Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
  • DIRECCION DESARROLLO DEL PERSONAL : LIC. ZULMA DIAZ DE SANTANDER

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • Es importante acceder a los medicamentos esenciales como aquéllos de importancia vital que deben estar disponibles, en todo momento, en las dosis adecuadas y en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades fundamentales de salud de todos los funcionarios.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).
  • Todo esto, a partir de tomar como premisa del trabajo que el funcionario reciba la mejor asistencia y que todas las actuaciones realizadas sobre él sean cada vez más efectivas y eficientes. Por lo tanto, la planificación de ahora en adelante serán primordial y en forma periódica ante cada necesidad que se presentare. 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
  • Las especificaciones  técnicas  establecen las condiciones mínimas que deberán reunir los medicamentos e insumos solicitados

    Como así también deben contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años a partir de la recepción de los mismos, si lo tuvieran

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción

 

Especificaciones técnicas

Presentación

1 Botiquín de Primeros Auxilios

 

Gabinete vacío de fibrofácil, con estantes y orificios en la parte trasera para amurar/colgar) con las siguientes medidas: 50 cm de largo x 30 cm de ancho x 12 cm,

Unidad

2

  Alcohol rectificado al 70 %.

 

  Alcohol de 100 ml. al 70 %.

Frasco

3

  Alcohol  rectificado al 70 %.

 

  Alcohol de 500 ml. al 70 %.

Frasco

4

Agua oxigenada  al 70 %

 

Agua oxigenada de 100 ml. al 70 %

Frasco

5

Tintura de yodo 5 %

 

Tintura de yodo 5 % de 30 ml.

Frasco

6

Paracetamol de 500 mg

 

Paracetamol de 500 mg

Blíster

7

 Furosemida comprimidos

 

 Furosemida comprimidos de 40 mg

Blíster

8

 Domperidona + Pancreatina + Acido Dehidrocolico + Dimetilpolisiloxano Comprimido

 

 DOMPERIDONA 10 MG , PANCREATINA 200 MG, ACIDO DEHIDROCOLICO 100 MG, DIMETILPOLISILOXANO 60 MG

Blíster

9

Sulfadiazina de plata + Lidocaina de 30 gr

 

Sulfadiazina de plata + Lidocaina de 30 gr

Pomo

10

Dexametasona crema al 2 %.

 

Dexametasona crema al 2 %.

Pomo

11

 Suero fisiológico 0,9 % de 500 ml.

 

 Suero fisiológico 0,9 % de 500 ml.

Frasco

12

 Dexametasona - ampollas al 8%.

 

 Dexametasona - ampollas al 8 MG

Ampolla

13

 Furosemida de 20 mg.

 

 Furosemida de 20 mg.

Ampolla

14

Sutura mononylin

 

 Hilo Nylon 3-0.

Unidad

15

Sutura mononylin

 

 Hilo Nylon  5-0.

Unidad

16

Sutura mononylin

 

 Hilo Nylon 2-0.

Unidad

17

Adrenalina ampolla

 

  Adrenalina ampolla 1mg/ml

Ampolla

18

Paracetamol + Pseudoefedrina Corhidrato + Clorfenamina Maleato

 

Paracetamol500mg+Pseudaefedrina60mg+Amantadina50mg+Clorfeniramina4mg

Blister

19

Clorfeniramina comprimido

 

Clorfeniramina maelato 4 mg antistaminico

Blíster

20

Clorfeniramina inyectable

 

Clorfeniramina inyectable 10 mg/ml

Blister

21

Clorhidrato Labetalol inyectable

 

Clorhidrato Labetalol inyectable 100 mg

Ampolla

22

Bifonazol + Sulfato de Gentamicina + Dexametasona inyectable

 

Bifonazol 2 mg + sulfato de gentamicina 2 mg + dexametasona 2 mg inyectable

Ampolla

23

Diclofenac -comprimido

 

Antiinflamatorio, analgésico 50mg.

Blister

24

Dipirona comprimido

 

Dipirona250  mg+ bromuro de N-batil hioscina 10 mg

Blister

25

Fitomenadiona / Vitamina K solucion inyectable

 

 Fitomenadiona / Vitamina K solucion inyectable                               12,5 mg/ml

Ampolla

26

Hidrocortisona inyectable

 

500mg/ml

Ampolla

27

Ibuprofeno 400mg-comprimido

 

ibuprofeno 400 mg-tira por 10

Blister

28

Iodopovidona desinfectante

 

Iodopovidona 10% Antiséptico  Desinfectante x 1000 cc.como mínimo

Frasco

29

Iodopovidona Jabon Liquido

 

Iodopovidona 10% antiseptico-bactericida, desinfectante-fungicida.

