Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1

"AQUISICION DE LAVADORA EXTRACTORA INDUSTRIAL PARA EL INCAN - SBE- AD REFERENDUM A LA REPROGRAMACION PRESUPUESTARIA"

 

LAVADORA EXTRACTORA DE BARRERA SANITARIA• Capacidad mínima 50kgs. Factor de carga 1/9 o 1/10   • Dos (2) puertas, Carga de ropa sucia por la parte frontal y descarga de ropa limpia por la parte posterior con sistema de traba neumática.• La lavadora debe impedir la posibilidad de que puedan abrirse ambas puertas al mismo tiempo (lado sucio y limpio) para evitar contaminaciones.• El posicionamiento del tambor debe ser de forma automática
• Velocidad de centrifugado 920 rpm mínimo y Fuerza G 360 mínimo
• Sistema de suspensión del tambor o bombo a través de almohadas neumáticas y amortiguadores que garantice la absorción de vibraciones del centrifugado.• La traba de puertas y sistema de frenado deben ser neumáticas.• El Chasis debe estar construidos en perfiles de acero mecano-soldados decapados en caliente.• Tambor o bombo fabricada en Acero Inoxidable  de 4mm o superior de espesor con palas perforadas para efecto spray                                                                                              • Todas las partes en contacto con el baño deben ser de acero inoxidable.• Medidas mínimas del tambor o bombo:  diámetro mínimo 762mm. X 970mm de profundidad y debe contar con 02 (dos) compartimentos.
• Potencia de motor de 6 KW mínimo.  • El equipo debe contar con al menos 4 (cuatro) compartimentos de dosificadores internos para productos químicos. • Entrada de agua: deberá contar con al menos 03 (tres) de 3/4 mínimo
• Desagüe: drenaje por gravedad de 125mm. (mínimo) • Aire comprimido: se debe proveer un compresor con la capacidad requerida y recomendada por el fabricante para el normal funcionamiento del equipo en caso de requerirlo.• Calefacción eléctrica: de 45Kw. mínimo. • Programas y funciones que debe controlarse mediante MICROPROCESADOR incorporado con las siguientes funciones mínimas; - 10 programas de fábrica. Hasta 250 programas disponibles.- 15 ciclos.
- 6 compartimentos para detergente con hasta 16 entradas líquidas mínimo.- 4 entradas de agua, 3 entradas de agua de la caldera, 2 desagües y una bomba mínimo.- Historia de alarmas.- Menú servicio.- Ajuste manual de configuración de tiempo.
- Sistema de pesaje con dosificación opcional. - Paro de detergente.- 2 configuraciones de enfriamiento programadas entre 4 12 min.- Cambios en tiempo de ejecución.- Comienzo retardado.- Opciones de mezcla de agua.- Pausa o paro del proceso.- Regreso al paso o ciclo anterior.- Avance al paso o ciclo siguiente.- Parámetros variables de nivel de agua, temperatura o tiempo de lavado.- Factor G, humedad H y cierre del desagüe modificables.- Posibilidad de comprobar la activación de entradas o salidas.- Estadísticas memorizadas en el control durante 12 meses mínimos. -Nota de los ciclos al inicio de cada proceso. - Memoria interna de 64Mb. - Pantalla LCD - Touch. - Característica eléctricas: 3 fases en 50Hz. - Poseer Certificado de Calidad del país de origen. - Debe incluir todos los trabajos de instalación y puesta en marcha del equipo (Instalación eléctrica desde el trasformador o tablero principal de la instalación), agua, desague y obras civiles en caso de ser necesario anclado del equipo). - Se debe proveer un manual de despiece de la máquina. - Garantía de 1 año contra defectos de fabricación.

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Director General del Instituto Nacional del Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • La presente contratación se realiza en el marco de la necesidad de Publicación de Licitaciones a ser llevadas a cabo por la UOC N° 3 del Instituto Nacional del Cáncer, dando cumplimiento a las reglamentaciones establecidas en la Ley 2051.
  • Se trata de un llamado que se realizará para poder adquirir bienes que hoy día se encuentran en falta en el Instituto Nacional del Cáncer.
  • Las especificaciones técnicas son establecidas a los estándares mínimos requeridos para la publicación de un llamado a Licitación por una convocante.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

"AQUISICION DE LAVADORA EXTRACTORA INDUSTRIAL PARA EL INCAN - SBE- AD REFERENDUM A LA REPROGRAMACION PRESUPUESTARIA"

1

UNIDAD

Instituto Nacional del Cáncer

El  Plazo de entrega de la totalidad de los bienes es de 30 días corridos contados a partir de la firma del Contrato

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 / Acta de recepción 1

 Acta de recepción

NOVIEMBRE 2021

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.