Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM N° 1 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Sub Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de Medida

1.1

Regulación y ajuste del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes.

1

Unidad

1.2

Ajuste de las aberturas de vidrio existentes, de modo a que realicen un adecuado proceso de cierre.

1

Unidad

1.3

Alineación de caída de puertas, regulando las sujeciones de las mismas y nivelándolas.

1

Unidad

1.4

Ajuste de seguro de puertas (cerradura inferior con llave y tranca superior).

1

Unidad

1.5

Ajuste y fijación de los cristales templados.

1

Unidad

1.6

Ajuste de los tornillos de sujeción.

1

Unidad

1.7

Regulación de bisagras de aberturas.

1

Unidad

 

 

 ÍTEM N° 2 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Sub Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de Medida

2.1

Cambio de los herrajes existentes.

1

Unidad

2.2

Cambio del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes siempre que tales piezas ya sea por desgaste o rotura no cumplan con su función específica o al reemplazo y carga de fluidos para lubricación.

1

Unidad

2.3

Reposición de los manijones exterior e interior de las puertas.

1

Unidad

2.4

Reposición de la carpintería metálica cuando se constate daños en las mismas, que impidan el buen funcionamiento o aspecto de la abertura en general.

1

Unidad

2.5

Colocación de vidrio templado.

1

Metro cuadrado

2.6

Colocación de Zócalo Superior.

1

Unidad

2.7

Colocación de Zócalo Inferior.

1

Unidad

2.8

Colocación de Frenos de Piso.

1

Unidad

2.9

Colocación de Freno aéreo

1

Unidad

2.10

Colocación de Pasadores.

1

Unidad

2.11

Colocación de Cerraduras.

1

Unidad

2.12

Colocación de bisagras.

1

Unidad

2.13

Colocación de manijones circulares de madera.

1

Unidad

2.14

Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 60 cm para vidrio templado.

1

Unidad

2.15

Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 100 cm para vidrio templado.

1

Unidad

2.16

Colocación de cerradura adicional de puertas de vidrio templado.

1

Unidad

2.17

Colocación de barra antipánico

1

Unidad

2.18

Provisión bujes (color a elección)

1

Unidad

2.19

Provisión de perfiles de aluminio  (color a elección)

1

Metros lineales

2.20

Provisión de cerradura pico de loro (color a elección)

1

Unidad

2.21

Provisión de cerradura de seguridad (color a elección)

1

Unidad

2.22

Provisión de freno hidráulico de piso de 500.000 ciclos, peso máximo: 120 kg, ajuste de velocidad y fuerza 1-4 (color a elección)

1

Unidad

2.23

Provisión de freno aéreo, 3 fuerzas en un solo producto (80 cm a 110 cm), color a elección, de fácil instalación, sin recorte en vidrio

1

Unidad

2.24

Provisión de barra antipánico para puertas de vidrio templado con ancho hasta 1200 mm y altura de hasta 2500 mm, de fácil instalación

1

Unidad

2.25

Provisión de tornillos de sujeción para las puertas

1

Unidad

2.26

Provisión de zócalo inferior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio

1

Unidad

2.27

Provisión de zócalo superior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio

1

Unidad

2.28

Provisión de pasadores para puerta de vidrio templado, color a elección

1

Unidad

2.29

Provisión de manijones circulares de madera.

1

Unidad

2.30

Provisión de manijones tipo H con aleación en aluminio de 60 cm.

1

Unidad

 

Observación: Los repuestos y demás materiales y/o accesorios, menos la provisión de vidrios, que se requieran para la realización de cualquiera de los trabajos detallados en la planilla deberán ser proveídos por la empresa adjudicada y deberán ser nuevos.  

 

PLANILLA DE LOCALES EN ASUNCIÓN Y EN UN RADIO DE DISTANCIA DE HASTA 50 KM.

Denominación

Ciudad

Dirección

1

Casa Matriz

Asunción

Independencia Nacional y 25 de mayo

2

Sucursal Sajonia

Asunción

Avda. Carlos Antonio López c/ De la Conquista

3

Sucursal ANDE

Asunción

Avda. España esq. Padre Cardozo, Edificio Central de la ANDE

4

Sucursal Mercado de Abasto

Asunción

Epifanio Méndez Fleitas c/Defensores del Chaco.

