Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEMS

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANT. 

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENT.

1

IMPRESORA/SCANER/ FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIÓN

IMPRESORA/SCANER/FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIÓN: Velocidad de Copia/Impresión: 42 ppm en tamaño de hojas Carta como mínimo. Tamaños de hojas (cristal/ADF): Carta, A4, Oficio, Legal como mínimo. Volumen de trabajo: Hasta 80.000 (pág.) como mínimo. Conectividad estándar: Ethernet 10/100/1000 Base TX o similar. Memoria: 512 Mb como mínimo. Procesador Estándar: 800 Mhz como mínimo. Capacidad de entrada Manual: 100 hojas como mínimo. Capacidad de la bandeja principal: 250 hojas como mínimo. Función de dúplex: Estándar o similar. Alimentador de documentos Máx.: 50 hojas como mínimo. Escaneo en modo simple. 35 IPM como mínimo. Puerto USB frontal para Impresión/escaneo desde dispositivo USB. Dimensión/Peso: 48 cm como máximo, An. X 48 cm como máximo, Pr. x 58 cm como máximo, Al./21 kg como máximo.

1

UNIDAD

UNIDAD

2

IMPRESORA/ SCANNER/ FOTOCOPIADORA 

IMPRESORA/SCANNER/FOTOCOPIADORA

Especificaciones: Tecnología de impresión

Láser electrofotográfico- Alimentador

automático de documentos con capacidad

para 70 hojas como mínimo- Pantalla LCD (tipo/tamaño)

Táctil a color de 3,7 como mínimo

Tamaño del papel (máximo) Hasta 8,5 x 14

(legal)

Velocidad de impresión (mínima) 42

ppm

Resolución de impresión (mínima)

1.200 x 1.200 dpi

Emulaciones PCL6, BR-Script3♦, IBM

Proprinter, Epson FX, PDF, o similar,

versión 1.7, XPS versión 1.0 como mínimo. Memoria

(estándar / mínima) 256 MB / 256 MB

Impresión dúplex Sí Capacidad de entrada

del papel

(mínima) Bandeja de 250 hojas como mínimo y bandeja multipropósito de 50 hojas como mínimo.

Capacidad de entrada opcional

(mínima)1.340 hojas con las bandejas

opcionales Capacidad de salida del papel

(mínima) 150 hojas (cara abajo), 1 hoja

(cara arriba) Alimentador automático de

documentos mínimo 70 hojas Interfaces

estándares Ethernet y USB 2.0 de alta

velocidad Ciclo mensual de trabajo

mínimo: 50.000 páginas -Volumen

mensual recomendado: 3.500

Páginas como mínimo- Garantía mínima de 1 año.

1

UNIDAD

UNIDAD

3

IMPRESORA LASER BLANCO Y NEGRO PARA 8000 COPIAS

• Velocidad de impresión en negro (normal,

A4): 25 ppm como mínimo.

• Primera página impresa en negro (A4,

lista): En 8 segundos (desde Apag.

autom.) como máximo.

• Calidad de impresión en negro (óptima):

Hasta 600 x 600 ppp como mínimo.

• Tecnología de impresión: Láser

• Ciclo de trabajo (mensual, A4): 8.000

Páginas como mínimo.

• Volumen de páginas mensuales

: De 250 a 2500 como mínimo.

• Memoria de serie: 32 MB como mínimo.

• Velocidad del procesador: 400 MHz como mínimo.

• Opciones de impresión a doble cara:

Automática (estándar) como mínimo.

• Tamaños de material admitidos: A4; A5;

A6; B5; tarjetas postales; sobres (C5, DL, B5) como mínimo.

• Tamaños personalizados de soporte:

Bandeja de entrada de 250 hojas: de 147 x

211 a 216 x 356 mm; ranura de alimentación

prioritaria: de 76 x 127 a 216 x 356 mm como mínimo.

• Tipos de soporte admitidos: Papel (láser,

común, fotográfico, rugoso, vitela), sobres,

etiquetas, cartulina, transparencias,

postales como mínimo.

• Conectividad estándar: Puerto USB 2.0 de

alta velocidad, red Ethernet 10/100 como mínimo.

• Conectividad opcional: Servidor de

Impresión.

