Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Servicios

1

 Impresora Multifuncional Monocromática Departamental

2

Impresora Multifuncional Monocromática de Alto volumen

3

Impresora Multifuncional Monocromática de Medio volumen

4

 Impresora Mulfuncional Color de Medio Porte

 

  1. OBJETIVO

 

Provisión de máquinas de tecnología digital para el SERVICIO DE IMPRESIÓN, COPIADO Y ESCANEO DE DOCUMENTOS en carácter de comodato, para uso en las oficinas de la Contratante, considerando el transporte de las maquinas hasta los distintos lugares donde estarán ubicadas, instalación y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo, reposición de piezas que sean necesarias y materiales consumibles necesarios para su correcto funcionamiento.

Estará a cargo de la Contratante las adecuaciones/provisión de las conexiones eléctricas y de red necesarias para instalación de los equipos, así también la provisión de papel.

  1. REQUERIMIENTOS GENERALES

 

Los servicios deberán incluir:

Provisión de máquinas de tecnología digital, que cuenten una solución de software para la administración centralizada de dispositivos, así como la emisión de reportes de contadores de impresión y copia de manera remota. Además, la solución de software debe monitorear el estado de los equipos y el nivel de sus respectivos insumos.

El servicio debe incluir todas las licencias necesarias para la utilización de los equipos como la solución de software, sin límites de usuarios. Si la solución de software se ejecuta en un entorno propietario (sistema operativo y base de datos) deberá contar con su respectiva licencia.

Se requiere el traslado e instalación de los equipos a oficinas de la Institución en el Área Metropolitana de Asunción y/o oficinas descentralizadas, cumpliendo con la puesta en marcha, configuración, adecuación a los requerimientos de uso en general.

Provisión de equipos adicionales, ampliando las cantidades iniciales hasta un 30% del total, cuando excediesen la capacidad de producción o ciclos mensuales de los equipos proveídos, bajo las mismas condiciones y precios unitarios establecidos. Los dispositivos de ampliación, deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas según el TIPO que se solicite.

Mantenimiento de un stock permanente de repuestos e insumos dentro de la institución (Centro de Atención Sede San Lorenzo y Edificio Central San Rafael).

Capacitación a Usuarios y Administradores de los dispositivos que será en cada punto de instalación.

Asistencia Técnica Permanente y Especializada.

Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias; esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea, correo electrónico y en forma presencial si es necesario.

La cobertura integral de la mesa de ayuda deberá contemplar servicios de lunes a viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 (ocho) horas, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.

Reportes de Servicio Técnico en formato digital, para que los responsables de la gestión del contrato reciban vía correo electrónico una copia digital del Informe de servicio realizado por el técnico interviniente una vez culminada la atención, con el objetivo de dar seguimiento a la situación de cada caso (cierre de la asistencia, equipo operativo, equipo pendiente de repuesto, entre otros indicadores), así mismo se deberá disponer de una herramienta para generación de reportes dinámicos dashboard con despliegue de informes en tiempo real.

 

 

 

Ejecución de Mantenimientos Preventivos.

 

Ejecución de Tareas y actividades correctivas con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole.

Provisión de Insumos y Repuestos Originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con disponibilidad permanente, para una pronta solución a los inconvenientes técnicos o solicitud de insumos.

El Proveedor debe presentar la documentación que lo avale como Centro de Servicio Técnico Autorizado por el fabricante de la marca de los equipos presentados, debe contar con Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos dispuestos en áreas físicas para servicios en simultáneo de varios equipos. La Contratante se reserva el derecho de visitar las instalaciones del Proveedor en el momento que considere necesario desde el periodo de evaluación y hasta el cumplimiento de la vigencia del contrato.

Disponibilidad de un (1) Coordinador de Servicios del Contrato y al menos dos (4) Técnicos certificados por el Fabricante de la marca, en condición de asistir ante cualquier incidente y/o para realizar mantenimientos preventivos y/o correctivos. Se deberá presentar los certificados de capacitación técnica realizada para los modelos de equipos ofertados, así como la hoja de vida de los técnicos y el coordinador de los servicios.

Recolección de cartuchos y todo desecho de componentes usados parte del servicio de referencia, salvaguardando el manejo de desperdicios de manera responsable y amigable con el medio ambiente.

