Ítem Nº 2 AUTOMOVILES TIPO SEDAN
* 2.2 Caja de velocidades: Con transmisión mecánica o automática sincronizada de 5 velocidades.
Se podria considerar una modificación, en caso de ofrecer una caja CVT - dado que existe duda al respecto- que se exija en caso de oferta de dicho tipo de caja, que se incluya su reparacion o restitución sin cargo por plazo 5 años o 100.000 km?
*4.5. Neumáticos: Equipados con neumáticos radiales 175/70R14 como mínimo o 185/60/R15, llantas de acero.
Se podria considerar en igual sentido, una modificación, en caso de ofrecer vehiculos con llantas de aleacion, que se exija en caso de oferta de dicho tipo llanta, que se incluya su reparacion o restitución sin cargo por plazo 5 años o 100.000 km?
* 2.2 Caja de velocidades: Con transmisión mecánica o automática sincronizada de 5 velocidades.
Se podria considerar una modificación, en caso de ofrecer una caja CVT - dado que existe duda al respecto- que se exija en caso de oferta de dicho tipo de caja, que se incluya su reparacion o restitución sin cargo por plazo 5 años o 100.000 km?
*4.5. Neumáticos: Equipados con neumáticos radiales 175/70R14 como mínimo o 185/60/R15, llantas de acero.
Se podria considerar en igual sentido, una modificación, en caso de ofrecer vehiculos con llantas de aleacion, que se exija en caso de oferta de dicho tipo llanta, que se incluya su reparacion o restitución sin cargo por plazo 5 años o 100.000 km?
a) La Convocante aclara que el PBC se mantiene, ya que no es factible aceptar caja automática CVT (Transmisión Continuamente Variable) por generar un volumen elevado en el costo del mantenimiento.
b) No es factible por el costo de reparación de las llantas de aleación. Comunicamos al potencial oferente, que las Especificaciones Técnicas fueron elaboradas por personal técnico en base a los requerimientos específicos para el cumplimiento de nuestra labor institucional, motivo por el cual solicitamos se adecuen a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, considerando la urgencia de la necesidad de los bienes para la Institución, por lo que el PBC se mantiene.
82
Item 2
Solicitan en la mayoría de las características técnicas que las mismas vayan dentro de un rango de +-5 % o +-10%
No vemos la ventaja de embretar dentro de los rangos las características solicitadas, pues existe una característica técnica optima mínima que la Policía Nacional maneja, ya sea por el estudio del mercado que realizan, o por los mismos vehículos que en estos momentos están utilizando, y pensamos sería beneficioso para la convocante, que el oferente adjudicado cumpla con los requisitos mínimos y que ofrezca el precio más ventajoso, y no por quedar fuera del rango máximo solicitado, en unos milímetros, kilos o litros, teniendo el mejor precio dicha oferta sea rechazada.
Esta característica podrían pedirla con una medida base, sin poner topes máximos?
Solicitan en la mayoría de las características técnicas que las mismas vayan dentro de un rango de +-5 % o +-10%
No vemos la ventaja de embretar dentro de los rangos las características solicitadas, pues existe una característica técnica optima mínima que la Policía Nacional maneja, ya sea por el estudio del mercado que realizan, o por los mismos vehículos que en estos momentos están utilizando, y pensamos sería beneficioso para la convocante, que el oferente adjudicado cumpla con los requisitos mínimos y que ofrezca el precio más ventajoso, y no por quedar fuera del rango máximo solicitado, en unos milímetros, kilos o litros, teniendo el mejor precio dicha oferta sea rechazada.
Esta característica podrían pedirla con una medida base, sin poner topes máximos?
Las especificaciones técnicas de los bienes a ser adquiridos son elaborados por personales técnicos, quienes los elaboran en base a las necesidades de la Institución, y teniendo en cuenta que el llamado ya se encuentra en curso, sería un cambio radical, se tendrá en cuenta su recomendación para futuros llamados de igual naturaleza.
83
SUMINISTROS REQUERIDOS. EETT. ITEM Numero 1. MOTOCICLETA PARA PATRULLA
Señores Uoc, consultamos si es posible ofertar motocicletas de 1 (UN) cilindro, considerando que es de cumplimiento imposible para el mercado, ofrecer un motor de 2 cilindros de cilindrada 200cc o menos.
