2.5.3.3 Cableado Eléctrico para Puestos de Red - Grupo Electrógeno
Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.3. Cableado Eléctrico para puestos de Red, donde se indica que se dispondrá de un tablero general proveniente de la Sala de datos donde se encuentra instalado el Micro Data center, y que este tablero estará conectado al electrógeno a proveer. Al respecto, solicitamos por favor confirmar si es necesario la provisión de Generadores, considerando que no está establecido en el Pliego.
13-05-2020
2.5.3.3 Cableado Eléctrico para Puestos de Red - Grupo Electrógeno
Anexo 2 – Características Técnicas Específicas de los Equipos, Item 2.5 – Cableado de Datos y Eléctrico, numeral 2.5.3.3. Cableado Eléctrico para puestos de Red, donde se indica que se dispondrá de un tablero general proveniente de la Sala de datos donde se encuentra instalado el Micro Data center, y que este tablero estará conectado al electrógeno a proveer. Al respecto, solicitamos por favor confirmar si es necesario la provisión de Generadores, considerando que no está establecido en el Pliego.
En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center; menciona “Deberá quedar al menos 24 U libres para instalación de equipos del cliente”. Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar al menos 18U de espacio libre dentro del rack. Esto se debe a que la unidad de enfriamiento solicitada que debe ir dentro del rack ocupa una gran cantidad de espacio, y consideramos que 18U son suficientes para albergar los equipos requeridos por el cliente.
En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center; menciona “Deberá quedar al menos 24 U libres para instalación de equipos del cliente”. Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar al menos 18U de espacio libre dentro del rack. Esto se debe a que la unidad de enfriamiento solicitada que debe ir dentro del rack ocupa una gran cantidad de espacio, y consideramos que 18U son suficientes para albergar los equipos requeridos por el cliente.
12. En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center, UPS; Menciona “Aprobaciones: Marcado CE, EN/IEC 62040-1, EN/IEC 62040-2, ENERGY STAR”. ENERGY STAR es una norma estadounidense de consumo eficiente de electricidad. Solicitamos amablemente a la convocante eliminar ese requerimiento, de modo a permitir la mayor participación de oferentes.
12. En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center, UPS; Menciona “Aprobaciones: Marcado CE, EN/IEC 62040-1, EN/IEC 62040-2, ENERGY STAR”. ENERGY STAR es una norma estadounidense de consumo eficiente de electricidad. Solicitamos amablemente a la convocante eliminar ese requerimiento, de modo a permitir la mayor participación de oferentes.
En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center; menciona la utilización de un filtro activo, y adicionalmente una llave bypass que cumplirá la función de alimentar el MDC sin pasar por el filtro activo. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar el punto de la llave bypass y filtro.
En las especificaciones técnicas ANEXO 2 ITEM 2.1 Micro Data Center; menciona la utilización de un filtro activo, y adicionalmente una llave bypass que cumplirá la función de alimentar el MDC sin pasar por el filtro activo. Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar el punto de la llave bypass y filtro.
Especificaciones Técnicas Item 4.3.9 ; Menciona que la resistencia de puesta a tierra debe ser como mínimo 10 ohm, en cambio en el punto 2.5.3.3 CABLEADO ELECTRICO PARA PUESTOS DE RED, Se realizará una puesta a tierra que alcance los 5 Ω para la puesta a tierra con soldadura exotérmica y conductor desnudo de cobre de 35 mm2. ¿Cuál sería la resistencia ideal?
Especificaciones Técnicas Item 4.3.9 ; Menciona que la resistencia de puesta a tierra debe ser como mínimo 10 ohm, en cambio en el punto 2.5.3.3 CABLEADO ELECTRICO PARA PUESTOS DE RED, Se realizará una puesta a tierra que alcance los 5 Ω para la puesta a tierra con soldadura exotérmica y conductor desnudo de cobre de 35 mm2. ¿Cuál sería la resistencia ideal?
En un apartado menciona Anexo 6 – Planos de Establecimientos serán entregados a los potenciales oferentes en el local de la DGTIC una vez firmado el acuerdo de confidencialidad, cuando podríamos entregar firmado el Documento de confidencialidad para poder retirar los planos de Establecimientos
En un apartado menciona Anexo 6 – Planos de Establecimientos serán entregados a los potenciales oferentes en el local de la DGTIC una vez firmado el acuerdo de confidencialidad, cuando podríamos entregar firmado el Documento de confidencialidad para poder retirar los planos de Establecimientos
Punto 21.6 de la Sección I. Instrucciones a los Oferentes
En el Punto 21.6 de la Sección I. Instrucciones a los Oferentes, menciona que la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta de una Asociación en Participación o Consorcio deberá ser emitido en nombre de la Asociación en Participación o Consorcio que presenta la oferta. Si dicha Asociación o Consorcio no ha sido legalmente constituido en el momento de presentar la oferta, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta deberá ser emitida en nombre de todos los futuros socios de la Asociación o Consorcio tal como se denominan en la carta de intención mencionada en el subpárrafo 7 del Formulario de Información sobre el Oferente, incluido en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
Solicitamos que en caso de presentar el Acta de Intención de APCA, la Garantía de Mantenimiento de Oferta sea emitida a nombre de la Empresa designada como Líder en el Acta.
13-05-2020
Punto 21.6 de la Sección I. Instrucciones a los Oferentes
En el Punto 21.6 de la Sección I. Instrucciones a los Oferentes, menciona que la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta de una Asociación en Participación o Consorcio deberá ser emitido en nombre de la Asociación en Participación o Consorcio que presenta la oferta. Si dicha Asociación o Consorcio no ha sido legalmente constituido en el momento de presentar la oferta, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o la Declaración de Mantenimiento de la Oferta deberá ser emitida en nombre de todos los futuros socios de la Asociación o Consorcio tal como se denominan en la carta de intención mencionada en el subpárrafo 7 del Formulario de Información sobre el Oferente, incluido en la Sección IV, Formularios de la Oferta.
Solicitamos que en caso de presentar el Acta de Intención de APCA, la Garantía de Mantenimiento de Oferta sea emitida a nombre de la Empresa designada como Líder en el Acta.
En las IAO 11.1 (h), en el Punto (h) pide la presentación de “Acta de Intenciones de APCA que deberá regir estrictamente el texto del formulario incluido en la Sección IV”
Favor facilitar el Formulario ya que el mismo no se encuentra adjunto en el PBC – Sección IV.
En las IAO 11.1 (h), en el Punto (h) pide la presentación de “Acta de Intenciones de APCA que deberá regir estrictamente el texto del formulario incluido en la Sección IV”
Favor facilitar el Formulario ya que el mismo no se encuentra adjunto en el PBC – Sección IV.
Referente a los switches especificados (ítem 2.1.2 y 2.4), solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar switches con rango de tolerancia de humedad 10% a 85, de modo a permitir la mayor participación de oferentes.
Referente a los switches especificados (ítem 2.1.2 y 2.4), solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar switches con rango de tolerancia de humedad 10% a 85, de modo a permitir la mayor participación de oferentes.