Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

 

 

 

 

 

 

N° de Orden

 

Código de Catálogo

 

Descripción

 

Presentación

 

Unidad de Medida

 

Cantidad

1

43222501-001

Equipo de seguridad de Red Firewall

 

Caja

Unidad

1

2

43222609-001

Routers de Red

 

Caja

Unidad

1

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

Firewall

 

Fabricante

 

 

Modelo

 

 

Cantidad

1 (uno)

 

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Carácter

Ofrecido

 

Interface Ethernet

12 interfaces 10Mbps/100Mbps/1GBASE-T (RJ-45)

EXIGIDO

 

 

4 interfaces 1 Gigabit SFP

EXIGIDO

 

 

Módulo SFP instalado

1 SFP 1000BASE-LX/LH, MMF/SMF, 1310nm

EXIGIDO

 

 

Puerto serial consola

1 puerto RJ-45

EXIGIDO

 

 

USB

1 puerto USB 2.0

EXIGIDO

 

 

Almacenamiento

1 disco 100 GB, SSD

EXIGIDO

 

 

Throughput: FW + AVC + IPS

2,0 Gbps

EXIGIDO

 

 

Throughput: FW + AVC

2,0 Gbps

EXIGIDO

 

 

Throughput IPSec VPN

750 Mbps

EXIGIDO

 

 

Throughput Stateful inspection firewall

3,0 Gbps

EXIGIDO

 

 

Cantidad de nuevas conexiones por segundo

18.000

EXIGIDO

 

 

Cantidad máxima de nuevas conexiones por segundo, con AVC

12.000

EXIGIDO

 

 

Cantidad máxima de sesiones concurrentes, con AVC

1.000.000

EXIGIDO

 

 

Cantidad de VPN peers

1.500

EXIGIDO

 

 

AVC

Standard. 4000 aplicaciones

EXIGIDO

 

 

VLANs

400

EXIGIDO

 

 

URL Filtering, cantidad de categorías

más de 80

EXIGIDO

 

 

URL Filtering, cantidad de URLs categorizadas

más de 280 millones

EXIGIDO

 

 

Contextos (incluidos ; máximo)

2 ; 25

EXIGIDO

 

 

Fuente de alimentación

100 - 240V AC / 50-60 Hz

EXIGIDO

 

 

Temperatura de operación

0 - 40 °C

EXIGIDO

 

 

Humedad de operación

10 - 85 % sin condensación

EXIGIDO

 

 

Ocupación en rack

1 RU

EXIGIDO

 

 

Todos los accesorios requeridos para entregar el equipo en perfecto estado de operación (software, power cords, kit de rackeo, etc.)

Kit para Rack

EXIGIDO

 

 

Todos los SFP y componentes deben ser del mismo fabricante que el bien ofertado a fin de asegurar la correcta operatividad y cobertura de garantías requeridas.

EXIGIDO

 

 

Licencias y suscripciones

Deberán proveer licencias de Firewall AntiMalware, Amenazas y URL Filtering por 36 Meses

36 Meses

 

 
 

GARANTÍA DEL FABRICANTE

Soporte 8x5xNBD por 3 años. El contrato debe contemplar acceso a la Web del fabricante para apertura de casos de soporte, acceso de descarga de software para mantenimiento y cambio de equipo en caso de fallas. Se deberá poder acceder a este servicio directo con el Fabricante, sin intervención del proveedor.

36 Meses

 

 

AUTORIZACION DEL FABRICANTE

Presentar documentación emitida por el fabricante donde avale al oferente ser Partner Certificado.

EXIGIDO

 

 
 

PERSONAL TECNICO

Personal Técnico: Incluir una nómina de personal técnico de:
· 2 (dos) Técnicos con certificación del Fabricante de nivel Profesional en Networking.
- 2 (dos) Técnico con certificación del Fabricante de nivel Asociado en Networking.

EXIGIDO

 

 

ANTIGÜEDAD

Acreditar una antigüedad no menor a 2 años en el mercado del Paraguay en actividades relativas al ramo de Telecomunicaciones o Internetworking.

EXIGIDO

 

 

EXPERIENCIA

Experiencia: El oferente deberá comprobar experiencia en proyectos de implementación de Networking en el
sector público y/o privado paraguayo, de al menos 4 proyectos en los últimos 2 años. Mediante una Carta de Conformidad de los Entes.

EXIGIDO

 

 

 

 

ROUTER

 

Fabricante

 

 

Modelo

 

 

Cantidad

1 (uno)

 

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Carácter

Ofrecido

 

GENERALIDADES

El equipo deberá estar diseñado para funcionar como router de Borde Enterprise

EXIGIDO

 

 

Deberá ser rackeable, máximo 1 (una) unidad de rack por razones de ahorro de espacio.

EXIGIDO

 

 

Deberá soportar memoria Flash al menos de 4 GB.

EXIGIDO

 

 

Fuente de Alimentación 110-220V, 50/60Hz.

EXIGIDO

 

 

Temperatura de Funcionamiento 0° C - 40° C

EXIGIDO

 

 

INTERFACES

Deberá contar al menos con 3 (tres) interfaces 1Gigabit
Ethernet RJ45 embebidas WAN o LAN

EXIGIDO

 

 

Deberá soportar indistintos tipos de transceiver, al menos 1000Base-BX, 1000Base-EX, 1000Base- LX/LH, 1000Base-SX, 1000Base-ZX, 1000Base-T

EXIGIDO

 

 

Deberá contar con al menos un slot libre para futuros crecimiento en el soporte de interfaces.

