Mecanismo de disparo por trigger/presión.
Existen tambien equipos que realizan esta caracteristica en forma separada
Nuestro equipos realizan el mecanismo de disparo mencionado en forma conjunta dando la posibilidad al usuario de seleccionar el flujo de disparo seleccionado pero explícicamente no se menciona en el catálogo comercial que normalmente acompañan a las presentaciones de ofertas.
Consultamos si es pósible presentar adiciaonalmente una declaración jurada de fábrica en donde se asevera el cumplimiento de la caracterisca mencionada.
Mecanismo de disparo por trigger/presión.
Existen tambien equipos que realizan esta caracteristica en forma separada
Nuestro equipos realizan el mecanismo de disparo mencionado en forma conjunta dando la posibilidad al usuario de seleccionar el flujo de disparo seleccionado pero explícicamente no se menciona en el catálogo comercial que normalmente acompañan a las presentaciones de ofertas.
Consultamos si es pósible presentar adiciaonalmente una declaración jurada de fábrica en donde se asevera el cumplimiento de la caracterisca mencionada.
Se aceptarán catálogos, manuales de usuario o servicio del fabricante.
Adicionalmente también se aceptará una declaración jurada de fábrica.
202
Item 7 - Monitor Hemodinámico
Consulta 1 En el item 4.4 se solicita que el equipo presente el SSV (Variación del Volumen Sistólico) y/o PPV (Variación de la Presión del Pulso). Ambos indices son valores independientes e indicadores de si un aumento en la precarga signfica un aumento del volumen sistólico, por lo tanto, se el equipo debería medir en forma independiente el SSV (Variación del Volumen Sistólico) y el PPV (Variación de la Presión del Pulso). Favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 2 Se consulta cual sería el fabricante de los transductores de presión que normalmente es utilizado por el Servicio de UCI Adultos del HC del IPS.
Consulta 3 El item 7.6 se solicita: El monitor deberá poder trabajar como mínmo con catéteres para accesoso femorales. Creemos que este item está en contraposición con el item 7.3 donde se discriminan todos los catéters que deben ser entregados por el equipo. Favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 4 Se consulta si el equipo debe contar con módulo para medición continua y no invasiva de la función hepática. Si afirmativo indicar la cantidad de módulos y la cantidad de accesorios correspondientes.
Consulta 5 Se consulta si el equipo debe medir parámetros indicadores de la función cardiaca como: Contractibilidad ventricular izquierda, Indice de función cardiaca y potencia cardiaca.
Consulta 6 Se consulta si el equipo debe medir parámetros de Oxigenación como: Aporte de Oxígeno, Consumo de Oxígeno y Tasa de extracción de Oxígeno.
Consulta 1 En el item 4.4 se solicita que el equipo presente el SSV (Variación del Volumen Sistólico) y/o PPV (Variación de la Presión del Pulso). Ambos indices son valores independientes e indicadores de si un aumento en la precarga signfica un aumento del volumen sistólico, por lo tanto, se el equipo debería medir en forma independiente el SSV (Variación del Volumen Sistólico) y el PPV (Variación de la Presión del Pulso). Favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 2 Se consulta cual sería el fabricante de los transductores de presión que normalmente es utilizado por el Servicio de UCI Adultos del HC del IPS.
Consulta 3 El item 7.6 se solicita: El monitor deberá poder trabajar como mínmo con catéteres para accesoso femorales. Creemos que este item está en contraposición con el item 7.3 donde se discriminan todos los catéters que deben ser entregados por el equipo. Favor verificar y corregir si necesario.
Consulta 4 Se consulta si el equipo debe contar con módulo para medición continua y no invasiva de la función hepática. Si afirmativo indicar la cantidad de módulos y la cantidad de accesorios correspondientes.
Consulta 5 Se consulta si el equipo debe medir parámetros indicadores de la función cardiaca como: Contractibilidad ventricular izquierda, Indice de función cardiaca y potencia cardiaca.
