El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Ítem |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas
|
|
1 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo de 5 ascensores instalados en locales de la Institución, conforme a Especificaciones Técnicas DSA/DSG3/04/2021. |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
2 |
Amplificador de carga |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
3 |
Célula carga |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
4 |
Contador de Pulso FDN-LITE |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
5 |
Mano de Obra cambio de Mecanismos de Control de Carga/ Contador de Pulso. |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
6 |
Botón de Llamada Soft Press |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
7 |
Botón cierra puerta |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
8 |
Botonera de pasillo ascensor inferior |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
9 |
Eje p/ Maquina EM 33 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
10 |
Módulo MCINV5SL |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
11 |
Transformador trifásico 460 VA |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
12 |
Transformador trifásico LAB |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
13 |
Mano de Obra Cambio de Transformadores/Botonera de pasillo/Módulo MCINV5SL/Eje máquina EM-33 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
14 |
Cabos de tracción |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
15 |
Mano de Obra Cambio de Cabos de Tracción |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
16 |
Campana Electrónica |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
17 |
Conjunto iluminación cabina |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
18 |
Trinco Llave Triangulo AC F 30 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
19 |
Mano de Obra Cambio de Conjunto iluminación cabina/Campana electrónica/Trinco Llave Triángulo |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
20 |
Conjunto Modulo LLC |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
21 |
Llave electrónica con modulo |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
22 |
Llave Limite N° 1 (subida) |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
23 |
Llave Auxiliar 1 NF 110 VCC |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
24 |
Contacto de puerta |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
25 |
Contacto de trinco AC-AL |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
26 |
Contacto microruptor M3L 15AX250V |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
27 |
Resistencia 160W-10 OHMS |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
28 |
Termostato |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
29 |
Rolete Diámetro34x18, 61x17 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
30 |
Rolette Nylon Negro |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
31 |
Mano de Obra Cambio de Llaves/Contactos/Resistencia/Conjunto Módulo LLC/Termostato/Roletes |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
32 |
Correa Sincronizada (Estrías) |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
33 |
Filtro RCD 100R (100NF/6D10) |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
34 |
Llave de Limite |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
35 |
Modulo Botonera MSPM |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
36 |
Indicador TK-921 SF2 Horizontal |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
37 |
Indicador TK-XXI SFII |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
38 |
Sensor Magnético NAM NPX |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
39 |
Ventilador FAN 220 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
40 |
Nylon corrediza-guia T160/161/163 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
41 |
Mano de Obra Cambio de Indicadores/Correa Sincronizada/Filtro RCD 100R/Llave de límite/Modulo Botonera/Sensor magnético/Ventilador/Nylon corrediza |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
42 |
Motor OP. WEG para cabina |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
43 |
Bobina de Freno EM -33- 115 V |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
44 |
Mano de Obra Cambio Motor OP. WEG para cabina/Bobina de freno |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
45 |
Unidad de Potencia IGBT 7,5 KW (380V) |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
46 |
Unidad IGBT 11 KW (380) |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
47 |
Unidad IGBT 380V |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
48 |
Mano de Obra Cambio de Unidades de Potencia |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
49 |
Placa COP-3 |
DSA/DSG3/04/2021 |
|
50 |
Mano de Obra Cambio de Placa COP-3 |
DSA/DSG3/04/2021 |
Se anexan las especificaciones técnicas respectivas en el SICP en el Apartado independiente Documentos.
Lic. Francisca Soria, Jefa de Departamento de Servicios Generales.
Necesidad de seguir contando con una asistencia técnica para la prestación de un servicio regular de mantenimiento preventivo, con el fin de mantener la seguridad, confiabilidad, funcionamiento normal y a la vez, prolongar la vida útil de los Ascensores instalados en el Edificio MB4 (2 ascensores) y en el Edificio Enzo Debernardi de Ciudad del Este (3 ascensores). Asimismo, este llamado contempla el mantenimiento correctivo con provisión de repuestos, que posibilitará las reparaciones ante eventuales averías de los equipos.
Este llamado es de carácter plurianual, sujeto a disponibilidad presupuestaria para tal efecto.
