-* Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se solicita:
Fotocopia/s simple/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es de provisión de equipos de características técnicas similares al lote ofertado conforme a lo requerido en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas a Instituciones Públicas y/o Privadas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), en el periodo comprendido entre los años 2017 a 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 40% del monto total del Lote ofertado en la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de fotocopia/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas provisiones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
Al respecto respetuosamente solicitamos que también sea aceptada la experiencia en la provisión de equipos de características técnicas similares al lote ofertado conforme a lo requerido en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas a Instituciones Públicas y/o Privadas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), en el periodo comprendido entre los años 2015 a 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 40% del monto total del Lote ofertado en la presente licitación. De esta manera la convocante se verá beneficiada al recibir mayor cantidad de ofertas de los potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
03-11-2021
08-11-2021
-* Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se solicita:
Fotocopia/s simple/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es de provisión de equipos de características técnicas similares al lote ofertado conforme a lo requerido en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas a Instituciones Públicas y/o Privadas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), en el periodo comprendido entre los años 2017 a 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 40% del monto total del Lote ofertado en la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de fotocopia/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas provisiones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
Al respecto respetuosamente solicitamos que también sea aceptada la experiencia en la provisión de equipos de características técnicas similares al lote ofertado conforme a lo requerido en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas a Instituciones Públicas y/o Privadas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), en el periodo comprendido entre los años 2015 a 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al 40% del monto total del Lote ofertado en la presente licitación. De esta manera la convocante se verá beneficiada al recibir mayor cantidad de ofertas de los potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
-* Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se solicita:
Fotocopias simples de referencias satisfactorias, formalizadas por notas y/o documentos de recepciones emitidas por clientes finales, que contengan la debida identificación del emisor, como mínimo 3 (tres), de haber proveído equipos de características técnicas similares al lote ofertado, conforme a lo requerido en la Sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), y además de haber prestado los servicios de instalación, configuración y soporte técnico de los mismos, cuando ello se requiera para el lote ofertado de acuerdo a la Tabla de certificaciones, garantías, soporte técnico y autorización del fabricante obrante en la Sección citada, en el periodo comprendido entre los años 2017 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales.
Al respecto respetuosamente solicitamos que también sea aceptada la presentación de Fotocopias simples de referencias satisfactorias, formalizadas por notas y/o documentos de recepciones emitidas por clientes finales, que contengan la debida identificación del emisor, como mínimo 3 (tres), de haber proveído equipos de características técnicas similares al lote ofertado, conforme a lo requerido en la Sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), y además de haber prestado los servicios de instalación, configuración y soporte técnico de los mismos, cuando ello se requiera para el lote ofertado de acuerdo a la Tabla de certificaciones, garantías, soporte técnico y autorización del fabricante obrante en la Sección citada, en el periodo comprendido entre los años 2015 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales. De esta manera la convocante se verá beneficiada al recibir mayor cantidad de ofertas de los potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
03-11-2021
08-11-2021
-* Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
En el Pliego de Bases y Condiciones, sección REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia, se solicita:
Fotocopias simples de referencias satisfactorias, formalizadas por notas y/o documentos de recepciones emitidas por clientes finales, que contengan la debida identificación del emisor, como mínimo 3 (tres), de haber proveído equipos de características técnicas similares al lote ofertado, conforme a lo requerido en la Sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), y además de haber prestado los servicios de instalación, configuración y soporte técnico de los mismos, cuando ello se requiera para el lote ofertado de acuerdo a la Tabla de certificaciones, garantías, soporte técnico y autorización del fabricante obrante en la Sección citada, en el periodo comprendido entre los años 2017 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales.
Al respecto respetuosamente solicitamos que también sea aceptada la presentación de Fotocopias simples de referencias satisfactorias, formalizadas por notas y/o documentos de recepciones emitidas por clientes finales, que contengan la debida identificación del emisor, como mínimo 3 (tres), de haber proveído equipos de características técnicas similares al lote ofertado, conforme a lo requerido en la Sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, (en cuanto a parámetros técnicos de: potencia, paralelismo, autonomía, certificaciones de calidad y seguridad de las UPS), y además de haber prestado los servicios de instalación, configuración y soporte técnico de los mismos, cuando ello se requiera para el lote ofertado de acuerdo a la Tabla de certificaciones, garantías, soporte técnico y autorización del fabricante obrante en la Sección citada, en el periodo comprendido entre los años 2015 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales. De esta manera la convocante se verá beneficiada al recibir mayor cantidad de ofertas de los potenciales oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas… y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, LOTE N° 1 - EQUIPOS DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA PARA DATACENTER SITIO PRIMARIO, ITEM 1: UPS configuradas en paralelo de 60 kVA - Equipo de energía ininterrumpida para rama A del Datacenter - Sitio Primario, se solicita:
Compatibilidad: Con los sistemas de monitoreo del BCP, el ofertante deberá ser responsable de la integración del equipo con los sistemas de monitoreo del BCP.
