El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ADQUISICION DE VIVERES PARA FIN DE Año - LOTE 1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 |
ACEITE VEGETAL COMESTIBLE DE GIRASOL |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS COMO MINIMO |
CARACTERÍSTICAS GENERALES: LOS ACEITES DEBEN ELABORARSE A PARTIR DE SEMILLAS O FRUTOS OLEAGINOSOS MEDIANTE PROCESOS DE ELABORACIÓN QUE SE AJUSTEN A LAS CONDICIONES DE HIGIENE ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE. CONTENDRÁN SOLAMENTE LOS COMPONENTES PROPIOS DEL ACEITE QUE INTEGRA LA COMPOSICIÓN DE LAS SEMILLAS O FRUTOS DEL QUE PROVIENEN Y LOS ADITIVOS AUTORIZADOS EN EL PUNTO 3 DE LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN.
LOS PRODUCTOS DEBERÁN SER INOCUOS Y ADECUADOS PARA EL CONSUMO HUMANO.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: ASPECTO: LIQUIDO TRANSPARENTE Y LIBRE DE CUERPOS EXTRAÑOS Y SEDIMENTOS A 20"C. SABOR Y OLOR: AGRADABLES, CARACTERÍSTICOS DEL PRODUCTO, EXENTO DE OLORES Y SABORES EXTRAÑOS O RANCIOS.
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS: LOS ACEITES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS:
OBS: VALIDEZ DEL BIEN 10 MESES DESDE LA ENTREGA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
AZUCAR BLANCA GRANULADA |
KG |
PAQUETES DE 5 KILOGRAMOS) |
CARACTERÍSTICAS: EL AZÚCAR BLANCA GRANULADA DEBERÁ SER INOCUA Y ADECUADA PARA EL CONSUMO HUMANO. NO DEBE CONTENER MATERIAS EXTRAÑAS TALES COMO INSECTOS, ARENA, TIERRA, BAGACILLO Y OTRAS IMPUREZAS QUE INDIQUEN UNA MANIPULACIÓN DEFECTUOSA PRODUCTO SOLIDO CRISTALIZADO, OBTENIDO DIRECTAMENTE EL JUGO DE CAÑA O DEL JARABE, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INDUSTRIALES APROPIADOS DE REMOCIÓN DE COLOR E IMPUREZAS, DESPROVISTOS DE MIEL MADRE.
OBS: VALIDEZ DE 1 AÑO COMO MÍNIMO DESDE LA ENTREGA DE LOS BIENES |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
HARINA DE TRIGO TIPO 000 EMPAQUETADA, EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, SIN OLORES EXTRAÑOS, LIBRE DE GORGOJOS, U OTROS INSECTOS, POLVO Y OTRAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS. |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KG |
DESCRIPCION DEL PRODUCTO: HARINA DE TRIGO ENRIQUECIDA CON HIERRO, VITAMINAS DEL TIPO TRES CEROS (000), ES EL PRODUCTO OBTENIDO DE LA MOLIENDA GRADUAL Y METÓDICA DEL ENDOSPERMO DEL GRANO DE TRIGO AL CUAL SE LE HA ADICIONADO VITAMINAS Y MINERALES. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: 2.1-CARACTERÍSTICAS GENERALES: EL PRODUCTO DEBERÁ SER INOCUO Y ADECUADO PARA EL CONSUMO HUMANO, SIN SUSTANCIAS EXTRAÑAS MACRO O MICROSCÓPICAS. LA HARINA DE TRIGO DEBERÁ ESTAR ADICIONADA DE HIERRO Y DE LAS VITAMINAS EN LOS NIVELES ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL VIGENTE SOBRE ENRIQUECIMIENTO DE HARINA 2.2- CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: *ASPECTO: POLVO FINO *COLOR: BLANCO *OLOR Y SABOR - CARACTERÍSTICOS, SIN SABORES, NI OLORES EXTRAÑOS 2.3-CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISICOQUÍMICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECÍFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA.
2.4- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SECCIÓN III. SUMINISTROS REQUERIDOS 27 MICROBIOLÓGICOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIA Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA. 3-NIVELES DE ENRIQUECIMIENTO: DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN NACIONAL VIGENTE SOBRE ENRIQUECIMIENTO DE HARINA.
