El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ALCANCE DEL SUMINISTRO
CUALQUIER ELEMENTO (MATERIAL Y/O EQUIPO) QUE RESULTE NECESARIO PARA LA INSTALACIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA, QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE DEFINIDO EN LAS PRESENTES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, QUEDAN A CUENTA DEL OFERENTE SIN QUE ESTO REPRESENTE COSTO ALGUNO PARA LA CONVOCANTE.
ALCANCE DEL LLAMADO
El llamado contempla el suministro, instalación, montaje, puesta en marcha, capacitación y soporte técnico de la solución adquirida para el sistema de cámaras de seguridad, a los efectos de reemplazar las cámaras administradas desde la sala de control ubicada en la torre norte, y la oficina central de monitoreo, ubicada en planta baja del palacio de justicia de asunción, además, cubrir los puntos considerados vulnerables actualmente como ser: interior y la periferia del palacio de justicia de asunción.
El conjunto de los servidores deberá tener una capacidad mínima de almacenamiento de 30 (treinta) días.
Los trabajos deberán ser realizados por mano de obra calificada, para ello el oferente deberá incluir en su oferta las certificaciones del personal técnico que se verá involucrado en todas las tareas de implementación de la solución requerida.
Cualquier elemento (material y/o equipo) que resulte necesario para la instalación, montaje y puesta en funcionamiento del sistema, y no esté expresamente definido en las especificaciones técnicas, queda a cuenta del oferente sin que esto represente costo alguno para la convocante.
Soporte técnico, actualizaciones y garantía: Se deberá brindar el soporte técnico y la garantía del fabricante de los sistemas y/o equipos proveídos (hardware y software), el período de validez de la garantía será de 3 (TRES) años contados a partir de la fecha del acta de recepción definitiva para los ítems 1 al 16 y de 20 (años) para el ítem 17 contra defectos de fabricación. El servicio de actualizaciones de software para los mismos ante nuevas versiones o parches de seguridad de la solución, así como el soporte técnico del fabricante sin costo extra para la convocante a partir de la fecha de la Recepción Definitiva, bajo la modalidad de atención 7x24x365 ante fallas, nuevos requerimientos de configuración que puedan surgir y/o ajustes del sistema y/o necesidades de acompañamiento técnico.
El Proveedor deberá disponer de los canales de solicitud habilitados para el soporte, consistentes en dos números de contacto y cuentas de correo electrónico. En ese sentido, el Proveedor una vez adjudicado, deberá detallar los siguientes datos: Nombres y apellidos, cargos, correos corporativos y números de teléfono de línea fija y móvil.
Se deberá cubrir el soporte de atención de Hardware/Software, Mano de Obra y Repuestos (dicha garantía deberá cubrir el reemplazo por cualquier daño del equipo o componentes internos, los cuales deberán ser sustituidos). Si la reparación implicará la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el Proveedor suministrará en préstamo otro equipo de características similares mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24x365 y la Mano de Obra y Repuestos deberán estar incluidos.
Se deberá incluir la actualización y verificación a pedido de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos, de todo el Hardware/Software proveídos y los cambios de elementos/partes que así lo requieran. A fin de que dichas tareas no interfieran en el desarrollo de las actividades de video vigilancia, quedará a cargo de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos definir el momento de ejecución de estas tareas.
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
1 |
CÁMARA TIPO 1 - BULLET EXTERNA |
UNIDAD |
532 |
|
|
General |
Cámara Bullet de 2MP de exterior con infrarrojos y lente varifocal |
|
|
|
Resolución |
Hasta 1920x1080 |
|
|
|
Sensor de Imagen |
CMOS 1/2.8" de escaneo progresivo |
|
|
|
Iluminación Mínima |
Color: 0.018 lux, 0 lux with IR |
|
|
|
Velocidad de Obturación |
1/3 s A 1/100,000 s |
|
|
|
Modo Dia/Noche |
Si, con filtro de corte IR |
|
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
|
Rango dinámico |
120dB |
|
|
|
Ajuste de orientación |
Pan: 0° A 360°, Tilt: 0° A 90°, Rotación 0° A 360° |
|
|
|
Lente |
Varifocal |
|
|
|
Enfoque |
Automático |
|
|
|
Campo de visión horizontal |
109° a 30° |
|
|
|
Campo de visión vertical |
55° a 20° |
|
|
|
Alcance infrarrojo |
hasta 50 metros |
|
|
|
Funciones inteligentes |
Detección de cruce de linea virtual, detección de intrusión, detección facial |
|
|
|
Cantidad de flujos de video |
mínimo 3 |
|
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Compensación de luz trasera, reducción de ruido digital 3D, compensación de luz intensa |
|
|
|
Ajuste de imágenes |
rotación de imagen, brillo, saturación, contraste, balance de blancos, nitidez |
|
|
|
Almacenamiento local |
Slot para tarjeta de memoria de hasta 128GB |
|
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, video tamper, desconexión de red, conflicto de IP, login incorrecto, error de disco |
|
|
|
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP, UPnP, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour |
|
|
|
botón de reset |
Si |
|
|
|
Anti-flicker |
Si |
|
|
|
Hearbeat |
Si |
|
|
|
Espejado de imagen |
Si |
|
|
|
Mascara de privacidad |
Si |
|
|
|
Marca de agua |
Si |
|
|
|
Integración |
Debe soportar ONVIF (perfiles Sy G) y ISAPI |
|
|
|
Web browsers soportados |
Internet Explorer, Chrome, Firefox y Safari |
|
|
|
Entrada/salida de Audio |
1 entrada (line in), 1 Salida (line out) |
|
|
|
Entrada/salida Alarma |
1 entrada digital y 1 salida digital (Max. 12 VDC, 30 mA) |
|
|
|
salida de video auxiliar |
Salida de video compuesto (1Vpp, 75Ω) |
|
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 10M/100M auto-adaptativo Ethernet |
|
|
|
Alimentación |
12 VDC ± 25% y PoE(802.3at) |
|
|
|
Protección |
IP67 |
|
|
|
Material de carcasa |
Metal |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
2 |
CÁMARA TIPO 2 - BULLET EXTERNA CON ANALISIS |
UNIDAD |
10 |
|
|
General |
Cámara bullet de uso exterior IP de 2MP |
|
|
|
Sensor de imagen |
CMOS de escaneo progresivo de 1/2,3" |
|
|
|
Iluminación mínima |
Color: 0.002 Lux, 0 Lux con infrarrojos |
|
|
|
Velocidad de Obturación |
1 seg. a 1/100.000 seg. |
|
|
|
Resolución |
2 MP (1920x1080) |
|
|
|
Modo Dia/Noche |
Si. Con filtro de corte por IR |
|
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
|
Rango dinámico |
130dB como mínimo |
|
|
|
Ajuste de orientación |
Pan: 0 a 355º; Tilt: 0 a 90º; Rotación: 0 a 360º |
|
|
|
Lente |
Varifocal |
|
|
|
Enfoque |
deberá soportar los modos: automático, semiautomático y manual |
|
|
|
Campo de visión horizontal |
40° a 15° |
|
|
|
Campo de visión vertical |
22° a 8° |
|
|
|
Alcance infrarrojo |
al menos 40 metros |
|
|
|
Funciones inteligentes |
Detección de cruce de línea, detección de intrusión, detección de entrada/salida de una región, detección de objetos removidos y desatendidos. |
|
|
|
Detección de cambio de escena, detección de desenfoque. |
|
|
|
|
Detección y captura facial |
|
|
|
|
Rendimiento de captura y reconocimiento facial |
Mínimo 20 rostros capturados de manera simultánea y reconocimiento mediante el modelado, vectorizado y la comparación con los rostros almacenados en su librería interna o del NVR |
|
|
|
Cantidad de flujos de video |
Deberá soportar al menos 5 flujos de video |
|
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Deberá contar mínimamente con compensación de luz de fondo, compensación de luz intensa, reducción de ruido digital, antiniebla, estabilización electrónica de imagen y corrección de distorsión de lente. |
|
|
|
Tasa de cuadros |
Deberá soportar la máxima resolución (1080P) a 60fps. |
|
|
|
Ajuste de imágenes |
Deberá soportar modos de rotación de imagen, control de saturación, brillo, contraste y nitidez. También deberá soportar el control de ganancia automática y balance de blancos |
|
|
|
Almacenamiento local |
Deberá soportar una tarjeta micro SD de hasta 256GB |
|
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, alarma de tamper, desconexión de red, conflicto de IP, error en almacenamiento local y alarma captura de matrículas listadas |
|
|
|
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP, UPnP, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, UDP, Bonjour |
|
|
|
botón de reset |
Si |
|
|
|
Anti parpadeo |
Si |
|
|
|
Hearbeat |
Si |
|
|
|
Espejado de imagen |
Si |
|
|
|
Mascara de privacidad |
Si |
|
|
|
Marca de agua |
Si |
|
|
|
Integración |
Deberá soportar la integración a otros sistemas mediante ONVIF (perfiles S y G), ISAPI y SDK |
|
|
|
Salía de video auxiliar |
1Vp-p salida compuesta (75 Ω/CVBS) |
|
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 Gigabit |
|
|
|
Interfaces de alarma |
2 entradas y 2 salidas relé |
|
|
|
Alimentación |
12 VDC ± 10% y PoE (802.3at) |
|
|
|
Protección |
IP67, IK10 |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
3 |
CÁMARA TIPO 3 - OJO DE PEZ 360° |
UNIDAD |
9 |
|
|
General |
Cámara Ojo de Pez 360° 6MP |
|
|
|
Resolución |
Mínimo 3072x2048 |
|
|
|
Sensor de Imagen |
CMOS 1/1.8" de escaneo progresivo |
|
|
|
Iluminación Mínima |
Color: 0.05 lux, 0 lux con IR |
|
|
|
Velocidad de Obturación |
1s a 1/100,000 s |
|
|
|
Modo Dia/Noche |
Si, con filtro de corte IR |
|
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
|
Rango dinámico |
120 dB |
|
|
|
Lente |
1.27mm |
|
|
|
Campo de visión |
360° |
|
|
|
Alcance infrarrojo |
mínimo 15 metros (3 LEDs independientes) |
|
|
|
Funciones inteligentes |