Consultamos amablemente a la convocante el detalle de los equipos y/o Sistemas actuales de monitoreo con que cuenta la Entidad del cual se deberá cumplir este requerimiento de compatibilidad. Lo previamente solicitado lo extendemos a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar de manera adecuada a lo requerido por la convocante.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, LOTE N° 1 - EQUIPOS DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA PARA DATACENTER SITIO PRIMARIO, ITEM 1: UPS configuradas en paralelo de 60 kVA - Equipo de energía ininterrumpida para rama A del Datacenter - Sitio Primario, se solicita:
Compatibilidad: Con los sistemas de monitoreo del BCP, el ofertante deberá ser responsable de la integración del equipo con los sistemas de monitoreo del BCP.
Consultamos amablemente a la convocante el detalle de los equipos y/o Sistemas actuales de monitoreo con que cuenta la Entidad del cual se deberá cumplir este requerimiento de compatibilidad. Lo previamente solicitado lo extendemos a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar de manera adecuada a lo requerido por la convocante.
Favor referirse a lo indicado en el PBC, en el punto "Comunicación" en donde se especifican los Protocolos de comunicación compatibles con los sistemas de monitoreo del BCP: "SNMPv1 y v3, Modus, ModbusTCP".
14
en el item 1 Características de entrada UPS: Tensión nominal de Entrada: 380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra) Características de salida UPS: Tensión nominal de Entrada: 380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra)
Favor aclarar los parámetros de salida debido a que en las EETT requeridas repite la misma característica de la entrada
03-11-2021
08-11-2021
en el item 1 Características de entrada UPS: Tensión nominal de Entrada: 380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra) Características de salida UPS: Tensión nominal de Entrada: 380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra)
Favor referirse a lo indicado en el PBC, en el punto "Tecnología" donde se especifica que el tipo de "Topología" "Trifásico de doble conversión con salida trifásica", por lo tanto, entiéndase que los valores de soporte de tensión de entrada y salida deben ser iguales a 380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra) de acuerdo a lo indicado en las características técnicas solicitadas.
15
en el Ítem 2 UPS 40 Kva Topología - Trifásico de doble conversión con salida trifásica. Capacidad de crecimiento modular de hasta al menos 100 kVA para implementaciones futuras y funcionamiento en paralelo con al menos 2 (dos) unidades
Favor aclarar la potencia real de la UPS 40 kva y si la UPS requerida debe ser modular y las potencias de módulos a ser cotizados.
03-11-2021
08-11-2021
en el Ítem 2 UPS 40 Kva Topología - Trifásico de doble conversión con salida trifásica. Capacidad de crecimiento modular de hasta al menos 100 kVA para implementaciones futuras y funcionamiento en paralelo con al menos 2 (dos) unidades
Favor referirse a lo indicado en el PBC, conforme lo indicado en el punto "Características" del ítem 1 correspondiente al Lote N° 2, en donde se expresa lo siguiente: "Capacidad de potencia de salida" de "40 kVA/40 kWatts" y además en el punto "Tecnología, Topología" con "Capacidad de crecimiento modular de hasta al menos 100 kVA para implementaciones futuras y funcionamiento en paralelo con al menos 2 (dos) unidades". En cuanto a la cantidad de módulos de potencia y capacidad de los mismos, queda totalmente a cargo del Oferente la definición de estos parámetros de acuerdo a su oferta.
16
Tipo de baterías: Con vida útil no menor a 3 años
Favor aclarar si la garantía solicitada para las baterías es de 3 años o 24 meses como se exige en la EETT
La garantía solicitada debe cubrir a todo el equipo en su conjunto por un periodo de al menos 24 (veinticuatro) meses, conforme a lo establecido en el PBC.
17
LOTE1- peso
Se solicita: Se deberá considerar que el soporte de la estructura
portante del edificio del BCP es de un máximo de 500 Kg/m2, por lo tanto, el equipo (incluidas las
baterías) a ser ofertado no debe superar 350 Kg/m2 teniendo en cuenta el margen de seguridad.
