El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
||||
DESCRIPCION DEL BIEN |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
CARACTERISTICAS |
Cantidad |
1- Impresora / Fotocopiadora Multifunción Blanco y Negro |
UNIDAD |
UNIDAD |
EQUIPO ESTÁNDAR: - VELOCIDAD DE IMPRESIÓN Y COPIADO: 25 PPM - MAXIMO CICLO DE TRABAJO: 70.000 PAG/MES - RESOLUCION DE IMPRESIÓN: 1.200X 1.200 DPI - IMPRESION A DOS CARAS: DUPLEX - TIEMPO DE SALIDA DE LA PRIMERA IMPRESIÓN: 7 SEG. - Panel de control con pantalla LCD a color de 7. - TAMAÑO DE PAPEL: A4, CARTA, OFICIO - CAPACIDAD DE BANDEJA: 2 (DOS) BANDEJAS CON CAPACIDAD PARA 500 HOJAS O SUPERIOR, 1 (UNA) BANDEJA MULTIPROPOSITO PARA 80 HOJAS. - GRAMAJE PAPEL: 50 como mínimo - 220 g/m2 como máximo (BAND 1 y 2) 52 como mínimo a 300 g/m2 como máximo (Bypass). - PROCESADOR DE IMPRESION: 533 Mhz - CAPACIDAD DE ALIMENTADOR: 100 hojas - CONECTIVIDAD: Ethernet 10Base T/100/1000BaseTX, USB - MEMORIA 1 GB de RAM + HDD de 180 GB. - SISTEMAS OPERATIVOS: Windows Vista/7/8/ XP/Server 2003/Server 2008/Server 2008R2/7; Filtros UNIX; Red Hat Linux
Especificaciones del escáner: - Velocidad de Escaneo (B&N/A TODO COLOR): 30 ipm - Resolución de Escaneo: 600 PPP - Área de Escaneo: Hasta Oficio - Tipos de Archivo: TIFF/PDF de Una y Múltiples Páginas, PDF de Alta Compresión, PDF/A y JPEG de Una Sola Página - Funciones Estándar: Escaneo-a-Email/Carpeta/URL, Integrado, Escaneo TWAIN y a Color - GARANTÍA: LOS PRODUCTOS DEBERÁN CONTAR CON 12 MESES DE GARANTÍA, POR DEFECTOS DE FÁBRICA. - CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN |
31 |
EQUIPO TIPO A3: - VELOCIDAD DE IMPRESIÓN Y COPIADO (Carta/A4): 35 PPM - MÁXIMO CICLO DE TRABAJO: 100.000 PAG/MES - RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN: 1.200X 1.200 DPI - IMPRESIÓN A DOS CARAS: DÚPLEX - TIEMPO DE SALIDA DE LA PRIMERA IMPRESIÓN: 5 SEG. - Panel de control con pantalla LCD a color de 9. - TAMAÑO DE PAPEL: A4, Oficio, Doble Carta (A5 - A3) - CAPACIDAD DE BANDEJA: 2(dos) BANDEJA CON CAPACIDAD PARA 500 HOJAS O SUPERIOR, 1 (UNA) BANDEJA MULTIPROPOSITO PARA 100 HOJAS. - GRAMAJE DE PAPEL BANDEJA STANDARD 1 & 2: >=50gr/m2, >=52 G/M2 (BYPASS). - PROCESADOR DE IMPRESIÓN: 533 Mhz - CAPACIDAD DE ALIMENTADOR: 100 HOJAS - CONECTIVIDAD: Ethernet 10Base T/100/1000BaseTX, USB - MEMORIA 1,5 Gb de RAM + HDD de 280 Gb. - SISTEMAS OPERATIVOS: Windows Vista/7/8/ XP/Server2003/ Server 2012, RedHat Linux
Especificaciones del escáner: - Velocidad de Escaneo (B&N/A TODO COLOR): 50/50 ipm - Resolución de Escaneo: Hasta 600 PPP - Twain: hasta 1200 PPP - Área de Escaneo: Hasta Doble Carta - Tipos de Archivo: TIFF/PDF de Una y Múltiples Páginas, PDF de Alta Compresión, PDF/A y JPEG de Una Sola Página - Funciones Estándar: Escaneo-a-Email/Carpeta/URL, Integrado, Escaneo TWAIN y a Color - GARANTÍA: LOS PRODUCTOS DEBERÁN CONTAR CON 12 MESES DE GARANTÍA, POR DEFECTOS DE FÁBRICA. - CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN
|
27 |
|||
2- Impresora / Fotocopiadora Multifunción COLOR |
UNIDAD |
UNIDAD |
- VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: 30PPM. - VELOCIDAD DE COPIADO: 30PPM - Máximo Ciclo de Trabajo: 200.000 PAG/MES - RESOLUCION DE IMPRESIÓN: 1.200X 1.200 DPI - ALIMENTADOR AUTOMATICO: 200 HOJAS - IMPRESION A DOS CARAS: DUPLEX - TIEMPO DE SALIDA DE LA PRIMERA IMPRESION: 8 SEG - TIEMPO DE CALENTAMIENTO: 26 SEG - Tamaño de Papel: A5, A4, Carta, Oficio, A3 - CAPACIDAD DE BANDEJA: 2(dos) BANDEJA CON CAPACIDAD PARA 500 HOJAS + 1(UNA BANDEJA MULTIPROPOSITO PARA 100 HOJAS - GRAMAJE SOPORTADO: BANDEJA ESTANDAR >=50 g/m2. BYPASS >=50g/m2 - PROCESADOR DE IMPRESION: 1 GHZ - CONECTIVIDAD: Ethernet 10Base T/100BaseTX, USB - MEMORIA 1,5 Gb - UNIDAD DE DISCO DURO: 180 GB - SISTEMAS OPERATIVOS: Windows XP, Vista/7/Server 2003/ Server 2003R2/Server 2008; Red Hat Linux - LENGUAJE: Estándar PCL5e/6 - GARANTIA: LOS PRODUCTOS DEBERAN CONTAR CON 12 MESES DE GARANTIA, POR DEFECTOS DE FABRICA. - CAPACITACION PARA LA OPERACIÓN. |
5 |
2. El servicio deberá incluir insumos y repuestos tales como: tóner, cilindro revelador, cuchilla y demás repuestos que requieran para su normal uso.
3. El servicio no incluirá la provisión de papel ni personal operador.
4. El servicio de asistencia técnica deberá ser de inmediato a requerimiento de la Institución.
5. Cuando la maquina esta en desperfecto y es retirado por la empresa si no soluciona en 24 hs. deberá traer otra máquina en su reemplazo hasta la devolución de la maquina averiada.
6. La empresa deberá capacitar como operarios de los respectivos equipos a los funcionarios encargados de cada dependencia afectados por el centro de copiado.
7. La empresa adjudicada deberá contar con servicio técnico y talleres propios, con tiempo de respuesta de un máximo de 6 horas en todos los lugares donde se instalen los equipos.
8. La empresa adjudicada, mensualmente se encargará de realizar un mantenimiento preventivo a todas las maquinas.
9. El oferente deberá presentar certificados y/o títulos de la marca ofertada para los técnicos encargados del servicio, como mínimo 5 (cinco) técnicos certificados.
10. Software activo y licenciado, de monitoreo remoto del funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptadas y seguras al Soporte Técnico de la Institución y/o la prestadora de servicios con relación a:
11. Deberá contar con una herramienta accesible desde cualquier navegador, de consulta de estado de reclamos en línea, entrega de consumibles, así como información relativa a todos los equipos como el historial de servicio de los mismos, también deberá dar la posibilidad de verificar el consumo mensual del parque y su histórico.
Distribución de equipos (comodato) para el Centro de Copiado |
|
ITEM |
LUGARES/UBICACIÓN |
1 |
ASESORIA JURIDICA - MDN |
2 |
DIR. METEOROLOGIA E/ HIDROLOGIA - SAJONIA |
3 |
SUB. DIR. DE INFRAESTRUCTURA - MDN |
4 |
DPTO. CONTRATOS Y GARANTIAS -UOC - MDN |
5 |
DPTO. ADMINISTRATIVO - MDN |
6 |
SUB. DIR. DE NORMAS - MDN |
7 |
CONTABILIDAD - MDN |
8 |
GCIA. NAVEGACION AEREA - HANGAR |
9 |
METEOROLOGIA - SAJONIA |
10 |
DIR. DE AERONAUTICA - ADMINISTRACION - HANGAR |
11 |
SEC. EJECUTIVA S.D.A.F - MDN |
12 |
DIR. DE AERONAUTICA - SEC. TECNICA - HANGAR |
13 |
AUDITORIA INTERNA - MDN |
14 |
TESORERIA - MDN |
15 |
PRESIDENCIA - WTC |
16 |
SECRETARIA GENERAL - WTC |
17 |
SECRETARIA GENERAL - REDACCION WTC |
18 |
DIR. AEROPUERTO - HANGAR |
19 |
SUB. DIR. DE PLANIFICACION - HANGAR |
20 |
ADMINISTRACION AISP- AISP |
21 |
CARGAS AEREAS - AISP |
22 |
LIQUIDACION - AISP |
23 |
GCIA. ADMINISTRATIVA - AISP |
24 |
TESORERIA - AISP |
25 |
LEGAJOS - MDN |
26 |
GERENCIA DE OPERACIONES - AISP |
27 |
METEOROLOGIA - AISP |
28 |
GERENCIA DE SEGURIDAD - AISP |
29 |
COBRANZAS - AISP |
30 |
GCIA. TRANSITO AEREO - AISP |
31 |
TRANSPORTE - AISP |
32 |
CIPAA - AISP |
33 |
METEOROLOGIA - SAJONIA |
34 |
GCIA. ADMINITRATIVA - AEROPUERTO GUARANI |