Detección de cruce de línea virtual, detección de intrusión, detección de entrada a región, detección de salida de región, detección de objetos desatendidos, detección de objetos removidos |
|
|
|
Cantidad de flujos de video |
mínimo 2 |
|
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Compensación de luz trasera, reducción de ruido digital 3D, compensación de luz intensa, anti-niebla y/o humo espeso |
|
|
|
Ajuste de imágenes |
rotación de imagen, brillo, saturación, contraste, balance de blancos, nitidez |
|
|
|
Almacenamiento local |
Slot para tarjeta de memoria. Mínimo 256GB |
|
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, manipulación de video, desconexión de red, conflicto de IP, autenticación incorrecta, error de disco |
|
|
|
Protocolos |
TCP/IP, UDP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP, UPnP, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6 |
|
|
|
Botón de reset |
Exigido |
|
|
|
Anti-parpadeo |
Exigido |
|
|
|
Latido |
Exigido |
|
|
|
Región de interés |
Exigido. 4 como mínimo |
|
|
|
Espejado de imagen |
Exigido |
|
|
|
Entrada/Salida de alarma |
1 (12V de entrada como mínimo) /1 (Debe soportar como mínimo 24V-1A) |
|
|
|
Entrada/Salida de audio |
1/1 (3.5mm) |
|
|
|
Máscara de privacidad |
Exigido |
|
|
|
Marca de agua |
Exigido |
|
|
|
Integración |
Debe soportar ONVIF (perfiles Sy G); y ISAPI |
|
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 10M/100M auto-adaptativo Ethernet |
|
|
|
Alimentación |
12 VDC y PoE (802.3af) |
|
|
|
Protección |
IP67; IK10 |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
4 |
CÁMARA TIPO 4 - Mini Domo para ascensores |
UNIDAD |
15 |
|
|
General |
Cámara Bullet IR de 2MP |
|
|
|
Resolución |
Hasta 1920x1080 |
|
|
|
Sensor de Imagen |
CMOS 1/2.8" de escaneo progresivo |
|
|
|
Iluminación Mínima |
Color: 0.006 lux, 0 lux con IR |
|
|
|
Velocidad de Obturación |
1/3 s A 1/100,000 s |
|
|
|
Modo Dia/Noche |
Si, con filtro de corte IR |
|
|
|
Reducción digital de Ruido |
3D DNR |
|
|
|
Rango dinámico |
120dB |
|
|
|
Ajuste de orientación |
Pan: 0° a 360°, Tilt: 0° a 90°, Rotación 0° a 360° |
|
|
|
Lente |
2.8mm |
|
|
|
Campo de visión horizontal |
Entre 110° y 100° |
|
|
|
Campo de visión vertical |
Entre 65° y 55° |
|
|
|
Alcance infrarrojo |
mínimo 15 metros |
|
|
|
Funciones inteligentes |
Detección de cruce de línea virtual, detección de intrusión, detección de objeto removido y objeto desatendido, detección de cambio de escena y detección facial |
|
|
|
Cantidad de flujos de video |
mínimo 3 |
|
|
|
Sistemas de mejoramiento de imagen |
Compensación de luz trasera, reducción de ruido digital 3D, compensación de luz intensa |
|
|
|
Ajuste de imágenes |
rotación de imagen, brillo, saturación, contraste, balance de blancos, nitidez |
|
|
|
Almacenamiento local |
Slot para tarjeta de memoria. Mínimo 128GB |
|
|
|
Disparo de alarma |
Por detección de movimiento, video tamper, desconexión de red, conflicto de IP, login incorrecto, error de disco |
|
|
|
Protocolos |
TCP/IP, UDP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, PPPoE, NTP, UPnP, SMTP, SNMP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6 |
|
|
|
Entrada de audio |
2 entradas: entrada de línea y micrófono incorporado |
|
|
|
Salida de audio |
1 salida de línea. Mono |
|
|
|
botón de reset |
Si |
|
|
|
Anti-parpadeo |
Si |
|
|
|
Latido |
Si |
|
|
|
Espejado de imagen |
Si |
|
|
|
Máscara de privacidad |
Si |
|
|
|
Marca de agua |
Si |
|
|
|
Integración |
Debe soportar ONVIF (perfiles Sy G); y ISAPI |
|
|
|
Web browsers soportados |
Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari |
|
|
|
Interfaz de red |
1 puerto Ethernet RJ45 10M/100M auto-adaptativo Ethernet |
|
|
|
Alimentación |
12 VDC ± 25% y PoE (802.3af) |
|
|
|
Protección |
IP66 |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
5 |
CÁMARA TIPO 5 - PTZ Exterior |
UNIDAD |
4 |
|
|
General |
Cámara de uso exterior PTZ de 42X de zoom óptico y 4MP de resolución. Debe integrar un iluminador infrarrojo con alcance de hasta 500 metros |
|
|
|
Cámara |
|
|
|
|
Sensor de Imagen |
Sensor CMOS 1/1.8" de barrido progresivo |
|
|
|
Resolución máxima |
4MP (2560 × 1440) a 25fps |
|
|
|
Iluminación mínima |
Color: 0.002 Lux, B/W: 0.0002 Lux, 0 Lux con IR |
|
|
|
Velocidad de obturación |
1/1 a to 1/30,000 s |
|
|
|
Balance de blancos |
Automático, Manual, ATW, Interior, Exterior, Lampara fluorescente, lampara de vapor de sodio |
|
|
|
Control de automático de ganancia |
Automático y manual |
|
|
|
Modo día/noche |
Si. Con filtro de corte por IR |
|
|
|
Cantidad de flujos |
3 mínimo |
|
|
|
Zoom Digital |
16X |
|
|
|
Máscara de Privacidad |
24 polígonos programables |
|
|
|
Modo de enfoque |
Auto/Semiautomática/Manual |
|
|
|
Reducción digital de ruido 3D |
Si |
|
|
|
Compensación de luz de fondo |
Si |
|
|
|
Compensación de luz intensa |
Si |
|
|
|
Rango dinámico |
140 dB |
|
|
|
Antiniebla óptico |
Si |
|
|
|
Estabilización electrónica de imagen |
Si, con giroscopio integrado |
|
|
|
Exposición regional |
Si |
|
|
|
PTZ |
|
|
|
|
Longitud focal |
6 mm a 252 mm, Zoom de 42× Óptico |
|
|
|
Velocidad de zoom |
entre 4 y 5 segundos |
|
|
|
Campo de visión horizontal |
55° a 2° (wide-tele) |
|
|
|
Campo de visión vertical |
30° a 0.9° (wide-tele) |
|
|
|
Campo de visión Diagonal |
62° a 2° (wide-tele) |
|
|
|
Rango de apertura |
F1.2 |
|
|
|
Rango de movimiento Pan y Tilt |
Pan: 360° sin fin, Tilt: -20° a 90° |
|
|
|
Velocidad Pan y Tilt |
Velocidad PAN manual: 0.1°/s a 210°/s |
|
|
|
Velocidad Pan Preset: 280°/s |
|
|
|
|
Velocidad Tilt Manual: 0.1°/s a 150°/s |
|
|
|
|
Velocidad Tilt Preset: 250°/s |
|
|
|
|
Cantidad de Presets soportados |
300 |
|
|
|
Cantidad de Patrullas |
8 patrullas, hasta 32 presets por patrulla |
|
|
|
Cantidad de Patrones |
4 patrones, con grabación no menos de 10 minutos por patrón. |
|
|
|
Llamada de acciones en modo Parqueo |
Preset, Patron, Patrulla, barrido automático, barrido Tilt, barrido aleatorio y barrido panorámico. |
|
|
|
Tareas Programadas |
Preset, Patrón, Patrulla, barrido automático, barrido Tilt, barrido aleatorio, barrido panorámico, reinicio de cámara y activación de salida de alarma. |
|
|
|
Power-off Memory |
Si |
|
|
|
Distancia IR |
500 metros |
|
|
|
Funciones inteligentes |
|
|
|
|
Protección Perimetral |
Detección de cruce de línea virtual, detección de intrusión, detección de entrada/salida de región. |
|
|
|
Detección de vehículos |
Reconocimiento del número de matrícula, modelo y color |
|
|
|
Detección de eventos inteligentes |
Detección y captura facial, Detección de objetos abandonados y removidos, Detección de excepción de audio |
|
|
|
Seguimiento Inteligente |
Seguimiento manual, seguimiento por evento y seguimiento automático |
|
|
|
Grabación inteligente |
Debe soportar la función de reposición automática de video en la tarjeta SD en caso de cortarse la transmisión de video al sistema de almacenamiento |
|
|
|
Red |
|
|
|
|
Protocolos |
IPv4/IPv6, HTTP, HTTPS, 802.1x, Qos, FTP, SMTP, UPnP, SNMP, DNS, DDNS, NTP, RTSP, RTCP, RTP, TCP/IP, DHCP, PPPoE, UDP, IGMP, ICMP, Bonjour |
|
|
|
Medidas de seguridad |
Autenticación de usuario por contraseña, autenticación por Host (dirección MAC), Encriptación HTTPS,control de acceso por red IEEE802.1x, flitro de dirección IP. |
|
|
|
API |
ONVIF (perfiles S y G), ISAPI y SDK |
|
|
Interfaces |
||||
|
Interfaz de Red |
1 puerto Ethernet RJ45 autoadaptativo; Hi-PoE |
|
|
|
RS-485 |
Half duplex, Protocolos Pelco-P y Pelco-D auto adaptivo |
|
|
|
Alarma Input/ Output |
7-ch de entrada y 2-ch de salida. Debe soportar el enlace con funciones de preset, patrulla, inicio de grabación, activación de salida, notificación al centro de monitoreo, subida FTP y envió de correo. |
|
|
|
Audio Input/ Output |
1-ch de entrada y 1-ch de salida |
|
|
|
Salida de video auxiliar |
1 conector BNC para señal CVBS |
|
|
|
Almacenamiento interno |
Slot de tarjeta tipo Micro SD/SDHC/SDXC (hasta 256GB) |
|
|
Energía y Condiciones ambientales |
||||
|
Tensión de alimentación |
24 VAC y Hi-PoE |
|
|
|
Consumo de potencia |
máximo 60 W |
|
|
|
Niveles de Protección |
IP67 e IK10 |
|
|
|
Hasta 6000V de protección por descargas atmosféricas |
|
|
|
|
Protección de transitorios de tensión |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
6 |
CÁMARA TIPO 6 - PTZ interior |
UNIDAD |
8 |
|
|
General |
Cámara PTZ de 2MP / 25X con infrarrojos |
|
|
|
Resolución |
Hasta 1920 x 1080 |
|
|
|
Sensor de Imagen |
CMOS 1/2.8" de escaneo progresivo |
|
|
|
Iluminación Mínima |
Color: 0.005 lux; Blanco y Negro: 0.0001 lux; 0 lux with IR |
|
|
|
Velocidad de obturación |
1/1 a to 1/30,000 s |
|
|
|
Balance de blancos |
Debe soportar modos Automático, Manual, ATW, Interior, Exterior, Lampara fluorescente, lampara de vapor de sodio |
|
|
|
Control de automático de ganancia |
Deberá soportar Automático y manual |
|
|
|
Modo día/noche |
Deberá soportar con filtro de corte por IR |
|
|
|
Cantidad de flujos |
3 mínimo |
|
|
|
Zoom Óptico requerido |
25X |
|
|
|
Zoom Digital requerido |
16X |
|
|
|
Máscara de Privacidad |
al menos 20 polígonos configurables |
|
|
|
Modo de enfoque |
Deberá soportar modos Automático, semiautomático y manual |
|
|
|
Reducción digital de ruido 3D |
Debe soportar |
|
|
|
Compensación de luz de fondo |
Debe soportar |
|
|
|
Compensación de luz intensa |
Debe soportar |
|
|
|
Rango dinámico |
120 dB |
|
|
|
Antiniebla óptico |
Debe soportar |
|
|
|
Estabilización electrónica de imagen |
Debe soportar |
|
|
|
Exposición regional |
Debe soportar |
|
|
|
Enfoque regional |
Debe soportar |
|
|
|
Enfoque rápido |
Debe soportar |
|
|
|
Longitud focal |
4.8 mm a 120 mm, 25× óptico. |
|
|
|
Velocidad de zoom |
Aproximadamente 4.8 s |
|
|
|
