En el PBC. Especificaciones técnicas. Ítem 19 Proyector Multimedia, lámpara
Solicitan:
Lámpara: 230W Tipo
Solicitamos respetuosamente a la convocante que puedan ser aceptados equipos con lámpara de 200w o mayor, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas, existen equipos en diferentes fabricantes que poseen lámparas de 200w para arriba que están acorde al tipo de equipo solicitado, de manera a no limitar la participación de oferentes en concordancia con el inciso b del Artículo 4º.- de la Ley Nº 2051 “DE CONTRATACIONES PÚBLICAS”.
14-01-2021
28-01-2021
En el PBC. Especificaciones técnicas. Ítem 19 Proyector Multimedia, lámpara
Solicitamos respetuosamente a la convocante que puedan ser aceptados equipos con lámpara de 200w o mayor, teniendo en cuenta que, de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas, existen equipos en diferentes fabricantes que poseen lámparas de 200w para arriba que están acorde al tipo de equipo solicitado, de manera a no limitar la participación de oferentes en concordancia con el inciso b del Artículo 4º.- de la Ley Nº 2051 “DE CONTRATACIONES PÚBLICAS”.
En el PBC. Especificaciones técnicas. Item 19 Proyector Multimedia, Distancia focal
solicitan:
Distancia focal: 1.94/2.27 (gran angular / teleobjetivo)
Solicitamos respetuosamente a la convocante que puedan ser aceptados también equipos con distancia focal (lente de proyección) F = 2,41 ~ 2,53 y distancia de tiro de 1,94 - 2,15 ± 5%, las cuales son características con poca diferencia en relación a lo solicitado, teniendo en cuenta además que los valores solicitados son muy específicos y que gran parte de las marcas y modelos disponibles en el mercado actual poseen equipos con las características solicitadas, o en su defecto que la misma sea omitida o de carácter opcional, de manera a no limitar la participación de oferentes en concordancia con el inciso b del Artículo 4º.- de la Ley Nº 2051 “DE CONTRATACIONES PÚBLICAS”.
14-01-2021
28-01-2021
En el PBC. Especificaciones técnicas. Item 19 Proyector Multimedia, Distancia focal
solicitan:
Distancia focal: 1.94/2.27 (gran angular / teleobjetivo)
Solicitamos respetuosamente a la convocante que puedan ser aceptados también equipos con distancia focal (lente de proyección) F = 2,41 ~ 2,53 y distancia de tiro de 1,94 - 2,15 ± 5%, las cuales son características con poca diferencia en relación a lo solicitado, teniendo en cuenta además que los valores solicitados son muy específicos y que gran parte de las marcas y modelos disponibles en el mercado actual poseen equipos con las características solicitadas, o en su defecto que la misma sea omitida o de carácter opcional, de manera a no limitar la participación de oferentes en concordancia con el inciso b del Artículo 4º.- de la Ley Nº 2051 “DE CONTRATACIONES PÚBLICAS”.
En el PBC, sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO), inciso 10. Idioma de la Oferta, se solicita:
“10.1. La oferta que prepare el Oferente, folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes ofertados, así como toda la correspondencia y documentos relativos a ella que intercambien el Oferente y la Convocante, deberán redactarse en el idioma español. Los documentos complementarios y textos impresos que formen parte de la oferta podrán estar escritos en otro idioma, con la condición de que las partes relevantes de dicho material vayan acompañadas de una traducción fidedigna al idioma español. Para efectos de la interpretación de la oferta, prevalecerá dicha traducción.”
Al respecto, respetuosamente solicitamos sean aceptados los folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes en idioma Inglés, considerando que es el idioma original de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento en el artículo 20° de la Ley 2051/2003, inciso d) “indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios…”
En el PBC, sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO), inciso 10. Idioma de la Oferta, se solicita:
“10.1. La oferta que prepare el Oferente, folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes ofertados, así como toda la correspondencia y documentos relativos a ella que intercambien el Oferente y la Convocante, deberán redactarse en el idioma español. Los documentos complementarios y textos impresos que formen parte de la oferta podrán estar escritos en otro idioma, con la condición de que las partes relevantes de dicho material vayan acompañadas de una traducción fidedigna al idioma español. Para efectos de la interpretación de la oferta, prevalecerá dicha traducción.”
