El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
|
IITEM 1 -
MODULO ESTATICO Depósito 40
CARACTERISTICAS
FABRICACION: estructuras principales y divisorias en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos semiautomáticos de soldadura en atmósfera de gas inerte con MAG-MIG.
EXTERNAMENTE: revestido con chapa plegada de acero al carbono. Aislación de paredes y techo en paneles termo acústicos, con núcleo de ISOPOR ESP F.
INTERNAMENTE las paredes y techo serán revestidos con PVC de alta resistencia color blanco estándar.
PISO: Madera multilaminado fenólico de 1. Revestida alfombra vinil imitación parquet.
REVESTIMIENTO: todo el conjunto será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura anti óxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco. (El cliente también podrá optar por colores básicos)
ACCESORIOS Y EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE MODULO:
FABRICACION: estructuras principales en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos rectificadores de soldadura.
Cobertura de chapa Galvanizada tipo cincalun, de una sola caída y sin canaletas.
REVESTIMIENTO: Toda la estructura será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura antióxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco.
EQUIPAMIENTO DE DEPOSITO:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
EQUIPAMIENTO GENERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
01 Toma Externa tipo Industrial con conexión a alimentador eléctrico tipo Domiciliario
01 Obra civil para base, con dados de HºAº 500x500x800 mm.; incluido excavación. Total 3,0 m3
01 Caminero (caminero perimetral con baldosón liso de cemento, contrapiso de altura mínima 10,0 cm.) 1,0 m x 12m
01 Logotipo de la institución en cada lado.
DIMENSIONES |
|||||||
Largo Total |
12.000 mm. |
Ancho |
2.500 mm. |
Alto |
2.400 mm. |
Peso (aprox.) |
2.800 kg. |
TRANSPORTE E INTALACION FINAL EN LABORATORIO SENAVE - SAN LORENZO |
ITEM 2
|
MODULO ESTATICO TIPO OFICINA 40
CARACTERISTICAS
FABRICACION: estructuras principales y divisorias en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos semiautomáticos de soldadura en atmósfera de gas inerte con MAG-MIG.
EXTERNAMENTE: revestido con chapa plegada de acero al carbono. Aislación de paredes y techo en paneles termo acústicos, con núcleo de ISOPOR ESP F.
INTERNAMENTE las paredes y techo serán revestidos con PVC de alta resistencia color blanco estándar.
PISO: Madera multilaminado fenólico de 1. Revestida alfombra vinil imitación parquet.
REVESTIMIENTO: todo el conjunto será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura anti óxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco.
ACCESORIOS Y EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE MODULO:
FABRICACION: estructuras principales en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos rectificadores de soldadura.
Cobertura de chapa Galvanizada tipo cincalun, de una sola caída y sin canaletas.
REVESTIMIENTO: Toda la estructura será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura antióxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
06 Artefacto de iluminación tipo Led,
08 Toma corrientes Estándar de 220 Volts. 01 Toma corriente tipo Schuko.
04 Artefactos de iluminación tipo fluorescentes externos 01 Tablero general,
01 Toma Externa tipo Industrial con conexión a alimentador eléctrico tipo Domiciliario
05 Tomas de Teléfono fijo e Internet
EQUIPAMIENTO GENERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
01 Obra civil para base, con dados de HºAº 500x500x800 mm.; incluido excavación. Total 3,0 m3
01 Caminero (caminero perimetral con baldosón liso de cemento, contrapiso de altura mínima 10,0 cm.) 1,0 m x 12m
01 Logotipo de la institución en cada lado.
DIMENSIONES |
|||||||
Largo Total |
12.000 mm. |
Ancho |
2.500 mm. |
Alto |
2.400 mm. |
Peso (aprox.) |
2.200 kg. |
TRANSPORTE E INTALACION FINAL EN LABORATORIO SENAVE - SAN LORENZO
ITEM 3
ITEM 4
MODULO ESTATICO TIPO SANITARIO 40
CARACTERISTICAS
FABRICACION: estructuras principales y divisorias en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos semiautomáticos de soldadura en atmósfera de gas inerte con MAG-MIG.
EXTERNAMENTE: revestido con chapa plegada de acero al carbono. Aislación de paredes y techo en paneles termo acústicos, con núcleo de ISOPOR ESP F.
INTERNAMENTE las paredes y techo serán revestidos con PVC de alta resistencia color blanco estándar.
PISO: Madera multilaminado fenólico de 1. Revestida alfombra vinil imitación parquet.
