En la hoja de datos en la pagina 15 punto 13.1 establece cuanto sigue : OBSERVACIÓN, todas las Aclaraciones y Adendas relacionadas al llamado serán publicadas en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas a más tardar 5 días hábiles antes de la fecha límite de presentación de las ofertas (www.contrataciones.gov.py)
Es posible recibir las respuestas por lo menos con 10 días de anticipación a la fecha límite de presentación de las ofertas?
En la hoja de datos en la pagina 15 punto 13.1 establece cuanto sigue : OBSERVACIÓN, todas las Aclaraciones y Adendas relacionadas al llamado serán publicadas en el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas a más tardar 5 días hábiles antes de la fecha límite de presentación de las ofertas (www.contrataciones.gov.py)
Es posible recibir las respuestas por lo menos con 10 días de anticipación a la fecha límite de presentación de las ofertas?
las fechas establecidas en el pliego no serán alteradas, no obstante las respuestas serán publicadas con la mayor celeridad posible.
72
TdR
Incidencia de posibles retrasos en las obras de construcción: comprendemos que el Consultor deberá realizar, posteriormente a la ejecución de la Avenida Costanera Sur y del relleno hidráulico, algunas investigaciones, por ejemplo, ensayos geotécnicos y levantamientos topográficos. Estos ensayos e investigaciones pueden condicionar el proyecto ejecutivo que el Consultor tiene la obligación de iniciar sin certeza de poderlo completar en un plazo razonable, y que no podrá ser completado, aprobado y pagado debido a eventuales retrasos en las obras de construcción. Creemos más apropiado que la fase de PE sea considerada una fase opcional, condicionada a la realización cierta de la Avenida Costanera Sur y del relleno hidráulico, porque el Consultor no puede tener obligaciones contractuales, entre ellas tener movilizada un equipo de expertos, por un tiempo indefinido. Si esto no es posible, indique por favor un tiempo máximo más allá del cual serán calculadas indemnizaciones por retraso a favor del Consultor y el principio de cálculo de éstas.
En el caso que la fase de PE sea considerada opcional, come será pagado el 10% final, condicionado a la aprobación de (todos) los informes?
Incidencia de posibles retrasos en las obras de construcción: comprendemos que el Consultor deberá realizar, posteriormente a la ejecución de la Avenida Costanera Sur y del relleno hidráulico, algunas investigaciones, por ejemplo, ensayos geotécnicos y levantamientos topográficos. Estos ensayos e investigaciones pueden condicionar el proyecto ejecutivo que el Consultor tiene la obligación de iniciar sin certeza de poderlo completar en un plazo razonable, y que no podrá ser completado, aprobado y pagado debido a eventuales retrasos en las obras de construcción. Creemos más apropiado que la fase de PE sea considerada una fase opcional, condicionada a la realización cierta de la Avenida Costanera Sur y del relleno hidráulico, porque el Consultor no puede tener obligaciones contractuales, entre ellas tener movilizada un equipo de expertos, por un tiempo indefinido. Si esto no es posible, indique por favor un tiempo máximo más allá del cual serán calculadas indemnizaciones por retraso a favor del Consultor y el principio de cálculo de éstas.
En el caso que la fase de PE sea considerada opcional, come será pagado el 10% final, condicionado a la aprobación de (todos) los informes?
En todos los casos, en el PBC se indica que en el caso de que el relleno hidráulico no se haya completado en el tiempo necesario para que la consultora realice los estudios geotécnicos y los levantamientos topográficos, se podrá realizar los estudios necesarios en el área denominada Bozzano, el cual está conformado por un relleno hidráulico bien consolidado, a cota 64 con ubicación cercana al proyecto. De manera a que el desarrollo de la consultoría no sufra retrasos debido a factores exógenos. La etapa de desarrollo del Proyecto Ejecutivo no es opcional.
73
PBC
Teniendo en cuenta la complejidad de los Términos de referencia comedidamente solicitamos una extensión de tiempo de por lo menos 2 semanas para la presentación de las ofertas.
Teniendo en cuenta la complejidad de los Términos de referencia comedidamente solicitamos una extensión de tiempo de por lo menos 2 semanas para la presentación de las ofertas.
En la primera etapa solicitan generar alternativas a la propuesta de Plan Maestro existente. Se solicita aclarar quién y de qué forma se definirá el Plan Maestro definitivo que se desarrollará durante la fase de Anteproyecto. Este punto aparece como crítico dado el historial de este proyecto en que han existido distintas propuestas.
En la primera etapa solicitan generar alternativas a la propuesta de Plan Maestro existente. Se solicita aclarar quién y de qué forma se definirá el Plan Maestro definitivo que se desarrollará durante la fase de Anteproyecto. Este punto aparece como crítico dado el historial de este proyecto en que han existido distintas propuestas.
De acuerdo al PBC, en su pag. 94, en el último punto del apartado 12.1.1 Productos esperados en el Relevamiento dice; "Planteamiento de dos propuestas urbanas para el nuevo barrio a nivel de esquemas con sus fundamentaciones". Al final de la etapa de Estudios preliminares, se escogerá una de las alternativas con la comunidad, la cual incluirá todas las modificaciones o ajustes solicitados por la Unidad Ejecutora, si las hubiere y que posteriormente en la etapa de anteproyecto se definirá la solución urbana definitiva. Por lo tanto, en la etapa de anteproyecto se desarrollará la alternativa elegida por la comunidad y la contratante.
75
Mutas
En el punto 23 de los PBC, se menciona que las multas por presentación deficiente o tardía de un Informe, serán penalizadas con un 10% del monto de la etapa (para el caso de un segundo rechazo). Se solicita revisar este monto ya que se considera excesivo dada la posibilidad de que existan retrasos o problemas para completar las tareas, dadas por factores externos a la consultora o diferencias de visiones técnicas entre el equipo revisor y el consultor.
En el punto 23 de los PBC, se menciona que las multas por presentación deficiente o tardía de un Informe, serán penalizadas con un 10% del monto de la etapa (para el caso de un segundo rechazo). Se solicita revisar este monto ya que se considera excesivo dada la posibilidad de que existan retrasos o problemas para completar las tareas, dadas por factores externos a la consultora o diferencias de visiones técnicas entre el equipo revisor y el consultor.
con relación al punto 23 de los PBC. La multa del 10% sobre el monto de la etapa, se aplicará cuando se produzca el 2do. retraso y solo en el caso de que este, no sea debidamente justificado. Ver respuesta consulta 24.
76
Gestión aprobaciones y licencias ambientales
•En el punto 14.1. de la página 99 del documento PBC, se indica que serán responsabilidad de la Consultora las gestiones de aprobaciones y licencias ambientales. Dada la complejidad e incertidumbre relacionada con estos procesos, se solicita eliminar este requisito y que las aprobaciones queden fuera de este contrato.
•En el punto 14.1. de la página 99 del documento PBC, se indica que serán responsabilidad de la Consultora las gestiones de aprobaciones y licencias ambientales. Dada la complejidad e incertidumbre relacionada con estos procesos, se solicita eliminar este requisito y que las aprobaciones queden fuera de este contrato.
En el punto 14.1, en la página 99 cuando dice que "será responsabilidad de la consultora las gestiones, aprobaciones y licencia ambiental", y en el punto 14,11, en la página 108. En ambos casos, se refiere a que será responsabilidad de la consultora la elaboración, gestión y aprobación de la actualización del EIAp del Programa, siendo esta actualización relacionada específicamente al Proyecto Ejecutivo de la Infraestructura del nuevo barrio y a los impactos y mitigaciones correspondientes. El costo de elaboración deberá ser tenido en cuenta por la consultora en el momento de la presentación de la oferta.
