Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y LA DEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO.

Cristhian Benítez, jefe del Departamento de Transporte

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN A SER REALIZADA.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es la de dotar de vehículos a la institución de tal modo a cumplir con las misiones institucionales.

JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIÓDICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL)

La planificación del llamado se realiza en forma sucesiva, atendiendo al desgaste y fin de la vida útil del parque automotor.

JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS.

La adquisición de vehículos automotores es de vital importancia para las actividades, debido a las diversas responsabilidades que le corresponden al MADES, estas se dan en su mayor porcentaje en lugares de difícil acceso, en condiciones severas de manejo, con caminos no pavimentados, en los cuales las exigencias a las que son sometidas los vehículos son máximas, es debido a esa razón que la adquisición objeto del presente concurso de precios, no solo está encaminada a la compra de camionetas de alta calidad, durabilidad y garantía, sino también a la necesidad de la institución de contar con servicios de post venta y provisión de repuestos acordes a las exigencias antes mencionadas, con la posibilidad de acceder a los mismos en la principales capitales departamentales, y que este requisito nos dará la tranquilidad de que el potencial oferente no solo tiene la posibilidad de ofrecer productos de calidad sino también servicios de calidad, en tiempo y forma, con personal capacitado, con cobertura a nivel nacional, y provisión de repuestos, lo cual posibilite una operatividad de las unidades de transporte durante todo el año, manteniendo la misma eficiencia durante todo su tiempo operativo.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD
1
Camioneta Doble Cabina 4x4 Tipo Pick Up
 
2

Ítem 1 - Camioneta Doble Cabina 4x4 Tipo Pick Up

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

  • Modelo: 2025, 0 Km. en adelante.
  • Motor: Turbo Diésel de 4 tiempos, de aspiración natural.
  • Combustible: Diésel tipo 1.
  • Potencia: 160 HP mínimo.
  • Cilindros: 4 en línea mínimo.
  • Cilindrada: 2.000 c.c. mínimo.
  • Torque: 375 Nm como mínimo.
  • Caja de Velocidades: Transmisión manual de (6) seis velocidades de avance y (1) una de retroceso.
  • Dirección: Asistida Hidráulica, electrohidráulica o Servoasistida.
  • Frenos: Frenos delanteros y traseros a disco o tambor. Sistema ABS, Control de estabilidad (VSC/ESP), Freno de Emergencia (EBA/EBD) y sensores de estacionamiento.
  • Tracción: 4x4 electrónica. Debe incluir modos 4x2 alta, 4x4 alta y 4x4 baja.
  • Suspensión Delantera: Preferentemente con resortes espirales y amortiguadores hidráulicos de doble acción. Se acepta sistema de suspensión doble brazo tipo McPherson.
  • Suspensión Trasera: Eje rígido con ballestas (elásticos longitudinales) y amortiguadores hidráulicos de doble acción.

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS Y MEDIDAS GENERALES

  • Cabina: Tipo Pick up, con cabina doble, metálica con amplio espacio interior para cinco personas.
  • Puertas: Cuatro puertas laterales.
  • Aire Acondicionado: Equipo acondicionador de aire frio/calor de fábrica.
  • Pintura: La pintura del vehículo será según stock del oferente y previa aprobación del convocante.
  • Volante: Regulable en altura.
  • Neumáticos: Radiales 245/70 R16, tipo AT o MT para mejor agarre en terrenos sin capa asfáltica.
  • Llantas: Originales de fábrica, de aleación ligera o acero, aro 16.
  • Asientos Delanteros: Independientes, regulables, con tapizado premium y sus respectivos apoya cabezas.
  • Asientos Traseros: Enterizos, con tapizado premium y apoya cabezas.
  • Airbags: Doble airbag frontal (conductor y acompañante).
  • Cinturones de Seguridad: 5 cinturones de 3 puntos.
  • Protector de cárter: Debe contar con protector de cárter y caja de transferencia.
  • Medidas Generales:
    • Largo Total: 5.360 m.m. mínimo.
    • Ancho Total: 1.900 m.m. mínimo.
    • Alto Total: 1.800 m.m. mínimo.
    • Distancia entre ejes: 3.150 m.m. mínimo.
    • Despeje al suelo: 215 m.m. mínimo.
  • Capacidad de Carga Útil: 800 kg. mínimo.
  • Peso Bruto: 3.000 Kgs. mínimo.
  • Tanque de Combustible: 80 Litros mínimo.

TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO

El tablero de instrumentos cuenta con:

  • Velocímetro en kilómetros/hora.
  • Totalizador de kilometraje.
  • Indicador de carga del generador (alternador).
  • Indicador del nivel de depósito de combustible.
  • Indicador de presión de lubricación del motor.
  • Indicador de nivel de temperatura del motor.
  • Reloj indicador en horas y minutos.

LUCES

  • Alta y baja de carretera.
  • Intermitente de estacionamiento.
  • Señalización de cambio de dirección (delanteras y traseras).
  • De freno.
  • De chapa licencia.
  • De marcha atrás.
  • Luces direccionales en los espejos.

