Solicitamos a la convocante modificar y/o ampliar la presentación de entrega del ítem ATORVASTATINA presentación comprimido COMPRIMIDO CUADRICEPTADO por comprimido o comprimido ranurado.
Solicitamos a la convocante modificar y/o ampliar la presentación de entrega del ítem ATORVASTATINA presentación comprimido COMPRIMIDO CUADRICEPTADO por comprimido o comprimido ranurado.
La presentación solicitada pertenece a la Vademécum de la Institución. El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego Electrónico.
12
ITEM 9
Solicitamos a la convocante modificar y/o ampliar la presentación de entrega del ítem ATORVASTATINA presentación comprimido COMPRIMIDO CUADRICEPTADO por comprimido o comprimido ranurado.
Solicitamos a la convocante modificar y/o ampliar la presentación de entrega del ítem ATORVASTATINA presentación comprimido COMPRIMIDO CUADRICEPTADO por comprimido o comprimido ranurado.
La presentación solicitada pertenece a la Vademécum de la Institución. El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego Electrónico.
13
EETT ITEM 45: IMIPENEM + CILASTATINA
Entendemos que la convocante establece las EETT de acuerdo a su vademécum institucional, por lo tanto solicitamos a la convocante que nos aclare si para el Ítem 45 se podrá ofertar la presentación de frasco ampolla, ya que en el mercado nacional a la fecha no existe un proveedor que cuente con la presentación AMPOLLA.
Entendemos que la convocante establece las EETT de acuerdo a su vademécum institucional, por lo tanto solicitamos a la convocante que nos aclare si para el Ítem 45 se podrá ofertar la presentación de frasco ampolla, ya que en el mercado nacional a la fecha no existe un proveedor que cuente con la presentación AMPOLLA.
La presentación solicitada pertenece a la Vademécum de la Institución. El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego Electrónico.
14
EETT ITEM 45
De manera a brindar mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes y teniendo en cuenta que actualmente las EETT solicitan la presentación de entrega en ampolla, solicitamos a la convocante ampliar la presentación del producto de referencia de la siguiente manera: AMPOLLA/FRASCO AMPOLLA
De manera a brindar mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes y teniendo en cuenta que actualmente las EETT solicitan la presentación de entrega en ampolla, solicitamos a la convocante ampliar la presentación del producto de referencia de la siguiente manera: AMPOLLA/FRASCO AMPOLLA
La presentación solicitada pertenece a la Vademécum de la Institución. El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego Electrónico.
15
CERTIFICADO DE PRODUCTO Y EMPLEO NACIONAL CPEN
En el PBC detalla cuanto sigue: A los efectos de acogerse al beneficio de la aplicación del margen de preferencia, el oferente deberá contar con el Certificado de Producto y Empleo Nacional (CPEN). El certificado debe ser emitido como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva.
Cuando dicen: como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva, se refieren a la hora y fecha de la etapa competitiva del ítem ofertado en particular o al inicio de la competencia del llamado en general? Esta consulta lo hacemos a fin de evitar ambigüedades al momento de la evaluación de ofertas.
En el PBC detalla cuanto sigue: A los efectos de acogerse al beneficio de la aplicación del margen de preferencia, el oferente deberá contar con el Certificado de Producto y Empleo Nacional (CPEN). El certificado debe ser emitido como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva.
Cuando dicen: como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva, se refieren a la hora y fecha de la etapa competitiva del ítem ofertado en particular o al inicio de la competencia del llamado en general? Esta consulta lo hacemos a fin de evitar ambigüedades al momento de la evaluación de ofertas.
El Certificado de Productos y Empleo Nacional (CPEN) deberá ser remitido como máximo a la fecha y hora del inicio de la etapa competitiva en general.
16
ABASTECIMIENTO SIMULTANEO
En cuanto a la adecuación de precios en el Abastecimiento Simultáneo: Favor aclarar EL CRITERIO a ser utilizado en caso de que la primera mejor oferta en precio sea descalificada. ¿Se solicitará a los demás oferentes que se adecuen a dicho precio? O ¿Será descalificada la oferta en conjunto con su precio?
En cuanto a la adecuación de precios en el Abastecimiento Simultáneo: Favor aclarar EL CRITERIO a ser utilizado en caso de que la primera mejor oferta en precio sea descalificada. ¿Se solicitará a los demás oferentes que se adecuen a dicho precio? O ¿Será descalificada la oferta en conjunto con su precio?