OBS: VALIDEZ DEL BIEN 4 MESES DESDE LA ENTREGA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
CARAMELO |
UNIDAD |
PAQUETE DE 150 GRAMOS |
CARAMELOS CON RELLENO FRUTALES EN PAQUETES DE 150 GRAMOS COMO MÍNIMO. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
JUGO ELABORADO A BASE DE EXTRACTO DE FRUTAS |
UNIDAD |
PAQUETE DE 200 GRAMOS |
JUGO EN POLVO ELABORADO CON ESENCIAS NATURALES EN PRESENTACIÓN EN PAQUETES DE 200 GRAMOS COMO MÍNIMO. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 |
LECHE ENTERA LIQUIDA |
UNIDAD |
CAJAS DE 12 UNIDADES DE 1 LITRO COMO MÍNIMO. |
VER PLANTILLA AEO11-LECHE ENTERA FLUIDA UAT |
|
ADQUISICION DE VIVERES PARA FIN DE AÑO LOTE 2 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ITEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 |
ARROZ GRANO ENTERO: ARROZ GLASEADO, GRANOS ENTEROS DESCASCARADOS, SECOS, SIN PICADURAS, EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, LIBRE DE GORGOJOS U OTROS INSECTOS, POLVOS Y OTRAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS. |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KILOGRAMOS COMO MÍNIMO. |
DESCRIPCION DEL PRODUCTO: CON LA DENOMINACIÓN DE ARROZ GLASEADO SE ENTIENDE EL GRANO ENTERO, QUE HA SIDO TOTALMENTE GELATINIZADO POR INMERSIÓN EN AGUA POTABLE A TEMPERATURA SUPERIOR A LA AMBIENTAL, Y LUEGO, SOMETIDO A UN PROCESO DE AUTO LAVADO, SECADO Y PULIDO. 2-CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: 2.1-CARACTERISTICAS GENERALES: EL PRODUCTO DEBERÁ CORRESPONDER A LA CARACTERÍSTICA DEL ARROZ LARGO FINO TIPO L; DEBERÁ SER INOCUO Y ADECUADO PARA EL CONSUMO HUMANO; LIBRE DE IMPUREZAS Y PARÁSITOS. 2.2-CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS Y MICROSCÓPICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISICOQUÍMICOS Y MICROSCÓPICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMAS PARAGUAYAS. EL BIEN REQUERIDO DEBE AJUSTARSE A LO ESTIPULADO EN EL DECRETO 9270/18. VALIDEZ DEL BIEN 6 MESES A PARTIR DE LA ENTREGA, COMO MÍNIMO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2
|
HARINA DE TRIGO TIPO 000 EMPAQUETADA, EN BUEN ESTADO DE CONSERVACIÓN, SIN OLORES EXTRAÑOS, LIBRE DE GORGOJOS, U OTROS INSECTOS, POLVO Y OTRAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS.
|
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KILOGRAMOS COMO MÍNIMO. |
DESCRIPCION DEL PRODUCTO: HARINA DE TRIGO ENRIQUECIDA CON HIERRO, VITAMINAS DEL TIPO TRES CEROS (000), ES EL PRODUCTO OBTENIDO DE LA MOLIENDA GRADUAL Y METÓDICA DEL ENDOSPERMO DEL GRANO DE TRIGO AL CUAL SE LE HA ADICIONADO VITAMINAS Y MINERALES. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: 2.1-CARACTERÍSTICAS GENERALES: EL PRODUCTO DEBERÁ SER INOCUO Y ADECUADO PARA EL CONSUMO HUMANO, SIN SUSTANCIAS EXTRAÑAS MACRO O MICROSCÓPICAS. LA HARINA DE TRIGO DEBERÁ ESTAR ADICIONADA DE HIERRO Y DE LAS VITAMINAS EN LOS NIVELES ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL VIGENTE SOBRE ENRIQUECIMIENTO DE HARINA 2.2- CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: *ASPECTO: POLVO FINO *COLOR: BLANCO *OLOR Y SABOR - CARACTERÍSTICOS, SIN SABORES, NI OLORES EXTRAÑOS 2.3-CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISICOQUÍMICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA.
2.4- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SECCIÓN III. SUMINISTROS REQUERIDOS 27 MICROBIOLÓGICOS ESTABLECIDOS EN LA RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIA Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA.
3-NIVELES DE ENRIQUECIMIENTO: DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN NACIONAL VIGENTE SOBRE ENRIQUECIMIENTO DE HARINA.
