Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

1

Algodón hidrófilo

Algodón en pabilo, para uso odontológico. Rollos de algodón de fibra larga. Alta capacidad de absorción. Sin celulosa.

Unidad

Paquete

2

Babero desechable

Paquete x 100 unidades como mínimo

Unidad

Paquete

3

Bandeja para Esterilizar

bandeja de plástico de alta resistencia autoclavable 34 x 24 como min con rendijas

Unidad

Unidad

4

Bata quirúrgica

Confeccionada en tela no tejida. Tipo SMS descartable. Resistente a fluidos corporales. Repelencia al alcohol 70%. Mangas con puños elastizados, reforzados de 5 a 10cm de ancho. Cierre tipo magnético y/o tiras en el cuello y en la parte posterior de la cintura. longitud mínima de 130 a 135 cm.  Certificado internacional que avale la calificación SMS.

Unidad

Unidad

5

Bolsa de papel c/indicador químico

Fabricado con papel uso medicinal, doble sellado longitudinal, doble dobles termosellable y pegado en el fondo, bandas termosellables, indicador químico para vapor mediano 180 x 95 x 380mm

Unidad

Unidad

6

Bolsa de papel c/indicador químico

Fabricado con papel uso medicinal, doble sellado longitudinal, doble dobles termosellable y pegado en el fondo, bandas termosellables, indicador químico para vapor. grande 300 x 125 x 610 mm

Unidad

Unidad

7

Bolsa de papel c/indicador químico

Fabricado con papel uso medicinal, doble sellado longitudinal, doble dobles termosellable y pegado en el fondo, bandas termosellables, indicador químico para vapor. chico 110 x 30 x 190 mm

Unidad

Unidad

8

Bota cubre calzado

Pares de bota cubre calzado con antideslizante para uso en quirófano, tamaño grande, descartable

Unidad

Unidad

9

Cajas para instrumental

Caja para instrumentales quirúrgicos de acero inoxidable con tapa. Medidas 30x20 x10 cm como min (vacío)

Unidad

Unidad

10

Cajas para instrumental

Caja para instrumentales quirúrgicos de acero inoxidable con tapa. Medidas 20x15 x5 cm como min (vacío)

Unidad

Unidad

11

Campos quirúrgicos estériles

campo fenestrado adhesivo estéril barrera estéril material TNT y polietileno medidas min 50x50 cm. longitud de abertura min 9 x6 cm

unidad

unidad

12

Clamp para pre-molares

Clamps de acero inoxidable N° 206

Unidad

Unidad

13

Clamp para pre-molares

Clamps acero inoxidable N° 207

Unidad

Unidad

14

Clamp para pre-molares

Clamps de acero inoxidable N° 208

Unidad

Unidad

15

Clamps Anteriores

Clamps de acero inoxidable N° 210

Unidad

Unidad

16

Clamps Anteriores

Clamps de acero inoxidable N° 211

Unidad

Unidad

17

Clamps Anteriores

Clamps de acero inoxidable N° 212

Unidad

Unidad

18

Delantal de plástico

delantal impermeable lavable, cubre torso y parte superior de las piernas

Unidad

Unidad

19

Detergente multienzimático

Detergente Multienzimático (3 ENZIMAS COMO MINIMO) para desinfección de alto nivel de material quirúrgico. Bidón de 5 Litros

Unidad

Unidad

20

Esponjero Endodóntico

Esponjero endodóntico tipo anillo con regla milimetrada de silicona autoclavable

Unidad

Unidad

21

Film para laboratorio

rollo de papel film transparente adherente 28 cm x 30 mts como min

Unidad

Unidad

22

Film para laboratorio

rollo de papel film transparente adherente 45 cm x 30 mts como min

Unidad

Unidad

23

Goma Dique

6x6 medidas 152 x152 color lila, dureza media, caja x 30 unidades como mínimo

unidad

caja

24

Gorro quirúrgico

Tela no tejida, con goma en los bordes, resistente a fluidos, descartable. Presentación de entrega Paquete por 100 unidades como mínimo

Unidad

Unidad

25

Guante de nitrilo

Guante de Nitrilo - tamaño grande -  color celeste o Lila.  Presentación de entrega en caja de mínimo 50 unidades

Unidad

Unidad

26

Guante de nitrilo

Guante de Nitrilo - tamaño mediano - olor celeste o Lila, Presentación de entrega en caja de mínimo 50 unidadesa

Unidad

Unidad

27

Guante de nitrilo

Guante de Nitrilo - tamaño pequeño -  color celeste o Lila, Presentación de entrega en caja de mínimo 50 unidades

