Con relación a la Experiencia Requerida., donde dice: Copia de contrato con su respectiva recepción final y/o copia de factura con su respectiva constancia de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos para demostrar al menos una experiencia en los últimos 3 años (2019 y/o 2018 y/o 2017) de la capacidad de despliegue de al menos un proyecto que implique la
instalación y configuración de al menos 300 (trescientos) equipos de comunicación y/o informática. No se permiten sumatoria de contratos para lograr la cantidad de instalación y configuración de al menos 300 (trescientos) equipos de comunicación y/o informática.
Entendemos que lo solicitado en cuanto a documentación que demuestre un desempeño satisfactorio (constancias, actas de recepción) deben corresponder a contratos/facturas que se hayan firmado y emitido respectivamente hasta el año 2019, sin importar que la provisión, instalación y configuración se haya realizado en el año 2020 debido al plazo de entrega estipulado en cada caso. Solicitamos por lo tanto a la Convocante confirmar si nuestra apreciación es correcta.
Con relación a la Experiencia Requerida., donde dice: Copia de contrato con su respectiva recepción final y/o copia de factura con su respectiva constancia de prestación satisfactoria expedida por la Contratante o cliente receptor de los bienes/servicios proveídos para demostrar al menos una experiencia en los últimos 3 años (2019 y/o 2018 y/o 2017) de la capacidad de despliegue de al menos un proyecto que implique la
instalación y configuración de al menos 300 (trescientos) equipos de comunicación y/o informática. No se permiten sumatoria de contratos para lograr la cantidad de instalación y configuración de al menos 300 (trescientos) equipos de comunicación y/o informática.
Entendemos que lo solicitado en cuanto a documentación que demuestre un desempeño satisfactorio (constancias, actas de recepción) deben corresponder a contratos/facturas que se hayan firmado y emitido respectivamente hasta el año 2019, sin importar que la provisión, instalación y configuración se haya realizado en el año 2020 debido al plazo de entrega estipulado en cada caso. Solicitamos por lo tanto a la Convocante confirmar si nuestra apreciación es correcta.
Como lo indica el pliego de bases y condiciones, también se permite presentar contratos y/o facturaciones del año 2019, siempre y cuando se acompañe la documentación que acredite un desempeño satisfactorio. El pliego de bases y condiciones no limita el periodo de entrega correspondiente al contrato o facturación presentada.
94
Item Carro Contenedor - Detalles operativos
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, item Carro Contenedor para 20 Equipos, apartado 8. Detalles operativos, se solicita:
Sistema de ventilación mediante ranuras en el metal para garantizar la disipación de calor.
Solicitamos a la Convocante que sean requeridos ventiladores de refrigeración, de manera a extraer el aire caliente del interior del Carro contenedor, producido por el cargador y las Notebooks durante el proceso de carga, permitiendo mantener de esta forma una temperatura interna adecuada para el funcionamiento del sistema mediante el flujo de aire generado por los ventiladores.
Al respecto, cabe destacar que el calor generado durante el proceso de carga de las notebooks al no ser evacuado adecuadamente producirá más calor y por consiguiente un sobrecalentamiento, reduciendo la vida útil del equipo y la eficiencia de las baterías de las Notebooks. Por tanto, a pesar de que los carros contenedores estén equipados con un temporizador regulador de voltaje y carga eléctrica, que desligan la carga de energía durante los horarios de no utilización de los equipo, al estar ubicados en Salas sin refrigeración permanente, podrían producirse daños y/o degradación de la vida útil del equipamiento y los componentes del Carro Contenedor por una insuficiente ventilación.
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, item Carro Contenedor para 20 Equipos, apartado 8. Detalles operativos, se solicita:
Sistema de ventilación mediante ranuras en el metal para garantizar la disipación de calor.
Solicitamos a la Convocante que sean requeridos ventiladores de refrigeración, de manera a extraer el aire caliente del interior del Carro contenedor, producido por el cargador y las Notebooks durante el proceso de carga, permitiendo mantener de esta forma una temperatura interna adecuada para el funcionamiento del sistema mediante el flujo de aire generado por los ventiladores.
Al respecto, cabe destacar que el calor generado durante el proceso de carga de las notebooks al no ser evacuado adecuadamente producirá más calor y por consiguiente un sobrecalentamiento, reduciendo la vida útil del equipo y la eficiencia de las baterías de las Notebooks. Por tanto, a pesar de que los carros contenedores estén equipados con un temporizador regulador de voltaje y carga eléctrica, que desligan la carga de energía durante los horarios de no utilización de los equipo, al estar ubicados en Salas sin refrigeración permanente, podrían producirse daños y/o degradación de la vida útil del equipamiento y los componentes del Carro Contenedor por una insuficiente ventilación.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
95
Notebooks Tipo II Intermedia, Notebook Tipo 1 - Avanzada y Tipo III Básica
En el Pliego de Bases y Condiciones, Especificaciones Técnicas y suministros requeridos, para los Lotes 1 al 5, ítems de Notebooks Tipo II Intermedia, Notebook Tipo 1 - Avanzada y Tipo III Básica.
