Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PRESENTACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

1

Sistemas de Generación de Oxígeno

Sistemas de Generación de Oxígeno - 40Nm3/h

Unidad

Unidad

2

Sistemas de Generación de Oxígeno

Sistemas de Generación de Oxigeno - 70 Nm/3h

Unidad

Unidad

3

Sistemas de Generación de Oxígeno

Sistemas de Generación de Oxigeno -25 Nm/3h

Unidad

Unidad

 

Especificaciones Técnicas Mínimas

Provisión e Instalación con puesta en marcha de Plantas Generadoras de Oxigeno Medicinal Tipo PSA para Servicios Hospitalarios del MSPyBS

40Nm3/h

Manuales Técnicos.

Todas las Contraseñas de Mantenimiento de los Controladores Lógicos de los equipos y Manuales tanto técnicos como de Operación de los mismos, deberán ser entregados al administrador del contrato en forma Física / Digital, al inicio de los trabajos de instalación por parte de la empresa adjudicada en idioma español.

 Certificaciones de Calidad

 El modelo del Generador de Oxigeno PSA ofertado deberá cumplir con las siguientes normas de calidad:

  • Especificaciones de calidad de FARMACOPEAS aceptadas Internacionalmente (USP, EUROPEA, CODEX FRANCES) , en cumplimiento con la normativa vigente según resolución del Ministerio de Salud, resolución 208/09 para generadores de Oxigeno Medicinal.
  • MDD 93/42/EEC (Directiva de equipos médicos)
  • PED 2014/68/EU (Directiva Europea de Equipos a Presión).
  • ISO 13485.
  • ISO 9001.
  • ISO 14001.

También se podrán presentar otras certificaciones (no excluyentes), como:

  • ISO 45001
  • ISO 10002

Generalidades

La característica de la planta ofertada debe ser de bajo consumo eléctrico.

Sistema de Control:

- Deberá contar con un controlador electrónico con pantalla digital full color de 7 pulgadas como mínimo, táctil, de visualización de parámetros y alarma sonora.

Indicador visual de presencia de alarmas y desviaciones de parámetros de la planta en cuanto a presión o concentración del tanque de producto, si la PSA no cumple la especificación o se desvía de la condición, deberá detener la entrega de oxígeno a la línea, y deberá empezar a realizar la purga automática para volver dentro del parámetro normal, deberá tener control a través de electroválvula comandado por el PLC de la PSA y deberá dejar paso a la reserva de back-up de cilindros del Hospital por diferencia de presión.

- El generador de Oxigeno PSA, compresor de aire, secador de aire, compresor de Oxígeno deberán ser instalados dentro de un área montada para tal efecto, que se deberá contemplar junto con la oferta, acorde a recomendación del Fabricante asegurando áreas mínimas para el servicio de mantenimiento requerido.  

Drenadores de condensados (PURGADORES):

Drenadores de condensados electrónicos temporizados, permitiendo ajustar el tiempo de purga en segundos y la frecuencia de la misma en minutos, a ser instalado en la base del tanque de aire y de los filtros de aire.

Repuestos y garantías

La propuesta debe incluir Kit de repuestos para cada equipo, de todo el sistema, para un funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, incluyendo los insumos necesarios para los mantenimientos preventivos acorde a la recomendación del fabricante, siendo necesario proveer todos los repuestos o insumos necesarios para los mantenimientos preventivos por 2 (dos) años, al momento de la puesta en funcionamiento de la planta o su recepción final. Todos los servicios de mantenimiento se realizarán con asistencia técnica especializada (certificada). Se deberá hacer entrega del manual de operaciones y de mantenimiento de los equipos en idioma español.

Capacitación

Se prevé la capacitación técnica para el personal de operación y mantenimiento preventivo asignado por la convocante, dicha capacitación será realizada por personal técnico de la empresa proveedora quienes deberán contar con certificados de capacitación emitido por el fabricante del equipo ofertado, la capacitación será realizada con la puesta en marcha de los equipos, duración mínima de la capacitación 36 horas.

Control de Pureza en Puntos de Consumo:

El oferente, deberá contar con dispositivo portátil, para realizar análisis de la calidad del oxígeno (Pureza) suministrado a los pacientes en cualquier punto de consumo del hospital, la misma se puede conectar a las tomas existentes, rosca DISS, dicho análisis será realizado por personal de la empresa, con relación de dependencia directa, dicho personal deberá contar con Certificado de Capacitación en BIOSEGURIDAD, así como también certificado de capacitación emitido por el fabricante.

Provisión, instalación y puesta a punto de Generador de Oxígeno PSA.

La Planta PSA se deberá conectar con el sistema de distribución de oxígeno del Centro Hospitalario, de manera tal que, por avería o corte del suministro eléctrico, entren en forma automática los cilindros conectados al Manifold por diferencia de presión.

MANO DE OBRA PARA INSTALACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

El Proveedor realizará la instalación de los equipos en su totalidad, con la puesta a punto correspondiente según las indicaciones de cada manual de fabricación de cada equipo. Los técnicos encargados de la instalación deberán contar con certificados de Capacitación en Fábrica del equipo Ofertado y estarán equipados con todos los equipos de seguridad correspondientes a cada tarea designada, (cascos, guantes, lentes de protección, equipos de comunicación, y carnet de identificación con fotografía incluida para todos los personales que estén involucrados en la instalación).

En caso de Daños a la infraestructura de cualquier índole, durante la instalación y/o mantenimiento de los equipos, el proveedor se compromete a proceder a su correspondiente reparación sin costo a la convocante, así como también durante la vigencia de la garantía.

PROVISION DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

GENERADOR DE OXIGENO PSA DUPLEX

  •  MARCA:
  •  PROCEDENCIA:
  •  MODELO:
  •  Capacidad: 40 Nm3/hora a 75 PSI cada PSA (como mínimo)
  •  Pureza: 93%+3%

Cada Sistema generador de Oxígeno PSA, deberá estar compuesto por
2 (dos) columnas de Tamiz Molecular y equipado, como mínimo, por:

  • Bloque multifuncional y ampliable-
  • Sistema de doble filtración, micrónica y sub micrónica. A la entrada de aire 0.1 micras y 0.01 micras con drenaje automático.
  • Panel de control interactivo con pantalla táctil de 7´´ con control avanzado y funciones de monitoreo.
  • Control Central interactivo(manejo de usuarios y contraseñas incluso para acceso remoto)
  • Analizador e indicador de pantalla
  • Visualización y registro continuo de pureza y presión de Oxígeno. - (los datos deben poder ser extraídos en medio magnético USB)
  • Regulación automática del generador dependiendo del consumo de oxígeno de la instalación.
  • Visualización en tiempo real de parámetros (en curvas y gráficos) de evolución de la presión y la concentración.
  • Visualización de alarmas con registro del historial de alarmas durante el periodo de registro.
  • Capacidad de visualizar los puntos citados más arriba, y la capacidad de remitir a la D.G.G.I.E.S. mediante mensaje de texto y/o mails( correo electrónico y se deberá poder programar la periodicidad de estos reportes según se requiera.
  •  Soporte en idioma español y como mínimo otros idiomas.
  • 2 columnas de Tamiz molecular.
  • Presión de salida 5 - 6 bar ajustable. - (como mínimo)
  • Filtro de partículas a la salida del producto (oxígeno) de 0,01micras.
  • Cambio de tiempo de ciclo para reducir el volumen del recipiente.
  • Control de operación manual con sistema de apagado automático.
  • Vista del conjunto, ya sea en un PC, Tablet o Smartphone
  • Control inteligente con capacidad de elegir automáticamente la combinación de compresores óptima
  • Regular la presión del sistema en un rango de presión definido

Requisitos de los tanques: Tanque acumulador de Oxígeno Vertical de capacidad acorde a recomendación del fabricante. Tanque en acero al carbono pintado exteriormente deberá incluir accesorios, válvula de seguridad, puerto de descarga de drenaje NPT, prueba de resistencia y estanqueidad para una presión de trabajo de hasta 11 bar, con manómetro y válvulas de aislación.

Requerimiento Eléctrico: 220 monofásico 50 hz incluye UPS online para el control y autonomía básica.

La salida de la PSA (Escape de Gases) estará situada fuera de la sala de máquinas, con su correspondiente equipamiento para la intemperie, para la cual serán colocados ductos de salida para la expulsión del gas para evitar efecto dañino a los operadores y técnicos encargados de realizar el mantenimiento de los equipos.

Funcionamiento requerido del Panel de control del oxígeno de entrega de la PSA, cuando la planta esté con algún desperfecto o para la realización de mantenimientos, se deberá cortar el suministro de la PSA y automáticamente enviará el oxígeno almacenado en los Manifolds de Back Up por diferencia de presión en los siguientes casos:

-Cuando la pureza cae por debajo de 90%

-Cuando la presión cae por debajo del mínimo fijado

-Cuando se registra un alto nivel de monóxido de carbono (CO)

La planta PSA será de operación automática, libre de supervisión, con alarmas in situ para aviso en caso de apartarse de los parámetros fijados, recordatorios de mantenimientos y alarmas visuales de cualquier parámetro que indique un desperfecto o una avería de la máquina.

Se deberá asegurar la existencia de repuestos por un período mínimo de 10 años.

La planta será entregada realizando pruebas de funcionamiento durante 96 (noventa y seis) horas de servicio continuo, sin que se presenten fallas, a su plena capacidad, realizándose las siguientes verificaciones, constatando el correcto funcionamiento en su conjunto, de acuerdo a las especificaciones del fabricante:

-Producción.

-Concentración de Oxígeno.

-Automatismo, apagado y encendido en general.

-Funcionamiento de las diferentes válvulas y alarmas.

PROVISION DE CAUDALIMETRO MASICO

Se deberá proveer un Caudalímetro tipo másico, con indicador de la lectura instantánea y totalizador, con unidad de medidas en m3/h, m3/min, la misma deberá tener una pantalla digital que permita seleccionar la unidad de medida, a ser instalada a la entrega del Producto hacia el hospital, de capacidad adecuada acorde al caudal máxima de las dos PSA.       

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE AIRE LIBRE DE ACEITE - 1 unidad por cada sistema generador o PSA

Compresores de aire Libre de Aceite (Oil Free) a tornillo rotativo.

Marca/Modelo:

Procedencia:

Caudal:

Potencia:

El compresor deberá estar dimensionado según el requerimiento del Generador PSA para producir el caudal de oxígeno solicitado.

Unidad de Compresión:

Los Compresores de tornillo seco deben ser de dos etapas como mínimo. Los compresores de tornillo seco deberán estar fabricados con componentes probados y certificados por la Norma de Calidad:

ISO 9001

ISO 14001

ISO 50001 (OPCIONAL)

Rotores

Los rotores deben estar fabricados en acero inoxidable, también serán aceptados con cobertura grafito-teflón o con materiales que no se bloqueen o se atoren debido a la corrosión.

Acoplamiento de fácil acceso.

El motor eléctrico deberá accionar el bloque compresor directamente a través de un acoplamiento, sin pérdidas de transmisión. Este acoplamiento es de fácil acceso y puede cambiarse sin necesidad de desmontar el motor

Amortiguadores de pulsaciones sin fibras 

El compresor cuenta con un resonador que amortigua las pulsaciones, con mínimas pérdidas de presión. 

Estos amortiguadores son libres de materiales fibrosos (lana mineral laminada), ya que estos materiales podrían suponer una fuente de contaminación.

Válvula hidráulica de admisión

Los compresores deben contar con válvula de admisión accionadas hidráulicamente, neumáticamente, eléctricamente o mixtas.

Bloque compresor con enfriamiento de la cubierta. 

En la segunda etapa de compresión, cuenta con refrigeración de la cubierta para alcanzar resultados óptimos, mejorando así la eficiencia.

Enfriamiento por aire de 45 °C o superior 

El compresor ofertado es enfriado por aire diseñadas para las condiciones ambientales más duras; y operar con confiabilidad a temperaturas ambiente de 45 °C o superior. Al final de las fases de baja y alta presión, cuenta con un pre enfriador y refrigerador final de aluminio. Además, cuenta con un enfriador adicional para el aceite de engranajes.

Alto caudal de forma duradera 

El compresor ofertado cuenta con revestimiento anticorrosivo en los componentes internos de compresión (Tornillo).

Ventilador radial o axial

Los compresores deben contar con ventilador radial o axial que aspira el aire de la atmosfera con fuerza y de manera silenciosa a través de los enfriadores. Gracias a su alta presión residual (línea característica estable), enfriamiento por aire; ventilador radial con motor separado; salida de aire dirigida hacia arriba, un enfriador para el aceite de engranajes.

 

Motor Eléctrico.

Motor de bajo consumo (TEFC), producto de calidad, tipo de protección IP55, sensores de temperatura PT 100 en las bobinas del estator, medición y supervisión continúa de la temperatura de la bobina del motor. (OPCIONAL).

PROVISIÓN DE FILTROS DE LINEA 

Filtros de aire de línea:

Pre y post filtros: Los FILTROS son fabricados con modernos materiales de filtración, cambio sencillo del elemento filtrante.

Pre filtro

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<1 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,5 mg/m³

Eficiencia del filtro

≥99,925%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

Los FILTROS pueden abrirse fácilmente y su mantenimiento debe ser limpio. Una vez que se suelta la campana del filtro con el elemento filtrante de la conexión del filtro es sencillo desatornillar el elemento filtrante.  Se instalarán dos filtros, un pre filtro (a la entrada del secador) y otro post filtro (a la salida del secador), entrada a la PSA. Adecuación según ISO 8573-1:2010. (OPCIONAL)

Pre filtro de partícula será de 0,1 micras y el post filtros de 0,01 micras de capacidad acorde a la capacidad del compresor de aire más un 20% para franja de seguridad. 

Micro filtro 

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<0,01 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,01 mg/m³

Eficiencia del filtro

100,00%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

PROVISIÓN DE SECADORES DE AIRE - 1 unidad POR CADA SISTEMA GENERADOR O PSA

Marca:

Procedencia:

Modelo:

Secador de aire tipo refrigerativo:

Tipo de Secador ofertado deberá ser de tipo Refrigerativo para el Tratamiento del aire comprimido.

Dimensionamiento del Secador calculado con factor de corrección según el fabricante.

Se debe incluir en la oferta la tabla de corrección correspondiente a los valores exigidos en el PBC.

Temperatura: el oferente debe tener en cuenta que la temperatura del sistema impacta la operación del equipo, para los componentes de tratamiento de aire, deben utilizarse los factores de corrección de secadores

Factor de conversión para una presión de trabajo de 7 bar, una temperatura ambiente de +25 °C y una temperatura de entrada de +35 °C

Factores de corrección de capacidad por temperatura ambiente. En sala temperatura ambiente es de 50ºC. (Factor de corrección: a 7 bar)

El secador ofertado deberá estar equipado con un confiable control termostático, con interruptor de encendido/apagado, el equipo debe ser compacto listo para operar. El sistema deberá contar con los siguientes componentes estándares, como mínimo:

• Gabinete de conmutación con ahorro de energía
• Calor de placas de aire / aire y aire / refrigerante
. Intercambiador y separación de condensado
• 2 Drenajes electrónicos de condensado

• Paneles recubiertos con protección contra el polvo.
• Compresor refrigerante, con refrigerante ajustable.
• Refrigerante ecológico.

• Panel de control.
• Interruptores: ON / OFF.

• Sensor automático de temperatura.

•Control inteligente

                              Norma de diseños DIN ISO 7183 (OPCIONAL)

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE OXÍGENO DE ALTA PRESIÓN PARA CARGA DE CILINDROS - 2 unidades - CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS

MARCA:

PROCEDENCIA:

MODELO:

CAPACIDAD: MÍNIMO 18 Nm3/h

Compresor de oxígeno Gaseoso a pistón:

Tipo de compresor: Para oxígeno

Tecnología: A pistón

Lubricación: sin aceite

Instalación / movilidad: estacionario

Otras características: montado en bastidor, de alta presión

Descripción

Potencia de accionamiento: 10 HP/7,5 kW como mínimo o acorde al caudal requerido

Presión máxima de la descarga: 150 BAR (2000 psi) 

Flujo: MÍNIMO 18 Nm3/h

Sistema de refrigeración: Aire

Gas: Oxígeno

El compresor de Oxígeno emplea cilindros de efecto simple sin aceite en un tipo cárter del motor en V del diseño de la cruceta. Los cambiadores de calor, el cárter del motor y los cilindros de la compresión son refrescados a aire 100%. 

La oferta deberá incluir la provisión de 15 Cilindros de 6m3, con rosca CGA540 para una presión de trabajo de 2.200 PSI, y rampa para carga de cilindros, hasta 4 cilindros en forma simultánea, Manifold de Cilindros de reservas (8+8) de oxígeno.

GARANTÍAS Y MANTENIMIENTO:

La planta generadora deberá contar con garantía escrita por 24 meses como mínimo, a partir de la puesta en marcha, posterior a la prueba de funcionamiento de 96 horas de servicio continuo a su plena capacidad (sin que se presenten fallas).

GENERALIDADES:

La planta generadora de oxígeno deberá contar con base de hormigón armado compactada, el espesor de la misma deberá ser de 10 centímetros como mínimo, el terreno deberá ser nivelado de forma que permita el escurrimiento del agua al canal de desagüe pluvial hasta un registro del sistema existente. (Deberá tener inclinación que haga que el agua de lluvia no se estanque). Además, toda la planta generadora de oxigeno deberá contar con un techo (tipo galpón o caseta), capaz de resguardar de todo riesgo a la planta.

Contará con una cerca perimetral con portones de acceso en ambos extremos (para circulación de personal autorizado y seguridad del servicio),

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONEXIÓN

La conexión de la tubería de oxigeno proveniente de la Planta PSA deberá contar con una válvula reguladora de presión, antes de la regulación se dispondrá de un manómetro a fin de visualizar la presión antes de la regulación. De la misma manera la línea de tubería proveniente del tanque criogénico deberá contar con una válvula de regulación de presión con manómetro de lectura directa.

En la línea de tubería de la Planta PSA se deberá montar un cuadro de alarmas sonoro y lumínico que se activará cuando la presión de suministro se encuentre fuera de rango de valores preestablecido. La entrada en servicio Del oxígeno se hará por diferencia de presión priorizando la producción propia de la planta PSA y el back up de cilindros de la PSA y ante su eventual falla deberá entrar el tanque criogénico a alimentar al hospital.

Las instalaciones de la planta PSA una vez terminada, deberá contar con carteles identificadores tales como, acceso restringido solo personal autorizado, no fumar, instrucciones de manejo en caso de fuga de producto, etc.

Además, deberá contar con extinguidores de fuego acordes al tipo de instalación de la PSA y al oxigeno producido.

OBS.  Cada Planta Generadora de Oxígeno, deberá contar con un compresor de alta para la carga de Cilindros independiente al Compresor que alimentará a la Dependencia y/o como alternativa el deberá proponer la mejor solución siempre que se ajuste a lo requerido.

EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

En este documento anexo al PBC de la LPN para el Diseño y Construcción de la Planta de Oxigeno se fija el alcance de las características generales que regirán la provisión, instalación y puesta en marcha de la planta de oxígeno requerida, la misma comprende los equipamientos especializados y se complementarán con las obras civiles para asegurar el funcionamiento adecuado y la seguridad de la planta, objeto del presente llamado.

El Contratista proveerá los equipos y todos los materiales, herramientas, mano de obra, coordinación y tecnologías que se necesiten para instalar y poner en marcha los equipos según las especificaciones técnicas aquí citadas, así como lo establecido en los documentos contractuales y en los documentos ajustados de forma conjunta entre la contratante y la contratista, de forma tal que queden terminadas de acuerdo con los fines a los que están destinados.

GENERADOR DE EMERGENCIA

    1. GENERALIDADES

Para la correcta realización de los procesos y el funcionamiento correcto de los equipos que se utilizan en la Planta de Oxigeno, la contratista instalará un generador de emergencia cuya finalidad será asegurar el correcto funcionamiento de la planta en caso de que ocurra alguna falla en la red eléctrica, la misma  se conectará a las instalaciones eléctricas y alimentará LA TOTALIDAD de la planta instalada, este generador fue dimensionado como mínimo a 300 KVA pero de requerirse mayor capacidad según el diseño propuesto por la oferente deberá ser ajustado para satisfacer el objetivo de alimentar la planta en su totalidad. Para este dimensionamiento se deberá tener en cuenta lo estipulado en donde se listan los equipos existentes que operarán en el Laboratorio, además de todo el equipamiento que se provee como parte del contrato.

La autonomía del generador deberá ser en total de 12 horas, pudiendo anexarse tanques auxiliares de combustible. En todos los casos estos contaran con dispositivos que faciliten el aprovisionamiento de combustible.

El generador deberá contar con un sistema de monitoreo con múltiples capacidades de visualización y alarma, que faciliten la operación, mantenimiento y por sobre todo alerte a los encargados de mantenimiento el estado del mismo, a fin de que se realicen las previsiones pertinentes para asegurar la continuidad del flujo eléctrico de la planta de oxígeno, evitando paradas por falta de combustible y medidas de contingencia en caso de sobrecargas o cortocircuitos, así como ante eventos como incendios u otro tipo de emergencias.

NORMAS

Además de las normas ya citadas en el PBC y demás anexos el generador a instalar deberá satisfacer las siguientes normas o similares aplicables:

  • EU 2006/95EC (Low Voltage)
  • EU 2004/108/EC (Electro-magnetic compatibility)
  • EN 61010 (Safety Requirements)
  • EN 61326 (EMC requirements)
  • UL 508 Industrial control equipment.
  • CAN/CSA C22.2 (Industrial control equipment)

INSTALACIÓN

El generador será instalado según la ingeniería realizada por el oferente, para su diseño y con las dimensiones adecuadas para facilitar su mantenimiento. Se conectará a la red eléctrica de la planta de oxígeno, por medio de un Tablero de Transferencia Automática (ATS por sus siglas en inglés). Deberá además comunicarse con la red de CCVT de la planta, a fin de que pueda utilizarse el sistema de monitoreo que debe ser provisto.

 

TABLA DE características A CUMPLIR

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 01 (uno)

Mínimo

Descripción: Grupo Generador de emergencia de 300 KVA

Exigido

Características Generales: El Grupo Motor - Generador estará dimensionado para una potencia nominal mínima en régimen de emergencia (standby) de 220 kVA; Factor de Potencia 0,8. En régimen Continuo (prime) 300 kVA, Factor de Potencia 0,8. La frecuencia nominal de 50 Hz. Deberá ser trifásico (tres fases más neutro) y tensión nominal de 380V entre fases /200V fase-neutro.

La autonomía deberá ser de al menos 12 horas a plena carga en modo prime. Debiendo ser la capacidad del tanque de combustible acorde a esto, pudiendo utilizarse tanques auxiliares.

El Grupo Generador deberá estar equipado con su respectiva cabina de insonorización (montada de fábrica) y preparado para intemperie. El conjunto moto generador deberá ser montado firmemente sobre una plancha de bastidor común a través de robustos soportes de goma apropiados para el tamaño del equipo Se deberá realizar una base de hormigón armado de igual dimensión de la superficie que abarca el equipo y con 20 cm de espesor a modo de montar sobre él el bastidor del Grupo Generador. Se deberá prever los ductos para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

El Grupo Generador proveído deberá poseer; generador, motor, Panel de control, tablero de transferencia automática, tanque de combustible, cabina de insonorización de fábrica, cargador de baterías, calentador de camisas y otros accesorios, de forma general se debe proveer garantía del grupo generador y a accesorios hasta dos (2) años, contra defectos de fabricación. Todos los equipos y elementos componentes como su tablero de transferencia, panel de control y otros deberán estar montados o preparados para poder trabajar en la intemperie. Además, deberá contener como mínimo con un Panel de Comando, un Módulo de Control y ATS, Sistema SCADA y el Software para parametrización de los controladores de Grupos Generadores.

Exigido

INSTALACIÓN: Se debe incluir en la oferta la instalación y materiales necesarios para la instalación y puesta en marcha.

El Generador deberá estar conectado al sistema de puesta a tierra.

Exigido

AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE: Se deberá presentar con la oferta Autorización del Fabricante y/o Representante o Distribuidor autorizado para nuestro país de los equipos ofertados.

Exigido

 

TRANSFORMADOR

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Exigido

Descripción: Transformador Tipo PAD de 300 KVA

Exigido

Características generales:

 

 

 

 

Exigido

 

Potencia nominal de 300 KVA

Tipo Pedestal

Tensión primaria: 23.000 V

Tensión secundaria: 380/220V

Tipo de conexión

Primaria: Triangulo

Secundaria: Estrella con neutro

Instalación: El oferente deberá entregar el equipo instalado, incluyendo todos los materiales necesarios para la instalación.

Exigido

SISTEMA DE SEGURIDAD
A fin de que la Planta de Oxigeno cuente con todas las medidas y dispositivos necesarios para garantizar su seguridad, el de sus funcionarios y el resguardo patrimonial se deberá implementar un sistema de seguridad modular y totalmente integrado, facilitando su administración y operación.

Deberá contar al menos con los módulos de:

    • Monitoreo por imágenes
    • Detección de intrusión
    • Detección de incendios
    • Conexiones Ethernet
    • Control de acceso
    • Cableado estructurado
    • Rack de telecomunicaciones.
    • Dispositivos de monitoreo

Los módulos estarán ampliamente integrados para una administración común, de no ser del mismo fabricante o de requerirse se proveerán los softwares y dispositivos necesarios para la administración en conjunto.

 

 

 

Módulo de monitoreo por imágenes

El módulo de monitoreo por imágenes contará con sensores de imagen dentro y fuera de la planta de Oxigeno, de manera que no existan puntos ciegos o estos sean mínimos, especialmente en áreas, deberá contar con capacidad de visualización diaria y nocturna incluso en condiciones de obscuridad total.

MODULO DE MONITOREO POR IMÁGENES

Marca

Indicar

Origen

Indicar

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

DISPOSITIVO DE GRABACIÓN EN RED (NVR)

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Mínimo

Canales de Cámaras IP: 8 Canales

Exigido

VISUALIZACIÓN

Interfaces de conexión directa: 1 HDMI, 1 VGA. Resolución de la salida de vídeo: 3.840 × 2.160, 1.920 × 1.080, 1.280 × 1.024, 1.280 × 720, 1.024 × 768. Cantidad de canales exhibidos en pantalla: 1,4,8,9, como mínimo 16 canales simultáneamente. Máscara de privacidad: 4 máscaras distintas por canal. Zoom: La zona seleccionada puede ser sometida al zoom en pantalla completa durante la reproducción de las grabaciones y la visualización en tiempo real y el Formato de compresión: H.265/H.264/MJPEG

Exigido

GRABACIÓN

Resoluciones de grabación soportadas: desde CIF, D1, 720p a 8 MP como máximo. Eventos/configuraciones para grabación: Grabación manual, grabación por agenda - modo continuo y detección de movimiento Tasa de bit rate soportada para grabación: La suma de la tasa de bit configurada en las cámaras soportada debe ser de, mínimo de 180 Mbps

Eventos por detección de movimiento: Grabación de vídeo, tour, correo, FTP, buzzer y pop-up de mensaje de grabación. Configuración de análisis inteligente de vídeo: Línea virtual, Cerca virtual, Abandono/Retirada de objetos, Cambio de escena, Detección de audio

Exigido

ALMACENAMIENTO

Disco rígido: 2 HDs de 2 TB, Deberá soportar SATA 3 y discos de como mínimo 12 TB para futuras ampliaciones y contar con Gestión de espacio en disco.

Exigido

RED

Puerto Ethernet: 1 puerta RJ45, (10/100/1.000 Mbps)

Throughput de red: Mínimo 300 Mbps, Entrada de banda: Mínimo 180 Mbps; Salida de banda: 320 Mbps.

Conexiones remotas: debe soportar una concurrencia total mínima de 10 usuarios o más

Funciones de red: HTTP, TCP/IP, IPv4/IPv6, RTSP, UDP, como mínimo y protocolos propietarios tipo cloud (opcional)

Operación remota: Monitoreo, configuración del sistema, reproducción, descarga de archivos grabados, informaciones sobre registros, actualización de firmware del NVR y actualización de firmware de las cámaras conectadas al NVR

Cliente para servicio de DDNS (IP dinámico): DynDNS, No-IP y DDNS del NVR

Accesibilidad de móvil: Aplicación Móvil propietaria del NVR

Exigido

REPRODUCCIÓN Y RESPALDO

Playback simultáneo: 1 o 4 ; Modos de búsqueda: Fecha y hora, con precisión de segundo y detección de movimiento; Funciones en el playback: Reproducir, Parar, Volver, Sincronizar, Cuadro anterior, Próximo cuadro, Avanzar lento, avanzar rápido, Foto, Marcar evento, Volumen, Editar vídeo; Modos de respaldo: Dispositivo USB con sistema de archivos en FAT32, FTP y download a través de la página web del NVR

Exigido

CONEXIONES

Puerta USB: Mínimo 2 puertos, al menos 1 USB 3.0

Entrada de audio bidireccional: Mínimo 1 canal, RCA

Salida de audio bidireccional Mínimo 1 canal, RCA

Entre otros.

Exigido

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Alimentación del dispositivo: Entrada: fuente externa de 100-240 Vac=50/60 Hz Salida: 12 Vdc, 4A; Tamaño (L × A × P): 1 U; PTZ: Control PTZ a través de la red TCP/IP

Exigido

 

CAMARAS IP TIPO BULLET

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Modelo:

Indicar

Cantidad:  4 (CUATRO), PARA USO EXTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

LENTE

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

VIDEO

Compresión de vídeo: H.264/H.264B/H.265/H.265+ /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) / 16:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

RED

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF.

Exigido

SERVICIOS

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

CARACTERÍSTICAS

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -10 °C a 60 °C

Exigido

CERTIFICACIONES

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

CÁMARAS IP TIPO DOMO

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 3 (TRES) USO INTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual: 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

Lente

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264B / H.265 / H.265 + /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) /1 6:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -30 °C a 60 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

 

CÁMARAS IP TERMOGRÁFICA

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (UNO)

Mínimo

Cámara Termográfica

Sensor de imagen: Detector no refrigerado de óxido de vanadio FPA

Píxeles efectivos: 256 x 192

Sensibilidad térmica (NETD): ≤ 50mk

Faja de espectro: 8-14 µm

Distancia Focal: 7.5 mm

Ángulo de visión: H ≥ 30° - V ≥ 20°

Modo de foco: Fijo

Abertura: F1.0

Exigido

Cámara visible

Sensor de imagen: 1/2.8 2 Megapíxeles CMOS

Pixeles Efectivos: 1920 x 1080

Velocidad del obturador: 1/1s ~ 1/130000s

Sensibilidad: 0,01 lux (color) 0,001 lux (B/N) 0 lux (IR activado)

Distancia focal: 6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: ≥ 52° / V: ≥ 30°

BLC / WDR / HLC

Balance de Blancos Automático / manual /escena

AGC: Automático / Manual

Reducción de ruido: 2DNR / 3DNR

Relación señal ruido: ≥ 55dB

ROI: SI

Exigido

Medición de temperatura

Rango de medición: +30°C ~ +45°C

Variación de medición: Máximo ± 0,3°C

Personas en simultaneo: ≥ 15

Análisis integrado de temperatura

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264M / H.264H / H.264B

Resolución de imagen Térmica: 1280x1024 / 1280 x 960 / 1280 x 720 / 400 x 300 Stream extra: 640 x 512 / 640 x 480 / 400 x 300

Visible: 1080P (1920 x 1080) / 720P (1280 x 720) / D1 (704 x 576) Stream extra: D1 (704 x 576) / CIF (352 x 288)

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP; HTTPS; TCP; ARP; RTSP; RTP; UDP; RTCP; SMTP; FTP; DHCP; DNS; DDNS; PPPOE; IPv4/v6; SNMP; QoS; UPnP; NTP;Multicast/IGMP; SFTP; 802.1x; ONVIF S; API; SDK

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Audio: 1 Entrada / 1 Salida. Comprensión: G.711a; G.711mu; AAC; PCM

Distancia IR: 50 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos e ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <20 W

Temperatura de operación: 10 °C a 30 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: EN55032:2015 EN61000-3-2:2014 FCC: CFR 47 FCC Part15 subpart B ANSI C63.4-2014

Exigido

La provisión de cámaras incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer switches y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos utilizados para su monitoreo. Se utilizarán cables UTP de Cat 5E o superior, apantallados, en los casos que se requiera se utilizarán cables para exterior. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para las cámaras exteriores no se permitirán cables aéreos.

PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.

Todas las instalaciones Eléctricas y estructuras que pudieran tener carga electroestática deberán contar con puesta a tierra, que será compuesta por una malla única de jabalinas de cobre puro unidas por conductores soldados a estas.

Además, deberá implementarse un sistema de protección contra descargas atmosféricas del tipo inhibidor de formación de rayos o del tipo retardador de formación de rayos utilizando la misma malla de tierra. A fin de evitar sobre tensiones en la red de tierra de la planta de oxígeno con las protecciones, se implementarán filtros de protección adecuados. 

PUESTA A TIERRA

    1. Montaje e instalación del sistema de puesta a tierra 

Se realizarán mallas de puesta a tierra para:

  • Puesto de distribución
  • Generador de emergencia
  • Instalación eléctrica en baja tensión
  • Equipos electrónicos
  • Sistema de pararrayos 
  • Masas
  1. Componentes generales:
  • Electrodos de cobre al 99%, de longitud 2.40 m, de diámetro 16 mm.
  • Cable de cobre desnudo de sección 50 mm2
  • Uniones con soldadura exotérmica
  1. Malla de tierra
  • Se implementará la malla rectangular con 6 electrodos, formando cuadrículas de 3 x 3 m2.
  • La forma de la malla puede variar de acuerdo a la disponibilidad del terreno, pero la cantidad mínima de electrodos a utilizar será de 6 unidades.
  • Las mallas estarán interconectadas a través de las barras equipotenciales dispuestas en los registros de inspección.
  1. Disposición:

Los electrodos se pueden instalar en forma vertical, a 45 % o en forma horizontal, dependiendo de las condiciones del terreno.

  1. Mediciones
  • Se realizará la medición de cada malla de tierra por separado.
  • Una vez interconectadas las mallas de tierra, el valor medido debe ser menor a 1 ohmios.
  • De acuerdo a los estudios realizados previamente este valor se debe alcanzar con las especificaciones dispuestas.
  1. Registro de inspección
  • Se implementará un registro de inspección por cada malla de tierra, de dimensiones interior, 50x50x60 cm2.
  • En el interior del registro se deberá colocar una barra equipotencial de tierra, de cobre con 4 perforaciones como mínimo.

Cuadro de cumplimiento

A continuación, se detallarán las características mínimas del SPT

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

PARÁMETRO

DESCRIPCIÓN

Sistema de puesta a tierra compuesta por malla perimetral. El diseño y la implementación se hará en base a las normas IEC 62305 o equivalentes.

Exigido

NORMAS

IEC 62305 o equivalentes

Mínimo

DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA

Al finalizar se entregará el plano detallado de instalación, en medio digital e impreso

Exigido

Autorización del fabricante o distribuidor para la comercialización e implementación de componentes

Exigido

Catálogos o certificados de composición de los componentes (jabalinas y conductores)

Exigido

Garantía de 5 años mediante carta del instalador.

Exigido

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3 o equivalentes. 

Exigido

La resistencia de la puesta a tierra debe ser menor a 1 ohmios. En caso de no lograr esa resistencia, utilizar mejorador de suelo y agregar electrodos hasta lograr la resistencia requerida. 

Exigido

Se realizará mediante un mínimo de 6 electrodos de cobre puro y una arqueta registrable de acuerdo a la disposición de los electrodos (definir cantidad en la propuesta técnica).

Mínimo

Se utilizará un registro en la primera jabalina conectada a la conexión de los conductores internos del edificio para realizar las mediciones de resistencia de puesta a tierra.

Exigido

Los electrodos serán de cobre puro, de 3 metros por ¾ (medidas mínimas), colocados en posición vertical, enterrados dentro del terreno al menos 50 cm.

Exigido

Debe utilizarse un conductor de cobre trenzado electrolítico de 50 mm2 como mínimo

Exigido

Se utilizará para las uniones compresión o soldadura.

Exigido

Longitud de la malla: 12 m

Mínimo

CONDUCTOR INTERNO

Fabricado a partir de Cobre de alta pureza

Exigido

Aislamiento Antillama: Policloruro de vinilo (PVC) en color verde/amarillo.

Exigido

Tensión: 450/750 V

Mínimo

Flexible clase 5

Exigido

Grosor 5 mm2

Mínimo

Protección contra descargas atmosféricas.

El Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas (SPDA) contemplará la instalación de dispositivos del tipo inhibidor de rayos y la conexión al Sistema de puesta a tierra con la implementación de un Filtro de puesta a tierra. 

Este sistema estará dimensionado a fin de cubrir toda el área de la planta y su entorno aledaño, a fin de evitar cualquier daño a la infraestructura a y equipamientos la planta por descargas atmosféricas.

 Características:

  • La cobertura mínima certificada debe ser de hasta 100 metros de radio. 
  • El sistema de puesta a tierra debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3: conductor de cobre desnudo de 50 mm2, electrodos de cobre puro de longitud 3 metros, unión con soldadura exotérmica. La resistencia debe ser inferior a 1 ohmios. 
  • Conformidad con la directiva 2002/95/CE
  • El producto ofertado deberá contar con certificación de producto y calidad: tales como, Dispositivo de protección contra los fenómenos eléctrico-atmosféricos, dispositivo expansor de un campo de inhibición del rayo, dispositivo para protección y control de la inductividad, dispositivo para la inhibición de la formación del rayo, condensador eléctrico, cuentan con patente y el sistema atiende a lo establecido en las normas:
  • UNE-EN 62305-1 (IEC 62305-1:2006),
  • UNE-EN 62305-2 (IEC 62305-2:2006),
  • UNE-EN 62305-3 (IEC 62305-3:2006),

 o cualquier norma equivalente, que garantice el funcionamiento del sistema según lo requerido.

