FORMULARIO DE GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

ID No.:_______________________

POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante de la entidad bancaria] ________________ de ____ [nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________ [en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, en virtud de la garantía de mantenimiento de oferta otorgada. El Garante se obliga a pagar la suma indicada en caso de incumplimiento del oferente [nombre del oferente], bajo las siguientes condiciones:

  1. Si el oferente altera las condiciones de su oferta,
  2. Si el oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas,
  3. Si no acepta la corrección aritmética del precio de su oferta, en caso de existir, o
  4. Si el adjudicatario no procede, por causa imputable al mismo a:
  1. Suministrar los documentos indicados en el pliego de bases y condiciones para la firma del contrato,
  2. Firmar el contrato; o
  3. Suministrar en tiempo y forma la garantía de cumplimiento de contrato.
  1. Cuando se comprobare que las declaraciones juradas presentadas por el oferente adjudicado con su oferta sean falsas; o
  2. Si el adjudicatario no presentare las legalizaciones correspondientes para la firma del contrato, cuando éstas sean requeridas.

El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.

Esta garantía incluye los siguientes datos adicionales, que deben ser completados por la entidad bancaria:

•             Fecha de emisión de la garantía: ____________________________________.

•             Plazo de vigencia/vencimiento de la garantía: ___________________________.

•             Nota de requerimiento de pago: La presentación nota de requerimiento de pago, deberá realizarse de manera electrónica, en un día hábil bancario, bajo las siguientes condicionantes: 

o             Direcciones oficiales de correo electrónico: ____________________________.

o             Nombres de las personas autorizadas para recibir notificaciones: ___________.

Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la Convocante en las bases y condiciones, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.

Firma ________________________

En calidad de ____________________________

El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.

 

FORMULARIO DE GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

ID No.: _________________

A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]

POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").

Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.

POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.

DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.

Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.

Nombre ________________________________

En calidad de ________________________

Firma __________________________________

Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS

                                               Fecha: ________________

En nombre y representación del titular de la cuenta del Registro de Proveedores del Estado, conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la carga del presente documento en el Registro de Proveedores del Estado, declaro bajo fe de juramento que:

1. Declaro que la información proveída en el presente formulario, corresponde a los datos actualizados y vigentes, los cuales condicen con exactitud con la documentación obrante en mi poder y la declarada ante los registros públicos oficiales respectivos. Confirmo que toda la documentación que acredita el tipo de vinculación aquí declarado obra en el Registro de Personas y estructuras jurídicas y beneficiarios finales de la Abogacía del Tesoro y en el Registro de Proveedores del Estado.

El formulario comprende de forma íntegra a los siguientes sujetos:

a) Las personas físicas que tienen participación en el capital social, en un porcentaje o valor superior al indicado en el artículo 217 inc. b) del Decreto Nº 2264/24;

b) Los beneficiarios finales en los términos del artículo 3° inc. e) de la Ley 7021/22;

c) Las personas físicas propietarias de la empresa titular;

d) Las personas físicas que ejercen cargos de dirección, de administración o de fiscalización.

 

CI o RUC N°

NOMBRES

 

APELLIDOS

 

TIPO DE VINCULACIÓN

 

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nómina de las personas físicas que ejercen la representación legal o en calidad de apoderados, junto con sus respectivos correos electrónicos son los declarados en el Registro de Proveedores del Estado, en los campos correspondientes.

2. Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos consignados o de los sujetos citados, conforme al numeral anterior, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas actualizado en el Registro de Proveedores del Estado.

3. Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.

4. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna conforme al numeral 1.

Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Completar la casilla de TIPO DE VINCULACIÓN indicando el carácter del miembro del órgano de Administración (aclarar cargo o denominación correspondiente) o miembro del órgano de Dirección (aclarar si fuera Director Presidente, Director Vicepresidente, Miembro del directorio, Gerente u otro cargo/denominación si lo hubiere), o miembro del órgano de fiscalización (aclarar cargo o denominación correspondiente), o de socio, o de propietario, o de beneficiario final.