   Cantidad de Equipos:

  • Tipo 1: Impresora Multifuncional Monocromática Departamental 35 unidades.
  • Tipo 2: Impresora Multifuncional Monocromática de Alto volumen 20 unidades.
  • Tipo 3: Impresora Multifuncional Monocromática de Medio volumen 114 unidades.
  • Tipo 4: Impresora Mulfuncional Color de Medio Porte 01 unidades.

 

  1. CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS

 

Los equipos y accesorios deberán ser nuevos sin uso previo o usados en excelente estado de funcionamiento de acuerdo a los ítems establecidos, cuyas características cumplan con los mínimos requisitos técnicos presentados:

Tipo 1: Impresora Multifuncional Monocromática Departamental

 

DESCRIPCIÓN

REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS

Marca

Especificar

Modelo

Especificar 

Procedencia

Especificar 

Catálogos

Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma inglés, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección URL del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas.

Tecnología

Láser Monocromático

Velocidad de impresión y copiado

Como mínimo 70 ppm

Velocidad de escaneo

140 ipm como mínimo

Fuente de alimentación

220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo)

Memoria RAM

1 GB mínimo

Procesador

700 MHz o superior

Disco Duro estándar

200 GB o superior

Red

TCP/IP

Interfaces

USB 2.0 como mínimo (capacidad de impresión desde pendrive), Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con tarjeta interna, no se aceptan tarjetas de red externas)

Lenguajes

Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo

Tamaño de papel soportado

Carta, A4, Oficio, Sobres como mínimo

Sistemas operativos Microsoft Windows soportados

Windows 7, Windows Server 2008 como mínimo

Bandejas de entrada

- un (1) Alimentador bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio o Carta como mínimo

- un (1) casete de Papel de mínimo 550 hojas (deberá permitir tamaños de papel como mínimo A4 y Oficio)

Impresión dúplex

debe contar con impresión en dúplex integrado

Digitalización de documentos

digitalización a dos caras automático de una sola pasada desde el alimentador de originales, como mínimo

Capacidad del alimentador automático de originales

150 hojas como mínimo

Rango de Reducción / Ampliación (Zoom)

25 a 400% en intervalos de 1% como mínimo

Funcionalidades adicionales de escáner

Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS y OCR como mínimo.

Panel de control

Panel táctil a color de 10 pulgadas como mínimo, con teclado numérico físico para mejorar la accesibilidad de usuarios.

Experiencia y Capacidad Técnica

El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado.

 

 

 

 

Tipo 2: Impresora Multifuncional Monocromática de Alto volumen

 

DESCRIPCIÓN

REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS

Marca

Especificar

Modelo

Especificar 

Procedencia

Especificar 

Catálogos

Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma inglés, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección URL del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas.

Tecnología

Láser Monocromático

Velocidad de impresión y copiado

Como mínimo 50 ppm

Velocidad de escaneo

Al menos 100 ipm o superior

Fuente de alimentación

220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo)

Memoria RAM

Como mínimo 2 GB

Procesador

1 GHz o superior

Disco duro

Como mínimo 120 GB

Red

TCP/IP

Interfaces

USB 2.0 como mínimo (impresión vía pendrive), Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con tarjeta interna, no se aceptan tarjetas de red externas)

Lenguajes

Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo

Tamaño de papel soportado

Carta, A4, Oficio, Sobres como mínimo

Sistemas operativos Microsoft Windows soportados

Windows 7, Windows Server 2008 como mínimo

Bandejas de entrada

- un (1) Alimentador bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio o Carta como mínimo

- un (1) casete de Papel de mínimo 550 hojas (deberá permitir tamaños de papel como mínimo A4 y Oficio)

Opciones de finalizador

Deberá soportar de manera opcional al menos una opción de grapado de documentos en caso de escalabilidad futura en los sitios estratégicos a ser utilizados

Impresión dúplex

debe contar con impresión en dúplex integrado

Digitalización de documentos

digitalización a dos caras automático

Rango de Reducción / Ampliación (Zoom)

25 a 400% en intervalos de 1% como mínimo

Funcionalidades adicionales de digitalización

Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS y OCR como mínimo.

Panel de control

Panel táctil a color de 7 pulgadas como mínimo, con teclado numérico físico para mejorar la accesibilidad de usuarios.

Experiencia y Capacidad Técnica

El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado.

 

 

Tipo 3: Impresora Multifuncional Monocromática de Medio volumen

 

DESCRIPCIÓN

REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS

Marca

Especificar

Modelo

Especificar 

Procedencia

Especificar 

Catálogos

Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma inglés, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección URL del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas.

