11. En el Sitio SAN IGNACIO en la Planilla de la Licitación No se solicita Caja para TD y TI, tampoco se solicita llave TM para Limitadora y los cortes en el TD.
Consulta11: Indicar si debe ser cotizada las Cajas para TD y TI, como así también las llaves TM para Limitadora y Corte en el TD, o si se mantiene los existente; la capacidad del existente no coincide con el Diagrama eléctrico proporcionado.
11. En el Sitio SAN IGNACIO en la Planilla de la Licitación No se solicita Caja para TD y TI, tampoco se solicita llave TM para Limitadora y los cortes en el TD.
Consulta11: Indicar si debe ser cotizada las Cajas para TD y TI, como así también las llaves TM para Limitadora y Corte en el TD, o si se mantiene los existente; la capacidad del existente no coincide con el Diagrama eléctrico proporcionado.
12. En el Sitio NUEVA ESPERANZA pide alimentar desde el TD el TC y el DP1.
Consulta12: Se verifico que actualmente desde la limitadora se alimenta el TC y del TC todos los equipos que existen en el sitio, indicar si debe ser suministrado el DP1 porque este Tablero no existe actualmente.
12. En el Sitio NUEVA ESPERANZA pide alimentar desde el TD el TC y el DP1.
Consulta12: Se verifico que actualmente desde la limitadora se alimenta el TC y del TC todos los equipos que existen en el sitio, indicar si debe ser suministrado el DP1 porque este Tablero no existe actualmente.
13.En el Sitio VILLA YGATIMI, se indica instalar a la salida del Trafo Cable de 4x35mm2, sin embargo el Trafo es 25 KVA monofásico; también se pide alimentar el DP1 con cable de 4x16 mm2.
Consulta13: Aclarar sección de los cable a utilizar, Se verifico que actualmente desde la limitadora se alimenta el TC y del TC todos los equipos que existen en el sitio, no existe el DP1, indicar si el DP1 debe ser proveído y alimentado.
13.En el Sitio VILLA YGATIMI, se indica instalar a la salida del Trafo Cable de 4x35mm2, sin embargo el Trafo es 25 KVA monofásico; también se pide alimentar el DP1 con cable de 4x16 mm2.
Consulta13: Aclarar sección de los cable a utilizar, Se verifico que actualmente desde la limitadora se alimenta el TC y del TC todos los equipos que existen en el sitio, no existe el DP1, indicar si el DP1 debe ser proveído y alimentado.
Todas las gestiones y los pago por refuerzo de línea o garantía de consumo que deben de efectuarse en la ANDE queda a cargo del Contratista, conforme a lo que establece en la Sección III SUMINISTROS REQUERIDOS. INSTALACIÓN DE PUESTO DE TRANSFORMACIÓN. 1. Generalidades, párrafo 7 y 8.-
15
2.2 Experiencia y Capacidad Técnica
co relación la experiencia y Experiencia y Capacidad Técnica especificamente en el punto a.i.a) Listados de de Provisiones y Montaje de Transformadores se pueden presentar copia de facturaciones ??
co relación la experiencia y Experiencia y Capacidad Técnica especificamente en el punto a.i.a) Listados de de Provisiones y Montaje de Transformadores se pueden presentar copia de facturaciones ??
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Sección II - Criterios de Evaluación y Requisitos de Calificación numeral 2.2 inc. a)
16
ii.iv.G) Cualquier otro documento adicional requerido.
j. Garantía de los Equipos ofertados por un tiempo de 12 meses,+
Solicitamos aclarar este punto en vista que no se puede garantizar ningun equipo hasta tanto se haga la provisión efectiva de los mismos.
20-10-2014
27-10-2014
ii.iv.G) Cualquier otro documento adicional requerido.
Conforme a la Sección III Suministros Requeridos, numeral 14, EL CONTRATISTA DEBERÁ OFRECER UNA GARANTÍA ESCRITA DE 1 (UN) AÑO SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS SUMINISTRADOS. LA GARANTÍA ENTRARÁ EN VIGENCIA LUEGO DE LA EMISIÓN DEL ACTA DE RECEPCIÓN PROVISORIA.-
17
SISTEMA DE ADJUDICACIÏN
Consultamos por qué se cambió el sistema de Adjudicación por el total siendo que el pligo inicialmente estableció que la adjudicación se realice por items??
