Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

Ítem

DESCRIPCIÓN DEL BIEN/SERVICIO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1

EQUIPO ECOCARDIOGRAFO

VER PLANILLA

2

EQUIPO DE RAYOS X FIJO DIGITAL

VER PLANILLA

3

EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL PORTATIL

VER PLANILLA

 

ITEM 1 EQUIPO ECOCARDIOGRAFO MODULAR

Datos generales

Equipos modulares de alta resolución que se utilizan con fines diagnósticos para exploración ultrasonográfica invasiva y no invasiva para estudios generales en pacientes adultos/pediátrico

Criterios de evaluación

Normativas Cumple Parámetros Folio

Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.

Normas de calidad generales: ISO 13485.

Características

Ecografo modular con funcionamiento a corriente eléctrica y batería interna de al menos 45 minutos de duración  a carga máxima 

Pantalla: Monitor color TFT o Monitor color  touch LED de alta resolución de al menos 15 pulgadas medida diagonalmente.

Panel de control con teclado alfanumérico que permita la introducción de datos del paciente.

Trackball, mouse o algún otro dispositivo para movimiento del puntero.

Capacidad de almacenamiento en disco rígido (HDD) de al menos 320 GB o unidades de estado sólido (SSD) de al menos 180 GB. Memoria CINE de al menos 3000 cuadros. Rango dinámico de al menos 300 dB o mejor, (dos) puertos activos integrado al equipo, como mínimo, para conexión de transductores, fácilmente intercambiables.

Dispositivo para lectura/grabación de video en dispositivos USB.

De 5  puertos  o más USB.

Módulo para adquisición de señales de ECG integrado en el equipo.

 1024 o más canales de procesamiento multiplexados.

Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, convexos, endocavitarios, phased array, transesofógicos multiplanares, transductores volumétricos etc. con detección y ajustes de parámetros en forma automática.

Modos de imagen

Modos operativos

Modo B (2D).

Modo M.

Doppler Color (CFMD).

Doppler Pulsado con alta frecuencia de repetición de pulso (PW+HPRF).

Doppler de alta ganancia (Power Doppler).

Direccional Color Power Doppler (DCPD).

Doppler Continuo.

Modo para mejoramiento de imagen Tisular.

Doppler de poder (DPI).

Doppler pulsado (PW).

Función TDI (Tissue Doppler Imaging).

Eco Estrés. (opcional)

 Modos de visualización

 Modo B+B (Dual B).

 Modo B+M.

 Modo Triplex en tiempo real.

 Modo B+PW.

 Modo B+Color+CW/PW/Harmónica.

 Imágen panorámica.

 Imágen trapezoidal.

 Modo B+M+Color.

El modo triplex solicitado cualquiera sea su combinación sea considerado como valedera B+Color+CW o B+COLOR+PW o B+COLOR+Harmonica.

Software

Software en español de entorno amigable.

Con capacidad de revisión de imágenes estáticas y clips de cine, reportes, mediciones (Datos Crudos) e impresiones.

Posibilidad de soportar y exportar imágenes y clips a diferentes formatos como bmp, jpg, avi, etc.

Función Magnificación de imágenes.

Software para las siguientes aplicaciones

Aplicaciones cardiológicas.

Aplicaciones en Doppler vascular periférico.

Paquete de cálculos y mediciones en DopplerVascular.

Paquete de cálculos y mediciones para cardiología pediátrica.

Análisis de Ventrículo Izquierdo de Strain Longitudinal, que permita eliminación de segmentos individuales por dificultad técnica, con análisis de todo el grosor miocárdico, con medición de FE del VI en el mismo proceso

Análisis de Ventrículo Derecho de Strain Longitudinal, que permita eliminación de segmentos individuales por dificultad técnica, con análisis de todo el grosor miocárdico, con medición de TAPSE

Análisis de Fracción de Eyección de detección automática de bordes incorporado al protocolo de Strain

Software de Cálculos e identificación automática Doppler de las 4 válvulas cardiacas

Análisis de Aurícula Izquierda de Strain Longitudinal 2CH y 4CH.

DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas y listas para usarse/conectarse

DICOM Print.

DICOM Store.

DICOM Storage Commitment.

DICOM MMPS.

DICOM ModalityWorklist.

Transductores

Transductores multi frecuenciales originales y de la misma marca que el equipo ofertado con tecnología broad band (banda ancha).

Transductor Convexo con ancho de banda de1 a 5.0  MHz. Cantidad mínima: 01 (una) unidad por cada equipo.

Transductor para aplicaciones cardiológicas Phase array pediátrico con ancho de banda de 2 a 7 MHz. Cantidad mínima: 01 (una) unidad por cada equipo.

Transductor para aplicaciones cardiológicas Phase array neonatal con ancho de banda de 4 a 12 MHz. Cantidad mínima: 01 (una) unidad por cada equipo.

Observaciones:

Se establecen los límites inferior y superior respectivamente en MHz.

No se podrán ofertar transductores que no alcancen los límites especificados.

Se podrá ofertar transductores que superen los límites establecidos.

Accesorios (la cantidad de accesorios es mínima)

Estuche original para guarda y transporte del equipo y accesorios. Cantidad: 01 (una) unidad

Carro de transporte original y de la misma marca del equipo ofertado, con sistema de anclaje y posibilidad de colocación de transductores y periféricos. Cantidad: una (01) unidad

Video impresora para impresiones en blanco y negro sobre papel termal. Cantidad 50 (cincuenta) unidad.

Otras especificaciones

Alimentación eléctrica: 220 VAC ± 10% / 50Hz. Con toma de alimentación eléctrica tipo Schuko.

Soportado por batería interna de al menos 45 minutos de duración a carga máxima.

Otros Requerimientos:

 Capacitación técnica para el usuario y Técnico,  de 24 horas de capacitación, con plataforma de educación virtual y consultas técnicas telefónicas en caso de aclaraciones sobre el producto.

UPS

 Manual técnico de operación y del usuario en español e inglés (en caso de estar en ingles deberá estar traducido por Traductor Público Matriculado.).

Garantía de los equipos: se otorgará una garantía contra todo defecto de fábrica con la duración de 2 años a partir de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo, la garantía incluirá Mantenimiento Preventivo (según recomendaciones del fabricante), Manteamiento Correctivo con provisión de repuestos y Asistencia Técnica durante la duración de la garantía. Si el equipo presenta fallas por falta de Mantenimiento Preventivo, esto deberá ser sustituido por otro equipo de similares  características durante el tiempo que tome su reparación.

 

ITEM N° 2- EQUIPO DE RAYOS X FIJO DIGITAL

Datos Generales:

Equipo de Rayos X digital (DR), tanto en mesa como en bucky mural, para estudios radiográficos.

Marca:

Modelo:

Origen:

Año de Fabricación:

Dirección Web del fabricante:

Normas de calidad FDA, CE o JIS

Norma ISO 13485

Mesa

Longitud: 210 cm o más

Ancho: 80 cm o más

Altura de la mesa: 65 cm o más

Peso 250 kg o más

Movimiento longitudinal de ±42 cm o más

Movimiento transversal de ±12 cm o más

Rejilla compatible con el detector.

Distancia foco-detector de 115 cm o más

Control automático de exposición AEC.

Generador de Rayos X

Generador multipulso de alta frecuencia.

Potencia de al menos  50 KW.

Rango de KV de 40 KV o mayor  a 150 KV o más

Rango de mAs de 1 mAs o menos a 800 mAs o más

Frecuencia del generador 300 kHz o mejor

Programa de órganos (programación anatómica).

Control del generador totalmente integrado en el control del sistema.

