El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Consideraciones generales para todos los ítems. |
|||
|
1 |
Instalación |
El oferente deberá realizar todas las tareas de instalación física y configuración del equipamiento ofertado. El oferente debe incluir como parte de la oferta, todos los componentes necesarios que permitan la renovación requerida. El oferente deberá realizar la transferencia de conocimientos al personal técnico designado por Petropar, a través de documentos elaborados por los técnicos certificados del plantel del Proveedor. |
Exigido |
|
2 |
Compatibilidades |
El bien ofertado debe ser totalmente compatible con la infraestructura instalada actualmente en Petropar. El oferente deberá realizar una visita técnica obligatoria antes de la recepción de ofertas en fecha establecida por Petropar para la verificación de la infraestructura actual. |
Exigido |
|
3 |
Garantía(escrita) |
|
Exigido |
|
4 |
Asistencia Técnica |
|
Exigido |
|
E.E.T.T. DE PARTES PARA LA AMPLIACION DE SERVIDOR BLADE |
||
|
Item Nro. |
Componentes |
Características |
|
1 |
Hoja Tipo Blade Compatible con Chasis en Existencia |
1(una) Unidad |
|
2 |
Compatibilidad con software de virtualización |
Se requiere compatibilidad con virtualización Vmware Vsphere 6.x y 5.x existente en la Institución. |
|
3 |
Virtualización |
Es necesario que soporte Hypervisor ESXi de Vmware |
|
4 |
Arquitectura |
X86_64 |
|
5 |
Procesadores Instalados |
2 (Dos) procesadores, de 14 (catorce) núcleos cada uno. Como mínimo con 35 MB de Cache por procesador. |
|
6 |
Velocidad Reloj |
De 2.2 GHz, como mínimo. |
|
7 |
Memoria RAM |
Al menos 64GB RAM, expandible a 1.5 TB o superior, DDR4 de 2400Mhz y que sean propias del fabricante |
|
8 |
Discos Internos |
2 Discos internos 300 GB SAS 15k para booteo del Hypervisor |
|
9
|
Conectividad |
Conectados vía backplane al chasis. |
|
Las placas de red deberán ser compatibles en su totalidad con los módulos de entrada salida del chasis. La tarjeta de red debe poder virtualizarse por hardware en al menos 10 (diez) vNICs y al menos 4 (cuatro) vHBAs |
||
|
10 |
Administración |
Debe incluir una interfaz de usuario vía browser Web para la administración del servidor |
|
Debe soportar la capacidad de integrarse con un sistema de cómputo basado en navajas/blades para ser administrado desde un único punto de gestión. |
||
|
Debe soportar teclado, video y ratón (KVM) remotos con capacidad de Global Team Collaboration de hasta 15 Administradores |
||
|
11 |
Sistema Operativo |
El equipo ofertado deberá tener instalado Vmware Vsphere estándar con soporte de 1 año con sus respectivas licencias. |
|
12 |
Alerta de fallas mediante LED |
La alerta de fallas deber persistir ante una falla eléctrica. Deben cubrirse los siguientes elementos de cada nodo: procesadores, memoria. |
|
13 |
Instalación |
El proveedor tendrá que contemplar todos los suministros, actividades de montaje, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servidor en el gabinete proveído por PETROPAR. |
|
La instalación será realizada con la presencia de técnicos de PETROPAR |
||
|
Para el equipo, el oferente deberá contar con personal calificado en instalación y configuración de los equipos ofrecidos, y con experiencia en los mismos y respaldo del servicio técnico del Fabricante y/o distribuidor autorizado para la Rca. del Paraguay. Por lo menos 1 (uno) de ellos con certificación nivel Asociado en servidores de la marca ofertada. |
||
|
Todo lo necesario como el kit de montaje del servidor en el Rack y accesorios será proveído por el oferente y deberá incluir todo, como: cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje. |
||
|
El oferente deberá montar y configurar apropiadamente en el rack existente para alojar el servidor, para lo cual el proveedor proveerá todos los accesorios e insumos para la instalación, incluyendo las bandejas deslizantes con rieles |
||
|
15 |
Respaldo Técnico |
Se deberá garantizar tanto la garantía, así como la asistencia técnica especializada, por lo que será un requisito indispensable que la empresa oferente esté autorizada por el fabricante y/o servicio técnico autorizado a prestar el servicio técnico y el cambio de partes por garantía. Es también aceptable para la institución que el oferente esté debidamente autorizado y respaldado, por escrito, por la empresa prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país |