Solicitamos retrotraer el sistema de adjudicación inicialmente establecido en el PBC (por items) ya que de esa manera hay más apertura y se da oportunidad a empresas de contratar con el estado puesto que por el sistema de adj. por items pueden ser varios lo oferentes adjudicados y no solo uno. Nuestra empresa ha particiádo de la Visita tecnica de los sitios donde se montaran los transformadores y no existe ningun impedimiento tecnico que permita que la adjudicación se realice por ítems puesto que justamente cada ítem corresponde a una localidad o sitio (Planilla de Sitios).-Fundamos nuestro pedido en el Art. 4 de la Ley 2051/ 03 - PRINCIPIOS GENERALES especificamente en el inc b. - Igualdad y Libre Competencia, que es el principio que rige en las Contrataciones Públicas que garantizan a los proveedores y contratista la posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.- También en la RESOLUCIÓN GENERAL DNCP N° 1061/2014 POR LA CUAL SE ESTABLECE COMO POLITICA GENERAL, LA OBLIGATORIEDAD DE LICITAR PRODUCTOS DE POSIBLE PRODUCCION NACIONAL, BAJO EL SISTEMA DE ADJUDICACION "POR ITEMS.-
Consultamos por qué se cambió el sistema de Adjudicación por el total siendo que el pligo inicialmente estableció que la adjudicación se realice por items??
Solicitamos retrotraer el sistema de adjudicación inicialmente establecido en el PBC (por items) ya que de esa manera hay más apertura y se da oportunidad a empresas de contratar con el estado puesto que por el sistema de adj. por items pueden ser varios lo oferentes adjudicados y no solo uno. Nuestra empresa ha particiádo de la Visita tecnica de los sitios donde se montaran los transformadores y no existe ningun impedimiento tecnico que permita que la adjudicación se realice por ítems puesto que justamente cada ítem corresponde a una localidad o sitio (Planilla de Sitios).-Fundamos nuestro pedido en el Art. 4 de la Ley 2051/ 03 - PRINCIPIOS GENERALES especificamente en el inc b. - Igualdad y Libre Competencia, que es el principio que rige en las Contrataciones Públicas que garantizan a los proveedores y contratista la posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública.- También en la RESOLUCIÓN GENERAL DNCP N° 1061/2014 POR LA CUAL SE ESTABLECE COMO POLITICA GENERAL, LA OBLIGATORIEDAD DE LICITAR PRODUCTOS DE POSIBLE PRODUCCION NACIONAL, BAJO EL SISTEMA DE ADJUDICACION "POR ITEMS.-
Se transcribe el criterio técnico emitido por la oficina solicitante, conforme al siguiente texto:
Tomando en consideración la RESOLUCIÓN GENERAL DNCP N° 1061/2.014POR LO CUAL SE ESTABLECE COMO POLITICA GENERAL, LA OBLIGATORIEDAD DE LICITAR PRODUCTOS DE POSIBLE PRODUCCIÓN NACIONAL, BAJO EL SISTEMA DE ADJUDICACIÓNPOR ÍTEMS, se estableció el llamado por ítem; ahora para la modificación del presente llamado a una sola oferta global con 14 sitios fue por razones estrictamente técnicas que se explican a continuación.
1) En fechas del 13 al 18 de Octubre del corriente año, fue realizada la visita guiada a los 14 (catorce) sitios, donde participaron varios posibles oferentes y consultado a cada uno; coincidieron las respuestas que esta modalidad (oferta por ítem) elevaría el precio de cada sitio.
2) Dentro de estos 14(catorce) sitios tenemos los sitios Alberdi y Villa Ygatimi, estos sitios tienen caminos terraplenados, son distante y los mismos no ofrecen garantía para llegar o salir cuando hay mal tiempo, también Nueva Esperanza que es un sitio distante y único en la zona. Todos los oferentes demostraron nulo interés en cotizar si es por Ítems estos sitios, ya que el costo es muy superior para montar 1(un) solo transformador por sitio, ya que debe mover camión grúa, camioneta y personal técnico de montaje, (si es por ítems estos sitios podrían quedar desiertos).
3) Además es de suma importancia, considerar que el hecho de tener varios contratistas para este llamado, exigirá indefectiblemente encarar la fiscalización con varios grupos en personal técnico, vehículos, viáticos, combustibles, etc., cuyos recursos materiales y humanos carecemos e iría en detrimento con los intereses de la Contratante.
Tomando en consideraciones todas las argumentaciones esgrimidas; se mantiene inalterable el sistema de adjudicación del llamado.