El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
CÓDIGO DE CATÁLAGO |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN/SERVICIO |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
CANTIDAD |
1 |
21101802-9996 |
PULVERIZADOR REMOLCADO (MAQUINAS PESADAS) |
NEBULIZADORES MONTABLES EN VEHICULOS Generador de aerosol, no térmico, para aplicaciones Ultra Bajo Volumen. Utilizando una bomba de pistón de cerámica con regulación para una dosificación exacta. El tamaño de gotas es de 80% por debajo de 20 micras Motor de 18 HP 2 cilindros de 4 tiempos a Gasolina enfriado por aire, encendido eléctrico 12 V con alternador (Se debe incluir 1 batería 12V), con sistema de Apagado automático cuando el nivel de aceite está bajo (original de fábrica). Bomba de insecticida de pistón de cerámica de 3/8 de desplazamiento positivo con descarga graduable y precisa. Boquilla de alto rendimiento. Ruido amortiguado de 1 o más cabezales giratorios a 360° en plano horizontal y vertical (manual o eléctrico) Horímetro u Horómetro digital para el control de horas trabajadas (instaladas de fábrica). Compresor/soplador con caudal de 350 pies cúbicos por minuto (mínimo) Control remoto operable desde la cabina del vehículo que realice las siguientes funciones como mínimo;
Tanque de Gasolina con capacidad de 28 litros (mínimo) con medidor de combustible fabricado de polietileno de alta densidad. Tanque de formulación con capacidad mínima de 55 litros (mínimo) fabricado en material resistente a la corrosión. Tanque de enjuague de 1.2 litros (mínimo) Sistema de transmisión por correas en V fiable y de fácil recambio, alineación y regulación en el terreno en caso de fallas. Peso vacío de 230 Kgs máximo El equipo debe cumplir con todos los requerimientos de la guía de especificaciones de equipos de control de vectores de WHO (WHO/HTM/NTD/ WHOPES 2010.9/ Rev.10) Kit de repuestos a ser incluidos (mínimo): 04 bujías, 10 mts. de manguera para insecticida, 04 fusibles, 02 filtros de aire, 03 filtros de aceite, 03 filtros de combustibles. Refacciones y repuestos: Por cada 5 máquina se debe incluir los siguientes: 01 motor de arranque con automático incluido original, 01 bomba de insecticida completa nueva y original, bomba de combustible completo y original. Garantía contra defectos de fabricación 2 años. OBS: son indispensables la inclusión de estos kits de repuestos, considerando la experiencia de las máquinas de diferentes marcas por su rápido desgaste. GARANTÍA: De dos años contra defectos de fabricación. Los Manuales de instrucciones y lista de partes deben de estar en español. Se deberá presentar una máquina con el kit de repuestos más las refacciones y repuestos solicitados para su evaluación técnica de cumplimiento de todas las especificaciones técnicas. |
UNIDAD |
UNIDAD |
41 |
2 |
21101802-9997 |
MOTO PULVERIZADOR TIPO MOCHILA (MOTOMOCHILAS) |
MAQUINAS LIVIANAS -Destinado para nebulización UBV (Ultra Bajo Volumen) de insecticidas en frio donde 80% de las gotas deben por debajo de 30 micras, con alcance vertical de 12mts y horizontal de 18mts. (mínimo) -Turbina rotativa de alto rendimiento con motor de 2 HP de 2 o 4 tiempos que cumpla con norma EPA (mínimo) -Tanque de productos químicos de 8 litros máximo -Sistema de control de agitación -Cabezal de atomización UBV a través de picos intercambiables de 100cc (+/- 10%) -Comando de control tipo joystick en el tubo de descarga -Tanque de combustible de 1.5 a 2 litros ubicado bajo el motor. -Sistema de arranque manual retráctil -Peso vacío de 12Kgs. (máximo) -Chasis fabricado de plástico a prueba de oxidación, liviana y resistente. -Horimetro para control de horas trabajadas instalado de fábrica. (no se aceptarán adaptaciones localmente) -Kit de repuestos: 02 bujías, 02 cordones de arranque, 01 cabo acelerador, 02 jgos de diafragma de carburador, Protector auricular, Herramientas, reservorio para mezcla de combustible, 02 Puntas dosificadoras con salida de 100cc (+/- 10%) -Garantía contra defectos de fabricación 1 año. -El equipo debe estar certificado por un laboratorio acreditado o Centro de Investigación y cooperación con la OMS de que cumple con los delineamientos de la (WHO/HTM/NTD/ WHOPES 2010.9/ Rev.10). No se aceptarán equipos agrícolas OBS: Los Manuales de instrucciones y lista de partes deben de estar en español. Se deberá presentar una máquina con el kit de repuestos correspondientes para su evaluación técnica en campo a fin de garantizar las medidas de gotas correspondientes.
|
UNIDAD |
UNIDAD |
215 |
3 |
21101802-9999 |
PULVERIZADOR A MOTOR (BOMBAS ASPERSORAS) |
BOMBAS NEUMATICAS ASPERSORAS
TANQUE: De acero inoxidable con boca apropiada para facilitar el llenado, evacuado y limpieza. Incluyendo accesorios de materiales resistentes. Aspersor ensamblado no tiene borde agudo(s) o proyecciones que podrían herir al operador durante el trabajo, y deben ser resistentes a la corrosión por parte de las formulaciones a utilizarse.