Que el generador se encuentre integrado o externo a la mesa del paciente

Tubo de Rayos X

Capacidad de almacenamiento de calor de ánodo de 350 KHU como mínimo

Puntos focales: foco fino 0,6 mm  o menor / foco grueso 1,2 mm o menor

Colimador con control manual, luminoso y con rotación ± 45° o mejor

Columna de tubo con desplazamiento horizontal de 180cm o mas

Columna de tubo con desplazamiento vertical de 145 cm o mejor

Rotación del tubo en torno al eje vertical ± 90° a ± 120° o mejor

Max. voltaje de exposición (IEC 60613) máximo 150 kV

Max. Distancia fuente-imagen (SID) en la mesa 120 cm o mejor

Detector plano

Detector  inalámbrico para mesa.

Detector de silicio amorfo con centelleador de ioduro Cesio.

Tamaño de detector: 35,3 x 42,4 cm o mejor

Matriz de detector de 3052*2540  o mejor

Tamaño del píxel: 140 micras o menor

Conversión en señal digital debe ser de por lo menos 16 Bits. o mejor

Resolución de imagen mayor 3.5 lp/mm.

Peso máx. de 5 Kg. o menor

Capacidad para exposiciones 150 kg de paciente recostado; 100 kg paciente de pie o más

Longitud del cable de 7 m o más en el bucky mural

Consola de Adquisición

El software debe ser compatible con el sistema a ser utilizado

Monitor TF, LCE o LED  de 21" o mayor con resolución de  1280 x 1024 como mínimo

PC con capacidad de almacenamiento de al menos 100.000 imágenes o mejor

Sistema de almacenamiento en CD/DVD.

Procesamiento de imágenes (filtrado multiespacial) con optimización para la visualización de imágenes, específicamente de diferentes regiones de órganos

Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro

Vista previa de la imagen ≤ 7 s; ≤ 9 s imagen completa

Ajuste a la vista de la ventana de la imagen completa

Medición de ángulos y longitudes y anotación de textos.

Posibilidad de conexión a una red DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas:

DICOM Send

DICOM Storage Commitment

DICOM Print

DICOM MPPS

DICOM Worklist

DICOM Query/Retrieve

Bucky mural

Imágenes digitales DR.

Altura mínima de 35cm o menor y una altura maxima de 170cm o mayor.

Rango de movimiento vertical de 150 cm o más

Control de colimador manual

Control automático de exposición estándar

Detector plano fijo

Adquisición / visualización / procesamiento de imágenes

Funciones de procesamiento de imágenes Rotación, inversión vertical y horizontal, zoom, ventanas para contraste / brillo, inversión de imagen en blanco y negro

Ajuste a la vista de la ventana de la imagen completa

Cuantificación con medición de ángulo / distancia.

Marcado, anotación, comentarios de imagen, marcadores R / L

Visualización de marcadores de imagen.

Otros Requerimientos

Alimentación eléctrica trifásica 380V ± 10%/50 Hz

Un chaleco protector de plomo

Protector de Tiroides y gafas

La empresa proveedora deberá dar un curso de Capacitación a los usuarios del equipo de 32  hs y plataforma de educación virtual donde el usuario pueda tener una educación continua durante el tiempo que tenga validez la garantía.

Manual de usuario y los datos técnicos del equipo en español e inglés ( en caso de estar en ingles debera estar traducido por Traductor Público Matriculado.).

Capacitación a usuarios en todos los turnos

Garantía: Garantía de los equipos: se otorgará una garantía contra todo defecto de fábrica con la duración de 2 años a partir de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo, la garantía incluirá Mantenimiento Preventivo (según recomendaciones del fabricante), Manteamiento Correctivo con provisión de repuestos y Asistencia Técnica durante la duración de la garantía. Si el equipo presenta fallas por falta de Mantenimiento Preventivo, esto deberá ser sustituido por otro equipo de similares  características durante el tiempo que tome su reparación.

 

ITEM N° 3- EQUIPO DE RAYOS X DIGITAL PORTÁTIL

Datos Generales

Descripción: Equipo móvil de imagenología médica para realizar placas de rayos x a pacientes ambulatorios e internados.

Normativas

Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.

Normas de calidad generales: ISO 13485.

Características

Brazo porta-tubo con movimiento telescopico o contrabalanceado o movimientos articulados, con altura máxima de foco de por lo menos 181 cm. Rotación del tubo o soporte del tubo de +90 y -90° o mayor. Columna con rotación de 360°. Sistema de frenado automatico ante transito obstruido.