Tecnología

Láser Monocromático

Velocidad de impresión y copiado

Como mínimo 45 ppm

Velocidad de escaneo

Como mínimo 40 ipm

Fuente de alimentación

220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo)

Memoria

512 MB o superior

Procesador

700 MHz o superior

Red

TCP/IP

Interfaces

USB 2.0 como mínimo, Ethernet 10/100/1000 (conector RJ-45 con tarjeta interna, no se aceptan tarjetas de red externas)

Lenguajes

Estándar PCL5, PCL6, impresión directa de PDF, XPS, Adobe® PostScript® 3™ como mínimo

Tamaño de papel soportado

Carta, A4, Oficio como mínimo

Sistemas operativos Microsoft Windows soportados

Windows 7, Windows Server 2008 como mínimo

Bandejas de entrada

- un (1) Alimentador bypass de 100 hojas como mínimo, tamaños de papel admitidos A4, Oficio o Carta como mínimo

- un (1) casete de Papel de mínimo 250 hojas (deberá permitir tamaños de papel como mínimo A4 y Oficio)

Capacidad del alimentador automático de originales

50 hojas como mínimo

Impresión dúplex

debe contar con impresión en dúplex integrado

Digitalización de documentos

digitalización a dos caras automático

Rango de Reducción / Ampliación (Zoom)

25 a 400% en intervalos de 1% como mínimo

Funcionalidades adicionales de digitalización

Envío de digitalizaciones a correo electrónico y USB mínimamente. Formatos PDF, XPS, TIFF como mínimo

Experiencia y Capacidad Técnica

El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado.

Tipo 4: Impresora Mulfuncional Color de Medio Porte

DESCRIPCIÓN

REQUERIMIENTOS MINIMOS EXIGIDOS

Marca

Especificar

Modelo

Especificar 

Procedencia

Especificar 

Catálogos

Adjuntar catálogo (Serán aceptados catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma inglés, cuando los mismos estén traducidos al castellano mediante traductor matriculado) y dirección URL del fabricante para verificación de las especificaciones técnicas.

Tipo

Laser Color

Funciones

Estándar: impresión, copiado, escaneo, fax

Panel de operación

Táctil de 7 pulgadas como mínimo para asegurar el control operativo de manera práctica para los usuarios. También deberá contar con teclado físico numérico y para funciones especiales

Velocidad de copiado/impresión (B y N/Color)

50 ppm o superior

Copias múltiples

999 copias

Rango de Reducción / Ampliación (Zoom)

25 a 400% en intervalos de 1% como mínimo

Velocidad de Procesador

1 GHz o superior

Memoria RAM

2 GB mínimo exigido

Tiempo de impresión de la primera hoja color

Menor a 6 segundos

Resolución de impresión

1200 ppp o superiores

Conectividad estándar

USB 2.0 host de alta velocidad, puerto Ethernet 10/100/1000

Capacidad estándar de papel

Casete 1: 550 hojas o superior
Alimentador Manual Múltiple de 100 hojas como mínimo

Alimentador Automático de Originales

50 hojas o superior

Capacidad de Salida estándar

250 hojas

Impresión a doble cara

Automático estándar

Sistemas operativos Microsoft Windows soportados

Windows 7, Windows Server 2008 como mínimo

Experiencia y Capacidad Técnica

El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado.

 


 

SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y AUDITORIA DE LOS DISPOSITIVOS Y USUARIOS

 

• Licencia de Software de Administración, Control y Auditoria de los dispositivos sin costos adicionales por Soporte Técnico o la debida transferencia de conocimientos al personal técnico designado para el efecto durante la vigencia del contrato.

 

• Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión y copiado con conexiones por medio de puertos de red, para los equipos de Asunción y del interior del país.

 

• Gestión y administración de la infraestructura de impresión y copiado, medición de condición de dispositivos y captura del estado con disponibilidad con alertas dinámicas en caso de cambios de estado, manejo en información eficiente de consumibles, niveles de tóner y kits de mantenimiento, etc.

 

• El Software debe permitir el relevamiento de contadores de forma remota, sin necesidad de que el Técnico acuda a cada uno de los equipos y la misma debe enviar alertas de cierres mensuales de contadores a correos electrónicos programados para recibir los reportes.

 

 

  1. Plan De Suministro De Servicios

 

La Contratante emitirá una Orden de Servicio, para la instalación de los equipos y ponerlas en condiciones óptimas para su perfecto funcionamiento de acuerdo a lo señalado en las especificaciones técnicas, en un plazo de 30 (treinta) días hábiles, contados a partir de la fecha de la recepción efectiva de la Orden.