07-08-2020
07-08-2020
SUMINISTROS REQUERIDOS. EETT. ITEM Numero 1. MOTOCICLETA PARA PATRULLA
Señores Uoc, consultamos si es posible ofertar motocicletas de 1 (UN) cilindro, considerando que es de cumplimiento imposible para el mercado, ofrecer un motor de 2 cilindros de cilindrada 200cc o menos.
Se solicita a los potenciales oferentes remitirse a lo solicitado en las especificaciones técnicas, teniendo en cuenta que las mismas fueron elaboradas en base a las necesidades para este tipo de bien.
84
Lote 2
Entre las características técnicas solicitadas figura
4.4. Pintura: La pintura del vehículo es de color a elección de la convocante, según disponibilidad de stock del representante adjudicado.
Favor aclarar, el alcance de esta características, se debe presentar la totalidad de los autos en el mismo color, o se podría entregar por ejemplo la mitad del bien en un color y la otra mitad en un color diferente, dentro de la gama del blanco, gris o plata?
Entre las características técnicas solicitadas figura
4.4. Pintura: La pintura del vehículo es de color a elección de la convocante, según disponibilidad de stock del representante adjudicado.
Favor aclarar, el alcance de esta características, se debe presentar la totalidad de los autos en el mismo color, o se podría entregar por ejemplo la mitad del bien en un color y la otra mitad en un color diferente, dentro de la gama del blanco, gris o plata?
Se establece en el punto 4.4. Pintura: La pintura del vehículo es de color a elección de la convocante, según disponibilidad de stock del representante adjudicado, en tal sentido, no se ha establecido en la bases del llamado color especifico considerando el plazo de entrega y el color será a convenir con el proveedor adjudicado.
85
Anticipo
Anticipo 20%
Segun respuesta anterior, este anticipo es solo para el lote 3
Se podria contemplar este mismo anticipo para los demas Lotes?
Este anticipo esta establecido para todos los lotes
El anticipo del 20% es para el LOTE N° 3 - AMBULANCIA CONVENCIONAL, cuya fuente de financiación es 30 Recursos propios, en cambio lo demás lotes son financiados por recurso ordinarios del tesoro público (FF10) y los pagaos se harán posterior a la entrega, por lo cual no esté previsto anticipo alguno.
86
lote 1
Para el Lote 1
Es necesario presentar las motos con un seguro contra todo riesgo por 12 meses?
El seguro contra todo riesgo por 12 meses se aplica a todos los lotes.
87
SUMINISTROS REQUERIDOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM 3 - AMBULANCIA CONVENCIONAL
1.11. Suspension delantera independiente con BARRA DE TORSION, barra estabilizadora y amortiguadores. Trasera tipo eje rigido con ballestas y amortiguadores. Se pide respetuosamente a la convocante modificar esta especificacion y permitir la otro tipo de suspension ya que el de barra de torsion no es un sistema idoneo para usar en vehiculos como Ambulancias ya que tiene deficiencias en seguridad, uno de los principales problemas de este sistema es que proporcionan conduccion inestable en las curvas, otra desventaja son las vibraciones adicionales que se transmiten cuando el vehiculo se detiene, y esto no contribuye en absoluto a la comodidad de los pasajeros, factor muy importante para el uso principal del vehiculo que es del transporte de personas con extremo cuidado para preservar su salud.
Debido a lo expuesto solicitamos permitir tambien suspension delantera del Tipo Mcpherson que consiste en un brazo oscilante, unido por un extremo al bastidor mediante cojinetes elásticos, y por el otro extremo a la mangueta a través de la rótula. La mangueta por su parte superior está unida al amortiguador vertical. Este está dotado de una plataforma en la cual se apoya el muelle que lo rodea y, por el extremo superior, se apoyan la carrocería en el conjunto resorte-amortiguador.
Este sistema de suspension tipo Mcpherson es actualmente utilizado en un 85.7% de VEHICULOS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ MUNDIAL, en cambio el de barra de torsion cada vez menos usado porque el volumen del sistema condiciona la forma del monocasco de la carroceria y las desventajas de seguridad antes mencionadas.