REVESTIMIENTO: todo el conjunto será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura anti óxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco.
ACCESORIOS Y EQUIPAMIENTOS
Sanitario Masculino |
Sanitario Femenino |
EQUIPAMIENTOS DE MODULO: 01 Puerta Metálica de acceso 0.90x2.10m con cerradura. 02 Puerta de PVC para box de inodoro 01 Ventana vidrio templado 1,20 x 0,40 m.
EQUIPAMIENTO DE SANITARIO: 02 Inodoro,
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
02 Toma corrientes Estándar de 220 Volts. 01 Toma corriente tipo Schuko. 01 Ventilador de Pared. |
EQUIPAMIENTOS DE MODULO: 01 Puerta Metálica de acceso 0.90x2.10m con cerradura. 04 Puerta de PVC para box de inodoro 01 Ventana vidrio templado 1,20 x 0,40 m. 01 Extractor de aire de 6 04 Divisorias de PVC para cada Box de Inodoro y Box de ducha. EQUIPAMIENTO DE SANITARIO: 04 Inodoro, 02 Lavamanos 04 Kit de accesorios sanitarios (porta toalla, porta papel, porta jabón) INSTALACIONES ELÉCTRICAS 03 Artefacto de iluminación tipo Led, 02 Toma corrientes Estándar de 220 Volts. 01 Toma corriente tipo Schuko.
|
EQUIPAMIENTO GENERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS |
|||||||
02 Artefactos de iluminación tipo fluorescentes externos 01 Tablero general, 01 Toma Externa tipo Industrial con conexión a alimentador eléctrico tipo Domiciliario 01 Obra civil para base, con dados de HºAº 500x500x800 mm.; incluido excavación. Total 3,0 m3 01 Conexiones de desagüe de sanitarios con pozo ciego y abastecimiento de agua corriente. 01 Techo Perimetral metálico 1.20 x 2.50 x 12 m FABRICACION: estructuras principales en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos rectificadores de soldadura. Cobertura de chapa Galvanizada tipo cincalun, de una sola caída y sin canaletas. REVESTIMIENTO: Toda la estructura será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura antióxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco. (El cliente también podrá optar por colores básicos). 01 Caminero (caminero perimetral con baldosón liso de cemento, contrapiso de altura mínima 10,0 cm.) 1,0 m x 12m. 01 Logotipo de la institución en cada lado |
|||||||
DIMENSIONES |
|||||||
Largo Total |
12.000 mm. |
Ancho |
2.500 mm. |
Alto |
2.400 mm. |
Peso (aprox.) |
2.800 kg. |
PARA LOS ITEMS 1, 2, Y 3
TRANSPORTE E INTALACION FINAL EN LABORATORIO SENAVE - SAN LORENZO
Cobertura metálica para estacionamiento de 06 vehiculos, con Estructuras principales en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos rectificadores de soldadura. Cobertura de chapa Galvanizada plegada, de una sola caída y sin canaletas. Area total Cubierta 96,0 m2 Toda la estructura será sometida a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura antióxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco, Instalación de Iluminación con reflectores tipo Led. 06 unidades , las mismas irán anexadas al Modulo Baño Sexado y Modulo Deposito 40 en el laboratorio de SENAVE San Lorenzo.
Base pétreo por debajo y alrededor de los modulos incluido, nivelación, acarreo y retiro de materiales, con cordón perimetral de hormigón 414 m2.
Instalación de 03 postes de Iluminación en Caños metálicos galvanizados de 5,00 m de altura. Con faroles tipo Led y fotocélulas.
Cabe señalar que la Empresa oferente se encargara también de ejecutar los trabajos correspondientes a instalaciones sanitarias externas que fueran requeridas para el buen funcionamiento del baño interno (pozo ciego, registros, etc.).
MONTAJE Y COLOCACIÓN DE LA CASETA EN SITIO DETERMINADO.
Los contenedores deben estar estructural y estéticamente bien terminados en su totalidad, y preparados para ser transportados al lugar de instalación; los mismos irán colocados sobre unas bases(dados de HºAº) semienterrados, los que servirán de asiento para los mismos, como mínimo 12 unidades de 50 x 50 x 80 cm de alto (o según sea la necesidad y la realidad del terreno donde será implantado); lo que hará que dichos contenedores se encuentren sobre elevados por encima del nivel del terreno (como mínimo 50 cm). La proveedora deberá contar como minimo 1.500 m2 de área de trabajo cubierto, para guarda de los módulos, hasta tanto sean requeridos por la convocante conforme a necesidad.