6

UNIDAD

UNIDAD

4

IMPRESORA LASER

Tecnología de

impresión Láser. Velocidad de impresión

Negro (normal, carta): 26 ppm como

mínimo; Negro (normal, A4): 25 ppm

como mínimo. RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN

Negro (óptimo): 600 x 600 x 2 dpi

como mínimo (1200 dpi de salida efectiva) como mínimo;

Negro (normal): 600 x 600 dpi como

mínimo; Salida de primera página en negro

(carta, lista): En 7 segundos como

mínimo. RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN 600 dpi como mínimo. LENGUAJES DE IMPRESIÓN ESTANDAR, NÚMERO DE CARTUCHOS DE IMPRESIÓN: 1 como mínimo (negro) COMPATIBLE CON SURESUPPLY: SÌ o similar.

ADMINISTRACIÓN DE LA IMPRESORA. Status and Alertas; Usage tracking (sólo con

instalación del CD o similar). CONECTIVIDAD

ESTÁNDAR Puerto USB 2.0 de alta velocidad como mínimo, conexión en red Ethernet 10/100 o similar. RECURSOS

INALÁMBRICOS: Opcional.

RECURSOS DE RED: Conectividad en red

Ethernet 10/100 incorporada o similar.

CONECTIVIDAD OPCIONAL: Servidor de

impresión Fast Ethernet, en3700 o similar, Servidor de impresión IPv4/IPv6 en1700 o similar, Servidor de impresión inalámbrico,

ew2500 802.11g o similar. PANEL DE

CONTROL: 4 Indicadores luminosos LED

(Comenzar, Lista, Atención, Bajo nivel de

tóner) como mínimo, 2 botones (Comenzar, Cancelar trabajo) o similar. PESO DE MEDIOS RECOMENDADO

(DOBLE CARA) 16 a 28 lb como mínimo.

VOLUMEN RECOMENDADO DE PÁGINAS MENSUALES 250 a 2,000 como mínimo.

CICLO DE TRABAJO (MENSUAL, CARTA): 8,000 páginas como mínimo.

MEMORIA ESTÁNDAR: 32 MB como mínimo. TIPOS DE MEDIOS: Papel (láser,

común, fotográfico, rígido, vitela), sobres, transparencias, etiquetas, tarjetas, postales como mínimo.

TAMAÑO DE LOS MEDIOS ADMITIDOS: Carta, oficio, ejecutivo, postales, sobres (N°. 10, Monarch) como mínimo. TAMAÑO DE MEDIOS PERSONALIZADOS: Bandeja de entrada para 250 hojas como mínimo: 5.8 x 8.27 a 8.5 x 14 pulgadas como mínimo; Ranura de alimentación prioritaria: de 3 x 5 a 8.5 x 14 pulg como mínimo. MANEJO

DEL PAPEL: Capacidad de entrada: Ranura de alimentación prioritaria para 10 hojas

como mínimo, bandeja de entrada para 250 hojas como mínimo, 260 hojas como mínimo, 15 sobres como mínimo.

Capacidad de salida: Bandeja para 150 hojas

boca a abajo como mínimo, 150 hojas

como mínimo, 15 sobres como mínimo, 100 hojas de transparencia como mínimo. OPCIONES DE IMPRESIÓN A

DOBLE CARA: Automática (estándar) o similar.

PROCESADOR Tipo: Tensilica o similar;

Velocidad: 400 MHz como mínimo.

SOFTWARE INCLUIDO: Usage Tracking,

Status and Alertas, CD Launch Pad,

Simulador de panel de control, Controlador

de impresión, Instalador/desinstalador de

software, como mínimo. REQUISITOS

Mínimos DEL SISTEMA PC: Microsoft

Windows 7 (32 bits/64 bits) : 1 GB de memoria RAM, Windows Vista (32-bit/64-

bit), Windows XP, Windows Server 2008 (32

bits/64 bits), Windows Server 2003: 512 MB

de memoria RAM, todos los sistemas: 350

MB de espacio libre en el disco, unidad de

CDROM, puerto USB; Mac: Mac OS X v 10.4,

10.5, 10.6, 256 MB de memoria RAM, 150 MB

de espacio disponible en disco, unidad de

CD-ROM, puerto USB SISTEMAS

OPERATIVOS COMPATIBLES Microsoft Æ Windows 7 (32 bits/64 bits), Windows Vista (32 bits/64 bits), Windows XP (32 bits/64 bits), Windows Server 2008 (32 bits/64 bits), Windows Server 2003 (32 bits/64 bits), Mac OS X v 10.4, v 10.5, v 10.6, Linux Unix. ENTORNO

OPERATIVO: Rango de humedad operativa:

10 a 80% HR como mínimo; Rango de

humedad operativa: 30 a 70% HR como mínimo; Rango de temperatura de

funcionamiento: 15 a 32.5º C como mínimo; Rango de temperatura de funcionamiento

recomendado: 63.5 a 77º F (17.5 a 25º C) como mínimo;

Rango máximo de temperatura de

funcionamiento: 59 a 90,5º F; Rango de

temperatura de almacenamiento: -4 a 104º F

(-20 a 40º C) como mínimo; Humedad sin funcionamiento 10 a 90% como mínimo HR AC⁄STICA Emisiones de potencia acústica: 6.6 B(A) como máximo.

