El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
2- CAPITAL DE COBERTURA.
ITEM |
MARCA |
TIPO |
AÑO |
CHASSIS |
COBERTURA |
LOGO |
CHAPA N° |
VALOR DEL BIEN |
CODIGO PATRIMONIAL |
1 |
MITSUBISHI |
L 200 |
2.011 |
93XHNK74OCCB83750 |
Contra todo riesgo |
1406 |
BHU 703 |
159.990.000 |
10.26.01.2162 |
2 |
RENAULT |
CLIO |
2.010 |
8A1BBVO5BL515689 |
Contra todo riesgo |
1324 |
EAF 753 |
64.665.000 |
10.26.01.3430 |
3 |
RENAULT |
CLIO |
2.010 |
8A1BBVO5BL563237 |
Contra todo riesgo |
1329 |
EAF-755 |
64.665.000 |
10.26.01.3429 |
4 |
NISSAN |
FRONTIER |
2.012 |
JN1CJUD22Z0115316 |
Contra todo riesgo |
1389 |
EAG-534 |
158.000.000 |
10.26.01.1796 |
5 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2015 |
MPATFS85JFT000180 |
Contra todo riesgo |
1444 |
EAJ-162 |
180.000.000 |
10.26.01.4961 |
6 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2015 |
MPATFS85JFT000238 |
Contra todo riesgo |
1446 |
EAJ-163 |
180.000.000 |
10.26.01.4963 |
7 |
HYUNDAI |
TUCSON 4X4 |
2015 |
KMHJT81V21921DFU005401 |
Contra todo riesgo |
1430 |
EAJ-165 |
180.000.000 |
10.26.01.4965 |
8 |
HYUNDAI |
H-1 |
2.010 |
KMJWA37HABU272652 |
Contra todo riesgo |
1385 |
BFT-524 |
160.000.000 |
10.26.01.1812 |
9 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510117 |
Contra todo riesgo |
1374 |
EAF-738 |
158.000.000 |
10.26.01.1800 |
10 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH509777 |
Contra todo riesgo |
1375 |
BFV-786 |
158.000.000 |
10.26.01.1801 |
11 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510087 |
Contra todo riesgo |
1376 |
EAF-740 |
158.000.000 |
10.26.01.1802 |
12 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510339 |
Contra todo riesgo |
1377 |
EAF-733 |
158.000.000 |
10.26.01.1804 |
13 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH509770 |
Contra todo riesgo |
1378 |
EAF-807 |
158.000.000 |
10.26.01.1803 |
14 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510329 |
Contra todo riesgo |
1379 |
EAF-741 |
158.000.000 |
10.26.01.1805 |
15 |
MITSUBISHI |
TRITON 4 x 4 |
2013 |
MMBJNKB70DD-041995 |
Contra todo riesgo |
1424 |
EAH-773 |
154.870.000 |
10.26.01.4106 |
16 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510364 |
Contra todo riesgo |
1382 |
EAF-743 |
158.000.000 |
10.26.01.1808 |
17 |
MITSUBISHI |
TRITON 4 x 4 |
2013 |
MMBJNKB70DD-041984 |
Contra todo riesgo |
1425 |
BNF-613 |
154.870.000 |
10.26.01.4107 |
18 |
HYUNDAI |
H-1 |
2.010 |
KMJWA37HABU266141 |
Contra todo riesgo |
1386 |
EAF-713 |
160.000.000 |
10.26.01.1811 |
19 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510181 |
Contra todo riesgo |
1380 |
BFV-568 |
158.000.000 |
10.26.01.1806 |
20 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2011 |
MPATFS85HBH510403 |
Contra todo riesgo |
1383 |
EAF-742 |
158.000.000 |
10.26.01.1809 |
21 |
MITSUBISHI |
TRITON 4 x 4 |
2013 |
MMBJNKB70DD-041979 |
Contra todo riesgo |
1426 |
BNF-639 |
154.870.000 |
10.26.01.4105 |
22 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2016 |
MPATFS86JGT001588 |
Contra todo riesgo |
1457 |
BXE-406 |
176.000.000 |
10.26.01.5166 |
23 |
ISUZU |
D-MAX 4X4 |
2016 |
MPATFS86JGT001587 |
Contra todo riesgo |
1459 |
EAJ-510 |
176.000.000 |
10.26.01.5162 |
24 |
HYUNDAI |
TUCSON 4X4 |
2.012 |
KMHLT81VDCU425591 |
Contra todo riesgo |
1404 |
EAG-743 |
157.900.000 |
10.26.01.2160 |
25 |
NISSAN |
FRONTIER |
2.018 |
3N6CD33B6ZK400437 |
Contra todo riesgo |
1497 |
HFX-684 |
215.000.000 |
10.26.01.7266 |
26 |
NISSAN |
FRONTIER |
2.019 |
3N6CD33B1ZK410440 |
Contra todo riesgo |
1500 |
AACO-837 |
220.000.000 |
10.26.01.7643 |
27 |
NISSAN |
FRONTIER |
2.019 |
3N6CD33B0ZK410378 |
Contra todo riesgo |
1501 |
AACO-840 |
220.000.000 |
10.26.01.7644 |
28 |
NISSAN |
FRONTIER |
2.019 |
3N6CD33B0ZK410431 |
Contra todo riesgo |
1502 |
AACO-838 |
220.000.000 |
10.26.01.7645 |
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
2.1 PLAZO DE COBERTURA
2.2 RIESGOS A CUBRIR PARA TODOS LOS VEHÍCULOS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS REQUERIDAS |
PRESENTACIÓN |
COBERTURA DEL VEHÍCULO |
|
ROBO Y/O HURTO El Asegurador se obligará a indemnizar el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo, objeto de este seguro o el de sus partes componentes y accesorios incluidos. La cobertura incluye: los daños causados al vehículo asegurado como consecuencia del robo o su tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo del mismo debidamente comprobado mediante la denuncia formulada ante la autoridad policial.- |