5

Sucursal Mercado Cuatro

Asunción

Avda. Perú c/República de Colombia

6

Sucursal Hipermercado Luisito Eusebio Ayala

Asunción

Avda. Eusebio Ayala Km. 4

7

Sucursal Villamorra

Asunción

Avda. Rep. Argentina c/Avda. Mcal. López

8

Oficinas corporativas del BNF en el Barrio Villamorra

Asunción

Avda. Rep. Argentina c/Avda. Mcal. López

9

Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele I

Asunción

Ntra. Sra. De la Asunción esq. Eduardo V. Haedo

10

Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele II

Asunción

Eduardo V. Haedo esq. Independencia Nacional

11

Oficinas periféricas Edificio Centro Financiero, pisos 5, 6, 7 y 13.

 

Asunción

 

Chile c/Eduardo V. Haedo

12

Oficina periférica Villa Milleres

Asunción

Chile esq. Eduardo V. Haedo

13

Oficina periférica Salón 25 de mayo

Asunción

25 de mayo c/Iturbe

14

Oficina periférica Edificio Inter Express, pisos 10, 11, 12 y 13.

Asunción

Yegros esq. Luis Alberto de Herrera

15

Local Guardería TICEI

Asunción

Avda. Mcal. López c/Tacuary

16

CAC San Francisco

Asunción

Barrio San Francisco Zeballos Cué

17

Sucursal San Lorenzo

San Lorenzo

Shopping 14 y medio Ruta 2 Mcal. Estigarribia. Ala Oeste.

18

Sucursal Mariano R. Alonso

Mariano R. Alonso

Ruta Transchaco Km 15 N°957

19

Centro de Negocios Bancarios ARP

Mariano R. Alonso

Predio de la ARP (Expo) - Mariano Roque Alonso

20

Sucursal Ñemby

Ñemby

Avda. Acceso sur

21

Sucursal Itauguá

Itauguá

Ruta Mcal. Estigarribia y Tte. Gutierrez

22

Sucursal Villa Hayes

Villa Hayes

Mariscal López esquina 12 de Junio

23

Sucursal Luque

Luque

San Martín y Pedro Juan Caballero

24

Lobby de Cajeros automáticos

Dentro de los 50 km de distancia de la ciudad de Asunción

 

 Observación: Las direcciones físicas están sujetas a variaciones (Dentro de los 50 km. de distancia de la Ciudad de Asunción)

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Rubén Centurión, Gerente Departamental - Gerencia Departamental de

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Esta contratación busca mantener en buen estado las puertas de vidrio templado de las diversas oficinas/dependencias del BNF y los lobbies de cajeros automáticos dentro de los 50 Km. de distancia de la ciudad de Asunción.

 

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Este es un llamado que se realiza periódicamente considerando que el servicio solicitado es necesario para mantener ese tipo de acceso en perfectas condiciones, esto debido a la alta rotación de personas especialmente en los lugares donde se realizan labores de atención al cliente y en los lobbies de cajeros automáticos.

 

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas han sido elaboradas teniendo en cuenta la infraestructura existente del BNF, en cuanto a ese tipo de accesos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

No Aplica.

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Mantenimiento y Reparación de Puertas de vidrio templado

Según Especificaciones Técnicas

Según Especificaciones Técnicas

La cobertura del servicio incluye los locales del BNF ubicados en el área de Asunción y dentro del radio de hasta 50 km de distancia. Según Especificaciones Técnicas.

Plazo de entrega del servicio dentro de las 24 (veinticuatro) horas de haber recibido la orden de servicio emitida por la División Servicios Generales Sección Servicios Básicos para locales del BNF ubicados en el área de Asunción y dentro del radio de hasta 50 km de distancia.  Ver detalle en planilla.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

octubre 2021

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

noviembre 2021

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

diciembre 2021

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

enero 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

febrero 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

marzo 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

abril 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 Nota de Remisión / Acta de recepción mayo 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 Nota de Remisión / Acta de recepción junio 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 Nota de Remisión / Acta de recepción julio 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 Nota de Remisión / Acta de recepción agosto 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 Nota de Remisión / Acta de recepción setiembre 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 Nota de Remisión / Acta de recepción octubre 2022  
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 Nota de Remisión / Acta de recepción noviembre 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 Nota de Remisión / Acta de recepción diciembre 2022
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 Nota de Remisión / Acta de recepción enero 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 Nota de Remisión / Acta de recepción febrero 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 Nota de Remisión / Acta de recepción marzo 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 Nota de Remisión / Acta de recepción abril 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 Nota de Remisión / Acta de recepción mayo 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 Nota de Remisión / Acta de recepción junio 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 22 Nota de Remisión / Acta de recepción julio 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 23 Nota de Remisión / Acta de recepción agosto 2023
Nota de Remisión / Acta de recepción 24 Nota de Remisión / Acta de recepción setiembre 2023

Observación: Las fechas mencionadas son meramente estimativas, considerando que se encuentran sujetas a la fecha de formalización del contrato. 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.