Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS

DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN

El sistema de videovigilancia propuesto debe estar compuesto por los siguientes elementos y cantidades:

  • Cámara IP Tipo 1 - Bullet                               : 20 unidades
  • Cámara IP Tipo 2- Domo                               : 45 unidades
  • Cámara IP Tipo 3- Bullet                                : 5 unidades
  • NVR Grabador Digital                                    : 6 unidades
  • Switch de 48 puertos Administrables             : 6 unidades
  • Cableado Horizontal y Vertical                      : 140 puntos de red en cat6 100% cobre
  • UPS para Switches                                        : 6 unidades
  • Rack para Datacenter                                    : 1 unidades
  • Rack de Pared                                               : 6 unidades
  • Enlace de F.O. (Cableado Vertical)                : 6 unidades (Multimodo OM4)
  • Patch cord 1 m Cat6                                       : 70 unidades
  • Patch cord 3 m Cat6                                       : 70 unidades
  • Topología                                                        : Estrella extendida

Funcionamiento

Las cámaras de video vigilancia se conectarán a los switches PoE y estos a su vez a los grabadores de video IP que estarán ubicados en la sala de servidores a través de la infraestructura de red en cable UTP CAT6 100% cobre y los enlaces o backbone de fibra óptica multimodo OM4. Se debe tener en cuenta que la infraestructura de red deberá ser implementada atendiendo las recomendaciones descritas en las normas ANSI TIA EIA 568B y 569 A.

Los switches ubicados en los respectivos racks de pared se interconectarán a los grabadores de video ip correspondientes mediante enlaces de fibra óptica implementada con cables ópticos de 6 pelos multimodo OM4. Tanto el rack de 42U cerrado (para servidor) como el rack de 6U cerrado (de pared), deberán contener las bandejas, ordenadores, patchpanel y PDU necesarias para la correcta instalación del sistema de video vigilancia.

El enlace de fibra óptica entre cada rack de 6U y el rack de 42U deberá ser realizado con fibra óptica multimodo de 6 pelos OM4, el oferente deberá incluir en su cotización todos los costos relacionados para el establecimiento del enlace (dio, cordon óptico, transceiver, etc).

Tanto los puntos de red en cobre como los enlaces de fibra óptica deberán estar certificados en su correspondiente categoría (Cat6 para los puntos de red en cobre; OM4 para los enlaces de fibra óptica).

Los grabadores de video IP se ubicarán en bandejas instaladas para el efecto en el rack de servidores. Estos deberán contar con almacenamiento mínimo de 4 TB cada uno.

El oferente deberá incluir en su oferta todos los costos para la entrega en correcto funcionamiento del sistema de video vigilancia.

Los planos de instalaciones serán entregados al oferente que resulte adjudicado posterior a la firma del contrato.

 

Cámara IP TIPO 1 - Bullet

Características mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumple / No cumple

Sensor de imagen

1/2.7 CMOS de escaneo progresivo

 

 

Iluminación mínima

Color: 0.01 lux@ (F2.0; CAG encendido)

 

 

Blanco y negro: 0 lux

 

 

Velocidad de obturación

1/3 s. a 1/100.000 s.

 

 

Obturador lento

Exigido

 

 

Lentes

2.8mm fijo

 

 

Visión horizontal: 110°

 

 

Visión vertical: 48.6°

 

 

Visión diagonal: 120°

 

 

Montaje de lentes

M12

 

 

Rango de IR

25 m

 

 

DNR

3D DNR

 

 

WDR

Digital

 

 

Ajuste de 3 ejes

Horizontal: 0° a 360°

 

 

Vertical: 0° a 120°

 

 

Rotación: 0° a 360°

 

 

Compresión de video

H.264

 

 

Resolución máxima

1920x1080

 

 

Número de flujos de video

2

 

 

Región de interés

1 zona fija

 

 

Ajustes de imagen

5 ajustes

 

 

Protocolos

TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UPnP™,

SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour, IPv4, UDP, SSL/TLS

 

 

Viste en vivo simultánea

5 canales como mínimo

 

 

Niveles de permisos

Mínimo 3: administrador, operador y usuario

 

 

Interfaces

1x RJ45 10M/100M Ethernet auto adaptativa

 

 

PoE

12 VDC +- 25%

 

 

PoE 802.3af clase 3

 

 

Nivel de protección

IP 67

 

 

 

Cámara IP TIPO 2 - Domo

Características mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumple / No cumple

Sensor de imagen

1/2.8 CMOS de escaneo progresivo

 

 

Iluminación mínima

Color: 0.01 lux@ (F1.2; CAG encendido)

 

 

Velocidad de obturación

1/3 s. a 1/100.000 s.