Unidad

Unidad

28

Guante de procedimiento

Grande, Hipo alergénico, de látex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad de guante) Presentación de entrega en caja de mínimo 100 unidades

Unidad

Unidad

29

Guante de procedimiento

Mediano, Hipo alergénico, de látex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad de guante) Presentación de entrega en caja de mínimo 100 unidades

Unidad

Unidad

30

Guante de procedimiento

Pequeño, Hipo alergénico, de látex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad de guante) Presentación de entrega en caja de mínimo 100 unidades

Unidad

Unidad

31

Lentes o gafas protectoras

Gafas protectoras fotocurado Protección ocular para luz UV de lámpara fotocurado. Las gafas UV filtran más del 99% de rayos UV y la luz azul (hasta 540 mm)

Unidad

Unidad

32

Lentes o gafas protectoras

Gafas de protección médica, marco de vinilo, antiniebla, lente de policarbonato, banda elástica ajustable de acuerdo a las necesidades. Debe dar espacio suficiente para la utilización de otros tipos de gafas temporales. Con certificaciones CE, ANSI Z87, MERCOSUR

Unidad

Unidad

33

Papel para esterilización

Rollos para esterilización de instrumentales de 10cm x 200m

unidad

unidad

34

Porta dique

Arco de Young autoclavable en forma de U, plástico blando para ajustar dique de goma en aislamiento absoluto

Unidad

Unidad

35

Protector facial de policarbonato

Cubre cara de policarbonato, plano y flexible con banda de espuma hipoalergénico para absorber el sudor y dejar espacio suficiente para anteojos o gafas de seguridad. Diseño de espuma ventilada para aumentar el flujo de aire. banda elástica ajustable, dimensiones: 8 x 15½" espesor: 1 mm

Unidad

Unidad

36

Rociador para laboratorio

Pulverizador plástico manual para sanitizar de 1litro

Unidad

Unidad

37

Solución de Dakin

Ácido Bórico 4% + Hipoclorito de Sodio 0,5%. Frasco x 1000 ml. Como mínimo.

Unidad

Unidad

38

Trajes de Protección para Riesgos Biológicos

Mameluco impermeable con capucha, con uniones cosidas con puntada de seguridad, con cierre de cremallera frontal, solapa sobre la cremallera, elásticos en las muñecas, capucha, cintura y tobillo. 100 % polietileno de alta densidad, impermeable a líquidos y pequeñas partículas, alta resistencia a la tracción y abrasión, menor nivel de desprendimiento de pelusa. Revestimiento antiestático. Categoría de Protección Nivel III o superior. Tamaño M

Unidad

Unidad

39

Trajes de Protección para Riesgos Biológicos

Mameluco impermeable con capucha, con uniones cosidas con puntada de seguridad, con cierre de cremallera frontal, solapa sobre la cremallera, elásticos en las muñecas, capucha, cintura y tobillo. 100 % polietileno de alta densidad, impermeable a líquidos y pequeñas partículas, alta resistencia a la tracción y abrasión, menor nivel de desprendimiento de pelusa. Revestimiento antiestático. Categoría de Protección Nivel III o superior. Tamaño XL

Unidad

Unidad

40

Turbina odontológica

Turbina de alta rotación. Pieza de mano de alta rotación, uso odontológico, push botón, led autogenerada, super torque y 3 salidas

Unidad

Unidad

41

Vaso Dappen

Vaso dappen para mezclar diferentes compuestos de uso en odontología, de silicona de alta densidad, autoclavable. La base del vasito debe sujetarse con facilidad a la mesa facilitando el trabajo del profesional.

Unidad

Unidad

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Lugar de Entrega: Todos los bienes deberán ser entregados en el Departamento de Suministro, sito en la Avda. Mariscal López 1806 esq. Juscelino Kubitschek (Hospital de Policía Rigoberto Caballero), de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas y de 13:30 a 15:30 horas.

Procedimiento de Solicitud: La Tesorería del Hospital de Policía Rigoberto Caballero emitirá la Órdenes de compra o nota de pedido que será comunicado al proveedor vía fax y/o correo electrónico y/o notificación personal, desde el cual comenzará a correr el plazo de entrega.

Los plazos de entrega serán 5 (cinco) días hábiles computados a partir de la recepción de la orden de compra o nota de pedido por parte del Adjudicado.

•    30% de lo Adjudicado 5 días hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmado el contrato.

•    70% de acuerdo a necesidad, dentro del plazo establecido para la vigencia del contrato.

La convocante se reserva el derecho de realizar pruebas de control de calidad en cualquier momento que lo considere necesario o en su caso el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En caso de realizarse los controles de calidad, se realizarán en forma aleatoria y una vez retirado y entregado el producto a la institución que realizará los controles, será comunicado al proveedor por nota. El costo de los análisis y los muestreos deben ser abonados por el proveedor del producto, además la empresa adjudicada deberá reponer la cantidad de producto que fue retirado en el muestreo, sin costo para la convocante en un plazo no mayor a 72 horas.

Todos los productos a ser entregados en el Departamento de Suministros Parque Sanitario, deberá ir acompañado de la documentación requerida, conforme al caso:

  • La Nota de Remisión deberá contener los siguientes datos: Nombre de la Licitación con su ID correspondiente, Numero de Orden de Compra, ítem del producto a ser entregado, nombre genérico del producto, vencimiento, cantidad, y lote a que corresponde, fecha de la entrega del bien y responsable de dicha entrega.
        • Certificado de Control de Calidad Original, dicha documentación contendrá los siguientes datos: Número de lote; Fecha de vencimiento correspondiente; Identificación completa del producto: nombre comercial, nombre genérico, número de lote, vencimiento.
  • Protocolo de Análisis que especifique la técnica utilizada o desarrollada que corresponde a cada lote entregado.

Con cada entrega el Departamento de Suministro emitirá:

- El Acta de Recepción Provisoria: dentro de las 48 horas posteriores a la entrega de los productos al Departamento de Suministro.

- El Acta de Recepción Final de los productos aprobados, dentro de los 15 días posteriores a la entrega en el Departamento de Suministro.

- De acuerdo a las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción definitiva con los documentos que correspondan, en caso de que no satisfagan serán rechazados y comunicados al administrador del contrato para su atención.

- En caso de ser rechazado las formulas nutricionales por no cumplir alguna especificación técnica, el proveedor tendrá 3 (tres) días hábiles para la reposición de dichas formulas nutricionales.

- En caso de reincidencia el Departamento de Suministro comunicará lo acontecido a la Administradora del contrato y los antecedentes serán remitidos a la DNCP.

PLAZO DE VENCIMIENTO

El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses desde la recepción de los bienes adjudicados. Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:

1-      Por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato por parte de la empresa adjudicada; y,

2-      Por necesidad de la Institución,

En ambos casos, el vencimiento del producto no debe ser inferior a 12 (doce) meses y la recepción deberá ser autorizada por escrito por la Administradora del Contrato, con la firma del Jefe/a del Departamento de Suministro y/o un representante designado por el mismo, previo V° B° de la Dirección General de Sanidad Policial, esta autorización será anexada a los documentos de recepción de los bienes y  el oferente deberá presentar además una Carta de Compromiso de Canje con validez hasta el plazo de vencimiento y Póliza de Seguro por el monto total del producto entregado con plazo diferente al establecido; la validez de dicha póliza deberá ser de por lo menos 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento del producto a entregar.

CANJE

Parque Sanitario comunicara en un plazo de 60 (sesenta) días antes del vencimiento al Departamento de Suministro quien elevara nota mediante a la Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, de tal manera a realizar los trámites para realizar el canje del mismo.

La Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, comunicara por escrito al proveedor el vencimiento de los ítems con 60 días de antelación y el canje de los productos deberán realizarse en un plazo no mayor a 15 días posteriores a la recepción de la nota de comunicación.

En caso de realizarse el canje, el vencimiento de los mismos, no deberá ser menor a 18 (dieciocho) meses, desde la recepción del bien canjeado y en caso de vencimiento inferior se utilizará la misma metodología establecida para la recepción de productos de menor vencimiento.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indica a continuación:

- Todos los productos deberán tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL DE POLICIA", fecha de vencimiento y lote visible, con tinta indeleble de difícil remoción en cada producto de forma individual, envases primarios, secundarios, y terciarios si correspondieren.

- Por cada paquete deberá ir pegado o sellado o impreso un rotulo en el cual se observen los siguientes datos:

a- Nombre del Proveedor

b- Nombre genérico del artículo

c- Concentración del producto.

d- Item correspondiente

e- Cantidad del artículo que se encuentra en el paquete

f- Licitación a la cual corresponde dicha entrega

Esta rotulación deberá estar situada en el paquete de tal forma que no impida la visualización de los datos que aparezcan en los artículos.

- El envase primario de los productos a ser entregados deberá estar de acuerdo a los documentos obrantes en el MSP y BS.

- Los proveedores deberán entregar las cargas en el Departamento de Suministro Parque Sanitario, debidamente paletizadas con film strech (película extensible), esquinero de cartón multi laminado o prensado y cobertura superior de cartón.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Contrato

Orden de Compra/ Nota de Remisión.

5 (cinco) días hábiles  posteriores a la recepción de Orden de compra para todo los ítems.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.