En el Pliego de bases y condiciones, en la sección relacionada al Plan de Entrega (Bienes), Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes, Lote N° 02 Equipos Informáticos varios, se solicita:
Los bienes deberán entregarse en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, emitida por la Contratante, la cual será remitida vía correo electrónico, fax o domicilio, cuyos datos declarados por los oferentes en su oferta, conforme Resolución DNCP N° 2490/2019
Al respecto, se solicita a la convocante que los plazos de entrega sean de 45 (Cuarenta y Cinco) días como mínimo, considerando los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos que no se fabrican en nuestro país, y atendiendo además a que continua vigente la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid 19, lo que como consecuencia, ocasiona sensibles retrasos en la disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados hasta el día de hoy, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., de lo cual la prensa internacional viene desde hace semanas e incluso meses haciéndose eco. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud , esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
En el Pliego de bases y condiciones, en la sección relacionada al Plan de Entrega (Bienes), Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes, Lote N° 02 Equipos Informáticos varios, se solicita:
Los bienes deberán entregarse en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, emitida por la Contratante, la cual será remitida vía correo electrónico, fax o domicilio, cuyos datos declarados por los oferentes en su oferta, conforme Resolución DNCP N° 2490/2019
Al respecto, se solicita a la convocante que los plazos de entrega sean de 45 (Cuarenta y Cinco) días como mínimo, considerando los prolongados períodos de tiempo que actualmente son necesarios para la fabricación e importación de estos equipos que no se fabrican en nuestro país, y atendiendo además a que continua vigente la situación de estado de emergencia ante la pandemia declarada por la organización mundial de la salud a causa del Covid 19, lo que como consecuencia, ocasiona sensibles retrasos en la disponibilidad de componentes en el mercado mundial, y que los períodos de tiempo necesarios normalmente para las importaciones y despachos aduaneros se hayan visto significativamente afectados hasta el día de hoy, por las dificultades en fábrica, transporte, disponibilidad de vuelos, etc., de lo cual la prensa internacional viene desde hace semanas e incluso meses haciéndose eco. De esta manera, se permitirá además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes. Lo solicitado encuentra sustento legal en el artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud , esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley.
El llamado pretendido es fundamental para poder controlar el uso de los medicamentos, stock, vencimientos, y poder con ello tener un panorama general de los medicamentos con lo que dispone el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, demás está decir que el tema de la medicina en estos últimos 2 años ha tenido un revés inesperado a nivel mundial con el estado de pandemia, esto nos ha demostrado que lo único que ayuda a cubrir las demandas de los clientes del Hospital es tener una organización en todos los sentidos, estructural, personal médico suficiente y sobre todo stock suficiente de medicamentos para afrontar de la mejor forma posible un eventual ciclo de enfermedades. Es imperiosa la necesidad que posee la entidad para poder hacer frente al servicio público que se brinda desde el Hospital de Policía, por lo que se vuelve necesario obtener los equipos cuanto antes, y debido a ello difundimos el proceso conforme a la planificación en octubre y estamos pretendiendo seguir adelante con el cronograma de presentación de propuestas competencia, evaluación adjudicación firma de contrato e incluso solicitud y entrega dentro de este año, para poder lo más rápido posible obtener los bienes objeto del proceso. Entendemos que el plazo de entrega si bien indica 10 días hábiles para la misma, en realidad eso se traduce a un aproximado de 20 días calendario. Debido a todas las explicaciones y a las necesidades que necesita cubrir ésta convocante, se mantiene el plazo de entrega establecido en el pliego de bases y condiciones conforme a lo dispuesto en el inc. A) del art. 4 de la ley 2051. Por todo lo expuesto, se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones.
22
*-Manuales.