Componentes

  • Un cabezal
  • Una impedancia
  • Conductor de bajada
  • Mástil galvanizado de 2 pulgadas, longitud 6 metros
  • Abrazaderas metálicas para fijación del cable de bajada
  • Los últimos 6 metros del cable de bajada deben estar dentro de un caño metálico de 1 pulgada de diámetro.
  • El cable de bajada se conectará a la malla de tierra por medio de la barra equipotencial, debe estar unida mecánicamente. Esto permitirá desconectar el sistema para realizar mediciones de resistencia de puesta a tierra periódicamente.

Torre arriostrada

Se instalará una torre arriostrada de 30 metros de altura. Se debe suministrar diseño y calculo estructural. Debe soportar vientos de hasta 120 km/h.

Los colores deben ser en blanco y naranja aeronáutico. Considerar los requerimientos de la OACI (Organismo de Aeronáutica Civil)

Los anclajes de la torre deben estar aterrizados.

Imágenes ilustrativas:

       Documentación a presentar con la Oferta

    1. Inhibidor de rayos
  • Ensayo de impulso de corriente de 10/350 100kA
  • Ensayo de compatibilidad electromagnética
  • Certificado de producto de cumplimiento de normas.
  • Certificado de radio de cobertura mínimo de 70 metros
  • Autorización del fabricante o distribuidor
  • Garantía de 10 años
  • Vigencia del producto 15 años, presentar patente para validación.
  1. Torre arriostrada
  • Diseño y memoria de cálculo 
  • Garantía de 2 años

 

  1. Filtro de tierra

Se instalará un elemento de protección secundaria de la toma de tierra, es decir, un filtro de tierra, que amortigua sobretensiones que puedan afectar la edificación protegida provocadas por la caída de un rayo a cierta distancia o cualquier corriente que pudiera filtrarse al sistema de tierra y que pueda dañar los dispositivos conectados a este.

  1. Aplicación del filtro de tierra

El filtro de tierra permite minimizar al máximo cualquier daño introduciendo una impedancia entre los equipos a proteger y la toma de tierra. La introducción de este equipo no altera el comportamiento eléctrico de la toma de tierra, al ser el valor resistivo del dispositivo tendiente a cero, prácticamente despreciable.

2-    Instalación del filtro de tierra

Es condición imprescindible que todos aquellos equipos que estén conectados a tierra con diferentes puntos de retorno a la misma y se pretenda proteger, sean unificados en un solo nodo y éste conectado al extremo superior del terminal del filtro de tierra y el otro terminal de este equipo será conectado a una toma de tierra del valor más bajo posible < 10 ohm.

  1. Características del filtro de tierra

El filtro de tierra debe estar compuesto mínimamente por:

  • Semiesfera de aluminio fundido calidad AlSi12, cubierta por tapa y pletina de policarbonato transparente, cerrado en su base por tapa en material PVC. Cuello de aluminio unido mediante varilla roscada de acero inoxidable calidad A-2 y terminal eléctrico para unión al serpentín.
  • Serpentín de discos de acero zincado unidos por tornillos, tuercas y arandelas también de acero zincado, con terminales eléctricos en ambos extremos para unión del cableado con las tapas exteriores del tubo.
  • El tubo de PVC donde se aloja el serpentín se halla rellenado con una mezcla de arenas específicas, en cantidad y granulometría determinada.
  • Sellado y cerrado de los extremos con salida para cable eléctrico con terminales eléctricos de bronce para unión con el serpentín.

Módulo de alarma de intrusión

La detección de intrusión deberá ser por apertura de puertas, ventanas y por sensores de movimiento, en el exterior deberá contar con detectores de movimiento y barreras láser.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de intrusión por apertura de puertas y ventanas, sensores de movimiento y barreras laser

Exigido

CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según la necesidad requerida en las plantas y la propia ingeniería del sistema presentado.

Sensores de apertura de puerta: A utilizarse en toda puerta que dé al exterior.

Sensores de apertura de ventanas: A utilizarse en toda ventana que de al exterior y pueda abrirse.

Sensores de movimiento: en todas las áreas a fin de determinar presencia.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de incendio, de telecomunicaciones y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores, fuentes según necesidad y proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para su monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Módulo de DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO

El módulo de detección y alarma de incendios deberá contar con sensores de humo y partículas o termovelocimétricos, todos direccionables, deberá ser de sensibilidad configurable, también deberá contar con pulsadores de emergencia a ser instalados en el acceso de cada planta de oxígeno y en los lugares de  circulación, debe realizar la apertura de emergencia de todas las puertas que fueran automatizadas o que cuenten con control de acceso y generar tonos de alarma en los dispositivos de comunicación.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de detección temprana de incendio por sensores de humo/calor o termovelocimétricos, pulsadores o apertura de puertas de emergencia (integrado con módulo de detección de intrusión)

Exigido

características DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según su diseño propuesto y la propia ingeniería del sistema presentado.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado y debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Módulo de control de acceso

El módulo de control de acceso deberá restringir el acceso al área de la planta de oxígeno, deberá poder ser accionado por tarjetas RFId, PIN y opcionalmente con biometría. El registro de usuarios, el control de acceso, y todos los aspectos de este tipo de sistemas.

La oferente deberá presentar un sistema compuesto por tantos dispositivos como sea necesario, a fin de permitir la apertura de puertas, el registro centralizado de usuarios, otorgar y revocar permisos.

Deberán proveerse todos los dispositivos y conexiones, incluyendo tarjetas y tags necesarios.

El control de acceso deberá contemplar los dispositivos necesarios para las siguientes puertas:

DEPENDENCIA

Aberturas

ACCESO

Acceso principal

Puerta doble de Vidrio Templado tintado con bloqueo por electroimán. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Accesos laterales

Puerta de Vidrio templado traslucido para acceso a área restringida. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Pasillos de Circulación

Puerta Doble vaivén con una hoja motorizada accionada por el control de acceso (RFID, PIN y Biometría) y la otra con brazo hidráulico de apertura manual.

 

 

A fin de fijar las características mínimas de los equipos de lectura se establecen las siguientes;

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Origen /Procedencia

Indicar

Cantidad: A DEFINIR SEGÚN DISEÑO

Indicar

Resolución: 500 dpi

Exigido

Tiempo de identificación: < 0.5 Seg.

Exigido

Capacidad: Hasta 2.000 huellas o tarjetas

Exigido

Registros: Hasta 50.000

Exigido

Teclado:

Teclado para introducción de passwords / contraseñas.

Teclado con fondo de luz con 6 o más teclas de funciones especiales.

Exigido

Pantalla: LCD,LED o SIMILARES, Visor con mensajes en español.

Exigido

Modos de identificación: Huella, Tarjeta, Usuario + Huella, Usuario + Contraseña, Contraseña + Tarjeta y Huella + Tarjeta.

Exigido

Capacidad por usuario: Cada usuario podrá grabar como mínimo 1 huella, 1 tarjeta y 1 contraseña como mínimo.

Exigido

Control de Asistencia: Permite el registro de huellas y legajos de funcionarios con datos de personalización, manejo de diferentes tablas horarias para emisión de informes tanto en pantalla como en impresora de asistencia, llegada tardía, ausencia, retiro anticipado, vacaciones, etc., por día, entre fechas, etc., y con archivos preparados para la exportación de datos a otros sistemas.

Exigido

Exportación: Reporte generado por Software, exportable a Excel y txt como mínimo.

Exigido

Tarjeta de proximidad: EM RFID (125KHz)

Exigido

Comunicación PC: TCP/IP, RS485, mini-USB

Exigido

Entradas: Sensor de puerta, Pulsador de apertura

Exigido

Salidas: Wiegand 26, Salida relay NO/NC

Exigido

Alimentación: DC 12 V / 1000 mA o PoE

Exigido

Grado de Protección: IP53

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de dispositivos incluye su conectividad, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Se deberán proveer todos los dispositivos y softwares necesarios para el funcionamiento en conjunto de todos los mecanismos de Control de Acceso.

CABLEADO ESTRUCTURADO

Cantidad de puertos: A DEFINIR SEGÚN LA IMPLEMENTACIÓN DESTINADA 

INDICAR

Distribución:

Puestos de trabajo, teléfonos IP, sistema de control de acceso, acces point wifi, sistemas de seguridad y energía.

Los puntos serán distribuidos de acuerdo al plano de la propuesta final de la oferente con aprobación de la contratante.

Exigido

Cableado de Datos: Todo el cableado usado para Datos debe cumplir con las normas TIA/EIA 568. El Cableado Estructurado de Datos a implementar será de arquitectura abierta y topología estrella de Categoría 6 como mínimo, bajo la norma /TIA/EIA-568. Deberán proveerse los patch cord de 3 m para el lado de las estaciones de trabajo y de 1 m para el lado del Rack para todos los puertos y equipos alojados en el rack, todos estos Patch cord deben ser de la misma Categoría que los cables utilizados.

Exigido

Canalizaciones: Las canalizaciones de las señales débiles (cableado de datos) serán separados y no compartidos, es decir, serán utilizados exclusivamente para los sistemas de datos, de manera independientemente al sistema eléctrico. Todos los cables UTP deberán estar identificados. No se aceptarán trabajos donde se tengan cables sueltos y/o no identificados en cualquier sistema de canalización sea esto vertical u horizontal.

Exigido

DISPOSITIVOS DE MONITOREO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Monitor profesionales para operación 24/7 de 49" o superior a instalarse en la jefatura

Exigido

CARACTERISTICAS:

Compatibilidad con VESA® para soportes.

Debe alcanzar 1920 x 1080 (FHD) de resolución o más.

Tecnología IPS, OLED o LED

Exigido

Entradas: HDMI; DVI-D; RJ45; D-SUB (opcional), Display port (opcional)

Exigido

Incluir soportes necesarios a modo que los paneles parezcan empotrados al ras de la pared con materiales que recubran las paredes donde están montados.

Exigido

Incluir el servicio de conexión, configuración, puesta en marcha y capacitación básica.

Deberá estar en capacidad de monitorear todos los equipamientos instalados en el Laboratorio.

Exigido

No se aceptarán equipos de fabricación para uso en el hogar

Exigido

 

Especificaciones Técnicas Mínimas

Provisión e Instalación con puesta en marcha de Plantas Generadoras de Oxigeno Medicinal Tipo PSA para Servicios Hospitalarios del MSPyBS

70Nm3/h

 

Manuales Técnicos.

Todas las Contraseñas de Mantenimiento de los Controladores Lógicos de los equipos y Manuales tanto técnicos como de Operación de los mismos, deberán ser entregados al administrador del contrato en forma Física / Digital, al inicio de los trabajos de instalación por parte de la empresa adjudicada en idioma español.

 Certificaciones de Calidad: El modelo del Generador de Oxigeno PSA ofertado deberá cumplir con las siguientes normas de calidad:

  • Especificaciones de calidad de FARMACOPEAS aceptadas Internacionalmente (USP, EUROPEA, CODEX FRANCES) , en cumplimiento con la normativa vigente según resolución del Ministerio de Salud, resolución 208/09 para generadores de Oxigeno Medicinal.
  • MDD 93/42/EEC (Directiva de equipos médicos)
  • PED 2014/68/EU (Directiva Europea de Equipos a Presión).
  • ISO 13485.
  • ISO 9001.
  • ISO 14001.

También se podrán presentar otras certificaciones (no excluyentes), como:

  • ISO 45001
  • ISO 10002

Generalidades: La característica de la planta ofertada debe ser de bajo consumo eléctrico.

Sistema de Control:

- Deberá contar con un controlador electrónico con pantalla digital full color de 7 pulgadas como mínimo, táctil, de visualización de parámetros y alarma sonora.

Indicador visual de presencia de alarmas y desviaciones de parámetros de la planta en cuanto a presión o concentración del tanque de producto, si la PSA no cumple la especificación o se desvía de la condición, deberá detener la entrega de oxígeno a la línea, y deberá empezar a realizar la purga automática para volver dentro del parámetro normal, deberá tener control a través de electroválvula comandado por el PLC de la PSA y deberá dejar paso a la reserva de back-up de cilindros del Hospital por diferencia de presión.

- El generador de Oxigeno PSA, compresor de aire, secador de aire, compresor de Oxígeno deberán ser instalados dentro de un área montada para tal efecto, que se deberá contemplar junto con la oferta, acorde a recomendación del Fabricante asegurando áreas mínimas para el servicio de mantenimiento requerido.  

Drenadores de condensados (PURGADORES): Drenadores de condensados electrónicos temporizados, permitiendo ajustar el tiempo de purga en segundos y la frecuencia de la misma en minutos, a ser instalado en la base del tanque de aire y de los filtros de aire.

Repuestos y garantías: La propuesta debe incluir Kit de repuestos para cada equipo, de todo el sistema, para un funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, incluyendo los insumos necesarios para los mantenimientos preventivos acorde a la recomendación del fabricante, siendo necesario proveer todos los repuestos o insumos necesarios para los mantenimientos preventivos por 2 (dos) años, al momento de la puesta en funcionamiento de la planta o su recepción final. Todos los servicios de mantenimiento se realizarán con asistencia técnica especializada (certificada). Se deberá hacer entrega del manual de operaciones y de mantenimiento de los equipos en idioma español.

Capacitación: Se prevé la capacitación técnica para el personal de operación y mantenimiento preventivo asignado por la convocante, dicha capacitación será realizada por personal técnico de la empresa proveedora quienes deberán contar con certificados de capacitación emitido por el fabricante del equipo ofertado, la capacitación será realizada con la puesta en marcha de los equipos, duración mínima de la capacitación 36 horas.

Control de Pureza en Puntos de Consumo: El oferente, deberá contar con dispositivo portátil, para realizar análisis de la calidad del oxígeno (Pureza) suministrado a los pacientes en cualquier punto de consumo del hospital, la misma se puede conectar a las tomas existentes, rosca DISS, dicho análisis será realizado por personal de la empresa, con relación de dependencia directa, dicho personal deberá contar con Certificado de Capacitación en BIOSEGURIDAD, así como también certificado de capacitación emitido por el fabricante.

Provisión, instalación y puesta a punto de Generador de Oxígeno PSA.

La Planta PSA se deberá conectar con el sistema de distribución de oxígeno del Centro Hospitalario, de manera tal que, por avería o corte del suministro eléctrico, entren en forma automática los cilindros conectados al Manifold por diferencia de presión.

MANO DE OBRA PARA INSTALACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

El Proveedor realizará la instalación de los equipos en su totalidad, con la puesta a punto correspondiente según las indicaciones de cada manual de fabricación de cada equipo. Los técnicos encargados de la instalación deberán contar con certificados de Capacitación en Fábrica del equipo Ofertado y estarán equipados con todos los equipos de seguridad correspondientes a cada tarea designada, (cascos, guantes, lentes de protección, equipos de comunicación, y carnet de identificación con fotografía incluida para todos los personales que estén involucrados en la instalación).

En caso de Daños a la infraestructura de cualquier índole, durante la instalación y/o mantenimiento de los equipos, el proveedor se compromete a proceder a su correspondiente reparación sin costo a la convocante, así como también durante la vigencia de la garantía.

 

PROVISIÓN DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

GENERADOR DE OXIGENO PSA DUPLEX

  •  MARCA:
  •  PROCEDENCIA:
  •  MODELO:
  •  Capacidad: 70 Nm3/hora a 75 PSI cada PSA (como mínimo)
  •  Pureza: 93%+3%

Cada Sistema generador de Oxígeno PSA, deberá estar compuesto por
2 (dos) columnas de Tamiz Molecular y equipado, como mínimo, por:

  • Bloque multifuncional y ampliable-
  • Sistema de doble filtración, micrónica y sub micrónica. A la entrada de aire 0.1 micras y 0.01 micras con drenaje automático.
  • Panel de control interactivo con pantalla táctil de 7´´ con control avanzado y funciones de monitoreo.
  • Control Central interactivo (manejo de usuarios y contraseñas incluso para acceso remoto)
  • Analizador e indicador de pantalla
  • Visualización y registro continuo de pureza y presión de Oxígeno. - (los datos deben poder ser extraídos en medio magnético USB)
  • Regulación automática del generador dependiendo del consumo de oxígeno de la instalación.
  • Visualización en tiempo real de parámetros (en curvas y gráficos) de evolución de la presión y la concentración.
  • Visualización de alarmas con registro del historial de alarmas durante el periodo de registro.
  • Capacidad de visualizar los puntos citados más arriba, y la capacidad de remitir a la D.G.G.I.E.S. mediante mensaje de texto y/o mails (correo electrónico y se deberá poder programar la periodicidad de estos reportes según se requiera.
  • Soporte en idioma español y como mínimo otros idiomas.
  • 2 columnas de Tamiz molecular.
  • Presión de salida 5 - 6 bar ajustable. - (como mínimo)
  • Filtro de partículas a la salida del producto (oxígeno) de 0,01micras.
  • Cambio de tiempo de ciclo para reducir el volumen del recipiente.
  • Control de operación manual con sistema de apagado automático.
  • Vista del conjunto, ya sea en un PC, Tablet o Smartphone
  • Control inteligente con capacidad de elegir automáticamente la combinación de compresores óptima
  • Regular la presión del sistema en un rango de presión definido

Requisitos de los tanques: Tanque acumulador de Oxígeno Vertical de capacidad acorde a recomendación del fabricante. Tanque en acero al carbono pintado exteriormente deberá incluir accesorios, válvula de seguridad, puerto de descarga de drenaje NPT, prueba de resistencia y estanqueidad para una presión de trabajo de hasta 11 bar, con manómetro y válvulas de aislación.

Requerimiento Eléctrico: 220 monofásico 50 hz incluye UPS online para el control y autonomía básica.

La salida de la PSA (Escape de Gases) estará situada fuera de la sala de máquinas, con su correspondiente equipamiento para la intemperie, para la cual serán colocados ductos de salida para la expulsión del gas para evitar efecto dañino a los operadores y técnicos encargados de realizar el mantenimiento de los equipos.

Funcionamiento requerido del Panel de control del oxígeno de entrega de la PSA, cuando la planta esté con algún desperfecto o para la realización de mantenimientos, se deberá cortar el suministro de la PSA y automáticamente enviará el oxígeno almacenado en los Manifolds de Back Up por diferencia de presión en los siguientes casos:

-Cuando la pureza cae por debajo de 90%

-Cuando la presión cae por debajo del mínimo fijado

-Cuando se registra un alto nivel de monóxido de carbono (CO)

La planta PSA será de operación automática, libre de supervisión, con alarmas in situ para aviso en caso de apartarse de los parámetros fijados, recordatorios de mantenimientos y alarmas visuales de cualquier parámetro que indique un desperfecto o una avería de la máquina.

Se deberá asegurar la existencia de repuestos por un período mínimo de 10 años.

La planta será entregada realizando pruebas de funcionamiento durante 96 (noventa y seis) horas de servicio continuo, sin que se presenten fallas, a su plena capacidad, realizándose las siguientes verificaciones, constatando el correcto funcionamiento en su conjunto, de acuerdo a las especificaciones del fabricante:

-Producción.