Cable del disparador

Cable de alimentación de  3.5m. o mayor

Generador y tubo

Generador de alta frecuencia

Potencia: 50 kW o más.

Corriente de 450 mA o más.

Tubo de rayos X con doble punto focal y ánodo giratorio de alta rotación.

Tensión: 40 kV o menos a 150 kV o más.-

Dos puntos focales de 0,6 mm. /1,2 mm

Capacidad Calórica de 200 KHU o más.

Comandos

Tiempo de previsualizacion de 5s o menor

Tiempo maximo de exposición 3,5s

Rango mAs de 0,1 a 500 mAs o mejor

Pantalla de  17" embebida para manejo  KV/mAs y previsualización de la imagen.

Detector digital plano

Escala de Grises de 14 Bits o mas

Matriz Activa de al menos 2600 x 2300

De ioduro de cesio o gadolinio.

Área activa del detector: 35 cm o más x 43 cm

Tamaño del pixel 150 micrones o menor

DQE de 60 % o mayor.

Estación de adquisición integrada

Posibilidad de visualización de la imagen capturada en el equipo, de 5 s o menor.-

Con capacidad de almacenamiento de al menos 3,000 imágenes o 100 Gb o mayor.

Capacidad de grabación de imágenes en CD, DVD o Memoria USB.

Posibilidad de conexión a una red (red física a o inhalambrica) DICOM 3 con las siguientes licencias habilitadas.

DICOM Store

DICOM Storage Commitment

DICOM MPPS

DICOM Worklist

DICOM Print

Declaración de Conformidad (Conformance Statement) DICOM de los sistemas ofertados (se deberá adjuntar los certificados correspondientes).

Peso máximo de 5 Kgs o menor

Se deberán incluir 3 juegos de baterías para el funcionamiento sin cables del panel.

Tiempo de carga de baterías de 2 horas o menor

Batería que garantice de por lo menos 100 radiografías.-

Transmisión de datos de manera inalámbrica con tecnología Wireless

Escala de Grises de 14 bits o mas

Software para post-procesamiento

Adquisición y post-procesamiento: Selección y post-procesamiento de programa de órgano; selección de parámetros del generador, parametrización del pre-procesamiento de imágenes; Visualización de marcadores de imagen. Funciones de procesamiento de imágenes: rotación, inversión, zoom, ventana, filtro, anotaciones. Documentación y archivo, distribución automática de datos configurables por el usuario. Sistema / Software de compensación de densidades; Inversión positiva / negativa; Medidas de distancia y ángulo; Anotaciones sobre la imagen

Otros accesorios

Rodamiento motorizado con soporte de motores eléctricos en las ruedas.

Sistema de accionamiento eléctrico de frenado.

Cajón porta detector.

Pulsador de disparo de 3 a 4 m de longitud.

Un chaleco protector de plomo

Alimentación eléctrica: 220V CA ±10% / 50Hz, con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE 7/4 tipo F (Schuko) de al menos 2 metros de longitud.

Otros Requerimientos:

La empresa proveedora deberá dar un curso de Capacitación a los usuarios del equipo de 20 hs y plataforma de educación virtual donde el usuario pueda tener una educación continua durante el tiempo que tenga validez la garantía.

Manual de usuario y los datos técnicos del equipo en español e inglés (en caso de estar en inglés deberá estar traducido por Traductor Público Matriculado.).

