Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 VALORES EN TRANSITO Solicitamos actualización de movimientos anuales en exceso de USD. 3.000.000., para Valores en transito 13-05-2021 26-05-2021
12 CONSULTA SEÑORES UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES BANCO NACIONAL DE FOMENTO PRESENTE: Ref. LPN SBE N° 18/2021 Contratación de Seguros Varios ID: 389854 Por la presente, nos dirigimos a ustedes en el marco del llamado de referencia a fin de solicitar la modificación en cuanto a los niveles financieros establecidos en la SECCIÓN REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACION(7) CAPACIDAD FINANCIERA, específicamente en los puntos 4, 5, 7 y 8. Fondo de garantía: Donde se exige un mínimo de Gs. 15.000.000.000 (Guaraníes seis mil millones) para los ítems N° 2 al 11, lo cual solicitamos sea un mínimo de 6.000.000.000 (guaraníes seis mil millones), Cantidad de reaseguradores: Donde se exige detallar y presentar constancias de Reaseguradores y/o Brokers para los ítems Nº 2 al 11. Cantidad: 3 (tres). Detallar y presentar constancias de los Reaseguradores y/o Brokers para el Ítem Nº 1. Cantidad: 3 (tres). En este caso se requiere constancia y respaldo del Reasegurador Líder, emitido por el mismo. Constancia - Carta Compromiso del Reasegurador Líder (por Reasegurador inscripto en la Superintendencia de Seguros) mencionando su porcentaje de participación, país de origen, dirección, porcentaje de participación y su calificación, y en la que conste que asumirá el riesgo en las condiciones exigidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones, lo cual solicitamos sea Cantidad de Reaseguradores: Detallar y presentar constancias de los Reaseguradores y/o Brokers para los ítems N° 2 al 11 Cantidad: 1 (uno) o más Reaseguradores, Declaración Jurada de Disponibilidades: Donde se exige para al cierre un mínimo de Gs. 6.000.000.000, a junio de los tres últimos ejercicios cerrados, lo cual solicitamos que para el año 2018 sea un mínimo de Gs. 2.000.000.000 (guaraníes dos mil millones), para el año 2019 sea un mínimo de Gs. 4.500.000.000 (guaraníes cuatro mil quinientos millones) y para el año 2020 sea un mínimo de Gs. 3.200.000.000 (guaraníes tres mil doscientos millones), Capital y Aporte para capital mínimo integrado: Donde se exige para el ítem Nº 1 un mínimo de Gs. 23.000.000.000.- (guaraníes veintitrés mil millones) en el balance cerrado al 30 de junio de 2020. Para el ítem 2 al 11 un mínimo de Gs.7.500.000.000 (guaraníes siete mil quinientos millones) en el balance cerrado al 30 de junio de 2020, lo cual solicitamos que para todos los ítems sea un mínimo de Gs. 20.000.000.000 (guaraníes veinte mil millones) en el balance cerrado al 30 de junio de 2020. Este pedido lo realizamos en marco de la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas Art. 4 inc. b) Igualdad y Libre Competencia. A la espera de tener una respuesta favorable, nos despedimos atentamente. 18-05-2021 26-05-2021
13 CONSULTA 7.1 (E) Favor solicitamos definir la presentación del documento solicitado en los Requisitos documentales.. (7.1) letra e) que establece: Presentar el original y/o fotocopia autenticada del Contrato de Reaseguro que deberá cubrir el porcentaje mencionado en los niveles de solvencia, superior de los Riesgos y Pólizas adjudicadas.., para la etapa de presentación de ofertas, ya que dicho documento es aplicable recién posterior a la Etapa de adjudicación, en donde serán definidas las pólizas adjudicadas mencionadas en el punto y la cuál deberá ser presentada para la firma del contrato conforme al punto 11 del PBC. 18-05-2021 26-05-2021
14 Margen de Solvencia A modo de dar participación a una mayor cantidad de oferentes solicitamos: para el para el ítem Nº 1 contar con un coeficiente mínimo de 2,00 (dos coma cero cero) a junio de los tres últimos ejercicios cerrados (2018, 2019 y 2020). 18-05-2021 26-05-2021