35 |
SECRETARIA - AEROPUERTO GUARANI |
36 |
INAC - LUQUE |
37 |
RADAR - MARIANO ROQUE ALONSO |
38 |
GCIA. GESTION DE CALIDAD - MDN |
39 |
SUB. DIR. DE SEGURIDAD - MDN |
40 |
SUB. DIR. TRANSPORTE AEREO - MDN |
41 |
NORMAS y SEGURIDAD DE AERODROMOS - HANGAR |
42 |
PRESIDENCIA - WTC (Color) |
43 |
SECRETARIA GENERAL - GESTION DE DOCUMENTOS - WTC |
44 |
COORDINACION DE FISCALES - MDN |
45 |
UNIDAD DE CONTROL INTERNO - MDN |
46 |
U.O.C - MDN |
47 |
GUARDERIA - INAC LUQUE |
48 |
SUB. DIREC. ADMINISTRACION Y FINANZAS - MDN (Color) |
49 |
SECRETARIA GENERAL - GESTION DE DOCUMENTOS (Color) - WTC |
50 |
CAJA CARGAS AEREAS - AISP |
51 |
GCIA. ADMINISTRATIVA SDAF - MDN (Color) |
52 |
REGISTRO NACIONAL DE AERONAUTICA (RAN) - HANGAR |
53 |
PRESIDENCIA - AISP |
54 |
DPTO. DE LICITACIONES - UOC - MDN |
55 |
DPTO. ALMACENES - AISP |
56 |
INAC - LUQUE (Color) |
57 |
CARGAS AEREAS - AISP |
58 |
DPTO. PRESUPUESTO - MDN |
59 |
DPTO. ARCHIVO CENTRAL - AISP |
60 |
DPTO. ATENCION AL USUARIO - AISP |
61 |
DPTO. COMPRAS - UOC - MDN |
62 |
ADMINISTRACION - AEROPUERTO DE ENCARNACION |
63 |
COORDINACION GENERAL DE TIC - HANGAR |
*Las maquinas serán proveídas en forma de comodato durante la vigencia del contrato por la empresa oferente
Promedio Mensual de Copias |
Cantidad |
Fotocopia/Impresión en Blanco y Negro |
785 |
Fotocopia/Impresión en Color |
570 |
En este apartado, la convocante deberá:
Nombre y Apellido: Roberto Fernández
Cargo: Coordinador General de TIC
Dependencia: Coordinación General de TIC
Con el Llamado de Contratación de Servicio de Centro de Copiado, se pretende satisfacer la necesidad de contar con un servicio de copiado, impresión y manejo digital de documentos (escaneado) a través de la provisión de equipos (hardware y software) especializados contando con ello con una solución integral de los servicios mencionados en cada dependencia de la DINAC. -
El Llamado de Contratación de Servicio de Centro de Copiado corresponde a un llamado periódico.
El Llamado de Contratación de Servicio de Centro de Copiado incluirá todos los equipos (hardware y software) con características especializadas para realizar el servicio de copiado, impresión y manejo digital de documentos de manera integral en cada área de la DINAC. -
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor, a entregar los bienes, objeto de esta Licitación a entera satisfacción de la CONTRATANTE, conforme a los siguientes plazos que a continuación se detallan:
*El Servicio debe estar activo (Provisión e Instalación de las maquinas). Dentro de un plazo no mayor a 15 días calendario, a partir de la firma del contrato.
*La Provisión de las maquinas se realizara a través de Nota Remisión, por única vez para el primer servicio.
*El Conteo de copias cada 30 (treinta) días, a partir de la firma del contrato.
Lugar de entrega: Dependencias de la DINAC.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de recepción de la Orden emitida por el Fiscal. |
Certificación emitida por el Fiscal designado para el efecto |
*El Servicio debe estar activo (Provisión e Instalación de las maquinas). Dentro de un plazo no mayor a 15 días calendario, a partir de la firma del contrato. *La Provisión de las maquinas se realizara a través de Nota Remisión, por única vez para el primer servicio. *El Conteo de copias cada 30 (treinta) días, a partir de la firma del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |