Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 EQUIPO DE MONITOREO DE NERVIOS 

Especificaciones Técnicas

1

1

Datos Generales

Cumple

Parámetros

Folio

1

1,1

Descripción: Equipo de Monitoreo de Nervios que registra la actividad electromiografía de los músculos inervados por el nervio afectado, ayudando a la identificación temprana de estos y reduce al mínimo el riesgo de lesiones. El monitor utiliza una pantalla táctil y una interfaz gráfica de usuario en color junto con vigilancia mediante audio.  La estimulación periódica automática es un proceso por el cual se estimula continuamente un nervio. Esta estimulación se monitoriza y representa en un gráfico en tiempo real. Monitor de EMG de cuatro canales para uso intraoperatorio de aquellas intervenciones quirúrgicas en las que un nervio esté en peligro a causa de manipulaciones accidentales.

 

 

 

1

2

Datos Proveídos por el oferente

 

 

 

1

2,1

Marca:

 

 

 

1

2,2

Modelo:

 

 

 

1

2,3

Origen:

 

 

 

1

2,4

Dirección Web del fabricante:

 

 

 

1

 

Criterios de Evaluación

Cumple

Parámetros

Folio

1

3

Normativas

 

 

 

1

3,1

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

 

 

 

1

3,2

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.  Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado.

 

 

 

1

4

Características

Cumple

Parámetros

Folio

1

4,1

Unidad Central. Monitor

 

 

 

1

4,2

Dimensión del Monitor mínimas: 30cm (ancho) x 33cm (alto) x 27cm (profundidad)

 

 

 

1

4,3

Peso del monitor hasta: 8 Kg

 

 

 

1

4,4

Voltaje de Entrada: 100 V, 120 V/230 V - 50 Hz a 60 Hz

 

 

 

1

4,5

Temperatura de funcionamiento: de 10° a 40° C

 

 

 

1

4,6

Transporte y almacenamiento: de -40° a +70° C

 

 

 

1

4,7

Interfaz de paciente. Aplicaciones

 

 

 

1

4,8

Selección de un procedimiento existente o iniciar de uno nuevo

 

 

 

1

4,9

Visualización de colocación de electrodos

 

 

 

1

4,1

Comprobación de electrodos

 

 

 

1

4,1

Ajuste de umbral de eventos

 

 

 

1

4,1

Alarmas sonoras

 

 

 

1

4,1

Avisos de voz

 

 

 

1

4,1

Monitoriza simultáneamente con cauterización bipolar

 

 

 

1

4,2

Estimulación periódica automatizada

 

 

 

1

4,2

Elaboración e impresión de informes

 

 

 

1

4,2

Impresión y guardado instantáneo de la imagen de pantalla

 

 

 

1

4,2

Simulador de paciente

 

 

 

1

4,2

Detector de muting

 

 

 

1

4,2

Cable de alimentación

 

 

 

1

4,2

Manual usuario

 

 

 

1

4,2

Carro de traslado

 

 

 

 1

Insumos Requeridos

Cumple

Parámetros

Folio

1

5,1

150 Kits de Insumos para Monitoreo de Nervios Faciales

 

 

 

1

5,2

150 Kits de Insumos para Monitoreo de Cuello

 

 

 

 

SISTEMA DE NAVEGACION ELECTROMAGNETICA

Especificaciones Técnicas

2

1

Datos Generales

Cumple

Parámetros

Folio

2

1,1

Descripción: Sistema de Navegación electromagnética.    

 

 

 

2

2

Datos Proveídos por el oferente

Cumple

Parámetros

Folio

2

2,1

Marca:

 

 

 

2

2,2

Modelo:

 

 

 

2

2,3

Origen:

 

 

 

2

2,4

Dirección Web del fabricante:

 

 

 

2

 

Criterios de Evaluación

Cumple

Parámetros

Folio

2

3

Normativas

 

 

 

2

3,1

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

 

 

 

2

3,2

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.  Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado.

 

 

 

2

4

Especificaciones Técnicas

Cumple

Parámetros

Folio

2

4,1

Registro y verificación automática, instrumentos reutilizables, rastreo de múltiples instrumentos y ajustes específicos del cirujano.

 

 

 

2

4,2

Sistema con guía de imagen que permite al cirujano adaptarlo a su criterio.

 

 

 

2

4,3

Específico al procedimiento para FESS y de base de cráneo anterior o lateral.

 

 

 

2

4,4

Posicionamiento de vista ortogonal

 

 

 

2

4,5

Autorreconocimiento de instrumentos.

 

 

 

2

4,6

Que no requiere de secuencia de calibración para verificación.

 

 

 

2

4,7

Equipo rastreador cefálico con Touch pad integrado.