-Concentración de Oxígeno.

-Automatismo, apagado y encendido en general.

-Funcionamiento de las diferentes válvulas y alarmas.

PROVISIÓN DE CAUDALÍMETRO MÁSICO

Se deberá proveer un Caudalímetro tipo másico, con indicador de la lectura instantánea y totalizador, con unidad de medidas en m3/h, m3/min, la misma deberá tener una pantalla digital que permita seleccionar la unidad de medida, a ser instalada a la entrega del Producto hacia el hospital, de capacidad adecuada acorde al caudal máxima de las dos PSA.       

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE AIRE LIBRE DE ACEITE - 1 unidad por cada sistema generador o PSA

Compresores de aire Libre de Aceite (Oil Free) a tornillo rotativo.

Marca/Modelo:

Procedencia:

Caudal:

Potencia:

El compresor deberá estar dimensionado según el requerimiento del Generador PSA para producir el caudal de oxígeno solicitado.

Unidad de Compresión:

Los Compresores de tornillo seco deben ser de dos etapas como mínimo. Los compresores de tornillo seco deberán estar fabricados con componentes probados y certificados por la Norma de Calidad:

ISO 9001

ISO 14001

ISO 50001 (OPCIONAL)

Rotores

Los rotores deben estar fabricados en acero inoxidable, también serán aceptados con cobertura grafito-teflón o con materiales que no se bloqueen o se atoren debido a la corrosión.

Acoplamiento de fácil acceso.

El motor eléctrico deberá accionar el bloque compresor directamente a través de un acoplamiento, sin pérdidas de transmisión. Este acoplamiento es de fácil acceso y puede cambiarse sin necesidad de desmontar el motor

Amortiguadores de pulsaciones sin fibras 

El compresor cuenta con un resonador que amortigua las pulsaciones, con mínimas pérdidas de presión. 

Estos amortiguadores son libres de materiales fibrosos (lana mineral laminada), ya que estos materiales podrían suponer una fuente de contaminación.

Válvula hidráulica de admisión

Los compresores deben contar con válvula de admisión accionadas hidráulicamente, neumáticamente, eléctricamente o mixtas.

Bloque compresor con enfriamiento de la cubierta. 

En la segunda etapa de compresión, cuenta con refrigeración de la cubierta para alcanzar resultados óptimos, mejorando así la eficiencia.

Enfriamiento por aire de 45 °C o superior 

El compresor ofertado es enfriado por aire diseñadas para las condiciones ambientales más duras; y operar con confiabilidad a temperaturas ambiente de 45 °C o superior. Al final de las fases de baja y alta presión, cuenta con un pre enfriador y refrigerador final de aluminio. Además, cuenta con un enfriador adicional para el aceite de engranajes.

Alto caudal de forma duradera 

El compresor ofertado cuenta con revestimiento anticorrosivo en los componentes internos de compresión (Tornillo).

Ventilador radial o axial

Los compresores deben contar con ventilador radial o axial que aspira el aire de la atmosfera con fuerza y de manera silenciosa a través de los enfriadores. Gracias a su alta presión residual (línea característica estable), enfriamiento por aire; ventilador radial con motor separado; salida de aire dirigida hacia arriba, un enfriador para el aceite de engranajes.

Motor Eléctrico.

Motor de bajo consumo (TEFC), producto de calidad, tipo de protección IP55, sensores de temperatura PT 100 en las bobinas del estator, medición y supervisión continúa de la temperatura de la bobina del motor. (OPCIONAL).

PROVISIÓN DE FILTROS DE LÍNEA 

Filtros de aire de línea:

Pre y post filtros: Los FILTROS son fabricados con modernos materiales de filtración, cambio sencillo del elemento filtrante.

Pre filtro

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<1 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,5 mg/m³

Eficiencia del filtro

≥99,925%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

Los FILTROS pueden abrirse fácilmente y su mantenimiento debe ser limpio. Una vez que se suelta la campana del filtro con el elemento filtrante de la conexión del filtro es sencillo desatornillar el elemento filtrante.  Se instalarán dos filtros, un pre filtro (a la entrada del secador) y otro post filtro (a la salida del secador), entrada a la PSA. Adecuación según ISO 8573-1:2010. (OPCIONAL)

Pre filtro de partícula será de 0,1 micras y el post filtros de 0,01 micras de capacidad acorde a la capacidad del compresor de aire más un 20% para franja de seguridad. 

Micro filtro 

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<0,01 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,01 mg/m³

Eficiencia del filtro

100,00%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

 

PROVISIÓN DE SECADORES DE AIRE - 1 unidad POR CADA SISTEMA GENERADOR O PSA

Marca:

Procedencia:

Modelo:

Secador de aire tipo refrigerativo:

Tipo de Secador ofertado deberá ser de tipo Refrigerativo para el Tratamiento del aire comprimido.

Dimensionamiento del Secador calculado con factor de corrección según el fabricante.

Se debe incluir en la oferta la tabla de corrección correspondiente a los valores exigidos en el PBC.

Temperatura: el oferente debe tener en cuenta que la temperatura del sistema impacta la operación del equipo, para los componentes de tratamiento de aire, deben utilizarse los factores de corrección de secadores

Factor de conversión para una presión de trabajo de 7 bar, una temperatura ambiente de +25 °C y una

temperatura de entrada de +35 °C

Factores de corrección de capacidad por temperatura ambiente. En sala temperatura ambiente es de 50ºC. (Factor de corrección: a 7 bar)

El secador ofertado deberá estar equipado con un confiable control termostático, con interruptor de encendido/apagado, el equipo debe ser compacto listo para operar. El sistema deberá contar con los siguientes componentes estándares, como mínimo:

• Gabinete de conmutación con ahorro de energía
• Calor de placas de aire / aire y aire / refrigerante
. Intercambiador y separación de condensado
• 2 Drenajes electrónicos de condensado

• Paneles recubiertos con protección contra el polvo.
• Compresor refrigerante, con refrigerante ajustable.
• Refrigerante ecológico.

• Panel de control.
• Interruptores: ON / OFF.

• Sensor automático de temperatura.

•Control inteligente

                          

 

Norma de diseños DIN ISO 7183 (OPCIONAL)

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE OXÍGENO DE ALTA PRESIÓN PARA CARGA DE CILINDROS - 2 unidades - CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS

MARCA:

PROCEDENCIA:

MODELO:

CAPACIDAD: MÍNIMO 18 Nm3/h

Compresor de oxígeno Gaseoso a pistón:

Tipo de compresor: Para oxígeno

Tecnología: A pistón

Lubricación: sin aceite

Instalación / movilidad: estacionario

Otras características: montado en bastidor, de alta presión

Descripción

Potencia de accionamiento: 10 HP/7,5 kW como mínimo o acorde al caudal requerido

Presión máxima de la descarga: 150 BAR (2000 psi) 

Flujo: MÍNIMO 18 Nm3/h

Sistema de refrigeración: Aire

Gas: Oxígeno

El compresor de Oxígeno emplea cilindros de efecto simple sin aceite en un tipo cárter del motor en V del diseño de la cruceta. Los cambiadores de calor, el cárter del motor y los cilindros de la compresión son refrescados a aire 100%. 

La oferta deberá incluir la provisión de 15 Cilindros de 6m3, con rosca CGA540 para una presión de trabajo de 2.200 PSI, y rampa para carga de cilindros, hasta 4 cilindros en forma simultánea, Manifold de Cilindros de reservas (8+8) de oxígeno.

GARANTÍAS Y MANTENIMIENTO:

La planta generadora deberá contar con garantía escrita por 24 meses como mínimo, a partir de la puesta en marcha, posterior a la prueba de funcionamiento de 96 horas de servicio continuo a su plena capacidad (sin que se presenten fallas).

GENERALIDADES:

La planta generadora de oxígeno deberá contar con base de hormigón armado compactada, el espesor de la misma deberá ser de 10 centímetros como mínimo, el terreno deberá ser nivelado de forma que permita el escurrimiento del agua al canal de desagüe pluvial hasta un registro del sistema existente. (Deberá tener inclinación que haga que el agua de lluvia no se estanque). Además, toda la planta generadora de oxigeno deberá contar con un techo (tipo galpón o caseta), capaz de resguardar de todo riesgo a la planta.

Contará con una cerca perimetral con portones de acceso en ambos extremos (para circulación de personal autorizado y seguridad del servicio),

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONEXIÓN

La conexión de la tubería de oxigeno proveniente de la Planta PSA deberá contar con una válvula reguladora de presión, antes de la regulación se dispondrá de un manómetro a fin de visualizar la presión antes de la regulación. De la misma manera la línea de tubería proveniente del tanque criogénico deberá contar con una válvula de regulación de presión con manómetro de lectura directa.

En la línea de tubería de la Planta PSA se deberá montar un cuadro de alarmas sonoro y lumínico que se activará cuando la presión de suministro se encuentre fuera de rango de valores preestablecido. La entrada en servicio Del oxígeno se hará por diferencia de presión priorizando la producción propia de la planta PSA y el back up de cilindros de la PSA y ante su eventual falla deberá entrar el tanque criogénico a alimentar al hospital.

Las instalaciones de la planta PSA una vez terminada, deberá contar con carteles identificadores tales como, acceso restringido solo personal autorizado, no fumar, instrucciones de manejo en caso de fuga de producto, etc.

Además, deberá contar con extinguidores de fuego acordes al tipo de instalación de la PSA y al oxigeno producido.

OBS.  Cada Planta Generadora de Oxígeno, deberá contar con un compresor de alta para la caga de Cilindros independiente al Compresor que alimentará a la Dependencia y/o como alternativa el deberá proponer la mejor solución siempre que se ajuste a lo requerido.

EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

En este documento anexo al PBC de la LPN para el Diseño y Construcción de la Planta de Oxigeno se fija el alcance de las características generales que regirán la provisión, instalación y puesta en marcha de la planta de oxígeno requerida, la misma comprende los equipamientos especializados y se complementarán con las obras civiles para asegurar el funcionamiento adecuado y la seguridad de la planta, objeto del presente llamado.

El Contratista proveerá los equipos y todos los materiales, herramientas, mano de obra, coordinación y tecnologías que se necesiten para instalar y poner en marcha los equipos según las especificaciones técnicas aquí citadas, así como lo establecido en los documentos contractuales y en los documentos ajustados de forma conjunta entre la contratante y la contratista, de forma tal que queden terminadas de acuerdo con los fines a los que están destinados.

 

GENERADOR DE EMERGENCIA

    1. GENERALIDADES

Para la correcta realización de los procesos y el funcionamiento correcto de los equipos que se utilizan en la Planta de Oxigeno, la contratista instalará un generador de emergencia cuya finalidad será asegurar el correcto funcionamiento de la planta en caso de que ocurra alguna falla en la red eléctrica, la misma  se conectará a las instalaciones eléctricas y alimentará LA TOTALIDAD de la planta instalada, este generador fue dimensionado como mínimo a 300 KVA pero de requerirse mayor capacidad según el diseño propuesto por la oferente deberá ser ajustado para satisfacer el objetivo de alimentar la planta en su totalidad. Para este dimensionamiento se deberá tener en cuenta lo estipulado en donde se listan los equipos existentes que operarán en el Laboratorio, además de todo el equipamiento que se provee como parte del contrato.

La autonomía del generador deberá ser en total de 12 horas, pudiendo anexarse tanques auxiliares de combustible. En todos los casos estos contaran con dispositivos que faciliten el aprovisionamiento de combustible.

El generador deberá contar con un sistema de monitoreo con múltiples capacidades de visualización y alarma, que faciliten la operación, mantenimiento y por sobre todo alerte a los encargados de mantenimiento el estado del mismo, a fin de que se realicen las previsiones pertinentes para asegurar la continuidad del flujo eléctrico de la planta de oxígeno, evitando paradas por falta de combustible y medidas de contingencia en caso de sobrecargas o cortocircuitos, así como ante eventos como incendios u otro tipo de emergencias.

NORMAS

Además de las normas ya citadas en el PBC y demás anexos el generador a instalar deberá satisfacer las siguientes normas o similares aplicables:

  • EU 2006/95EC (Low Voltage)
  • EU 2004/108/EC (Electro-magnetic compatibility)
  • EN 61010 (Safety Requirements)
  • EN 61326 (EMC requirements)
  • UL 508 Industrial control equipment.
  • CAN/CSA C22.2 (Industrial control equipment)

INSTALACIÓN

El generador será instalado según la ingeniería realizada por el oferente, para su diseño y con las dimensiones adecuadas para facilitar su mantenimiento.

Se conectará a la red eléctrica de la planta de oxígeno, por medio de un Tablero de Transferencia Automática (ATS por sus siglas en inglés).

Deberá además comunicarse con la red de CCVT de la planta, a fin de que pueda utilizarse el sistema de monitoreo que debe ser provisto.

 

 

TABLA DE CARACTERÍSTICAS A CUMPLIR

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 01 (uno)

Mínimo

Descripción: Grupo Generador de emergencia de 300 KVA

Exigido

Características Generales: El Grupo Motor - Generador estará dimensionado para una potencia nominal mínima en régimen de emergencia (standby) de 220 kVA; Factor de Potencia 0,8. En régimen Continuo (prime) 300 kVA, Factor de Potencia 0,8. La frecuencia nominal de 50 Hz. Deberá ser trifásico (tres fases más neutro) y tensión nominal de 380V entre fases /200V fase-neutro.

La autonomía deberá ser de al menos 12 horas a plena carga en modo prime. Debiendo ser la capacidad del tanque de combustible acorde a esto, pudiendo utilizarse tanques auxiliares.

El Grupo Generador deberá estar equipado con su respectiva cabina de insonorización (montada de fábrica) y preparado para intemperie. El conjunto moto generador deberá ser montado firmemente sobre una plancha de bastidor común a través de robustos soportes de goma apropiados para el tamaño del equipo Se deberá realizar una base de hormigón armado de igual dimensión de la superficie que abarca el equipo y con 20 cm de espesor a modo de montar sobre él el bastidor del Grupo Generador. Se deberá prever los ductos para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

El Grupo Generador proveído deberá poseer; generador, motor, Panel de control, tablero de transferencia automática, tanque de combustible, cabina de insonorización de fábrica, cargador de baterías, calentador de camisas y otros accesorios, de forma general se debe proveer garantía del grupo generador y a accesorios hasta dos (2) años, contra defectos de fabricación. Todos los equipos y elementos componentes como su tablero de transferencia, panel de control y otros deberán estar montados o preparados para poder trabajar en la intemperie. Además, deberá contener como mínimo con un Panel de Comando, un Módulo de Control y ATS, Sistema SCADA y el Software para parametrización de los controladores de Grupos Generadores.

Exigido

INSTALACIÓN: Se debe incluir en la oferta la instalación y materiales necesarios para la instalación y puesta en marcha.

El Generador deberá estar conectado al sistema de puesta a tierra.

Exigido

AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE: Se deberá presentar en el momento de la oferta una carta de autorización del representante o distribuidor autorizado para nuestro país para presentar oferta de sus equipos.

Exigido

 

TRANSFORMADOR

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Exigido

Descripción: Transformador Tipo PAD de 300 KVA

Exigido

Características generales:

 

 

Exigido

 

Potencia nominal de 300 KVA

Tipo Pedestal

Tensión primaria: 23.000 V

Tensión secundaria: 380/220V

Tipo de conexión

Primaria: Triangulo

Secundaria: Estrella con neutro

Instalación: El oferente deberá entregar el equipo instalado, incluyendo todos los materiales necesarios para la instalación.

Exigido

SISTEMA DE SEGURIDAD
A fin de que la Planta de Oxigeno cuente con todas las medidas y dispositivos necesarios para garantizar su seguridad, el de sus funcionarios y el resguardo patrimonial se deberá implementar un sistema de seguridad modular y totalmente integrado, facilitando su administración y operación.

Deberá contar al menos con los módulos de:

    • Monitoreo por imágenes
    • Detección de intrusión
    • Detección de incendios
    • Conexiones Ethernet
    • Control de acceso
    • Cableado estructurado
    • Rack de telecomunicaciones.
    • Dispositivos de monitoreo

Los módulos estarán ampliamente integrados para una administración común, de no ser del mismo fabricante o de requerirse se proveerán los softwares y dispositivos necesarios para la administración en conjunto.

MÓDULO DE MONITOREO POR IMÁGENES

El módulo de monitoreo por imágenes contará con sensores de imagen dentro y fuera de la planta de Oxigeno, de manera que no existan puntos ciegos o estos sean mínimos, especialmente en áreas, deberá contar con capacidad de visualización diaria y nocturna incluso en condiciones de obscuridad total.

MODULO DE MONITOREO POR IMÁGENES

Marca

Indicar

Origen

Indicar

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

DISPOSITIVO DE GRABACIÓN EN RED (NVR)

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Mínimo

Canales de Cámaras IP: 8 Canales

Exigido

VISUALIZACIÓN

Interfaces de conexióndirecta: 1 HDMI, 1 VGA. Resolución de la salida de vídeo: 3.840 × 2.160, 1.920 × 1.080, 1.280 × 1.024, 1.280 × 720, 1.024 × 768. Cantidad de canales exhibidos en pantalla: 1,4,8,9, y como mínimo 16 canales simultáneamente. Máscara de privacidad: 4 máscaras distintas por canal. Zoom: La zona seleccionada puede ser sometida al zoom en pantalla completa durante la reproducción de las grabaciones y la visualización en tiempo real y el Formato de compresión: H.265/H.264/MJPEG

Exigido

GRABACIÓN

Resoluciones de grabación soportadas: desde CIF, D1, 720p a 8 MP como máximo. Eventos/configuraciones para grabación: Grabación manual, grabación por agenda - modo continuo y detección de movimiento Tasa de bit rate soportada para grabación: La suma de la tasa de bit configurada en las cámaras soportada debe ser de, mínimo de 180 Mbps

Eventos por detección de movimiento: Grabación de vídeo, tour, correo, FTP, buzzer y pop-up de mensaje de grabación. Configuración de análisis inteligente de vídeo: Línea virtual, Cerca virtual, Abandono/Retirada de objetos, Cambio de escena, Detección de audio

Exigido

ALMACENAMIENTO

Disco rígido: 2 HDs de 2 TB, Deberá soportar SATA 3 y discos de como mínimo 12 TB para futuras ampliaciones y contar con Gestión de espacio en disco.

Exigido

RED

Puerto Ethernet: 1 puerta RJ45, (10/100/1.000 Mbps)

Throughput de red: Mínimo 300 Mbps, Entrada de banda: Mínimo 180 Mbps; Salida de banda: 320 Mbps.