Consulta: Serán aceptadas soluciones de UPS mas Baterías que en su conjunto sea de 380kg x m2 de promedio?
Se solicita: Se deberá considerar que el soporte de la estructura
portante del edificio del BCP es de un máximo de 500 Kg/m2, por lo tanto, el equipo (incluidas las
baterías) a ser ofertado no debe superar 350 Kg/m2 teniendo en cuenta el margen de seguridad.
Consulta: Serán aceptadas soluciones de UPS mas Baterías que en su conjunto sea de 380kg x m2 de promedio?
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC. Este requisito obedece a que en la sala técnica de UPS se encuentran instalados otros equipos y por razones de seguridad estructural se establece que el peso de los nuevos equipos no debe superar 350 Kg/m2, independientemente que el soporte total de la estructura portante del edificio del BCP es de un máximo de 500 Kg/m2.
18
LOTE1- peso
Se solicita: Se deberá considerar que el soporte de la estructura
portante del edificio del BCP es de un máximo de 500 Kg/m2, por lo tanto, el equipo (incluidas las
baterías) a ser ofertado no debe superar 350 Kg/m2 teniendo en cuenta el margen de seguridad.
Consulta: sera aceptada una base metálica que pueda distribuir el peso en 4 puntos dentro de un área más amplia, en el caso de que la solucioon supere el peso indicado en el PBC?
Se solicita: Se deberá considerar que el soporte de la estructura
portante del edificio del BCP es de un máximo de 500 Kg/m2, por lo tanto, el equipo (incluidas las
baterías) a ser ofertado no debe superar 350 Kg/m2 teniendo en cuenta el margen de seguridad.
Consulta: sera aceptada una base metálica que pueda distribuir el peso en 4 puntos dentro de un área más amplia, en el caso de que la solucioon supere el peso indicado en el PBC?
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC. Este requisito obedece a que en la sala técnica de UPS se encuentran instalados otros equipos y por razones de seguridad estructural se establece que el peso de los nuevos equipos no debe superar 350 Kg/m2. Pero se podrán aceptar soluciones que proponga el Oferente, siempre y cuando se respete este límite superior de peso.
19
gRADO DE pROTECCIÓN DE LOS eQUIPOS
Solicitamos a la convocante que acepte también equipos que cumplan con grado de protección IP20.
El grado de protección IP21 se refiere a protección contra goteo de agua (según la norma no debe entrar el agua al equipo cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos, a razón de 3-5 mm³ por minuto).
Y teniendo en cuenta que en el lugar de instalación no se tiene peligro de que el equipo sea afectado por goteo de agua no resulta indispensable la exigencia de grado de protección IP21.
Por tanto, Se solicita que también se acepte equipos IP20, teniendo en consideración el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas que dice:
“Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.
Solicitamos a la convocante que acepte también equipos que cumplan con grado de protección IP20.
El grado de protección IP21 se refiere a protección contra goteo de agua (según la norma no debe entrar el agua al equipo cuando se la deja caer, desde 200 mm de altura respecto del equipo, durante 10 minutos, a razón de 3-5 mm³ por minuto).
Y teniendo en cuenta que en el lugar de instalación no se tiene peligro de que el equipo sea afectado por goteo de agua no resulta indispensable la exigencia de grado de protección IP21.
Por tanto, Se solicita que también se acepte equipos IP20, teniendo en consideración el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas que dice:
“Para la participación, contratación o adjudicación en adquisiciones, locaciones, servicios u obras públicas, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC. Se requiere la protección por goteo vertical de agua debido a ductos existentes y la disposición de los equipos de refrigeración ya instalados en la sala técnica.
20
Tablero de Mando
2. Lote1 - Tablero de mando:
Dice: “ Deberá incluir tablero de bypass provisto por el mismo fabricante que el equipo
ofertado (tablero de bypass y paralelo)”
Si el equipo a ofertar ya tiene incorporado un bypass automático y manual, será necesario considerar nuevamente otro tablero externo de bypass?
2. Lote1 - Tablero de mando:
Dice: “ Deberá incluir tablero de bypass provisto por el mismo fabricante que el equipo
ofertado (tablero de bypass y paralelo)”
Si el equipo a ofertar ya tiene incorporado un bypass automático y manual, será necesario considerar nuevamente otro tablero externo de bypass?
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC, tal como se estipula en este punto "Deberá incluir tablero de bypass provisto por el mismo fabricante
que el equipo ofertado (tablero de bypass y paralelo)".