Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

 

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

 

CON CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL

 

ID N° 386.096

 

ADENDA N° 2

 

Nos dirigimos a ustedes en referencia al llamado de SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS CON CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL, en el marco de la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (DINCAP), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a los efectos de realizar aclaraciones a las siguientes consultas:

MODIFICACIÓN 1

DONDE DICE:

REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION

2- Capacidad Técnica

c-Presentar como parte de su oferta, una PÓLIZA DE SEGUROS contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller. La misma deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

DEBE DECIR:

REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION

2- Capacidad Técnica

Presentar como parte de su oferta, una PÓLIZA DE SEGUROS contra todo riesgo para los vehículos que se encuentren a cargo del taller. La misma deberá estar vigente al momento de la presentación de la oferta, acompañada de una Declaración Jurada de extensión hasta el 31 de diciembre del 2023.

 

MODIFICACIÓN 2

DONDE DICE:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

    1. CONDICIONES MÍNIMAS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, UBICACION SEGURIDAD Y OTROS:

 

1.3- HERRAMIENTAS REQUERIDAS

 Herramientas Requeridas: El Taller oferente deberá contar con herramientas propias (no de terceros), que deberán estar operativas durante la verificación in-situ, mínimamente deberá contar:

 6 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos con una capacidad de 4.000 Kg,

 2 compresores de aire de 2hp de potencia

 1 torno para realizar trabajos de tornería en general (ej. reparación de cardanes, palieres, en funcionamiento) para la agilidad en los trabajos,

 3 Gatos hidráulicos

 1 equipo para control de carga de alternador

 1 banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.

 1 compresimetro para realizar mediciones de compresión de motores diésel.

 1 compresimetro para realizar mediciones de compresión de motores nafteros

 1 equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).

 2 Scanner para diagnóstico electrónico computarizado de las diferentes marcas de vehículos.

 1 Banco de prueba para limpieza, reparación y testeo de picos inyectores cammon rail (DIESEL)

 1 calibre pie de rey con su certificado de calibración correspondiente

 1 banco testeo de picos inyectores electrónicos nafteros.

 1 equipo de alineación y balanceo computarizado.

 2 Fosas bien equipadas y azulejadas.

 1 succionador de aceite al vacío

 1 calibrador de picos inyectores diésel convencional

 1 Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom

 2 Manómetros para carga de gas R134 ecológico

 1 máquinas de vacío para gas r134 ecológico

 1 banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico

 1 banco para armado de motores

 2 mesas de trabajo

 1 reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro

 1 manómetro para medir presión de bombas eléctricas de combustibles nafteros y diésel

 1 analizador de gases de escape portátil.

 1 detector de fuga de agua de radiador

 2 pistolas neumáticas

 1 soldador eléctrico para soldaduras mic.

 1 boroscopio.

 1 equipo de ultrasonido para limpieza de inyectores

Obs: Todas las herramientas, como elevadores, fosas mencionadas anteriormente deben de estar dentro del área destinada a trabajo.

DEBE DECIR:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

  1. CONDICIONES MÍNIMAS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, UBICACION SEGURIDAD Y OTROS:

 

1.3- HERRAMIENTAS REQUERIDAS

 Herramientas Requeridas: El Taller oferente deberá contar con herramientas propias (no de terceros), que deberán estar operativas durante la verificación in-situ, mínimamente deberá contar:

4 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos con una capacidad de 4.000 Kg,

1 Torno para trabajos de tornería en general, el mismo podrá ser tercerizado, acompañar copia autenticada de contrato de prestación de servicios.

 2 compresores de aire de 2 hp de potencia

 3 Gatos hidráulicos

 1 equipo para control de carga de alternador

 1 banco soporte para armado de diferencial con relojes de ajuste.

 1 compresimetro para realizar mediciones de compresión de motores diésel.

 1 compresimetro para realizar mediciones de compresión de motores nafteros

 1 equipo de alineación de faros portátil (Alta y Baja).

 2 Scanner para diagnóstico electrónico computarizado de las diferentes marcas de vehículos.

 1 Banco de prueba para limpieza, reparación y testeo de picos inyectores cammon rail (DIESEL)

 1 calibre pie de rey con su certificado de calibración correspondiente

 1 banco testeo de picos inyectores electrónicos nafteros.

 1 equipo de alineación y balanceo computarizado.

 2 Fosas bien equipadas y azulejadas.

 1 succionador de aceite al vacío

 1 calibrador de picos inyectores diésel convencional

 1 Comprimidor hidráulico de espirales tipo mac-persom

 2 Manómetros para carga de gas R134 ecológico

 1 máquinas de vacío para gas r134 ecológico

 1 banco para montaje y desmontaje de caja de cambios hidráulico

 1 banco para armado de motores

 2 mesas de trabajo

 1 reloj comparador de medidas internas y externas de cilindro

 1 manómetro para medir presión de bombas eléctricas de combustibles nafteros y diésel

 1 analizador de gases de escape portátil.