Campo de visión horizontal |
50° a 3° (wide-tele) |
|
|
|
Campo de visión vertical |
35° a 2° (wide-tele) |
|
|
|
Campo de visión Diagonal |
60° a 3° (wide-tele) |
|
|
|
Rango de movimiento Pan y Tilt |
Pan: 360° sin fin, Tilt: -15° a 90° |
|
|
|
Velocidad Pan y Tilt |
Velocidad PAN manual: 0.1°/s a 80°/s |
|
|
|
Velocidad Pan Preset: 80°/s |
|
|
|
|
Velocidad Tilt Manual: 0.1°/s a 80°/s |
|
|
|
|
Velocidad Tilt Preset: 80°/s |
|
|
|
|
Cantidad de Presets soportados |
Al menos 250 |
|
|
|
Cantidad de Patrullas |
Deberá soportar 8 patrullas, hasta 32 presets por patrulla |
|
|
|
Cantidad de Patrones |
Deberá soportar 4 patrones, con grabación no menos de 10 minutos por patrón. |
|
|
|
Llamada de acciónes en modo estacionamiento |
Deberá soportar Preset, Patrón, Patrulla, barrido automático, barrido Tilt, barrido aleatorio y barrido panorámico. |
|
|
|
Tareas Programadas |
Preset, Patrón, Patrulla, barrido automático, barrido Tilt, barrido aleatorio, barrido panorámico, reinicio de cámara y activación de salida de alarma. |
|
|
|
Power-off Memory |
Si |
|
|
|
Distancia de alcance infrarrojo |
100 metros con iluminación inteligente |
|
|
|
Funciones analíticas de Protección Perimetral |
Detección de cruce de línea virtual, detección de intrusión, detección de entrada/salida de región. |
|
|
|
Región de interés |
Mínimo 4 regiones configurables |
|
|
|
Protocolos |
Pv4/IPv6, HTTP, HTTPS, 802.1x, Qos, FTP, SMTP, UPnP, SNMP, DNS, DDNS, NTP, RTSP, RTCP, TCP/IP, DHCP, PPPoE |
|
|
|
Medidas de seguridad |
Autenticación de usuario por contraseña, autenticación por Host (dirección MAC), Encriptación HTPPS, control de acceso por red IEEE802.1x, filtro de dirección IP. |
|
|
|
API |
ONVIF (perfiles S, G y T), ISAPI y SDK |
|
|
|
Interfaz de Red |
1 puerto Ethernet RJ45 autoadaptativo; Hi-PoE |
|
|
|
Audio Input/ Output |
1-ch de entrada y 1-ch de salida |
|
|
|
Tensión de alimentación |
12 DAC y PoE |
|
|
|
Consumo de potencia |
máximo 20 W |
|
|
|
Niveles de Protección |
Hasta 4000V de protección por descargas atmosféricas |
|
|
|
Protección de transitorios de tensión |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
7 |
GRABADOR NVR |
UNIDAD |
5 |
|
|
General |
Grabador de video de red de 128 canales. Deberá contar con una interfaz gráfica de usuario basada en Linux (versión 4.x.x en adelante) para operación local. |
|
|
|
Deberá ser compatible con las funciones analíticas de las cámaras solicitadas de tal forma a poder configurar los parámetros de las distintas funciones y realizar la búsqueda de los videos basados en los eventos correspondientes generados por cada función inteligente. |
|
|
|
|
Memoria |
8GB |
|
|
|
Entradas de video |
Deberá soportar un mínimo de 128 canales de video de hasta 12 MP de resolución |
|
|
|
Ancho de banda de entrada |
Mínimo 512 Mbps |
|
|
|
Ancho de banda de salida |
Mínimo 512 Mbps |
|
|
|
Resoluciones de grabación |
Deberá ser capar de grabar a 12 MP |
|
|
|
Salidas HDMI |
Deberá contar con 2 salidas HDMI independientes |
|
|
|
Salidas VGA |
Deberá contar con al menos una salida VGA. |
|
|
|
Entrada/Salida de Audio |
1/1 canales RCA |
|
|
|
Resoluciones soportadas en vista en directo y reproducción |
Deberá soportar la visualización en vivo y en reproducción en resoluciones de hasta 12 MP |
|
|
|
Reproducción sincronizada |
Mínimo hasta 16 canales en simultáneo |
|
|
|
Protocolos de red |
IPv6, HTTP, HTTPS, UPnP, SNMP, NTP, SADP, SMTP, NFS, iSCSI, PPPoE, DDNS |
|
|
|
Interfaces SATA |
Al menos 16 discos duros |
|
|
|
Capacidad máxima de discos SATA |
Cada interfaz SATA deberá soportar discos de hasta 10TB |
|
|
|
Capacidad de RAID |
RAID0, RAID1, RAID5, RAID6, and RAID10, deberá soportar "hot swap" |
|
|
|
eSATA |
al menos un puerto eSATA |
|
|
|
Interfaz de Red |
4 puerto RJ-45 10/100/1000 Mbps auto adaptativo |
|
|
|
Puerto Serial |
1 puerto RS-485 y un puerto RS-232 |
|
|
|
Puertos USB |
2 puertos USB 2.0 y 2 puerto USB 3.0 |
|
|
|
Interfaces de alarma |
Deberá soportar al menos 16 entradas de alarma y 8 salidas de alarma |
|
|
|
Alimentación |
100 a 240 VAC con una fuente de energía redundante |
|
|
|
Temperatura de operación |
0°C a 50°C |
|
|
|
Humedad de operación |
10 a 90 % |
|
|
|
Interfaz de fibra óptica |
Soporte de 4 gigabit Ethernet SFP OPCIONAL. |
|
|
|
Interfaz eSATA |
1 interfaz |
|
|
|
Interfaz MiniSAS |
2 como mínimo |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
8 |
GRABADOR NVR ANALITICO |
UNIDAD |
2 |
|
|
General |
Grabador de video de red de 64 canales. Deberá contar con una interfaz gráfica de usuario basada en Linux (versión 3.x.x en adelante) para operación local. |
|
|
|
Deberá ser compatible con las funciones analíticas de las cámaras solicitadas de tal forma a poder configurar los parámetros de las distintas funciones y realizar la búsqueda de los videos basados en los eventos correspondientes generados por cada función inteligente. |
|
|
|
|
Memoria |
8GB |
|
|
|
Entradas de video |
Deberá soportar un mínimo de 64 canales de video de hasta 12 MP de resolución |
|
|
|
Ancho de banda de entrada |
Mínimo 256 Mbps |
|
|
|
Ancho de banda de salida |
Mínimo 200 Mbps |
|
|
|
Resoluciones de grabación |
Deberá ser capar de grabar a 12 MP |
|
|
|
Salidas HDMI |
Deberá contar con 2 salidas HDMI independientes |
|
|
|
Salidas VGA |
Deberá contar con al menos una salida VGA. |
|
|
|
Resoluciones soportadas en vista en directo y reproducción |
Deberá soportar la visualización en vivo y en reproducción en resoluciones de hasta 12 MP |
|
|
|
Reproducción sincronizada |
Mínimo hasta 16 canales en simultáneo |
|
|
|
Canales de Reconocimiento Facial |
El grabador deberá contar con al menos 16 canales disponibles para realizar reconocimiento facial |
|
|
|
Librerías de rostros |
Deberá permitir crear al menos 30 librerías de rostros. |
|
|
|
Base de datos rostros |
En total entre las 30 librerías se deben poder almacenar hasta 100.000 rostros. |
|
|
|
Alarma por reconocimiento facial |
Deberá soportar la gestión de alarma por comparación positiva de rostros (reconocimiento facial) y enlazar con acciones de inicio de grabación de video, aviso audible, notificación al software de gestión y envío de correo electrónico. |
|
|
|
Protocolos de red |
IPv6, HTTP, HTTPS, UPnP, SNMP, NTP, SADP, SMTP, NFS, iSCSI, PPPoE, DDNS |
|
|
|
Búsqueda de rostros |
El grabador deberá soportar la búsqueda de rostros reconocidos por nombre. Así también deberá permitir realizar la búsqueda de capturas realizadas a partir de una imagen. |
|
|
|
Interfaces SATA |
Al menos 8 discos duros |
|
|
|
Capacidad máxima de discos SATA |
Cada interfaz SATA deberá soportar discos de hasta 10TB |
|
|
|
Capacidad de RAID |
RAID0, RAID1, RAID5, RAID6, and RAID10 deberá soportar "Hot Swap" |
|
|
|
eSATA |
al menos un puerto eSATA |
|
|
|
Interfaz de Red |
2 puertos RJ-45 10/100/1000 Mbps autoadaptativo |
|
|
|
Puerto Serial |
1 puerto RS-485 y un puerto RS-232 |
|
|
|
Puertos USB |
2 puertos USB 2.0 y 2 puerto USB 3.0 |
|
|
|
Interfaces de alarma |
Deberá soportar al menos 16 entradas de alarma y 4 salidas de alarma |
|
|
|
Alimentación |
100 a 240 VAC con una fuente de energía redundante |
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
9 |
SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN |
UNIDAD |
1 |
|
|
General |
El sistema deberá gestionar el almacenamiento y la administración de todos los dispositivos (cámaras IP, NVR, y estaciones cliente en un solo entorno de gestión). |
|
|
|
Ser completamente administrado desde una estación de trabajo remota, incluyendo la capacidad de configurar ajustes y realizar actualizaciones de firmware y software. |
|
|
|
|
Deberán incluirse todas las licencias necesarias para el correcto funcionamiento de todos los ítems requeridos en este llamado |
|
|
|
|
Funcionalidades de servidor VSM |
Proporciona el modo de instalación normal y hot spare |
|
|
|
Proporciona una gestión centralizada para los usuarios, roles, permisos, dispositivos de vigilancia, y los servidores |
|
|
|
|
Streaming gateway: servidor de streaming incluido para forwards y distribución de audio y video |
|
|
|
|
Ofrece servicio de autenticación unificada para los clientes y servidores |
|
|
|
|
Proporciona gestión de registros |
|
|
|
|
Web Client |
El sistema de gestión de video profesional deberá contar con una interfaz Web de administración y configuración del sistema con las siguientes capacidades: |
|
|
|
Manejo de Licencias: |
|
|
|
|
• La activación en línea o fuera de línea |
|
|
|
|
• Actualización en línea o fuera de línea |
|
|
|
|
• Desactivación en línea o fuera de línea |
|
|
|
|
Asistente de inicio, de guía a través de operaciones básicas: |
|
|
|
|
• Adición de dispositivos de codificación |
|
|
|
|
• Configuración de parámetros de evento |
|
|
|
|
• La gestión de los usuarios del sistema |
|
|
|
|
Administración de dispositivos: |
|
|
|
|
• Múltiples dispositivos pueden ser añadidos: cámaras de red, cámaras domo de red, codificadores de vídeo, NVR, controladores de acceso. |
|
|
|
|
• Crear una contraseña para dispositivo de codificación inactivos |
|
|
|
|
• La seguridad y fortaleza de la contraseña del dispositivo que se añade al sistema puede ser comprobado por el sistema para fines de seguridad |
|
|
|
|
• Debe soportar seis modos de adición de dispositivos disponibles: |
|
|
|
|
- Mediante la detección de los dispositivos en línea en la misma subred con el servidor VSM o PC actual |
|
|
|
|
- Al especificar la dirección IP del dispositivo o nombre de dominio |
|
|
|
|
- Mediante la adición de los dispositivos añadidos a una cuenta de Aplicación Móvil (App.) |
|
|
|
|
- Mediante la especificación de un segmento de IP |
|
|
|
|