Consulta 6 Se consulta si el equipo debe medir parámetros de Oxigenación como: Aporte de Oxígeno, Consumo de Oxígeno y Tasa de extracción de Oxígeno.
Respuesta 1: El oferente deberá remitirse a lo solicitado.
Respuesta 2: Los transductores de presión actualmente utilizados en UTIA IPS son de la marca Argón modelo DTXPlus DT-4812.
Respuesta 3: El oferente deberá adaptarse a lo establecido en la Adenda N° 25.
Respuesta 4: El equipo podrá medir parámetros indicadores de la función cardiaca como: Contractibilidad ventricular izquierda, Índice de función cardiaca y potencia cardiaca, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 5: El equipo podrá medir parámetros indicadores de la función cardiaca como: Contractibilidad ventricular izquierda, Índice de función cardiaca y potencia cardiaca, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: El equipo podrá medir parámetros de Oxigenación como: Aporte de Oxígeno, Consumo de Oxígeno y Tasa de extracción de Oxígeno, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
203
Item 1 Cama para cuidados intensivos
Consulta 1 Favor aclarar si la cama debe cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, actualmente vigente y que define las recomendaciones para evitar atrapamientos de extremidades.
Consulta 2 Favor aclarar si la cama debe contar con posición de silla cardiaca.
Consulta 3 Favor aclarar si la cama debe contar con pausa en la posición de 30 grados Fowler, ideal para posicionar al paciente para ventilación mecánica, atenuar los inconvenientes causados por la pulmonia asociada a la ventilación y mejorar la posición del paciente en ventilación no invasiva.
Consulta 4 Favor aclarar si la plataforma que soporta el colchón de la cama debe ser desmontable para facilitar su limpieza y desinfección.
Consulta 5 Favor aclarar si el pesaje se debe realizar en cualquier posición de la cama porque algunas camas solamente puden pesar el paciente en la posición horizontal, lo cual se dificulta, cuando el paciente está siendo ventilado mecánicamente y en posición Fowler que es lo que ocurre normalemente.
Consulta 6 Favor aclarar si la balanza debe poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej almohadas o frazadas), sin que afecte al peso del paciente.
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, recomendado para camas de terapia itensiva.
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón. Para evitar caídas o movimientos indeseados del paciente.
Consulta 9 Se consulta si el colchón debe poseer correas de seguridad en las esquinas.
Consulta 10 Se consulta si el colchón debe ser permeable al vapor.
Consulta 11 Se consulta si el colchón debe poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, para prevenir y reducir las úlceras de presión provocadas por aumento de la temperatura y la humedad.
Consulta 1 Favor aclarar si la cama debe cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, actualmente vigente y que define las recomendaciones para evitar atrapamientos de extremidades.
Consulta 2 Favor aclarar si la cama debe contar con posición de silla cardiaca.
Consulta 3 Favor aclarar si la cama debe contar con pausa en la posición de 30 grados Fowler, ideal para posicionar al paciente para ventilación mecánica, atenuar los inconvenientes causados por la pulmonia asociada a la ventilación y mejorar la posición del paciente en ventilación no invasiva.
Consulta 4 Favor aclarar si la plataforma que soporta el colchón de la cama debe ser desmontable para facilitar su limpieza y desinfección.
Consulta 5 Favor aclarar si el pesaje se debe realizar en cualquier posición de la cama porque algunas camas solamente puden pesar el paciente en la posición horizontal, lo cual se dificulta, cuando el paciente está siendo ventilado mecánicamente y en posición Fowler que es lo que ocurre normalemente.
Consulta 6 Favor aclarar si la balanza debe poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej almohadas o frazadas), sin que afecte al peso del paciente.
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, recomendado para camas de terapia itensiva.
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón. Para evitar caídas o movimientos indeseados del paciente.
Consulta 9 Se consulta si el colchón debe poseer correas de seguridad en las esquinas.
Consulta 10 Se consulta si el colchón debe ser permeable al vapor.
Consulta 11 Se consulta si el colchón debe poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, para prevenir y reducir las úlceras de presión provocadas por aumento de la temperatura y la humedad.