77
Aprobación Estudio de Impacto Ambiental
En el punto 14.11 de la página 108 del documento PBC, se indica que será responsabilidad de la consultora preparar, presentar y hacer seguimiento (hasta su aprobación por el MADES) del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto. Esta actividad representa un riesgo importante en cuanto a plazos, requerimiento de nueva información e incertidumbre sobre lograr su aprobación, por lo cual se solicita que sea eliminado del listado de obligaciones del equipo consultor.
En el punto 14.11 de la página 108 del documento PBC, se indica que será responsabilidad de la consultora preparar, presentar y hacer seguimiento (hasta su aprobación por el MADES) del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto. Esta actividad representa un riesgo importante en cuanto a plazos, requerimiento de nueva información e incertidumbre sobre lograr su aprobación, por lo cual se solicita que sea eliminado del listado de obligaciones del equipo consultor.
En el punto 14.1, en la pagina 99 cuando dice que "será responsabilidad de la consultora las gestiones, aprobaciones y licencia ambiental", y en el punto 14,11, en la página 108. En ambos casos, se refiere a que será responsabilidad de la consultora la elaboración, gestión y aprobación de la actualización del EIAp del Programa, siendo esta actualización relacionada específicamente al Proyecto Ejecutivo de la Infraestructura del nuevo barrio y a los impactos y mitigaciones correspondientes. El costo de elaboración deberá ser tenido en cuenta por la consultora en el momento de la presentación de la oferta.
78
COMPETENCIA PARA EL TRABAJO - INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA VIAL
En página 23 para el cargo de Ingeniero Civil Especialista Vial – Competencia para el trabajo se otorga un puntaje de 2 puntos, mientras que en el último párrafo del apartado se indica “Por cada experiencia adicional al mínimo exigido se asignarán 0.25 puntos hasta un máximo de 3 puntos”. ¿Cuál será el puntaje a considerar?
01-06-2021
03-06-2021
COMPETENCIA PARA EL TRABAJO - INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA VIAL
En página 23 para el cargo de Ingeniero Civil Especialista Vial – Competencia para el trabajo se otorga un puntaje de 2 puntos, mientras que en el último párrafo del apartado se indica “Por cada experiencia adicional al mínimo exigido se asignarán 0.25 puntos hasta un máximo de 3 puntos”. ¿Cuál será el puntaje a considerar?
En el apartado "Competencias para el Trabajo", correspondiente al Ingeniero Especialista Vial, el puntaje máximo es de 2 puntos.
79
PERSONAL CLAVE - INGENIERO ESPECIALISTA GEOTECNICO
Para el cargo de Ingeniero Civil Especialista Geotécnico se solicita Profesional de Ingeniería. Solicitamos se considere además también el título de Geólogo para el cargo propuesto dado que aplica según el alcance del título a los tareas a realizar.
01-06-2021
03-06-2021
PERSONAL CLAVE - INGENIERO ESPECIALISTA GEOTECNICO
Para el cargo de Ingeniero Civil Especialista Geotécnico se solicita Profesional de Ingeniería. Solicitamos se considere además también el título de Geólogo para el cargo propuesto dado que aplica según el alcance del título a los tareas a realizar.
Se aplicara como sinónimos el Termino Geotécnico y Geologo.
80
PERSONAL CLAVE - INGENIERO AMBIENTAL
Para el cargo de Ingeniero Ambiental se solicita Profesional de Ingeniería Ambiental. Solicitamos se consideren además también profesiones afines como Arquitecto, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Recursos Naturales u otra profesión con incumbencia en el campo especificado
Para el cargo de Ingeniero Ambiental se solicita Profesional de Ingeniería Ambiental. Solicitamos se consideren además también profesiones afines como Arquitecto, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Recursos Naturales u otra profesión con incumbencia en el campo especificado
El especialista propuesto debe demostrar la especialización en el tema ambiental y la experiencia especifica desde la obtención del título universitario (mínimo requerido).