Emisiones de presión acústica: 53 dB(A) como máximo.

ALIMENTACIÓN Requisitos

de alimentación eléctrica: Voltaje de

entrada: 110 a 127 VCA (± 10%), 60 Hz (± 2

Hz), 7 amp; 220 a 240 VCA (± 10%), 50 Hz (± 2 Hz), 4.0 amp como mínimo; Tipo de fuente de alimentación: Interna Consumo de energia4: 440 watts activa como máximo, 0.4 watts apagada como máximo, ahorro de energía 1.6 watts como mínimo (Auto-Off), 2,2 watts en espera como mínimo.

1

UNIDAD

UNIDAD

5

IMPRESORA A COLOR(CHORRO)

IMPRESORA A COLOR(CHORRO):

Tecnología de inyección de 4 colores o similar.

Resolución 5760 x 1440dpi como mínimo,  optimizada en varios tipos de

papel -Botecon tinta: 1 botella con tinta

negra(Rinde hasta 4500 paginas) como mínimo y 3 botellas a color (rinde hasta 7500 paginas) como mínimo.

1

UNIDAD

UNIDAD 

6

COMPUTADORA TIPO I AVANZADA

COMPUTADORA TIPO I AVANZADA, CONFORME A PLANTILLA SICP

3

 UNIDAD

 UNIDAD

7

COMPUTADORA TIPO III

COMPUTADORA TIPO III, CONFORME A PLANTILLA SICP

13

 UNIDAD

 UNIDAD

8

NOTEBOOCK TIPO II - INTERMEDIA

NOTEBOOCK TIPO II - INTERMEDIA, CONFORME A PLANTILLA SICP

1

UNIDAD

UNIDAD

9

UPS APS POWER 1500VA

ENTRADA :

VOLTAJE ; 100/110/120V:80 ~150 Vac;

220/230/240 V: 162 ~295 Vac (145 ~ 295 Vac opcional) FRECUENCIA; 50 / 60 Hz ± 10% (auto-detección) SALIDA: VOLTAJE; 100 / 110 / 120 Vac ± 10% or 220 / 230 / 240 Vac ± 10% FRECUENCIA;50 / 60 Hz ± 10% (autodetección) Forma de onda; Típico 2 ~ 7 ms, 10 ms max.Tiempo de transferencia Modo de red: onda sinusoidal pura o similar; Modo de batería: onda sinusoidal simulada o similar. BATERIA DC voltaje 24 V como mínimo; CONFIGURACION 12 V / 8.0

Ah × 2 Tiempo de recarga 6 ~ 8 h como minimo.

Características• Pantalla LED o pantalla LCD

Seleccionable o similar.• Control digital basado en microprocesador o similar.• Aumento y atenuación AVR para estabilización de voltaje o similar.•

Frecuencia de detección automática.

• Auto prueba de encendido.• Encendido en

Frío o similar.• Reinicio automático cuando se restaura la alimentación de red.•

Seguimiento automático de la fase de la red

para garantizar que la tensión de salida del

inversor tenga la misma fase con tensión de

red, reduciendo el tiempo de transferencia y

el pico de sobretensión como mínimo.• Gestión inteligente de la batería: compensación de la temperatura de la batería para prolongar su vida útil como mínimo; Carga en tres etapas para acortar el

tiempo de recarga o similar.• Protección para

cortocircuito, sobrecarga de la batería,

descargas y sobretensiones como mínimo.• Carga

automática en modo apagado o similar.• Apagado opcional sin carga.• Puerto de comunicación RS232/USB opcional y protección RJ11/RJ45 o similar.• Apagado de seguridad sin supervisión: alarma del sistema y encendido/apagado automático, mediante

RS232 o interfaz USB o similar, PANEL TRASERO 1. Fichas de salida seleccionables.2. Tel/Modem/Fax: Protección

contra sobrecargas (opcional).3. USB (opcional). 4. Entradas AC como mínimo.5 Fusibles como mínimo.