- Mediante la especificación de un segmento de puerto |
|
|
|
|
- Mediante la importación de un lote |
|
|
|
|
Restaurar o restablecer las contraseñas para los dispositivos detectados en línea |
|
|
|
|
Administración de grabaciones: |
|
|
|
|
• Añadir un Hybrid Storage Área Network (SAN híbrido) o Cloud Storage Server como un servidor de grabación |
|
|
|
|
• Añadir un servidor híbrido SAN o almacenamiento en la nube mediante la dirección IP |
|
|
|
|
• Proporciona acceso WAN |
|
|
|
|
• Deberá contar con búsqueda de archivos de vídeo almacenados en el servidor de almacenamiento de la nube a través de las aplicaciones móviles. |
|
|
|
|
• Configurar remotamente el servidor SAN o Cloud Storage Server añadido a través de un navegador web |
|
|
|
|
• Proporciona la función de recuperación de la imagen y/o audio en forma transparente desde la memoria SD de cada dispositivo en caso de corte de señal |
|
|
|
|
Administrador de Streaming: |
|
|
|
|
• Añadir Streaming Server mediante la dirección IP |
|
|
|
|
• Proporcionar acceso WAN y LAN |
|
|
|
|
Gestionar los recursos (cámaras, entradas de alarma y salidas de alarma) por áreas de grabación: |
|
|
|
|
• Dos métodos de almacenamiento para almacenar los archivos de vídeo: |
|
|
|
|
- Dispositivo de codificación: la cámara DVR / NVR / red (tarjeta SD); |
|
|
|
|
- Grabación de servidor: híbrido SAN o almacenamiento en la nube de servidor |
|
|
|
|
• Deberá soportar grabación continua, grabación por eventos disparados y grabación por comandos |
|
|
|
|
• Establecer el horario para cargar el tipo específico de vídeo de los archivos almacenados en un medio de almacenamiento de la ubicación de almacenamiento seleccionada |
|
|
|
|
• Establecer conjunto programación de grabación: Plantilla de todo el día la base de Tiempo, plantilla Basado en Eventos de todo el día, y la plantilla personalizada |
|
|
|
|
Almacenamiento para fotografías: |
|
|
|
|
• Almacenar las imágenes subidas de los dispositivos, tales como alarma ocasionadas imágenes, en el disco duro del servidor VSM, híbrido SAN, o Cloud Storage Server. |
|
|
|
|
• Almacenar las imágenes importadas por los usuarios, tales como mapa fotos estáticas, en el disco duro del servidor VSM. |
|
|
|
|
Eventos y alarmas: |
|
|
|
|
• eventos monitoreados por el sistema definido por los recursos del sistema |
|
|
|
|
• Eventos de cámara: de movimiento, pérdida de vídeo, el cruce de líneas, etc. |
|
|
|
|
• eventos de entrada de alarma de dispositivos |
|
|
|
|
• excepciones de dispositivos: desconectado dispositivo, disco duro completo, disco duro de lectura / escritura de error, etc. |
|
|
|
|
• excepciones del servidor: temperatura alta placa base, disco malo, pérdida de disco, etc. (incluyendo los servidores de transmisión, grabación Servidores y software) |
|
|
|
|
• Eventos de usuario de inicio de sesión: el usuario o cierre de sesión |
|
|
|
|
• eventos definidos por el usuario |
|
|
|
|
• eventos genéricos |
|
|
|
|
• Establecer acciones de vinculación de eventos tales como la grabación, la creación de la etiqueta, la captura de imágenes, que une las salidas de alarma, medidas PTZ, el envío de correos electrónicos, y los eventos de activación definidos por el usuario |
|
|
|
|
• Enviar mensajes de correo electrónico para notificar a los usuarios de la información del evento desencadenado con configurable plantilla de correo electrónico |
|
|
|
|
• Crear una regla de evento genérico para analizar los paquetes de datos TCP y / o UDP recibidos, y eventos de activación |
|
|
|
|
• Personalizar un evento definido por el usuario para definir el evento que no está en la lista de eventos relacionados con el sistema proporcionado. Puede activar manualmente en el cliente de control |
|
|
|
|
• Disparador de los eventos como alarmas y acciones de vinculación establecida para la alarma, incluyendo cámaras relacionados, mapas relacionados, ventana pop-up, aviso acústico y activación de eventos definidos por el usuario |
|
|
|
|
• Guardar como evento de alarma cuando se edita evento |
|
|
|
|
• Establecer programación de armado para los eventos: plantilla durante todo el día de lunes a viernes, plantilla, plantilla de fin de semana, y plantilla personalizada |
|
|
|
|
• horario del sistema de armado de las alarmas: plantilla durante todo el día, de lunes a viernes plantilla, plantilla de fin de semana, plantilla de encargo, o las alarmas pueden ser armado o desarmado cuando un evento comienza o finaliza |
|
|
|
|
• Establecer la prioridad de alarma: alta, media, baja, y la costumbre |
|
|
|
|
• Establecer la categoría de alarma: verdadero, falso, a ser reconocido, y a ser verificada para gestión |
|
|
|
|
Gestión de Mapas |
|
|
|
|
• Vincular un mapa con un área |
|
|
|
|
• Deberá soportar agregar un Mapa de Sistema de información geográfica (GIS Map) |
|
|
|
|
• Buscar ubicaciones en el mapa GIS |
|
|
|
|
• Establecer la ubicación del sitio actual al mapa GIS |
|
|
|
|
• Añadir / editar / borrar la zona caliente en el mapa |
|
|
|
|
• Añadir / editar / borrar (puntos calientes de la cámara / de entrada / salida de alarma) en el mapa |
|
|
|
|
• Añadir etiquetas con la descripción en el mapa |
|
|
|
|
Gestión de usuarios: |
|
|
|
|
• La contraseña por defecto del usuario administrador debe cambiar al iniciar sesión por primera vez. |
|
|
|
|
• Apoyar el cambio de la contraseña del usuario admin |
|
|
|
|
• El usuario administrador puede restablecer la contraseña de otros usuarios |
|
|
|
|
• La cuenta de usuario será congelada durante 30 minutos después de 5 intentos fallidos de contraseña |
|
|
|
|
• Añadir / editar / roles y usuarios de borrado |
|
|
|
|
• Se pueden asignar roles con diferentes permisos, incluyendo regla de visualización zona, acceso a los recursos, y los permisos de usuario |
|
|
|
|
• Dos funciones predeterminadas son compatibles: los administradores y operadores |
|
|
|
|
• El nombre de la función, fecha de caducidad, y la descripción de texto se pueden establecer para los papeles |
|
|
|
|
• Los usuarios pueden ser asignados con los papeles para obtener los permisos correspondientes |
|
|
|
|
• El nombre de usuario, fecha de caducidad, y la descripción de texto se pueden establecer para los usuarios |
|
|
|
|
• Dos tipos de condición de usuario son compatibles: activo e inactivo |
|
|
|
|
• Establecer una dirección de correo electrónico para el usuario añadido para que él / ella puede restablecer la contraseña por correo electrónico si él / ella se olvidó la contraseña |
|
|
|
|
• PTZ nivel de permiso de control (1 ~ 100) puede ajustarse |
|
|
|
|
• Los usuarios de dominio pueden ser importados en lotes |
|
|
|
|
• El usuario puede verse obligado a cerrar la sesión por la configuración de |
|
|
|
|
Gestión de Seguridad: |
|
|
|
|
• Dirección IP de bloqueo para la duración configurable al alcanzar los intentos fallidos de contraseña configurados |
|
|
|
|
• Establece la fuerza mínima de la contraseña |
|
|
|
|
• Fijar la edad máxima de la contraseña |
|
|
|
|
• Bloquear el cliente de control después de un período de tiempo de inactividad de configuración y mantenimiento del sistema |
|
|
|
|
Sistema de configuración y mantenimiento: |
|
|
|
|
• Crear un nombre para el sitio actual |
|
|
|
|
• Habilita la función de mapa GIS, configurar la dirección URL mapa API, y personalizar los iconos de la región caliente y punto caliente |
|
|
|
|
• Establecer el umbral para el uso de uso de la CPU y la memoria RAM del servidor VSM |
|
|
|
|
• configuración de servidor NTP |
|
|
|
|
• Deberá permitir la configuración de Active Directory |
|
|
|
|
• Deberá permitir que el sistema reciba los eventos genéricos configurados |
|
|
|
|
• Registrarse para Sistema Central como un sitio remoto |
|
|
|
|
• Una dirección IP estática se puede configurar para el acceso WAN |
|
|
|
|
• Establecer el tiempo de espera de la red (tiempo de espera predeterminado) para las configuraciones en el cliente Web |
|
|
|
|
• Deberá permitir el modo de acceso al dispositivo de forma automática o modo de proxy |
|
|
|
|
• Deberá permitir las opciones de NIC de servidor VSM |
|
|
|
|
• Establecer el período de retención para el almacenamiento de los datos registrados en el sistema |
|
|
|
|
• Predefinir plantillas de calendario incluyendo programación de grabación y el horario de armado |
|
|
|
|
• Pre-definir plantillas de correo electrónico |
|
|
|
|
• Deberá soportar el protocolo de transferencia de Set como HTTP o HTTPS |
|
|
|
|
• Deberá permitir el ajuste de repuesto en marcha del sistema |
|
|
|
|
• Deberá proporcionar información de red de reinicio de dispositivos añadidos |
|
|
|
|
• Deberá soportar servicio de exportación certificado de componente de servidor VSM |
|
|
|
|
• Backup y restauracion de Base de datos |
|
|
|
|
Vista en vivo |
|
|
|
|
• Ver vídeo en tiempo real de las cámaras |
|
|
|
|
• control PTZ |
|
|
|
|
• grabación manual |
|
|
|
|
• Capturar |
|
|
|
|
• La reproducción instantánea |
|
|
|
|
• Zoom digital |
|
|
|
|
• Audio bidireccional |
|
|
|
|
• Cambiar entre corriente principal o sub-stream |
|
|
|
|
• Mostrar en directo los parámetros de vista. |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio en la vista en vivo; ajustar el volumen |
|
|
|
|
• Establecer la división de la ventana |
|
|
|
|
Reproducción |
|
|
|
|
• Reproducir el vídeo grabado de las cámaras |
|
|
|
|
• La reproducción por línea de tiempo |
|
|
|
|
• Reproducción de hasta 16 cámaras |
|
|
|
|
• Descargar las grabaciones para la copia de seguridad |
|
|
|
|
• reproducción hacia atrás |
|
|
|
|
• La reproducción fotograma a fotograma |
|
|
|
|
• Una sola imagen hacia atrás |
|
|
|
|