 

  1. Fiscalizaciones

 

En todas sus relaciones con el Proveedor, durante la ejecución de los trabajos, la Contratante estará representada por la Dirección de Tecnología y Comunicación, quienes tendrán a su cargo el encaminamiento de la solución de los problemas que se presenten.

 

Las maquinas deberán contar con un sistema capaz de arrojar conteo de la cantidad de copias realizadas, cuando se requiera. La Contratante y la empresa adjudicada deberán realizar lecturas mensuales para su control correspondiente y la firma de planillas de conteo en forma mensual para su posterior pago por las mismas. La Contratante y el Proveedor deberán designar a personas encargadas de realizar dichas lecturas en forma periódica para establecer un margen de control.

 

  1. Vigencia del contrato

12  (Doce) meses a partir de la firma del contrato.

  1. Acuerdo de Nivel de Servicio
  1. INTRODUCCION

Este documento representa un acuerdo entre el Proveedor y su contraparte para asegurar la provisión de servicios de provisión de Impresoras, requeridos para proveer y soportar los servicios detallados anteriormente.

  1. PROPOSITO, METAS Y OBJETIVOS

El propósito de este acuerdo es asegurar que los adecuados elementos y compromisos han sido establecidos para proveer soporte y entrega de servicios consistente a los Clientes detallados en el en el pliego de bases y condiciones Constituyéndose en una referencia de las responsabilidades y condiciones de prestación de servicio por parte del Proveedor

  1. CONDICIONES DEL SLA

Tiempos de respuestas ante fallas

Locales

Tiempo de respuesta

Asunción y Gran Asunción

2 horas

Dpto. Central

4 horas

 

Tiempos de resolución de fallas

Locales

Tiempo de respuesta

Asunción y Gran Asunción

4 horas

Dpto. Central

8 horas

 

Tiempo promedio entre fallas mecánicas y electrónicas, cualquier ubicación

30 días, si se repite la falla en 3 ocasiones con menos de 30 días entre ellas, se debe cambiar el equipo.

Del mantenimiento de la totalidad de los equipos

Semestralmente. Debe presentarse un cronograma detallando responsables y tiempos.

De los insumos y kits de mantenimiento

Reemplazo en 4 (cuatro) horas. Para los lugares que no puedan cumplirse con este horario, prever stock de repuestos en sitio.

De la Centralización de atenciones para equipos del interior del país

La sede MAG, de la ciudad de San Lorenzo, con dirección en la Avda. Mariscal José Félix Estigarribia, se establece como Centro de Atención de Servicios, para los equipos instalados en ubicaciones del interior del país (fuera del Dpto. Central), en ella se centralizarán las tareas de mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo y reparaciones técnicas, estando a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería el transporte de los equipos hasta esa dependencia. En la misma y en un espacio independiente el Proveedor deberá contar con un stock mínimo de insumos, repuestos y equipos de back up de cada modelo utilizado para agilizar las atenciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

El proceso de Licitación para  Alquiler de Impresoras y Fotocopiadoras para el Mag - Plurianual , fue iniciado a petición de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC), área requirente que ha remitido las especificaciones técnicas y documentaciones respaldatorios.

La necesidad se debe a los efectos de poder cumplir con los requerimientos de la Institución y sus dependencias en cuanto al uso de este servicio de vital importancia para el buen funcionamiento de las actividades.

La solicitud de dicho servicio corresponde a una necesidad periodica que se va realizando cada vez que se requiera,

Las Especificaciones Técnicas fueron realizado conforme a un minucioso relevamiento de datos sobre el servicio requerido

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas del TIPO 1.

35

Unidad

La entrega de los bienes se realizará en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinacion, Dirección de Tecnología de la información y Comunic.

12 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo

2

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas del TIPO 2.

20

Unidad

La entrega de los bienes se realizará en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinacion, Dirección de Tecnología de la información y Comunic.

12 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo

3

Impresión o copia por hoja en negro, según especificaciones técnicas del TIPO 3.

114

Unidad

La entrega de los bienes se realizará en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinacion, Dirección de Tecnología de la información y Comunic.

12 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo

4

Impresión o copia por hoja en color, según especificaciones técnicas del TIPO 4.

1

Unidad

La entrega de los bienes se realizará en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinacion, Dirección de Tecnología de la información y Comunic.

12 meses a partir de la entrada en vigencia del contrato respectivo

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2021 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.