Respuesta 1: La cama podrá cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 2: La cama podrá contar con posición de silla cardiaca, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 3: La cama podrá contar con posición de 30 grados Fowler, para soportar los inconvenientes causados por la pulmonía asociada a la ventilación y mejorar la posición del paciente en ventilación no invasiva, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 4: La plataforma que soporta el colchón de la cama podrá ser desmontable, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 5: El pesaje se podrá realizar en cualquier posición de la cama, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: La balanza podrá poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej. almohadas o frazadas), pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 7: El equipo podrá poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 8: El equipo podrá poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 9: El colchón podrá poseer correas de seguridad en las esquinas, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 10: El colchón podrá ser permeable al vapor, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 11: El colchón podrá poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
204
Item 1 Cama para cuidados intensivos
Consulta 12 En el item 2.5 se solicita longuitud variable eléctricamente. Nuestra cama es fabricada en europa, cumple con la certificacion CE y tiene longuitud variable mecánicamente. Lo cual no afecta las prestaciones de la cama. Y tiene un colchón de 2030mm. Por lo tanto y considerando la altura de la población paraguaya no se justifica una longuitud variable eléctricamente. Este tipo de requerimientos fue desarrollado para la población de origen americana y la utiliza fabricantes como HILL ROM. Lo cual no es nuestra realidad. Solicitamos que se pueda cotizar longuitud variable eléctricamente o mecanicamente o de lo contrario se estaria dirigiendo las especificaciones a fabricantes como HILL ROM.
Consulta 12 En el item 2.5 se solicita longuitud variable eléctricamente. Nuestra cama es fabricada en europa, cumple con la certificacion CE y tiene longuitud variable mecánicamente. Lo cual no afecta las prestaciones de la cama. Y tiene un colchón de 2030mm. Por lo tanto y considerando la altura de la población paraguaya no se justifica una longuitud variable eléctricamente. Este tipo de requerimientos fue desarrollado para la población de origen americana y la utiliza fabricantes como HILL ROM. Lo cual no es nuestra realidad. Solicitamos que se pueda cotizar longuitud variable eléctricamente o mecanicamente o de lo contrario se estaria dirigiendo las especificaciones a fabricantes como HILL ROM.
El oferente deberá adaptarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones y sus Adendas correspondientes.
205
Item 2 Cama para cuidados intensivos con colchón activo bariatrico
Consulta 1 Favor aclarar si la cama debe cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, actualmente vigente y que define las recomendaciones para evitar atrapamientos de extremidades.
Consulta 2 Favor aclarar si la cama debe contar con posición de silla cardiaca.
Consulta 3 Favor aclarar si la cama debe contar con pause en la posición de 30 grados Fowler, ideal para posicionar al paciente para ventilación mecánica, atenuar los inconvenientes causados por la pulmonia asociada a la ventilación y mejorar la posición del paciente en ventilación no invasiva.
Consulta 4 Favor aclarar si la plataforma que soporta el colchón de la cama debe ser desmontable para facilitar su limpieza y desinfección.
Consulta 5 Favor aclarar si el pesaje se debe realizar en cualquier posición de la cama porque algunas camas solamente puden pesar el paciente en la posición horizontal, lo cual se dificulta, cuando el paciente está siendo ventilado mecánicamente y en posición Fowler que es lo que ocurre normalemente.
Consulta 6 Favor aclarar si la balanza debe poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej almohadas o frazadas), sin que afecte al peso del paciente.
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, recomendado para camas de terapia itensiva.
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón. Para evitar caídas o movimientos indeseados del paciente.
Consulta 9 Se consulta si el colchón debe poseer correas de seguridad en las esquinas.
Consulta 10 Se consulta si el colchón debe ser permeable al vapor.
Consulta 11 Se consulta si el colchón debe poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, para prevenir y reducir las úlceras de presión provocadas por aumento de la temperatura y la humedad.