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Aspectos Generales, inciso c) Manuales, se solicita:
Todos los equipos deberán contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor publico matriculado.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea permitida la presentación de los manuales en idioma inglés sin traducción, considerando que es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Aspectos Generales, inciso c) Manuales, se solicita:
Todos los equipos deberán contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor publico matriculado.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea permitida la presentación de los manuales en idioma inglés sin traducción, considerando que es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones lo solicitado es necesario para la implementación de los equipos a adquirir.
23
*-Manuales.
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Aspectos Generales, inciso c) Manuales, se solicita:
Todos los equipos deberán contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor público matriculado. Asimismo, el oferente deberá acompañar al equipo entregado, el protocolo de mantenimiento preventivo, con la lista de los repuestos a ser cambiados con precio unitario, indicando la periodicidad del mismo.
Al respecto de la lista de los repuestos con precio unitario, solicitamos a la Convocante confirmar que estos repuestos serán adquiridos por la Convocante para el mantenimiento mencionado ante casos de eventuales servicios que resulten necesarios, teniendo en cuenta que se solicita el precio unitario de los repuestos. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, Aspectos Generales, inciso c) Manuales, se solicita:
Todos los equipos deberán contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor público matriculado. Asimismo, el oferente deberá acompañar al equipo entregado, el protocolo de mantenimiento preventivo, con la lista de los repuestos a ser cambiados con precio unitario, indicando la periodicidad del mismo.
Al respecto de la lista de los repuestos con precio unitario, solicitamos a la Convocante confirmar que estos repuestos serán adquiridos por la Convocante para el mantenimiento mencionado ante casos de eventuales servicios que resulten necesarios, teniendo en cuenta que se solicita el precio unitario de los repuestos. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones lo solicitado es necesario para la implementación de los equipos a adquirir.
24
*-Plan de entrega.
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Plan de Entrega de los Bienes, Lote N° 02 Equipos Informáticos varios, se solicita:
Item 1 Descripción del Bien, Cant. 2; Item 2. Servidor, Cant. 16; Item 3. Switch 10/100/1000 MB Cant. 46; Item 4. UPS de 1500VA, Cant. 9; Item 5. Televisor LED Smart, Cant. 1; Item 6. Equipo de seguridad de red de firewall, Cant. 1; Item 7. Rack, Cant. 6
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que se trata de un error de tipeo involuntario, teniendo en cuenta que no se corresponde con la sección Items solicitados y Planilla de Precios, en la parte anexa al llamado publicado, en el Portal de la DNCP. Lo solicitado es a fin de presentar correctamente una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
En el PBC, sección Suministros Requeridos Especificaciones Técnicas, capítulo Plan de Entrega de los Bienes, Lote N° 02 Equipos Informáticos varios, se solicita:
Item 1 Descripción del Bien, Cant. 2; Item 2. Servidor, Cant. 16; Item 3. Switch 10/100/1000 MB Cant. 46; Item 4. UPS de 1500VA, Cant. 9; Item 5. Televisor LED Smart, Cant. 1; Item 6. Equipo de seguridad de red de firewall, Cant. 1; Item 7. Rack, Cant. 6
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que se trata de un error de tipeo involuntario, teniendo en cuenta que no se corresponde con la sección Items solicitados y Planilla de Precios, en la parte anexa al llamado publicado, en el Portal de la DNCP. Lo solicitado es a fin de presentar correctamente una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Items solicitados, Lote 2, se indica:
Item 1 Servidor, Cant. 2; Item 2. Switch 10/100/1000 MB, Cant. 16; Item 3. UPS de 1500VA Cant. 46; Item 4. Televisor LED Smart, Cant. 9; Item 5. Equipo de seguridad de red de firewall, Cant. 1; Item 6. Rack, Cant. 1; Item 7. Disco duro para almacenamiento, Cant. 6
Al respecto solicitamos a la Convocante que para el Lote 2, el sistema de adjudicación sea establecido por Item, considerando que los equipos de los diversos ítems son de distintos tipos, sin dependencia entre ellos, y deberán ser instalados en diferentes sitios, y de manera a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Items solicitados, Lote 2, se indica:
Item 1 Servidor, Cant. 2; Item 2. Switch 10/100/1000 MB, Cant. 16; Item 3. UPS de 1500VA Cant. 46; Item 4. Televisor LED Smart, Cant. 9; Item 5. Equipo de seguridad de red de firewall, Cant. 1; Item 6. Rack, Cant. 1; Item 7. Disco duro para almacenamiento, Cant. 6
Al respecto solicitamos a la Convocante que para el Lote 2, el sistema de adjudicación sea establecido por Item, considerando que los equipos de los diversos ítems son de distintos tipos, sin dependencia entre ellos, y deberán ser instalados en diferentes sitios, y de manera a permitir la participación de un mayor número de oferentes y fabricantes. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante.