• Reducir la velocidad de avance / avance rápido |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio en la reproducción; ajusta el volumen |
|
|
|
|
Configuración local: |
|
|
|
|
• Establecer la configuración de la red de transmisión |
|
|
|
|
• decodificación de hardware GPU |
|
|
|
|
• Tipo de corriente de uso global: corriente principal, sub-corriente y corriente suave |
|
|
|
|
• Establecer el umbral ventana proporción para la conmutación entre corriente principal o sub-stream |
|
|
|
|
• Red de tiempo de espera: el tiempo de espera predeterminado para las operaciones en aplicaciones en el cliente Web |
|
|
|
|
• el almacenamiento en caché del vídeo: pequeña (1 marco) / medio (6 marcos) / grande (15 marco) |
|
|
|
|
• formato de la imagen capturada: JPEG / BMP |
|
|
|
|
• el modo de acceso del dispositivo: restaurar por defecto / juez de forma automática / directamente el acceso / proxy |
|
|
|
|
• Ver ruta de almacenamiento local de los vídeos o fotos |
|
|
|
|
Software Cliente |
El sistema de gestión de video profesional deberá contar con un programa de aplicación de Windows, con licencia instalada, con activacion perpetua, para la operación y monitoreo del sistema con las siguientes capacidades: |
|
|
|
El acceso a la VSM través de la dirección IP y el nombre de dominio |
|
|
|
|
Conectarse con el usuario de dominio |
|
|
|
|
La cuenta de usuario se puede congelar después de 5 intentos fallidos de contraseña |
|
|
|
|
La división de la ventana es auto-adaptable de acuerdo con el número de cámaras en virtud de visualización en directo o de reproducción |
|
|
|
|
Vista en vivo |
|
|
|
|
• Ver vídeo en tiempo real de las cámaras |
|
|
|
|
• control PTZ |
|
|
|
|
• cerradura de control PTZ / desbloqueo |
|
|
|
|
• la vista pública y privada vista |
|
|
|
|
• auto-switch Cámara / Vista auto-switch |
|
|
|
|
• grabación manual |
|
|
|
|
• Capturar |
|
|
|
|
• La reproducción instantánea |
|
|
|
|
• vista previa de pantalla auxiliar |
|
|
|
|
• Zoom digital |
|
|
|
|
• Audio bidireccional |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio en la vista en vivo; ajusta el volumen |
|
|
|
|
• detección de estado de la cámara |
|
|
|
|
• el control de armado |
|
|
|
|
• Cambiar la vista de streaming para corriente principal, sub-corriente, o la corriente suave |
|
|
|
|
• Ver la vista en vivo de la cámara de ojo de pez en los modos de ojo de pez dewarping |
|
|
|
|
• Ver eventos en la vista en vivo detectadas |
|
|
|
|
Reproducción: |
|
|
|
|
• Reducir la velocidad de avance / avance rápido |
|
|
|
|
• Personalizar los ajustes de reproducción de alta velocidad |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio en la reproducción; ajusta el volumen |
|
|
|
|
• Proporcionar miniaturas de vídeo en la línea de tiempo |
|
|
|
|
• Posicionamiento exacto para la reproducción |
|
|
|
|
• Zoom digital |
|
|
|
|
• el recorte de vídeo |
|
|
|
|
• Capturar |
|
|
|
|
• detección de estado de la cámara |
|
|
|
|
• el control de armado |
|
|
|
|
• Conmutar el flujo de vídeo a la corriente principal, sub-corriente, o la corriente suave |
|
|
|
|
• transcodificación de reproducción |
|
|
|
|
• Extraer fotogramas para reproducir las imágenes una por una |
|
|
|
|
• Administrar imágenes capturadas y los archivos de vídeo grabados / recortadas durante la visualización en vivo y reproducción que se almacenan localmente |
|
|
|
|
Gestión de Alarma: |
|
|
|
|
• Recibir y mostrar la notificación de alarma y ver la alarma relacionada con vídeo en directo o grabación |
|
|
|
|
• Las alarmas de filtro de prioridad de alarma, estado de alarma, alarma de la categoría |
|
|
|
|
• Ver las fuentes de alarma en mapas relacionados |
|
|
|
|
• reconocer las alarmas |
|
|
|
|
Mostrar los detalles de la cámara, incluyendo el estado en línea, control de PTZ, etc. control de mapa |
|
|
|
|
Módulos adicionales |
|
|
|
|
Deberá soportar la administración y operación de módulos tales como: reconocimiento de patentes, reconocimiento facial, análisis de filas, control de acceso de puertas y elevadores, intercomunicación de video y audio. |
|
|
|
|
Para cada módulo inteligente agregado se deberá poder realizar el monitoreo en vivo y la búsqueda inteligente en función del evento analítico correspondiente. Búsqueda por nombre de personas, por número de patente, por evento de entrada y/o apertura de puerta, etc. |
|
|
|
|
Deberá contar una interfaz para reportes analíticos según los módulos adicionales agregados/licenciados: |
|
|
|
|
El reporte deberá poder configurarse en un dashboard gráfico con plantilla de reportes predefinidas por el usuario |
|
|
|
|
Deberá contar con una interfaz gráfica destinada a la gestión de descarga de datos: |
|
|
|
|
- verificar el estado de las descargas de videos yreportes. |
|
|
|
|
- Organizar un programa o calendario de descarga de datos. |
|
|
|
|
- Iniciar, detener o pausar una descarga |
|
|
|
|
Deberá contar con una interfaz de consulta de auditoria: |
|
|
|
|
- Búsqueda en los registros del sistema, servidores y dispositivos conectados. |
|
|
|
|
- Descarga de los registros clasificados por tipo (evento, alarma, operación, información) |
|
|
|
|
Cliente Móvil |
El sistema de gestión de video profesionl deberá contar con una aplicación móvil de visualización, reproducción y operación del sistema con las siguientes capacidades: |
|
|
|
El acceso a la VSM a través de la dirección IP Entrar con usuario normal o usuario de dominio Entrar con HTTP o HTTPS protocolo de transferencia de La cuenta de usuario se puede congelar después de 5 intentos fallidos de contraseña cámaras Añadir / Quitar a / de visualización en vivo, carpeta de Favoritos |
|
|
|
|
Vista en vivo: |
|
|
|
|
• Ver vídeo en tiempo real de las cámaras |
|
|
|
|
• Conjunto división 1/4/9 ventana |
|
|
|
|
• control PTZ |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio en la vista en vivo |
|
|
|
|
• Establecer la calidad del vídeo |
|
|
|
|
• grabación manual |
|
|
|
|
• Capturar |
|
|
|
|
• Audio bidireccional |
|
|
|
|
• Zoom digital |
|
|
|
|
• Diapositivas en la imagen para darse cuenta de ojo de pez dewarping |
|
|
|
|
• Disparador de evento definido por el usuario manualmente |
|
|
|
|
Gestión de reproducción: |
|
|
|
|
• Buscar por fecha Modo / almacenamiento |
|
|
|
|
• Proporcionar tres modos de almacenamiento: dispositivos de codificación, Hybrid SAN, y Cloud almacenamiento del servidor |
|
|
|
|
• Reproducir los archivos de vídeo grabados |
|
|
|
|
• Activar / desactivar el audio durante la reproducción |
|
|
|
|
• el recorte de vídeo |
|
|
|
|
• Capturar |
|
|
|
|
• reproducción sincronizada |
|
|
|
|
• Zoom digital |
|
|
|
|
• Cambiar la secuencia de vídeo a la corriente principal o sub-stream |
|
|
|
|
• Diapositivas en la imagen para darse cuenta de ojo de pez dewarping. |
|
|
|
|
• Ampliar o reducir proporcionalmente la barra de línea de tiempo de reproducción |
|
|
|
|
Módulo de Análisis de Temperatura Corporal |
Detección de temperatura y detección de mascarillas |
|
|
|
Establecer la temperatura de la superficie de la piel al agregar personas y visitantes |
|
|
|
|
Configurar de detección de temperatura en Cliente Web Client. |
|
|
|
|
Agrupar puntos de detección de temperatura |
|
|
|
|
Configurar parámetros de detección de temperatura: Umbral de detección de temperatura, Umbral de alarma |
|
|
|
|
Monitorización de la temperatura de la superficie de la piel en tiempo real en el cliente web y el cliente de control. Ver la información de las personas detectadas en tiempo real y ver la temperatura de la superficie de la piel de las personas detectadas. |
|
|
|
|
Ver si las personas usan una máscara |
|
|
|
|
Registrar a las personas en el cliente web. |
|
|
|
|
Generar informe en el cliente web |
|
|
|
|
Módulo de Reconocimiento Facial |
Reconocimiento facial y corporal |
|
|
|
Administrar el servidor de reconocimiento facial en el cliente web |
|
|
|
|
Agregar cámaras al servidor de análisis de comportamiento para tareas de análisis |
|
|
|
|
Administración de grupos de comparación de rostros en el cliente web |
|
|
|
|
Visualizar la cara detectada y coincidente en la vista en vivo en Control Client y Mobile Client |
|
|
|
|
Buscar el video de las personas por la imagen de la cara capturada |
|
|
|
|
Agregar la persona que no coincida a la lista de personas |
|
|
|
|
Mostrar la similitud entre la imagen de la cara capturada y la imagen de la cara original en lista de personas |
|
|
|
|
Búsqueda de personas en Cliente de control y Cliente móvil |
|
|
|
|
Búsqueda por imagen facial: posibilidad de buscar imágenes faciales para ver imágenes faciales relacionadas y videos |
|
|
|
|
Buscar personas que aparecen con frecuencia |
|
|
|
|
Especificación de software |
Cantidad máxima de cámaras: 1024 |
|
|
|
Entradas de alarma 256 |
|
|
|
|
Las salidas de alarma 256 |
|
|
|
|
Servidores de grabación 64 |
|
|
|
|
servidores de streaming 64 |
|
|
|
|
áreas 256 |
|
|
|
|
jerarquías de área 5 |
|
|
|
|
Cámaras por Área 64 |
|
|
|
|
Entradas de alarma por Área 64 |
|
|
|
|
Salidas de alarma por Área 64 |
|
|
|
|
Plantillas de correo electrónico Ilimitado |
|
|
|
|
Eventos de alarma |
Reglas de eventos y alarmas: 3000 |
|
|
|
Almacenamiento de eventos o alarmas sin imágenes: 100 / s |
|
|
|
|
Almacenamiento de eventos o alarmas con fotos: 20 / s |
|
|
|
|
Plantillas de Programación de armado: 200 |
|
|
|
|
Categorías de alarma: 25 |
|
|
|
|
Prioridades de alarma: 255 |
|
|
|
|
Usuarios y funciones |
Usuarios conectados via Web o Cliente de Windows concurrentes: 100 |
|
|
|
Usuarios conectados via aplicación móvil concurrentes: 101 |
|
|
|
|
Usuarios: 1000 |
|
|
|
|
Roles de usuario: 1000 |
|
|
|
|
Mapa |
E-maps 1024 |
|
|
|
Resolución de mapa 8192 × 8192 |
|
|
|
|
Regiones calientes por Mapa 64 |