 1 detector de fuga de agua de radiador

 2 pistolas neumáticas

 1 soldador eléctrico para soldaduras mic.

 1 boroscopio.

 1 equipo de ultrasonido para limpieza de inyectores

Obs: Todas las herramientas, como elevadores, fosas mencionadas anteriormente deben de estar dentro del área destinada a trabajo.

 

MODIFICACIÓN 3

DONDE DICE:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

1.5- EQUIPAMIENTOS PARA TRABAJOS REALIZADOS

               Repuestos/Servicios no contemplados: Si después de la cotización por los servicios de mantenimiento y/o reparación del vehículo a reparar surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de alguna reparación que a criterio del oferente es/son indispensable/s para completar la reparación complementaria no contemplada en los ítems licitados y que con ello se pueda garantizar el óptimo funcionamiento del vehículo, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto y podrá realizar totalmente la reparación previa autorización.

         Los repuestos deben ser originales de la marca del vehículo y/o paralelos de la misma línea, serán requeridas las piezas cambiadas.

        Certificación de Capacitación Profesional: El oferente deberá contar con personales Técnicos Calificados y Certificados por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y/o ministerio del Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

         - 1 Técnico en Inyección electrónica diésel.

         - 1 Técnico en Inyección electrónica naftera.

         - 2 Técnico en Electricidad del automóvil.

         - 3 Mecánico automotriz general.

         - 3 Mecánicos exclusivos de motores diésel.

         - 1 Mecánico exclusivo motores nafteros.

         - 1 Técnico en autotrónica en los módulos I, II, III.

         - 1 Técnico en Aire Acondicionado.

Además, debe contar con 3 auxiliares mecánicos que deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 meses anteriores al acto de apertura, para los mismos no es necesario la presentación de certificados de estudios, sí para los técnicos solicitados.

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, carteles indicadores salidas de emergencia en todas sus instalaciones; para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio (autenticado).

La convocante se reserva el derecho de verificar in situ durante la etapa de evaluación de las ofertas el cumplimiento de las Condiciones Establecidas en cuanto a la infraestructura y herramientas. Las herramientas requeridas deberán estar totalmente instaladas y operativas al momento de la verificación.

Repuestos/Servicios no contemplados: Si después de la cotización por los servicios de mantenimiento y/o reparación del vehículo a reparar surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de alguna reparación que a criterio del oferente es/son indispensable/s para completar la reparación complementaria no contemplada en los ítems licitados y que con ello se pueda garantizar el óptimo funcionamiento del vehículo, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto y podrá realizar totalmente la reparación previa autorización.

Los repuestos deben ser originales de la marca del vehículo y/o paralelos de la misma línea, serán requeridas las piezas cambiadas.

 2)SERVICIOS 

ADICIONALES

QUE  DEBEN

CUMPLIR LAS   EMPRESAS  ADJUDICADAS

CHEQUEOS: La empresa adjudicada deberá realizar una verificación completa del vehículo, sin costo adicional, cuando lo requiere la Convocante.

DIAGNOSTICO: La empresa adjudicada deberá entregar un informe dónde conste el resultado del chequeo realizado en los vehículos indicados por la Convocante, las veces que ésta lo requiere y sin costo adicional.

AUXILIO EN LA VÍA PÚBLICA: La empresa adjudicada deberá prestar servicio de auxilio mecánico y/o servicio de grúa cuando sea requerido por la Convocante y sin costo adicional.

OBSERVACIÓN: Los servicios adicionales se harán en base al listado de vehículos del Ministerio de Educación y Ciencias.

 DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:

El oferente deberá contar con una cantidad mínima de 17 (diecisiete) personales, los cuales deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses para lo que deberá presentar el Certificado de Cumplimento con el Seguro Social.

 DEBE DECIR:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

1.5- EQUIPAMIENTOS PARA TRABAJOS REALIZADOS

Repuestos/Servicios no contemplados: Si después de la cotización por los servicios de mantenimiento y/o reparación del vehículo a reparar surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de alguna reparación que a criterio del oferente es/son indispensable/s para completar la reparación complementaria no contemplada en los ítems licitados y que con ello se pueda garantizar el óptimo funcionamiento del vehículo, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto y podrá realizar totalmente la reparación previa autorización.

Los repuestos deben ser originales de la marca del vehículo y/o paralelos de la misma línea, serán requeridas las piezas cambiadas.