Conexiones remotas: debe soportar una concurrencia total mínima de 10 usuarios o más

Funciones de red: HTTP, TCP/IP, IPv4/IPv6, RTSP, UDP, como mínimo y protocolos propietarios tipo cloud (opcional)

Operación remota: Monitoreo, configuración del sistema, reproducción, descarga de archivos grabados, informaciones sobre registros, actualización de firmware del NVR y actualización de firmware de las cámaras conectadas al NVR

Cliente para servicio de DDNS (IP dinámico): DynDNS, No-IP y DDNS del NVR

Accesibilidad de móvil: Aplicación Móvil propietaria del NVR

Exigido

REPRODUCCIÓN Y RESPALDO

Playback simultáneo: 1 o 4 ; Modos de búsqueda: Fecha y hora, con precisión de segundo y detección de movimiento; Funciones en el playback: Reproducir, Parar, Volver, Sincronizar, Cuadro anterior, Próximo cuadro, Avanzar lento, avanzar rápido, Foto, Marcar evento, Volumen, Editar vídeo; Modos de respaldo: Dispositivo USB con sistema de archivos en FAT32, FTP y download a través de la página web del NVR

Exigido

CONEXIONES

Puerta USB: Mínimo 2 puertos, al menos 1 USB 3.0

Entrada de audio bidireccional: Mínimo 1 canal, RCA

Salida de audio bidireccional Mínimo 1 canal, RCA

Entre otros.

Exigido

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Alimentación del dispositivo: Entrada: fuente externa de 100-240 Vac=50/60 Hz Salida: 12 Vdc, 4A; Tamaño (L × A × P): 1 U; PTZ: Control PTZ a través de la red TCP/IP

Exigido

 

CAMARAS IP TIPO BULLET

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo:

Indicar

Cantidad:  4 (CUATRO), PARA USO EXTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

LENTE

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

VIDEO

Compresión de vídeo: H.264/H.264B/H.265/H.265+ /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) / 16:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

RED

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF.

Exigido

SERVICIOS

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

CARACTERÍSTICAS

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -10 °C a 60 °C

Exigido

CERTIFICACIONES

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

CÁMARAS IP TIPO DOMO

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 3 (TRES) USO INTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual: 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

Lente

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264B / H.265 / H.265 + /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) /1 6:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -30 °C a 60 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

CÁMARAS IP TERMOGRÁFICA

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (UNO)

Mínimo

Cámara Termográfica

Sensor de imagen: Detector no refrigerado de óxido de vanadio FPA

Píxeles efectivos: 256 x 192

Sensibilidad térmica (NETD): ≤ 50mk

Faja de espectro: 8-14 µm

Distancia Focal: 7.5 mm

Ángulo de visión: H ≥ 30° - V ≥ 20°

Modo de foco: Fijo

Abertura: F1.0

Exigido

Cámara visible

Sensor de imagen: 1/2.8 2 Megapíxeles CMOS

Pixeles Efectivos: 1920 x 1080

Velocidad del obturador: 1/1s ~ 1/130000s

Sensibilidad: 0,01 lux (color) 0,001 lux (B/N) 0 lux (IR activado)

Distancia focal: 6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: ≥ 52° / V: ≥ 30°

BLC / WDR / HLC

Balance de Blancos Automático / manual /escena

AGC: Automático / Manual

Reducción de ruido: 2DNR / 3DNR

Relación señal ruido: ≥ 55dB

ROI: SI

Exigido

Medición de temperatura

Rango de medición: +30°C ~ +45°C

Variación de medición: Máximo ± 0,3°C

Personas en simultaneo: ≥ 15

Análisis integrado de temperatura

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264M / H.264H / H.264B

Resolución de imagen Térmica: 1280x1024 / 1280 x 960 / 1280 x 720 / 400 x 300 Stream extra: 640 x 512 / 640 x 480 / 400 x 300

Visible: 1080P (1920 x 1080) / 720P (1280 x 720) / D1 (704 x 576) Stream extra: D1 (704 x 576) / CIF (352 x 288)

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP; HTTPS; TCP; ARP; RTSP; RTP; UDP; RTCP; SMTP; FTP; DHCP; DNS; DDNS; PPPOE; IPv4/v6; SNMP; QoS; UPnP; NTP;Multicast/IGMP; SFTP; 802.1x; ONVIF S; API; SDK

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Audio: 1 Entrada / 1 Salida. Comprensión: G.711a; G.711mu; AAC; PCM

Distancia IR: 50 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos e ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <20 W

Temperatura de operación: 10 °C a 30 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: EN55032:2015 EN61000-3-2:2014 FCC: CFR 47 FCC Part15 subpart B ANSI C63.4-2014

Exigido

La provisión de cámaras incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer switches y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos utilizados para su monitoreo. Se utilizarán cables UTP de Cat 5E o superior, apantallados, en los casos que se requiera se utilizarán cables para exterior. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para las cámaras exteriores no se permitirán cables aéreos.

PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.

Todas las instalaciones Eléctricas y estructuras que pudieran tener carga electroestática deberán contar con puesta a tierra, que será compuesta por una malla única de jabalinas de cobre puro unidas por conductores soldados a estas.

Además, deberá implementarse un sistema de protección contra descargas atmosféricas del tipo inhibidor de formación de rayos o del tipo retardador de formación de rayos utilizando la misma malla de tierra. A fin de evitar sobre tensiones en la red de tierra de la planta de oxígeno con las protecciones, se implementarán filtros de protección adecuados. 

PUESTA A TIERRA

    1. Montaje e instalación del sistema de puesta a tierra 

Se realizarán mallas de puesta a tierra para:

  • Puesto de distribución
  • Generador de emergencia
  • Instalación eléctrica en baja tensión
  • Equipos electrónicos
  • Sistema de pararrayos 
  • Masas
  1. Componentes generales:
  • Electrodos de cobre al 99%, de longitud 2.40 m, de diámetro 16 mm.
  • Cable de cobre desnudo de sección 50 mm2
  • Uniones con soldadura exotérmica
  1. Malla de tierra
  • Se implementará la malla rectangular con 6 electrodos, formando cuadrículas de 3 x 3 m2.
  • La forma de la malla puede variar de acuerdo a la disponibilidad del terreno, pero la cantidad mínima de electrodos a utilizar será de 6 unidades.
  • Las mallas estarán interconectadas a través de las barras equipotenciales dispuestas en los registros de inspección.
  1. Disposición:

Los electrodos se pueden instalar en forma vertical, a 45 % o en forma horizontal, dependiendo de las condiciones del terreno.

  1. Mediciones
  • Se realizará la medición de cada malla de tierra por separado.
  • Una vez interconectadas las mallas de tierra, el valor medido debe ser menor a 1 ohmios.
  • De acuerdo a los estudios realizados previamente este valor se debe alcanzar con las especificaciones dispuestas.
  1. Registro de inspección
  • Se implementará un registro de inspección por cada malla de tierra, de dimensiones interior, 50x50x60 cm2.
  • En el interior del registro se deberá colocar una barra equipotencial de tierra, de cobre con 4 perforaciones como mínimo.

 

Cuadro de cumplimiento

A continuación, se detallarán las características mínimas del SPT

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

PARÁMETRO

DESCRIPCIÓN

Sistema de puesta a tierra compuesta por malla perimetral. El diseño y la implementación se hará en base a las normas IEC 62305 o equivalentes.

Exigido

NORMAS

IEC 62305 o equivalentes

Mínimo

DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA

Al finalizar se entregará el plano detallado de instalación, en medio digital e impreso

Exigido

Autorización del fabricante o distribuidor para a comercialización e implementación de componentes

Exigido

Catálogos o certificados de composición de los componentes (jabalinas y conductores)

Exigido

Garantía de 5 años mediante carta del instalador.

Exigido

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3 o equivalentes. 

Exigido

La resistencia de la puesta a tierra debe ser menor a 1 ohmios. En caso de no lograr esa resistencia, utilizar mejorador de suelo y agregar electrodos hasta lograr la resistencia requerida. 

Exigido

Se realizará mediante un mínimo de 6 electrodos de cobre puro y una arqueta registrable de acuerdo a la disposición de los electrodos (definir cantidad en la propuesta técnica).

Mínimo

Se utilizará un registro en la primera jabalina conectada a la conexión de los conductores internos del edificio para realizar las mediciones de resistencia de puesta a tierra.

Exigido

Los electrodos serán de cobre puro, de 3 metros por ¾ (medidas mínimas), colocados en posición vertical, enterrados dentro del terreno al menos 50 cm.

Exigido

Debe utilizarse un conductor de cobre trenzado electrolítico de 50 mm2 como mínimo

Exigido

Se utilizará para las uniones compresión o soldadura.

Exigido

Longitud de la malla: 12 m

Mínimo

CONDUCTOR INTERNO

Fabricado a partir de Cobre de alta pureza

Exigido

Aislamiento Antillama: Policloruro de vinilo (PVC) en color verde/amarillo.

Exigido

Tensión: 450/750 V

Mínimo

Flexible clase 5

Exigido

Grosor 5 mm2

Mínimo

 

Protección contra descargas atmosféricas.

El Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas (SPDA) contemplará la instalación de dispositivos del tipo inhibidor de rayos y la conexión al Sistema de puesta a tierra con la implementación de un Filtro de puesta a tierra. 

Este sistema estará dimensionado a fin de cubrir toda el área de la planta y su entorno aledaño, a fin de evitar cualquier daño a la infraestructura a y equipamientos la planta por descargas atmosféricas.

 Características:

  • La cobertura mínima certificada debe ser de hasta 100 metros de radio. 
  • El sistema de puesta a tierra debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3: conductor de cobre desnudo de 50 mm2, electrodos de cobre puro de longitud 3 metros, unión con soldadura exotérmica. La resistencia debe ser inferior a 1 ohmios. 
  • Conformidad con la directiva 2002/95/CE
  • El producto ofertado deberá contar con certificación de producto y calidad: tales como, Dispositivo de protección contra los fenómenos eléctrico-atmosféricos, dispositivo expansor de un campo de inhibición del rayo, dispositivo para protección y control de la inductividad, dispositivo para la inhibición de la formación del rayo, condensador eléctrico, cuentan con patente y el sistema atiende a lo establecido en las normas:
  • UNE-EN 62305-1 (IEC 62305-1:2006),
  • UNE-EN 62305-2 (IEC 62305-2:2006),
  • UNE-EN 62305-3 (IEC 62305-3:2006),

 o cualquier norma equivalente, que garantice el funcionamiento del sistema según lo requerido.

Componentes

  • Un cabezal
  • Una impedancia
  • Conductor de bajada
  • Mástil galvanizado de 2 pulgadas, longitud 6 metros
  • Abrazaderas metálicas para fijación del cable de bajada
  • Los últimos 6 metros del cable de bajada deben estar dentro de un caño metálico de 1 pulgada de diámetro.
  • El cable de bajada se conectará a la malla de tierra por medio de la barra equipotencial, debe estar unida mecánicamente. Esto permitirá desconectar el sistema para realizar mediciones de resistencia de puesta a tierra periódicamente.

Torre arriostrada

Se instalará una torre arriostrada de 30 metros de altura. Se debe suministrar diseño y calculo estructural. Debe soportar vientos de hasta 120 km/h.

Los colores deben ser en blanco y naranja aeronáutico. Considerar los requerimientos de la OACI (Organismo de Aeronáutica Civil)

Los anclajes de la torre deben estar aterrizados.

Imágenes ilustrativas:

       Documentación a presentar con la Oferta

    1. Inhibidor de rayos
  • Ensayo de impulso de corriente de 10/350 100kA
  • Ensayo de compatibilidad electromagnética
  • Certificado de producto de cumplimiento de normas.
  • Certificado de radio de cobertura mínimo de 70 metros
  • Autorización del fabricante o distribuidor
  • Garantía de 10 años
  • Vigencia del producto 15 años, presentar patente para validación.
  1. Torre arriostrada
  • Diseño y memoria de cálculo 
  • Garantía de 2 años
  1. Filtro de tierra

Se instalará un elemento de protección secundaria de la toma de tierra, es decir, un filtro de tierra, que amortigua sobretensiones que puedan afectar la edificación protegida provocadas por la caída de un rayo a cierta distancia o cualquier corriente que pudiera filtrarse al sistema de tierra y que pueda dañar los dispositivos conectados a este.

  1. Aplicación del filtro de tierra

El filtro de tierra permite minimizar al máximo cualquier daño introduciendo una impedancia entre los equipos a proteger y la toma de tierra. La introducción de este equipo no altera el comportamiento eléctrico de la toma de tierra, al ser el valor resistivo del dispositivo tendiente a cero, prácticamente despreciable.

2-    Instalación del filtro de tierra

Es condición imprescindible que todos aquellos equipos que estén conectados a tierra con diferentes puntos de retorno a la misma y se pretenda proteger, sean unificados en un solo nodo y éste conectado al extremo superior del terminal del filtro de tierra y el otro terminal de este equipo será conectado a una toma de tierra del valor más bajo posible < 10 ohm.

  1. Características del filtro de tierra

El filtro de tierra debe estar compuesto mínimamente por:

  • Semiesfera de aluminio fundido calidad AlSi12, cubierta por tapa y pletina de policarbonato transparente, cerrado en su base por tapa en material PVC. Cuello de aluminio unido mediante varilla roscada de acero inoxidable calidad A-2 y terminal eléctrico para unión al serpentín.
  • Serpentín de discos de acero zincado unidos por tornillos, tuercas y arandelas también de acero zincado, con terminales eléctricos en ambos extremos para unión del cableado con las tapas exteriores del tubo.
  • El tubo de PVC donde se aloja el serpentín se halla rellenado con una mezcla de arenas específicas, en cantidad y granulometría determinada.
  • Sellado y cerrado de los extremos con salida para cable eléctrico con terminales eléctricos de bronce para unión con el serpentín.

Módulo de alarma de intrusión

La detección de intrusión deberá ser por apertura de puertas, ventanas y por sensores de movimiento, en el exterior deberá contar con detectores de movimiento y barreras láser.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de intrusión por apertura de puertas y ventanas, sensores de movimiento y barreras laser

Exigido

CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según la necesidad requerida en las plantas y la propia ingeniería del sistema presentado.

Sensores de apertura de puerta: A utilizarse en toda puerta que dé al exterior.

Sensores de apertura de ventanas: A utilizarse en toda ventana que de al exterior y pueda abrirse.

Sensores de movimiento: en todas las áreas a fin de determinar presencia.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de incendio, de telecomunicaciones y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores, fuentes según necesidad y proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para su monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Módulo de DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO

El módulo de detección y alarma de incendios deberá contar con sensores de humo y partículas o termovelocimétricos, todos direccionables, deberá ser de sensibilidad configurable, también deberá contar con pulsadores de emergencia a ser instalados en el acceso de cada planta de oxígeno y en los lugares de  circulación, debe realizar la apertura de emergencia de todas las puertas que fueran automatizadas o que cuenten con control de acceso y generar tonos de alarma en los dispositivos de comunicación.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de detección temprana de incendio por sensores de humo/calor o termovelocimétricos, pulsadores o apertura de puertas de emergencia (integrado con módulo de detección de intrusión)

Exigido

CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según su diseño propuesto y la propia ingeniería del sistema presentado.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado y debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Módulo de control de acceso

El módulo de control de acceso deberá restringir el acceso al área de la planta de oxígeno, deberá poder ser accionado por tarjetas RFId, PIN y opcionalmente con biometría. El registro de usuarios, el control de acceso, y todos los aspectos de este tipo de sistemas.

La oferente deberá presentar un sistema compuesto por tantos dispositivos como sea necesario, a fin de permitir la apertura de puertas, el registro centralizado de usuarios, otorgar y revocar permisos.

Deberán proveerse todos los dispositivos y conexiones, incluyendo tarjetas y tags necesarios.

El control de acceso deberá contemplar los dispositivos necesarios para las siguientes puertas:

DEPENDENCIA

Aberturas

ACCESO

Acceso principal

Puerta doble de Vidrio Templado tintado con bloqueo por electroimán. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Accesos laterales

Puerta de Vidrio templado traslucido para acceso a área restringida. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Pasillos de Circulación

Puerta Doble vaivén con una hoja motorizada accionada por el control de acceso (RFID, PIN y Biometría) y la otra con brazo hidráulico de apertura manual.

 

A fin de fijar las características mínimas de los equipos de lectura se establecen las siguientes;

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICA

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Origen /Procedencia

Indicar

Cantidad: A DEFINIR SEGÚN DISEÑO

Indicar

Resolución: 500 dpi

Exigido

Tiempo de identificación: < 0.5 Seg.

Exigido

Capacidad: Hasta 2.000 huellas o tarjetas

Exigido

Registros: Hasta 50.000

Exigido

Teclado:

Teclado para introducción de passwords / contraseñas.

Teclado con fondo de luz con 6 o más teclas de funciones especiales.

Exigido

Pantalla: LCD, LED o SIMILARES. Visor con mensajes en español.

Exigido

Modos de identificación: Huella, Tarjeta, Usuario + Huella, Usuario + Contraseña, Contraseña + Tarjeta y Huella + Tarjeta.

Exigido

Capacidad por usuario: Cada usuario podrá grabar 1 huella, 1 tarjeta y 1 contraseña como mínimo.

Exigido

Control de Asistencia: Permite el registro de huellas y legajos de funcionarios con datos de personalización, manejo de diferentes tablas horarias para emisión de informes tanto en pantalla como en impresora de asistencia, llegada tardía, ausencia, retiro anticipado, vacaciones, etc., por día, entre fechas, etc., y con archivos preparados para la exportación de datos a otros sistemas.

Exigido

Exportación: Reporte generado por Software, exportable a Excel y txt como mínimo.

Exigido

Tarjeta de proximidad: EM RFID (125KHz)

Exigido

Comunicación PC: TCP/IP, RS485, mini-USB

Exigido

Entradas: Sensor de puerta, Pulsador de apertura

Exigido

Salidas: Wiegand 26, Salida relay NO/NC

Exigido

Alimentación: DC 12 V / 1000 mA o PoE

Exigido

Grado de Protección: IP53

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de dispositivos incluye su conectividad, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Se deberán proveer todos los dispositivos y softwares necesarios para el funcionamiento en conjunto de todos los mecanismos de Control de Acceso.

Cableado Estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Cantidad de puertos: A DEFINIR SEGÚN LA IMPLEMENTACIÓN DESTINADA 

INDICAR

Distribución:

Puestos de trabajo, teléfonos IP, sistema de control de acceso, acces point wifi, sistemas de seguridad y energía.

Los puntos serán distribuidos de acuerdo al plano de la propuesta final de la oferente con aprobación de la contratante.

Exigido

Cableado de Datos: Todo el cableado usado para Datos debe cumplir con las normas TIA/EIA 568. El Cableado Estructurado de Datos a implementar será de arquitectura abierta y topología estrella de Categoría 6 como mínimo, bajo la norma /TIA/EIA-568. Deberán proveerse los patch cord de 3 m para el lado de las estaciones de trabajo y de 1 m para el lado del Rack para todos los puertos y equipos alojados en el rack, todos estos Patch cord deben ser de la misma Categoría que los cables utilizados.

Exigido

Canalizaciones: Las canalizaciones de las señales débiles (cableado de datos) serán separados y no compartidos, es decir, serán utilizados exclusivamente para los sistemas de datos, de manera independientemente al sistema eléctrico. Todos los cables UTP deberán estar identificados. No se aceptarán trabajos donde se tengan cables sueltos y/o no identificados en cualquier sistema de canalización sea esto vertical u horizontal.

