Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Descripción técnica del Tractor-Minicargador

Marca y Modelo

Especificar

Motor

Diesel, Turbo Intercooler,

Nro. de Cilindros

4...

Potencia neta

(65 hp) a 2.500 rpm... como mínimo

Potencia bruta

(69 hp) a 2.500 rpm... como mínimo

Par de Motor

240 Nm... como mínimo

Cilindrada

3,3 Lts como mínimo a 3,5 Lts como máximo

Refrigeración - Tipo de ventilador

 

De velocidad variable con accionamiento hidráulico

 

Transmisión:

Mandos hidrostáticos manuales o electrohidráulicos

Velocidades

2 marchas (larga)

 

17 km/h como mínimo

Frenos

 

Freno de estacionamiento de disco en baño de aceite, integral, automático, con frenado por resorte y de apertura hidráulica

Sistema hidráulico

 

Caudal de bomba

76 l/m ... como mínimo

Potencia hidráulica (calculada)

28 kW (38 cv)... como mínimo

Sistema eléctrico

 

Tensión

12 voltios... como mínimo

Capacidad de la batería

750 CCA ... como mínimo

Intensidad nominal del alternador

70 A... como mínimo

Faros

Halógenos, 2 delanteros y 1 trasero

Puesto del operador

 

Con Cabina abierta, Estructuras de protección en caso de vuelco (ISO 3471) y contra la caída de objetos (ISO 3449) con sistema de abatimiento rápido de serie

Neumáticos / Ruedas

 

12 x 16,5,  para arrastradoras-cargadoras, con fancos reforzados

Capacidad de consumibles

75 Lts ...como mínimo

Peso de Equipo básico

2900 Klg... como mínimo

Dimensiones de la máquina

 

Altura hasta la parte superior de la cabina

2,00 m ...como mínimo

Altura del cucharón a levantamiento máximo

 

3.0 m ...como mínimo

Distancia entre ejes

1,10 m...como mínimo

Altura libre al suelo

0,19 m...como mínimo

Ángulo de salida

26°...como mínimo

Radio de giro frontal

2,00 m ...como mínimo

Ángulo de descarga (a máxima elevación)

40° ...como mínimo

Longitud Total con el cucharón sobre el suelo

3,30 m ...como mínimo

Función cargadora

 

Tamaño del cucharón

0,40 m³ ...como máximo

Carga de vuelco

1.900 kg ...como mínimo

Capacidad de carga nominal según norma SAE

900 kg ...como mínimo

Color

De Fabrica

 

Obligaciones del Contratista

  • Garantía escrita del representante de la marca de la máquina de 2 años.
  • Plan de mantenimiento de 1500 horas, incluyendo rodado, mano de obra, filtros, aceite y lubricantes (sin costo)
  • Transferencia a cargo del contratista
  • Las máquinas ofrecidas en este Ítem deberá ser entregados totalmente armados, verificados, abastecidos de combustible y aceite, engrasados y puestos en marcha.
  • La oferta debe incluir un Programa de Adiestramiento
  • Se proveerán con las maquinas los siguientes manuales: 

1 (un) de Operación y Mantenimiento. 

1 (un) de Piezas de repuestos.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Tractor-Minicargador Diesel

1

Unidad

Planta de Petropar - Villa
Elisa.
Avda. Defensores
del Chaco y
Américo Picco en
el horario de
08:00 a 15:00
horas de lunes a
viernes.-

Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días, hábiles contados desde la recepción por parte
del proveedor de la orden
de suministro emitida por el Administrador del Contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión Nota de Remisión Al momento de la entrega del bien conforme a la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato.
Acta de recepción definitiva Acta de recepción definitiva Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá el Acta de Recepción Definitiva, dentro de los 10 (diez) días.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.