Secciones
Versión 5
Versión 6
Diferencias entre las versiones 5 y 6
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 10 de diciembre de 2021.-
COMUNICACIÓN DE ADENDA N° 3 ID N° 393896
PAC N° 11/21 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA
A los potenciales oferentes de la Contratación Directa MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA ID N° 393896, por medio del presente se pone a conocimiento las siguientes modificaciones:
- En el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP) se modifican:
ETAPAS Y PLAZOS, referente a la fecha y hora tope de consulta y de entrega de ofertas, además de la apertura de ofertas.
Fecha tope de Consultas: hasta las 10:00 del día 15/12/21
Fecha de entrega de ofertas: hasta las 08:30 del día 22/12/2021.
Fecha de apertura de sobres: A las 09:00 del día 22/12/2021.
- En el Pliego Electrónico, en la sección Datos de la Licitación, los siguientes puntos titulados:
PERIODO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS:
Queda redactado: Las ofertas deberán mantenerse válidas (en días corridos) por 88.
Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta:
Queda redactado: El plazo de validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta (en días calendario) será de 118.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
ABG. TERESA WAGNER. Directora
Dirección Operativa de Contrataciones
Contraloría General de la Republica
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Periodo de validez de las ofertas
- Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393896-mantenimiento-reparacion-central-telefonica-1/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
COMUNICACIÓN DE ADENDA N° 5 ID N° 393896
PAC N° 11/21 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA
Asunción, 23 de diciembre de 2021.-
A los potenciales oferentes de la Contratación Directa MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA ID N° 393896, por medio del presente se pone a conocimiento las siguientes modificaciones:
- En el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP) se modifican:
DATOS DEL LLAMADO, se modifica el nombre, el cual queda redactado: Mantenimiento y Reparación de Central Telefónica - AD REFERENDUM
ETAPAS Y PLAZOS, se modifica lo referente a la fecha y hora tope de consulta y de entrega de ofertas, además de la apertura de ofertas.
- En el Pliego Electrónico
- En la sección Datos de la Licitación, se modifican los siguientes puntos titulados:
PERIODO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS:
Queda redactado: Las ofertas deberán mantenerse válidas (en días corridos) por 150.
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA:
Queda redactado: El plazo de validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta (en días calendario) será de 120.
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Queda redactado: El plazo de vigencia de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato será de: 31 DE ENERO 2024.
- En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPÉCIFICACIONES TÉCNICAS, se modifican los siguientes puntos titulados:
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
Queda redactado: Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
|
Nota de solicitud/ Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de solicitud / Nota de Remisión / Acta de recepción |
Marzo a diciembre 2022 Enero a diciembre 2023 |
- En la Sección CONDICIONES CONTRACTUALES, , se modifican los siguientes puntos titulados:
- FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
QUEDA REDACTADO de la siguiente forma:
CONTRATO, con vigencia desde la suscripción del mismo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Modalidad: Contrato Abierto.
Monto máximo: Guaraníes cincuenta millones (G.50.000.000)
Monto mínimo: Guaraníes veinticinco millones (G.25.000.000).
Los rubros para esta Contratación, se encuentran supeditados a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados del PGN - FF 10 Recursos del Tesoro, del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022. Así mismo, la continuidad de la contratación estará supeditada a la aprobación de la partida presupuestaria correspondente en el PGN destinado a la Contraloría General de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, de conformidad a lo establecido en el Art. 14 de la Ley N° 2051/03.
Al respecto se aclara que tanto la Convocante como el Proveedor se comprometerán a dar estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 6355/19 QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 1°, 3°, 4°, 7°, 13 Y 21 DE LA LEY Nº 5033/13 QUE REGLAMENTA EL ARTICULO 104 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS, ACTIVOS Y PASIVOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y AMPLÍA LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 2051/03, SUS MODIFICACIONES Y NORMAS RESPALDATORIAS. Para ello la Convocante exigirá al Proveedor que acompañe la constancia o constancias de presentaciones de sus declaraciones juradas de bienes y rentas activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, dentro de los 15 días contados a partir de la firma de la Orden de Compra mencionada, como así también dentro de los quince (15) días a partir de la fecha del plazo de expiración del mismo.
El mecanismo formal de resolución de conflictos, en caso de requerirse, será: Como resultado del procedimiento de contratación derivado del presente documento, las partes someterán sus diferendos, a la jurisdicción de los Tribunales de la Ciudad de Asunción, República del Paraguay.
- En la Sección MODELO DE CONTRATO, se modifican los siguientes puntos titulados:
Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato
Queda redactado de la siguiente forma: Los rubros para esta Contratación, se encuentran supeditados a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados del PGN - FF 10 Recursos del Tesoro, del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022. Así mismo, la continuidad de la contratación estará supeditada a la aprobación de la partida presupuestaria correspondente en el PGN destinado a la Contraloría General de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, de conformidad a lo establecido en el Art. 14 de la Ley N° 2051/03.
Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
Se determinó que el monto mínimo del contrato ascenderá a la suma de Guaraníes veinticinco millones (G. 25.000.000) y el monto máximo es de Guaraníes cincuenta millones (G. 50.000.000).
Vigencia del Contrato
Queda redactado de la siguiente forma: El plazo de vigencia de este Contrato es desde la suscripción del mismo hasta el 31 de diciembre del 2023.
