Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Téc. Sup. Pedro Cabral, Responsable Servicio Electromecánica, Departamento Mantenimiento, Centro Médico Nacional - Hospital Nacional.
Garantizar la operatividad y provisión permanente de agua, la cual es fundamental y necesaria para mejorar la calidad en la atención médica de los pacientes.
Es un llamado temporal en el cual los equipos deben ser renovados por los años de utilidad, dificultando conseguir los repuestos por estar discontinuo en el mercado.
Fueron realizadas conforme a la necesidad actual de la institución, para de esa manera satisfacer la necesidad, debido al aumento considerable de consumo de agua.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem N° : 1
Descripción: Electrobomba sumergible.
| Grupo electrobomba completo con motor de 6’’ en baño de agua, parte hidráulica para ensamblaje con motores sumergidos 6’’ con ataque según NEMA MG1-18.401-18.413. |
| Grado de Protección: IP 68. |
| Impulsores radiales semiaxiales. |
| Boca de descarga completa con válvula de retención. |
| Bomba equipada con anillo contra empuje en resina anti-desgaste. |
| Difusor completo con anillo de desgate en goma anti-desgaste. |
| Casquillos pilotos en goma anti-desgastes con camisa metálica. |
| Componentes realizados con materiales especiales anti-desgastes. |
| Eje de rotor enteramente en acero inoxidable AISI431. |
| Camisa en acero inoxidable AISI304. |
| Impulsores en fundición gris EN-GJL-250, difusores en fundición gris EN-GJL-250. |
| Boca de descarga enroscada de 3’’. |
| Fluidos químicamente y mecánicamente no agresivos, sin cuerpos sólidos o partículas abrasivas, pasa de cuerpos sólidos máximo 2mm, temperatura máxima de líquido bombeado 30°C. |
| Sentido de rotación horario, con 2900 rpm como mínimo. |
| Bomba de caudal mínimo 42000 l/h, altura manométrica mínima 110 mca. |
| Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 30 HP mínimo. |
| Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15. |
| Debe incluir: Provisión de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, kit de empalme, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con sus respectivos componentes de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba, horímetro. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas. |
| Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión |
| DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
Ítem N°: 2
Descripción: Electrobomba sumergible.
| Grupo electrobomba completo con motor de 6’’ en baño de agua, parte hidráulica para ensamblaje con motores sumergidos 6’’ con ataque según NEMA MG1-18.401-18.413. |
| Grado de Protección: IP 68. |
| Impulsores radiales semiaxiales. |
| Boca de descarga completa con válvula de retención. |
| Bomba equipada con anillo contra empuje en resina anti-desgaste. |
| Difusor completo con anillo de desgate en goma anti-desgaste. |
| Casquillos pilotos en goma anti-desgastes con camisa metálica. |
| Componentes realizados con materiales especiales anti-desgastes. |
| Eje de rotor enteramente en acero inoxidable AISI431. Camisa en acero inoxidable AISI304. Impulsores en fundición gris EN-GJL-250, difusores en fundición gris EN-GJL-250. |
| Boca de descarga enroscada de 3’’. |
| Fluidos químicamente y mecánicamente no agresivos, sin cuerpos sólidos o partículas abrasivas, pasa de cuerpos sólidos máximo 2mm, temperatura máxima de líquido bombeado 30°C. |
| Sentido de rotación horario, con 2900 rpm como mínimo. |
| Bomba de caudal mínimo 22000 l/h, altura manométrica mínima 84 mca. |
| Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 15 HP mínimo. |
| Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15. |
| Debe incluir: Provisón de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, kit de empalme, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con sus respectivos componentes de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba, horímetro. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas. |
| Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión |
| DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
Ítem N°: 3
Descripción: Motobomba horizontal de agua
| Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733. |
| Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje. |
| Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756. |
| El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación. |
| Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 100.000 l/h, altura manométrica mínima 43 mca. |
| Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 25 HP mínimo. |
| Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15. |
| Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente). |
| Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica. |
| En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC. |
| DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital. |
| El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución. |
| Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año). |
| Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante. |
| DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
| DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo. |
Ítem N°: 4
Descripción: Motobomba horizontal de agua.-
| Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733. |
| Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje. |
| Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756. |
| El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación. |
| Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 120.000 l/h, altura manométrica mínima 40 mca. |
| Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 25 HP mínimo. |
| Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15. |
| Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente). |
| Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica. |
| En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC. |
| DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital. |
| El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución. |
| Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año). |
| Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante. |
| DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
| DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo. |
Ítem N°: 5
Descripción: Bomba dosificadora de cloro
| Bomba dosificadora electromecánica a pistón, de 85 l/h, 10 bar de presión como mínimo, cabezal inoxidable. |
| Motor eléctrico de 0.25 KW, 50 Hz, 230/400 V. Grado de protección IP55. |
| Debe incluir: Provisión de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, montaje de la motobomba, instalación a sistema eléctrico con sus elementos de protección y a la red de agua actual de la institución. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas. |
| En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC. |
| DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital. |
| Garantia de 1 (uno) año contra defectos de fabrica a partir de la provisión |
|
DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
Ítem N°: 6
Descripción: Motobomba horizontal de agua
| Bomba centrifuga de eje libre con características dimensionales conforme a la norma ISO 2858, EN 733. |
| Impulsor cerrado equilibrado dinámicamente y con orificios de equilibrio por el balanceo de esfuerzo de propulsión de eje. |
| Eje completamente en acero inoxidable, rodamientos de bolas engrasados, bridas UNI EN 1092-2, empaquetadura mecánica estandarizada según UNI EN 12756. |
| El grupo motor y la parte giratoria de la bomba se extraen sin tener que desmontar el cuerpo de la bomba de las tuberías de instalación. |
| Con base tipo trineo, acoplamiento elástico, 2900 rpm mínimo, boca de descarga y succión conforme a la norma ANSI B 16.1, succión de 3’’, descarga de 2’’, caudal mínimo 70.000 l/h, altura manométrica mínima 55 mca. |
| Motor eléctrico de 50 Hz, 380 VAC, 15 HP mínimo. |
| Normas de Fabricación: Bombas UNI EN ISO 9906, motor eléctrico nomas IEC 60034-1, IEC 60038, IEC 60079-15. |
| Debe incluir: Provisión e instalción de Cuerpo de bomba, motor eléctrico, base tipo trineo, acoplamiento elástico, protector de acople, montaje de la motobomba sobre la base, tablero eléctrico de mando para operación manual y automática con todos sus respectivos elementos de protección para el buen funcionamiento de la electrobomba (en caso de corte de energía eléctrica debe rearmarse automáticamente). |
| Horímetro, instalación a sistema eléctrico y a la red de agua actual de la institución. |
| El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo, despiece y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica. |
| En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, al personal técnico de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 1 (uno) día hábil, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, ETC. |
| DDJJ, Realizar capacitación al personal técnico del hospital. |
| El oferente deberá incluir la asistencia técnica y kit de repuestos para los mantenimientos preventivos y correctivos por un periodo de 1 (uno ) año a partir de la puesta en marcha del equipo, sin costo para la institución. |
| Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, para un periodo de 1 (año). |
| Se deberá presentar un cronograma de mantenimiento de acuerdo a la recomendación del fabricante. |
| DDJJ, Suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 5 (cinco) años. |
| DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
Electrobomba sumergible. |
1 |
Unidad |
Centro Medico Nacional Hospital Nacional de Itauguá |
30 (treinta) días calendario contados desde la recepción efectiva de la Orden de Compra. |
| 2 |
Electrobomba sumergible. |
2 | Unidad | ||
| 3 | Motobomba horizontal de agua | 1 | Unidad | ||
| 4 | Motobomba horizontal de agua | 1 | Unidad | ||
| 5 | Bomba dosificadora de cloro | 2 | Unidad | ||
| 6 | Motobomba horizontal de agua | 2 | Unidad |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Los ítems numero 3; 4 y 6, serán los que equipos a los cuales aplica la Inspección y pruebas.-
5 (cinco) días hábiles desde la puesta en marcha de los equipos. Posteriormente se realizará el informe técnico.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.