ITEM 5
01 Ventilador de Pared.
MODULO ESTATICO TIPO OFICINA 20
CARACTERISTICAS
FABRICACION: estructuras principales y divisorias en Caños estructurales de acero al carbono, soldados con equipos semiautomáticos de soldadura en atmósfera de gas inerte con MAG-MIG.
EXTERNAMENTE: revestido con chapa plegada de acero al carbono. Aislación de paredes y techo en paneles termo acústicos, con núcleo de ISOPOR ESP F.
INTERNAMENTE las paredes y techo serán revestidos con PVC de alta resistencia color blanco estándar.
PISO: Madera multilaminado fenólico de 1. Revestida alfombra vinil imitación parquet.
REVESTIMIENTO: todo el conjunto será sometido a una previa limpieza superficial mecánica, Revestido con pintura anti óxido a base de cromato de zinc y terminación con esmalte sintético de color blanco.
ACCESORIOS Y EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS DE MODULO:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
04 Artefacto de iluminación tipo Led,
Toma corrientes Estándar de 220 Volts.
01 Toma corriente tipo Schuko.
04 Artefactos de iluminación 02 tipo fluorescentes externos 01 Tablero general,
01 Toma Externa tipo Industrial con conexión a alimentador eléctrico tipo Domiciliario
03 Tomas de Teléfono fijo e Internet
EQUIPAMIENTO GENERAL Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
01 Obra civil para base, con dados de HºAº 500x500x800 mm.; incluido excavación. Total 1,5 m3
01 Caminero (caminero perimetral con baldosón liso de cemento, contrapiso de altura mínima 10,0 cm.) 1,0 m x 12m
01 Logotipo de la institución en cada lado.
DIMENSIONES |
|||||||
Largo Total |
6.000 mm. |
Ancho |
2.500 mm. |
Alto |
2.400 mm. |
Peso (aprox.) |
1.200 kg. |
TRANSPORTE E INTALACION FINAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSI.
MONTAJE Y COLOCACIÓN DE LA CASETA EN SITIO DETERMINADO.
Los contenedores deben estar estructural y estéticamente bien terminados en su totalidad, y preparados para ser transportados al lugar de instalación; los mismos irán colocados sobre unas bases(dados de HºAº) semienterrados, los que servirán de asiento para los mismos, como mínimo 12 unidades de 50 x 50 x 80 cm de alto (o según sea la necesidad y la realidad del terreno donde será implantado); lo que hará que dichos contenedores se encuentren sobre elevados por encima del nivel del terreno (como mínimo 50 cm). La proveedora deberá contar como minimo 1.500 m2 de área de trabajo cubierto, para guarda de los módulos, hasta tanto sean requeridos por la convocante conforme a necesidad.
ITEM 7
Ing. Agr. Carmen Berni Directora de la Operaciones.
El pedido se realiza atendiendo a que nuestra Institución requiere de dichos módulos, los cuales serán utilizadas para cumplir con la parte misional del Senave, que es salvaguardar la inocuidad, y calidad, de los productos y sub productos de origen vegetal que son importados y exportados por el País y que son verificados por los funcionarios de la Direccion de Operaciones.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar donde los bienes serán entregados |
Fecha(s) final(es) de entrega de bienes |
CONTENEDOR MODULAR PARA OFICINA |
1 |
unidad |
Arsenales y Angola San Lorenzo |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
|
2 |
CONTENEDOR MODULAR PARA OFICINA |
3 |
unidad |
Arsenales y Angola San Lorenzo |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
3 |
ACONDICIONADOR DE AIRE TIPO SPLIT |
1 |
unidad |
Arsenales y Angola San Lorenzo |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
CONTENEDOR MODULAR PARA OFICINA |
1 |
unidad |
Arsenales y Angola San Lorenzo |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
|
5 |
VENTILADOR DE PARED |
1 |
unidad |
Arsenales y Angola San Lorenzo |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
6 |
CONTENEDOR MODULAR PARA OFICINA |
1 |
unidad |
Aeropuerto Silvio Pettirosi Luque |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
7 |
ACONDICIONADOR DE AIRE TIPO SPLIT |
1 |
unidad |
Aeropuerto Silvio Pettirosi Luque |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles.
|
NO APLICA | |||||
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción ITEM 1 al 7. |
Nota de Remisión / Acta de recepción ITEM 1 al 7. |
Setiembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|