Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
111 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta: Por definición de nebulización es el depósito de partículas aerosolizadas de 1 a 5um de tamaño para que tenga un efecto terapéutico. Por lo tanto, favor aclarar si el sistema de nebulización debe ser electrónico debe cumplir con este rango del tamaño de partículas y que no debe modificar el volumen corriente del ventilador. 03-11-2021 10-11-2021
112 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta: Favor aclarar si el modo de nebulización debe ser: Continua sin control del tiempo y por control y ajuste del tiempo de nebulización en la pantalla del ventilador con parada automática. 03-11-2021 10-11-2021
113 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta: No todos los ventiladores utilizan Sensor de flujo neonatal proximal. Está directamente relacionado a la precisión del sensor de flujo utilizado. Se solicita que diga sensor de flujo neonatal proximal si el equipo lo necesita para ventilar neonatos. 03-11-2021 10-11-2021
114 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta: En las especificaciones se solicita: …soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes adulto, pediátrico y neonatales con capacidad para ventilar pacientes desde 500 grs…. Debido a que la relación ml/kg no es la misma en cada UCIN, se solicita que se especifique el volumen corriente mínimo que debe poder proporcionar el ventilador. Para neonatos de pretérmino se recomienda desde 2mL. Para neonatos de peso normal desde 10mL. Favor especificar claramente. 03-11-2021 10-11-2021
115 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta Generalmente los ventiladores de transporte tienen válvula espiratoria externa. Favor solicitamos que la válvula exhalatoria sea interna al equipo. 03-11-2021 10-11-2021
116 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta Se consulta si el equipo debe poseer Pausa inspiratoria y Pausa espiratoria de 0 a 30seg, ajustable por el usuario. 03-11-2021 10-11-2021
117 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta En una parte APRC/Bifásico. OPCIONAL y en otra solicitan Belevel (Ventilación bifásica con dos niveles de presión y asistencia por presión adicional). Ambos modos de ventilación son la misma cosa. Favor confirmar si solicitan o no APRC/Bifásivo que es igual a Bilevel. Favor verificar y corregir. 03-11-2021 10-11-2021
118 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta La modalidad TCPL, nTCPL es una modalidad ventilatoria obsoleta, no se usa más. Solamente el ventilador Vyaire CareFusion modelo AVEA lo mantiene. Actualmente se utiliza la modalidad Control por Presión, que es muy superior a TCPL porque el ventilador controla la Presion inspiratoria. En la modalidad TCPL la presión inspiratoria no se controla solamente la limita y depende del flujo programado paraalcanzar la presión seleccionada. Solicitamos colocar TCPL o mejor de forma a no dirigir las especificaciones al ventilador AVEA. 03-11-2021 10-11-2021
119 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD Consulta Los modos ventilatorios son muy confusos, porque, una parte usan siglas utilizadas en un ventilador AVEA y otras usan siglas de un ventilador DRAGER. Recomendamos no utilizar siglas y si explicar las modalidades para que sean claras para todos: Para Ventilacion Invasiva (VI): -Control por Presión (PC) -Control por Volumen (VC) -Presión Regulada con Control del Volumen o Volumen Objetivo con Presión Regulada (PRVC). -SIMV con Presión Soporte -CPAP con Presión Soporte Para Ventilacion No Invasiva (VNI): -Ventilación No Invasiva por Presión Control. -Ventilación No Invasiva por Presión Soporte. -CPAP Nasal. Favor verificar y retirar las siglas innecesarias que sólo confunden. 03-11-2021 10-11-2021
120 ITEM 40 VENTILADOR PULMONAR DE ALTA COMPLEJIDAD CONSULTA No todos los fabricantes de ventiladores que disparan con flujo, utilizan Litros/min como parámetro de referencia. También se utiliza el porcentaje de flujo base. Luego, como nuestro ventilador controla sensibilidad de disparo por porcentaje del flujo. Se solicita que se pueda cotizar disparo o trigger por flujo: 0.1 o menor a 15 o mayor. (Límite inferior y límite superior respectivamente) o por porcentaje del flujo base o bias flow. 03-11-2021 10-11-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 111 al 120 de 751 resultados