OBS: VALIDEZ DEL BIEN 4 MESES DESDE LA ENTREGA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
ACEITE VEGETAL COMESTIBLE DE GIRASOL |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS COMO MINIMO |
CARACTERÍSTICAS GENERALES: LOS ACEITES DEBEN ELABORARSE A PARTIR DE SEMILLAS O FRUTOS OLEAGINOSOS MEDIANTE PROCESOS DE ELABORACIÓN QUE SE AJUSTEN A LAS CONDICIONES DE HIGIENE ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE. CONTENDRÁN SOLAMENTE LOS COMPONENTES PROPIOS DEL ACEITE QUE INTEGRA LA COMPOSICIÓN DE LAS SEMILLAS O FRUTOS DEL QUE PROVIENEN Y LOS ADITIVOS AUTORIZADOS EN EL PUNTO 3 DE LA PRESENTE ESPECIFICACIÓN. LOS PRODUCTOS DEBERÁN SER INOCUOS Y ADECUADOS PARA EL CONSUMO HUMANO.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: ASPECTO: LIQUIDO TRANSPARENTE Y LIBRE DE CUERPOS EXTRAÑOS
Y SEDIMENTOS A 20"C. SABOR Y OLOR: AGRADABLES, CARACTERÍSTICOS DEL PRODUCTO, EXENTO DE OLORES Y SABORES EXTRAÑOS O RANCIOS.
CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS: LOS ACEITES DEBERÁN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS:
OBS: VALIDEZ DEL BIEN 10 MESES DESDE LA ENTREGA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
FIDEO SPAGHETTI NIDO: |
KILOGRAMOS |
PAQUETES DE 5 KG COMO MÍNIMO |
CARACTERÍSTICAS GENERALES: EL PRODUCTO DEBERÁ SER INOCUO Y ADECUADO PARA EL CONSUMO HUMANO. SE PRESENTARÁN EN FORMA: SPAGHETTI NIDO. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS: EL PRODUCTO DEBE RESPONDER A SUS CARACTERES NORMALES, SIN OLORES NI SABORES EXTRAÑOS. CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS. EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISICOQUÍMICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECÍFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIA Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA. CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICA: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA. ADITIVOS ALIMENTARIOS SE PODRÁN UTILIZAR LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS ESTABLECIDOS EN MERCOSUR / GMC / RES. NRO 09/07 ASIGNACIÓN DE ADITIVOS Y SUS CONCENTRACIONES MÁXIMAS PARA LA CATEGORÍA DE ALIMENTOS 6: CEREALES Y PRODUCTOS DE/O A BASE DE CEREALES. OBS: VALIDEZ DEL BIEN 1 AÑO DESDE LA ENTREGA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
YERBA MATE |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1 KG |
CARACTERÍSTICAS: TIPO MOLIENDA ELABORADA CON YERBA MATE CANCHADA SELECCIONADA DE PRODUCCIÓN NACIONAL, ESTACIONADA NATURALMENTE. MEZCLA: HOJAS GRUESAS: MÍNIMO 24% HOJAS FINAS: MÁXIMO 11% CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISICOQUÍMICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA. CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS: EL PRODUCTO DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SECCIÓN III. SUMINISTROS REQUERIDOS 27 MICROBIOLÓGICOS ESTABLECIDOS EN LAS RESOLUCIONES MERCOSUR O EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ESPECIFICA. EN AUSENCIA DE AMBAS DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ALIMENTARIAS Y/O CÓDIGOS O LEGISLACIONES REGIONALES Y/O NORMA PARAGUAYA. NIVELES DE ENRIQUECIMIENTO: PROCESADO DE FORMA NATURAL SIN ADITIVOS INOCUOS.