Permitir el uso de varios sistemas de suspension es lo mas justo para promover y garantizar la libre competencia en igualdad de condiciones, en concordancia a la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
07-08-2020
07-08-2020
SUMINISTROS REQUERIDOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
ITEM 3 - AMBULANCIA CONVENCIONAL
1.11. Suspension delantera independiente con BARRA DE TORSION, barra estabilizadora y amortiguadores. Trasera tipo eje rigido con ballestas y amortiguadores. Se pide respetuosamente a la convocante modificar esta especificacion y permitir la otro tipo de suspension ya que el de barra de torsion no es un sistema idoneo para usar en vehiculos como Ambulancias ya que tiene deficiencias en seguridad, uno de los principales problemas de este sistema es que proporcionan conduccion inestable en las curvas, otra desventaja son las vibraciones adicionales que se transmiten cuando el vehiculo se detiene, y esto no contribuye en absoluto a la comodidad de los pasajeros, factor muy importante para el uso principal del vehiculo que es del transporte de personas con extremo cuidado para preservar su salud.
Debido a lo expuesto solicitamos permitir tambien suspension delantera del Tipo Mcpherson que consiste en un brazo oscilante, unido por un extremo al bastidor mediante cojinetes elásticos, y por el otro extremo a la mangueta a través de la rótula. La mangueta por su parte superior está unida al amortiguador vertical. Este está dotado de una plataforma en la cual se apoya el muelle que lo rodea y, por el extremo superior, se apoyan la carrocería en el conjunto resorte-amortiguador.
Este sistema de suspension tipo Mcpherson es actualmente utilizado en un 85.7% de VEHICULOS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ MUNDIAL, en cambio el de barra de torsion cada vez menos usado porque el volumen del sistema condiciona la forma del monocasco de la carroceria y las desventajas de seguridad antes mencionadas.
Permitir el uso de varios sistemas de suspension es lo mas justo para promover y garantizar la libre competencia en igualdad de condiciones, en concordancia a la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
Se solicita a los potenciales oferentes remitirse a lo solicitado en las especificaciones técnicas, teniendo en cuenta que las mismas fueron elaboradas en base a las necesidades para este tipo de bien.
88
SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 02: AUOMOVIL TIPO SEDAN
5.- TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO
5.2.8. Solicitan Indicador de nivel de temperatura del motor
Consulta 1: Solicitamos la apertura para ofertar vehículos que posean Testigo de Temperatura de Motor.
07-08-2020
07-08-2020
SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 02: AUOMOVIL TIPO SEDAN
5.- TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO
5.2.8. Solicitan Indicador de nivel de temperatura del motor
Consulta 1: Solicitamos la apertura para ofertar vehículos que posean Testigo de Temperatura de Motor.
2. CARACTERISTICAS MECANICAS
2.1.3 Solicitan Potencia Mínima 78HP
Consulta 2: Solicitamos la apertura para oferta vehículos con motor de 66CV Nafta/70CV Alcohol.
2. CARACTERISTICAS MECANICAS
2.1.3 Solicitan Potencia Mínima 78HP
Consulta 2: Solicitamos la apertura para oferta vehículos con motor de 66CV Nafta/70CV Alcohol.
Se solicita a los potenciales oferentes cotizar conforme a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, cuyo requerimientos específico fue elaborado para el cumplimiento de nuestra labor institucional.
3. CARACTERISTICAS FÏSICAS Y CAPASIDADES
3.2 Solicitan Distancia entre Ejes 2.490mm como mínimo.
Consulta 3: Solicitamos la apertura para ofertar vehículos con una Distancia entre Ejes de 3.423mm.
3. CARACTERISTICAS FÏSICAS Y CAPASIDADES
3.2 Solicitan Distancia entre Ejes 2.490mm como mínimo.
Consulta 3: Solicitamos la apertura para ofertar vehículos con una Distancia entre Ejes de 3.423mm.
Se solicita a los potenciales oferentes cotizar conforme a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, cuyo requerimientos específico fue elaborado para el cumplimiento de nuestra labor institucional.