Se requiere que un único proveedor se encargue de las provisiones solicitadas, a modo de evitar desorganización en la entrega de los equipos. Además, facilita la cotización de una solución completa, la cual requiere de menores tiempos de configuración, dada la urgencia con que se requiere lo solicitado. Por lo expuesto, se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones.
26
*-Idioma de los Catálogos Técnicos.
En el PBC, sección Datos de la Licitación, apartado Idioma de la Oferta, se solicita:
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción: No aplica.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea permitida la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma inglés sin traducción, considerando que es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
En el PBC, sección Datos de la Licitación, apartado Idioma de la Oferta, se solicita:
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma distinto al castellano y sin traducción: No aplica.
Al respecto, solicitamos a la Convocante que sea permitida la presentación de catálogos, anexos técnicos o folletos en idioma inglés sin traducción, considerando que es el idioma original y estandarizado de la mayoría de las documentaciones de carácter técnico descriptivo del rubro tecnológico y de conocimiento usual del personal técnico especializado en dicho rubro. Lo solicitado encuentra sustento legal en la Ley 2051/03, específicamente en el inciso d) indicación de que las ofertas se presentarán en idioma castellano, pudiendo entregarse los anexos técnicos y folletos en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, lo cual se condice con el artículo 48° del Decreto 2992/19: Las ofertas deberán presentarse en idioma castellano, o en su defecto, acompañados de traducción oficial, salvo el caso de los anexos técnicos y folletos, que podrán ser presentados en el idioma original , teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones lo solicitado es necesario para la implementación de los equipos a adquirir.
27
Lote 2 item 1 Servidores
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios item 1 Servidor requiere El oferente adjudicado deberá contar en sus Depósitos con al menos 4(cuatro) Equipos para respuesta inmediata, para los Establecimientos de Salud del Anexo 1 del Interior del País, la cual deberá tener una respuesta en el sitio en menos de 24 horas
EL PBC requiere un único servidor por lo que este pedido resulta completamente carente de justificación, ya que implica que el oferente deba comprar 5 servidores en total y ofertar uno solo para este llamado
Este texto evidentemente fue copiado de otra licitacion donde se requiere muchos servidores y no justifica para este llamado El requerimiento solo beneficia a algún mayorista que también se presenta a llamados de licitacion
Solicitamos que este requerimiento sea considerado opcional ya que no justifica su solicitud ya que solo limita la posibilidad de participación de potenciales oferentes en concordancia con el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios item 1 Servidor requiere El oferente adjudicado deberá contar en sus Depósitos con al menos 4(cuatro) Equipos para respuesta inmediata, para los Establecimientos de Salud del Anexo 1 del Interior del País, la cual deberá tener una respuesta en el sitio en menos de 24 horas
EL PBC requiere un único servidor por lo que este pedido resulta completamente carente de justificación, ya que implica que el oferente deba comprar 5 servidores en total y ofertar uno solo para este llamado
Este texto evidentemente fue copiado de otra licitacion donde se requiere muchos servidores y no justifica para este llamado El requerimiento solo beneficia a algún mayorista que también se presenta a llamados de licitacion
Solicitamos que este requerimiento sea considerado opcional ya que no justifica su solicitud ya que solo limita la posibilidad de participación de potenciales oferentes en concordancia con el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 Switches requiere la provisión de 16 switches de acceso con conexiones de Fibra óptica SFP los cuales son para la conexión de equipos PC a la red del Hospital
No esta requerido un switch de Core el cual debe ser el centro de interconexión de dichos switches de modo a tener una arquitectura adecuada. EL switch de core requerido también debería ser con no menos de 24 puertos de Fibra óptica de modo a una interconexión apropiada
Sin el switch de Core solo se tendrán conexiones en cascada lo que limita enormemente el funcionamiento correcto de una red
Esta Arquitectura requerida no corresponde a una implementación lo cual solo permiten soluciones a medias y no apropiadas.