Exigido

Dispositivos de monitoreo

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Monitor profesionales para operación 24/7 de 49 o superior a instalarse en la jefatura

Exigido

CARACTERISTICAS:

Compatibilidad con VESA® para soportes.

Debe alcanzar 1920 x 1080 (FHD) de resolución o más.

Tecnología IPS, OLED o LED

Exigido

Entradas: HDMI; DVI-D; RJ45; D-SUB (opcional), Display port (opcional)

Exigido

Incluir soportes necesarios a modo que los paneles parezcan empotrados al ras de la pared con materiales que recubran las paredes donde están montados.

Exigido

Incluir el servicio de conexión, configuración, puesta en marcha y capacitación básica.

Deberá estar en capacidad de monitorear todos los equipamientos instalados en el Laboratorio.

Exigido

No se aceptarán equipos de fabricación para uso en el hogar

Exigido

Especificaciones Técnicas Mínimas

Provisión e Instalación con puesta en marcha de Plantas Generadoras de Oxigeno Medicinal Tipo PSA para Servicios Hospitalarios del MSPyBS

25Nm3/h

 

Manuales Técnicos.

Todas las Contraseñas de Mantenimiento de los Controladores Lógicos de los equipos y Manuales tanto técnicos como de Operación de los mismos, deberán ser entregados al administrador del contrato en forma Física / Digital, al inicio de los trabajos de instalación por parte de la empresa adjudicada en idioma español.

 Certificaciones de Calidad

 El modelo del Generador de Oxigeno PSA ofertado deberá cumplir con las siguientes normas de calidad:

  • Especificaciones de calidad de FARMACOPEAS aceptadas Internacionalmente (USP, EUROPEA, CODEX FRANCES) , en cumplimiento con la normativa vigente según resolución del Ministerio de Salud, resolución 208/09 para generadores de Oxigeno Medicinal.
  • MDD 93/42/EEC (Directiva de equipos médicos)
  • PED 2014/68/EU (Directiva Europea de Equipos a Presión).
  • ISO 13485.
  • ISO 9001.
  • ISO 14001.

También se podrán presentar otras certificaciones (no excluyentes), como:

  • ISO 45001
  • ISO 10002

Generalidades

La característica de la planta ofertada debe ser de bajo consumo eléctrico.

Sistema de Control:

- Deberá contar con un controlador electrónico con pantalla digital full color de 7 pulgadas como mínimo, táctil, de visualización de parámetros y alarma sonora.

Indicador visual de presencia de alarmas y desviaciones de parámetros de la planta en cuanto a presión o concentración del tanque de producto, si la PSA no cumple la especificación o se desvía de la condición, deberá detener la entrega de oxígeno a la línea, y deberá empezar a realizar la purga automática para volver dentro del parámetro normal, deberá tener control a través de electroválvula comandado por el PLC de la PSA y deberá dejar paso a la reserva de back-up de cilindros del Hospital por diferencia de presión.

- El generador de Oxigeno PSA, compresor de aire, secador de aire, compresor de Oxígeno deberán ser instalados dentro de un área montada para tal efecto, que se deberá contemplar junto con la oferta, acorde a recomendación del Fabricante asegurando áreas mínimas para el servicio de mantenimiento requerido.  

Drenadores de condensados (PURGADORES):

Drenadores de condensados electrónicos temporizados, permitiendo ajustar el tiempo de purga en segundos y la frecuencia de la misma en minutos, a ser instalado en la base del tanque de aire y de los filtros de aire.

Repuestos y garantías

La propuesta debe incluir Kit de repuestos para cada equipo, de todo el sistema, para un funcionamiento por el periodo de 2 (dos) años, incluyendo los insumos necesarios para los mantenimientos preventivos acorde a la recomendación del fabricante, siendo necesario proveer todos los repuestos o insumos necesarios para los mantenimientos preventivos por 2 (dos) años, al momento de la puesta en funcionamiento de la planta o su recepción final. Todos los servicios de mantenimiento se realizarán con asistencia técnica especializada (certificada). Se deberá hacer entrega del manual de operaciones y de mantenimiento de los equipos en idioma español.

Capacitación

Se prevé la capacitación técnica para el personal de operación y mantenimiento preventivo asignado por la convocante, dicha capacitación será realizada por personal técnico de la empresa proveedora quienes deberán contar con certificados de capacitación emitido por el fabricante del equipo ofertado, la capacitación será realizada con la puesta en marcha de los equipos, duración mínima de la capacitación 36 horas.

Control de Pureza en Puntos de Consumo:

El oferente, deberá contar con dispositivo portátil, para realizar análisis de la calidad del oxígeno (Pureza) suministrado a los pacientes en cualquier punto de consumo del hospital, la misma se puede conectar a las tomas existentes, rosca DISS, dicho análisis será realizado por personal de la empresa, con relación de dependencia directa, dicho personal deberá contar con Certificado de Capacitación en BIOSEGURIDAD, así como también certificado de capacitación emitido por el fabricante.

Provisión, instalación y puesta a punto de Generador de Oxígeno PSA.

La Planta PSA se deberá conectar con el sistema de distribución de oxígeno del Centro Hospitalario, de manera tal que, por avería o corte del suministro eléctrico, entren en forma automática los cilindros conectados al Manifold por diferencia de presión.

MANO DE OBRA PARA INSTALACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

El Proveedor realizará la instalación de los equipos en su totalidad, con la puesta a punto correspondiente según las indicaciones de cada manual de fabricación de cada equipo. Los técnicos encargados de la instalación deberán contar con certificados de Capacitación en Fábrica del equipo Ofertado y estarán equipados con todos los equipos de seguridad correspondientes a cada tarea designada, (cascos, guantes, lentes de protección, equipos de comunicación, y carnet de identificación con fotografía incluida para todos los personales que estén involucrados en la instalación).

En caso de Daños a la infraestructura de cualquier índole, durante la instalación y/o mantenimiento de los equipos, el proveedor se compromete a proceder a su correspondiente reparación sin costo a la convocante, así como también durante la vigencia de la garantía.

PROVISION DE GENERADOR DE OXIGENO PSA Y SUS COMPONENTES:

GENERADOR DE OXIGENO PSA DUPLEX

  •  MARCA:
  •  PROCEDENCIA:
  •  MODELO:
  •  Capacidad: 25 Nm3/hora a 75 PSI cada PSA (como mínimo)
  •  Pureza: 93%+3%

Cada Sistema generador de Oxígeno PSA, deberá estar compuesto por
2 (dos) columnas de Tamiz Molecular y equipado, como mínimo, por:

  • Bloque multifuncional y ampliable-
  • Sistema de doble filtración, micrónica y sub micrónica. A la entrada de aire 0.1 micras y 0.01 micras con drenaje automático.
  • Panel de control interactivo con pantalla táctil de 7´´ con control avanzado y funciones de monitoreo.
  • Control Central interactivo (manejo de usuarios y contraseñas incluso para acceso remoto)
  • Analizador e indicador de pantalla
  • Visualización y registro continuo de pureza y presión de Oxígeno. - (los datos deben poder ser extraídos en medio magnético USB)
  • Regulación automática del generador dependiendo del consumo de oxígeno de la instalación.
  • Visualización en tiempo real de parámetros (en curvas y gráficos) de evolución de la presión y la concentración.
  • Visualización de alarmas con registro del historial de alarmas durante el periodo de registro.
  • Capacidad de visualizar los puntos citados más arriba, y la capacidad de remitir a la D.G.G.I.E.S. mediante mensaje de texto y/o mails (correo electrónico y se deberá poder programar la periodicidad de estos reportes según se requiera.
  • Soporte en idioma español y como mínimo otros idiomas.
  • 2 columnas de Tamiz molecular.
  • Presión de salida 5 - 6 bar ajustable. - (como mínimo)
  • Filtro de partículas a la salida del producto (oxígeno) de 0,01micras.
  • Cambio de tiempo de ciclo para reducir el volumen del recipiente.
  • Control de operación manual con sistema de apagado automático.
  • Vista del conjunto, ya sea en un PC, Tablet o Smartphone
  • Control inteligente con capacidad de elegir automáticamente la combinación de compresores óptima
  • Regular la presión del sistema en un rango de presión definido

Requisitos de los tanques: Tanque acumulador de Oxígeno Vertical de capacidad acorde a recomendación del fabricante. Tanque en acero al carbono pintado exteriormente deberá incluir accesorios, válvula de seguridad, puerto de descarga de drenaje NPT, prueba de resistencia y estanqueidad para una presión de trabajo de hasta 11 bar, con manómetro y válvulas de aislación.

Requerimiento Eléctrico: 220 monofásico 50 hz incluye UPS online para el control y autonomía básica.

La salida de la PSA (Escape de Gases) estará situada fuera de la sala de máquinas, con su correspondiente equipamiento para la intemperie, para la cual serán colocados ductos de salida para la expulsión del gas para evitar efecto dañino a los operadores y técnicos encargados de realizar el mantenimiento de los equipos.

Funcionamiento requerido del Panel de control del oxígeno de entrega de la PSA, cuando la planta esté con algún desperfecto o para la realización de mantenimientos, se deberá cortar el suministro de la PSA y automáticamente enviará el oxígeno almacenado en los Manifolds de Back Up por diferencia de presión en los siguientes casos:

-Cuando la pureza cae por debajo de 90%

-Cuando la presión cae por debajo del mínimo fijado

-Cuando se registra un alto nivel de monóxido de carbono (CO)

La planta PSA será de operación automática, libre de supervisión, con alarmas in situ para aviso en caso de apartarse de los parámetros fijados, recordatorios de mantenimientos y alarmas visuales de cualquier parámetro que indique un desperfecto o una avería de la máquina.

Se deberá asegurar la existencia de repuestos por un período mínimo de 10 años.

La planta será entregada realizando pruebas de funcionamiento durante 96 (noventa y seis) horas de servicio continuo, sin que se presenten fallas, a su plena capacidad, realizándose las siguientes verificaciones, constatando el correcto funcionamiento en su conjunto, de acuerdo a las especificaciones del fabricante:

-Producción.

-Concentración de Oxígeno.

-Automatismo, apagado y encendido en general.

-Funcionamiento de las diferentes válvulas y alarmas.

PROVISION DE CAUDALIMETRO MASICO

Se deberá proveer un Caudalímetro tipo másico, con indicador de la lectura instantánea y totalizador, con unidad de medidas en m3/h, m3/min, la misma deberá tener una pantalla digital que permita seleccionar la unidad de medida, a ser instalada a la entrega del Producto hacia el hospital, de capacidad adecuada acorde al caudal máxima de las dos PSA.       

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE AIRE LIBRE DE ACEITE - 1 unidad por cada sistema generador o PSA

Compresores de aire Libre de Aceite (Oil Free) a tornillo rotativo.

Marca/Modelo:

Procedencia:

Caudal:

Potencia:

El compresor deberá estar dimensionado según el requerimiento del Generador PSA para producir el caudal de oxígeno solicitado.

Unidad de Compresión:

Los Compresores de tornillo seco deben ser de dos etapas como mínimo. Los compresores de tornillo seco deberán estar fabricados con componentes probados y certificados por la Norma de Calidad:

ISO 9001

ISO 14001

ISO 50001 (OPCIONAL)

Rotores

Los rotores deben estar fabricados en acero inoxidable, también serán aceptados con cobertura grafito-teflón o con materiales que no se bloqueen o se atoren debido a la corrosión.

Acoplamiento de fácil acceso.

El motor eléctrico deberá accionar el bloque compresor directamente a través de un acoplamiento, sin pérdidas de transmisión. Este acoplamiento es de fácil acceso y puede cambiarse sin necesidad de desmontar el motor

Amortiguadores de pulsaciones sin fibras 

El compresor cuenta con un resonador que amortigua las pulsaciones, con mínimas pérdidas de presión. 

Estos amortiguadores son libres de materiales fibrosos (lana mineral laminada), ya que estos materiales podrían suponer una fuente de contaminación.

Válvula hidráulica de admisión

Los compresores deben contar con válvula de admisión accionadas hidráulicamente, neumáticamente, eléctricamente o mixtas.

Bloque compresor con enfriamiento de la cubierta. 

En la segunda etapa de compresión, cuenta con refrigeración de la cubierta para alcanzar resultados óptimos, mejorando así la eficiencia.

Enfriamiento por aire de 45 °C o superior 

El compresor ofertado es enfriado por aire diseñadas para las condiciones ambientales más duras; y operar con confiabilidad a temperaturas ambiente de 45 °C o superior. Al final de las fases de baja y alta presión, cuenta con un pre enfriador y refrigerador final de aluminio. Además, cuenta con un enfriador adicional para el aceite de engranajes.

Alto caudal de forma duradera 

El compresor ofertado cuenta con revestimiento anticorrosivo en los componentes internos de compresión (Tornillo).

Ventilador radial o axial

Los compresores deben contar con ventilador radial o axial que aspira el aire de la atmosfera con fuerza y de manera silenciosa a través de los enfriadores. Gracias a su alta presión residual (línea característica estable), enfriamiento por aire; ventilador radial con motor separado; salida de aire dirigida hacia arriba, un enfriador para el aceite de engranajes.

Motor Eléctrico.

Motor de bajo consumo (TEFC), producto de calidad, tipo de protección IP55, sensores de temperatura PT 100 en las bobinas del estator, medición y supervisión continúa de la temperatura de la bobina del motor. (OPCIONAL).

PROVISIÓN DE FILTROS DE LINEA 

Filtros de aire de línea:

Pre y post filtros: Los FILTROS son fabricados con modernos materiales de filtración, cambio sencillo del elemento filtrante.

Pre filtro

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<1 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,5 mg/m³

Eficiencia del filtro

≥99,925%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

Los FILTROS pueden abrirse fácilmente y su mantenimiento debe ser limpio. Una vez que se suelta la campana del filtro con el elemento filtrante de la conexión del filtro es sencillo desatornillar el elemento filtrante.  Se instalarán dos filtros, un pre filtro (a la entrada del secador) y otro post filtro (a la salida del secador), entrada a la PSA. Adecuación según ISO 8573-1:2010. (OPCIONAL)

Pre filtro de partícula será de 0,1 micras y el post filtros de 0,01 micras de capacidad acorde a la capacidad del compresor de aire más un 20% para franja de seguridad. 

Micro filtro 

Separación

Partículas sólidas, aerosoles (aceite, agua)

Tamaño de partículas

<0,01 μm

Contenido de aceite residual 

≤0,01 mg/m³

Eficiencia del filtro

100,00%

Presión diferencial en seco

≤70 mbar

Presión diferencial en húmedo

≤125 mbar

Cambio de elemento

Según manual del fabricante

PROVISIÓN DE SECADORES DE AIRE - 1 unidad POR CADA SISTEMA GENERADOR O PSA

Marca:

Procedencia:

Modelo:

Secador de aire tipo refrigerativo:

Tipo de Secador ofertado deberá ser de tipo Refrigerativo para el Tratamiento del aire comprimido.

Dimensionamiento del Secador calculado con factor de corrección según el fabricante.

Se debe incluir en la oferta la tabla de corrección correspondiente a los valores exigidos en el PBC.

Temperatura: el oferente debe tener en cuenta que la temperatura del sistema impacta la operación del equipo, para los componentes de tratamiento de aire, deben utilizarse los factores de corrección de secadores

Factor de conversión para una presión de trabajo de 7 bar, una temperatura ambiente de +25 °C y una

temperatura de entrada de +35 °C

Factores de corrección de capacidad por temperatura ambiente. En sala temperatura ambiente es de 50ºC. (Factor de corrección: a 7 bar)

El secador ofertado deberá estar equipado con un confiable control termostático, con interruptor de encendido/apagado, el equipo debe ser compacto listo para operar. El sistema deberá contar con los siguientes componentes estándares, como mínimo:

• Gabinete de conmutación con ahorro de energía
• Calor de placas de aire / aire y aire / refrigerante
. Intercambiador y separación de condensado
• 2 Drenajes electrónicos de condensado

• Paneles recubiertos con protección contra el polvo.
• Compresor refrigerante, con refrigerante ajustable.
• Refrigerante ecológico.

• Panel de control.
• Interruptores: ON / OFF.

• Sensor automático de temperatura.

•Control inteligente                        

Norma de diseños DIN ISO 7183 (OPCIONAL)

PROVISIÓN DE COMPRESOR DE OXÍGENO DE ALTA PRESIÓN PARA CARGA DE CILINDROS - 2 unidades - CARACTERISTICAS MINIMAS

MARCA:

PROCEDENCIA:

MODELO:

CAPACIDAD: MINIMO 15 Nm3/h MAXIMO 18 Nm3/h

Compresor de oxígeno Gaseoso a pistón:

Tipo de compresor: Para oxígeno

Tecnología: A pistón

Lubricación: sin aceite

Instalación / movilidad: estacionario

Otras características: montado en bastidor, de alta presión

Descripción

Potencia de accionamiento: 7 HP/5,5 kW como mínimo o acorde al caudal requerido

Presión máxima de la descarga: 150 BAR (2000 psi) 

Flujo: MÍNIMO 15 Nm3/h MÁXIMO 18 Nm3/h

Sistema de refrigeración: Aire

Gas: Oxígeno

El compresor de Oxígeno emplea cilindros de efecto simple sin aceite en un tipo cárter del motor en V del diseño de la cruceta. Los cambiadores de calor, el cárter del motor y los cilindros de la compresión son refrescados a aire 100%. 

La oferta deberá incluir la provisión de 15 Cilindros de 6m3, con rosca CGA540 para una presión de trabajo de 2.200 PSI, y rampa para carga de cilindros, hasta 4 cilindros en forma simultánea, Manifold de Cilindros de reservas (8+8) de oxígeno.

GARANTÍAS Y MANTENIMIENTO:

La planta generadora deberá contar con garantía escrita por 24 meses como mínimo, a partir de la puesta en marcha, posterior a la prueba de funcionamiento de 96 horas de servicio continuo a su plena capacidad (sin que se presenten fallas).

GENERALIDADES:

La planta generadora de oxígeno deberá contar con base de hormigón armado compactada, el espesor de la misma deberá ser de 10 centímetros como mínimo, el terreno deberá ser nivelado de forma que permita el escurrimiento del agua al canal de desagüe pluvial hasta un registro del sistema existente. (Deberá tener inclinación que haga que el agua de lluvia no se estanque). Además, toda la planta generadora de oxigeno deberá contar con un techo (tipo galpón o caseta), capaz de resguardar de todo riesgo a la planta.

Contará con una cerca perimetral con portones de acceso en ambos extremos (para circulación de personal autorizado y seguridad del servicio),

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA CONEXIÓN

La conexión de la tubería de oxigeno proveniente de la Planta PSA deberá contar con una válvula reguladora de presión, antes de la regulación se dispondrá de un manómetro a fin de visualizar la presión antes de la regulación. De la misma manera la línea de tubería proveniente del tanque criogénico deberá contar con una válvula de regulación de presión con manómetro de lectura directa.