Por evento |
INCENDIO Y ACCIDENTES: El Asegurador se obligará a indemnizar hasta el 100% del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo, daños materiales parciales y totales ocasionados al vehículo por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, rayo, granizo, vuelco, despeñamiento, inmersión, roce, choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o este estacionado en la vía pública, garaje, taller, deposito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República del Paraguay. |
Por evento. |
DAÑOS POR TUMULTO Y/O ALBOROTO POPULAR Y/O HUELGA: 100% del valor del daño ocasionado |
Por evento. |
Robo de accesorios como ser radio, antena, aire acondicionado, paragolpes delantero y/o trasero, reflectores, tira tráiler, molinete, polarizados. |
Por evento. |
DAÑOS A ACCESORIOS POR ACCIDENTE |
|
Radio, antena |
Por evento. |
Aire acondicionado, paragolpes delantero y/o trasero, reflectores, tira tráiler, molinete, polarizados. 100% del valor del daño ocasionado |
Por evento. |
RESPONSABILIDAD CIVIL |
|
El Asegurador deberá indemnizar a terceras personas en el caso de sufrir lesiones corporales, invalidez total o parcial o muerte, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado. |
Por evento Gs. 50.000.000 por persona. |
Daños a cosas de terceros. |
Por evento Por el valor del daño causado. |
Cobertura de Gastos médicos para cada persona |
Hasta Gs. 10.000.000 cada uno |
OCUPANTES DEL VEHÍCULO ASEGURADO. |
|
El Asegurador deberá indemnizar a los ocupantes del vehículo asegurado hasta un máximo de 5 (cinco) personas en el caso de sufrir lesiones corporales, invalidez total o parcial o muerte, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado. |
Por evento Gs. 50.000.000 por cada ocupante. |
Cobertura de Gastos médicos de hasta máximo 5 (cinco) ocupantes. |
Por evento. |
Muerte o invalidez por Robo y/o Asalto para 5 (cinco) ocupantes. |
Por evento Gs. 50.000.000 por cada ocupante. |
Incapacidad permanente por cada ocupante |
Por evento Gs. 50.000.000 por cada ocupante. |
DEMAS COBERTURAS REQUERIDAS |
|
Asistencia mecánica con grúa y cerrajería para cada vehículo por cada evento solicitado. |
Por evento. |
Contra fenómenos naturales, incluye granizos y raudales |
Por evento. |
Grúa a cualquier parte del país sin costo adicional por cualquier motivo al solo requerimiento de la convocante, sin restricción de kilometraje 24 hs. |
Por evento |
Asistencia de ambulancia para accidentes de los ocupantes del vehículo de máximo 5 (cinco) ocupantes. |
Por evento. |
Asistencia de ambulancia para accidentes ocasionados a terceras personas. |
Por evento. |
Asesoramiento legal en siniestros por cada evento. |
Por evento. |
Cobertura jurídica por cada evento. |
Por evento. |
Rastreo satelital |
Por cada vehículo. |
Especificar otras coberturas ofrecidas. |
Por cada vehículo |
2.3-ESPECIFICACIONES DE LA COBERTURA
VALORES A RIESGO:
Incendio y Accidentes: El asegurador se obligará a indemnizar hasta el 100 % del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo, daños materiales parciales o totales ocasionados al vehículo por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, rayo, vuelco, daños por temporales y/o granizo, despeñamiento, inmersión, roce, choque de/o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en la vía pública, garaje, taller, depósito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República del Paraguay .
Robo y/O HURTO: El asegurador se obligará a indemnizar el 100 % del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo, objeto de éste seguro o el de sus partes componentes y accesorios incluidos. La cobertura incluye: los daños causados al vehículo asegurado como consecuencia del robo o su tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo del mismo debidamente comprobado mediante denuncia formulada ante la autoridad policial.
Daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga: cuando éstos hayan sido causados directamente por personas que tomen parte de un tumulto, alboroto popular o huelga que, revista tales caracteres, como así también por personas que tomen parte en disturbios obreros o por la acción de cualquier autoridad legalmente constituida para reprimir o defenderse de cualquiera de éstos hechos.