Firma:

Aclaración:

En calidad de:

DECLARACIÓN JURADA DE CONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UN CONFLICTO DE INTERESES RESPECTO A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO

ID N˚: (número de identificación del llamado en el SICP)

 

Señores (especificar nombre de la Convocante)

 

Quien suscribe, ___________________ en calidad de representante de la firma ______________con RUC N° ______________ declaro bajo fe de juramento que:

  1. SI ____  / NO ____   tengo conocimiento de la existencia de un posible conflicto de intereses respecto a los funcionarios públicos intervinientes en el presente procedimiento de contratación, en los términos del artículo 17 de la Ley 7021/22 DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS y 20 de la Ley 7089/2023 QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN DE PREVENCIÓN, CORRECCIÓN Y SANCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA modificado por la Ley 7236/2024.

En caso de respuesta afirmativa, complete el cuadro siguiente:

Datos del funcionario

 

Descripción de la situación que pudiera generar un conflicto de interés conforme a las disposiciones de las leyes 7021/22, 7089/23, modificada por la Ley 7236/2024.

 

 

 

 

 

  1. Reconozco estar obligado a comunicar o denunciar toda situación que pudiera generar un conflicto de intereses en los términos de la normativa citada en el inciso anterior, por lo que me comprometo a actuar de conformidad.   
  2. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de omisión, falsedad o inexactitud de la información proporcionada y declarada.

Firma: _____________________________

C. I. N°: ____________________________

Aclaración de firma: __________________

Fecha: _____________________________

FORMULARIO DE RESPUESTA A SOLICITUD DE ACLARACIÓN SOBRE EL CPEN

RESPUESTA A SOLICITUD DE ACLARACIÓN SOBRE EL CPEN

(El oferente utilizará el presente formulario en respuesta a la solicitud de aclaración por parte del comité de evaluación respecto al CPEN, cuando se deba a errores u omisiones formales)

       Fecha: ___________________

En nombre y representación de (nombre o razón social), conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la presentación del presente documento, y en respuesta a la solicitud de aclaración por parte del Comité de Evaluación informo que:

  1. La información proveída corresponde a los datos sobre el CPEN identificado a los ítems correspondientes, actualizados y vigentes a la fecha límite de presentación de apertura de ofertas del presente procedimiento de contratación.

ítem

Nº de CPEN

 

 

 

 

(Se podrán agregar tantas celdas como sean necesarias)

  1. Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.

Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO PREVISTO EN EL NUMERAL 1).

 

Firma:

Aclaración:

En calidad de:

 

FORMULARIO DE PERSONAS A SUBCONTRATAR/SUBCONTRATADAS

       Fecha: _____________________

En nombre y representación de (nombre o razón social), conociendo y aceptando lo dispuesto la normativa aplicable y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la presentación del presente documento, declaro bajo fe de juramento que:

1. La información proveída corresponde a los datos actualizados y vigentes de los subcontratados en caso de resultar adjudicado.

CI o RUC N°

NOMBRES

 

APELLIDOS

 

INDICAR % DE SUBCONTRATACIÓN

 

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 (Se podrán agregar tantas celdas como sean necesarias)

Las personas físicas o jurídicas, declaradas en el presente formulario no se encuentran inmersas en los supuestos de inhabilitación para presentar ofertas o contratar con el Estado previstos en el Art. 21 de la Ley Nº 7021/22.

2. Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos consignados o de los sujetos citados, conforme al numeral anterior, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas subcontratadas actualizado, hasta antes de la presentación de ofertas.

3. Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.

4. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna conforme al numeral 1.

Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Se podrá agregar tantas celdas sean necesarias de acuerdo a la cantidad de subcontratados, siempre que no superen el porcentaje previsto en la disposición legal.  Será evaluado el cumplimiento legal de todos los subcontratados.

Firma:

Aclaración:

En calidad de:

 

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIOS ADICIONALES

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]

A: [indicar el nombre completo del Convocante]

