Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC)
CEC 26. Garantía del plazo de terminación
El ítem dice Tasa aplicable para la liquidación por daños y perjuicios: 0,15 % ( cero punto diez por ciento) del Precio del Contrato por día........ Entendemos que el porcentaje de penalidad aplicable es el valor consignado en letras cero punto diez por ciento del precio del contrato por día. Favor confirmar si nuestro entendimiento es correcto.
Sección VIII. Condiciones Especiales del Contrato (CEC)
CEC 26. Garantía del plazo de terminación
El ítem dice Tasa aplicable para la liquidación por daños y perjuicios: 0,15 % ( cero punto diez por ciento) del Precio del Contrato por día........ Entendemos que el porcentaje de penalidad aplicable es el valor consignado en letras cero punto diez por ciento del precio del contrato por día. Favor confirmar si nuestro entendimiento es correcto.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
92
Sección IX. Formularios de Contrato
Sección IX. Formularios de Contrato
Lista n°1. Caso Planta y equipos suministrados desde el país del Contratante (Moneda Local Gs. IVA Incluido)
El punto dice:
Los porcentajes de pagos se realizarán de la siguiente manera:
Diez por ciento (10%) del monto total o prorrateado contra emisión del certificado de aceptación operativa (Recepción Final del Bien), dentro de los cuarenta y cinco ( 45) días siguientes a la recepción de la factura, el Informe Técnico aprobado de la recepción del bien y la Planilla de Multas por atrasos, descontando el monto de las multas si las hubiere.
Entendemos que sería contra emisión del certificado de aceptación operativa del bien. No lo que se encuentra entre paréntesis. Favor confirmar.
Lista n°1. Caso Planta y equipos suministrados desde el país del Contratante (Moneda Local Gs. IVA Incluido)
El punto dice:
Los porcentajes de pagos se realizarán de la siguiente manera:
Diez por ciento (10%) del monto total o prorrateado contra emisión del certificado de aceptación operativa (Recepción Final del Bien), dentro de los cuarenta y cinco ( 45) días siguientes a la recepción de la factura, el Informe Técnico aprobado de la recepción del bien y la Planilla de Multas por atrasos, descontando el monto de las multas si las hubiere.
Entendemos que sería contra emisión del certificado de aceptación operativa del bien. No lo que se encuentra entre paréntesis. Favor confirmar.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
93
2.3 Situación Financiera
Sección III. Criterios de Evaluación y_ Calificación
2.3 Situación Financiera
3.2 Facturación anual promedio dice: Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del monto total de la oferta. Promedio de Volumen Anual de Facturación (PV AF) = (F Año 1 +F Año2+F Año3+F Año 4 + F Año 5) dividido 5. El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente….
Todos los miembros combinados: deben cumplir con el requisito
Cada miembro: Debe cumplir al menos el veinticinco por ciento (25 % ) del requisito
Al menos un miembro: Debe cumplir al menos el cincuenta por ciento ( 40%) del requisito
Favor confirmar que el porcentaje correcto para al menos un miembro es del 40% del requisito.
Sección III. Criterios de Evaluación y_ Calificación
2.3 Situación Financiera
3.2 Facturación anual promedio dice: Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior al cincuenta por ciento (50%) del monto total de la oferta. Promedio de Volumen Anual de Facturación (PV AF) = (F Año 1 +F Año2+F Año3+F Año 4 + F Año 5) dividido 5. El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente….
Todos los miembros combinados: deben cumplir con el requisito
Cada miembro: Debe cumplir al menos el veinticinco por ciento (25 % ) del requisito
Al menos un miembro: Debe cumplir al menos el cincuenta por ciento ( 40%) del requisito
Favor confirmar que el porcentaje correcto para al menos un miembro es del 40% del requisito.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
94
IAL20.1 Garantía de Mantenimiento
Sección II. Datos de la Licitación (DDL)
IAL20.1 Garantía de Mantenimiento
Proponemos que la Garantía de Mantenimiento de oferta pueda ser suministrada mediante póliza de seguros de caución emitida por compañía de seguro paraguayas y en la forma emitida por estas compañías y aprobadas por la superintendencia de seguros.