En la línea de tubería de la Planta PSA se deberá montar un cuadro de alarmas sonoro y lumínico que se activará cuando la presión de suministro se encuentre fuera de rango de valores preestablecido. La entrada en servicio Del oxígeno se hará por diferencia de presión priorizando la producción propia de la planta PSA y el back up de cilindros de la PSA y ante su eventual falla deberá entrar el tanque criogénico a alimentar al hospital.

Las instalaciones de la planta PSA una vez terminada, deberá contar con carteles identificadores tales como, acceso restringido solo personal autorizado, no fumar, instrucciones de manejo en caso de fuga de producto, etc.

Además, deberá contar con extinguidores de fuego acordes al tipo de instalación de la PSA y al oxigeno producido.

OBS.  Cada Planta Generadora de Oxígeno, deberá contar con un compresor de alta para la carga de Cilindros independiente al Compresor que alimentará a la Dependencia y/o como alternativa el deberá proponer la mejor solución siempre que se ajuste a lo requerido.

EQUIPAMIENTO ESPECIALIZADO

En este documento anexo al PBC de la LPN para el Diseño y Construcción de la Planta de Oxigeno se fija el alcance de las características generales que regirán la provisión, instalación y puesta en marcha de la planta de oxígeno requerida, la misma comprende los equipamientos especializados y se complementarán con las obras civiles para asegurar el funcionamiento adecuado y la seguridad de la planta, objeto del presente llamado.

El Contratista proveerá los equipos y todos los materiales, herramientas, mano de obra, coordinación y tecnologías que se necesiten para instalar y poner en marcha los equipos según las especificaciones técnicas aquí citadas, así como lo establecido en los documentos contractuales y en los documentos ajustados de forma conjunta entre la contratante y la contratista, de forma tal que queden terminadas de acuerdo con los fines a los que están destinados.

  1. GENERADOR DE EMERGENCIA
    1. GENERALIDADES

Para la correcta realización de los procesos y el funcionamiento correcto de los equipos que se utilizan en la Planta de Oxigeno, la contratista instalará un generador de emergencia cuya finalidad será asegurar el correcto funcionamiento de la planta en caso de que ocurra alguna falla en la red eléctrica, la misma  se conectará a las instalaciones eléctricas y alimentará LA TOTALIDAD de la planta instalada, este generador fue dimensionado como mínimo a 300 KVA pero de requerirse mayor capacidad según el diseño propuesto por la oferente deberá ser ajustado para satisfacer el objetivo de alimentar la planta en su totalidad. Para este dimensionamiento se deberá tener en cuenta lo estipulado en donde se listan los equipos existentes que operarán en el Laboratorio, además de todo el equipamiento que se provee como parte del contrato.

La autonomía del generador deberá ser en total de 12 horas, pudiendo anexarse tanques auxiliares de combustible. En todos los casos estos contaran con dispositivos que faciliten el aprovisionamiento de combustible.

El generador deberá contar con un sistema de monitoreo con múltiples capacidades de visualización y alarma, que faciliten la operación, mantenimiento y por sobre todo alerte a los encargados de mantenimiento el estado del mismo, a fin de que se realicen las previsiones pertinentes para asegurar la continuidad del flujo eléctrico de la planta de oxígeno, evitando paradas por falta de combustible y medidas de contingencia en caso de sobrecargas o cortocircuitos, así como ante eventos como incendios u otro tipo de emergencias.

    1. NORMAS

Además de las normas ya citadas en el PBC y demás anexos el generador a instalar deberá satisfacer las siguientes normas o similares aplicables:

  • EU 2006/95EC (Low Voltage)
  • EU 2004/108/EC (Electro-magnetic compatibility)
  • EN 61010 (Safety Requirements)
  • EN 61326 (EMC requirements)
  • UL 508 Industrial control equipment.
  • CAN/CSA C22.2 (Industrial control equipment)
    1. INSTALACIÓN

El generador será instalado según la ingeniería realizada por el oferente, para su diseño y con las dimensiones adecuadas para facilitar su mantenimiento.

Se conectará a la red eléctrica de la planta de oxígeno, por medio de un Tablero de Transferencia Automática (ATS por sus siglas en inglés).

Deberá además comunicarse con la red de CCVT de la planta, a fin de que pueda utilizarse el sistema de monitoreo que debe ser provisto.

    1. TABLA DE CARACTERISTICAS A CUMPLIR

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 01 (uno)

Mínimo

Descripción: Grupo Generador de emergencia de 300 KVA

Exigido

Características Generales: El Grupo Motor - Generador estará dimensionado para una potencia nominal mínima en régimen de emergencia (standby) de 220 kVA; Factor de Potencia 0,8. En régimen Continuo (prime) 300 kVA, Factor de Potencia 0,8. La frecuencia nominal de 50 Hz. Deberá ser trifásico (tres fases más neutro) y tensión nominal de 380V entre fases /200V fase-neutro.

La autonomía deberá ser de al menos 12 horas a plena carga en modo prime. Debiendo ser la capacidad del tanque de combustible acorde a esto, pudiendo utilizarse tanques auxiliares.

El Grupo Generador deberá estar equipado con su respectiva cabina de insonorización (montada de fábrica) y preparado para intemperie. El conjunto moto generador deberá ser montado firmemente sobre una plancha de bastidor común a través de robustos soportes de goma apropiados para el tamaño del equipo Se deberá realizar una base de hormigón armado de igual dimensión de la superficie que abarca el equipo y con 20 cm de espesor a modo de montar sobre él el bastidor del Grupo Generador. Se deberá prever los ductos para las instalaciones de los cableados de potencia y control. No se permitirá llevar las instalaciones eléctricas simplemente por el suelo.

El Grupo Generador proveído deberá poseer; generador, motor, Panel de control, tablero de transferencia automática, tanque de combustible, cabina de insonorización de fábrica, cargador de baterías, calentador de camisas y otros accesorios, de forma general se debe proveer garantía del grupo generador y a accesorios hasta dos (2) años, contra defectos de fabricación. Todos los equipos y elementos componentes como su tablero de transferencia, panel de control y otros deberán estar montados o preparados para poder trabajar en la intemperie. Además, deberá contener como mínimo con un Panel de Comando, un Módulo de Control y ATS, Sistema SCADA y el Software para parametrización de los controladores de Grupos Generadores.

Exigido

INSTALACIÓN: Se debe incluir en la oferta la instalación y materiales necesarios para la instalación y puesta en marcha.

El Generador deberá estar conectado al sistema de puesta a tierra.

Exigido

AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE: Se deberá presentar en el momento de la oferta una carta de autorización del representante o distribuidor autorizado para nuestro país para presentar oferta de sus equipos.

Exigido

 

TRANSFORMADOR

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Procedencia:

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Exigido

Descripción: Transformador Tipo PAD de 300 KVA

Exigido

Características generales:

 

 

 

 

Exigido

 

Potencia nominal de 300 KVA

Tipo Pedestal

Tensión primaria: 23.000 V

Tensión secundaria: 380/220V

Tipo de conexión

Primaria: Triangulo

Secundaria: Estrella con neutro

Instalación: El oferente deberá entregar el equipo instalado, incluyendo todos los materiales necesarios para la instalación.

Exigido

SISTEMA DE SEGURIDAD
A fin de que la Planta de Oxigeno cuente con todas las medidas y dispositivos necesarios para garantizar su seguridad, el de sus funcionarios y el resguardo patrimonial se deberá implementar un sistema de seguridad modular y totalmente integrado, facilitando su administración y operación.

Deberá contar al menos con los módulos de:

    • Monitoreo por imágenes
    • Detección de intrusión
    • Detección de incendios
    • Conexiones Ethernet
    • Control de acceso
    • Cableado estructurado
    • Rack de telecomunicaciones.
    • Dispositivos de monitoreo

Los módulos estarán ampliamente integrados para una administración común, de no ser del mismo fabricante o de requerirse se proveerán los softwares y dispositivos necesarios para la administración en conjunto.

Módulo de monitoreo por imágenes

El módulo de monitoreo por imágenes contará con sensores de imagen dentro y fuera de la planta de Oxigeno, de manera que no existan puntos ciegos o estos sean mínimos, especialmente en áreas, deberá contar con capacidad de visualización diaria y nocturna incluso en condiciones de obscuridad total.

MODULO DE MONITOREO POR IMAGENES

Marca

Indicar

Origen

Indicar

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

DISPOSITIVO DE GRABACIÓN EN RED (NVR)

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (Uno)

Mínimo

Canales de Cámaras IP: 8 Canales

Exigido

VISUALIZACIÓN

Interfaces de conexióndirecta: 1 HDMI, 1 VGA. Resolución de la salida de vídeo: 3.840 × 2.160, 1.920 × 1.080, 1.280 × 1.024, 1.280 × 720, 1.024 × 768. Cantidad de canales exhibidos en pantalla: 1,4,8,9, como mínimo 16 canales simultáneamente. Máscara de privacidad: 4 máscaras distintas por canal. Zoom: La zona seleccionada puede ser sometida al zoom en pantalla completa durante la reproducción de las grabaciones y la visualización en tiempo real y el Formato de compresión: H.265/H.264/MJPEG

Exigido

GRABACIÓN

Resoluciones de grabación soportadas: desde CIF, D1, 720p a 8 MP como máximo. Eventos/configuraciones para grabación: Grabación manual, grabación por agenda - modo continuo y detección de movimiento Tasa de bit rate soportada para grabación: La suma de la tasa de bit configurada en las cámaras soportada debe ser de, mínimo de 180 Mbps

Eventos por detección de movimiento: Grabación de vídeo, tour, correo, FTP, buzzer y pop-up de mensaje de grabación. Configuración de análisis inteligente de vídeo: Línea virtual, Cerca virtual, Abandono/Retirada de objetos, Cambio de escena, Detección de audio

Exigido

ALMACENAMIENTO

Disco rígido: 2 HDs de 2 TB, Deberá soportar SATA 3 y discos de como mínimo  12 TB para futuras ampliaciones y contar con Gestión de espacio en disco.

Exigido

RED

Puerto Ethernet: 1 puerta RJ45, (10/100/1.000 Mbps)

Throughput de red: Mínimo 300 Mbps, Entrada de banda: Mínimo 180 Mbps; Salida de banda: 320 Mbps.

Conexiones remotas: debe soportar una concurrencia total mínima de 10 usuarios o más

Funciones de red: HTTP, TCP/IP, IPv4/IPv6, RTSP, UDP, como mínimo y protocolos propietarios tipo cloud (opcional)

Operación remota: Monitoreo, configuración del sistema, reproducción, descarga de archivos grabados, informaciones sobre registros, actualización de firmware del NVR y actualización de firmware de las cámaras conectadas al NVR

Cliente para servicio de DDNS (IP dinámico): DynDNS, No-IP y DDNS del NVR

Accesibilidad de móvil: Aplicación Móvil propietaria del NVR

Exigido

REPRODUCCIÓN Y RESPALDO

Playback simultáneo: 1 o 4 ; Modos de búsqueda: Fecha y hora, con precisión de segundo y detección de movimiento; Funciones en el playback: Reproducir, Parar, Volver, Sincronizar, Cuadro anterior, Próximo cuadro, Avanzar lento, avanzar rápido, Foto, Marcar evento, Volumen, Editar vídeo; Modos de respaldo: Dispositivo USB con sistema de archivos en FAT32, FTP y download a través de la página web del NVR

Exigido

CONEXIONES

Puerta USB: Mínimo 2 puertos, al menos 1 USB 3.0

Entrada de audio bidireccional: Mínimo 1 canal, RCA

Salida de audio bidireccional Mínimo 1 canal, RCA

Entre otros.

Exigido

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Alimentación del dispositivo: Entrada: fuente externa de 100-240 Vac=50/60 Hz Salida: 12 Vdc, 4A; Tamaño (L × A × P): 1 U; PTZ: Control PTZ a través de la red TCP/IP

Exigido

 

CAMARAS IP TIPO BULLET

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo:

Indicar

Cantidad:  4 (CUATRO), PARA USO EXTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

LENTE

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

VIDEO

Compresión de vídeo: H.264/H.264B/H.265/H.265+ /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) / 16:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

RED

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF.

Exigido

SERVICIOS

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

CARACTERÍSTICAS

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -10 °C a 60 °C

Exigido

CERTIFICACIONES

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

CÁMARAS IP TIPO DOMO

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 3 (TRES) USO INTERIOR

Indicar

Cámara

Sensor de imagen: 1/3 4 megapíxel. Progresivo CMOS

Obturador electrónico: Automático y Manual: 1/3s ~ 1/100.000s

Iluminación mínima: 0.08 lux/F2.0 (Color, 1/3s, 30 IRE) 0.3 lux/F2.0 (Color, 1/30s, 30 IRE) 0 lux/F2.0 (IR encendido)

Relación señal-ruido: >50 dB

Exigido

Lente

Distancia focal: 3.6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: 81° / V: 44°

Tipo de lente: Fija

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264B / H.265 / H.265 + /MJPEG

Resolución de imagen: 4 M (2560 × 1440) / 16:9; 3 M (2304 × 1296) / 16:9; 1080p (1920 × 1080) /1 6:9; 1.3 M (1280 × 960) / 4:3; 1 M (1280 × 720) / 16:9; D1 (704 × 480) / 22:15; VGA (640 × 480) / 4:3; CIF (352 × 240) / 22:15;

Análisis de vídeo: Cambio de cuadro, Área de interés

Foto: Mínimo 1 foto por segundo

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP, HTTPS, TCP, ARP, RTSP, RTP, RTCP, UDP, SMTP, FTP, DHCP, DNS, DDNS, PPPoE, IPV4/V6, QoS, UPnP, NTP, Bonjour, IEEE 802.1X, Multicast, ICMP, IGMP, TLS, SSL, SSH, SIP, ONVIF

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Distancia IR: 30 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos y ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <4,2 W

Temperatura de operación: -30 °C a 60 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: (EN 60950:2000) FCC: FCC Part 15 Subpart B

Exigido

 

CÁMARAS IP TERMOGRÁFICA

CARACTERÍSTICA

MINIMO EXIGIDO

Modelo

Indicar

Cantidad: 1 (UNO)

Mínimo

Cámara Termográfica

Sensor de imagen: Detector no refrigerado de óxido de vanadio FPA

Píxeles efectivos: 256 x 192

Sensibilidad térmica (NETD): ≤ 50mk

Faja de espectro: 8-14 µm

Distancia Focal: 7.5 mm

Ángulo de visión: H ≥ 30° - V ≥ 20°

Modo de foco: Fijo

Abertura: F1.0

Exigido

Cámara visible

Sensor de imagen: 1/2.8 2 Megapíxeles CMOS

Pixeles Efectivos: 1920 x 1080

Velocidad del obturador: 1/1s ~ 1/130000s

Sensibilidad: 0,01 lux (color) 0,001 lux (B/N) 0 lux (IR activado)

Distancia focal: 6 mm

Abertura máxima: F2.0

Ángulo de visión: H: ≥ 52° / V: ≥ 30°

BLC / WDR / HLC

Balance de Blancos Automático / manual /escena

AGC: Automático / Manual

Reducción de ruido: 2DNR / 3DNR

Relación señal ruido: ≥ 55dB

ROI: SI

Exigido

Medición de temperatura

Rango de medición: +30°C ~ +45°C

Variación de medición: Máximo ± 0,3°C

Personas en simultaneo: ≥ 15

Análisis integrado de temperatura

Exigido

Video

Compresión de vídeo: H.264 / H.264M / H.264H / H.264B

Resolución de imagen Térmica: 1280x1024 / 1280 x 960 / 1280 x 720 / 400 x 300 Stream extra: 640 x 512 / 640 x 480 / 400 x 300

Visible: 1080P (1920 x 1080) / 720P (1280 x 720) / D1 (704 x 576) Stream extra: D1 (704 x 576) / CIF (352 x 288)

Tasa de frames: 1 a 30 FPS

Exigido

Red

Interface: RJ45 (10/100 BASE-T)

Protocolos y servicios soportados: HTTP; HTTPS; TCP; ARP; RTSP; RTP; UDP; RTCP; SMTP; FTP; DHCP; DNS; DDNS; PPPOE; IPv4/v6; SNMP; QoS; UPnP; NTP;Multicast/IGMP; SFTP; 802.1x; ONVIF S; API; SDK

Exigido

Servicios

Configuración de nivel de acceso: Acceso de mínimo 20 usuarios con contraseña

Smartphone: iPhone®, iPad®, Android® - software App

Exigido

Características

Audio: 1 Entrada / 1 Salida. Comprensión: G.711a; G.711mu; AAC; PCM

Distancia IR: 50 m o superior

Alimentación: 12 Vdc/PoE (802.3af)

Protección: Contra cortos e ondas electromagnéticas

Nivel de protección: IP67

Consumo de energía: <20 W

Temperatura de operación: 10 °C a 30 °C

Exigido

Certificaciones

Normas: CE: EN55032:2015 EN61000-3-2:2014 FCC: CFR 47 FCC Part15 subpart B ANSI C63.4-2014

Exigido

La provisión de cámaras incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer switches y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos utilizados para su monitoreo. Se utilizarán cables UTP de Cat 5E o superior, apantallados, en los casos que se requiera se utilizarán cables para exterior. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para las cámaras exteriores no se permitirán cables aéreos.

PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS.

 

Todas las instalaciones Eléctricas y estructuras que pudieran tener carga electroestática deberán contar con puesta a tierra, que será compuesta por una malla única de jabalinas de cobre puro unidas por conductores soldados a estas.

Además, deberá implementarse un sistema de protección contra descargas atmosféricas del tipo inhibidor de formación de rayos o del tipo retardador de formación de rayos utilizando la misma malla de tierra. A fin de evitar sobre tensiones en la red de tierra de la planta de oxígeno con las protecciones, se implementarán filtros de protección adecuados. 

PUESTA A TIERRA

    1. Montaje e instalación del sistema de puesta a tierra 

Se realizarán mallas de puesta a tierra para:

  • Puesto de distribución
  • Generador de emergencia
  • Instalación eléctrica en baja tensión
  • Equipos electrónicos
  • Sistema de pararrayos 
  • Masas
  1. Componentes generales:
  • Electrodos de cobre al 99%, de longitud 2.40 m, de diámetro 16 mm.
  • Cable de cobre desnudo de sección 50 mm2
  • Uniones con soldadura exotérmica
  1. Malla de tierra
  • Se implementará la malla rectangular con 6 electrodos, formando cuadrículas de 3 x 3 m2.
  • La forma de la malla puede variar de acuerdo a la disponibilidad del terreno, pero la cantidad mínima de electrodos a utilizar será de 6 unidades.
  • Las mallas estarán interconectadas a través de las barras equipotenciales dispuestas en los registros de inspección.
  1. Disposición:

Los electrodos se pueden instalar en forma vertical, a 45 % o en forma horizontal, dependiendo de las condiciones del terreno.

  1. Mediciones
  • Se realizará la medición de cada malla de tierra por separado.
  • Una vez interconectadas las mallas de tierra, el valor medido debe ser menor a 1 ohmios.
  • De acuerdo a los estudios realizados previamente este valor se debe alcanzar con las especificaciones dispuestas.
  1. Registro de inspección
  • Se implementará un registro de inspección por cada malla de tierra, de dimensiones interior, 50x50x60 cm2.
  • En el interior del registro se deberá colocar una barra equipotencial de tierra, de cobre con 4 perforaciones como mínimo.