 

 

 

2

4,8

Rastrea a la vez una combinación de 3 cuchilla s (puntas)

 

 

 

2

4,9

Incluye 6 instrumentos estándar reutilizables y bandeja de instrumentos

 

 

 

2

4,1

Sonda de Registro - 1 unidad

 

 

 

2

4,1

Transductor Recto - 1 unidad

 

 

 

2

4,1

Aspirador Recto - 1 unidad

 

 

 

2

4,1

Aspirador Curvo - 2 unidades

 

 

 

2

4,1

Explorador del ostium - 1 unidad

 

 

 

2

4,2

Componentes

 

 

 

2

4,2

Computadora del equipo

 

 

 

2

4,2

Brazo para sujeción

 

 

 

2

4,2

Cable sistema de conexión electromagnética

 

 

 

2

4,2

Equipo de marco cefálico

 

 

 

2

4,2

Cable poder

 

 

 

 

5

Insumos Requeridos

 

 

 

2

5,1

200 Kit de insumos para Navegación

 

 

 

 

UNIDAD ELECTROQUIRURGICA PARA SELLADO DE VASOS

Especificaciones Técnicas

3

1

Datos Generales

Cumple

Parámetros

Folio

3

 

Descripción: Dispositivo biomédico diseñado para cortar, coagular y cauterizar tejidos durante un procedimiento quirúrgico mediante corrientes eléctricas alternas de alta frecuencia en combinación con energía ultrasónica o de acuerdo a tecnología del fabricante

 

 

 

3

2

Datos proveídos por el oferente

Cumple

Parámetros

Folio

3

2,1

Marca:

 

3

2,2

Modelo:

 

3

2,3

Origen:

 

3

2,4

Dirección Web del fabricante:

 

3

 

Criterios de evaluación

 

 

 

3

3

Normativas

Cumple

Parámetros

Folio

3

3,1

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

 

 

 

3

3,2

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.  Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado.

 

 

 

3

3

Descripción

3

3,1

Para hemostasia de tejidos.

 

 

 

3

3,2

Modo de sellado bipolar.

 

 

 

3

3,3

Activación manual o por pedal (incluir pedal).

 

 

 

3

3,4

Indicador digital de potencia en modo bipolar y fusión de tejidos.

 

 

 

3

3,5

Sistema de retroalimentación automática a las distintas impedancias de los tejidos.

 

 

 

3

3,6

Que permita sellar vasos hasta 7 mm. de diámetro generando daño térmico lateral menor a 3 mm.

 

 

 

3

3,7

Monitoreo constante de impedancia de tejidos.

 

 

 

3

4

Generador

Cumple

Parámetros

Folio

3

4,1

Al menos una salida bipolar, 2 salidas monopolares.

 

 

 

3

4,2

Al menos una salida para sellado de vasos.

 

 

 

3

4,3

Activación mediante interruptor manual y pedal.

 

 

 

3

4,4

Modo Bipolar coagulación o Bipolar estándar: 65 W o mayor

 

 

 

 

4,5

Frecuencia del equipo 340 kHz o mayor.

 

 

 

3

4,6

Sistema auto bipolar de accionamiento automático o manual.

 

 

 

3

4,7

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo con la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko).

 

 

 

3

4,8

Posibilidad de aumento o disminución de volumen audible del equipo

 

 

 

3

4,9

Que cuente con fusible de CA

 

 

 

3

5

Pantalla o Indicadores del Equipo

Cumple

Parámetros

Folio

3

5,1

Indicador de error del sistema retroiluminado o en pantalla

 

 

 

3

5,2

Indicador de estado del sistema retroiluminado o en pantalla

 

 

 

3

5,3

Indicador de límite de uso

 

 

 

3

5,4

Indicador de estado del instrumento, interruptor manual o pedal atascado

 

 

 

3

6

Insumos Requeridos

 

 

 

3

6,1

200 pinzas de sellado para cirugías de cabeza y cuello punta curva de 21cm, mínimo

 

 

 

3

6,2

700 pinzas de sellado de vasos para cirugías de amígdalas punta curva de 12 cm, mínimo.

 

 

 

 

DEBRIDADOR CON CONSOLA DE PODER 

Especificaciones Técnicas

4

1

Datos Generales

Cumple

Parámetros

Folio

4

1,1

El sistema está indicado para la incisión o corte, extracción y perforación de tejido blando, duro y hueso en intervenciones quirurgicas de cabeza y cuello y de otorrinolaringología, orales o maxilofaciales, así como intervenciones de cirugía plástica o reconstructiva.

 

 

 

4

2

Datos Proveídos por el oferente

Cumple

Parámetros

Folio

4

2,1

Marca:

 

 

 

4

2,2

Modelo:

 

 

 

4

2,3

Origen:

 

 

 

4

2,4

Dirección Web del fabricante:

 

 

 

4

 

Criterios de Evaluación

Cumple

Parámetros

Folio

4

3

Normativas

 

 

 

4

3,1

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas. Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y modelo ofertado.