Observamos que. en los ítems de notebooks de cada lote mencionado, en las especificaciones técnicas no se ha incluido la exigencia de ninguna certificación para garantizar la resistencia ni la durabilidad de las Notebooks solicitadas.
Al respecto, solicitamos a la convocante sea requerido para las Notebooks, certificaciones internacionales que garanticen la resistencia a los ambientes y condiciones adversos, como polvo, caídas, entre otros, puesto que los equipos estarán sometidos a un uso intensivo y en condiciones ambientales poco controladas, además que estarán destinados al uso educativo, en donde la experiencia ha determinado que se deben considerar este tipo factores para asegurar la resistencia y durabilidad de los equipos.
06-11-2020
11-11-2020
Notebooks Tipo II Intermedia, Notebook Tipo 1 - Avanzada y Tipo III Básica
En el Pliego de Bases y Condiciones, Especificaciones Técnicas y suministros requeridos, para los Lotes 1 al 5, ítems de Notebooks Tipo II Intermedia, Notebook Tipo 1 - Avanzada y Tipo III Básica.
Observamos que. en los ítems de notebooks de cada lote mencionado, en las especificaciones técnicas no se ha incluido la exigencia de ninguna certificación para garantizar la resistencia ni la durabilidad de las Notebooks solicitadas.
Al respecto, solicitamos a la convocante sea requerido para las Notebooks, certificaciones internacionales que garanticen la resistencia a los ambientes y condiciones adversos, como polvo, caídas, entre otros, puesto que los equipos estarán sometidos a un uso intensivo y en condiciones ambientales poco controladas, además que estarán destinados al uso educativo, en donde la experiencia ha determinado que se deben considerar este tipo factores para asegurar la resistencia y durabilidad de los equipos.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
96
Plazos del llamado
En el documento anexo llamado publicado, REPORTE GENERAL DE LA CONVOCATORIA EN EL SICP, BASES Y CONDICIONES SICP COMPLEMENTO DE LA VERSION IMPRESA, dice:
Fecha y Hora tope de consultas: 09-11-2020 09:00
Fecha y hora tope de presentación de ofertas: 20-11-2020 10:00
Atendiendo la envergadura del llamado licitado, lo cual conlleva a la necesidad de un análisis técnico interno pormenorizado y en consecuencia se precisa de un plazo mayor al establecido como plazo límite para extender las consultas pertinentes, solicitamos a la Convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días calendarios en la fecha límite de consultas, y en consecuencia de la fecha de Presentación de Propuestas, de manera a contar con el tiempo necesario y suficiente para presentar una oferta técnica y económica conforme a los requerimientos y a las necesidades de la Convocante.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud , esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el documento anexo llamado publicado, REPORTE GENERAL DE LA CONVOCATORIA EN EL SICP, BASES Y CONDICIONES SICP COMPLEMENTO DE LA VERSION IMPRESA, dice:
Fecha y Hora tope de consultas: 09-11-2020 09:00
Fecha y hora tope de presentación de ofertas: 20-11-2020 10:00
Atendiendo la envergadura del llamado licitado, lo cual conlleva a la necesidad de un análisis técnico interno pormenorizado y en consecuencia se precisa de un plazo mayor al establecido como plazo límite para extender las consultas pertinentes, solicitamos a la Convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días calendarios en la fecha límite de consultas, y en consecuencia de la fecha de Presentación de Propuestas, de manera a contar con el tiempo necesario y suficiente para presentar una oferta técnica y económica conforme a los requerimientos y a las necesidades de la Convocante.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud , esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2 Plan de entrega (Bienes), numeral 2. Plan de Entrega, ítem 2.1. Recepción de Equipos, se solicita:
Se dispone como mínimo 45 (cuarenta y cinco) días y como máximo 90 (noventa) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo para la recepción y constatación de la totalidad de los equipos en el depósito del Oferente Adjudicado, por parte de los fiscales designados por la UEPP - MEC. En caso de que el proveedor no solicite el pago de anticipo, el plazo de inicio será computado desde la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender el mencionado plazo de entrega, en al menos 45 (cuarenta y cinco) días como mínimo y como máximo 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo, ya que a consecuencia de la situación de Pandemia declarada por la OMS a causa del Covid-19 y el incremento masivo del trabajo remoto en todos los ámbitos a nivel mundial, los equipos informáticos y en especial las Notebooks han sufrido una sobre demanda lo que ocasiona actualmente un faltante en los componentes principales y por ende, retrasos en los tiempos normales de fabricación de estos equipos. Dicha situación es común para todas las marcas más renombradas del mercado, por lo que consideramos que un plazo máximo de 90 (noventa) días es insuficiente para la provisión de los bienes.
A más de lo expuesto, la pandemia mencionada ocasiona que también los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc.
De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, capítulo 2 Plan de entrega (Bienes), numeral 2. Plan de Entrega, ítem 2.1. Recepción de Equipos, se solicita:
Se dispone como mínimo 45 (cuarenta y cinco) días y como máximo 90 (noventa) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo para la recepción y constatación de la totalidad de los equipos en el depósito del Oferente Adjudicado, por parte de los fiscales designados por la UEPP - MEC. En caso de que el proveedor no solicite el pago de anticipo, el plazo de inicio será computado desde la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender el mencionado plazo de entrega, en al menos 45 (cuarenta y cinco) días como mínimo y como máximo 120 (ciento veinte) días calendarios posteriores al pago efectivo del Anticipo, ya que a consecuencia de la situación de Pandemia declarada por la OMS a causa del Covid-19 y el incremento masivo del trabajo remoto en todos los ámbitos a nivel mundial, los equipos informáticos y en especial las Notebooks han sufrido una sobre demanda lo que ocasiona actualmente un faltante en los componentes principales y por ende, retrasos en los tiempos normales de fabricación de estos equipos. Dicha situación es común para todas las marcas más renombradas del mercado, por lo que consideramos que un plazo máximo de 90 (noventa) días es insuficiente para la provisión de los bienes.
A más de lo expuesto, la pandemia mencionada ocasiona que también los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc.
De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
98
Para el Lote 1 ítem 1, Lote3 ítem 1, Lote 4 ítem 1,
Lote 5 ítem 1, Referente al punto que en el teclado posea un sistema antiderrame de líquidos, ¿Se estarán aceptando equipos que cumplan con resistencia a salpicaduras?. De esta manera dar mayor apertura a posibles oferentes.
06-11-2020
11-11-2020
Para el Lote 1 ítem 1, Lote3 ítem 1, Lote 4 ítem 1,
Lote 5 ítem 1, Referente al punto que en el teclado posea un sistema antiderrame de líquidos, ¿Se estarán aceptando equipos que cumplan con resistencia a salpicaduras?. De esta manera dar mayor apertura a posibles oferentes.
Como lo indica el pliego de bases y condiciones, el fabricante deberá presentar una carta o certificación donde confirme que el teclado posee un sistema ANTIDERRAME de líquidos. Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
99
Solicitud de Prórroga
Solicitamos a la convocante una prórroga en el plazo de presentación de la oferta de al menos 20 (veinte) días calendario, considerando la envergadura del llamado y que los plazos establecidos son insuficientes para la presentación de una oferta técnica y económica conforme a los criterios establecidos por la convocante y de esta manera dar mayor apertura y participación a potenciales oferentes.
Solicitamos a la convocante una prórroga en el plazo de presentación de la oferta de al menos 20 (veinte) días calendario, considerando la envergadura del llamado y que los plazos establecidos son insuficientes para la presentación de una oferta técnica y económica conforme a los criterios establecidos por la convocante y de esta manera dar mayor apertura y participación a potenciales oferentes.
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, ítem Carro Contenedor para 20 Equipos, apartado 8. Detalles constructivos, se solicita:
Compartimiento interno suficiente para albergar proyector cotizado dentro del mismo carro.
Al respecto, solicitamos que sea eliminado este requerimiento o en su defecto sea indicado como opcional, debido a que los carros contenedores estándares son confeccionados para albergar notebooks y/o tabletas y por lo general no han sido preparados para incluir proyectores dentro del mismo carro. Además, no tiene sentido incluir el proyector dentro del mismo carro contenedor pues estos dispositivos no requieren de un proceso de carga de baterías como es el caso de las Notebooks y/o Tabletas. En consecuencia a lo expuesto, no encontramos justificación para la exigencia de dicho requerimiento. Lo solicitado se cursa a los efectos de no direccionar las especificaciones a la solución de un solo fabricante/oferente y de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes.
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, ítem Carro Contenedor para 20 Equipos, apartado 8. Detalles constructivos, se solicita:
Compartimiento interno suficiente para albergar proyector cotizado dentro del mismo carro.