2

UNIDAD

UNIDAD

10

SWITCH POE

SWITCH POE   TPE-2840WS 28-port como mínimo. Gigabit Web Smart POE+ Switch w/ 4 SFP slots (24 PoE/PoE+, 4SFP) (195W) como mínimo.

1

UNIDAD

UNIDAD

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

UR 320 COMANDO DE REGIONES AÉREAS

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: MY DCEM TELLY ELENO VEGA NUÑEZ, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas COMREGAER.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los ítems solicitados en el llamado serán utilizados para cubrir las necesidades del Cuartel General del Comando de Regiones Aéreas y de  las distintas Bases Aéreas de las Regiones Oriental y Occidental componentes de este comando.
  • Justificar la planificación: El presente llamado se realiza eventualmente.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas de los ítems están basados en las necesidades que serán atendidas.

UR 314 BRIGADA LOGÍSTICA

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: CAP AVL FRANCISCO A. ALFONSO GUAYUAN, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas de la Brigada Logística.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los ítems solicitados en el presente llamado serán utilizados para satisfacer las necesidades de las diferentes unidades de la Brigada Logística, de renovar equipos de aire acondicionado.
  • Justificar la planificación: El presente llamado se realiza eventualmente.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas de los ítems están basados en las necesidades que serán atendidas.

UR 313 COMANDO DE INSTITUTOS AERONÁUTICOS DE ENSEÑANZA

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: MY DCEM JUAN HUGO GALLI GIMENEZ, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas CIAERE.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los Ítems solicitados en el llamado obedecen a que el CIAERE precisa contar con equipos indispensables en las aulas y oficinas para el mejor desempeño del personal.
  • Justificar la planificación: El presente llamado se realiza temporalmente.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas de estos ítems están basados conforme a las necesidades remitidas por las diferentes escuelas.

UR 402 SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO MILITAR

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: CAP AVC MARÍA LILIA GÓMEZ RODRÍGUEZ, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas del SETAM.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los Ítems solicitados en el llamado serán utilizados para mayor operatividad en cuanto a equipos informáticos, para el personal del Servicio de Transporte Aéreo Militar.
  • Justificar la planificación: El presente llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas de los ítems están basadas en las necesidades que serán atendidas.

 

UR 401 PREFECTURA GENERL AERONÁUTICA

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: CAP AVL LIZ ANDREA DUARTE ACUÑA, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas de la PGA.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los Ítems solicitados en el llamado serán utilizados para cubrir las necesidades en las Bases Aéreas de la Región Oriental que se encuentran a cargo de la PGA.
  • Justificar la planificación: El presente llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas de los ítems están basadas en las necesidades que serán atendidas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Lugar de entrega de los bienes  

Fecha(s) final(es) de entrega  de los bienes

1

IMPRESORA/SCANER/FOTO COPIADORA MULTIFUNCIÓN

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 320 COMREGAER del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

2

IMPRESORA/SCANNER/FOTOCOPIADORA

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 313 CIAERE del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

3

IMPRESORA LASER BLANCO Y NEGRO PARA 8000 COPIAS

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 314 BRIGADA LOGÍSTICA del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

3 (tres) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 313 CIAERE del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

2 (dos) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 402 SETAM del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

4

IMPRESORA LASER

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 320 COMREGAER del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

5

IMPRESORA A COLOR(CHORRO)

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 313 CIAERE del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

6

COMPUTADORA TIPO I AVANZADA

3 (tres) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 402 SETAM del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

7

COMPUTADORA TIPO III

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 320 COMREGAER del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

8 (ocho) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 313 CIAERE del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

2 (dos) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 402 SETAM del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

2 (dos) unidades: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 401 PGA del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

8

NOTEBOOCK TIPO II - INTERMEDIA

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 314 BRIGADA LOGÍSTICA del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

9

UPS APS POWER 1500VA

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 314 BRIGADA LOGÍSTICA del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 402 SETAM del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

10

SWITCH POE

1 (una) unidad: Depósito del Departamento de Administración y Finanzas Unidad Responsable 402 SETAM del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas órdenes de compra.

Dirección: Autopista Silvio Pettirossi, Base Aérea Silvio Pettirossi Luque, Paraguay

Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:00 hasta las 16:30 hs.

Dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recepcionada la orden de compra.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La unidad responsable será la encargada de recepcionar los bienes y verificar su cumplimiento con las Especificaciones técnicas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

UN (01) Acta de Recepción Final por cada Ítem.

Acta de recepción

A los 05 (cinco) días hábiles contados desde la recepción por parte del proveedor de la orden de Compra emitida por el Administrador del Contrato.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.