El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS |
PRESENTACIÓN |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
|
|
1 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel con símbolo y texto dos placas combinadas aplicado a mampara o muro medida 15x15cm. Tipo: texto y símbolo aplicado a una cara; Material: base y sobre base en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: con cinta adhesiva doble faz de espuma acrílica o con tornillo de acuerdo a la ubicación del cartel. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
2 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel indicativo con símbolo y texto, dos placas combinadas, aplicado a mampara o muro medida 30x5cm. Tipo: aplicado a una cara. Aplicado a muro o mampara se utilizará una tapa de placa de fibra de madera de media densidad en el lado inverso; Material: base y sobrebase en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: con cinta adhesiva doble faz de espuma acrílica o con tornillo de acuerdo a la ubicación del cartel. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
3 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel con símbolo y texto, dos placas combinadas, aplicado a mampara o muro medida 30x15cm. Tipo: aplicado a una cara. Aplicado a muro o mampara se utilizará una tapa de placa de fibra de madera de media densidad en el lado inverso; Material: base, sobrebase y separador en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/o gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: con cinta adhesiva doble faz de espuma acrílica o con tornillo de acuerdo a la ubicación del cartel. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
4 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel con símbolo y texto, dos placas combinadas, aplicado a mampara o muro. Medida 31x11cm. Tipo: aplicado a una cara. Aplicado a muro o mampara; Material: base y sobrebase en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/o gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: con cinta adhesiva doble faz de espuma acrílica o con tornillo de acuerdo a la ubicación del cartel. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
5 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel colgante con símbolo y texto a una cara; bastidor de madera y placas medidas 150x25cm. Tipo: texto y símbolo aplicado a una cara con flecha direccional. Material: bastidor de madera o metálico de 30mm, bases en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/o gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: colgante del techo o cielorraso mediante cabos de acero y ganchos de chapa de acero inoxidable de 0,8mm. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
6 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel colgante con símbolo y texto a dos caras; bastidor de madera y placas medidas 150x25cm. Tipo: texto y símbolo aplicado a una cara con flecha direccional. Material: bastidor de madera o metálico de 30mm, bases en PVC de 3mm o placa de fibra de madera de media densidad de 3mm revestido con laminado plástico; Color: bordo, negro y/o gris; Texto y símbolo film vinílico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. Colocación: colgante del techo o cielorraso mediante cabos de acero y ganchos de chapa de acero inoxidable de 0,8mm. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
7 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel Indicativo con texto, base de madera y placa metálica aplicada a mampara o muro. Medida 31x11cm. Tipo: base de madera con aplique metálico y texto a una cara; Material: base de madera acabada a la laca negra, bordes laterales sesgados, placa de aluminio acerado; Color negro; Texto y símbolo: grabados bajo relieve en aluminio acerado, remarcados con pintura negra. Colocación: con cinta adhesiva doble faz de espuma acrílica o con tornillo de acuerdo a la ubicación del cartel. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
8 |
CARTEL INTERIOR |
Carteles circulares de 9 cm de diámetro. Aplicado a una cara. Se utilizará una lámina de bronce. Los textos y logotipos serán grabados en bajo relieve retocados en color negro con pintura sintética. El logotipo es el Escudo nacional en el modelo y los demás textos serán definidos con la muestra de acuerdo a lo solicitado por el ámbito. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
9 |
CARTEL INTERIOR |
Carteles circulares de 9 cm de diámetro. Aplicado a dos caras. Se utilizará una lámina de bronce. Los textos y logotipos serán grabados en bajo relieve retocados en color negro con pintura sintética. El logotipo es el Escudo nacional en el modelo y los demás textos serán definidos con la muestra de acuerdo a lo solicitado por el ámbito. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
10 |
CARTEL INTERIOR |
Placa de Inauguración de 30x40cm. Aplicado a una cara. Se utilizará una lámina de bronce. Los textos y logotipos serán grabados en bajo relieve retocados en color negro con pintura sintética. Los bordes serán bicelados. El logotipo es el escudo nacional en el modelo y los demás textos serán definidos con la muestra de acuerdo a lo solicitado por el ámbito. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
11 |
CARTEL INTERIOR |
Ploteado por metro cuadrado. Aplicado a vidrios en puertas, ventanillas, entre otras superficies. Texto y diseños impresos o calados en el film adhesivo. |
UNIDAD |
M2 |
1 |
|
12 |
CARTEL INTERIOR |
Manijones en madera lustrada de 17x 17cm. Con aplicación de escudo en negro según diseño de 15 cm de diámetro en lámina de acero inoxidable de 2mm de espesor en bajo relieve. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