Frasco

30

Losartan

 

50 mg antihipertensivo. Blíster x 10 comprimidos

Blíster

31

Paracetamol - comprimido 1g

 

Paracetamol de 1g

Blíster

32

Salbutamol - aerosol

 

100mcg para 200 dosis como mínimo

Frasco

33

Vendajes elásticos de 5 cm

 

Vendajes elásticos de 5 cm

Unidad

34

 Vendajes elásticos de 10 cm.

 

 Vendajes elásticos de 10 cm.

Unidad

35

 Banda adhesiva

 

 Banda adhesivas color piel de 20 unidades

Caja

36

 Cinta adhesiva esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)

 

 Cinta adhesiva esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)

Unidad

37

Termómetro de mercurio.

 

Termómetro de mercurio.

Unidad

38

 Guante estéril de 7 ½.

 

 Guante estéril de 7 ½. De 50 unidades color azul o blanco

Unidad

39

 Vendaje elástico de 5 cm.

 

 Vendaje elástico de 5 cm.

Unidad

40

 Vendaje elástico de 10 cm.

 

 Vendaje elástico de 10 cm.

Unidad

41

 Venda de gasa de 5 cm.

 

 Venda de gasa de 5 cm.

Unidad

42

 Venda de gasa de 10 cm.

 

 Venda de gasa de 10 cm.

Unidad

43

Gasa Furacinada

 

Gasa embebida en pomada (Nitrofurazona 0,2 %) para uso medico, curaciones producidas por quemaduras y otro tipo de heridas

Unidad

44

Jeringa p/insulina

 

jeringa para insulina

Unidad

45

Esparadrapo - antialérgico

 

antialergico esparadrapo mediano

Unidad

46

Catéter intravenoso periférico

 

Catéter intravenoso periférico N° 20

Unidad

47

Catéter intravenoso periférico

 

Catéter intravenoso periférico N° 22

Unidad

48

Catéter intravenoso periférico

 

Catéter intravenoso periférico N° 24

Unidad

49

 Equipo de volutrol.

 

 Polivinilo grado medico
Cámara cuenta gotas 60 gotas/ml con filtro de aire.
Longitud de tubo 150 cm
Conector Luer Lock
Regulador de Flujo Roller
Escala volumétrica con incrementos de 1ml.
Con aro flotador
Fondo de color blanco permite mejor visualización de escala.
Punzón universal con tapa de protección

Unidad

50

Kit de cirugia menor

 

Kit de cirugia menor de 6 piezas  minimas.

Unidad

51

Cajas o tambores para esterilizar

 

Tambor redondo de acero inoxidable para esterilización 16x12.

Unidad

52

Oxímetro o Saturómetro de pulso

 

 función de autoapagado, tamaño reducido y pantalla OLED multidireccional con brillo legible desde cualquier posición.

Unidad

53

Bascula de Peso y Altura

 

 Acero con un sistema de palanca de hierro, de haz a nivel de ojos, legible desde ambos lados, con una varilla de medición de altura telescópica y dos ruedas de transporte para facilitar la movilidad. Ajuste manual de cero, cubierta de la plataforma antideslizante. Para pesar un máximo de 200 Kg. Con rango de medición de tallímetro que haga lecturas de las escalas por ambos lados: 750 - 2000 mm.
Datos técnicos:
- Sensibilidad: 100 g.
- Dimensiones: 280 x 1470 x 560 mm.
- Dimensiones de la plataforma: 275 x 375 mm.
- Peso aproximado: 15 Kg.

Unidad

54

Collar cervical

 

Collar cervical de filadelfia
para adultos con 10mm de
espesor con refuerzo
termoplástico muy ligero
fabricado en 2 piezas.

Unidad

55

Equipo de oxigeno completo

 

Balón de oxígeno grande aproximado de 10ms tipo H de acero pintado con esmalte, el balón contara con válvula reductora de alta presión, rango 0 a 4000 PSI aproximadamente, con manómetro de conexión de entrada tuerca CGA-540 y nicle conexión de salida DISS 1240 estándar, regulador de oxígeno con flujometro de salida tipo columna regulable LPM con nebulizador y frasco humidificador con coche rodable para transporte de balón. Diez mascarillas con sonda para nebulizar adultos.

