Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

Los trabajos de Mantenimiento contemplan la ejecución de dos tipos de tareas, conceptualmente diferentes una de otra: El Mantenimiento Preventivo y el Correctivo. El primero abarca todas las actividades que deban ser ejecutadas por recomendación del fabricante o proveedor, a fin de evitar desgastes y/o fallas en los Equipos de Seguridad, y de esa forma, prolongar la vida útil de las mismas. El Mantenimiento Correctivo, como su nombre lo indica, consiste en la solución de los problemas que ocurren como consecuencia de fallas detectadas.

A. MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El Administrador de Contrato emitirá una Orden de Servicio, la cual podrá ser entregada en forma personal al Proveedor o ser remitida por email o fax. El plazo para la realización de dicho mantenimiento será de 5 (cinco) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio.  Los mantenimientos preventivos serán realizados en forma trimestral.

B. MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

Para el Mantenimiento Correctivo los precios unitarios deberán ser cotizados incluyendo el precio del repuesto y la mano de obra. Cuando surjan fallas de funcionamiento de equipos, el Administrador de Contrato remitirá una Orden de Inspección al Proveedor, a fin de que éste verifique los equipos y emita un informe técnico y el presupuesto en el plazo de 2 (dos) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Inspección. Dicho presupuesto deberá ser verificado y aprobado por el Administrador de Contrato, emitiéndose posteriormente una Orden de Servicio, la cual podrá ser entregada en forma personal al Proveedor o ser remitida por email o fax. El plazo para la realización de dicho mantenimiento será de 15 (quince) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio.

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 1 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CÁMARAS FIJAS IP CON FUENTE DE ALIMENTACIÓN - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

1.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 2- MANTENIMIENTO CORRECTIVO CÁMARAS FIJAS IP CON FUENTE DE ALIMENTACIÓN - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

2.1 LENTE

 

2.1.1

Cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.1.2

Mano de obra por cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.1.3

Cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.1.4

Mano de obra por cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.2 PLACA ELECTRONICA

 

2.2.1

Cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.2.2

Mano de obra por cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.2.3

Cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.2.4

Mano de obra por cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.3 FUENTE DE ALIMENTACION

 

2.3.1

Cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

2.3.2

Mano de obra por cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 3 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CAMARA PARA ASCENSORES CON FUENTES DE ALIMENTACION - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

3.1

Limpieza y Verificación integral del equipo, con sus respectivos Encoders.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 4 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CAMARA PARA ASCENSORES CON FUENTES DE ALIMENTACION - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

4.1 LENTE

 

4.1.1

Cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.1.2

Mano de obra por cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.1.3

Cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.1.4

Mano de obra por cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.2 PLACA ELECTRONICA

 

4.2.1

Cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.2.2

Mano de obra por cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.2.3

Cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.2.4

Mano de obra por cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.3 FUENTE DE ALIMENTACION

 

4.3.1

Cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.3.2

Mano de obra por cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4 ENCODER

 

4.4.1

Cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.2

Mano de Obra por cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.3

Cambio de Fuente de Alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.4

Mano de Obra por cambio de Fuente de Alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.5

Cambio de interfaz de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.6

Mano de obra por cambio de interfaz de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.7

Cambio del procesador

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.8

Mano de Obra por cambio de Procesador

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.9

Cambio de memorias

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.10

Mano de obra por cambio de memorias

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.11

Cambio de Conectores

UNIDAD

EVENTO

1

 

4.4.12

Mano de obra por cambio de Conectores

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

 

 

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 5 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CAMARAS DOMO INTERNAS - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

5.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 6 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CAMARAS DOMO INTERNAS - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

6.1 LENTE

 

6.1.1

Cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.1.2

Mano de obra por cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.1.3

Cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.1.4

Mano de obra por cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.1.5

Cambio de mecanismo de encastre.

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.1.6

Mano de obra por cambio de mecanismo de encastre

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.2 PLACA ELECTRONICA

 

6.2.1

Cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.2.2

Mano de obra por cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.2.3

Cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.2.4

Mano de obra por cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.3 FUENTE DE ALIMENTACION

 

6.3.1

Cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.3.2

Mano de obra por cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.4 SISTEMA PTZ

 

6.4.1

Cambio de mecanismos móviles ptz

UNIDAD

EVENTO

1

 

6.4.2

Mano de obra por cambio de mecanismos móviles ptz

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 7 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CAMARAS DOMO EXTERNAS - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

7.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 8 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CAMARAS DOMO EXTERNAS - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

8.1 LENTE

 

8.1.1

Cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.1.2

Mano de obra por cambio de conector

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.1.3

Cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.1.4

Mano de obra por cambio de lente

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.2 PLACA ELECTRONICA

 

8.2.1

Cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.2.2

Mano de obra por cambio de placa de salida de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.2.3

Cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.2.4

Mano de obra por cambio de placa de interfaz de datos

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.3 FUENTE DE ALIMENTACION

 

8.3.1

Cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.3.2

Mano de obra por cambio de placa de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.4 SISTEMA PTZ

 

8.4.1

Cambio de mecanismos móviles ptz

UNIDAD

EVENTO

1

 

8.4.2

Mano de obra por cambio de mecanismos móviles ptz

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 9 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MONITORES

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

9.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 10 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE MONITORES

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

10.1 MONITOR

 

10.1.1

Cambio de placa

UNIDAD

EVENTO

1

 

10.1.2

Mano de obra por cambio de placa

UNIDAD

EVENTO

1

 

10.1.3

Cambio de LCD

UNIDAD

EVENTO

1

 

10.1.4

Mano de obra por cambio de LCD

UNIDAD

EVENTO

1

 

10.1.5

Cambio de fuente de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

10.1.6

Mano de obra por cambio de fuente de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 11 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CPU (ESTACIONES DE TRABAJO) - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

11.1

Limpieza y verificación integral del equipo y Decoders.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 12 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO CPU (ESTACIONES DE TRABAJO) - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

12.1 CPU

 

12.1.1

Reparación de fuente

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.2

Mano de obra por Reparación de Fuente

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.3

Cambio de placa de video XVGA 2560x1600

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.4

Mano de obra por cambio de placa de video XVGA 2560x1600

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.5

Cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.6

Mano de obra por cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.7

Cambio de disco duro 1 TB

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.8

Mano de Obra por cambio de disco duro 1TB

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.9

Cambio de placa de teclado

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.1.10

Mano de obra por cambio de placa de teclado

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2 DECODER

 

12.2.1

Cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2.2

Mano de obra por cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2.3

Reparación de fuente de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2.4

Mano de obra por Reparación de Fuente de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2.5

Cambio de interfaz de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

12.2.6

Mano de obra por cambio de interfaz de video

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 13 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO UPS 10 KVA

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

13.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 14 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO UPS 10 KVA

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

14.1 UPS 10 KVA

 

14.1.1

Cambio de Batería

UNIDAD

EVENTO

1

 

14.1.2

Mano de Obra por cambio de Batería

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

ITEM 15 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO SERVIDORES DE VIDEO DE 12 TB - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

15.1

Limpieza y Verificación integral del equipo.

UNIDAD

EVENTO

1

 

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

ITEM 16 - MANTENIMIENTO CORRECTIVO SERVIDORES DE VIDEO DE 12 TB - MARCA: PELCO

ITEM N°

BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

 
 

16.1 GRABADORES

 

16.1.1

Cambio de disco duro Enterprise class SAS 1 TB

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.2

Mano de obra por cambio de disco duro Enterprise class SAS 1TB

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.3

Cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.4

Mano de obra por cambio de placa madre

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.5

Cambio de procesadores

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.6

Mano de obra por cambio de procesadores

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.7

Cambio de slot

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.8

Mano de obra por cambio de slot

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.9

Reparación de fuentes de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.10

Mano de obra por Reparación de Fuentes de alimentación

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.11

Cambio de memorias 2GB

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.12

Mano de obra por cambio de memorias 2GB

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.13

Cambio de conectores

UNIDAD

EVENTO

1

 

16.1.14

Mano de obra por cambio de conectores

UNIDAD

EVENTO

1

 

En la columna de presentación figura el texto "Evento", el mismo se refiere a cada mantenimiento a ser realizado.

MONTO MÍNIMO: Gs. 450.000.000 (GUARANIES CUATROCIENTOS CINCUENTA MILLONES)

MONTO MÁXIMO: Gs. 900.000.000 (GUARANIES NOVECIENTOS MILLONES)

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

 Lic. Freide E. Amarilla A. - Director - Dirección de Seguridad y Asuntos Internos.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El pedido obedece a que los equipos objeto del presente llamado (Sistema de CCTV), son de vital importancia para la seguridad del Palacio de Justicia de Asunción.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

 El presente llamado fue planificado, a los efectos de dar continuidad al Contrato 143/2019, con vigencia 26/06/2021, de manera a Garantizar el funcionamiento del Sistema de CCTV, instalado en el Palacio de Justicia de Asunción.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

 Las Especificaciones técnica, fueron realizadas conforme a las recomendaciones del fabricante de la marca (Pelco).

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA.

Plan de entrega de los servicios

 

 

Presupuesto: en el caso de los mantenimientos correctivos, el plazo para presentar el presupuesto de los trabajos a realizar, será de 2 (dos) días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de inspección, la que podrá ser entregada personalmente al proveedor o ser remitida vía mail o fax.

Mantenimientos Correctivos: el plazo máximo para realizar el mantenimiento correctivo será de 15 (quince) días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio, la que podrá ser entregada personalmente al proveedor o ser remitida vía mail o fax.

En el caso de una eventual falla que requiera de una intervención técnica inmediata, los técnicos del oferente adjudicado deberán presentarse a la institución en un plazo máximo de 2 (dos) horas luego de la recepción del reclamo vía mail o fax, para la verificación del equipo con desperfectos y el inicio de los trabajos para la solución del problema.

Mantenimientos Preventivos: el plazo máximo para realizar el mantenimiento preventivo será de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio, la que podrá ser entregada personalmente al proveedor o ser remitida vía mail o fax.

Días y horarios para la prestación de los servicios: en forma ordinaria, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas. en forma extraordinaria, inclusive sábados, domingos y feriados, en el horario que se requiera.

Los servicios deberán ser prestados por un periodo de 16 (Dieciséis) meses contados a partir de la firma del contrato.

Los servicios serán prestados en la Oficina Central de Monitoreo, planta baja de la Corte Suprema de Justicia sito en las calles Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR IN SITU LAS INSTALACIONES DE LOS OFERENTES EN CASO NECESARIO.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de Aprobación Técnica.
  • Serán presentados: 1 (un) Acta por cada Orden de Servicio, considerando que es un Contrato Abierto.
  • Frecuencia: Conforme se establece en el Plan de Prestación de Servicio establecido en el PBC.

PLANIFICACIÓN DE INDICADORES DE CUMPLIMIENTO.

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica
la fecha que debe presentar según el PBC)
ACTA DE APROBACION TECNICA ACTA MANTENIMIENTO PREVENTIVO: 5 días hábiles
a partir de la recepción de la orden de servicio. 
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: 15 días hábiles
a partir de la recepción de la orden de servicio.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.