VÁLVULA DE SEGURIDAD: con escape automático de aire, en el caso de exceso de presión, o manualmente de manera voluntaria.
TAPA DEL TANQUE: con sistema positivo de cierre (a favor de la presión) que permite CONJUNTO DE DESCARGA: con gatillo en acero inoxidable y traba de seguridad para impedir la apertura accidental de la pulverización cuando no se está operando el equipo. TANQUE DE FORMULACIÓN: Tanque probado a 827 kPa (120 psi), con boca ancha para facilitar el llenado, el vaciado y la limpieza, fabricado en acero inoxidable austenítico 304L -Capacidad total del tanque: 15 Lts. (mínimo) -Capacidad útil del tanque: 11 Lts. (mínimo) -Peso líquido:6 kgs (+/-0.5kgs) -El diámetro del tanque 210 mm. -La altura de la base del aspersor al manubrio debe ser de 70 cm. -La capacidad de la bomba aspersora debe indicarse de manera clara e indeleble en alto y/o bajo relieve horizontal en el cuerpo del tanque para indicar la capacidad total en litros, el cual no debe exceder a ¾ de la capacidad total del tanque. También debe de estar marcado permanentemente la presión máxima de trabajo y la capacidad máxima del tanque. -Las marcas deben de incluir el año de manufactura y nombre del fabricante. -El manómetro o medidor de presión es de tipo diafragmático con escala de lectura de 0 a 7 Kg/cm2 y 0 a 100 PSI, construido de latón, bronce o cualquier otro metal que sea por lo menos de idéntica solidez y resistencia a la corrosión. La escala debe identificar claramente la presión de trabajo.
Garantía de 1 año contra defectos de fabricación. |
UNIDAD |
UNIDAD |
145 |
El Lic. Cristino Penayo Recalde en carácter de Director Administrativo del SERVICIO NACIONAL DE ERRADICACION DEL PALUDISMO- SENEPA, solicita la aprobación del Pliego de Bases y Condiciones y la publicación correspondiente.
Dicho llamado se rige por la modalidad de la Licitacion Publica Nacional SBE, cabe destacar que su uso es indispensable para dar respuesta a las notificaciones de casos sospechosos y confirmados de las arbovirosis en todo el país y demás enfermedades de trasmisión vectorial
Las Especificaciones Técnicas están detalladas correctamente.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
CRONOGRAMA DE PRIMERA ENTREGA: EJERCICIO 2021
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
PULVERIZADOR REMOLCADO (MAQUINAS PESADAS) |
22 |
UNIDAD |
UNIDAD |
Será indicado por la Convocante de Lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 13:00 hs. |
Posterior a la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra y/ Servicios, y una vez recepcionado por el oferente, el mismo deberá entregar el bien adjudicado en un plazo no mayor a 45 días corridos conforme a lo estipulado en la Orden de compra y/o servicios.
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
2 |
MOTO PULVERIZADOR TIPO MOCHILA (MOTOMOCHILAS) |
215 |
UNIDAD |
UNIDAD |
Será indicado por la Convocante de Lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 13:00 hs. |
Posterior a la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra y una vez recepcionado por el oferente, el mismo deberá entregar el bien adjudicado en un plazo no mayor a 45 días corridos conforme a lo estipulado en la Orden de compra y/o servicios.
|
3 |
PULVERIZADOR A MOTOR (BOMBAS ASPERSORAS) |
145 |
UNIDAD |
UNIDAD |
Será indicado por la Convocante de Lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 13:00 hs. |
Posterior a la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionado por el oferente, el mismo deberá entregar el bien adjudicado en un plazo no mayor a 45 días corridos conforme a lo estipulado en la Orden de compra y/o servicios.
|
CRONOGRAMA DE SEGUNDA ENTREGA: EJERCICIO 2022
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
PULVERIZADOR REMOLCADO (MAQUINAS PESADAS) |
19 |
UNIDAD |
UNIDAD |
Será indicado por la Convocante de Lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 13:00 hs. |
Posterior a la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra y/ Servicios, y una vez recepcionado por el oferente, el mismo deberá entregar el bien adjudicado en un plazo no mayor a 120 días corridos conforme a lo estipulado en la Orden de compra y/o servicios. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción final |
Dentro de los 45 días de la fecha de recepción de la Orden de Compra .- |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|