Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESARROLLO DE SOFTWARE DE SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA CONSULTORIOS Y ADQUISICIÓN DE EQUIPO INFORMÁTICO PARA LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA U.N.C.

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

1

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA CONSULTORIOS

OBJETIVO GENERAL: El sistema permitirá tener un control centralizado de todas las actividades realizadas en el consultorio de la Facultad. Abarcando las áreas de agendamiento, consultorio e integrado al sistema de análisis de laboratorio.

CARACTERÍSTICAS:

●Número ilimitado de usuarios y sucursales.

● Se adapta a cualquier sistema operativo y resolución de pantalla.

● Escalable, crece con su empresa.

● Desarrollado con tecnología open source.

● Exportación de datos en PDF y Excel.

● Auditoría. Se almacenan todos los movimientos.

● Visibilidad y control de accesos por usuario.

● Navegación sencilla mediante Interfaz web multiplataforma.

● Adaptabilidad de entorno en PC, Tablets, smartphones. (Responsive)

● Accesos al sistema mediante roles.

● Generación dinámica de reportes.

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS - ADMINISTRAR PACIENTES:

● Registro de datos básicos.

● Adjuntar Foto

● Registro de Historia Clínica

○ Fecha de admisión

○ ¿Estás siendo sometido a algún tratamiento actualmente?

○ ¿Estás siendo tratado con algún medicamento actualmente?

○ ¿Es alérgico a algún medicamento?

○ ¿Fue sometido a alguna cirugía?

○ ¿Fue afectado o es portador de algunas de las siguientes enfermedades? Listado

○ ¿Fuma?

○ ¿Consume bebidas alcohólicas?

● Ficha del Paciente Historial de Consultas

● Adjuntar Documentos del Paciente.

ADMINISTRAR PROFESIONAL MÉDICO:

●Registro de datos básicos

● Registro de Horarios del profesional

○ Selección de días de disponibilidad

○ Hora de Entrada y Salida

○ Cantidad de Pacientes a Atender

ADMINISTRAR AGENDAMIENTOS

● Selección del paciente

● Selección del profesional

● Selección de fecha y hora

○ Las horas disponibles del profesional dependen del horario registrado al mismo.

● Vista de Calendario de Agendamientos

● Vista de Calendario de Médicos

ADMINISTRADOR DE CONSULTAS

● Lista de pacientes por profesional

● Carga de datos por tipo de consulta

● Expedir Receta

● Expedir Reposo

● Expedir Consentimientos

● Expedir Orden de Análisis

● Expedir Orden de Estudio

ADMINISTRADOR DE FICHA DE PACIENTE

● Historia Clínica

○ Alergias

○ Alergias a medicamentos

○ Cirugías

○ Portador de Enfermedades

○ Tratamiento Médico Actual

○ Hábitos Fisiológicos

○ Hábitos Alimenticios

○ Hábitos Ginecológicos

○ Hábitos Tóxicos

● Carga de Ficha de Consulta

○ Examen físico

○ Aspectos generales de paciente

○ Análisis conductual

○ Conclusión diagnóstica

○ Plan de tratamiento

○ Antecedentes

ADMINISTRADOR DE RESULTADOS

● Tipo de Estudio/Análisis

● Datos de Resultados (Formatos variables según tipo de estudio o análisis)

● Adjuntar documento en .pfd

● Vista para Consultas e resultados

ADMINISTRADOR DE CONFIGURACIONES

● Administrador de Especialidades

● Administrador tipos de Consultas

● Administrador tipos de Estudios

● Administrador tipo de Análisis

ADMINISTRAR REPORTES

● Análisis realizados por rango de fecha, filtrado o agrupado por:

○ Nombre

○ Tipo de análisis

○ Paciente

○ Bioquímico

○ Pacientes que más consultan

ADMINISTRAR USUARIOS

● Creación, modificación o eliminación de usuarios

○ Datos básicos.

○ Adjuntar foto de perfil.

● Administrador de Roles.

○ Creación modificación o eliminación de roles

○ Asignación de Menús por roles.

SERVICIO DE SOPORTE PARA CORRECCIÓN DE BUGS

El servicio de soporte para corrección de bugs se da de manera remota en horario de oficina (salvo situación

crítica). Todas las actualizaciones de mejora en las que vamos trabajando se actualizarán de forma inmediata.

El servicio se brinda a través de los siguientes medios de comunicación:

● Email

● Teléfono

● WhatsApp

● Escritorio remoto utilizando TeamViewer o AnyDesk.

Observaciones Generales:

Tiempo aproximado de implementación: 45 días hábiles, posteriores a la firma del contrato, Incluye: Adecuación de logos, facturas y demás documentos legales al modelo utilizado por la empresa contratante. o Servicio Soporte para corrección de bugs por 3 meses.

2

COMPUTADORAS PERSONALES (PC) DE ESCRITORIO - PLANTILLA: Computadoras Tipo 2 - Intermedia - Versión: 2.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones (U.O.C.) del Rectorado de la Universidad Nacional de Concepción (U.N.C.) - Director de U.O.C.: Mg. José A. Abente - Tel. 0331 241 069 / 240 883.
  • La contratación a ser realizada pretende proveer del desarrollo de software y un equipo informático para la Facultad de Medicina.
  • La planificación responde a la necesidad de contar con un software a medida y un equipo informático.
  • Las especificaciones técnicas se ajuntan a las necesidades de la institución.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

2

COMPUTADORAS PERSONALES (PC) DE ESCRITORIO - PLANTILLA: Computadoras Tipo 2 - Intermedia - Versión: 2.

 

 

1

Unidad

Campus Universitario U.N.C. Ruta V Gral. Bernardino Caballero Km. 2.

En un plazo no mayor a 15 (quince) días corridos.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PARA CONSULTORIOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

Gl

Campus Universitario U.N.C. Ruta V Gral. Bernardino Caballero Km. 2.

El inicio de la ejecución de los servicios, se deberá dar en un plazo no mayor a 5 (cinco) días corridos, contados a partir de la firma del contrato correspondiente hasta el cumplimiento total de las obligaciones.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informe Final

Informe Final

Para la presentación del Informe Final se tendrá en cuenta el Plan de cumplimiento del servicio/bien.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.