Ítem N° 1 -  Electrobomba sumergible.
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
DATOS GENERALES      
Grupo electrobomba completo con motor de 6’’ en baño de agua, parte hidráulica para ensamblaje con motores sumergidos 6’’ con ataque según NEMA MG1-18.401-18.413.      
Grado de Protección: IP 68.        
Impulsores radiales semiaxiales.      
Boca de descarga completa con válvula de retención.      
Bomba equipada con anillo contra empuje en resina anti-desgaste.       
Difusor completo con anillo de desgate en goma anti-desgaste.      
Casquillos pilotos en goma anti-desgastes con camisa metálica.      
Componentes realizados con materiales especiales anti-desgastes.      
Eje de rotor enteramente en acero inoxidable AISI431.       
Camisa en acero inoxidable AISI304.       
Impulsores en fundición gris EN-GJL-250, difusores en fundición gris EN-GJL-250.       
Boca de descarga enroscada de 3’’.      
Fluidos químicamente y mecánicamente no agresivos, sin cuerpos sólidos o partículas abrasivas, pasa de cuerpos sólidos máximo 2mm, temperatura máxima de líquido bombeado 30°C.      
Sentido de rotación horario, con 2900 rpm como mínimo.      
Bomba de caudal mínimo 42000 l/h, altura manométrica mínima 110 mca.      
Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 30 HP mínimo.      
Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15.      
Debe incluir: Provisión de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, kit de empalme, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con sus respectivos componentes de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba, horímetro.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas.      
Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
       
Ítem N° 2 - Electrobomba sumergible.
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
Grupo electrobomba completo con motor de 6’’ en baño de agua, parte hidráulica para ensamblaje con motores sumergidos 6’’ con ataque según NEMA MG1-18.401-18.413.      
Grado de Protección: IP 68.        
Impulsores radiales semiaxiales.      
Boca de descarga completa con válvula de retención.      
Bomba equipada con anillo contra empuje en resina anti-desgaste.       
Difusor completo con anillo de desgate en goma anti-desgaste.      
Casquillos pilotos en goma anti-desgastes con camisa metálica.      
Componentes realizados con materiales especiales anti-desgastes.      
Eje de rotor enteramente en acero inoxidable AISI431. Camisa en acero inoxidable AISI304. Impulsores en fundición gris EN-GJL-250, difusores en fundición gris EN-GJL-250.       
Boca de descarga enroscada de 3’’.      
Fluidos químicamente y mecánicamente no agresivos, sin cuerpos sólidos o partículas abrasivas, pasa de cuerpos sólidos máximo 2mm, temperatura máxima de líquido bombeado 30°C.      
Sentido de rotación horario, con 2900 rpm como mínimo.      
Bomba de caudal mínimo 22000 l/h, altura manométrica mínima 84 mca.      
Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 15 HP mínimo.      
Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15.      
Debe incluir: Provisón de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, kit de empalme, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con sus respectivos componentes de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba, horímetro.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas.      
Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
       
Ítem N° 3 - Motobomba horizontal de agua 
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733.       
Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje.       
Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756.       
El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación.      
Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 100.000 l/h, altura manométrica mínima 43 mca.      
Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 25 HP mínimo.      
Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15.      
Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente).       
Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica.       
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC.       
DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital.      
El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución.      
Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año).       
Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante.      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo.      
       
Ítem N° 4 - Motobomba horizontal de agua 
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733.       
Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje.       
Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756.       
El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación.      
Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 120.000 l/h, altura manométrica mínima 40 mca.      
Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 25 HP mínimo.      
Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15.      
Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente).       
Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica.       
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC.       
DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital.      
El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución.      
Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año).       
Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante.      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo.      
       
Ítem N° 5 - Bomba dosificadora de cloro
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
Bomba dosificadora electromecánica a pistón, de 85 l/h, 10 bar de presión como mínimo, cabezal inoxidable.      
Motor eléctrico de 0.25 KW, 50 Hz, 230/400 V. Grado de protección IP55.      
Debe incluir: Provisión de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, montaje de la motobomba, instalación a sistema eléctrico con sus elementos de protección y a la red de agua actual de la institución.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas.      
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC.       
DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital.      
Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
       
Ítem N° 6 - Motobomba horizontal de agua 
Datos Proveídos por el Oferente
Marca:
Modelo:
Origen:
Dirección Web del Fabricante:
Criterios  de  Evaluación Cumple Si / No Parámetro Ofertado Folio
Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733.       
Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje.       
Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756.       
El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación.      
Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 70.000 l/h, altura manométrica mínima 55 mca.      
Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 15 HP mínimo.      
Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15.      
Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente).       
Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución.       
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y  manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado.       
Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica.       
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC.       
DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital.      
El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución.      
Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año).       
Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante.      
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años.        
DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo.