El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM N° 1 SERVIDORES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Ítem |
Código Catálogo |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
1 |
43211501-001 |
Venta, instalación y configuración de equipo servidor. |
Unidad |
UNIDAD |
2 |
Servidores |
||
Características |
Especificaciones |
Requerimiento |
Marca |
Indicar |
Exigido |
Modelo |
Indicar |
Exigido |
Cantidad de Servidor a Adquirir |
2(dos) |
Exigido |
Factor de Forma |
Rackeable 2U |
Exigido |
Procesador |
20 cores, 2.5Ghz o superior por procesador físico instalados. |
Exigido |
Cantidad mínima de procesador |
2(dos) |
Exigido |
Memoria |
512 GB escalable a por lo menos a 3 TB. |
Exigido |
Almacenamiento |
4 discos de 800GB SAS Mixed Used SSD, el servidor debe soportar 24 discos de 2.5 como minimo para crecimiento futuro. |
Exigido |
Conectividad LAN |
1Gbps Ethernet de 4 puertos. |
Exigido |
Conectividad SAN |
1 tarjetas HBA de 16GB FC de 2 puertos. |
Exigido |
Sistemas Operativos Soportados |
Red Hat Enterprise Linux (RHEL), VMware ESXi 6.5 o superior Windows Server 2019: Essentials, Standard, Datacenter Windows Server 2016: Essentials, Standard, Datacenter |
Exigido |
Puerto de Administración |
Debe poseer puerto de consola dedicado y licenciamiento necesario para la administración remota del Servidor, que permita configurar, supervisar y actualizar el servidor. Debe poseer consola remota integrada y capacidad de montar medios virtuales. |
Exigido |
Gestión y Administración |
Software de administración centralizada de servidores, que permita la administración, monitoreo, automatización y la implementación de los nuevos servidores. |
Exigido |
Ventiladores y fuentes de alimentación |
Redundancia total interna |
Exigido |
Funcionalidades mínimas |
Fuentes de poder y ventiladores hot-swap redundantes. |
Exigido |
Alcance |
El servicio contemplará todos los suministros y cableados necesarios, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento del servidor en el rack perteneciente a la convocante. La instalación será realizada con la presencia de técnicos de la convocante. |
Exigido |
Accesorios |
Los accesorios de montaje en el Rack serán proveídos por el oferente y deberá incluir todo el kit de cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para su puesta operativa. El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente en el rack para alojar los servidores, así como dejar perfectamente configurados y operativos con el almacenamiento masivo de manera redundante (Storage Marca Hitachi Modelo AMS 2300). |
Exigido |
Garantía (Escrita) |
Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos (cualquier daño de componentes de los equipos deberá ser cambiado). Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el proveedor suministrará otro equipo mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24 con 4 horas de tiempo de respuesta. |
3 (tres) años |
Licencias para sistema operativo |
Deben ser incluidas las licencias de Windows Server 2019 Datacenter o Ultima Versión, requeridas para la instalación en los servidores solicitados |
|
Servicios requeridos: Instalación y configuración de Windows Server 2019 Datacenter o Ultima Versión, en los servidores solicitados Integración de los servidores solicitados al dominio existente en la infraestructura de la convocante |
||
Plazo de entrega |
El equipo deberá ser entregado 60 (sesenta) días corridos posteriores a la firma del contrato. |
Exigido |
ITEM N° 2 ENRUTADORES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Ítem |
Código Catálogo |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
2 |
43222609-001 |
Venta, instalación y configuración de equipo enrutador de red |
Unidad |
UNIDAD |
2 |
La Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) cuenta con una Red de Área Local que abarca todo el edificio de la Institución, ubicado en la Avda. Eusebio Ayala (Km5), entre Avda. De la Victoria y Cptan. Román García. Esta se encuentra integrada por una serie de equipos de comunicaciones de datos distribuidos en los 6 pisos del referido edificio y cuenta con aproximadamente 500 equipos clientes, entre computadoras de escritorio, impresoras, puntos de acceso (AP) y dispositivos multifunción.
Así también, la DGRP cuenta con un tendido de fibra óptica propio que une el edificio de la DGRP, con el edificio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), ubicado en las calles EEUU y Tte. Fariña, con la sede del Servicio Nacional de Catastro (SNC), ubicado en las calles Chile casi Manduvirá, y el Palacio de Justicia (PJ), sita en Alonso y Testanova (Sajonia).
Los equipos a ser proveídos serán utilizados para establecer y mantener la conexión con las instituciones previamente mencionadas, así como también, dotar a la DGRP de conectividad a Internet, a través de proveedores locales.
Los equipos a ser proveídos deberán ser configurados para funcionar con los demás equipos existentes y en funcionamiento en la Red Local de la Institución. Estos enrutadores deberán contener las políticas de seguridad necesarias para minimizar la posibilidad de accesos indebidos de redes desconocidas, a través de la implementación de reglas de filtrado, conforme a las mejores prácticas y guías sugeridas por el fabricante.
Las tareas de mantenimiento preventivo se llevarán a cabo cada 6 (seis) meses, cuando la DGRP lo solicite o cuando el fabricante lo determine en las especificaciones técnicas de los equipos proveídos. Los trabajos a realizarse serán aquellos que el fabricante o el proveedor consideren necesarios, para el normal funcionamiento de los equipos.
Las tareas de mantenimiento correctivo se realizarán como respuesta a un aviso de incidencia como resultado de la detección de anomalías en el funcionamiento del equipo proveído. Por tanto, se realizarán las operaciones de reparación y acondicionamiento que resulten necesarias con motivo de la aparición del problema, ya sea por avería del equipo, daños por terceros u otras situaciones de mal funcionamiento.
En caso de avería de un equipo, tanto si el evento fuera comunicado por la DGRP o detectado por el PROVEEDOR, éste pondrá todos los medios a su alcance para resolver el problema en un periodo menor a 5 (cinco) días hábiles.
Será responsabilidad del PROVEEDOR el suministro de materiales necesarios a fin de realizar los trabajos que hagan falta.
En caso que la avería implique la necesidad de retiro del equipo de la Institución, el PROVEEDOR suministrará un equipo similar (en prestaciones) sin costo para la DGRP, mientras dure el proceso de verificación del equipo retirado y resolución del problema. Corresponderá al PROVEEDOR la instalación y configuración del referido equipo, que quedará en la Institución en calidad de préstamo, mientras se repara o reemplaza el equipo dañado.
Ante la presencia o detección de una falla, el PROVEEDOR dispondrá de 1 (UN) DÍA hábil -posterior a la realización de los trabajos- para la presentación del informe respectivo. Este documento deberá contener información suficiente que permita identificar el origen del problema, la falla detectada y la solución implementada, que permita al equipo operar de manera normal.
La Convocante queda libre de los gastos que conlleven el traslado de los técnicos del PROVEEDOR de y hacia la DGRP, así como el transporte de los equipos, objeto de esta licitación.
El PROVEEDOR deberá prestar el servicio preventivo, correctivo, provisión de insumos, mano de obra y todo elemento que garantice el perfecto y continuo funcionamiento de los equipos proveídos.
El soporte técnico del oferente deberá estar acorde a la importancia y calidad de las prestaciones solicitadas, para lo cual se deberá demostrar capacidad para realizar el trabajo, previa presentación de documentos que así lo acrediten.
ROUTER DE BORDE
Características |
Especificaciones técnicas solicitadas |
Mínimo Exigido |
Cantidad |
2 (dos) |
Exigido |
Marca |
Indicar marca |
Exigido |
Modelo |
Indicar modelo exacto de manera a comprobar en el catálogo online del fabricante |
Exigido |
Procedencia |
Indicar procedencia |
Exigido |
Características del equipo |
Rackeables en infraestructuras de 19 |
Exigido |
Dos fuentes de alimentación en modalidad redundante de 220VAC/50 Hz. |
Exigido |
|
Rango de temperatura de operación como mínimo entre 0° y 40° C y un rango de humedad no condensada de 5 a 85 %. |
Exigido |
|
Tiempo promedio entre fallas (MTBF) de al menos 480.000 horas |
Exigido |
|
Multiprocesador con soporte para alta velocidad de procesamiento. |
Exigido |
|
Memoria DRAM de 4 GB como mínimo, expandible a 16GB |
Exigido |
|
Memoria FLASH de 8 GB como mínimo, expandible a 32GB |
Exigido |
|
Puertos |
2 interfaces 100/1000 Base-T con conectores RJ45 como mínimo. |
Exigido |
4 puertos GE combo con conectores RJ45 o SFP como mínimo. |
Exigido |
|
Soporte para interfaces T1/E1, T3/E3, xDSL, Cobre y Giga Ethernet de Fibra Óptica. |
Exigido |
|
5 slots para expansión de placas como mínimo. |
Exigido |
|
2 puertos USB 2.0 como mínimo. |
Exigido |
|
1 puerto de consola RJ-45 como mínimo |
Exigido |
|
1 puerto 100/1000 RJ-45 de administración como mínimo |
Exigido |
|
1 puerto Auxiliar RJ-45 como mínimo |
Exigido |
|
1 puerto de consola USB-mini tipo B |
Exigido |
|
Sistema Operativo |
Debe ser apto para funcionar con tecnologías de (SDN) Software Defined Network |
Exigido |
Debe soportar una programabilidad basada en modelos |
Exigido |
|
Debe soportar telemetría de streamming |
Exigido |
|
Debe soportar scripting en Python |
Exigido |
|
Rendimiento |
Rendimiento minimo de 1Gbps , escalable al menos a 4Gbps |
Exigido |
Encriptación con throughput mínimo de 250 Mbps, escalable a 1,6 Gbps disponible sin necesidad de modificaciones físicas. |
Exigido |
|
1000 o más túneles VPN, escalable sin necesidad de modificaciones físicas. |
Exigido |
|
Protocolos y Prestaciones |
RFC 2328 OSPF |
Exigido |
RFC 5340 OSPF for IPv6 |
Exigido |
|
RFC 4271 BGP |
Exigido |
|
RFC 1142 IS-IS |
Exigido |
|
RFC 1112, 2236 y 3376 IGMP |
Exigido |
|
RFC 1075 DVMRP |
Exigido |
|
RFC 4601 PIM-SM |
Exigido |
|
RFC 4607 SSM |
Exigido |
|
RFC 2547 MPLS VPN |
Exigido |
|
RFC 3931 L2TPv3 |
Exigido |
|
RFC 5880 BFD |
Exigido |
|
RFC 3022 NAT |
Exigido |
|
IEEE 802.1q VLAN |
Exigido |
|
IEEE 802.3ah |
Exigido |
|
IEEE 802.1ag |
Exigido |
|
Soporte de cifrado DES, 3DES, AES 128 o AES 256. |
Exigido |
|
Soporte de autenticación RSA, ECDSA |
Exigido |
|
Soporte de Integridad MD5, SHA, SHA-256. SHA-384, SHA-512 |
Exigido |
|
Funcionalidad de VPN Server para accesos remotos. |
Exigido |
|
Virtual Routing and Forwarding (VRF). |
Exigido |
|
PPP over Ethernet (PPPoE). |
Exigido |
|
Point-to-Point Protocol (PPP). |
Exigido |
|
Deberá incorporar mecanismos para manejar la congestión, como mínimo PQ y WFQ o similar. |
Exigido |
|
Deberá poseer mecanismos para evitar la congestión, RED o similar. |
Exigido |
|
Deberá permitir el modelado (shaping) y limitación (policing) de tráfico en las interfaces. |
Exigido |
|
Soporte de clasificación de tráfico de voz y datos, mediante CoS(L2) ó DSCP (L3). |
Exigido |
|
Filtrado de tráfico L3/L4 utilizando listas de acceso. |
Exigido |
|
Soporte de IPv4 e IPv6 sin licencias o hardware adicionales, tanto en utilizaciones 100% IPv4, 100% IPv6 o IPv6 sobre IPv4 Tunneling. |
Exigido |
|
Deberá soportar Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP) como protocolo de redundancia de enrutamiento. |
Exigido |
|
Deberá soportar sincronización horaria por medio Network Timing Protocol v4 (NTPv4). |
Exigido |
|
Deberá permitir establecer direcciones IP secundarias (adicionales) en sus interfaces. |
Exigido |
|
Soporte de Jumbo Frames. |
Opcional |
|
Administración |
Gestión remota segura mediante SSHv2 y SNMPv3. |
Exigido |
Herramientas de gestión GUI que faciliten la configuración del equipo mediante el uso de asistentes. |
Exigido |
|
Configuración por medio de puerto de consola. |
Exigido |
|
Almacenamiento de sistema operativo y configuración en memoria Flash reescribible con actualización por medio de protocolo FTP ó TFTP. |
Exigido |
|
Soporte para registro remoto de eventos (Syslog). |
Exigido |
|
Soporte de AAA utilizando Radius como mínimo. |
Exigido |
|
Soporte para monitoreo remoto: Remote Monitoring (RMON). |
Exigido |
|
Certificación |
Seguridad UL 60950-1 o IEC 60950-1 o EN 60950-1 o IEC 60825 o EN 60825 |
Exigido |
Seguridad EMC VCCI CLASS A o EMC FCC CLASS A o Seguridad EMC EN 55032 o 55022 o 55024 |
Exigido |
|
Certificado ISO 9001:2015 o similar para diseño, desarrollo y fabricación (No se aceptarán certificados de ensamblaje de equipos). |
Exigido |
|
Instalación |
El oferente deberá realizar la instalación, configuración y puesta en marcha del equipo en la infraestructura provista por la convocante. |
Exigido |
Todo el servicio entregado deberá estar gestionado por un Profesional, que cuente con una certificación ITIL (Information Technology Infrastructure Library), o similar. Éste profesional deberá ser parte del plantel del proveedor de servicios, el cual interactuará con el supervisor de la convocante. |
Exigido |
|
Garantías |
La oferta deberá incluir soporte 24x7 del proveedor, por todo el periodo de garantía del equipo, con tiempo de respuesta de 4 horas a partir de la notificación al proveedor sobre el eventual inconveniente. |
Exigido |
La oferta deberá incluir recambio de partes dañadas por defectos de fabricación. Todas las partes deberán ser nuevas. El tiempo de respuesta para el recambio de partes deberá ser 8x5xNBD. El oferente deberá explicar en su oferta claramente cómo cumplirá con este requerimiento. |
Exigido |
|
Garantía escrita de 3(tres) años como mínimo. |
Exigido |
ITEM N° 3 LICENCIAS PARA LOS SERVIDORES DE CORREO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Ítem |
Código Catálogo |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
3 |
43233004-021 |
LICENCIAS PARA LOS SERVIDORES DE CORREO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
3.1 |
|
Exchange Server 2019 standard (dependencia tecnológica) OLP GOV |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
3.2 |
|
Licencias de acceso de cliente por usuario para Exchange Server |
Unidad |
UNIDAD |
1.000 |
3.3 |
|
Software de auditoria del servicio de mensajería (Exchange) |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
3.4 |
|
Soporte técnico para plataforma Microsoft por 36 meses |
Unidad |
UNIDAD |
1 |
ITEM 3.1
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofrecido |
Cumple si/no |
Marca |
MICROSOFT |
EXIGIDO |
SI |
Nombre del Producto |
Exchange Server 2019 |
EXIGIDO |
SI |
Capacitación |
|
||
Servicios exigidos |
|
EXIGIDO |
SI |
Certificaciones técnicas |
|
EXIGIDO |
SI |
ITEM 3.2
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofrecido |
Cumple si/no |
Marca |
MICROSOFT |
EXIGIDO |
SI |
Nombre del Producto |
Licencias de acceso de cliente de MS Exchange Server 2019 |
EXIGIDO |
SI |
Certificaciones técnicas |
|
EXIGIDO |
SI |
Servicios exigidos |
|
EXIGIDO |
SI |
ITEM 3.3
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofrecido |
Cumple si/no |
Nombre del Producto |
Auditoria de MS Exchange |
EXIGIDO |
SI |
Funcionalidades |
|
||
Certificaciones técnicas |
|
EXIGIDO |
SI |
Servicios exigidos |
|
EXIGIDO
|
SI |
ITEM 3.4
Descripción |
Características Mínimas Exigidas |
Ofrecido |
Cumple si/no |
Objeto del servicio |
|
||
Alcances del servicio |
|
||
Detalles del Servicio |
|
EXIGIDO
|
SI |
Certificaciones técnicas |
|
EXIGIDO |
SI |
ITEM N° 4 CAPACITACIÓN PARA EXCHANGE SERVER 2019
Ítem |
Código Catálogo |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidad |
4 |
86101601-011 |
CAPACITACIÓN PARA EXCHANGE SERVER 2019 PARA 3 FUNCIONARIOS. |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
OBSERVACION: LOS OFERENTES DEBERÁN COTIZAR EL ITEM N° 3 Y EL ITEM N° 4 EN CONJUNTO, CONSIDERANDO QUE LA CAPACITACION REQUERIDA CORRESPONDE AL SUB ITEMS 3.1, AQUELLOS OFERENTES QUE NO COTICEN DICHOS ITEMS EN CONJUNTO, SERAN DESCALIFICADOS.
ITEM 1 y 2
Abg. y N.P. Lourdes González, Directora General Dirección General de los Registros Públicos - Corte Suprema de Justicia.
La adquisición de equipos informáticos (servidores y enrutadores), a través de la presente licitación se hace necesaria a fin de cumplir -en parte- con la demanda existente en esta Dirección General y en relación a otras con las cuales mantiene contacto e intercambio de información, a través de la red de datos existente. Estos equipos pretenden coadyuvar a lograr los propósitos de la Institución y dar respuestas a las exigencias tecnológicas y diarias, por tanto, de la ciudadanía y de otras Instituciones
Además, se pretende responder a la necesidad de contar con la infraestructura física para soportar sistemas de misión crítica, manteniendo las aplicaciones disponibles y resguardadas durante las 24 horas. (7X24X365).
