Por la presente, solicitamos aclaracion si el Oferente debe suministrar o no los tableros electricos para las motobombas, y si tambien debe incluirse un variador de frecuencia.
Por la presente, solicitamos aclaracion si el Oferente debe suministrar o no los tableros electricos para las motobombas, y si tambien debe incluirse un variador de frecuencia.
Teniendo en cuenta la complejidad del presente llamado y la gran documentación que debe ser presentada con la Propuesta Técnica, se solicita una prorrogá de 30 días, para la presentación de la Oferta
Teniendo en cuenta la complejidad del presente llamado y la gran documentación que debe ser presentada con la Propuesta Técnica, se solicita una prorrogá de 30 días, para la presentación de la Oferta
Consulta aclaratoria sobre modificaciones de Adenda 7
En la adenda 7 se ha modificado el Criterio Financiero de la siguiente manera: "Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o MAYOR a 0,60", sin embargo el pedido inicial del PBC establecía "igual o MENOR", entendemos que esto es un error de transcripción involuntario en la emisión de la adenda 7, y en realidad el requisito debe ser: "Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o MENORa 0,60"
24-06-2020
03-07-2020
Consulta aclaratoria sobre modificaciones de Adenda 7
En la adenda 7 se ha modificado el Criterio Financiero de la siguiente manera: "Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o MAYOR a 0,60", sin embargo el pedido inicial del PBC establecía "igual o MENOR", entendemos que esto es un error de transcripción involuntario en la emisión de la adenda 7, y en realidad el requisito debe ser: "Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o MENORa 0,60"
El suministro de energía se tomara de un transformador a instalar que debe ser proyectado por el oferente o el contratista adjudicado. Dicho transformador será alimentado a través de una extensión, de 300 m. longitud aproximada, de la línea existente de media tensión de 23 kv. Remitirse a la ADENDA 8/2020
65
Tablero de motobombas
Como parte del suministro el oferente se deberá proveer dos conjuntos motobombas para la toma de agua cruda y un transformador de 1,6MVA, ESSAP provee los tableros para el arranque y comando, las válvulas motorizadas con su correspondiente tablero de comando y la UPS diseñada para soportar la operación de las válvulas.
Consulta.
Podrían Suministrarnos
- Diagrama en plata de la SET (layout), Tablero de Arranque y bombas
- Unifilar de los tableros provisión de ESSAP, celdas existentes y los que ESSAP suministrará.
La línea 23Kv que llega a la obra de toma tiene suficiente disponibilidad de potencia o hay que reforzar la línea o hacer una nueva. Si es así donde sería el punto de suministro?
Como parte del suministro el oferente se deberá proveer dos conjuntos motobombas para la toma de agua cruda y un transformador de 1,6MVA, ESSAP provee los tableros para el arranque y comando, las válvulas motorizadas con su correspondiente tablero de comando y la UPS diseñada para soportar la operación de las válvulas.
Consulta.
Podrían Suministrarnos
- Diagrama en plata de la SET (layout), Tablero de Arranque y bombas
- Unifilar de los tableros provisión de ESSAP, celdas existentes y los que ESSAP suministrará.
La línea 23Kv que llega a la obra de toma tiene suficiente disponibilidad de potencia o hay que reforzar la línea o hacer una nueva. Si es así donde sería el punto de suministro?
-Aclarando la primera parte de la consulta, la Essap no proveerá ninguna tablera ni válvulas motorizadas. Remitirse a Adenda N° 08/2020
- Se adjunta Plano en planta de los transformadores existentes para la toma de agua cruda. PTA_A_24. Remitirse a Adenda N° 08/2020
-El puesto de suministro es en el patio de transformadores en donde llega la línea de media tensión 23 kv.
66
sistema actualmente en uso/utilizado de almacenamiento de la cal en polvo
Solicitamos informar cual es el sistema actualmente en uso/utilizado de almacenamiento de la cal en polvo y preparación de la leche de cal, así como la modalidad de carga del polvo de cal.
25-06-2020
03-07-2020
sistema actualmente en uso/utilizado de almacenamiento de la cal en polvo
Solicitamos informar cual es el sistema actualmente en uso/utilizado de almacenamiento de la cal en polvo y preparación de la leche de cal, así como la modalidad de carga del polvo de cal.
El sistema actual utilizado es la adquisición de bolsas de cal hidratada de 20 kilos, y almacenamiento en depósitos de la empresa. La preparación de la lechada de cal se procede en un depurar de insolubles, de ahí se transportan a los tanques dosadores para ser aplicados al tratamiento.
67
Dimensiones mínimas de los sistemas de almacenamiento de cal.
Nos pueden especificar las dimensiones mínimas de los sistemas de almacenamiento de la cal, si requeridos? no es claro en el PBC.
25-06-2020
03-07-2020
Dimensiones mínimas de los sistemas de almacenamiento de cal.
No son requeridos los sistemas de almacenamiento de la cal. Se utilizaran los existentes en las instalaciones de la Planta de viñas cue.
68
Sistema de sanificación final del agua
No es claro en el PBC si es necesario proporcionar un nuevo sistema de sanificación final del agua potabilizada y, en caso lo fuere, cual sería la tipología requerida?
No es claro en el PBC si es necesario proporcionar un nuevo sistema de sanificación final del agua potabilizada y, en caso lo fuere, cual sería la tipología requerida?
La Desinfección final será realizado por el sistema existente, por lo tanto solo se deberá prever la extensión del mismo hasta el reservorio de aguas filtradas.
69
Caudal a utilizarse para el dimensionamiento
En la pag. 33 del PBC se habla de 2 módulos de 60.000 m3/dia, sin embargo en la Adenda VK4 por las modificaciones en la pag. 31 se habla de una bomba de 200.000 m3/día que deben ser repartidos en 30% planta existente y 70% a las 2 nuevas secciones de potabilización en licitación; equivalentes a 140.000 m3/dia que corresponderian a 70.000 m3/dia por cada modulo de potabilización. Cual sería el caudal a utilizarse para el dimensionamiento? Los 60.000 de proyecto o, 70.000 m3/dia en llegada desde la elevación del agua cruda?
En la pag. 33 del PBC se habla de 2 módulos de 60.000 m3/dia, sin embargo en la Adenda VK4 por las modificaciones en la pag. 31 se habla de una bomba de 200.000 m3/día que deben ser repartidos en 30% planta existente y 70% a las 2 nuevas secciones de potabilización en licitación; equivalentes a 140.000 m3/dia que corresponderian a 70.000 m3/dia por cada modulo de potabilización. Cual sería el caudal a utilizarse para el dimensionamiento? Los 60.000 de proyecto o, 70.000 m3/dia en llegada desde la elevación del agua cruda?
El caudal para ser tratado en VK4 es de 120.000 m3/día.
70
Fundaciones de Estructuras
No podemos apreciar en la planilla ni en los planos remitidos las fundaciones de las estructuras de los decantadores y filtros.
Favor facilitar los detalles de las mismas. En que items debes ser cotizadas?
No podemos apreciar en la planilla ni en los planos remitidos las fundaciones de las estructuras de los decantadores y filtros.
Favor facilitar los detalles de las mismas. En que items debes ser cotizadas?
- El diseño de la estructura deberá estar contemplada en el proyecto ejecutivo, no obstante se contempla en el anteproyecto que la losa fondo de los decantadores y filtros actúan como platea de fundación para estos.