13 |
CARTEL INTERIOR |
Cartel vertical con símbolo y texto, dos placas combinadas, montado en bandera a mampara o muro. Medida sobrebase: 30x15cm. Tipo: texto y símbolos aplicados a dos caras Material: 2 bases y 2 sobrebases en placa de PVC espumado de alta densidad de 3mm. Color: bordo, negro y/o gris. Montado en bandera a muro o mamparas. Soportes en aluminio anodizado o chapa doblada de acero inoxidable. Sistema independiente para montaje de soporte en pared y cartel. Fijaciones con tarugos de polietileno y tornillos de 8mm. Medidas. Base: 29x14cm. Sobrebase: 30x15cm. Texto y símbolo:film vinilico calado, color blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
14 |
CARTEL EXTERIOR |
Módulos autoportantes. Medidas: interior 114x40cm, total 130x120cm de alto. Tipo: metálico con texto aplicado a 1 cara; Material: estructura en tubo de acero de 20x40mm; Fondo: chapa Nº 16 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura automotriz; Color: bordo o gris; Texto y símbolo: en film vinílico blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
15 |
CARTEL EXTERIOR |
Módulos autoportantes. Medidas: interior 114x40cm, total 130cmx120cm de alto. Tipo: metálico con texto aplicado a 2 caras; Material: estructura en tubo de acero de 20x40mm; Fondo: chapa Nº 16 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura automotriz; Color: bordo o gris; Texto y símbolo: en film vinílico blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
16 |
CARTEL EXTERIOR |
Carteles Ruteros. Medidas: interior 184cmx84cm, total 200x300cm de alto. Tipo: metálico con texto aplicado a 2 caras; Material: estructura en tubo de acero de 20x40mm; Fondo: chapa Nº 16 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura automotriz; Color: bordo o gris; Texto y símbolo: en film vinílico blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
17 |
CARTEL EXTERIOR |
Cartel en chapa metálica para exteriores. Medidas 120x60cm. Tipo: aplicado a una cara; Material: chapa Nº 16 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura automotriz. Doblado en los bordes para mayor rigidez la unión de las aristas de bordes será con soldadura eléctrica en forma de costura exentas de escorias o partes sueltas; Color: bordo o gris; Texto y símbolo: en film vinílico blanco o negro; Acabado: barniz poliuretanico |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
18 |
CARTEL EXTERIOR |
Cartel en chapa metálica para exteriores. Medidas 40x20cm. Tipo: aplicado a una cara; chapa nº 18 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura tipo automotriz, estructura en tubos metálicos de 25x25mm y uniones a 45 grados, color bordo o gris, texto en film vinílico blanco o negro, acabado barniz poliuretanico. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
|
19 |
CARTEL EXTERIOR |
Cartel en chapa metálica para exteriores. Medidas 15x15cm. Tipo: aplicado a una cara; chapa nº 18 con pintura antioxido para intemperie y terminación pintura tipo automotriz, estructura en tubos metálicos de 25x25mm y uniones a 45 grados, color bordo o gris; texto en film vinílico blanco o negro, acabado barniz poliuretanico. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
MONTO MINIMO: G. 75.000.000 (GUARANÍES SETENTA Y CINCO MILLONES)
MONTO MAXIMO: G. 150.000.000 (GUARANÍES CIENTO CINCUENTA MILLONES)
Arq. Carolina Rufinelli, directora de la Dirección de Infraestructura Física de la CSJ.
Es a los efectos de realizar la provisión de carteles de señalización a las dependencias jurisdiccionales, administrativas y circunscripciones teniendo en cuenta la rápida identificación de las mismas, así como los pedidos realizados por el cambio de nombres en el cargo a ocupar en distintas oficinas.
La provisión de carteles se realizará para el Palacio de Justicia de Asunción, los distintos Juzgados de Capital, Registros Públicos, la Sede del Registro de Automotores, la Circunscripción Judicial de Villa Hayes y Boquerón, Locales propios y alquilados para la Capital.
La planificación responde a una necesidad periódica ya que se realiza cada 12 (doce) meses, resultado de un análisis realizado de los ejercicios 2019,2020 y 2021.
Las características de los insumos optimizarán la creación de un mejor orden de trabajo.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES |
FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE LOS BIENES |
|
1 |
TODOS LOS ITEMS |
SEGÚN LAS EETT |
SEGÚN LAS EETT |
La entrega e instalación de los bienes deberá realizarse en los lugares indicados por la institución y en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles que serán contados a partir de la comunicación por parte de la Contratante, de la orden de compra emitida por la institución. En las órdenes de compra se deberán indicar claramente las localidades donde serán instalados los carteles, abarcando desde el Palacio de Justicia de Asunción hasta 30 km de la ciudad de Asunción. Provisión e instalación de carteles en Asunción y Gran Asunción: no se considera el costo de flete y traslado Se considerará Gran Asunción las siguientes localidades: Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora, Lambaré, San Lorenzo, Villa Elisa, Ñemby, Limpio, San Antonio, Capiatá. De lunes a viernes de 7:00 a 12:00 hs |
12 (DOCE) MESES A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
LISTADO DE PLANOS.
OBSERVACIÓN: SE ANEXAN EN EL SICP LOS PLANOS DE LOS ÍTEMS CITADOS.
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
INFORME DE ADMINISTRADOR DE CONTRATO. |
INFORME |
MENSUALMENTE. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|