SISTEMA ELÉCTRICO

  • Alternador de 12 Volts.
  • Batería (Acumulador) de 12 Volts y capacidad mínima de 70 Ah.

HERRAMIENTAS

  • Herramienta para cambio de ruedas.
  • Juego de herramientas para reparaciones de emergencia (llaves, destornilladores Philips/plano, pinza universal, linterna).
  • Elevador (gato) hidráulico o mecánico.
  • Juego de Acople para batería (Pinzas de corriente).

ACCESORIOS

  • Dos espejos retrovisores externos.
  • Un espejo retrovisor interno tipo día/noche.
  • Dos viseras para sol.
  • Equipo eléctrico limpia parabrisas con intermitente.
  • Apertura interior de tapa de depósito de combustible.
  • Surtidor de limpia parabrisas.
  • Bocina de carretera.
  • Una llanta con neumático de auxilio.
  • Extintor contra incendios certificado por el INTN con vigencia de uso por 1 año.
  • Dos balizas portátiles.
  • Plug para encendedor.
  • Equipo de radio AM/FM con reproductor de MP3, USB, Bluetooth como mínimo.
  • Alfombras de goma para el piso de la cabina.
  • Sistema de protección contra robos (alarma).
  • Estriberas laterales.

SERVICIOS TÉCNICOS, GARANTÍAS Y ENTREGAS

Garantía:

  • Garantía de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero, emitida por el fabricante o el Representante de la Marca en el País.

Seguro:

  • Seguro contra todo riesgo por 1 año, con vigencia desde la fecha de entrega (o hasta cinco días antes). La póliza debe ser emitida por una compañía reconocida por la Superintendencia de Seguros del BCP y debe incluir como mínimo las coberturas detalladas en el requerimiento (Daños materiales 100%, RC, Gastos médicos, etc.).

Mantenimiento y Repuestos:

  • Mantenimiento Preventivo: Incluir los mantenimientos básicos (todos los filtros, todos los lubricantes, frenos y mano de obra) por un periodo de 1 año o 50.000 km.
  • Talleres: Listado de talleres autorizados: 1 (uno) en Asunción y 3 (tres) en el interior del país, con sus datos de ubicación.
  • Repuestos: Presentar un listado de al menos 50 (cincuenta) repuestos en stock y una Declaración Jurada de compromiso de provisión de repuestos por un periodo de 10 (diez) años como mínimo.

Capacitación:

  • Al momento de la entrega, el proveedor deberá realizar una charla técnica sobre el uso y mantenimiento de las unidades para el personal del taller.

Escrituración y Transferencia

Correrá por cuenta del proveedor las cargas emergentes de las gestiones tendientes a transferir la propiedad de los rodados adquiridos de acuerdo las disposiciones legales vigentes.

En este sentido, asume la obligación de realizar todos los trámites de escrituración e inscripción de los vehículos a nombre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible en la Dirección Nacional Del Registro De Automotores.

La Contratista designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido por la Escribanía donde conste que los vehículos se encuentran en trámite de escrituración, indicando todos los datos posibles de identificación del vehículo, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chasis, etc.

La Escribanía remitirá a la Dirección de Administración y Finanzas en un plazo no mayor de 60 (sesenta) días posteriores a la entrega del vehículo, las escrituras de transferencia firmadas previamente por el representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que el representante del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible suscriba la Escritura Pública resultante, previo informe del Administrador del Contrato y Dictamen de la Asesoría Jurídica.

Entrega de Chapa Definitiva del RUA en un plazo no superior a 30 días posterior a la firma de las escrituras de transferencia por parte del representante del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El plazo para la entrega final de la escritura de transferencia y Cédula Verde es de 90 (noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la firma adjudicada de todas las documentaciones referentes a la transferencia, ya sea escritura firmada por el representante y el comprobante de verificación del vehículo en LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE AUTOMORES. 

El incumplimiento de esta carga dará derecho al MADES a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la escrituración por la vía judicial. Los plazos previstos son prorrogables en casos justificados.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

ITEM DESCRIPCION DEL BIEN CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES
1 Camioneta Doble Cabina 4x4 Tipo Pick Up 2 UNIDAD Sede Central del MADES: Avda. Madame Lynch Nº 3500 c/ Reservista de la Guerra del Chaco 
10 días hábiles contados a partir del día posterior de  la recepción de la orden de compra por parte del proveedor adjudicado
 

Documentos por Proveer en el Momento de la Entrega

  • Manual de Uso y Manejo de Vehículos.
  • Programa de Mantenimiento.
  • Constancia de Venta con Certificación de firma por Escribanía.
  • Documento expedido por la Escribanía asignada donde conste que la formalización de las Escrituras de
  • Transferencia se encuentra a cargo de esa escribanía por cuenta y Orden de la Firma Adjudicada.
  • Póliza de Seguros contra todo riesgo SIN FRANQUICIA.

Información a proveer

  • Planilla de Datos Garantizados debidamente completada y firmada, catálogos y/o folletos.

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica