En el Item B.2.9 Capacidad en Materia de Personal: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses.
Esto solo se aplica a las empresas que cotizan Carne??
En el Item B.2.9 Capacidad en Materia de Personal: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses.
Esto solo se aplica a las empresas que cotizan Carne??
SE APLICA PARA TODOS LOS OFERENTES DEL PRESENTE PROCESO. SIN EMBARGO SE HA DISMINUIDO LA CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO. VER LA ADENDA N° 2
2
B.2 Capacidad Técnica:
donde dice B.2.11 La empresa oferente deberá estar inscripta en el Ministerio de Industria y Comercio debiendo presentar el Registro Industrial (Riel) y Constancia de Registro de Prestadores de
Servicios (REPSE). No pudiendo presentarse un Registro Industrial perteneciente a tercera persona ni tampoco registro en trámite.
se debe estar inscripta en ambos o basta con estar en 1(una)?
donde dice B.2.11 La empresa oferente deberá estar inscripta en el Ministerio de Industria y Comercio debiendo presentar el Registro Industrial (Riel) y Constancia de Registro de Prestadores de
Servicios (REPSE). No pudiendo presentarse un Registro Industrial perteneciente a tercera persona ni tampoco registro en trámite.
se debe estar inscripta en ambos o basta con estar en 1(una)?
LA CANTIDAD DE 4 VEHÍCULOS REQUERIDOS NO ES POR LA CANTIDAD DE ITEMS DEL RUBRO "CARNE VACUNA". SI COTIZA 1, 2 O 3 TIPOS DE CARNE VACUNA, IGUAL DEBERÁ ACREDITAR QUE CUENTA CON 4 VEHÍCULOS
7
Aclaración
En punto - REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN PORTERIOR - B.2.9 CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses. Esto solo se aplica a las empresas que cotizan Carne ó es en general - ya que esto imposibilita a participar de este llamado a potenciales oferentes que han cumplido a cabalidad contratos anteriores con la Convocante - Solicitamos a la Convocante Aclarar este punto, en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras públicas según lo establecido en el inciso b) del artículo 4° de la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas.
En punto - REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN PORTERIOR - B.2.9 CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses. Esto solo se aplica a las empresas que cotizan Carne ó es en general - ya que esto imposibilita a participar de este llamado a potenciales oferentes que han cumplido a cabalidad contratos anteriores con la Convocante - Solicitamos a la Convocante Aclarar este punto, en virtud al Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras públicas según lo establecido en el inciso b) del artículo 4° de la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas.
SE APLICA PARA TODOS LOS OFERENTES DEL PRESENTE PROCESO. SIN EMBARGO SE HA DISMINUIDO LA CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO. VER LA ADENDA N° 2
9
Consulta
en el punto B.2.11, "el oferente deberá estar inscripto en el Ministerio de Industria y Comercio debiendo presentar el Registro Industrial (RIEL) y Constancia de Registro de prestadores de servicios (REPSE).
Seria importante que la Convocante aclare el porque solicita o cual es la razón de esta solicitud, ya que con el Certificado de Marca proveído por el mismo Ministerio de Industria y Comercio ya es mas que suficiente para demostrar el uso de marca. Ninguno de esos documentos arriba solicitados TIENE SENTIDO ser solicitado en este llamado ya que ambos sirven solo para censos de industrias
Solicitamos que la Convocante elimine esa solicitud ya que de no ser así lo que estaría haciendo es limitar la perticipacion de oferentes
en el punto B.2.11, "el oferente deberá estar inscripto en el Ministerio de Industria y Comercio debiendo presentar el Registro Industrial (RIEL) y Constancia de Registro de prestadores de servicios (REPSE).
Seria importante que la Convocante aclare el porque solicita o cual es la razón de esta solicitud, ya que con el Certificado de Marca proveído por el mismo Ministerio de Industria y Comercio ya es mas que suficiente para demostrar el uso de marca. Ninguno de esos documentos arriba solicitados TIENE SENTIDO ser solicitado en este llamado ya que ambos sirven solo para censos de industrias
Solicitamos que la Convocante elimine esa solicitud ya que de no ser así lo que estaría haciendo es limitar la perticipacion de oferentes
Es importante mencionar que el Titulo de Marca concede a su titular el derecho al uso exclusivo de la misma y es otorgado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual y es independiente a los Registros Industrial y de Prestadores de Servicios que son regulados por el Ministerio de Industria y Comercio y los que en este presente proceso se esta solicitando. Ver la Adenda N° 2.