Consulta 12 En el item 2 4.8 se solicita un colchón pasivo de 15cm de espesor, en el item 2, 5 colchón activo no se solicita espesor. Si suponemos que un colchón activo tiene por lo menos otros 10cm a 15cm, la altura total de los colchones activo y pasivo será de aprox, 30cm, lo cual iguala la altura de la baranda lateral. Esto significa que las barandas laterales no tendrían altuara suficiente para evitar la caida del paciente. Favor corregir este error, porque es muy grave.
Consulta 13 La solución al problema de la consulta 15 seria solicitar un colchón activo bariátrico para cada cama y eliminar el colchón pasivo o solicitar un forro activo que se colocque sobre el colchón pasivo. Favor verificar y corregir.
Consulta 14 Se consulta si el colchón activo debe poseer un modo automático de máxima presión de forma que el colchón pueda quedar rígido para procedimientos de enfermería que necesiten de una base firme.
Consulta 15 En el item 2.5 se solicita longuitud variable eléctricamente. Nuestra cama es fabricada en europa, cumple con la certificacion CE y tiene longuitud variable mecánicamente. Lo cual no afecta las prestaciones de la cama. Y tiene un colchón de 2030mm. Por lo tanto y considerando la altura de la población paraguaya no se justifica una longuitud variable eléctricamente. Este tipo de requerimientos fue desarrollado para la población de origen americana y la utiliza fabricantes como HILL ROM. Lo cual no es nuestra realidad. Solicitamos que se pueda cotizar longuitud variable eléctricamente o mecanicamente o de lo contrario se estaria dirigiendo las especificaciones a fabricantes como HILL ROM.
05-05-2016
23-08-2016
Item 2 Cama para cuidados intensivos con colchón activo bariatrico
Consulta 1 Favor aclarar si la cama debe cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, actualmente vigente y que define las recomendaciones para evitar atrapamientos de extremidades.
Consulta 2 Favor aclarar si la cama debe contar con posición de silla cardiaca.
Consulta 3 Favor aclarar si la cama debe contar con pause en la posición de 30 grados Fowler, ideal para posicionar al paciente para ventilación mecánica, atenuar los inconvenientes causados por la pulmonia asociada a la ventilación y mejorar la posición del paciente en ventilación no invasiva.
Consulta 4 Favor aclarar si la plataforma que soporta el colchón de la cama debe ser desmontable para facilitar su limpieza y desinfección.
Consulta 5 Favor aclarar si el pesaje se debe realizar en cualquier posición de la cama porque algunas camas solamente puden pesar el paciente en la posición horizontal, lo cual se dificulta, cuando el paciente está siendo ventilado mecánicamente y en posición Fowler que es lo que ocurre normalemente.
Consulta 6 Favor aclarar si la balanza debe poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej almohadas o frazadas), sin que afecte al peso del paciente.
Consulta 7 Favor aclarar si el equipo debe poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, recomendado para camas de terapia itensiva.
Consulta 8 Favor aclarar si el equipo debe poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón. Para evitar caídas o movimientos indeseados del paciente.
Consulta 9 Se consulta si el colchón debe poseer correas de seguridad en las esquinas.
Consulta 10 Se consulta si el colchón debe ser permeable al vapor.
Consulta 11 Se consulta si el colchón debe poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, para prevenir y reducir las úlceras de presión provocadas por aumento de la temperatura y la humedad.
Consulta 12 En el item 2 4.8 se solicita un colchón pasivo de 15cm de espesor, en el item 2, 5 colchón activo no se solicita espesor. Si suponemos que un colchón activo tiene por lo menos otros 10cm a 15cm, la altura total de los colchones activo y pasivo será de aprox, 30cm, lo cual iguala la altura de la baranda lateral. Esto significa que las barandas laterales no tendrían altuara suficiente para evitar la caida del paciente. Favor corregir este error, porque es muy grave.
Consulta 13 La solución al problema de la consulta 15 seria solicitar un colchón activo bariátrico para cada cama y eliminar el colchón pasivo o solicitar un forro activo que se colocque sobre el colchón pasivo. Favor verificar y corregir.