|
|
|
|
Cámara Puntos de interés por Mapa 128 |
|
|
|
|
Entrada de alarma Puntos de interés por Mapa 128 |
|
|
|
|
Salida de alarma Puntos de interés por Mapa 128 |
|
|
|
|
Etiquetas por Mapa 128 |
|
|
|
|
Regiones calientes en total 1024 |
|
|
|
|
Las etiquetas en total 3000 |
|
|
|
|
Hardware del Servidor |
Procesador: >= 4 núcleos, 3,30GHz; >=8MB de Cache |
|
|
|
Memoria: >= 16GB |
|
|
|
|
Controladores de almacenamiento: |
|
|
|
|
o Controlador Interno |
|
|
|
|
o RAID |
|
|
|
|
o Subsistema de optimización de almacenamiento: Al menos 2x M.2 240GB |
|
|
|
|
o Bahías de discos: Al menos 2 |
|
|
|
|
Fuente de Alimentación: >= 250W |
|
|
|
|
Factor de Forma: 1U |
|
|
|
|
Interfaz de red: Al menos 2 puertos 1GbE |
|
|
|
|
Interfaces de conexión: 1x USB 2.0, 1 x management port. 2 x USB 3.0, VGA, serial connector |
|
|
|
|
Integraciones compatibles con: |
|
|
|
|
o Microsoft 2016® en adelante con licencia instalada y activación perpetua. |
|
|
|
|
o Vmware ESXI 6.0® vCenter™ en adelante |
|
|
|
|
o Red Hat 7.0 en adelante |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
|
Licencia |
Licencias del Sistema de Gestión de Videos instalada, con activación perpetua y actualización sin costo para la convocante durante el periodo de garantía del Sistema 36 (treinta y seis) meses. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
10 |
ESTACIONES DE TRABAJO |
UNIDAD |
4 |
|
|
Sistema Operativo incluido Windows (versión 10) con licencia instalada con activación perpetua o Linux (distribuciones Ubuntu/CentOS/Debian) |
|
|
|
|
Deberá proporcionar el acceso total a la operación a través de una interfaz de usuario amigable e intuitiva. |
|
|
|
|
Deberá tener la capacidad de decodificación, almacenamiento y un procesamiento de alto performance. |
|
|
|
|
Deberá permitir la integración de software de desarrolladores distintos, para mantener una solución flexible |
|
|
|
|
Procesador: 4 núcleos 3.30 GHz cache 8MB como mínimo. |
|
|
|
|
Memoria del sistema: 8 GB como mínimo. |
|
|
|
|
Tarjeta gráfica HD como mínimo. |
|
|
|
|
Slot PCIe x16. |
|
|
|
|
Sistema operativo incluido. |
|
|
|
|
Disco de sistema: mSATA 64 GB como mínimo. |
|
|
|
|
Deberá contar mínimamente con interfaces SATA con capacidad de almacenamiento mínima de 10TB. Se deberá incluir un disco de 1TB. |
|
|
|
|
Al menos 2 Interfaces HDMI que soporten cámaras con resolución de hasta 4K, además de una interfaz VGA @ 1080p. Serán aceptados conversores. |
|
|
|
|
Contar con al menos 1 canal de audio de entrada y uno de salida. |
|
|
|
|
Interfaz de red Ethernet auto adaptativa de 10/100/1000 Mbps con al menos 1 puerto RJ45 |
|
|
|
|
USB: 4 puertos USB 3.0 (traseros), como mínimo. |
|
|
|
|
Entrada de alimentación: 100 a 240 VAC, 50/60 Hz. |
|
|
|
|
Cada estación de trabajo deberá instalarse con 2 (dos) monitores de 22. |
|
|
|
|
Cada estación de trabajo deberá instalarse con 1 (un) joystick PTZ como mínimo. |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
11 |
SWITCH CORE TIPO 1 |
UNIDAD |
2 |
|
|
El equipo deberá contar mínimamente con 32 puertos SFP y al menos 4 puertos SFP+ 10Gbps, incluyendo los transceivers correspondientes. |
|
|
|
|
El equipo deberá apilarse entre sí. Incluir cable de Stack de 40Gbps |
|
|
|
|
El equipo deberá contar con 460 Gbps de capacidad mínima de conmutación de paquetes. |
|
|
|
|
Throughput: 345 Mpps, Multiple Spanning Tree Protocol instances: 64, Mac Address: 64000 |
|
|
|
|
Protocolo de ruteo: |
|
|
|
|
Deberá cumplir al menos uno de los siguientes: OSPF, RIP-1, RIP-2, BGP, IGMPv2, IGMP, VRRP, PIM-SM, PIM-DM, IGMPv3, OSPFv3, PIM-SSM, enrutamiento estático IPv4, enrutamiento estático IPv6, RIPng, VRRPv3 |
|
|
|
|
Funcionalidades: |
|
|
|
|
Soporte de ARP, VPN de ASIC, Soporte de lista de control de acceso (ACL), Soporte de BOOTP, Portal cautivo, Clase de servicio (CoS), Prevención de ataques DDos OPCIONAL, Cliente DHCP, Proxy DHCP, Relé DHCP, Servidor DHCP, Inspección DHCP, Detección de déficit de riesgo (DWRR), soporte DiffServ, prevención de ataques DoS, Inspección ARP dinámica (DAI), Ethernet energéticamente eficiente, conmutador del motor de ruta elegante (GRES), alta disponibilidad, indagación IGMP, soporte IPv4, soporte IPv6, soporte LLDP, protocolo de control de agregación de enlaces ( LACP), indagación de MLD, base de información de administración (MIB), protocolo de descubrimiento de fuente de multidifusión (MSDP), compatibilidad con el protocolo de árbol de expansión múltiple (MSTP), sincronización de tiempo NTP, protocolo de descubrimiento de vecinos (NDP), árbol de expansión por VLAN más (PVST) , Calidad de servicio (QoS), compatibilidad con RARP, compatibilidad con el protocolo Rapid Spanning Tree (RSTP), grupo de troncales redundantes (RTG), compatibilidad con SNTP, compatibilidad con el protocolo Spanning Tree (STP), prioridad estricta (SP), reflectometría en el dominio del tiempo (TDR) , Protocolo de transferencia de archivos trivial (TFTP) t, Protocolo de árbol de expansión de VLAN (VSTP), compatibilidad con VLAN, tecnología de chasis virtual, enrutamiento y reenvío virtual (VRF), detección temprana aleatoria ponderada (WRED), enlace ascendente automático (MDI / MDI-X automático), control de flujo, frente a flujo de aire trasero, ventiladores dobles intercambiables en caliente, ventiladores redundantes intercambiables en caliente, flujo de entrada, almacenamiento y avance, VLAN etiquetada, sensor de temperatura Estándares conformes |
|
|
|
|
Protocolos: |
|
|
|
|
Deberá cumplir al menos los siguientes: IEEE 802.1D, IEEE 802.1Q, IEEE 802.1ab (LLDP), IEEE 802.1ae, IEEE 802.1ak, IEEE 802.1p, IEEE 802.1s, IEEE 802.1w, IEEE 802.1x, IEEE 802.3, IEEE 802.1ab anuncio (LACP), IEEE 802.3ae, IEEE 802.3ah, IEEE 802.3az, IEEE 802.3ba, IEEE 802.3u, IEEE 802.3x, IEEE 802.3z, ITU-T G.8032 OPCIONAL. |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
12 |
SWITCH TIPO 2 |
UNIDAD |
12 |
|
|
El equipo deberá contar mínimamente con 24 puertos PoE RJ-45 10/100/1000 de negociación automática (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T, IEEE 802.3af PoE, IEEE 802.3at PoE+) y al menos 4 puertos SFP+ 10Gbps uplink, incluyendo los transceivers correspondientes |
|
|
|
|
Alimentación POE de 370 W como mínimo. |
|
|
|
|
El equipo deberá contar con 120 Gbps de capacidad mínima de conmutación de paquetes. |
|
|
|
|
Mac Address 16000 como mínimo |
|
|
|
|
DRAM 2GB como mínimo. |
|
|
|
|
Flash 2GB como mínimo. |
|
|
|
|
Active VLANs 4000 como mínimo. |
|
|
|
|
Jumbo Frame 9198 como mínimo. |
|
|
|
|
Forwarding Rate 90 Mpps como mínimo. |
|
|
|
|
Funcionalidades: |
|
|
|
|
• Comando de interface (CLI) • Web interface • Administración: 10/100BASE-T Ethernet • DHCP server • DHCP client and DHCP proxy • DHCP relay and helper • DNS resolver |
|
|
|
|
Protocolos: |
|
|
|
|
• Deberá cumplir al menos uno de los siguientes: IEEE 802.1ad Q-in-Q tunneling • IEEE 802.1br Bridge Port Extension • IEEE 802.1D: Spanning Tree Protocol • IEEE 802.1p: CoS Prioritization • IEEE 802.1Q: VLAN Tagging • IEEE 802.1Q-in-Q: VLAN Stacking • IEEE 802.1s: Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP) • Number of MST instances supported: 64 • IEEE 802.1w: Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) • IEEE 802.1X: Port Access Control • IEEE 802.3: 10BASE-T • IEEE 802.3u: 100BASE-TX • IEEE 802.3ab: 1000BASE-T • IEEE 802.3z: 1000BASE-X • IEEE 802.3af: PoE • IEEE 802.3at: PoE+ • LLDP-MED with VoIP integration |
|
|
|
|
• IEEE 802.3ad: Link Aggregation Control Protocol (LACP) • IEEE 802.3x: Pause Frames/Flow Control Port-based VLAN • MAC-based VLAN • Voice VLAN • Layer 2 Tunneling Protocol (L2TP) • IEEE 802.1ak: Multiple VLAN Registration Protocol (MVRP) • Compatible with Per-VLAN Spanning Tree Plus (PVST+) • RVI (Routed VLAN Interface) • IEEE 802.1AB: Link Layer Discovery Protocol (LLDP) |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
|
Autorización del Fabricante |
El Oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para proveer de equipamiento de la marca. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
13 |
SWITCH TIPO 3 |
UNIDAD |
4 |
|
|
El equipo deberá contar mínimamente con 48 puertos PoE RJ-45 10/100/1000 de negociación automática (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T, IEEE 802.3af PoE, IEEE 802.3at PoE+) y al menos 4 puertos SFP+ 10GbE uplink, incluyendo los transceivers correspondientes |
|
|
|
|
Alimentación POE de 750 W como mínimo. |
|
|
|
|
El equipo deberá contar con 170 Gbps de capacidad mínima de conmutación de paquetes. |
|
|
|
|
Mac Address 16000 como mínimo |
|
|
|
|
DRAM 2GB como mínimo. |
|
|
|
|
Flash 2GB como mínimo. |
|
|
|
|
Active VLANs 4000 como mínimo. |
|
|
|
|
Jumbo Frame 9198 como mínimo. |
|
|
|
|
Forwarding Rate 120 Mpps como mínimo. |
|
|
|
|
Funcionalidades: |
|
|
|
|
• Comando de interface (CLI) • Web interface • Administración: 10/100BASE-T Ethernet • DHCP server • DHCP client and DHCP proxy • DHCP relay and helper • DNS resolver |
|
|
|
|
Protocolos: |
|
|
|
|
• Debera cumplir al menos uno de los siguientes: IEEE 802.1ad Q-in-Q tunneling • IEEE 802.1br Bridge Port Extension • IEEE 802.1D: Spanning Tree Protocol • IEEE 802.1p: CoS Prioritization • IEEE 802.1Q: VLAN Tagging • IEEE 802.1Q-in-Q: VLAN Stacking • IEEE 802.1s: Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP) • Number of MST instances supported: 64 • IEEE 802.1w: Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) • IEEE 802.1X: Port Access Control • IEEE 802.3: 10BASE-T • IEEE 802.3u: 100BASE-TX • IEEE 802.3ab: 1000BASE-T • IEEE 802.3z: 1000BASE-X • IEEE 802.3af: PoE • IEEE 802.3at: PoE+ • LLDP-MED with VoIP integration |
|
|
|
|
• IEEE 802.3ad: Link Aggregation Control Protocol (LACP) • IEEE 802.3x: Pause Frames/Flow Control Port-based VLAN • MAC-based VLAN • Voice VLAN • Layer 2 Tunneling Protocol (L2TP) • IEEE 802.1ak: Multiple VLAN Registration Protocol (MVRP) • Compatible with Per-VLAN Spanning Tree Plus (PVST+) • RVI (Routed VLAN Interface) • IEEE 802.1AB: Link Layer Discovery Protocol (LLDP) |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía de 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
14 |
UPS 10 KVA |
UNIDAD |
1 |
|
|
Potencia |
10.000 W |
|
|
|
Tecnología |
On Line de doble conversión de alta frecuencia |
|
|
|
Formato |
Rack o Torre |
|
|
|
Entrada |
|
|
|
|
Tensión de entrada nominal |
220V |
|
|
|
Rango Frecuencia nominal |
40/70Hz (autoadaptación) |
|
|
|
Rango de tensión: |
110VAC-288VAC |
|
|
|
Factor potencia |
≥0.9 |
|
|
Salida |
||||
|
Tensión |
220V +/-1% |
|
|
|
Frecuencia |
50/60Hz |
|
|
|
Onda |
Senoidal pura |
|
|
|
Eficiencia |
>95% |
|
|
|
Capacidad de sobrecarga de inversor |
105%~150%, 30s para transferencia a modo bypass |
|
|
|
Factor de cresta |
3:1 |
|
|
|
Factor de potencia |
1 |
|
|
|
Conector de salida |
Borneras de conexión |
|
|
|
Batería |
|
|
|
|
Tipo |
Batería libre plomo/ácido libre de mantenimiento instalada internamente dentro de la UPS |
|
|
|
Voltaje de batería |
192VDC |
|
|
|
Autonomía |
15 min. a media carga |
|
|
Comunicación / Administración |
||||
|
Tipo de conexión |
Puerto RS232, USB |
|
|
|
Monitoreo remoto |
SNMP |
|
|
Otros |
||||
|
Interfaz de operación |
Pantalla LCD y LED |
|
|
|
Protección de red |
RJ45 (Fax/Modem/Red) |
|
|
|
Garantía |
Garantía por 36 meses del fabricante. |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
15 |
RACK 42U |
UNIDAD |
1 |
|
|
Color requerido |
Negro |
|
|
|
Conformidad |
ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 |
|
|
|
Tamaño |
42U |
|
|
|
Profundidad exterior |
900mm. |
|
|
|
Profundidad interna útil |
830mm. |
|
|
|
Tipo de material |
SPCC de acero laminado en frio. Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
|
|
Puerta frontal |
Puerta frontal construido con vidrio templado y soportes de hojas de acero laminado en frio SPCC 1.2MM. |
|
|
|
Con cerradura y llave |
|
|
|
|
Puerta trasera |
Puerta trasera construido en hoja de acero laminado en frio SPCC 1.2MM. |
|
|
|
Con cerradura y llave |
|
|
|
|
Puertas laterales |
Puertas laterales construido en hoja de acero laminado en frio SPCC 1.2MM. |
|
|
|
Con cerradura y llave. |
|
|
|
|
Desmontable sin el uso de herramientas |
|
|
|
|
Panel de ruedas |
SPCC de acero laminado en frio (1.2MM) |
|
|
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada |
180 grados |
|
|
|
Riel vertical |
4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. Rieles frontales con marcación de U. |
|
|
|
Construido en hoja de acero laminado en frio SPCC 1.5MM. |
|
|
|
|
Soporte para ventilador de extracción de aire en techo |
Capacidad para albergar 4 ventiladores |
|
|
|
Puesta a Tierra |
Punto de inserción de cable tierra preinstalado |
|
|
|
Accesorios |
2(dos)Canal de tensión horizontal 19" Tipo universal con 8 tomas. Carcasa de aluminio. O 2(dos) canal de tensión vertical |
|
|
|
Ventiladores para techo |
|
|
|
|
Tacos |
|
|
|
|
Ruedas |
|
|
|
|
Garantía |
Garantía por 36 meses del fabricante |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
16 |
RACK MURAL 6 U |
UNIDAD |
15 |
|
|
Color requerido |
Negro |
|
|
|
Conformidad |
ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 |
|
|
|
Tamaño |
6U |
|
|
|
Profundidad exterior |
600mm. |
|
|
|
Profundidad interna útil |
500mm. |
|
|
|
Material |
Acero laminado en frio SPCC. |
|
|
|
Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
|
|
|
Grado de protección |
IP20 |
|
|
|
Puerta frontal |
Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC |
|
|
|
Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas |
|
|
|
|
Puertas laterales |
Hoja de acero laminado en frio SPCC |
|
|
|
Con cerradura y llave. |
|
|
|
|
Desmontable sin el uso de herramientas |
|
|
|
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada |
180 grados |
|
|
|
Aperturas para ventilación forzada |
Micro cortes frontal y laterales en techo. |
|
|
|
Riel vertical |
4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. |
|
|
|
Rieles frontales con marcación de U. |
|
|
|
|
Construido en acero laminado SPCC |
|
|
|
|
Líneas de corte para ventilador de extracción de aire en techo |
2 líneas de corte |
|
|
|
Línea de corte para entrada de cables en techo y base |
4 líneas de corte circular en techo. 4 líneas de corte circular en base |
|
|
|
Puesta a Tierra |
Punto de inserción de cable tierra preinstalado por el fabricante. |
|
|
|
Garantía |
Garantía por 36 meses del fabricante |
|
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
ESPECIFICACIONES MINIMAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
17 |
INFRAESTRUCTURA, CABLEADO Y MONTAJE |
UNIDAD |
1 |
|
|
La instalación, documentación, componentes y sistemas deberán cumplir mínimamente y/o exceder las siguientes especificaciones de la industria: |
|
|
|
|
ANSI/TIA - CENELEC- EN - IEC/TR- ISO/IEC- ANSI/TIA/EIA |
|
|
|
|
Todos los componentes del canal UTP y fibra óptica serán de una sola marca, a fin de garantizar el funcionamiento end-to-end del mismo. En la oferta no se podrán mezclar componentes o subsistemas de más de un (1) fabricante. |
|
|
|
|
El sistema de cableado estructurado de datos tendrá una garantía expedida por el fabricante por un mínimo de 20 años sobre todos y cada uno de los componentes instalados. |
|
|
|
|
El requisito obligatorio que los Oferentes anexen catálogos originales (página web) en donde se demuestre que el cable cumple con los requisitos de flamabilidad, baja emisión de humo y halógenos cumpliendo IEC 60332-3, IEC 60754 e IEC 61034. |
|
|
|
|
El fabricante de cableado deberá ser miembro activo de cualquiera de las siguientes alianzas de AV (HDBaseT, SDVoE, Dante AV, AVB (Audio Video Bridging), la información podrá ser verificada en el sitio web de la alianza. OPCIONAL |
|
|
|
|
Cableado de UTP de las cámaras |
|
|
|
|
Estar conformados por cuatro pares de conductores. |
|
|
|
|
Para minimizar el NEXT debe tener separador interno en cruz (cross filled) entre los cuatro pares |
|
|
|
|
El cable deberá ser de construcción tubular en su apariencia externa (redondo). Los conductores serán de cobre sólido calibre 24 AWG. |
|
|
|
|
El diámetro máximo de los cables es de 6.1 mm para lograr una máxima optimización de ocupación de canalizaciones |
|
|
|
|
No se manejan cables con conductores pegados u otros métodos de ensamblaje que requieran herramientas especiales para su terminación. |
|
|
|
|
De forro continuo, sin porosidades u otras imperfecciones. |
|
|
|
|
El cable cumple con los estándares IEC 61156-5:2002 para Categoría 6 y IEC 61034, IEC 60754 e IEC 60332-3 para cable LS0H. |
|
|
|
|
Especificaciones eléctricas: Resistencia c.c. ≤9.50 Ω/100m Desbalance de Resistencia c.c. 2.5% Capacitancia Mutua 5.6 nf/100m Desbalance de Capacitancia ≤330 pf/100m NVP 65% Sesgo de Retardo 45 ns |
|
|
|
|
|
|
||
|
Todos los paneles facilitarán la conexión cruzada y/o la interconexión por medio de cordones de parcheo y cumplirán con la norma de la EIA referente a los requisitos de montaje en bastidores de 19. |
|
|
|
|
Estar hechos con aluminio anodizado, en configuraciones de 24, y 48 puertos. |
|
|
|
|
Estar disponibles en versiones angulados |
|
|
|
|
Estar disponibles en versiones planas. |
|
|
|
|
|
Acomodan al menos 24 puertos en cada espacio de montaje en bastidor (1rms = 44.5 mm [1.75 in.]). |
|
|
|
Utilice tecnología que permita un diseño optimado de balance de pares y respuesta lineal a la diafonía para soportar aplicaciones de hasta 250 MHz. |
|
|
|
|
Contar con conectores por desplazamiento de aislante tipo S110 con aislamiento de individual robusto de pares, y sistema de soporte de cables. |
|
|
|
|
Permitan la terminación de conductores individuales con una herramienta tipo 110. |
|
|
|
|
Ser compatibles retroactivamente permitiendo que categorías de desempeño inferiores de cables y hardware de conexión puedan operar a su máxima capacidad. |
|
|
|
|
Cada una de sus tomas modulares debe tener una cubierta posterior liberadora de tensión con acceso de cable posterior y lateral, el cual podrá ser colocado en el cable antes o después de la terminación. |
|
|
|
|
Cada toma puede elegirse cualquiera de los dos esquemas de alambrado T568A o T568B. |
|
|
|
|
Deberán incluirse Jacks que cumplan con FCC CFR 47 parte 68 subparte F y con IEC 60603-7 con 50 micro pulgadas de chapa de oro sobre los contactos de níquel. |
|
|
|
|
Estar totalmente compuestos al frente y atrás por una protección física metálica para evitar daños y contaminación a los circuitos. |
|
|
|
|
Deberá contar con un organizador posterior de cable. |
|
|
|
|
Deberá contar con números de identificación de puertos individuales permanentemente marcados al frente y detrás del panel. |
|
|
|
|
Incluir porta insertos autoadhesivos para marcación. |
|
|
|
|
Contar con certificación Underwriters Laboratories (UL). |
|
|
|
|
|
|
||
|
Ensamblados en fábrica y su transmisión haya sido probada al 100% con un analizador de redes grado laboratorio para un desempeño apropiado a 250 MHz (el fabricante garantiza su compatibilidad para enlaces categoría 6). |
|
|
|
|
Ser compatibles retroactivamente con categorías inferiores. |
|
|
|
|
Estar equipados con clavijas modulares de 8 posiciones idénticas en cada extremo alambrados en esquema directo en conformidad con las normas. |
|
|
|
|