Solicitamos que la convocante incluya la provisión de una switch de core textualmente como un item adicional de modo a que todos puedan cotizar apropiadamente la solución que corresponde para que la implementación sea técnicamente apropiada
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 Switches requiere la provisión de 16 switches de acceso con conexiones de Fibra óptica SFP los cuales son para la conexión de equipos PC a la red del Hospital
No esta requerido un switch de Core el cual debe ser el centro de interconexión de dichos switches de modo a tener una arquitectura adecuada. EL switch de core requerido también debería ser con no menos de 24 puertos de Fibra óptica de modo a una interconexión apropiada
Sin el switch de Core solo se tendrán conexiones en cascada lo que limita enormemente el funcionamiento correcto de una red
Esta Arquitectura requerida no corresponde a una implementación lo cual solo permiten soluciones a medias y no apropiadas.
Solicitamos que la convocante incluya la provisión de una switch de core textualmente como un item adicional de modo a que todos puedan cotizar apropiadamente la solución que corresponde para que la implementación sea técnicamente apropiada
Las especificaciones técnicas solicitadas se adecuan a las necesidades del hospital. Recordamos que lo solicitado por la convocante se realiza para cubrir una necesidad y los requerimientos son lo bastante amplios y explicativos, no podríamos por el interés particular redefinir el interés público por el cual se realiza la presente contratación. Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones.
29
Lote 2 item 2 Switches
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 Switches requiere la provisión de 16 switches de acceso con conexiones de Fibra óptica SFP de 1 Gbps los cuales son para la conexión de equipos PC a la red del Hospital
Considerando que el switch de 24 puertos Gbps debe conectarse a otro equipo (un switch de core ) se tiene que enlaces de 1 Gbps entre switches para 24 puertos de conexión de computadores solo genera cuellos de botella
24 conexiones de 1Gbps por switch a computadores, con un único camino de 1 Gbps obviamente genera atascamientos de red haciendo extremadamente lenta
Esta Arquitectura requerida no corresponde a una implementación lo cual solo permiten soluciones a medias y no apropiadas.
Solicitamos que las especificaciones sean reformuladas y sean requeridos textualmente un switch de Core y switches con conexiones SFP+( de 10 Gbps) de manera textual para minimizar los cuellos de botella entre los mismos
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 Switches requiere la provisión de 16 switches de acceso con conexiones de Fibra óptica SFP de 1 Gbps los cuales son para la conexión de equipos PC a la red del Hospital
Considerando que el switch de 24 puertos Gbps debe conectarse a otro equipo (un switch de core ) se tiene que enlaces de 1 Gbps entre switches para 24 puertos de conexión de computadores solo genera cuellos de botella
24 conexiones de 1Gbps por switch a computadores, con un único camino de 1 Gbps obviamente genera atascamientos de red haciendo extremadamente lenta
Esta Arquitectura requerida no corresponde a una implementación lo cual solo permiten soluciones a medias y no apropiadas.