EXIGIDO

 

 

PERFORMANCE

Soporte inicial de no menor de 295 Mbps

EXIGIDO

 

 

PROTOCOLOS SOPORTADOS

IPv4

EXIGIDO

 

 

IPv6

EXIGIDO

 

 

OSPF

EXIGIDO

 

 

BGP

EXIGIDO

 

 

IS-IS

EXIGIDO

 

 

IGMPv3

EXIGIDO

 

 

PIM SM

EXIGIDO

 

 

MPLS

EXIGIDO

 

 

IPSec

EXIGIDO

 

 

FUNCIONALIDADES

Deberá soportar L3 VPN

EXIGIDO

 

 

Deberá soportar ACL.

EXIGIDO

 

 

Deberá contar con soporte de Interfaz CLI (Telnet, SSHv2 y Puerto Serial).

EXIGIDO

 

 

Debe soportar las siguientes funcionalidades: RMON, Syslog, SNMP

EXIGIDO

 

 

WebUI

EXIGIDO

 

 

OCUPACION EN EL RACK

1 RU x 19"

EXIGIDO

 

 

INSTALACION Y CONFIGURACION

El oferente deberá encargarse del montaje, energizado, instalación y configuración del equipo ofertado según los requerimientos de la convocante.

 

 

 

Todos los accesorios requeridos para entregar el equipo en perfecto estado de operación (software, power cords, kit de rackeo, etc.)

Kit para Rack

EXIGIDO

 

 

Todos los SFP y componentes deben ser del mismo fabricante que el bien ofertado a fin de asegurar la correcta operatividad y cobertura de garantias requeridas.

EXIGIDO

 

 

GARANTÍA DEL FABRICANTE

Soporte 8x5xNBD por 3 años. El contrato debe contemplar acceso a la Web del fabricante para apertura de casos de soporte, acceso de descarga de software para mantenieminto y cambio de equipo en caso de fallas. Se debera poder acceder a este servicio directo con el Fabricante, sin intervencion del proveedor.

36 Meses

 

 

AUTORIZACION DEL FABRICANTE

Presentar documentación emitida por el fabricante donde avale al oferente ser Partner Certificado.

EXIGIDO

 

 
 

PERSONAL TECNICO

Personal Técnico: Incluir una nómina de personal técnico de:
· 2 (dos) Técnicos con certificación del Fabricante de nivel Profesional en Networking.
- 2 (dos) Técnico con certificación del Fabricante de nivel Asociado en Networking.

EXIGIDO

 

 

ANTIGÜEDAD

Acreditar una antigüedad no menor a 2 años en el mercado del Paraguay en actividades relativas al ramo de Telecomunicaciones o Internetworking.

EXIGIDO

 

 

EXPERIENCIA

Experiencia: El oferente deberá comprobar experiencia mediante Cartas de Conformidad de los entes, en proyectos de implementación de Networking en el sector público y/o privado paraguayo, de al menos 4 proyectos en los últimos 2 años.

EXIGIDO

 

 

SOPORTE TECNICO

Soporte Técnico Especializado para resolución de problemas y puesta a punto de los equipos ofertados por 300 horas en 36 Meses.

EXIGIDO

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

            Lic. Hugo Astigarraga, Director General de TICS D.G.T.I.C

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Como parte de un Plan de Mejoramiento Institucional en cuanto a Networking y alta disponibilidad.

La necesidad que pretende satisfacer es:

- Dotar de equipos más robustos acorde al tamaño del Ministerio: Contar con equipos de mayor porte y robustez adecuado a la envergadura de la Institución, los equipos de borde actuales están trabajando al límite, y en los últimos meses el MUVH creció en demanda de conexiones WAN, nuevos servicios y usuarios.

- Segmentación de trabajo: Tener la distribución de trabajo de resolución de redes, filtros de seguridad y cálculos bien sementados, mantener el principio de segmentación es fundamental a la hora de resolver rápidamente el punto de fallo, ó ubicar el punto crítico.

- Incrementar la seguridad perimetral del MUVH: Internet junto con el protocolo TCP/IP utilizado para la interconectividad de redes a nivel WAN, fue pensado para dotar de ITERCOMUNICACION, no fue pensado en un principio para dotar de mediana o alta seguridad, por lo tanto, es responsabilidad del MUVH tener el componente de seguridad, el Firewall junto con el Router aportaría esta doble capa de seguridad.

- Futuras tareas de réplica para alta disponibilidad: En un futuro, permitiría tener sitios de contingencia con alta disponibilidad y sin sacrificar la seguridad.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Ocasional, porque es parte de un mejoramiento y acondicionamiento del acceso y distribución de trabajo de equipos del Data center, dicho plan no es a corto plazo, por lo general es a mediano y largo plazo.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

En el mercado, en cuanto a Networking, existe una infinidad de propuestas en cuanto a fabricantes de equipos, porte, funcionalidades y características específicas, dichas EETT se alinean a lo que hoy día precisa el MUVH como equipos de borde para salida a la WAN, aportando seguridad perimetral. Como primer objetivo crítico, se quiere perimetral la entrada desde afuera, para posteriormente trabajar a corto o mediano plazo en un acondicionamiento interno.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha final de Ejecución de los bienes

1

Equipo de seguridad de Red Firewall

1

Unidad

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación del MUVH. Independencia Nacional N° 909 esq. Manuel Domínguez

 

En un plazo no mayor a 90 (noventa) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Provisión 

2

Routers de Red

1

Unidad

Observación:

1.  Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf.

2. En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Se realizarán pruebas operativas de funcionalidad en el momento de la recepción de los bienes. Dpto. de Suministros, Dirección de Administración de Bienes y Servicios, sito en Independencia Nacional y Manuel Domínguez N° 909

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Provisión / Acta de conformidad de Recepción total

Orden de Provisión / Acta de conformidad de Recepción Total.

A partir de la emisión de la orden de

provisión y emisión del Acta de

Conformidad de Recepción total.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.