 

 

Obturador lento

Exigido

 

 

Lentes

2.8mm fijo

 

 

Visión horizontal: 110°

 

 

Visión vertical: 46.5°

 

 

Visión diagonal: 120°

 

 

Montaje de lentes

M12

 

 

Rango de IR

25 m

 

 

DNR

3D DNR

 

 

WDR

Digital

 

 

Ajuste de 2 ejes

Horizontal: 0° a 180°

 

 

Vertical: 0° a 60°

 

 

Compresión de video

H.264

 

 

Resolución máxima

1920x1080

 

 

Número de flujos de video

2

 

 

Región de interés

1 zona fija

 

 

Ajustes de imagen

5 ajustes

 

 

Protocolos

TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, DHCP, DNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, IGMP, QoS, UDP

 

 

Viste en vivo simultánea

5 canales como mínimo

 

 

Niveles de permisos

Mínimo 3: administrador, operador y usuario

 

 

Interfaces

1x RJ45 10M/100M Ethernet auto adaptativa

 

 

PoE

12 VDC +- 25%

 

 

PoE 802.3af clase 3

 

 

Nivel de protección

IP 67

 

 

 

Cámara IP TIPO 3 - Bullet

Características mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumple / No cumple

Sensor de imagen

1/2.7 CMOS de escaneo progresivo

 

 

Iluminación mínima

Color: 0.005 lux@ (F1.2; CAG encendido)

 

 

Velocidad de obturación

1/3 s. a 1/100.000 s.

 

 

Obturador lento

Exigido

 

 

Lentes

2.8mm fijo

 

 

Visión horizontal: 110°

 

 

Visión vertical: 46.5°

 

 

Visión diagonal: 120°

 

 

WDR

120 dB

 

 

Rango de IR

25 m

 

 

DNR

3D DNR

 

 

Ajuste de 3 ejes

Horizontal: 0° a 360°

 

 

Vertical: 0° a 90°

 

 

Rotación: 0° a 360°

 

 

Compresión de video

H.264

 

 

Resolución máxima

1920x1080

 

 

Número de flujos de video

2

 

 

Región de interés

1 zona fija

 

 

Almacenamiento

Micro SD/SDHC/SDXC card (256 GB) y NAS

 

 

Ajustes de imagen

5 ajustes

 

 

Protocolos

TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP,

UPnP™, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour, IPv4, UDP, SSL/TLS

 

 

Viste en vivo simultánea

5 canales como mínimo

 

 

Niveles de permisos

Mínimo 3: administrador, operador y usuario

 

 

Interfaces

1x RJ45 10M/100M Ethernet auto adaptativa

 

 

PoE

12 VDC +- 25%

 

 

PoE 802.3af clase 3

 

 

Nivel de protección

IP 67

 

 

 

GRABADOR DE VIDEO IP - 16 CH

Características Mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumplimiento

Compatibilidad con cámaras

Deben ser del mismo fabricante a fin de garantizar compatibilidad con todas las funciones inteligentes

 

 

Entradas de video IP

16 canales

 

 

Ancho de banda de entrada

160 Mbps

 

 

Ancho de banda de salida

80 Mbps

 

 

Resolución de salida HDMI

4K (3840 × 2160) /30Hz

 

 

Resolución de salida VGA

1920 × 1080/60Hz

 

 

Formato de compresión

H.265+

 

 

Resolución de grabación

8 MP/6 MP/5 MP/4 MP/3 MP/1080p/UXGA/720p/VGA /4CIF/DCIF/2CIF/CIF/QCIF

 

 

Reproducción síncrona

16 canales

 

 

Capacidad de decodificación

1-ch@8 MP (30 fps)/5-ch@1080p (30 fps)

 

 

Protocolos de red

TCP/IP, DHCP, IPv4, IPv6, DNS, DDNS, NTP, RTSP, SADP, SMTP, SNMP, NFS, iSCSI, ISUP, UPnP™, HTTP, HTTPS

 

 

Interfaces SATA

2

 

 

Capacidad SATA

6 TB por disco

 

 

Interfaces

Audio: 1 canal RCA

 

 

1, RJ-45 10/100/1000 Mbps self-adaptive Ethernet interface

 

 

USB: 2x USB 2.0

 

 

Alimentación

12 VDC, 3.33 A

 

 

 

Switch de 48 puertos administrable

Características Mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumplimiento

Interfaz

48 Puertos RJ45 10/100/1000Mbps (Auto Negociación/Auto MDI/MDIX)
4 Ranuras SFP Gigabit

 

 

Puertos PoE+ (RJ45)

Estándar: compatible 802.3at/af
Puertos PoE+ : 48 Puertos
Fuente de alimentación: 384W

 

 

Medios de red

10BASE-T: UTP categoría 3, 4, 5 cable (max 100m)
100BASE-TX/1000Base-T: UTP categoría 5, 5e or above cable (max 100m)
1000BASE-X: MMF, SMF

 

 

Ancho de banda

104Gbps

 

 

Tasa de reenvío de paquetes

77.4Mpps

 

 

Tabla de direcciones MAC

16K

 

 

Calidad de servicio

Soporta 802.1p CoS/DSCP prioridad
Soporta 8 queues prioridad
Programación de queque: SP, WRR, SP+WRR
Puerto/Flujo basado en Límite de Velocidad
Voz VLAN

 

 

Funciones L2 y L2 +

Enrutamiento Estático
IGMP Snooping V1/V2/V3
802.3ad LACP (hasta 14 grupos de agregación,
conteniendo 8 puertos por grupo)
Árbol de Extensión STP/RSTP/MSTP
LLDP, LLDP-MED
BPDU Filtrado/Guardia
Protección TC/Raíz
Detección Loop back
Control de Flujo 802.3x
Puerto de Isolación

 

 

VLAN

Soporta hasta 4K VLANs simultáneamente (fuera de 4K VLAN IDs)
Protocolo-basado en VLAN / MAC

 

 

Lista de control de acceso

filtrado de paquetes L2 ~ L4 basado en origen y el destino de dirección MAC, dirección IP, puertos TCP / UDP

 

 

IPv6

Doble pila IPv4/IPv6
Multicast Listener Discovery (MLD) Snooping
IPv6 neighbor discovery (ND)
Descubrimiento de transmisión máxima del trayecto (MTU)
Internet Control Message Protocol (ICMP) versión 6
TCPv6/UDPv6

 

 

Aplicaciones IPv6

DHCPv6 Client
Ping6
Tracert6
Telnet(v6)
IPv6 SNMP
IPv6 SSH
IPv6 SSL
Http/Https
IPv6 TFTP

 

 

Gestión

GUI basada en Web y Administración CLI
SNMP v1/v2c/v3, compatible con MIBs público y MIBs privada
RMON (grupos 1, 2, 3, 9)
Monitoreo CPU
Duplicación de Puerto
Actualización de Firmware: Web & TFTP
Diagnóstico del Sistema: VCT
SYSLOG & Public MIBS
Imagen Dual

 

 

 

UPS

Características Mínimas exigidas

Características Ofertadas

Cumplimiento

Potencia

700VA

 

 

Entrada

Voltaje: 220V / Frecuencia: 50Hz

 

 

Bateria

1 bateria de 12V/7Ah

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Centro Nacional de Computación solicita la provisión de sistema de camaras de seguridad para la Facultad de Odontologia, ambas instituciones dependiente del Rectorado de la UNA, como responsable del proyecto: Ing. Zulma Bernal, Ing. Alberto Capli

Como entidad rectora de la Educación Superior es indispensable contar con un sistema para sistema de vigilancia con la instalación de cámaras de seguridad y cableado de redes en el local de la Facultad de Odontología donde acuden un volumen importante de personas y así prevenir cualquier hecho que perjudique a la Institución.

Las especificaciones tecnicas solicitadas estan en base a la necesidad de la Institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Subitem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

 

EQUIPOS PARA SISTEMA DE VIGILANCIA Y MONITEREO - Provisión e Instalación de Camaras de seguridad en la Facultad de Odontología Unidad Academica dependiente del Rectorado U.N.A.,y cableado de redes con instalación, con la siguiente composición:

1

Unidad

FOUNA

Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días calendarios, contados a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Compra.

 

1.1

Cámara IP Tipo 1. BULLET: 20 unidades

20

unidades

 

 

1.2

Cámara IP Tipo 2. DOMO: 45 unidades

45

Unidades

 

 

1.3

Cámara IP Tipo 3.  BULLET: 5 unidades

5

Unidades

 

 

1.4

NVR Grabador Digital: 6 unidades

6

unidades

 

 

1.5

SWITCH DE 48 PUERTOS ADMINISTRABLES: 6 unidades

6

unidades

 

 

1.6

Puntos de red: 140 unidades

140

unidades

 

 

1.7

UPS para Switches: 6 unidades

6

unidades

 

 

1.8

Rack para Datacenter: 1 unidad

1

unidad

 

 

1.9

Racks de Pared; 6 unidades

6

unidades

 

 

MODALIDAD: LLAVE EN MANO.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Prueba integral de la solución luego de la instalación de los equipos para el sistema de vigilancia y monitoreo con su correspondiente cableado de redes en el local de la Facultad de Odontología Unidad Académica dependiente del Rectorado de la UNA.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:Nota de remisión total y acta de Recepción final de buen funcionamiento del Sistema.

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión y Acta de recepción final de buen funcionamiento del Sistema

Nota de Remisión y Acta de recepción final de buen funcionamiento del Sistema

Se emitirá Orden de Compra de acuerdo a la necesidad y dentro de los 45 días el proveedor deberá hacer la entrega de los bienes instalados.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.