Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM
NOMBRE DEL BIEN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1
Peine de Cola profesional
CARACTERISTICAS:
Material: Peine de plastico
Caracteristicas: Antiestatico, peine con dientes estrechamente espaciados en un extremo. Con púa o cola fina/delgada en el otro extremo.
Resistente a altas temperaturas y productos quimicos.
Tamaño: Entre 21 cm a 25 cm de largo.
2
Tijera para corte de pelo profesional
CARACTERISTICAS:
Material: Hojas de acero inoxidable, mango de polipropileno.
Caracteristica: Resistente a la corrosión.
Tamaño: Entre 17 cm como minimo de largo.
3
Guantes para peluqueria
CARACTERISTICAS:
Material: Látex
Caracteristicas: Sin polvo, ambidiestro. Resistente.
Tamaño: G
Presentación: Caja de 100 unidades
4
Brocha sacudidora
CARACTERISTICAS:
Material: Mango de plastico y cerdas sintéticas suave.
Caracteristicas: Con compartimiento para rellenar con talco en el mango.
Tamaño: Entre 12 cm a 15 cm de altura total.
5
Gorro para peluqueria
CARACTERISTICAS:
Material: Polietileno transparente.
Caracteristicas: Alta densidad resistente al calor, con elástico ribeteado, impermeable e hipoalergénico.
Tamaño: Talla única.
6
Pincel para peluqueria
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico.
Caracteristicas: Mango plastico, cerdas de nylon para tinte regular.
Tamaño: Entre 15 cm a 20 cm de largo.
7
Capa para peluqueria
CARACTERISTICAS:
Material: Nailon Flexible.
Caracteristicas: Superficie lisa, con cierre de velcro ajustable, impermeable e hipoalergénico.
Tamaño: Entre 135 y 160 cm de largo y 90 a 120 cm de ancho.
8
Bol para peluqueria
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico
Caracteristicas: Recipiente circular, ancho y profundo, graduada y con asa.
Tamaño: Entre 6 cm a 10 cm de altura.
9
Atomizador
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico.
Caracteristicas: Regulación rotacional del agua: pulverización de agua, pulverización, bloqueo. La boquilla de alta precisión le permite experimentar diferentes efectos de pulverización.
Capacidad: 500ml.
10
Cepillo redondo de pelo para profesionales
CARACTERISTICAS:
Material: Cuerpo de madera y cerdas de fibra natural.
Caracteristica: Forma redonda, de 8 a 10 hileras de cerdas duras, mango de madera encerada, cerdas resistentes al calor.
Tamaño: Entre 30 y 55 mm de diametro interior.
11
Busca polo
CARACTERISTICAS:
Material: Metal, mango de plástico con lampara en su interior.
Caracteristicas: Mango trasparente, para fácil visualización del indicador. Aislada con funcion de destornillador plano.
Tamaño: Entre 14 cm a 18 cm de largo total.
12
Lapiz carpintero
CARACTERISTICAS:
Material: Madera.
Caracteristicas: Nucleo de grafito rectangular N° 02, forma exagonal y mina resistente.
Tamaño: 17 cm de largo como mínimo.
13
Pinza universal
CARACTERISTICAS:
Material: Cabeza de cromo, mango forrado en PVC.
Caracteristicas: Acabado en niquel.
Tamaño: 8"
14
Flexómetro
CARACTERISTICAS:
Material: Cinta metálica flexible, carcasa de plástica.
Caracteristicas: Con un tope o gancho en un extremo. Dividada en unidades de medición centimetro y pulgadas. Los numeros mas grande deben representar pulgadas y los números mas pequeños indican los centrimetros.
Medida: 5 metros de longitud total.
15
Cinta aisladora común
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico PVC.
Caracteristicas: Material aislante, adhesivo en si mismo (común)
Medidas: Ancho: Entre 18 y 19 mm y longitud: Entre 9 y 10 mm
16
Guantes de cuero
CARACTERISTICAS:
Material: Cuero.
Caracteristicas: Gran resistencia para tareas industriales, puño largo para proteger la mano y muñeca.
Tamaño: Mediano
17
Lente protector de plastico
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico.
Caracteristicas: Plástico transparente, protección UV y antirayadura, armazon con ventilación lateral minimizando empañamiento, resistente a los impactos.
Tamaño: unico.
18
Tapabocas
CARACTERISTICAS:
Material: Poliéster.
Caracteristicas: Mascarilla para polvos y particulas sin la presencia de aceite, plegable. Filtro N 95, clic metálico para mejor ajuste, ajuste con hilo de polipropileno.
Medidas: de 6 a 8 cm.
19
Jarra de medidor
CARACTERISTICAS:
Material: Polipropileno apto para uso gastronomico.
Caracteristicas: Con manija, con 3 escalas de medición: ml (mililitros) oz (onza), cups (taza).
Capacidad: Entre 1000 ml y 250 ml.
20
Espátula (tipo miserable o lengua)
CARACTERISTICAS:
Material: De silicona con mango de acero inoxidable.
Caracteristicas: Resistente a altas temperaturas, superficie sólida de silicona. Hoja ancha de superficie sólida de silicona.
Tamaño: Entre 28 cm (largo) * 5,5 cm (ancho) / 11 "*2,1".
21
Pincel para cocina
CARACTERISTICAS:
Material: Siliconado.
Caracteristicas: Anti-adhesión, no tóxico, resistente a las manchas, sin olor, resistente a temperaturas de hasta 450°F, con asas de diseño ergométrico.
Tamaño: 20 cm de largo total como minimo.
22
Batidora manual
CARACTERISTICAS:
Material: Batidor de nylon. Mango de polipropileno.
Caracteristicas: Resistente a altas temperaturas, con mango de diseño ergométrico.
Tamaño: 25 cm de largo total como mínimo.
23
Tabla para picar
CARACTERISTICAS:
Material: Madera.
Caracteristicas: Resistente, sin barniz ni sellador, con canales a los bordes.
Tamaño: Entre 38 a 40 cm de largo por 22 a 30 cm de ancho. Espesor de 12+-20 como minimo.
24
Cucharon
CARACTERISTICAS:
Material: Madera.
Caracteristicas: Resistente, sin barniz ni sellador. Se compone de una pieza cóncava y un mango.
Tamaño: 35 cm de largo total como minimo.
25
Cuchara
CARACTERISTICAS:
Material: Acero inoxidable.
Caracteristicas: Mango redondeado
Tamaño: 30 cm de largo total.
26
Pinza de uso gastronomico
CARACTERISTICAS:
Material: Acero inoxidable. Punta y agarre de plastico.
Caracteristicas: Estructura rígida, tolerante a altas temperaturas con ondulaciones en los bordes. Diseño ergométrico. Apto para uso gastronomico
Tamaño: Entre 17 cm a 23 cm de largo y hojas de agarre de 5,5 cm como minimo.
27
Rodillo
CARACTERISTICAS:
Material: Madera.
Caracteristicas: Con diseño ergonómico. Resistente a golpes, estructura rigida, sin barniz ni sellador.
Tamaño: Entre 35 cm a 40 cm de largor total.
28
Balanza
CARACTERISTICAS:
Material: Plástico.
Caracteristicas: Rango de peso: hasta 5kg, pantalla LCD, bowl de plastico, función tara.
Capacidad: hasta 5 kg. como minimo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Unidad solicitante del llamado: Lizzie Raquel Miranda,  Directora General de la Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer: El bien a adquirir forma parte del compromiso por el derecho a la Educación y una estrategia global que apunta a la generación de condiciones que se posibiliten el acceso y reduzcan los factores de exclusión vinculados a la pobreza.
  • Justificar la planificación: se trata de un llamado periódico.
  • Justificación de las especificaciones técnicas: los requisitos solicitados fueron elaborados con base en los criterios mínimos de acuerdo a las necesidades básicas de las especialidades, de manera a contar con la mayor cantidad de oferentes.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Plazo de Entrega: La empresa adjudicada deberá proveer OBLIGATORIAMENTE el 100% de la cantidad consignada en la Orden de Compra, en el plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) dias corridos, contados a partir de la recepción de la misma. en caso de que el vencimiento del plazo recayese en dia inhábil (sabado, domingo o feriado) se considerará el vencimiento del plazo en el siguiente dia hábil.
ITEM DESCRIPCIÓN DEL BIEN LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES FECHA(S)  FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS BIENES
1 Peine de Cola

Los bienes adjudicados serán entregados en depósitos  a ser indicados por la Dirección Administrativa. Los mismos estarán ubicados en Asunción y/o el Departamento Central.

En el plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) días corridos, contados a partir de la recpeciónde la Orden de Compra.
2 Tijera de pelo
3 Guantes
4 Brocha sacudidora
5 Gorro
6 Pincel
7 Capas
8 Bol
9 Atomizador
10 Cepillo redondo de pelo
11 Busca polo
12 Lápiz carpintero 
13 Pinza universal
14 Flexómetro
15 Cinta aisladora común
16 Guantes de cuero
17 Lente protector de plástico
18 Tapa boca
19 Jarra de medición
20 Espátula
21 Pincel para salsas
22 Batidora manual
23 Tabla para picar
24 Cucharon
25 Cuchara
26 Pinza multiuso
27 Rodillo
28 Balanza

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Dirección de Contrataciones remitirá las muestras de los bienes correspondientes a las ofertas adjudicadas, a fin de que la Dirección Administrativa, a través de los funcionarios designados, proceda a constatar si los bienes proveídos coinciden con las mismas  (las muestras) y;  asimismo, si cumplen con las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones.
 
 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR
TIPO
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA
Entrega del 100% de bienes adjudicados según Orden de Compra.
Nota de remisión y acta de recepción total de bienes según Orden de Compra
En el plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.