En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección Plan de entrega de los bienes, La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación, Fecha final de Ejecución de los bienes:
“En un plazo no mayor a 45 días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Provisión.”
Solicitamos respetuosamente al convocante que los plazos de entrega sean de 90 (noventa) días como mínimo ya que las fabricas aun no operan con normalidad por la situación de pandemia que estamos atravesando a nivel mundial y esto dificulta una rápida producción de los equipos solicitados. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección Plan de entrega de los bienes, La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación, Fecha final de Ejecución de los bienes:
“En un plazo no mayor a 45 días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Provisión.”
Solicitamos respetuosamente al convocante que los plazos de entrega sean de 90 (noventa) días como mínimo ya que las fabricas aun no operan con normalidad por la situación de pandemia que estamos atravesando a nivel mundial y esto dificulta una rápida producción de los equipos solicitados. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, FIREWALL, CARACTERISTICAS TECNICAS: PERSONAL TECNICO, Antiguedad:
“Acreditar una antigüedad no menor a 2 años en el mercado del Paraguay en actividades relativas al ramo de Telecomunicaciones o Internetworking.”
Solicitamos respetuosamente a la convocante que la antigüedad a ser demostrada en la prestación de servicios solicitado sea anulada de modo a que los potenciales oferentes puedan presentar una Carta de compromiso por la que el oferente se compromete a llevar a cabo todo proyecto el cumplimiento total de la garantía y así asegurar la provisión de soluciones idóneas. Se realiza este pedido, a fin de que se pueda favorecer la participación de un mayor número de oferentes en beneficio de la convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, FIREWALL, CARACTERISTICAS TECNICAS: PERSONAL TECNICO, Antiguedad:
“Acreditar una antigüedad no menor a 2 años en el mercado del Paraguay en actividades relativas al ramo de Telecomunicaciones o Internetworking.”
Solicitamos respetuosamente a la convocante que la antigüedad a ser demostrada en la prestación de servicios solicitado sea anulada de modo a que los potenciales oferentes puedan presentar una Carta de compromiso por la que el oferente se compromete a llevar a cabo todo proyecto el cumplimiento total de la garantía y así asegurar la provisión de soluciones idóneas. Se realiza este pedido, a fin de que se pueda favorecer la participación de un mayor número de oferentes en beneficio de la convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
los requerimientos se establecen de modo a resguardar los intereses de la convocante en cuanto a la funcionalidad de los sistemas y el desarrollo correcto y eficaz de los servicios asociados a la provisión de los bienes, asegurando que el oferente que resulte adjudicado posea la experiencia necesaria para la puesta en funcionamiento sin comprometer las garantías otorgadas por los fabricantes. Favor remitirse al pliego de bases y condiciones.
13
-* Características técnica
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, FIREWALL, CARACTERISTICAS TECNICAS: PERSONAL TECNICO, Especificaciones técnicas mínimas solicitadas:
“Personal Técnico: Incluir una nómina de personal técnico de: · 2 (dos) Técnicos con certificación del Fabricante de nivel Profesional en Networking. - 2 (dos) Técnico con certificación del Fabricante de nivel Asociado en Networking.”
Solicitamos respetuosamente a la convocante que, con respecto al punto mencionado, sea anulada y sean aceptados técnicos capacitados en carácter de subcontratación o bien, que los potenciales oferentes puedan presentar una Carta de compromiso de que los técnicos formaran parte del proyecto hasta el cumplimiento total de la garantía del proyecto y así asegurar la provisión de técnicos idóneos. Hacemos este pedido, a fin de que se pueda favorecer la participación de un mayor número de oferentes en beneficio de la convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En el PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES, en la sección ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, FIREWALL, CARACTERISTICAS TECNICAS: PERSONAL TECNICO, Especificaciones técnicas mínimas solicitadas:
“Personal Técnico: Incluir una nómina de personal técnico de: · 2 (dos) Técnicos con certificación del Fabricante de nivel Profesional en Networking. - 2 (dos) Técnico con certificación del Fabricante de nivel Asociado en Networking.”
Solicitamos respetuosamente a la convocante que, con respecto al punto mencionado, sea anulada y sean aceptados técnicos capacitados en carácter de subcontratación o bien, que los potenciales oferentes puedan presentar una Carta de compromiso de que los técnicos formaran parte del proyecto hasta el cumplimiento total de la garantía del proyecto y así asegurar la provisión de técnicos idóneos. Hacemos este pedido, a fin de que se pueda favorecer la participación de un mayor número de oferentes en beneficio de la convocante. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley; teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”
En las especificaciones técnicas, Firewall, se solicita que el equipo cuenta con la capacidad de soportar hasta 25 contextos.
Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con capacidad de soportar 10 contextos, considerando que esta cantidad es más que suficiente para cualquier arquitectura de una red Enterprise (como es el caso). Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada a la marca Cisco, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
En las especificaciones técnicas, Firewall, se solicita que el equipo cuenta con la capacidad de soportar hasta 25 contextos.
Al respecto solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar equipos con capacidad de soportar 10 contextos, considerando que esta cantidad es más que suficiente para cualquier arquitectura de una red Enterprise (como es el caso). Esta petición se formula considerando también que la especificación, en los términos actuales, está orientada a la marca Cisco, favoreciendo indebidamente a una marca específica y determinados oferentes, restringiendo con ello la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: …no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…; lo cual se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia, previsto en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo.
los requerimientos exigidos se establecen en base a las necesidades actuales de la convocante y el crecimiento previsto en mediano plazo de modo a que los equipos adquiridos no resulten insuficientes, además de que existen en el mercado diversos fabricantes que cumplen este requisito. Favor remitirse al pliego de bases y condiciones.
15
Plazo de entrega de bienes
En el PBC, se estable un plazo de entrega de bienes de 45 días para los ítems solicitados.
Consideran la situación mundial actual en cuanto a la dificultad de fabricación, suministro y logística de componentes de tecnología que afecta a todos los fabricantes, solicitamos respetuosamente a la convocante establecer un plazo de entrega de bienes de 120 días.
En el PBC, se estable un plazo de entrega de bienes de 45 días para los ítems solicitados.
Consideran la situación mundial actual en cuanto a la dificultad de fabricación, suministro y logística de componentes de tecnología que afecta a todos los fabricantes, solicitamos respetuosamente a la convocante establecer un plazo de entrega de bienes de 120 días.