Sección II. Datos de la Licitación (DDL)
IAL20.1 Garantía de Mantenimiento
Proponemos que la Garantía de Mantenimiento de oferta pueda ser suministrada mediante póliza de seguros de caución emitida por compañía de seguro paraguayas y en la forma emitida por estas compañías y aprobadas por la superintendencia de seguros.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
95
13.2 Garantía de Anticipo y 13.3 Garantía de Cumplimiento
Sección VII Condiciones Generales del Contrato
13. Garantias
13.2 Garantía de Anticipo y 13.3 Garantía de Cumplimiento
Sección VIII Condiciones Especiales del Contrato
CEC 13 Garantías
Cec 13.2.2 y 13.3.2.
Proponemos que las garantías de Anticipo y de fiel Cumplimiento puedan ser suministradas mediante pólizas de seguros de caución emitidas por companías de seguros paraguayas y en la forma emitida por estas compañías y aprobadas por la superintendencia de seguros.
14-04-2021
21-06-2021
13.2 Garantía de Anticipo y 13.3 Garantía de Cumplimiento
Sección VII Condiciones Generales del Contrato
13. Garantias
13.2 Garantía de Anticipo y 13.3 Garantía de Cumplimiento
Sección VIII Condiciones Especiales del Contrato
CEC 13 Garantías
Cec 13.2.2 y 13.3.2.
Proponemos que las garantías de Anticipo y de fiel Cumplimiento puedan ser suministradas mediante pólizas de seguros de caución emitidas por companías de seguros paraguayas y en la forma emitida por estas compañías y aprobadas por la superintendencia de seguros.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
96
CEC 9 Responsabilidades del Contratista
Sección VIII Condiciones Especiales del Contrato
CEC 9 Responsabilidades del Contratista
Cláusula Especial sobre las Importaciones de los Equipos y Materiales.
Proponemos que los originales de las facturas comerciales y de los Conocimientos de Embarque marítimo y fluvial, terrestre y/o aéreo también podrán ser visados mediante la Apostilla prevista en el Convenio de La Haya.
Sección VIII Condiciones Especiales del Contrato
CEC 9 Responsabilidades del Contratista
Cláusula Especial sobre las Importaciones de los Equipos y Materiales.
Proponemos que los originales de las facturas comerciales y de los Conocimientos de Embarque marítimo y fluvial, terrestre y/o aéreo también podrán ser visados mediante la Apostilla prevista en el Convenio de La Haya.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
97
Experiencia Fabricantes
Solicitamos por favor que para la experiencia para el conductor ACSR sean aceptados certificados de provisión de conductores de 636 MCM y/o secciones superiores.
Solicitamos por favor que para la experiencia para el conductor ACSR sean aceptados certificados de provisión de conductores de 636 MCM y/o secciones superiores.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
98
Experiencia Fabricantes
Solicitamos que para demostrar la experiencia del conductor ACAR, sean aceptadas las constancias de suministro de conductores de ACAR 950 MCM o secciones superiores.
Solicitamos que para demostrar la experiencia del conductor ACAR, sean aceptadas las constancias de suministro de conductores de ACAR 950 MCM o secciones superiores.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
99
Experiencia Fabricantes
En el Lote 1 solicita experiencia en "Sistemas Integrados de Protección y Control para Subestaciones de 500kV o tensiones superiores...". Solicitamos por favor eliminar la exigencia de tensiones para demostrar la experiencia en el suministro de SPMC, debido a que la tecnología utilizada para una Subestación de 500kV y una utilizada para una Subestación de 66kV son similares, debido a que los IEDs se manejan con las magnitudes secundarias, por lo que exigir niveles de tensión para los mismos no sería apropiado.
En el Lote 1 solicita experiencia en "Sistemas Integrados de Protección y Control para Subestaciones de 500kV o tensiones superiores...". Solicitamos por favor eliminar la exigencia de tensiones para demostrar la experiencia en el suministro de SPMC, debido a que la tecnología utilizada para una Subestación de 500kV y una utilizada para una Subestación de 66kV son similares, debido a que los IEDs se manejan con las magnitudes secundarias, por lo que exigir niveles de tensión para los mismos no sería apropiado.
Al respecto, favor remitirse al documento de Comunicación Aclaratoria publicada en el SICP para la presente Convocatoria
100
Experiencia Fabricantes
En el Lote 2 para los Sistemas de Protección Medición y Control solicitan experiencia en Subestaciones de 500kV, estimamos que esto no corresponde al ser la SE San José una Subestación de 66kV. Solicitamos por favor aclarar.
En el Lote 2 para los Sistemas de Protección Medición y Control solicitan experiencia en Subestaciones de 500kV, estimamos que esto no corresponde al ser la SE San José una Subestación de 66kV. Solicitamos por favor aclarar.