Se aclara que si la primera mejor oferta en precio sea descalificada, será considerada la segunda mejor oferta y se deberán adecuar a dicho precio.
17
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica:
En el Pliego de Bases y Condiciones en la Sección de: Otros Criterios que la Convocante Requiera Necesario solicitan: Si el oferente es fabricante del producto ofertado: Declaración Jurada en la que manifieste ser fabricante de lo ofertado, a ser corroborado con el Certificado de Registro Sanitario emitido por la DINAVISA. La documentación requerida es el formulario incluido en la Sección Formularios. Este formulario podrá ser reemplazado por la documentación que pruebe fehacientemente que el oferente es Representante o Distribuidor autorizado del bien que oferta. Así mismo, la documentación podrá ser presentada en copia simple, no obstante, para la firma del Contrato la misma deberá estar inscripta en el Registro Público de Comercio Sección Representaciones.
Debido a que actualmente en el Registro Público de Comercio todas las cartas poder de representación son inscriptas en la Sección de Contratos y que la Sección de Representaciones ya no se encuentra activa debido a una restructuración organizacional, solicitamos a la Convocante excluir que el documento solicitado se encuentre inscripto únicamente en la sección solicitada a fin de evitar confusiones en el Comité de Evaluación al momento de evaluar los criterios exigidos en el PBC, quedando el requisito de la siguiente manera Carta poder o autorización otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio
09-05-2022
10-06-2022
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica:
En el Pliego de Bases y Condiciones en la Sección de: Otros Criterios que la Convocante Requiera Necesario solicitan: Si el oferente es fabricante del producto ofertado: Declaración Jurada en la que manifieste ser fabricante de lo ofertado, a ser corroborado con el Certificado de Registro Sanitario emitido por la DINAVISA. La documentación requerida es el formulario incluido en la Sección Formularios. Este formulario podrá ser reemplazado por la documentación que pruebe fehacientemente que el oferente es Representante o Distribuidor autorizado del bien que oferta. Así mismo, la documentación podrá ser presentada en copia simple, no obstante, para la firma del Contrato la misma deberá estar inscripta en el Registro Público de Comercio Sección Representaciones.
Debido a que actualmente en el Registro Público de Comercio todas las cartas poder de representación son inscriptas en la Sección de Contratos y que la Sección de Representaciones ya no se encuentra activa debido a una restructuración organizacional, solicitamos a la Convocante excluir que el documento solicitado se encuentre inscripto únicamente en la sección solicitada a fin de evitar confusiones en el Comité de Evaluación al momento de evaluar los criterios exigidos en el PBC, quedando el requisito de la siguiente manera Carta poder o autorización otorgada por el fabricante debidamente legalizado y consularizada o apostillado, para comercializar el producto ofertado e inscripta en el Registro Público de Comercio
El oferente deberá remitirse a lo establecido en el Pliego Electrónico, se aclara que el objeto del presente llamado es provisión de bienes.
20
CERTIFICADO DE ORIGEN NACIONAL
En cuanto al criterio de aplicación del margen de preferencia y validación del Certificado de origen nacional, la convocante en su punto 2. CRITERIOS DE EVALUACION COMPARACION DE OFERTAS, indica que: A fin de acogerse al beneficio, el certificado deber ser emitido como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva al respecto solicitamos que se aclare si la misma debe ser emitida como máximo a la fecha y hora del inicio de la etapa competitiva, es decir, la fecha marcada en el SICP o se refiere a la fecha y hora de inicio de cada ítem a subastar, ya que el concepto actual no es claro y podría generar confusiones a los oferentes.
En cuanto al criterio de aplicación del margen de preferencia y validación del Certificado de origen nacional, la convocante en su punto 2. CRITERIOS DE EVALUACION COMPARACION DE OFERTAS, indica que: A fin de acogerse al beneficio, el certificado deber ser emitido como máximo a la fecha y hora de la etapa competitiva al respecto solicitamos que se aclare si la misma debe ser emitida como máximo a la fecha y hora del inicio de la etapa competitiva, es decir, la fecha marcada en el SICP o se refiere a la fecha y hora de inicio de cada ítem a subastar, ya que el concepto actual no es claro y podría generar confusiones a los oferentes.