Al respecto, respetuosamente solicitamos sean aceptados los folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes en idioma Inglés, considerando que es el idioma original de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento en el artículo 20° de la Ley 2051/2003, inciso d) “indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios…”
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Voltaje de entrada: 140 – 280V”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que también sean aceptados equipos UPS con rango de voltaje de entrada 180 – 280V, considerando que este rango cubre con total suficiencia las eventuales variaciones de tensión de la red de la ANDE y Generadores eléctricos, y de manera a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Voltaje de entrada: 140 – 280V”
Al respecto, solicitamos a la Convocante que también sean aceptados equipos UPS con rango de voltaje de entrada 180 – 280V, considerando que este rango cubre con total suficiencia las eventuales variaciones de tensión de la red de la ANDE y Generadores eléctricos, y de manera a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Tiempo medio de ejecución: 5 min. aprox. con carga completa.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante aclarar si es que se refiere a Tiempo medio de autonomía de las baterías del UPS. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Tiempo medio de ejecución: 5 min. aprox. con carga completa.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante aclarar si es que se refiere a Tiempo medio de autonomía de las baterías del UPS. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, capítulo 2. Plan de Entregas, se solicita:
“Fiscalización de Especificaciones técnicas: el oferente adjudicado dispone como máximo de 60 (sesenta días) calendarios que será computado a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor, y previo al inicio de la distribución de los bienes a las instituciones educativas.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender el mencionado plazo de entrega, en al menos 120 (ciento veinte) días calendarios, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, considerando los prolongados períodos de tiempo que son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos, atendiendo además la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid – 19 la cual aún se encuentra vigente, lo que como consecuencia, ocasiona que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, capítulo 2. Plan de Entregas, se solicita:
“Fiscalización de Especificaciones técnicas: el oferente adjudicado dispone como máximo de 60 (sesenta días) calendarios que será computado a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra por parte del Proveedor, y previo al inicio de la distribución de los bienes a las instituciones educativas.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante extender el mencionado plazo de entrega, en al menos 120 (ciento veinte) días calendarios, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, considerando los prolongados períodos de tiempo que son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos, atendiendo además la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid – 19 la cual aún se encuentra vigente, lo que como consecuencia, ocasiona que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Descripción del producto: UPS 1000VA”
Y también se solicita:
“Tiempo medio de ejecución: 5 min. aprox. con carga completa.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que el requerimiento de 5 minutos de tiempo de autonomía de las baterías se deberá considerar para 1000VA según la capacidad mínima requerida del UPS, y aunque el UPS ofertado sea de mayor capacidad, por ejemplo de 1200VA o 1500VA, igualmente la autonomía deberá ser de 5 minutos para 1000VA. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante.
En el PBC, sección V. Programa de Suministros, Item 2. Equipos Tecnológicos, sub-item 2.3 UPS (Estabilizador de Corriente), se solicita:
“Descripción del producto: UPS 1000VA”
Y también se solicita:
“Tiempo medio de ejecución: 5 min. aprox. con carga completa.”
Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que el requerimiento de 5 minutos de tiempo de autonomía de las baterías se deberá considerar para 1000VA según la capacidad mínima requerida del UPS, y aunque el UPS ofertado sea de mayor capacidad, por ejemplo de 1200VA o 1500VA, igualmente la autonomía deberá ser de 5 minutos para 1000VA. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante.
En el PBC. Especificaciones técnicas. Ítem 19 Proyector Multimedia, Contraste
Solicitan:
Relación de contraste: 120001:1 o superior
Contraste 2300:1 Ratio
Solicitamos respetuosamente aclarar si la relación de contraste solicitada es de 12000:1 (Doce mil a uno), ya que se observan dos especificaciones de contraste y que además el valor 120001:1 no es una característica disponible en ningún fabricante, siendo aparentemente un error de tipeo o similar, de manera a ofertar correctamente.
14-01-2021
28-01-2021
En el PBC. Especificaciones técnicas. Ítem 19 Proyector Multimedia, Contraste
Solicitan:
Relación de contraste: 120001:1 o superior
Contraste 2300:1 Ratio
Solicitamos respetuosamente aclarar si la relación de contraste solicitada es de 12000:1 (Doce mil a uno), ya que se observan dos especificaciones de contraste y que además el valor 120001:1 no es una característica disponible en ningún fabricante, siendo aparentemente un error de tipeo o similar, de manera a ofertar correctamente.
En las especificaciones tecnicas - Calidad de impresion en negro (optima) solicitan 600x600 ppp (1800x600, impresion). Consultamos si es posible que acepten equipo con calidad de impresion (1200x1200, impresion) siendo de que el estandar en la mayoría de las marcas es de 1200x1200 ppp en la impresion. De este modo la calidad de impresion en negro es optima.
En las especificaciones tecnicas - Calidad de impresion en negro (optima) solicitan 600x600 ppp (1800x600, impresion). Consultamos si es posible que acepten equipo con calidad de impresion (1200x1200, impresion) siendo de que el estandar en la mayoría de las marcas es de 1200x1200 ppp en la impresion. De este modo la calidad de impresion en negro es optima.
en Datos de la Convocatoria indica que el Sistema de Adjudicacione es por el TOTAL
Consultamos si es posible que el Sistema de Adjudicacion sea POR ITEM dando así oportunidad de ofertar a las empresas que comercializan equipos de fotocopiadoras y no así muebles.
en Datos de la Convocatoria indica que el Sistema de Adjudicacione es por el TOTAL
Consultamos si es posible que el Sistema de Adjudicacion sea POR ITEM dando así oportunidad de ofertar a las empresas que comercializan equipos de fotocopiadoras y no así muebles.