|
E.E.T.T. DE PARTES PARA LA AMPLIACION DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO (STORAGE) |
||
|
Item Nro. |
Componentes para ampliación. |
Características |
|
1 |
Marca |
Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del cliente |
|
2 |
Controladoras |
Configuradas para soportar la configuración máxima de discos internos. Se busca que cualquier futura ampliación solo incluya discos, chassis, racks, y componentes menores. |
|
3 |
Capacidad interna |
36 TB utilizables con discos del tipo NLSAS 7200 rpm |
|
4 |
Capacidad de crecimiento en discos |
12 discos internos de 3.5 en el enclosure |
|
5 |
Puertos |
Debe poseer 2 (dos) puertos SAS por cada controladora para la conexión al sistema de almacenamiento principal (controladora) . |
|
6 |
Thin Provisioning o tecnología equivalente |
Si, disponible para la potencial capacidad máxima que soporta el equipo |
|
7 |
Funcionalidad de Tiering o tecnología equivalente |
Si, disponible para la potencial capacidad máxima que soporta el equipo |
|
8 |
Software de administración |
SI, Consola Gráfica y CLI, disponible para la potencial capacidad máxima que soporta el equipo |
|
9 |
Replica Local |
Si, disponible para la potencial capacidad máxima que soporta el equipo |
|
10 |
Soporte y Garantía |
Aceptable para la Institución que el oferente esté debidamente autorizado y respaldado, por escrito, por la empresa prestadora de servicios y asistencia técnica de la marca ofertada en nuestro país.
• Servicio next bussines day por 36 meses, con las siguientes características: o -Cobertura del Hardware y del Software de todos los elementos que componen la solución. o -Presencia de los técnicos en el sitio, para el reemplazo de todas las partes de hardware dañadas, la actualización del firmware, y las actualizaciones de ingeniería obligatorias o Actualizaciones de los productos de software y generación de patches, escalamiento a las fábricas ante problemas sin antecedentes. - Generación de tickets mediante un servicio de call home, internet o un teléfono 0800, con registro histórico de eventos |
|
11 |
Compatibilidades |
VMware® vSphere® vStorage APIs for Array Integration (VAAI), vSphere® Storage APIs for Storage Awareness (VASA), y compatibilidad native con tecnología vSphere® Virtual Volumes (VVols) Microsoft® Windows® Offloaded Data Transfer (ODX) y Microsoft ® Volume Shadow Services (VSS) Windows Server 2012 Linux RHEL Linux SUSE |
|
12 |
Todo tipo de accesorios y cables de conexión |
Deberán incluirse en la oferta todos los accesorios adicionales y originales necesarios para dejar los productos de hardware y software instalados en correctas condiciones de funcionamiento (cables, conectores SFP y otros accesorios que fueran necesarios). |
|
13 |
Instalación |
El proveedor tendrá que contemplar todos los suministros, actividades de montaje, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servidor en el gabinete proveído por PETROPAR. La instalación será realizada con la presencia de técnicos de PETROPAR Para el equipo, el oferente deberá contar con personal calificado en Instalación y configuración de los equipos ofrecidos, y con experiencia en los mismos y respaldo del servicio técnico del Fabricante y/o distribuidor autorizado para la Rca. Del Paraguay Todo lo necesario como el kit de montaje del servidor en el Rack y accesorios será proveído por el oferente y deberá incluir todo, como: cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje. El oferente deberá montar y configurar apropiadamente en el rack existente para alojar el Storage, para lo cual el proveedor proveerá todos los accesorios e insumos para la instalación, incluyendo las bandejas deslizantes con rieles. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
|
1 |
BLADE |
1 |
UNIDAD |
PLANTA PETROPAR DE VILLA ELISA |
Hasta 45 (cuarenta y cinco) días contados a partir de la Orden de Suministro emitida por el administrador del contrato |
|
2 |
STORAGE |
1 |
UNIDAD |
PLANTA PETROPAR DE VILLA ELISA |
Hasta 45 (cuarenta y cinco) días contados a partir de la Orden de Suministro emitida por el administrador del contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Dentro de los 60 (sesenta) días, contados a partir de |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|