En las especificaciones técnicas se establecen las condiciones y cronograma de mantenimientos preventivos y trabajos correctivos a ser ejecutados conforme a necesidad.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
|
NO APLICA
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad
|
Unidad de medida |
Lugar donde los servicios serán prestados (*) |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios (**) |
|
1 |
Servicio de Mantenimiento Preventivo de 5 ascensores instalados en locales de la Institución, conforme a Especificaciones Técnicas DSA/DSG3/04/2021. |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
2 |
Amplificador de carga |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
3 |
Célula carga |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
4 |
Contador de Pulso FDN-LITE |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
5 |
Mano de Obra cambio de Mecanismos de Control de Carga Contador de Pulso. |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
6 |
Botón de Llamada Soft Press |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
7 |
Botón cierra puerta |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
8 |
Botonera de pasillo ascensor inferior |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
9 |
Eje p/ Maquina EM 33 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
10 |
Módulo MCINV5SL |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
11 |
Transformador trifásico 460 VA |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
12 |
Transformador trifásico LAB |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
13 |
Mano de Obra Cambio de Transformadores/Botonera de pasillo/Módulo MCINV5SL/Eje máquina EM-33 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
14 |
Cabos de tracción |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
15 |
Mano de Obra Cambio de Cabos de Tracción |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
16 |
Campana Electrónica |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
17 |
Conjunto iluminación cabina |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
18 |
Trinco Llave Triangulo AC F 30 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
19 |
Mano de Obra Cambio de Conjunto iluminación cabina/Campana electrónica/Trinco Llave Triángulo |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
20 |
Conjunto Modulo LLC |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
21 |
Llave electrónica con modulo |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
22 |
Llave Limite N° 1 (subida) |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
23 |
Llave Auxiliar 1 NF 110 VCC |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
24 |
Contacto de puerta |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
25 |
Contacto de trinco AC-AL |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
26 |
Contacto microruptor M3L 15AX250V |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
27 |
Resistencia 160W-10 OHMS |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
28 |
Termostato |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
29 |
Rolete Diámetro34x18, 61x17 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
30 |
Rolette Nylon Negro |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
31 |
Mano de Obra Cambio de Llaves/Contactos/Resistencia/Conjunto Módulo LLC/Termostato/Roletes |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
32 |
Correa Sincronizada (Estrías) |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
33 |
Filtro RCD 100R (100NF/6D10) |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
34 |
Llave de Limite |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
35 |
Modulo Botonera MSPM |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
36 |
Indicador TK-921 SF2 Horizontal |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
37 |
Indicador TK-XXI SFII |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
38 |
Sensor Magnético NAM NPX |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
39 |
Ventilador FAN 220 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
40 |
Nylon corrediza-guia T160/161/163 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
41 |
Mano de Obra Cambio de Indicadores/Correa Sincronizada/Filtro RCD 100R/Llave de límite/Modulo Botonera/Sensor magnético/Ventilador/Nylon corrediza |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
42 |
Motor OP. WEG para cabina |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
43 |
Bobina de Freno EM -33- 115 V |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
44 |
Mano de Obra Cambio Motor OP. WEG para cabina/Bobina de freno |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
45 |
Unidad de Potencia IGBT 7,5 KW (380V) |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
46 |
Unidad IGBT 11 KW (380) |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
47 |
Unidad IGBT 380V |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
48 |
Mano de Obra Cambio de Unidades de Potencia |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
49 |
Placa COP-3 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
|
50 |
Mano de Obra Cambio de Placa COP-3 |
1 |
Unidad |
(*) |
(**) |
Obs: La Contratante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio a ser ejecutado, según las necesidades del mismo y las disponibilidades presupuestarias.
Todos los trabajos se ejecutarán durante la jornada laboral normal de la ANDE, de Lunes a Viernes, en el horario de 07:00 a 15:00 hs. y eventualmente se podrán extender cuando la situación así lo requiera, a efectos de restituir el funcionamiento del ascensor, el Contratista deberá instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios.
Los servicios deberán ejecutarse según lo indique la Unidad Administradora del Contrato.
El Proveedor deberá cumplir el servicio de acuerdo a lo establecido en las Especificaciones Técnicas.
(*) Lugar donde los servicios serán prestados: Edificio MB4, Complejo San Miguel Sede Central, sito en Avda. España 1268 y Padre Cardozo, Asunción; y Edificio Enzo Debernardi, sito en Avda. del Lago y Concejal Romero, Ciudad del Este.
Inicio del cómputo del Plazo de ejecución: será contado a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente, en la cual se detallarán los trabajos a ser efectuados y el plazo de ejecución de los mismos.
(**) Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios:
Mantenimiento Preventivo: hasta diez (10) días hábiles, conforme al numeral 4.1. de las Especificaciones Técnicas DSA/DSG3/04/2021; y
Mantenimiento Correctivo: hasta tres (3) días hábiles, conforme al numeral 4.2 de las Especificaciones Técnicas DSA/DSG3/04/2021.
(**) Plazo de ejecución: veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de suscripción del Contrato.
|
Monto mínimo |
Monto máximo |
|
₲. 90.000.000.- |
₲. 180.000.000.- |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.
El proveedor deberá realizar todas las inspecciones y verificaciones necesarias del servicio para asegurar el servicio prestado conforme a las Especificaciones Técnicas.
La Contratante inspeccionará la ejecución de los servicios a través del Departamento de Servicios Generales, el cual tendrá a su cargo la verificación de los trabajos realizados a través de los técnicos designados por la Contratante, así como el funcionamiento de los ascensores que hayan sido sometidos a reparación.
La inspección de los trabajos por parte de la Contratante no eximirá al Proveedor de su responsabilidad en cuanto a la perfecta ejecución de los servicios solicitados, debiendo el mismo implementar técnicas correctas, en todos los aspectos, a fin de dar a los mismos absoluta seguridad y perfecta reparación.
Documentos de Recepción Definitiva: Una vez que el Proveedor haya realizado el servicio de acuerdo al Cronograma de Mantenimiento Preventivo y plazo de ejecución del Mantenimiento Correctivo, si fuese el caso, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes.
Al término del plazo de la garantía correspondiente al último servicio del Mantenimiento Correctivo ejecutado, y luego que la Unidad Administradora del Contrato de efectuarse todas las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del Contrato, la Contratante emitirá, dentro de los treinta (30) días el Acta de Recepción Definitiva del Servicio.
Para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes y/o servicios entregados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o remplazar los bienes y/o servicios en el mismo plazo indicado en Datos de la Licitación.
La emisión del Acta de Recepción Definitiva del Servicio significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
1) Orden de Trabajo
2) 1 (un) Acta de Recepción Definitiva
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica |
|
Orden de Trabajo |
Orden de Trabajo |
Conforme al Plan de Entrega del Servicio |
|
Acta de Recepción Definitiva |
Acta de Recepción Definitiva |
Dentro de los treinta (30) días corridos, posteriores al término del plazo de garantía, correspondiente al último servicio ejecutado. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|