Unidad

Los precios deberán ser cotizados conforme a la Presentación del Producto, especificado en el FORMULARIO DECLARACION JURADA DE PRODUCTOS OFERTADOS

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de Entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1 Botiquín de Primeros Auxilios

20

Unidad

Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00

 

Dentro de los  20(veinte) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.-

2

  Alcohol rectificado de 100 ml al 70 %.

20

Unidad

3

  Alcohol  rectificado de 500ml al 70 %.

20

Unidad

4

Agua oxigenada  al 70 %

25

Unidad

5

Tintura de yodo 5 %

25

Unidad

6

Paracetamol de 500 mg

50

Cajas

7

 Furosemida comprimidos

50

cajas

8

Domperidona + Pancreatina + Acido Dehidrocolico + Dimetilpolisiloxano Comprimido

30

Cajas

9

Sulfadiazina de plata + Lidocaina de 30 gr

25

Unidad

10

Dexametasona crema al 2 %.

25

Unidad

11

 Suero fisiológico 0,9 % de 500 ml.

12

Unidad

12

 Dexametasona - ampollas al 8%.

15

Unidad

13

 Furosemida de 20 mg.

20

Unidad

14

Sutura mononylin

10

Unidad

15

Sutura mononylin

5

Unidad

16

Sutura mononylin

5

Unidad

17

Adrenalina ampolla

10

Unidad

18

Paracetamol + Pseudoefedrina Corhidrato + Clorfenamina Maleato

20

Caja

19

Clorfeniramina comprimido

10

Caja

20

Clorfeniramina inyectable

20

Caja

21

Clorhidrato Labetalol inyectable

20

Caja

22

Bifonazol + Sulfato de Gentamicina + Dexametasona inyectable

20

Unidad

23

Diclofenac -comprimido

50

Caja

24

Dipirona comprimido

50

Caja

25

Fitomenadiona / Vitamina K solucion inyectable

10

Caja

26

Hidrocortisona inyectable

30

Unidad

27

Ibuprofeno 400mg-comprimido

50

Caja

28

Iodopovidona desinfectante

10

Unidad

29

Iodopovidona Jabon Liquido

10

Unidad

30

Lorsatan

30

Unidad

31

Paracetamol - comprimido 1g

30

Caja

32

Salbutamol - aerosol

24

Unidad

33

Vendajes elásticos de 5 cm

25

Unidad

34

 Vendajes elásticos de 10 cm.

25

Unidad

35

 Banda adhsivas  - curitas

25

Cajas

36

 Cinta adhesiva esparadrapo (o cinta adhesiva de uso médico)

20

Unidad

37

Termómetro de mercurio.

21

Unidad

38

 Guante estéril de 7 ½.

10

cajas

39

 Vendaje elástico de 5 cm.

5

Unidad

40

 Vendaje elástico de 10 cm.

5

Unidad

41

 Venda de gasa de 5 cm.

5

Unidad

42

 Venda de gasa de 10 cm.

5

Unidad

43

Gasa Furacinada

20

Unidad

44

Jeringa p/insulina

10

CAJA

45

Esparadrapo - antialérgico

10

Unidad

46

Catéter intravenoso periférico de 20

10

Unidad

47

Catéter intravenoso periférico de 22

10

Unidad

48

Catéter intravenoso periférico de 24

10

Unidad

49

 Equipo de volutrol.

10

Unidad

50

Kit de cirugia menor

1

Unidad

51

Cajas o tambores para esterilizar

1

Unidad

52

Oxímetro o Saturómetro de pulso

1

Unidad

53

Bascula de Peso y Altura

1

Unidad

54

Collar cervical

1 Unidad    

55

Equipo de oxigeno completo

1 Unidad    

VENCIMIENTO

 

  • MEDICAMENTOS

El vencimiento del producto debe ser igual o superior a 18 (dieciocho) meses, a partir de la recepción de los productos. Si por la naturaleza del mismo o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del producto deberá ser autorizada por las Autoridades competentes, con Carta de Compromiso de Canje y Garantía Escrita  por la totalidad de lo entregado.

 

  • INSUMOS

Todos los insumos deben contar con un vencimiento mínimo de 2 (dos) años a partir de la recepción de los mismos, si lo tuvieran.

 

  • EQUIPOS

Todos los equipos deben contar con un vencimiento mínimo de 1 (un) año a partir de la recepción de los mismos. Ademas de la Garantia Escrita la cual deberá ser presentada al momento de la entrega del equipo.

 

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión e Informe de Recepción

Nota de remisión e Informe de Recepción

Dentro de los 30 (treinta) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.