Certificación de Capacitación Profesional: El oferente deberá contar con personales Técnicos Calificados y Certificados por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Justicia y/o ministerio del Trabajo y/o SNPP (Servicio Nacional de Promoción Profesional) los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 meses anteriores al acto de apertura, en las siguientes especializaciones:

         - 1 Técnico en Inyección electrónica diésel.

         - 1 Técnico en Inyección electrónica naftera.

         - 1 Técnico en Electricidad del automóvil.

         - 2 Mecánico automotriz general.

         - 2 Mecánicos exclusivos de motores diésel.

         - 1 Mecánico exclusivo motores nafteros.

-1 Técnico en autotrónica en los módulos I, II, III.

-1 Técnico en Aire Acondicionado

             

Además, debe contar con 2 auxiliares mecánicos que deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 meses anteriores al acto de apertura, para los mismos no es necesario la presentación de certificados de estudios, sí para los técnicos solicitados.

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones: Sensores de humo-calor, extintores, carteles indicadores salidas de emergencia en todas sus instalaciones; para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio (autenticado).

La convocante se reserva el derecho de verificar in situ durante la etapa de evaluación de las ofertas el cumplimiento de las Condiciones Establecidas en cuanto a la infraestructura y herramientas. Las herramientas requeridas deberán estar totalmente instaladas y operativas al momento de la verificación.

Repuestos/Servicios no contemplados: Si después de la cotización por los servicios de mantenimiento y/o reparación del vehículo a reparar surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de alguna reparación que a criterio del oferente es/son indispensable/s para completar la reparación complementaria no contemplada en los ítems licitados y que con ello se pueda garantizar el óptimo funcionamiento del vehículo, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto y podrá realizar totalmente la reparación previa autorización.

Los repuestos deben ser originales de la marca del vehículo y/o paralelos de la misma línea, serán requeridas las piezas cambiadas.

 

 2)SERVICIOS ADICIONALES

QUE  DEBEN

CUMPLIR LAS   EMPRESAS ADJUDICADAS

 

 

 

 

CHEQUEOS: La empresa adjudicada deberá realizar una verificación completa del vehículo, sin costo adicional, cuando lo requiere la Convocante.

DIAGNOSTICO: La empresa adjudicada deberá entregar un informe dónde conste el resultado del chequeo realizado en los vehículos indicados por la Convocante, las veces que ésta lo requiere y sin costo adicional.

AUXILIO EN LA VÍA PÚBLICA: La empresa adjudicada deberá prestar servicio de auxilio mecánico y/o servicio de grúa cuando sea requerido por la Convocante y sin costo adicional.

OBSERVACIÓN: Los servicios adicionales se harán en base al listado de vehículos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)                                                          

 DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS:

El oferente deberá contar con una cantidad mínima de 12 (doce) personales, los cuales deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses para lo que deberá presentar el Certificado de Cumplimento con el Seguro Social y las planillas de pago en las que conste los nombres de los técnicos certificados declarados a fin de demostrar la antigüedad requerida.

MODIFICACIÓN 4

DONDE DICE:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

    1. CONDICIONES MÍNIMAS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, UBICACION SEGURIDAD Y OTROS:

UBICACIÓN: DEBERÁ ESTAR INSTALADO EN ASUNCIÓN Y/O GRAN ASUNCIÓN

1.1- SUPERFICIE REQUERIDAS

Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1200 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado autenticado y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad, y el Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características:

Superficie de Terreno: 12000 m2 mínimo

Superficie de Área de Trabajo: 1200 m2 mínimo

El área de trabajo es la parte destinada exclusivamente para los trabajos de reparación y mantenimiento.

 DEBE DECIR:

ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

    1. CONDICIONES MÍNIMAS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TALLER, UBICACION SEGURIDAD Y OTROS:

UBICACIÓN: DEBERÁ ESTAR INSTALADO EN ASUNCIÓN Y/O GRAN ASUNCIÓN

1.1- SUPERFICIE REQUERIDAS

Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con infraestructura propia (no tercerizado) de por lo menos 1200 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado autenticado y la Resolución de aprobación del Plano expedido por la Municipalidad, y el Certificado de Licencia Comercial definitiva expedida por la Municipalidad de Asunción para los Talleres ubicados en Asunción. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y características:

Superficie de Terreno: 1200 m2 mínimo

Superficie de Área de Trabajo: 1000 m2 mínimo

El área de trabajo es la parte destinada exclusivamente para los trabajos de reparación y mantenimiento.

 

MODIFICACIÓN 5

SE MODIFICA EN EL SICP LA FECHA TOPE DE ENTREGA DE OFERTAS Y LA APERTURA DE OFERTA.