La continuidad durante el Ejercicio Fiscal 2023 quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
ABG. TERESA WAGNER. Directora
Dirección Operativa de Contrataciones
Contraloría General de la Republica
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Periodo de validez de las ofertas
- Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta
- Periodo de validez de la Garantía de Cumplimiento de Contrato
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
- Formalización de la Contratación
Sección: Modelo de contrato
- Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato
- Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393896-mantenimiento-reparacion-central-telefonica-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
COMUNICACIÓN DE ADENDA N° 5 ID N° 393896
PAC N° 11/21 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA
Asunción, 1023 de diciembre de 2021.-
COMUNICACIÓN DE ADENDA N° 3 ID N° 393896
PAC N° 11/21 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA
A los potenciales oferentes de la Contratación Directa MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA ID N° 393896, por medio del presente se pone a conocimiento las siguientes modificaciones:
- En el Sistema de Información de las Contrataciones Públicas (SICP) se modifican:
DATOS DEL LLAMADO, se modifica el nombre, el cual queda redactado: Mantenimiento y Reparación de Central Telefónica - AD REFERENDUM
ETAPAS Y PLAZOS, se modifica lo referente a la fecha y hora tope de consulta y de entrega de ofertas, además de la apertura de ofertas.
- En el Pliego Electrónico
- En la sección Datos de la Licitación, se modifican los siguientes puntos titulados:
Fecha tope de ConsultasPERIODO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS: hasta las 10:00 del día 15/12/21
Fecha de entrega de ofertas: hasta las 08:30 del día 22/12/2021.Queda redactado
Fecha de apertura de sobres: A las 09:00 del día 22/12/2021.
En el Pliego Electrónico, en la sección Datos de la Licitación, los siguientes puntos titulados:
PERIODO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS:
Queda redactado: Las ofertas deberán mantenerse válidas (en días corridos) por 88150.
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA:
Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta:
Queda redactadoQueda redactado: El plazo de validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta (en días calendario) será de 118120.
PERIODO DE VALIDEZ DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Queda redactado: El plazo de vigencia de la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato será de: 31 DE ENERO 2024.
- En la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS ESPÉCIFICACIONES TÉCNICAS, se modifican los siguientes puntos titulados:
INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
Queda redactado: Planificación de indicadores de cumplimiento:
| INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
| Nota de solicitud/ Nota de Remisión / Acta de recepción | Nota de solicitud / Nota de Remisión / Acta de recepción | Marzo a diciembre 2022 Enero a diciembre 2023 |
- En la Sección CONDICIONES CONTRACTUALES, , se modifican los siguientes puntos titulados:
- FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
QUEDA REDACTADO de la siguiente forma:
CONTRATO, con vigencia desde la suscripción del mismo hasta el 31 de diciembre de 2023.
Modalidad: Contrato Abierto.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓNMonto máximo: Guaraníes cincuenta millones (G.50.000.000)
Monto mínimo: Guaraníes veinticinco millones (G.25.000.000).
Los rubros para esta Contratación, se encuentran supeditados a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados del PGN - FF 10 Recursos del Tesoro, del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022. Así mismo, la continuidad de la contratación estará supeditada a la aprobación de la partida presupuestaria correspondente en el PGN destinado a la Contraloría General de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, de conformidad a lo establecido en el Art. 14 de la Ley N° 2051/03.
Al respecto se aclara que tanto la Convocante como el Proveedor se comprometerán a dar estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 6355/19 QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 1°, 3°, 4°, 7°, 13 Y 21 DE LA LEY Nº 5033/13 QUE REGLAMENTA EL ARTICULO 104 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL, DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS, ACTIVOS Y PASIVOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y AMPLÍA LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 2051/03, SUS MODIFICACIONES Y NORMAS RESPALDATORIAS. Para ello la Convocante exigirá al Proveedor que acompañe la constancia o constancias de presentaciones de sus declaraciones juradas de bienes y rentas activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, dentro de los 15 días contados a partir de la firma de la Orden de Compra mencionada, como así también dentro de los quince (15) días a partir de la fecha del plazo de expiración del mismo.
El mecanismo formal de resolución de conflictos, en caso de requerirse, será: Como resultado del procedimiento de contratación derivado del presente documento, las partes someterán sus diferendos, a la jurisdicción de los Tribunales de la Ciudad de Asunción, República del Paraguay.
- En la Sección MODELO DE CONTRATO, se modifican los siguientes puntos titulados:
Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato
Queda redactado de la siguiente forma: Los rubros para esta Contratación, se encuentran supeditados a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados del PGN - FF 10 Recursos del Tesoro, del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022. Así mismo, la continuidad de la contratación estará supeditada a la aprobación de la partida presupuestaria correspondente en el PGN destinado a la Contraloría General de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, de conformidad a lo establecido en el Art. 14 de la Ley N° 2051/03.
Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
Se determinó que el monto mínimo del contrato ascenderá a la suma de Guaraníes veinticinco millones (G. 25.000.000) y el monto máximo es de Guaraníes cincuenta millones (G. 50.000.000).
Vigencia del Contrato
Queda redactado de la siguiente forma: El plazo de vigencia de este Contrato es desde la suscripción del mismo hasta el 31 de diciembre del 2023.
La continuidad durante el Ejercicio Fiscal 2023 quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN.
ABG. TERESA WAGNER. Directora
Dirección Operativa de Contrataciones
Contraloría General de la Republica
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Periodo de validez de las ofertas
- Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta
- Periodo de
Validezvalidez de la Garantía deMantenimientoCumplimiento deOfertaContrato
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
- Formas y condiciones de pago
- Formalización de la Contratación
Sección: Modelo de contrato
- Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato
- Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios
- Vigencia del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393896-mantenimiento-reparacion-central-telefonica-1/pliego/5/diferencias/4.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/393896-mantenimiento-reparacion-central-telefonica-1/pliego/6/diferencias/5.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