 

 

 

4

3,2

Presentar Certificado de Normas de calidad generales: ISO 13485.  Dicho documento debe estar vigente e indicar marca y tipo de equipo ofertado.

 

 

 

4

4

Especificaciones Técnicas

Cumple

Parámetros

Folio

4

4,1

El sistema consta de una consola de control de potencia, un pedal de control, bomba de irrigación, cables de conexión y compatibilidad con un conjunto de piezas de mano para utilizar distitas fresas, taladros, raspadores y cánulas.

 

 

 

4

4,2

Debe ser compatible con el  microdebridador  y la pieza de mano otológica.

 

 

 

4

4,3

Debe ser compatible con las piezas de mano que permiten la orientación quirurgica trazando trayectorias a traves del uso de sistemas de navegación para otorrinolaringología.

 

 

 

4

4,4

1. Consola que permite la conexión de las piezas de mano

 

 

 

4

4,5

2. Pieza de mano de otología, taladro de alta velocidad. Alto torque y reversible que puede ser usado para disecar hueso y biomateriales a velocidades variables desde las 200 hasta las 60.000 rpm, en el marco de intervenciones quirurgicas.

 

 

 

4

4,6

3. Pieza de mano de rinología, microdebridador. Permite ir hasta 7500 rpm en modo oscilatorio y hasta 30.000 rpm en modo continuo. Permite el manejo de los controles desde la pantalla de la consola.

 

 

 

4

4,7

4. Pedal

 

 

 

4

4,8

5. Bomba de irrigación que permite controlar el flujo de irrigación desde la consola.

 

 

 

4

4,15

Componentes

 

 

 

4

4,16

Computadora del equipo

 

 

 

4

4,17

Sistema de Audio acustico

 

 

 

4

4,18

Voltaje de  Entrada:

 

 

 

4

4,19

Cable poder

 

 

 

4

5

Insumos Requeridos

 

 

 

4

5,1

Para Microdebridador:

 

 

 

4

5,2

400 Cuchillas rectas

 

 

 

4

5,3

50 Cuchillas 40°

 

 

 

4

5,4

25 Cuchillas 60°

 

 

 

4

5,5

50 Fresa Diamante 30.000 rpm

 

 

 

4

5,6

50 Fresa Cortante 30.000 rpm

 

 

 

4

5,7

175 Tubo para irrigación

 

 

 

4

5,8

Para Taladro Otológico

 

 

 

4

5,9

15 Fresa Diamante 2,5mm

 

 

 

4

5,10

15 Fresa Diamante 3mm

 

 

 

4

5,11

15 Fresa Diamante 4mm

 

 

 

4

5,12

45 Irrigador

 

 

 

 Planilla de Plazos de Trabajo, Instalación y Capacitaciones.

Item

Código de Catálogo

Descripción

Servicio (HC) / Hospital (AIyC)

Cantidad

Cantidad
Total

Plazo para Entrega

Requiere Instalación
(SI/NO)

Requiere Capacitaciones
(SI/NO)

1

 42294205-9999

Equipo de Monitoreo de Nervios

Hospital Central

1

1

120

SI

SI

2

 42251623-006

SISTEMA DE NAVEGACION ELECTROMAGNETICA

Hospital Central

1

1

120

SI

SI

3

42291613-003

Unidad Electroquirurgica para Sellado de Vasos

Hospital Central

1

1

120

SI

SI

4

 42183301-9999

Microdebridador con Consola de Poder

Hospital Central

1

1

120

SI

SI

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud a través del Departamento de Electromedicina.
  • Justificar Necesidad: El pedido obecede a fin de satisfacer la demanda existente en el área del presente llamado.  El apoyo tecnológico es de vital importancia para el diagnóstico, procedimientos y tratamientos de todos los asegurados del IPS.
  • Justificar Planificación: La planificación es por única vez  y son necesarios mientras el servicio de Otorrinolaringología lo requiera para todos lo procedimientos médicos.
  •  Justificar las Especificaciones Técnicas: Las especificaciones técnicas se determinaron en base a los pedidos de los usuarios y actualizaciones de licitaciones anteriores.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La empresa deberá entregar los equipos en los plazos estipulados en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y capacitaciones de los Equipos contados a partir de la firma del contrato, para su inspección y prueba en la Sección Administración de Equipos e Insumos o donde esta lo solicite por un periodo mínimo de quince (15) días a fin de verificar el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas.

La contratante podrá requerir a la contratista que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar las características y funcionamiento de los bienes que cumplan con los requerimientos técnicos y normas establecidas en el contrato.