Al respecto, solicitamos que sea eliminado este requerimiento o en su defecto sea indicado como opcional, debido a que los carros contenedores estándares son confeccionados para albergar notebooks y/o tabletas y por lo general no han sido preparados para incluir proyectores dentro del mismo carro. Además, no tiene sentido incluir el proyector dentro del mismo carro contenedor pues estos dispositivos no requieren de un proceso de carga de baterías como es el caso de las Notebooks y/o Tabletas. En consecuencia a lo expuesto, no encontramos justificación para la exigencia de dicho requerimiento. Lo solicitado se cursa a los efectos de no direccionar las especificaciones a la solución de un solo fabricante/oferente y de forma a permitir la participación de un mayor número de oferentes.
Considerando la Garantía solicitada en la Plantilla de Especificaciones para las Notebooks:
* Notebook Tipo 1 Avanzada, 22 - Garantía (escrita) Mínimo 36 meses.
* Notebook Tipo 2 Intermedia, 22 - Garantía (escrita) Mínimo de 24 meses.
* Notebook Tipo 3 Básica, 21 - Garantía (escrita) Mínimo 24 meses.
Teniendo en cuenta la alta inversión que realizará la convocante por estos equipos y para asegurar la sostenibilidad de los mismos, consideramos que es absolutamente necesaria la inclusión de certificaciones de resistencia y durabilidad para los equipos.
Por tanto solicitamos sean incluidas exigencias de certificaciones internacionales que comprueben que los equipos están preparados para soportar caídas y/o golpes y de esta forma garantizar la calidad y durabilidad de los equipos. Con esto se podrá asegurar que el equipamiento adquirido posee las certificaciones y pruebas de calidad y resistencia necesarias para que los equipos se mantengan operativos y en buen estado durante el tiempo de garantía de 36 meses y 24 meses.
Considerando la Garantía solicitada en la Plantilla de Especificaciones para las Notebooks:
* Notebook Tipo 1 Avanzada, 22 - Garantía (escrita) Mínimo 36 meses.
* Notebook Tipo 2 Intermedia, 22 - Garantía (escrita) Mínimo de 24 meses.
* Notebook Tipo 3 Básica, 21 - Garantía (escrita) Mínimo 24 meses.
Teniendo en cuenta la alta inversión que realizará la convocante por estos equipos y para asegurar la sostenibilidad de los mismos, consideramos que es absolutamente necesaria la inclusión de certificaciones de resistencia y durabilidad para los equipos.
Por tanto solicitamos sean incluidas exigencias de certificaciones internacionales que comprueben que los equipos están preparados para soportar caídas y/o golpes y de esta forma garantizar la calidad y durabilidad de los equipos. Con esto se podrá asegurar que el equipamiento adquirido posee las certificaciones y pruebas de calidad y resistencia necesarias para que los equipos se mantengan operativos y en buen estado durante el tiempo de garantía de 36 meses y 24 meses.
Se mantiene lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
102
Garantía de las Notebooks
Considerando lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS, punto 6. GARANTÍA, donde dice:
Para todos los equipos, la oferta del oferente adjudicado incluirá un período de garantía mínimo de (2) dos años del fabricante, contados a partir de la fecha de la emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva de los mismos, el cual cubre cualquier defecto de fabricación o mal funcionamiento, reemplazo si es necesario de los equipos y/o componentes, incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor, sin costo alguno para el MEC.
Y en la Plantilla de Especificaciones para las Notebook Tipo 1 Avanzada, Notebook Tipo 2 Intermedia y Notebook Tipo 3 Básica, apartado de Garantía (escrita), en donde se establece lo siguiente:
Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.
Entendemos que para las Notebooks solicitadas, la garantía escrita que se exige solo debe cubrir los defectos de fabricación o mal funcionamiento, tal como es establecido en el punto 6 previamente mencionado. Favor confirmar que nuestra apreciación es correcta a los efectos de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante.
Considerando lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS, punto 6. GARANTÍA, donde dice:
Para todos los equipos, la oferta del oferente adjudicado incluirá un período de garantía mínimo de (2) dos años del fabricante, contados a partir de la fecha de la emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva de los mismos, el cual cubre cualquier defecto de fabricación o mal funcionamiento, reemplazo si es necesario de los equipos y/o componentes, incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor, sin costo alguno para el MEC.
Y en la Plantilla de Especificaciones para las Notebook Tipo 1 Avanzada, Notebook Tipo 2 Intermedia y Notebook Tipo 3 Básica, apartado de Garantía (escrita), en donde se establece lo siguiente:
Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.
Entendemos que para las Notebooks solicitadas, la garantía escrita que se exige solo debe cubrir los defectos de fabricación o mal funcionamiento, tal como es establecido en el punto 6 previamente mencionado. Favor confirmar que nuestra apreciación es correcta a los efectos de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante.