Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

N° De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios Especificaciones Técnicas y Normas

Cantidad

Unidad de Medida

ADQUISICIÓN DE INSUMOS, REACTIVOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO PARA FÁBRICA VALLEMI Y CIP VILLETA

Gerencia Industrial C.I.P. VILLETA

SOLPED N° 10001424

1

Crisol de PORCELANA

CAPACIDAD:30 ML

BASE: 2.5 CM

ALTURA: 4.5 CM

DIAMETRO: 3.5 CM

RESISTENTE A TEMPERATURAS SUPERIORES A 950°C

150

Unidad

2

Frasco Le Chatelier

CAPACIDAD: 250 ML

EL CUELLO ESTA GRADUADO DE 0 A 1 ML Y DE 18 A 24 ML EN GRADUACIONES DE 0.1 ML

NORMA ASTM C188.

DIMENSIONES: 100*100*300 MM

10

Unidad

3

BOLSA DE POLIETILENO 200 MICRONES ALTA DENSIDAD 60X40CM

DIMENSIONES DE LA BOLSA.

LARGO: 60 CM

ANCHO: 40 CM

DE ALTA DENSIDAD

ESPESOR: 200 MICRONES

8.000

Unidad

4

PROBETA DE VIDRIO 100ML

CAPACIDAD: 100 ML

CON PICO Y BASE HEXAGONAL.

CALIBRADAS A 20°C

GRADUADO SEGUN ISO4788

TOLERANCIA:+-0.5 ML

GRADUACION: 1.0 ML

DIAMETRO:30MM

ALTURA:240MM

5

Unidad

5

PROBETA DE PLASTICO DE 500ML

CAPACIDAD: 500 ML

CON PICO Y BASE HEXAGONAL

5

Unidad

6

PROBETA DE PLASTICO DE 1000ML

CAPACIDAD: 1000 ML

CON PICO Y BASE HEXAGONAL

5

Unidad

7

PERITA DE GOMA UNIVERSAL HASTA 50ML

ACCESORIO PARA REALIZAR LA SUCCION O PIPETEADO CON PIPETAS GRADUADAS Y PIPETAS AFORADAS PARA ASPIRACIONES HASTA 50 ML

PERA DE GOMA TRES VIAS PARA PIPETA.

4

Unidad

8

CEPILLO PARA BURETA

CEPILLO PARA LIMPIEZA DE BURETA.

LONGITUD: 100 CM

4

Unidad

9

VARILLA DE VIDRIO CORTO CON GOMA POLICEMAN

VARILLA DE VIDRIO CORTO CON GOMA POLICEMAN

LONGITUD DE LA VARILLA: 150 MM

40

Unidad

10

VARILLA DE VIDRIO LARGO CON GOMA POLICEMAN

VARILLA DE VIDRIO LARGO CON GOMA POLICEMAN

LONGITUD DE LA VARILLA: 200 MM

40

Unidad

11

PAPEL INDICADOR 0 - 14 PH

TIRA DE PAPEL IMPREGNADA DE UNA MEZCLA DE INDICADORES QUE DAN COMO RESULTADO UN COLOR PRECISO PARA CIERTOS VALORES DE PH

RANGO: 0-14

Observación: serian 24 cajas. Cada cajita contiene 100 unidades

24

Unidad

12

PAPEL DE FILTRO BANDA BLANCA DIAM 12,5CM

PAPEL DE FILTRO CUANTITATIVO

GRADO SIN CENIZAS (ASH 0.007%)

WHATMAN BANDA BLANCA, GRADO 589/2

DIAMETRO:125 MM

20

Caja

13

PAPEL DE FILTRO BANDA NEGRA DIAM 12,5CM

PAPEL DE FILTRO CUANTITATIVO

GRADO SIN CENIZAS (ASH 0.007%)

RETENCION DE PARTICULAS: 12-25 MICROMETRO

VELOCIDAD DE FILTRACION: 30 SEGUNDOS

DIAMETRO:125 MM

GRADO 589/1

60

Caja

14

PAPEL DE FILTRO BANDA AZUL DIAMET 12,5CM

PAPEL DE FILTO CUANTITATIVO

GRADO SIN CENIZAS (ASH 0.007%)

GRADO 589/3

VELOCIDAD DE FILTRACION:1500 SEGUNDOS

DIAMETRO:125 MM

REACTIVO PARA TRATAMIENTO DE AGUA

12

Caja

Observaciones:

Ítem 01: se solicita una muestra para realizar una prueba del comportamiento del material a temperaturas superiores a 950°c, para el crisol de porcelana. Se realizara 3 pruebas de resistencia a la temperatura y esmalte (cada prueba tendrá una duración de una hora) a una misma muestra, las cuales el material deberá resistir sin presentar defectos.

Ítem 03: se solicita muestra para verificar el espesor, y las dimensiones de la bolsa.

SOLPED N° 10001431

15

SULFATO DE ALUMINIO EN POLVO

% AL2O3 16.8 MINIMO

APARIENCIA POLVO BLANCO

UTILIZADO PARA TRATAMIENTO DE AGUA

Presentación: bolsas de 50 Kg.

REACTIVO PARA TRATAMIENTO DE AGUA

24

Unidades

16

Cal en Pasta en Kg.

CAL HIDRATADA EN POLVO

256

Kilogramos

Observaciones:

Se verificaran las cantidades, las etiquetas y los certificados de calidad correspondientes a cada reactivo.

SOLPED N° 10001428

17

Etilenglicol

FORMULA: CH2OH-CH2OH

MASA MOLAR:62.07 G/MOL

DENSIDAD:1.113-1.117 G/CM3

120

Litros

18

Hidróxido de Amonio PA

FORMULA: NH4OH

MASA MOLAR: 35.04 G/MOL

CONCENTRACION:28%

12

Litros

19

Alcohol Etílico PA

FORMULA:C2H5OH

DENSIDAD: 789 KG/M3

MASA MOLAR: 46.07 G/MOL

CONCENTRACION: 99%

72

Litros

20

Carbonato de SODIO y POTASIO

CARBONATO DOBLE DE SODIO Y POTASIO PRO ANALISIS

500

Gramos

Observaciones:

SE VERIFICARAN LAS CANTIDADES, LAS ETIQUETAS Y LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD CORRESPONDIENTES A CADA REACTIVO.

GERENCIA INDUSTRIAL - FÁBRICA VALLEMI

SOLPED N° 10001347

21

Hipoclorito de Calcio

cloro activo 70%

Presentación del envase: en barriles de 45.000-50.000 g.

600.000

Gramos

SOLPED N° 10001348

22

Sulfato de Aluminio en Kg.

Presentación del reactivo: polvo, en bolsas de 50kg (que corresponden a la cantidad solicitada de 360 unidades) totalizando 18.000 kg. Deberá estar herméticamente cerrada y seco.

360

UNIDADES

SOLPED N° 10001401

23

KITS TEST PARA SULFATO

KITS TEST DE SULFATO PARA DETERMINACIÓN DE SULFATO  EN LA POTABILIZACION DEL AGUA.

INTERVALO DE MEDIDA/GRADUACIÓN DE LA ESCALA COLORMÉTRICA pH: 5,2 - 6,8

OBS: EL KIT SOLICITADO DEBERÁ REALIZAR 3600 DETERMINACIONES.

1

Unidad

24

KITS TEST PARA CAL

KITS TEST DE SULFATO PARA DETERMINACIÓN DE CAL   EN LA POTABILIZACION DEL AGUA

INTERVALO DE MEDIDA/GRADUACIÓN DE LA ESCALA COLORMÉTRICA pH: 6,5 - 8,5

OBS: EL KIT SOLICITADO DEBERÁ REALIZAR 3600 DETERMINACIONES.

1

Unidad

SOLPED N° 10001381

25

AGUJA DE VICAT (p/ ensayo de Fraguado de Cemento)

1

Unidad

SOLPED N° 10001389

26

Tamizador Vibratorio multimalla p/Tamizar arena. Equipo Completo.

Especificaciones técnicas

- Juego de tamices de ( 50 x45) cm con las siguientes denominaciones: N° 10, N° 12, N°18, N°35, N°100, N°170 (Designación INTN).

- Con sistema de fijación hidráulica.

- Capacidad de trabajo con hasta 6 bastidores.

- Cajas de plástico/metal como recolectores en cada nivel

- Batea inferior

- Motor vibratorio fuerte

- 380V

1

Unidad

SOLPED N° 10001368

27

Bolsa polietileno Alta Densidad 20x30 Cm.

MEDIDAS 20X30CM DE ALTA DENSIDAD

400

Unidad

Observaciones:

Se solicita una muestra del oferente del insumo solicitado.

SOLPED N° 10001390

28

Tamiz N° 400 d Acero Inoxidable c/Bastidor

3

Unidad

29

Tamiz N° 70 d Acero Inoxidable C/Bastidor

3

Unidad

30

Tamiz N° 170 d Acero Inoxidable C/Bastidor

3

Unidad

31

Tamiz N° 200 d Acero Inoxidable C/Bastidor

3

Unidad

32

Tamiz N° 325 d Acero Inoxidable c/bastidor

3

Unidad

Observaciones:

ITEM 8 AL 12: Deben estar fabricados con malla metálica y armazón de acero inoxidable

Especificaciones Técnicas

- Bastidor de 20cm de diámetro

- Bastidor y malla de acero inoxidable

SOLPED N° 10001370

33

Papel de Filtro /Blaine de 12,7 mm

12.7mm de diámetro

20.000

Unidad

Observaciones:

Se realizarán pruebas en el permeabilimetro de Blaine antes de la recepción de los insumos.

SOLPED N° 10001374

34

Vaselina Solida para Control de Calidad uso de laboratorio

5

Kilogramos

SOLPED N° 10001358

35

Etilenglicol P.A.

500

Litros

Observaciones:

Reactivo utilizado para la determinación de cal libre en el Clinker y cemento.

SOLPED N° 10001359

36

Alcohol Etílico P.A.

Etanol: 95.00° alcohólico

150

Litros

SOLPED N° 10001391

37

BURETA SEMIAUTOMATICA DE 2 VIAS DE 25ML

5

Unidad

38

EMBUDO BUCHNER 70MM DE PLASTICO

10

Unidad

39

PINZA DE ACERO INOXIDABLE USO LABORATORIO

2

Unidad

40

CAPSULAS DE ALUMINIO CON TAPA

capsulas con tapa de 8cm de diámetro

20

Unidad

41

CRISOL DE PORCELANA de 10 a 15 ml. de capacidad c/tapa

crisol de porcelana de 10 a 15ml de capacidad con tapa

20

Unidad

42

PIPETA AFORADA DE 25ML

10

Unidad

43

BURETA AUTOMATICA DR. SCHILLING DE 25ML

Buretas automáticas Dr. Schilling

bureta de vidrio borosilicato

ajuste automático del punto cero

clase B

La franja Schellbach al dorso de la bureta de vidrio claro facilita la lectura exacta a La altura del punto más bajo del menisco

ajustadas "EX" (por vertido)

con pinza de alta calidad

completas con frasco y pie estable de plástico (rojo)

la parte superior de la bureta provista con tubo de salida

frasco y bureta unidos por la armadura

aptas para diestros y zurdos

dos piezas en cartón fuerte

El tubo de alimentación es de PVC y la manguera de vertido de silicona

Volumen: 10 ml

10

Unidad

44

VASO DE PRECIPITADO DE 100ML

10

Unidad

45

VASO DE PRECIPITADO DE 1000ML

10

Unidad

46

CRONOMETRO DIGITAL PARA LABORATORIO

Cronómetros de sobremesa

- Reloj avisador para laboratorios con intervalo arriba-abajo).

- con las 4 funciones: inicio / parada / reinicio

- tecla de retroceso de la cuenta regresiva

- pantalla LCD en dos líneas: arriba 3 dígitos, abajo 5 dígitos

- pantalla seleccionable:

- con alarma regulable

- aptos para temperaturas de - 10 hasta + 55 °C

- batería (tipo Mignon AA R 6) incluida

5

Unidad

 

Método de Adjudicación: POR  ITEM.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

  • Unidad Solicitante: Gerencia Industrial, Responsable: Ingeniero Diego Quintana
  • Justificación de Necesidad: Insumos imprescindibles para uso en los laboratorios del C.I.P. Villeta y Fábrica Vallemi.
  • Justificación de Planeación: PERIODICA
  • Justificación de Especificaciones Técnicas: Para realizar los controles de calidad a las muestras de materia prima y producto terminado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

N° de Articulo

Descripción del bien

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

 

1 al 20

INSUMOS, REACTIVOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO

En el C.I.P. Villeta de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 14:00 hs.

Dentro de los 30 (treinta) días corridos posteriores a la firma del contrato.

21 al 46

En Fábrica Vallemi de Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 14:00 hs.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Verificación del cumplimiento de las Especificaciones Técnicas a ser realizadas por funcionarios designados para el efecto por el Departamento de Control de Calidad de Fábrica Vallemi y CIP Villeta, según corresponda.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Acta de recepción final del bien requerido.

Serán presentados 1 (un) certificado.

Frecuencia: Según Plan de Entregas.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción

Acta de recepción

Dentro de los 10 días siguientes a la entrega total de los bienes  requeridos.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.