16 COBERTURA ACCIDENTES PERSONALES El capital para Gastos Médicos se podría otorgar hasta el 40% de la suma asegurada, que monto estarían solicitando? 18-05-2021 26-05-2021
17 COBERTURA INTEGRAL BANCARIA a. De acuerdo a la documentación enviada, no queda claro cuáles son los límites de indemnización para coberturas como Infidelidad, Falsificación, Dinero Falsificado, Sistemas de Computación.. No se aclara en la Sección D del formulario ni tampoco en las Condiciones Particulares del Pliego. Por favor aclarar. b. Cuáles son las medidas de remediación adoptadas para los siniestros ocurridos en los últimos 3 años 18-05-2021 26-05-2021
18 Seguro Integral bancario Reaseguradores interesados en ofertar el Lote N°1 - Seguro Integral Bancario solicitan las siguientes informaciones: 1. Solicitamos una declaración del asegurado de cómo la pandemia del coronavirus (Covid 19) está afectando sus negocios y qué efecto tendrá esto en su capacidad comercial continua. 2. Solicitamos detalles sobre sus BCP (Plan de Continuidad de Negocios) y cómo están administrando / monitoreando a ese personal de la WFH (trabajando remotamente). Han sido sometidos a pruebas de resistencia para la eficacia y seguridad de "ciber / privacidad"? 3. El banco ha despedido a alguno de su personal, o tiene planes para hacerlo en las próximas semanas? 4. Comentario sobre la cartera de deuda actual (si corresponde): costo promedio de la deuda, revisión de los convenios de deuda. El asegurado prevé incumplimientos / extensiones en los próximos 12 a 18 meses? 5. Comentario sobre cualquier negociación actual de refinanciamiento? 6. Proporcionar una revisión de la estimación de los ingresos para los próximos 12 meses? 7. Además, cualquier otra información que consideren relevante que permita considerar su exposición al riesgo en este momento. 19-05-2021 26-05-2021
19 PEDIDO DE PRORROGA SEÑORES BANCO NACIONAL DE FOMENTO Somos una compañía de seguros de amplia trayectoria en el mercado local, y con mucho interés de participar de la presente convocatoria. En este sentido y de modo a ofrecer las mejores condiciones económicas y de cobertura, solicitamos a la Convocante prorrogar las fechas de inicio de carga de propuestas, de la etapa competitiva, y de la presentación y la apertura de los sobres físicos. Esta petición lo realizamos en tiempo y forma procesales, bajo el amparo de las estipulaciones contenidas en el Pliego de Bases y Condiciones, Sección Datos de la Licitación, clausula 2 Aclaración de los documentos de la licitación, en su último párrafo establece …Todo oferente potencial que necesite alguna aclaración del pliego de bases y condiciones podrá solicitar a la convocante, por medio del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP), y/o si es el caso, en la Junta de Aclaraciones que se realice en la fecha, hora y dirección indicadas por la convocante. Entendemos la facultad privativa de la Convocante de modificar los plazos y etapas de la licitación, en atención a la cláusula 3 Adenda de las bases concursales, prorrogar el plazo de la presentación de las ofertas, por 5 días, tomando en consideración lo establecido el último párrafo del citado punto que establece: La convocante podrá prorrogar el plazo de presentación de ofertas a fin de dar a los posibles oferentes, un plazo razonable para que puedan tomar en cuenta la enmienda en la preparación de sus ofertas. Esta prórroga deberá quedar asentada en la adenda citada. Respetuosamente insistimos en la concesión de la prórroga, considerando los principios generales de la Ley 2051/2003 Desde ya Muchas gracias 19-05-2021 26-05-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 18 de 18 resultados
  • 1
  • 2 (current)