Capacitación a usuarios en todos los turnos

Garantía de los equipos: se otorgará una garantía contra todo defecto de fábrica con la duración de 2 años a partir de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo, la garantía incluirá Mantenimiento Preventivo (según recomendaciones del fabricante), Manteamiento Correctivo con provisión de repuestos y Asistencia Técnica durante la duración de la garantía. Si el equipo presenta fallas por falta de Mantenimiento Preventivo, esto deberá ser sustituido por otro equipo de similares  características durante el tiempo que tome su reparación.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dependencia solicitante: CENTRO MEDICO NACIONAL - HOSPITAL NACIONAL
  • Con la adquisición de los equipos licitados en el presente proceso se busca dotar a las dependencias beneficiadas, para fortalecer y ampliar la cobertura de estudios en el Hospital Nacional de Itauguá permitiendo así el mejoramiento de la atención, para poder determinar con rapidez el diagnóstico del paciente.
  • El llamado se solicita de manera a cubrir necesidades esporádicas y las especificaciones técnicas fueron elaboradas de acuerdo a las necesidades y respetando la normas establecidas en cuanto a calidad y seguridad de cada producto.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lugar de Entrega: Depósito de la Dirección Biomédica (Avda. Venezuela N° 1492 al lado del INERAM).

La recepción del Bien será en el horario de 07:00 a 15:00 horas. El oferente deberá presentar Nota de Remisión donde se especifiquen (Marca, Modelo, Procedencia, N° de Serie) del ítem adjudicado. En ese momento se procederá a la elaboración del Acta de Recepción Provisoria a solo efecto de cortar los plazos de entrega.

Luego de la recepción provisoria, el administrador del contrato notificará al proveedor para la remisión de los equipos al Centro Médico Nacional Hospital Nacional. En el caso del ítem(Equipo de Rayos X fijo) El Centro Médico Nacional Hospital Nacional, cuenta con el sitio acondicionado para la recepción e instalación del equipo, el proveedor queda por notificado una vez adjudicado.

El oferente deberá trasladar e instalar los equipos adjudicados (sin costo para el MSPBS). Instalándolos y dejándolos en funcionamiento en las dependencias sanitarias designadas, en ese momento se procederá a la elaboración del Acta Definitiva y Nota se Recepción correspondiente en la Dependencia receptora, el cual habilitará al proveedor a solicitar el pago por la provisión, en la Ventanilla Única de Proveedores del MSPBS.

Los productos solicitados se darán por entregados cuando sean efectivamente recibidos y cuenten con las Notas de Remisión firmadas por los responsables designados por cada servicio y fiscalizadores correspondientes.

Una vez finalizado el proceso de entrega e instalación de los equipos en los Servicios designados, el oferente deberá entregar a la Dirección Biomédica, un juego completo de copia de los documentos de entrega consistentes en:

  • Acta de recepción definitiva.
  • Remisión e
  • Informe Técnico donde se constata la instalación, puesta en funcionamiento debidamente firmados por los técnicos de la empresa, usuarios y responsables de la institución.
  • Capacitación de uso (en caso de requerir en las especificaciones técnicas) debidamente firmados por los técnicos de la empresa, usuarios y responsables de la institución.

Garantía de los equipos: se otorgará una garantía contra todo defecto de fábrica con la duración de 2 años a partir de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo, la garantía incluirá Mantenimiento Preventivo (según recomendaciones del fabricante), Manteamiento Correctivo con provisión de repuestos y Asistencia Técnica durante la duración de la garantía.

Si el equipo presenta fallas por falta de Mantenimiento Preventivo, esto deberá ser sustituido por otro equipo de similares características durante el tiempo que tome su reparación.

CRONOGRAMA DE ENTREGA

Los plazos de entrega serán computados en días corridos.

Las órdenes de compra serán emitidas por: Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en salud.

PLAN DE ENTREGA

El plazo máximo para la entrega de los bienes será de 90 (noventa) días corridos contados a partir de la recepción efectiva de la orden de compra; según el procedimiento descrito a continuación

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:

Las Ordenes de Compras serán comunicadas en formato PDF o similar al proveedor adjudicado, al correo electrónico declarado en la oferta. La fecha del reporte de envío del correo electrónico se constituirá en el acuse por parte del proveedor, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, y tal fecha será considerada para el cómputo de plazo de entrega del bien.

Las intimaciones por incumplimiento del Contrato serán notificadas al Correo electrónico, declarado en la oferta

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Dentro de los 90 (noventa) días corridos, posteriores a la fecha de recepción efectiva de la Orden de Compra.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.