Contar con una bota liberadora de tensión sobre la unión del cable y el conector, disponible en varios colores y con un protector para la clavija. Permiten la colocación de insertos de iconos para una codificación e identificación opcional. Es requisito obligatorio que los patch cords vengan con esta bota incorporada. |
|
|
|
|
Estar disponibles por lo menos en colores blanco, rojo, amarillo, azul y verde. |
|
|
|
|
Usar clavijas modulares que exceden los requisitos de las normas FCC CFR 47 parte 68 subparte F e IEC 60603-, y tienen un mínimo de 50 micropulgadas de chapa de oro sobre contactos de níquel. |
|
|
|
|
Ser resistentes a la corrosión por humedad, temperaturas extremas, y partículas contaminantes. |
|
|
|
|
Incluir un foil metálico entre pares en cada uno de los plugs (las puntas) para minimizar el NEXT. |
|
|
|
|
Estar construidos en cable de cobre flexible (stranded) para óptimo manejo de los usuarios y una apropiada administración entre otros y plugs modulares en cada uno de sus extremos. No se aceptan ni manejan patch cords con cable de cobre rígido o sólido. |
|
|
|
|
Los patch cords utilizan cable multifilar con un forro redondo. |
|
|
|
|
Contar con una resistencia DC por contacto de 9.38 W / 100 m como máximo. |
|
|
|
|
Contar con una impedancia de entrada sin promediar de: 100 W + 15% de 1 a 100 MHz, + 22% de 100 a 200 MHz y + 32% de 200 a 250 MHz. |
|
|
|
|
Cumplir y exceder el desempeño eléctrico de la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1. |
|
|
|
|
Estar certificados por Underwriters Laboratories (UL). |
|
|
|
|
Es requisito obligatorio anexar con la propuesta inicial catálogos originales o dirección en la página WEB del fabricante que los patch cords cumplan IEEE 802.3af, IEEE 802.3at, IEC 60603-7, Listados UL, IEC 60332-1, 60754, 61054, 61034, TIA 968-A. No se aceptarán cartas locales indicando su cumplimiento. |
|
|
|
|
Troncal de fibra OM4 entre switches: |
|
|
|
|
El backbone del edificio se manejará con fibra óptica de uso interior multimodo de 12 hilos 50/125 OM4, esta red se distribuye desde el cuarto técnico principal, hasta cada uno de los cuartos de telecomunicaciones en topología estrella, la cantidad de hilos serán terminados (conectados) en su totalidad en la fibra óptica de acuerdo con las recomendaciones definidas en este capítulo. |
|
|
|
|
Cumplimiento de estándares ISO/IEC 11801: IEC-60793-2-10, ANSI/TIA-492 AAAD |
|
|
|
|
Tener un forro libre de plomo, de sección transversal redonda, color aguamarina, con cubierta de tipo OFNR y/o LS0H-3. |
|
|
|
|
Deberá contener longitudinalmente un hilo de rasgado dentro del forro para pelar fácilmente el cable. |
|
|
|
|
Para conteos de fibra mayores a 24 hilos deberá contener un miembro central de refuerzo colocado en medio de las subunidades de fibra |
|
|
|
|
Tanto los tubos apretados de las fibras como los tubos de subunidades deberán estar codificados en colores |
|
|
|
|
Deberán tener marcada su longitud en forma incremental cada 2 pies (61 cm) |
|
|
|
|
Deberá estar disponible en 2, 4, 6, 8, 12, 16, 24, 48, 72 hilos de fibra óptica. |
|
|
|
|
Deberá cumplir con los siguientes parámetros mínimos de desempeño: |
|
|
|
|
Ancho de Banda Mínimo (MHz-km) a 850 nm: Láser - 3500 OFL 4700 RML |
|
|
|
|
Ancho de Banda Mínimo (MHz-km) a 1300 nm: OFL 500 |
|
|
|
|
Atenuación Máxima (dB/km) a 850 nm: 3.0 |
|
|
|
|
Atenuación Máxima (dB/km) a 1300 nm: 1.0 |
|
|
|
|
Características Físicas 50/125µm: |
|
|
|
|
Diámetro Núcleo (µm) 50 |
|
|
|
|
Diámetro Corteza (µm) 125 |
|
|
|
|
Diámetro Recubrimiento (µm) 250 |
|
|
|
|
Diámetro Tubo Apretado (µm) 900 |
|
|
|
|
La capacidad de transmisión de información será medida de acuerdo con las actualizaciones de la ANSI, ISO/IEC 11801 tipo OM4 láser optimizada y las normas vigentes. Todos los cables de fibra óptica deben ser apropiados para el ambiente donde se instalarán, su temperatura de operación -20 to 70°C. |
|
|
|
|
Debe ser fabricada por el mismo fabricante de la conectividad de fibra y de cobre. |
|
|
|
|
Certificaciones: |
|
|
|
|
Todo el cableado estructurado U/UTP Cat.6 como mínimo deberá terminar en patch panel de 19 de la misma calidad alojados en rack de cada área con todos los accesorios que implica las normas de cableado estructurado. Todos los puntos deberán ser certificados y debidamente etiquetados |
|
|
|
|
Todos los enlaces de fibra óptica deberán terminar en un distribuidor interno óptico de 19 con sus respectivos accesorios de montaje y fusión alojados en el rack de cada área. Estos deberán estar debidamente certificados y etiquetados. |
|
|
|
|
El oferente deberá prever todas las fusiones y accesorios de patchcord y pigtail según la necesidad solicitada. |
|
|
|
|
Condiciones Generales: |
|
|
|
|
Todo el canal (link permanente y patch cords) deberá ser Cat 6 |
|
|
|
|
Se debe presentar certificado de performance del canal de conexión de laboratorios de tercera parte (UL o ETL) |
|
|
|
|
Todos los componentes del canal del cableado estructurado serán de un único fabricante, instalados acorde a las normativas internacionales y propias del fabricante. |
|
|
|
|
Canalizaciones y Ductos: |
|
|
|
|
Para los ductos del cableado interno dentro de los diferentes bloques componentes del edificio se utilizarán canaletas plásticas de secciones variables, esto para las secciones visibles. Para los tendidos sobre cielorraso y montante de servicios deberán utilizarse caños corrugados antillamas. |
|
|
|
|
Capacidad de llenado: no debe superar el 40% de capacidad inicial, garantizando un crecimiento adicional del 20%, en el canal lógico. |
|
|
|
|
Para los ductos exteriores se utilizarán caños rígidos con todos los accesorios necesarios. |
|
|
|
|
Cada cámara deberá tener una caja de conexión plástica mínima 10 x 10 para la protección de los conectores sin excepción de que la instalación sea interior o exterior. No se permitirá las conexiones de los conectores a la vista sin caja. |
|
|
|
|
Instalaciones eléctricas: |
|
|
|
|
Se deberán contemplar la instalación en la Oficina Central de Monitoreo, así como la puesta en marcha de la UPS solicitada, y la energización de todos los equipos que componen el Sistema adquirido |
|
|
|
|
La UPS deberá contar con tablero eléctrico. |
|
|
DETALLE DE EQUIPOS
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
1 |
CÁMARA TIPO 1 - BULLET EXTERNA |
532 |
2 |
CÁMARA TIPO 2 - BULLET EXTERNA CON ANALISIS |
10 |
3 |
CÁMARA TIPO 3 - OJO DE PEZ 360° |
9 |
4 |
CÁMARA TIPO 4 - Mini Domo para ascensores |
15 |
5 |
CÁMARA TIPO 5 - PTZ Exterior |
4 |
6 |
CÁMARA TIPO 6 - PTZ interior |
8 |
7 |
GRABADOR NVR |
5 |
8 |
GRABADOR NVR ANALITICO |
2 |
9 |
SERVIDOR DE ADMINISTRACION |
1 |
10 |
ESTACIONES DE TRABAJO |
4 |
11 |
SWITCH CORE TIPO 1 |
2 |
12 |
SWITCH TIPO 2 |
12 |
13 |
SWITCH TIPO 3 |
4 |
14 |
UPS 10 KVA |
1 |
15 |
RACK 42U |
1 |
16 |
RACK MURAL 6 U |
15 |
17 |
INFRAESTRUCTURA, CABLEADO Y MONTAJE |
1 |
DISTRIBUCION DE CÁMARAS
PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN |
||||||
Pisos |
Cámara Tipo Bullet Externa |
Cámara Tipo Bullet Externa con Análisis |
Cámara Tipo PTZ |
Cámara Tipo Ojo de Pez |
Cámara Mini Domo |
TOTAL |
Guardería |
5 |
5 |
||||
Anillo Rojo de Seguridad |
8 |
4 |
12 |
|||
Sub suelo 2 |
22 |
2 |
3 |
27 |
||
Sub suelo 1 |
5 |
5 |
||||
Planta Baja |
13 |
6 |
1 |
20 |
||
Piso 1 T Norte y T Sur |
10 |
10 |
||||
Piso 2 T Norte y T Sur |
12 |
12 |
||||
Celdas de Retenes |
21 |
21 |
||||
Retenes Pisos 3,4,5,6,7 |
5 |
5 |
||||
Juicios Orales 5to. y 6to. |
16 |
16 |
||||
Salas de Máquinas 8vo. Torre Norte |
1 |
1 |
||||
Salas de Audiencias 8vo. Torre Norte |
4 |
4 |
||||
Piso 9 - Torre Norte |
8 |
8 |
||||
Piso 10- Torre Norte |
5 |
5 |
||||
Piso 11 - Torre Norte |
5 |
5 |
||||
Azotea Torre Norte |
4 |
4 |
||||
Azotea Torre Sur |
3 |
3 |
||||
Piso 3 - Torre Sur |
13 |
13 |
||||
Piso 4-5-6-7-8-9-10 Torre Sur |
21 |
21 |
||||
camaras de reserva para expanasion a demanda |
27 |
2 |
1 |
30 |
||
reemplazo Camaras IP Ascensores |
15 |
15 |
||||
reemplazo Camaras IP bullet existentes |
142 |
142 |
||||
reemplazo Camaras IP PTZ exterior existentes |
4 |
4 |
||||
reemplazo Cámaras IP PTZ interior existentes |
8 |
8 |
||||
reemplazo Cámaras analógicas existentes |
182 |
182 |
||||
TOTAL |
532 |
10 |
12 |
9 |
15 |
578 |
PLANILLA DE DISTRIBUCIÓN DE SWITCHES
UBICACIÓN SWITCH |
CANTIDAD |
|
TORRE SUR |
SW 24 PoE+ |
SW 48 PoE+ |
Azotea TS |
1 |
|
PISO 9 TS (10 y 9) |
1 |
|
PISO 7 TS (8 y 7) |
1 |
|
PISO 5 TS (6 y 5) |
1 |
|
PISO 3 TS (4 y 3) |
1 |
|
PISO 1 TS (2 y 1) |
1 |
|
PISO PB (PS y SS1) |
1 |
1 |
PISO SS2 (SS2) |
|
1 |
TORRE NORTE |
|
|
Azotea TN |
1 |
|
Piso 10 TN (10 y 11) |
1 |
|
Piso 8 TN (8 y 9) |
1 |
|
Piso 6 TN (6 y 7) |
|
1 |
Piso 4 TN (4 y 5) |
|
1 |
Piso 2 TN (2 y 3) |
1 |
|
Piso PN TN (PB y 1) |
1 |
|
TOTAL |
12 |
4 |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
El Proveedor deberá proveer el Servicio conforme a un Cronograma de Trabajo previamente aprobado por la Convocante y acorde a las Especificaciones técnicas.
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA DE LOS SERVICIOS |
LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERÁN PRESTADOS |
FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS |
1 |
SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN |
1 |
UNIDAD |
El plazo para la entrega, montaje e instalación de los equipos es de 180 (ciento ochenta) días calendario contados a partir del pago del anticipo. |
Los servicios se prestarán por un periodo de 24 (veinticuatro) meses contados a partir de la fecha de la firma del contrato |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
ACTA DE RECEPCION FINAL | ACTA | 30 (TREINTA) DIAS HABILES LUEGO DE LA PROVISION, INSTALACION, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA SOLUCION ADQUIRIDA |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|