Responde a la necesidad de actualización y recambio de equipos, atendiendo a que los enrutadores -aún en funcionamiento- ya han sido discontinuados por la fábrica.
Con respecto a los servidores se trata de una necesidad de adquisición de equipos que permita mejorar el rendimiento de los servicios actuales y potenciar la capacidad de cómputos del DATACENTER a fin de ofrecer y adecuarse a los nuevos servicios a ser ofrecidos, gracias a la nueva plataforma tecnológica que está siendo desarrollada para la DGRP.
Estas corresponden a equipos de gama media/alta, teniendo en cuenta los procesos demandantes (de hardware y software) al que serán sometidos diariamente. Así también, se debe considerar el tiempo de reposición de estos equipos, por tanto, estas especificaciones apuntan a equipos que puedan estar operativos por varios años.
ITEM 3 y 4
Rosa Liz Chamorro Ibarrola, Directora Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
El objeto de este llamado es la de realizar un upgrade de nuestro Correo Institucional, con el fin de brindar mayor soporte y seguridad al servicio que hoy día es primordial para las comunicaciones. También brindar un mejor rendimiento a los usuarios y un sistema de auditoria que ayude a verificar el estado de los correos.
Se trata de un llamado temporal, ya que dicha licencia requerirá la actualización de la misma en unos años.
La CSJ cuenta con una infraestructura basada en Microsoft Windows Server y Exchange Server 2013 como plataforma de correo electrónico institucional utilizado por los funcionarios. El presente llamado está basado en la infraestructura con la que contamos actualmente, pero que se encuentra cerca del fin de soporte, con esto se logrará tener un Servidor de Correo actualizado y contar con la auditoria del producto.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
ITEMS |
DESCRIPCION DEL BIEN |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES |
FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS BIENES |
1 |
SERVIDORES PARA LA DGRP |
2 |
UNIDAD |
El oferente adjudicado deberá entregar los bienes (Servidores y enrutadores), dentro de los 90 (noventa) días hábiles posteriores de la firma del contrato, en el edificio de la Dirección General de los Registros Públicos sito en Avda. Eusebio Ayala Km. 5 c/ Cap. Román García, de lunes a viernes de 07:00 hs. a 13:00 hs.
La emisión del Acta de Recepción Total dada por LA CONTRATANTE, significará el cumplimiento por parte del PROVEEDOR de sus obligaciones contractuales y le facultará a solicitar el pago de la misma. Deben ser entregados e instalados en el edificio de La Dirección General de los Registro Públicos Avda. Eusebio Ayala c/ Cap. Román García, |
DENTRO DE LOS 90 (NOVENTA) DIAS HABILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO |
2 |
ENRUTADORES PARA LA DGRP |
2 |
UNIDAD |
||
3 |
LICENCIAS PARA EL SERVIDOR DE CORREO DE LA CSJ |
1003 |
UNIDAD |
Se fija como plazo máximo para la entrega e instalación de 30 (TREINTA) días Hábiles posteriores a la firma del contrato.
El lugar de entrega de los bienes se realizará en el Data center de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia ubicada en las calles Alonso y Testanova.
PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCION - MARIANO ROQUE ALONSO Y TESTANOVA EN LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES OFICINA DE DATA CENTER SS1. |
DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO |
4 |
CAPACITACIÓN PARA EXCHANGE SERVER 2019 |
1 |
UNIDAD |
Se fija como plazo máximo para la realización de la capacitación 30 (TREINTA) días Hábiles posteriores a la firma del contrato.
La misma debe realizarse en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia ubicada en las calles Alonso y Testanova.
PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCION - MARIANO ROQUE ALONSO Y TESTANOVA EN LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES OFICINA DE DATA CENTER SS1. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de recepción parcial y/o total y Constancia de Capacitación.
Serán presentados: 1 (UN) DOCUMENTO por cada entrega efectuada.
Frecuencia: conforme establece el plan de entrega de bienes establecidos en el PBC.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
ITEMS |
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
1 |
Acta de recepción parcial y/o definitiva. |
ACTA |
5 (CINCO) DIAS HABILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA |
2 |
Acta de recepción parcial y/o definitiva. |
ACTA |
5 (CINCO) DIAS HABILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA |
3 |
Acta de recepción parcial y/o definitiva. |
ACTA |
5 (CINCO) DIAS HABILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA |
4 |
Constancia de capacitación |
CONSTANCIA |
5 (CINCO) DIAS HABILES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LA CONSTANCIA DE CAPACITACION |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|