Daño de los accesorios: Los accesorios como ser: radio, antena y aire acondicionado:
LA COBERTURA DEBE INCLUIR:
OBSERVACIONES:
.
ACCIDENTES PERSONALES (O.V.P.)
El asegurador deberá indemnizar en el caso de que los ocupantes (Conductor y Acompañantes) del vehículo asegurado que sufran lesiones corporales, invalidez total o parcial o muerte, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado. A los efectos de ésta cobertura se entiende por:
Ocupante: es la persona física que viaja transportada, en los lugares habilitados reglamentariamente para la ubicación del chofer y acompañantes, en el vehículo automotor.
Accidente: se considera accidente cubierto a todo vuelco, despeñamiento o inmersión, incendio, roce o choque con otros vehículos, personas, animales o por la acción repentina de cualquier otro agente externo, que involucre al vehículo, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en la vía pública, garaje, taller, depósito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República del Paraguay.
En caso de muerte por accidente y por robo, invalidez y Asistencia Médica, se tendrá en cuenta los siguientes valores:
SERVICIOS REQUERIDOS |
|
CONDUCTOR |
ACOMPAÑANTE (5 ocupantes como mínimo) |
MUERTE POR ACCIDENTE DE TRANSITO |
Gs. |
50.000.000.- |
50.000.000.- |
MUERTE POR ROBO Y/O ASALTO |
Gs. |
50.000.000.- |
50.000.000.- |
ASISTENCIA MEDICA PARA CADA OCUPANTE HASTA |
Gs. |
10.000.000.- |
10.000.000.- |
INCAPACIDAD PERMANENTE POR CADA OCUPANTE |
Gs. |
60.000.000.- |
60.000.000.- |
RESPONSABILIDAD CIVIL:
Por toda indemnización que el asegurado tuviera que pagar en concepto de Daños personales y/o materiales causados a terceros no transportados y ocasionados por el vehículo asegurado o por la carga transportada por el mismo vehículo y de acuerdo a lo siguiente:
|
|
PERSONA ACCIDENTADA |
MUERTE POR ACCIDENTE DE TRANSITO POR PERSONA |
Gs. |
35.000.000.- |
INCAPACIDAD PERMANENTE POR CADA PERSONA |
Gs. |
40.000.000.- |
ASISTENCIA MEDICA PARA CADA PERSONA HASTA |
Gs. |
15.000.000.- |
DAÑOS A COSAS DE TERCEROS |
100% de indemnización |
PORCENTAJES DE INDEMNIZACIÓN PARA ACCIDENTES PERSONALES Y RESPONSABILIDAD CIVIL
- Muerte o incapacidad total de por vida-Físico o mental : 100%
- Pérdida de ambas manos o ambos pies o la vista de ambos ojos : 100%
- Pérdida de una mano o de un pie y la vista de un ojo : 100%
- Pérdida total de la audición de ambos oídos : 80%
- Pérdida total de una mano o de un pie : 80%
- Pérdida total de un sentido o un órgano no especificado : 50%
- Pérdida total de la vista de un ojo : 50%
- Deformación del rostro : 50%
- Debilitamiento permanente de un órgano o de un sentido no especificado. : 50%
- Pérdida total del pulgar y del índice de cualquiera de las manos : 50%
- Pérdida total del pulgar de cualquiera de las manos : 50%
- Pérdida total de cualquiera de los demás dedos de las manos : 30%
- Pérdida total de cualquiera de los dedos de un pie : 30%
Por pérdida total: se entiende aquella que tiene lugar por la amputación o por la inhabilitación funcional total y definitiva del miembro u órgano lesionado.
La pérdida parcial de los miembros u órganos será indemnizada en proporción a la reducción definitiva de la respectiva capacidad funcional.
Con la pérdida parcial de los miembros u órganos, se sumarán los porcentajes correspondientes a cada miembro u órgano perdido, sin que la indemnización total pueda exceder el 100% de la indemnización máxima.
Para otros casos de incapacidad no previstos en lo mencionado anteriormente, será establecido según diagnóstico médico.
El asegurador se hará cargo de los gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios incurridos o debidos por el asegurado, realizados para la curación de las heridas o lesiones sufridas por el (los) ocupantes(s) como consecuencia de algún daño cubierto, hasta el límite de la suma asegurada para asistencia médica.
La aseguradora que haya ganado la licitación, en el plazo indicado en las IAO, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
[Insertar el N° del Artículo] |
[Indicar nombre] |
[Indicar ET y Normas] |
|
|
|
|
|
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
1 |
CONTRATACION DE SERVICIO DE SEGURO |
1 |
UNIDAD |
DINCAP |
A los 3 (dias) habiles de recibir la Orden de SERVCIO |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Mayo xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Junio xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Julio xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Agosto xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Septiembre xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Octubre xx |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre xx |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|