Requerimientos para la entrega de los equipos adjudicados:

Cada equipo entregado deberá estar acompañado de:

Manual de usuario en idioma español o traducción en idioma español realizado por un traductor matriculado. Cantidad: 1 (uno) por cada equipo en formato impreso, más 1 (uno) adicional en formato impreso por ítem, y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

Manual técnico en idioma español, portugués o inglés. Cantidad: 1 (uno) por ítem en formato impreso y 1 (uno) en formato digital (CD) por ítem.

Incluir todos los cables, accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos.

El oferente deberá presentar Nota de Remisión por ítem, donde se especifiquen los equipos adjudicados con sus respectivos números de serie, todos los manuales y accesorios solicitados en las Especificaciones Técnicas, copia del contrato y copia del pliego con sus respectivas adendas. La nota de remisión será documento fehaciente para determinar fecha de entrega para computar plazo de entrega una vez entrega de la cantidad de equipos del ítem solicitado. Todos los documentos solicitados deberán estar archivados en un bibliorato o archivador similar identificado con el nombre de la empresa y la licitación correspondiente.

Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en cuanto a marca, modelo, cantidad y accesorios y se comprueben los puntos de las EETT que pueden ser verificados antes de ser instalados los equipos, se procederá a la elaboración de un Acta de Verificación por cantidad de ítem solicitado en un plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la recepción (fecha de nota de remisión), en caso de incumplimiento, falta o discrepancias se aplicara lo dispuesto en el punto 26. Plazo de Reposición de Bienes, el oferente deberá retirar los equipos hasta subsanar la falta.

La entrega de los equipos a las localidades debe efectuarse dentro del plazo especificado en la planilla de Plazos de Traslado, Instalación y Capacitaciones de los Equipos, contados a partir de la Nota de Distribución por parte del administrador del contrato luego de haberse conformado el Acta de Verificación. Una vez entregados los equipos se deberá labrar un Acta de Conformidad de Funcionamiento, la misma deberá estar firmada por el Jefe de Servicio, Administrador o Director de la localidad donde fue entregado el equipo.

La contratante, a través del administrador de contrato podrá realizar la redistribución de los equipos adquiridos y modificación de los plazos de ser necesario, sin que esto implique un costo extra para la convocante, tanto para la entrega inicial o durante el tiempo que dure el contrato.

Requisitos para elaboración del Acta de Recepción Provisoria:

  • Copia de Factura de cobro de anticipo si lo hubiere.
  • Nota de remisión de entrega de equipos, manuales y accesorios.
  • Acta de Verificación de equipos.
  • Nota de Distribución (traslado e instalación).
  • Acta de Conformidad de Funcionamiento.
  • Acta de Capacitación de usuario de cuidados y utilización de los equipos designados por el responsable asignado.
  • Acta de Capacitación Técnica de los funcionarios técnicos designados por la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud. Los equipos que necesitan capacitación técnica de usuarios se listan en la ANEXO 3 Planilla de Instalación y Capacitaciones de los Equipos.
  • Nota de presupuesto de costo de insumos en caso de que los equipos requieran insumos para su funcionamiento.
  • Protocolo de mantenimiento según fabricante y cronograma de mantenimiento preventivo.

Una vez se cumplan con los requisitos, la empresa deberá entregar los documentos solicitados en los requisitos de elaboración del Acta de Recepción Provisoria por nota a la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud con todos los documentos citados. El Departamento de Electromedicina, elaborará el Acta de Recepción Provisoria a partir de la entrega de los requisitos solicitados, la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada y a partir de esa fecha se ejecutará la garantía del bien.

Capacitaciones:

La empresa deberá realizar capacitaciones en los casos indicados en la Planilla de Distribución de los Equipos.

Por cada ítem en que la empresa resulte adjudicada deberá realizar curso de capacitación técnica (teórico práctico) con un contenido mínimo, a funcionarios del Servicio que empleará dicho equipamiento y así también a los funcionarios técnicos designados por la Dirección de Recursos Tecnológicos de Salud.

Las mismas deberán realizarse, en atención a los usuarios responsables de los equipos ya antes mencionados, y tendrán una duración minina de acuerdo a los contenidos expuestos y las situaciones planteadas, atendiendo especialmente a los principios de funcionamiento, operación básica, desmontaje y montaje, mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, diagnóstico, solución de fallas, calibraciones y ajustes.

Las actividades relacionadas con estas deben realizarse en las Instalaciones del IPS con la correspondiente entrega de certificados de participación. El Servicio correspondiente deberá asignar el plantel o listado de usuarios a ser capacitados al momento de la entrega de los bienes.

Todos los traslados inherentes a las capacitaciones correrán por cuenta de la contratista. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos

Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos

A los 15 (quince) días calendario posterior a la firma del Contrato.

Acta de recepción provisoria/definitiva

Acta de recepción

90 días de la fecha de firma del Contrato

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.