OBS: VALIDEZ DE 1 AÑO DESDE LA ENTREGA DEL BIEN |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 |
CEBOLLA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
DE TAMAÑO MEDIANO, NO DEBERÁ ESTAR EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, DEBERÁN ESTAR EXENTAS DE BROTES. LA PRESENTACIÓN SE HARÁ EN BOLSAS DE 20 KILOS COMO MÍNIMO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 |
PAPA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
DEBERÁ SER NEGRA, DE TAMAÑO MEDIANO, NO DEBERÁ ESTAR EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, SIN CONTAMINACIÓN DE SUSTANCIAS EXTRAÑAS, QUE MANTENGAN SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS PROPIAS (OLOR, COLOR), SIN BROTES, SIN EXCESO DE ARENA. EN BOLSAS DE 5 KILOS O MÁS . (EL PRECIO UNITARIO QUE SE INDICARA EN LA OFERTA SERA EL PRECIO POR KILO). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 |
AJO |
UNIDAD |
UNIDAD |
EN UNIDAD, CABEZAS ENTERAS DE 50 GRAMOS APROXIMADAMENTE CADA UNA, FRESCO, SIN SIGNOS DE DESCOMPOSICIÓN, QUE MANTENGAN SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS PROPIAS (OLOR, COLOR), PRESENTACIÓN EN REDECILLAS DE PLÁSTICO DE 1 KILO O MÁS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9
|
CARNAZA DE 2DA. |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
CARACTERÍSTICAS: PARTE COMESTIBLE DE LOS MÚSCULOS DE BOVINOS DECLARADOS APTOS POR SENACSA. SERÁ LIMPIA, LIBRE DE CONTUSIONES, FRESCA, QUE PRESENTA COLOR Y OLOR Y CONSISTENCIA CARACTERÍSTICOS. SI CONTIENE GRASA QUE ESTÁ PRESENTE COLOR Y OLOR FRESCOS. SIN GRASA VISIBLE. DE MANERA CLARA Y VISIBLE, DÍA Y MES DE VENCIMIENTO. ENVASADO AL VACÍO POR UNIDAD, SIN LIQUIDO DE EXUDADO, LIMPIO, SANO, HERMÉTICAMENTE CERRADO, CON N° DE: R.E., R.S.P.A., R.HAB.MAG. NO SUPERIOR A 4 °C, MANTENIENDO LA CADENA DE FRIO. EN VAGONES, CAMIONES O CARROS CERRADOS, FORRADOS CON MATERIALES ADECUADOS DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE A ESTE OBJETO, LOS QUE EN TODO MOMENTO DEBEN ENCONTRARSE EN PERFECTAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD, REFRIGERADOS, HABILITADO CON N° SENACSA. ACOMPAÑADO CON EL CERTIFICADO SANITARIO CORRESPONDIENTE. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
PLAN DE ENTREGA LOTE 1 |
||||||
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA DE ENTREGA |
1 |
ACEITE VEGETAL COMESTIBLE DE GIRASOL |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS |
2.500 |
GOBERNACION DE BOQUERON, SITO EN CALLE CARAYA ESQ. HINDENBURG FILADELFIA, EN EL HORARIO DE 07:00 A 14:00 HORAS DE LUNES A VIERNES |
15 DIAS HABILES A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRAS A SER EMITIDA POR LA SECRETARIA DE PUEBLOS ORIGINARIOS |
2 |
AZUCAR BLANCA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
2.500 |
||
3 |
HARINA DE TRIGO |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
6.500 |
||
4 |
CARAMELOS |
GRAMOS |
PAQUETE |
3.000 |
||
5 |
JUGO EN POLVO |
UNIDAD |
PAQUETE |
2.000 |
||
6 |
LECHE ENTERA |
LITROS |
UNIDAD |
2.000 |
PLAN DE ENTREGA LOTE 2 |
||||||
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA DE ENTREGA |
1 |
ARROZ GLASEADO TIPO FINO |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KG |
800 |
GOBERNACION DE BOQUERON, SITO EN CALLE CARAYA ESQ. HINDENBURG FILADELFIA, EN EL HORARIO DE 07:00 A 14:00 HORAS DE LUNES A VIERNES |
15 DIAS HABILES A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRAS A SER EMITIDA POR LA SECRETARIA DE PUBLOS ORIGINARIOS |
2 |
HARINA TIPO 000 |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KG |
800 |
||
3 |
ACEITE VEGETAL COMESTIBLE DE GIRASOL |
LITROS |
BIDON DE 5 LITROS |
100 |
||
4 |
FIDEO SPAGHETTI NIDO |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 5 KG |
800 |
||
5 |
YERBA MATE |
KILOGRAMOS |
PAQUETE DE 1 KG |
200 |
||
6 |
CEBOLLA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
100 |
||
7 |
PAPA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
100 |
||
8 |
AJO |
UNIDAD |
UNIDAD |
60 |
||
9 |
CARNAZA DE 2DA |
KILOGRAMOS |
PAQUETE |
200 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Orden de Compra / Nota de Remisión
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|