10
Consultas al PBC
solicitamos la siguiente aclaración:
Capacidad en materia de personal. El PBC solicita que el oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en IPS.
Esto es una exagerancion !!!, no entendemos de que forma la convocante evalúa la cantidad de personales que tiene que tener una empresa. si tomamos como ejemplo una empresa pequeña (PIMES) que oferta 1,2 o 3 lotes solamente es IMPOSIBLE que tenga esa cantidad de personales.
Es por eso que se solicita rever este punto y ver una escala de solicitud de personales de acuerdo a la cantidad de Lotes Ofertados, por que de no ser así la Convocante limitaría la participación de la mayoría de los Oferentes
solicitamos la siguiente aclaración:
Capacidad en materia de personal. El PBC solicita que el oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en IPS.
Esto es una exagerancion !!!, no entendemos de que forma la convocante evalúa la cantidad de personales que tiene que tener una empresa. si tomamos como ejemplo una empresa pequeña (PIMES) que oferta 1,2 o 3 lotes solamente es IMPOSIBLE que tenga esa cantidad de personales.
Es por eso que se solicita rever este punto y ver una escala de solicitud de personales de acuerdo a la cantidad de Lotes Ofertados, por que de no ser así la Convocante limitaría la participación de la mayoría de los Oferentes
El PBC solicita que la empresa cuente con 4 (cuatro) camiones propios
solicitamos el cambio del miso ya que en todos los PBC de llamados de alimentos Admiten también el alquiler de vehículos habilitados
es decir favor permitir el alquiler de vehículos habilitados para ese efecto.
El PBC solicita que la empresa cuente con 4 (cuatro) camiones propios
solicitamos el cambio del miso ya que en todos los PBC de llamados de alimentos Admiten también el alquiler de vehículos habilitados
es decir favor permitir el alquiler de vehículos habilitados para ese efecto.
B.2.9 Capacidad en Materia de Personal: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses.
Consulta: Solicitamos se establezcan parámetros para la cantidad de personal ya que al no cotizar todos los ítems tampoco corresponde exigir tanta cantidad de personal para el cumplimiento satisfactorio del llamado.
B.2.9 Capacidad en Materia de Personal: La empresa oferente deberá contar como mínimo con 25 personales inscriptos en Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social los últimos 8 meses.
Consulta: Solicitamos se establezcan parámetros para la cantidad de personal ya que al no cotizar todos los ítems tampoco corresponde exigir tanta cantidad de personal para el cumplimiento satisfactorio del llamado.
hay que considerar que los bienes solicitados deben entregarse en un plazo máximo de 5 días y en mas o menos 27 establecimientos, por eso se establece la misma cantidad de personal para todos los oferentes. Sin embargo para dar una mayor participación se ha disminuido la cantidad. Ver Adenda N° 2.
13
Consultas Varias
B.2.11 La empresa oferente deberá estar inscripta en el Ministerio de Industria y Comercio
debiendo presentar el Registro Industrial (Riel) y Constancia de Registro de Prestadores de
Servicios (REPSE). No pudiendo presentarse un Registro Industrial perteneciente a tercera
persona ni tampoco registro en trámite.
Consulta: El REGISTRO INDUSTRIAL es un certificado expedido por el MIC que no tiene otro propósito de censar a la industria y no es expedido a oferentes que no sean fabricantes del Bien, este certificado no tiene por qué ser solicitado si no somos fabricantes, el documento que debe solicitarse es el de Registro de Establecimiento del Fabricante Expedido por el INAN y el Registro Sanitario de Producto Alimenticio que dan el debido aval para presentarse a los llamados de Contrataciones Públicas
B.2.11 La empresa oferente deberá estar inscripta en el Ministerio de Industria y Comercio
debiendo presentar el Registro Industrial (Riel) y Constancia de Registro de Prestadores de
Servicios (REPSE). No pudiendo presentarse un Registro Industrial perteneciente a tercera
persona ni tampoco registro en trámite.
Consulta: El REGISTRO INDUSTRIAL es un certificado expedido por el MIC que no tiene otro propósito de censar a la industria y no es expedido a oferentes que no sean fabricantes del Bien, este certificado no tiene por qué ser solicitado si no somos fabricantes, el documento que debe solicitarse es el de Registro de Establecimiento del Fabricante Expedido por el INAN y el Registro Sanitario de Producto Alimenticio que dan el debido aval para presentarse a los llamados de Contrataciones Públicas