Consulta 14 Se consulta si el colchón activo debe poseer un modo automático de máxima presión de forma que el colchón pueda quedar rígido para procedimientos de enfermería que necesiten de una base firme.
Consulta 15 En el item 2.5 se solicita longuitud variable eléctricamente. Nuestra cama es fabricada en europa, cumple con la certificacion CE y tiene longuitud variable mecánicamente. Lo cual no afecta las prestaciones de la cama. Y tiene un colchón de 2030mm. Por lo tanto y considerando la altura de la población paraguaya no se justifica una longuitud variable eléctricamente. Este tipo de requerimientos fue desarrollado para la población de origen americana y la utiliza fabricantes como HILL ROM. Lo cual no es nuestra realidad. Solicitamos que se pueda cotizar longuitud variable eléctricamente o mecanicamente o de lo contrario se estaria dirigiendo las especificaciones a fabricantes como HILL ROM.
Respuesta 1: La cama podrá cumplir con la nueva Normativa para camas IEC 60601-2-52, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 2: La cama podrá contar con posición de silla cardiaca, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 3: La cama podrá contar con pause en la posición de 30 grados Fowler, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 4: La plataforma que soporta el colchón de la cama podrá ser desmontable, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 5: El pesaje se podrá realizar en cualquier posición de la cama, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: La balanza podrá poseer un modo de compensación que permita añadir o quitar elementos al paciente (ej. almohadas o frazadas), pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 7: El equipo podrá poseer clasificación contra descargas Tipo I Clase B, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 8: El equipo podrá poseer detección de movimiento del paciente en relación al centro de la plataforma del colchón, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 9: El colchón podrá poseer correas de seguridad en las esquinas, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 10: El colchón podrá ser permeable al vapor, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 11: El colchón podrá poseer un forro que reduzca la temperatura y elimine la humedad entre la superficie de contacto del colchón y la piel del paciente, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 12: El punto 4 Colchón Pasivo y el punto 5 Colchón Activo bariátrico se solicitan dos colchones independientes que deberán poder utilizarse por sí solos. Esto es, se utilizará el Colchón Pasivo o el Colchón Activo bariátrico, no uno encima del otro.
Respuesta 13: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 14: El colchón activo podrá poseer un modo automático de máxima presión, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 15: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
206
Item 5 Ventilador de traslado
Consulta 1 Se consulta si el ventilador debe poseer pantalla color del tipo touchscreen que mejora la interface con el usuario durante el translado.
Consulta 2 Se consulta si se puede ofertar ventilador con rango de Presion Soporte de 1 a 60cmH2O, con Presión de soporte habilitado o inhabilitado.
Consulta 3 Se consulta si el control del mezclador debe ser del tipo electrónico y digital
Consulta 4 Se consulta si el ventilador debe poseer modalidad de SIMV en Control por Presión.
Consulta 5 Se consulta si el ventilador debe poder presentar curvas de Presión, Flujo y Volumen versus tiempo.
Consulta 6 Se consulta si el equipo debe controlar la ventilación por relación I:E.
Consulta 7 Se consulta si la alarmas deben poseer límites con configuración automática.
Consulta 8 Se consulta si el equipo debe poseer alarma de volumen minuto alto, ya que en el item 5.2 solicitan Volumen minuto bajo.
Consulta 9 Se consulta si el equipo debe poseer manómetro digital de las vias aéreas.
Respuesta 1: El ventilador podrá poseer pantalla color del tipo touchscreen, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 2: El oferente deberá ajustarse a lo solicitado.
Respuesta 3: El control del mezclador podrá ser del tipo electrónico y digital, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 4: El ventilador podrá poseer modalidad de SIMV en Control por Presión, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 5: El ventilador podrá presentar curvas de Presión, Flujo y Volumen versus tiempo, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 6: El equipo podrá controlar la ventilación por relación I:E, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 7: Las alarmas podrán poseer límites con configuración automática, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 8: El equipo podrá poseer alarma de volumen minuto alto, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
Respuesta 9: El equipo podrá poseer manómetro digital de las vías aéreas, pero dicha característica no será excluyente. Se aclara que las características solicitadas son mínimas, se aceptaran equipos que cuenten con características superiores.
207
general sobre plazos de entrega de los equipos
En una anterior consulta se preguntó poder ampliar el plazo de entrega de los insumos adjudicado a por lo menos 90 días de la recepción del anticipo siendo respondido: remitirse a la adenda 10.
Revisando esta adenda no se obtiene/lee la respuesta dado que no hace mención a plazos.
Consulta: puede la convocante ampliar el plazo de entrega a por lo menos 90-120 días dado la explicación mencionada?
En una anterior consulta se preguntó poder ampliar el plazo de entrega de los insumos adjudicado a por lo menos 90 días de la recepción del anticipo siendo respondido: remitirse a la adenda 10.
Revisando esta adenda no se obtiene/lee la respuesta dado que no hace mención a plazos.
Consulta: puede la convocante ampliar el plazo de entrega a por lo menos 90-120 días dado la explicación mencionada?
Mencionan que los insumos que deben acompañar los equipos entregados, deberán tener como mínimo un plazo de validez de tres años posteriores a la fecha de entrega.
Dado que muchos insumos que acompañan los equipos son validados de 24-36 meses de fabricado, vemos de cumplimiento imposible lo solicitado. Teniendo en cuenta que se debe adicionar a esto (por más que se fabriquen exclusivamente para el IPS) los tiempos de importación, despacho, trámites de entrega, certificados de cumplimientos y actas de entregas.
Solicitamos respetuosamente tengan a bien en disminuir los plazos mencionados en la adenda 10 o implementar algún sistema que prevea lo mencionado en cuanto a la validez de los insumos a manera de que estos puedan garantizar la validez perseguida.
Mencionan que los insumos que deben acompañar los equipos entregados, deberán tener como mínimo un plazo de validez de tres años posteriores a la fecha de entrega.
Dado que muchos insumos que acompañan los equipos son validados de 24-36 meses de fabricado, vemos de cumplimiento imposible lo solicitado. Teniendo en cuenta que se debe adicionar a esto (por más que se fabriquen exclusivamente para el IPS) los tiempos de importación, despacho, trámites de entrega, certificados de cumplimientos y actas de entregas.
Solicitamos respetuosamente tengan a bien en disminuir los plazos mencionados en la adenda 10 o implementar algún sistema que prevea lo mencionado en cuanto a la validez de los insumos a manera de que estos puedan garantizar la validez perseguida.
En el punto 2.13, en las especificaciones originales solicitaban: Nebulizador Sincronizado. Entendiendo que esta sincronización se refiere a sincronización del nebulizador con la fase inhalatoria, consultamos porqué se ha retirado la palabra sincronizado de las nuevas versiones de especificaciones? Ya hemos realizado esta consulta y no dan una explicación técnica del porque bajan las especificaciones originales. Es increíble que para las especificaciones técnicas de un ventilador de alta complejidad no se solicite esta especificación. En caso de que respondan Ajústese al pliego como todas las oportunidades, nos gustaría aclaren técnicamente del porque se haría caso omiso a esta especificación, cuál sería el porqué de prescindir de algo tan necesario, ya que esto no limita la participación varios fabricantes lo tienen, salvo equipos de menos prestaciones, que es lo que finalmente terminarían adquiriendo.
En el punto 2.13, en las especificaciones originales solicitaban: Nebulizador Sincronizado. Entendiendo que esta sincronización se refiere a sincronización del nebulizador con la fase inhalatoria, consultamos porqué se ha retirado la palabra sincronizado de las nuevas versiones de especificaciones? Ya hemos realizado esta consulta y no dan una explicación técnica del porque bajan las especificaciones originales. Es increíble que para las especificaciones técnicas de un ventilador de alta complejidad no se solicite esta especificación. En caso de que respondan Ajústese al pliego como todas las oportunidades, nos gustaría aclaren técnicamente del porque se haría caso omiso a esta especificación, cuál sería el porqué de prescindir de algo tan necesario, ya que esto no limita la participación varios fabricantes lo tienen, salvo equipos de menos prestaciones, que es lo que finalmente terminarían adquiriendo.
Los ítems correspondientes a Ventiladores de Traslado y Monitores Multiparamétricos fueron eliminados. Remítase a la Adenda 25.
210
ITEM 4 - VENTILADOR DE ALTA COMPLEJIDAD
La reducción de especificaciones sufridas en las sucesivas adendas (5 y 10) evidencian que se van adaptando a una marca y modelo en particular y peor aún, lo van adaptando a un equipo que no es de alta complejidad como lo solicita originalmente el título del ítem, equipos que serían de menores prestaciones que las que necesita la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.
A modo de ejemplo mencionamos:
4.8 Tiempo Inspiratorio y Espiratorio o Total. (OPCIONAL).
4.20 Despliegue de al menos dos lazos o loops Presión-Volumen y Flujo-Volumen como mínimo, era la especificación original para modificarlo a solo Loops de Presión-Volumen, ni siquiera se solicitaba en simultáneo, y ahora bajan a un solo tipo de loops.
En el punto 5. ALARMAS;
5.2 Presión Inspiratoria, se elimina ALTA Y BAJA. Porque si sabemos de la importancia de este control.
5.3 PEEP bajo. (OPCIONAL). Porque bajar las especificaciones, estas que son comunes en cualquier marca de equipos de alta gama.
5.6 Volumen corriente. (OPCIONAL). Creemos que se trata de un error, no se puede prescindir de esta alarma. No puede un equipo dejar de contar con este tipo de alarma.
Ya hemos realizado esta consulta y no dan una explicación técnica del porque bajan las especificaciones originales. Es increíble que para las especificaciones técnicas de un ventilador de alta complejidad no se solicite esta especificación. En caso de que respondan Ajústese al pliego como todas las oportunidades, nos gustaría aclaren técnicamente del porque se haría caso omiso a estas especificaciones, cuál sería el porqué de prescindir de algo tan necesario, ya que esto no limita la participación varios fabricantes lo tienen, salvo equipos de menos prestaciones, que es lo que finalmente terminarían adquiriendo.
La reducción de especificaciones sufridas en las sucesivas adendas (5 y 10) evidencian que se van adaptando a una marca y modelo en particular y peor aún, lo van adaptando a un equipo que no es de alta complejidad como lo solicita originalmente el título del ítem, equipos que serían de menores prestaciones que las que necesita la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos.
A modo de ejemplo mencionamos:
4.8 Tiempo Inspiratorio y Espiratorio o Total. (OPCIONAL).
4.20 Despliegue de al menos dos lazos o loops Presión-Volumen y Flujo-Volumen como mínimo, era la especificación original para modificarlo a solo Loops de Presión-Volumen, ni siquiera se solicitaba en simultáneo, y ahora bajan a un solo tipo de loops.
En el punto 5. ALARMAS;
5.2 Presión Inspiratoria, se elimina ALTA Y BAJA. Porque si sabemos de la importancia de este control.
5.3 PEEP bajo. (OPCIONAL). Porque bajar las especificaciones, estas que son comunes en cualquier marca de equipos de alta gama.
5.6 Volumen corriente. (OPCIONAL). Creemos que se trata de un error, no se puede prescindir de esta alarma. No puede un equipo dejar de contar con este tipo de alarma.
Ya hemos realizado esta consulta y no dan una explicación técnica del porque bajan las especificaciones originales. Es increíble que para las especificaciones técnicas de un ventilador de alta complejidad no se solicite esta especificación. En caso de que respondan Ajústese al pliego como todas las oportunidades, nos gustaría aclaren técnicamente del porque se haría caso omiso a estas especificaciones, cuál sería el porqué de prescindir de algo tan necesario, ya que esto no limita la participación varios fabricantes lo tienen, salvo equipos de menos prestaciones, que es lo que finalmente terminarían adquiriendo.