Solicitamos que las especificaciones sean reformuladas y sean requeridos textualmente un switch de Core y switches con conexiones SFP+( de 10 Gbps) de manera textual para minimizar los cuellos de botella entre los mismos
Las especificaciones técnicas solicitadas se adecuan a las necesidades del hospital. Recordamos que lo solicitado por la convocante se realiza para cubrir una necesidad y los requerimientos son lo bastante amplios y explicativos, no podríamos por el interés particular redefinir el interés público por el cual se realiza la presente contratación. Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones.
30
Lote 2 item 2 Switches
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 , 24 Puertos 10/100/1000 Mbps RJ-45 y 4 puertos SFP 1 Gbps. Posteriormente puertos SFP+ del chasis, mínimo 2 puertos para stacking
Esto ultimo indica que deberían ser ofertados switches con 4 puertos SFP y 2 puertos SFP+ siendo un total de 6 puertos de fibra
Solicitamos sea aclarado si los 4 puertos SFP deberán ser SFP+ de modo a cotizar apropiadamente la solución
Consulta
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 requiere Switches requiere Cantidad mínima de grupos LAG por sistema 25
Se tiene que las especificaciones requeridas para este switch fueron copiadas casi textualmente de switches de la marca Juniper de la línea EX 2300 Series cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link
https://www.juniper.net/content/dam/www/assets/datasheets/us/en/switches/ex2300-ethernet-switch-datasheet.pdf
En caso de verificar este requerimiento en conjunto con los demás solicitados, marcas como CISCO, ARUBA, ALCATEL-LUCENT, EXTERME reconocidos mundialmente, no podrán empatar con los requerimientos en su conjunto permitiendo que solo la solución Juniper mencionada pueda ser presentado
El requerimiento de 25 LAG carece de sentido ya que LAG se utiliza para aumentar el ancho de banda entre dos equipos donde se utilizan varios puertos agrupados. Considerando además que el switch solo posee 28 puertos en total, no se puede utilizar 25 LAG ni siquiera 14 LAG simultáneos y normalmente se utilizaría un único LAG de 4 puertos de Fibra en el mejor de los casos
Solicitamos sean aceptables switches con al menos 8 grupos LAG de hasta 8 miembros soportados de modo a permitir la participación de otras marcas además de JUNIPER en concordancia con el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 , 24 Puertos 10/100/1000 Mbps RJ-45 y 4 puertos SFP 1 Gbps. Posteriormente puertos SFP+ del chasis, mínimo 2 puertos para stacking
Esto ultimo indica que deberían ser ofertados switches con 4 puertos SFP y 2 puertos SFP+ siendo un total de 6 puertos de fibra
Solicitamos sea aclarado si los 4 puertos SFP deberán ser SFP+ de modo a cotizar apropiadamente la solución
Consulta
El PBC para el Lote N° 2 Equipos Informáticos varios Item 2 requiere Switches requiere Cantidad mínima de grupos LAG por sistema 25
Se tiene que las especificaciones requeridas para este switch fueron copiadas casi textualmente de switches de la marca Juniper de la línea EX 2300 Series cuyas especificaciones pueden ser verificadas en el siguiente link
https://www.juniper.net/content/dam/www/assets/datasheets/us/en/switches/ex2300-ethernet-switch-datasheet.pdf
En caso de verificar este requerimiento en conjunto con los demás solicitados, marcas como CISCO, ARUBA, ALCATEL-LUCENT, EXTERME reconocidos mundialmente, no podrán empatar con los requerimientos en su conjunto permitiendo que solo la solución Juniper mencionada pueda ser presentado
El requerimiento de 25 LAG carece de sentido ya que LAG se utiliza para aumentar el ancho de banda entre dos equipos donde se utilizan varios puertos agrupados. Considerando además que el switch solo posee 28 puertos en total, no se puede utilizar 25 LAG ni siquiera 14 LAG simultáneos y normalmente se utilizaría un único LAG de 4 puertos de Fibra en el mejor de los casos
Solicitamos sean aceptables switches con al menos 8 grupos LAG de hasta 8 miembros soportados de modo a permitir la participación de otras marcas además de JUNIPER en concordancia con el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.