Cuadro de cumplimiento

A continuación, se detallarán las características mínimas del SPT

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

PARÁMETRO

DESCRIPCIÓN

Sistema de puesta a tierra compuesta por malla perimetral. El diseño y la implementación se hará en base a las normas IEC 62305 o equivalentes.

Exigido

NORMAS

IEC 62305 o equivalentes

Mínimo

DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA

Al finalizar se entregará el plano detallado de instalación, en medio digital e impreso

Exigido

Autorización del fabricante o distribuidor para a comercialización e implementación de componentes

Exigido

Catálogos o certificados de composición de los componentes (jabalinas y conductores)

Exigido

Garantía de 5 años mediante carta del instalador.

Exigido

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3 o equivalentes. 

Exigido

La resistencia de la puesta a tierra debe ser menor a 1 ohmios. En caso de no lograr esa resistencia, utilizar mejorador de suelo y agregar electrodos hasta lograr la resistencia requerida. 

Exigido

Se realizará mediante un mínimo de 6 electrodos de cobre puro y una arqueta registrable de acuerdo a la disposición de los electrodos (definir cantidad en la propuesta técnica).

Mínimo

Se utilizará un registro en la primera jabalina conectada a la conexión de los conductores internos del edificio para realizar las mediciones de resistencia de puesta a tierra.

Exigido

Los electrodos serán de cobre puro, de 3 metros por ¾ (medidas mínimas), colocados en posición vertical, enterrados dentro del terreno al menos 50 cm.

Exigido

Debe utilizarse un conductor de cobre trenzado electrolítico de 50 mm2 como mínimo

Exigido

Se utilizará para las uniones compresión o soldadura.

Exigido

Longitud de la malla: 12 m

Mínimo

CONDUCTOR INTERNO

Fabricado a partir de Cobre de alta pureza

Exigido

Aislamiento Antillama: Policloruro de vinilo (PVC) en color verde/amarillo.

Exigido

Tensión: 450/750 V

Mínimo

Flexible clase 5

Exigido

Grosor 5 mm2

Mínimo

Protección contra descargas atmosféricas.

El Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas (SPDA) contemplará la instalación de dispositivos del tipo inhibidor de rayos y la conexión al Sistema de puesta a tierra con la implementación de un Filtro de puesta a tierra. 

Este sistema estará dimensionado a fin de cubrir toda el área de la planta y su entorno aledaño, a fin de evitar cualquier daño a la infraestructura a y equipamientos la planta por descargas atmosféricas.

 Características:

  • La cobertura mínima certificada debe ser de hasta 100 metros de radio. 
  • El sistema de puesta a tierra debe implementarse conforme a la norma IEC 62305-3: conductor de cobre desnudo de 50 mm2, electrodos de cobre puro de longitud 3 metros, unión con soldadura exotérmica. La resistencia debe ser inferior a 1 ohmios. 
  • Conformidad con la directiva 2002/95/CE
  • El producto ofertado deberá contar con certificación de producto y calidad: tales como, Dispositivo de protección contra los fenómenos eléctrico-atmosféricos, dispositivo expansor de un campo de inhibición del rayo, dispositivo para protección y control de la inductividad, dispositivo para la inhibición de la formación del rayo, condensador eléctrico, cuentan con patente y el sistema atiende a lo establecido en las normas:
  • UNE-EN 62305-1 (IEC 62305-1:2006),
  • UNE-EN 62305-2 (IEC 62305-2:2006),
  • UNE-EN 62305-3 (IEC 62305-3:2006),

 o cualquier norma equivalente, que garantice el funcionamiento del sistema según lo requerido.

Componentes

  • Un cabezal
  • Una impedancia
  • Conductor de bajada
  • Mástil galvanizado de 2 pulgadas, longitud 6 metros
  • Abrazaderas metálicas para fijación del cable de bajada
  • Los últimos 6 metros del cable de bajada deben estar dentro de un caño metálico de 1 pulgada de diámetro.
  • El cable de bajada se conectará a la malla de tierra por medio de la barra equipotencial, debe estar unida mecánicamente. Esto permitirá desconectar el sistema para realizar mediciones de resistencia de puesta a tierra periódicamente.

Torre arriostrada

Se instalará una torre arriostrada de 30 metros de altura. Se debe suministrar diseño y calculo estructural. Debe soportar vientos de hasta 120 km/h.

Los colores deben ser en blanco y naranja aeronáutico. Considerar los requerimientos de la OACI (Organismo de Aeronáutica Civil)

Los anclajes de la torre deben estar aterrizados.

Imágenes ilustrativas:

       Documentación a presentar con la Oferta

    1. Inhibidor de rayos
  • Ensayo de impulso de corriente de 10/350 100kA
  • Ensayo de compatibilidad electromagnética
  • Certificado de producto de cumplimiento de normas.
  • Certificado de radio de cobertura mínimo de 70 metros
  • Autorización del fabricante o distribuidor
  • Garantía de 10 años
  • Vigencia del producto 15 años, presentar patente para validación.
  1. Torre arriostrada
  • Diseño y memoria de cálculo 
  • Garantía de 2 años
  1. Filtro de tierra

Se instalará un elemento de protección secundaria de la toma de tierra, es decir, un filtro de tierra, que amortigua sobretensiones que puedan afectar la edificación protegida provocadas por la caída de un rayo a cierta distancia o cualquier corriente que pudiera filtrarse al sistema de tierra y que pueda dañar los dispositivos conectados a este.

  1. Aplicación del filtro de tierra

El filtro de tierra permite minimizar al máximo cualquier daño introduciendo una impedancia entre los equipos a proteger y la toma de tierra. La introducción de este equipo no altera el comportamiento eléctrico de la toma de tierra, al ser el valor resistivo del dispositivo tendiente a cero, prácticamente despreciable.

2-    Instalación del filtro de tierra

Es condición imprescindible que todos aquellos equipos que estén conectados a tierra con diferentes puntos de retorno a la misma y se pretenda proteger, sean unificados en un solo nodo y éste conectado al extremo superior del terminal del filtro de tierra y el otro terminal de este equipo será conectado a una toma de tierra del valor más bajo posible < 10 ohm.

  1. Características del filtro de tierra

El filtro de tierra debe estar compuesto mínimamente por:

  • Semiesfera de aluminio fundido calidad AlSi12, cubierta por tapa y pletina de policarbonato transparente, cerrado en su base por tapa en material PVC. Cuello de aluminio unido mediante varilla roscada de acero inoxidable calidad A-2 y terminal eléctrico para unión al serpentín.
  • Serpentín de discos de acero zincado unidos por tornillos, tuercas y arandelas también de acero zincado, con terminales eléctricos en ambos extremos para unión del cableado con las tapas exteriores del tubo.
  • El tubo de PVC donde se aloja el serpentín se halla rellenado con una mezcla de arenas específicas, en cantidad y granulometría determinada.
  • Sellado y cerrado de los extremos con salida para cable eléctrico con terminales eléctricos de bronce para unión con el serpentín.

MÓDULO DE ALARMA DE INTRUSIÓN

La detección de intrusión deberá ser por apertura de puertas, ventanas y por sensores de movimiento, en el exterior deberá contar con detectores de movimiento y barreras láser.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de intrusión por apertura de puertas y ventanas, sensores de movimiento y barreras laser

Exigido

CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según la necesidad requerida en las plantas y la propia ingeniería del sistema presentado.

Sensores de apertura de puerta: A utilizarse en toda puerta que dé al exterior.

Sensores de apertura de ventanas: A utilizarse en toda ventana que de al exterior y pueda abrirse.

Sensores de movimiento: en todas las áreas a fin de determinar presencia.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de incendio, de telecomunicaciones y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores, fuentes según necesidad y proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para su monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

MÓDULO DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO

El módulo de detección y alarma de incendios deberá contar con sensores de humo y partículas o termovelocimétricos, todos direccionables, deberá ser de sensibilidad configurable, también deberá contar con pulsadores de emergencia a ser instalados en el acceso de cada planta de oxígeno y en los lugares de  circulación, debe realizar la apertura de emergencia de todas las puertas que fueran automatizadas o que cuenten con control de acceso y generar tonos de alarma en los dispositivos de comunicación.

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MINIMO EXIGIDO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Sistema de alarma autónomo para detección de detección temprana de incendio por sensores de humo/calor o termovelocimétricos, pulsadores o apertura de puertas de emergencia (integrado con módulo de detección de intrusión)

Exigido

CARACTERÍSTICAS DE LA CENTRAL DE MONITOREO:

Funcionamiento por zonas, configurable con diferentes niveles de alarma y horarios, con capacidad de sensores direccionables, capacidad de alimentación por batería de 12Vdc incluida, alerta por SMS mediante interfaz.

Exigido

ALARMAS:

Por sirena y luces estroboscópicas SMS y llamada automáticas indicando zona y sensor disparado

Exigido

SENSORES

El oferente deberá calcular la cantidad y tipo adecuado de sensores a aplicar en cada caso, según su diseño propuesto y la propia ingeniería del sistema presentado.

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de sensores incluye su conectividad hasta el sistema, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado y debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

MÓDULO DE CONTROL DE ACCESO

El módulo de control de acceso deberá restringir el acceso al área de la planta de oxígeno, deberá poder ser accionado por tarjetas RFId, PIN y opcionalmente con biometría. El registro de usuarios, el control de acceso, y todos los aspectos de este tipo de sistemas.

La oferente deberá presentar un sistema compuesto por tantos dispositivos como sea necesario, a fin de permitir la apertura de puertas, el registro centralizado de usuarios, otorgar y revocar permisos.

Deberán proveerse todos los dispositivos y conexiones, incluyendo tarjetas y tags necesarios.

El control de acceso deberá contemplar los dispositivos necesarios para las siguientes puertas:

DEPENDENCIA

Aberturas

ACCESO

Acceso principal

Puerta doble de Vidrio Templado tintado con bloqueo por electroimán. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Accesos laterales

Puerta de Vidrio templado traslucido para acceso a área restringida. Apertura por RFiD, PIN y Biometría o por accionamiento interno por el teléfono.

Pasillos de Circulación

Puerta Doble vaivén con una hoja motorizada accionada por el control de acceso (RFID, PIN y Biometría) y la otra con brazo hidráulico de apertura manual.

 

A fin de fijar las características mínimas de los equipos de lectura se establecen las siguientes;

CENTRAL DE ALARMA MONITOREABLE CON SENSORES Y ACCESORIOS

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Origen /Procedencia

Indicar

Cantidad: A DEFINIR SEGÚN DISEÑO

Indicar

Resolución: 500 dpi

Exigido

Tiempo de identificación: < 0.5 Seg.

Exigido

Capacidad: Hasta 2.000 huellas o tarjetas

Exigido

Registros: Hasta 50.000

Exigido

Teclado:

Teclado para introducción de passwords / contraseñas.

Teclado con fondo de luz con 6 o más teclas de funciones especiales.

Exigido

Pantalla: LCD, LED o SIMILARES. Visor con mensajes en español.

Exigido

Modos de identificación: Huella, Tarjeta, Usuario + Huella, Usuario + Contraseña, Contraseña + Tarjeta y Huella + Tarjeta.

Exigido

Capacidad por usuario: Cada usuario podrá grabar 1 huella, 1 tarjeta y 1 contraseña como mínimo.

Exigido

Control de Asistencia: Permite el registro de huellas y legajos de funcionarios con datos de personalización, manejo de diferentes tablas horarias para emisión de informes tanto en pantalla como en impresora de asistencia, llegada tardía, ausencia, retiro anticipado, vacaciones, etc., por día, entre fechas, etc., y con archivos preparados para la exportación de datos a otros sistemas.

Exigido

Exportación: Reporte generado por Software, exportable a Excel y txt como mínimo.

Exigido

Tarjeta de proximidad: EM RFID (125KHz)

Exigido

Comunicación PC: TCP/IP, RS485, mini-USB

Exigido

Entradas: Sensor de puerta, Pulsador de apertura

Exigido

Salidas: Wiegand 26, Salida relay NO/NC

Exigido

Alimentación: DC 12 V / 1000 mA o PoE

Exigido

Grado de Protección: IP53

Exigido

INTEGRACIÓN

Deberá estar ampliamente integrado con el módulo de monitoreo por imágenes, de Detección de intrusión y de control de acceso como mínimo.

Sus alarmas detonaran eventos en los demás módulos: PE: grabación y marcado de eventos en monitoreo por imágenes, llamadas vía PBX, disparo de sirenas en caso de apertura de puertas de emergencia.

Exigido

AUTORIZACIONES

Autorización del Fabricante para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Autorización del Representante local, para la licitación de referencia. No se aceptarán notas genéricas.

Exigido

GARANTÍA

La garantía contra desperfectos de fábrica exigida de 1 año otorgada por un CAS nombrado por la marca, con mano de obra y partes originales.

La marca ofertada deberá poseer al menos de (1) centro autorizado de servicio (CAS) en el área metropolitana, a manera de dar inmediata respuesta ante eventuales fallas de los equipos. Además, deberá contar con 2 técnicos certificados por el fabricante con antigüedad de 6 meses mínimo. Deberá adjuntar a su oferta los certificados correspondientes.

Exigido

La provisión de dispositivos incluye su conectividad, de requerirse se deberán proveer repetidores y fuentes según necesidad, de requerirse deberán proveerse cajas estanco. El cableado deberá converger en en los dispositivos a ser utilizados para el monitoreo, estar diferenciado del cableado estructurado para equipos informáticos, debidamente etiquetado. No se aceptará en ningún caso la utilización de cables en canaletas ni al descubierto, para sensores exteriores no se permitirán cables aéreos.

Se deberán proveer todos los dispositivos y softwares necesarios para el funcionamiento en conjunto de todos los mecanismos de Control de Acceso.

Cableado Estructurado

CABLEADO ESTRUCTURADO

Cantidad de puertos: A DEFINIR SEGÚN LA IMPLEMENTACIÓN DESTINADA 

INDICAR

Distribución:

Puestos de trabajo, teléfonos IP, sistema de control de acceso, acces point wifi, sistemas de seguridad y energía.

Los puntos serán distribuidos de acuerdo al plano de la propuesta final de la oferente con aprobación de la contratante.

Exigido

Cableado de Datos: Todo el cableado usado para Datos debe cumplir con las normas TIA/EIA 568. El Cableado Estructurado de Datos a implementar será de arquitectura abierta y topología estrella de Categoría 6 como mínimo, bajo la norma /TIA/EIA-568. Deberán proveerse los patch cord de 3 m para el lado de las estaciones de trabajo y de 1 m para el lado del Rack para todos los puertos y equipos alojados en el rack, todos estos Patch cord deben ser de la misma Categoría que los cables utilizados.

Exigido

Canalizaciones: Las canalizaciones de las señales débiles (cableado de datos) serán separados y no compartidos, es decir, serán utilizados exclusivamente para los sistemas de datos, de manera independientemente al sistema eléctrico. Todos los cables UTP deberán estar identificados. No se aceptarán trabajos donde se tengan cables sueltos y/o no identificados en cualquier sistema de canalización sea esto vertical u horizontal.

Exigido

    1. DISPOSITIVOS DE MONITOREO

Marca:

Indicar

Modelo:

Indicar

Origen /Procedencia:

Indicar

Descripción:

Monitor profesionales para operación 24/7 de 49 o superior a instalarse en la jefatura

Exigido

CARACTERÍSTICAS:

Compatibilidad con VESA® para soportes.

Debe alcanzar 1920 x 1080 (FHD) de resolución o más.

Tecnología IPS, OLED o LED

Exigido

Entradas: HDMI; DVI-D; RJ45; D-SUB (opcional), Display port (opcional)

Exigido

Incluir soportes necesarios a modo que los paneles parezcan empotrados al ras de la pared con materiales que recubran las paredes donde están montados.

Exigido

Incluir el servicio de conexión, configuración, puesta en marcha y capacitación básica.

Deberá estar en capacidad de monitorear todos los equipamientos instalados en el Laboratorio.

Exigido

No se aceptarán equipos de fabricación para uso en el hogar

Exigido

 

 

LISTADO DE SITIOS PLANTAS DE 40Nm3/h

DEPENDENCIAS

1

IX. REGIÓN SANITARIA - PARAGUARI

2

 HOSPITAL DE SAN LORENZO (Calle´i)

3

 INCAN

4

HOSPITAL DE PILAR

5

HOSPITAL REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO

6

VX.  R.S. PRESIDENTE HAYES

 

LISTADO DE SITIOS PLANTAS DE 70Nm3/h

DEPENDENCIAS

1

INERAM

2

HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA

3

HOSPITAL GENERAL DE LUQUE

 

LISTADO DE SITIOS PLANTAS DE 25Nm3/h

DEPENDENCIAS

1

HOSPITAL DE GUARAMBARE

2

HOSPITAL MARISCAL ESTIGARRIBIA

Para garantizar la calidad del bien a adquirir, los establecimientos previo a su operación como planta generadora de oxigeno, deben habilitarse como Laboratorio de Producción de Especialidades Farmaceúticas (Gases Medicinales), conforme a los requisitos, que se encuentran en el siguiente link https://www.mspbs.gov.py/dnvs/DepartamentodeFarmacia.html. Asimismo, deben contar con un regente o director técnico de profesión químico farmaceútico para realizar las gestiones ante la DNVS. Con relación a los aranceles administrativos para los trámites pertinentes dirigirse a la Resolución S.G. N° 406 del 7 de setiembre de 2020. Previo a la formalización y emisión del Acta de Recepción Final, los establecimientos deben cumplir con el presente requisito.

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La dependencia solicitante es el Departamento de Gases Médicos, dependiente de la Dirección General e Gestión en Insumos Estratégicos en Salud. La necesidad a satisfacer corresponde a la atención de pacientes con COVID - 19, en el marco de la pandemia. La planificación corresponde a una necesidad temporal. Las especificaciones técnicas corresponden al tamaño de los hospitales según las diferentes localidades.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Item

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida 

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes 

1

Sistemas de generación de oxigeno - 40 Nm/3h

6

UNIDAD

1. IX. R. S. PARAGUARI

180 DÍAS CORRIDOS APARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA

2. HOSPITAL DE SAN LORENZO (Calle´i)

3. INCAN

4. HOSPITAL DE PILAR

5. HOSPITAL REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO

6. VX.  R.S. PRESIDENTE HAYES

2. HOSPITAL MARISCAL ESTIGARRIBIA

2

Sistemas de generación de oxigeno - 70 Nm3/h

3

UNIDAD

1. INERAM

180 DÍAS CORRIDOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA

2. HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA

3. HOSPITAL GENERAL DE LUQUE

3

Sistemas de generación de oxigeno _25 Nm3/h

2

Unidad

1. HOSPITAL DE GUARAMBARE

180 DÍAS CORRIDOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Conforme Indica Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR
TIPO
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 
Nota de Remisión/Acta de recepción Parcial/Definitiva
(11)
Nota de Remisión/ Acta de recepción Parcial/Definitiva
(11)
Según Plan de Entregas 

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.