El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
Características |
Mínimo Exigido |
El equipo ofertado cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) |
Servidor |
|||
Cantidad |
2 (dos) unidades |
Exigido |
|
Marca |
Especificar |
Exigido |
|
Fabricante |
Especificar |
Exigido |
|
Modelo y/o Numero de Parte |
Especificar |
Exigido |
|
Procedencia |
Especificar |
Exigido |
|
Características |
Mínimo Exigido |
|
|
Identificación |
Servidor - Rackeable de 8 bahías 2.5", en RACK de 19" con todos sus accesorios para montaje en Rack |
Exigido |
|
Procesador |
Debe poseer 1 (uno) procesador de Ocho núcleos, (16 Subprocesos), Cache 11Mb , con una frecuencia base de al menos 2.1 GHz o superior de velocidad, con posibilidad de ampliación a 2 procesadores. |
Exigido |
|
El procesador debe ser de la última generación y versión disponible según la web del fabricante del mismo. |
Exigido |
|
|
Capacidad de Memoria RAM |
64GB DDR4 2933 Mhz instalado con capacidad de crecimiento hasta 1,5TB. Al menos 6 Slots de memoria deben quedar libres para futuras expansiones y con capacidad de hasta 256GB por módulo. |
Exigido |
|
Almacenamiento Interno |
El equipo deberá contar con 2 discos SSD M.2 240G SATA y para futuras ampliaciones 1(una) ranura M.2 adicional. Se aceptarán equipos que incorporen una tarjeta PCI de Expansión adicional para cumplir con este requisito. |
Exigido |
|
El equipo deberá contar con 4 discos SSD 1.9TB SATA configurados en RAID 5. |
7,6TB RAW |
|
|
Capacidad para RAID 0, 1, 5, 10 |
Exigido |
|
|
El equipo deberá disponer de por lo menos 8 Bahías, con capacidad para discos de 2.5 pulgadas. |
Exigido |
|
|
Interfaces I/0 integrados |
Consola de Administración REMOTA: Deberá contar con consola de administración remota que debe permitir, conectarse vía LAN a la consola de video del servidor, permitir el montaje de medios de instalación en formato ISO por la LAN). |
Exigido |
|
2(DOS) RJ45 Gigabit Ethernet LAN |
Exigido |
|
|
Interfaz de Administración: Debe poseer una interfaz Ethernet exclusiva para conectar a redes de administración y ser capaz de recibir comandos de tipo IPMI |
Exigido |
|
|
Acceso a medios |
2 puertos USB 2.0 COMO MÍNIMO |
Exigido |
|
Fuente de alimentación y Herramienta de administración de consumo eléctrico |
Fuentes de Poder: Alimentación redundante de 650W hot swap(mínimo) y hot plug con arquitectura de redundancia real y caminos de corriente eléctrica redundante e independiente a fin de garantizar la energización de los servidores en caso de falla de cualquiera de las fuentes de poder. |
Exigido |
|
Voltaje: 210 a 240 Voltios a 50 Hertz |
Exigido |
|
|
Herramienta para Monitoreo, Administración y control de consumo eléctrico del servidor: el equipo deberá contar con una herramienta para el monitoreo, administración remota y control, Se deberá incluir todas las Licencias Necesarias para la administración. |
Exigido |
|
|
Predicción de Fallas |
El servidor cotizado deberá contar con capacidad para predicción automática de fallas, para cubrir elementos críticos de la solución como ser ventiladores, procesadores, unidades de disco y memorias, etc. Se deberá incluir todas las Licencias Necesarias para la administración. |
Exigido |
|
S.O. soportados por los servidores |
Windows Server 2016, Windows Server 2019, RED HAT ENTERPRISE LINUX VER. 7.3 y Ubuntu 18.04 LTS |
Exigido |
|
Soporte Técnico |
Mantenimiento sin costo adicional con mano de obra, repuestos y partes en las oficinas del cliente (on site), una vez al año, durante 3 años. El oferente adjudicado deberá contar en sus Depósitos con al menos 2(dos) Equipos para respuesta inmediata, para los Establecimientos de Salud del Anexo 1 del Interior del País, la cual deberá tener una respuesta en el sitio en menos de 24 horas. |
Exigido |
|
Autorización del Fabricante |
Para Canales: El oferente deberá contar con Carta de Autorización del Fabricante y del Representante Local/Distribuidor |
Exigido |
|
Montaje |
Se deberá proveer el kit completo de montaje, cables, soportes, organizadores y demás accesorios requeridos para el montaje y funcionamiento correcto del servidor. |
Exigido |
|
Instalación |
Todos los trabajos serán ejecutados de acuerdo a las reglas del arte y presentarán, una vez terminados, un aspecto prolijo y mecánicamente resistente. |
Exigido |
|
Proveer los accesorios necesarios para la realización de las tareas: cintas, tornillos, arandelas, etc. |
Exigido |
|
|
Además de cumplir con lo establecido en la presente documentación, las instalaciones deberán ser ejecutadas en un todo de acuerdo con los reglamentos para instalaciones de los estándares internacionales. |
Exigido |
|
|
Fabricación |
Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización activa. |
Exigido |
|
Certificaciones |
ISO 9001:2015 |
Exigido |
|
ISO 13485:2016 |
Opcional |
|
|
ISO 14001:2015 |
Exigido |
|
|
Servicio |
Se deberá prever 50 Horas de Soporte/Servicio por equipo para la realización de servicios de instalación y configuración bajo demanda de la Convocante para configuración de Sistema Operativos Windows / Linux y el software de administración/Monitoreo Nativo del Equipo/Marca Ofrecido. |
Exigido |
|
Catálogos |
Se deberá entregar catálogos en Idioma Español, se aceptarán catálogos debidamente traducidos por un Traductor Público Matriculado. Además, se deberá proveer el enlace de la página Web de acceso a dicho catálogo. |
Exigido |
|
Licencias |
El oferente deberá proveer con su servidor una licencia de Windows Server Standard 2019 o Superior. Se deberá proveer 10 CAL de acceso con dicha instalación. |
Exigido |
|
Se requiere de un software de Backup con la provisión del Servidor en cuestión. El licenciamiento deberá tener vigencia de por lo menos 3 (tres) años. |
Exigido |
|
|
Características del Software de Backup |
El licenciamiento de la solución deberá cubrir una capacidad almacenamiento de 2TB (independiente de la cantidad de Hosts/máquinas virtuales /servidores a ser respaldados), deberá ser del tipo full o su equivalente y basado en la capacidad total de la solución solicitada. |
Exigido |
|
El licenciamiento de la solución deberá incluir las siguientes funcionalidades: |
Exigido |
|
|
Backup de VM sin agentes, Deduplicación avanzada, Optimización de Requisito de Ancho de Banda para backup a sitio remoto, Seguridad Avanzada ( Cifrado AES/SSL y TLS 1.2), Snapshots de Equipos de Almacenamiento. |
Exigido |
|
|
Consola basada en la web, Administración basada en roles, Administración basada en políticas, Informes de SLA, Integración con interfaz de línea de comandos (CLI), interfaz de programación de aplicaciones (API) y base de datos (DB) |
Exigido |
|
|
Compatibilidad de Sistemas Operativos: Windows Server 2019, Windows 2016, 2012 R2, 2012, 2008 R2, 2008 |
Exigido |
|
|
Compatibilidad de Hipervisores: VMware vSphere 6.7 U1, 6.7, 6.5, 6.0, 5.5, incluidos backup sin agentes, Microsoft Hyper-V Server y Windows Server con Hyper-V 2019, 2016, 2012 R2, 2012, 2008 R2 SP1, Backup basado en sistemas invitados para Linux KVM, Citrix XenServer, y Oracle VM Server, además de Nutanix AHV |
Exigido |
|
|
Almacenamiento Compatible: Almacenamiento local en discos, incluida una verdadera deduplicación global en origen a una tasa de hasta 1:20. Cintas, incluidas unidades independientes y bibliotecas de cintas. Nube: Amazon S3, Microsoft Azure (incluido Blob) |
Exigido |
|
|
Sistemas de Archivos: Windows: NTFS, ReFS, CSVFS. Linux: ext2, ext3, ext4, ReiserFS 3, software RAID en discos MBR y GPT. NAS: CIFS, NFS |
Exigido |
|
|
PLAZO DE ENTREGA |
10 Días en el local de la Convocante para verificación Técnica. |
Exigido |
|
Garantía |
Garantía escrita de Tres (3) años Modalidad 24 x 7, incluyendo sin costo adicional el traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor.- |
Exigido |
|
Características |
Descripción Técnica |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Cantidad |
16 (diez y seis) unidades |
Exigido |
|
General |
Switch de 24 Puertos 10/100/1000 Mbps RJ-45 y 4 puertos SFP 1 Gbps |
Exigido |
|
La capacidad del switch deberá ser mayor o igual a 120 Gbps |
Exigido |
|
|
La capacidad de fordwarding (Layer 2/Layer 3 Throughput) deberá ser mayor o igual a 90Mpps |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la agregación de interfaces para formar un único link, esta técnica es conocida como LAG (Link Aggregation Group) bajo la norma 802.3ad |
Exigido |
|
|
Cantidad mínima de grupos LAG por sistema 25 |
Exigido |
|
|
Cantidad mínima de puertos pertenecientes a grupos LAG - 8 |
Exigido |
|
|
Deberá soportar al menos 250 Rutas unicast IPV4 |
Exigido |
|
|
Deberá soportar Jumbo frames de 9K bytes |
Exigido |
|
|
Permitir el stacking de equipos por medio de puertos SFP+ del chasis, mínimo 2 puertos. Esto podrá hacerse en el mismo equipo o bien a través de stack físico por medio de módulos dedicados. |
Exigido |
|
|
Funciones comunes de los Switches de Red |
Funcionalidad de Servidor DHCP en todas las interfaces L3 |
Exigido |
|
Funcionalidad de Cliente DHCP |
Exigido |
|
|
Funcionalidad de DHCP Relay y Helper |
Exigido |
|
|
Soporte de DHCP Opcion 82 para interfaces L2 o L3 |
Exigido |
|
|
Protocolo de enrutamiento RIPv1, RIPv2 |
Exigido |
|
|
Soporte de Rutas estáticas |
Exigido |
|
|
Direcciones MAC en hardware: 15.000 como mínimo |
Exigido |
|
|
Rango extendido de VLAN ID 1 - 4000 como mínimo |
Exigido |
|
|
Mínimo VLANS soportadas 802.1q Vlan Tagging - 1000 |
Exigido |
|
|
IGMP Snooping v1 v2 y v3 |
Exigido |
|
|
Soporte de VRRPv3 |
Exigido |
|
|
Soporte IGMP v2/3 como mínimo |
Exigido |
|
|
Administración |
RFC 768 UDP |
Exigido |
|
RFC 791 IP |
|
||
RFC 783 TFTP |
|
||
RFC 792 ICMP |
|
||
RFC 793 TCP |
|
||
RFC 826 ARP |
|
||
RFC 894 IP over Ethernet |
|
||
RFC 1027 Proxy ARP |
|
||
RFC 2068 HTTP server |
|
||
RFC 1812 Requirements for IP Version 4 Routers |
|
||
RFC 1256 IPv4 ICMP Router Discovery (IRDP) |
|
||
RFC 1058 RIP v1 |
|
||
RFC 2453 RIP v2 |
|
||
RFC 1492 TACACS+ |
|
||
RFC 2030 o RFC 4330 - SNTP, Simple Network Time Protocol (se aceptaran equipos con certificación RFC 5905 NTPv4) |
|
||
RFC 854 Telnet client and server |
|
||
RFC 951, 1542 BootP |
|
||
RFC 2131 BOOTP/DHCP relay agent and DHCP server |
|
||
RFC 2474 DiffServ Precedence |
|
||
RFC 2598 DiffServ Expedited Forwarding (EF) o RFC 3246. An Expedited Forwarding PHB (Per-Hop Behavior) |
|
||
RFC 2597 DiffServ Assured Forwarding (AF) |
|
||
LLDP Media Endpoint Discovery (LLDP-MED), ANSI/TIA-1057, draft 08 |
|
||
IEEE 802.1p Virtual Bridged Local Area Networks |
|
||
IEEE |
IEEE 802.1Q Virtual Bridged Local Area Networks |
Exigido |
|
IEEE 802.1ad |
|
||
IEEE Std 802.3ad Aggregation of Multiple Link Segments |
|
||
IEEE WAN/LAN Standard |
|
||
IEEE Std 802.3x Full Duplex and flow control |
|
||
IEEE Std 802.3z Gigabit Ethernet Standard |
|
||
IEEE802.3ad Link Aggregation |
|
||
IEEE 802.1ab Link Layer Discovery Protocol |
|
||
IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol o IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) |
|
||
IEEE 802.1w Rapid Spanning Tree Protocol |
|
||
IEEE 802.1s Multiple Spanning Tree Protocol |
|
||
IEEE802.1x Port based network access control protocol |
|
||
IEC 60950-1 |
|
||
Certificaciones de Seguridad |
EN 60950-1 |
Exigido |
|
UL 60950-1 |
|
||
CSA C22.2 No 60950-1 |
|
||
EN 60825-1 |
|
||
CISPR22 Class A |
|
||
Certificaciones Normativas |
EN55022 Class A |
Exigido |
|
EN55024 |
|
||
EN 300386 o CE-mark |
|
||
FCC 47CFR Part 15 Class A |
|
||
VCCI Class A |
|
||
RoHS |
|
||
Certificaciones Ambientales |
10% a 85% o superior |
Exigido |
|
Humedad |
0 a 45C +/- 5% |
Exigido |
|
Temperatura |
700.000 horas o superior |
Exigido |
|
MTBF |
El oferente deberá entregar, instalar y configurar el equipo de acuerdo con las indicaciones y a lo definido en el Plan de Trabajo aprobado. |
Exigido |
|
Instalación |
|
Exigido |
|
Características |
Especificaciones Técnica Mínimas Exigidas |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca: |
|
Exigido |
|
Modelo: |
|
Exigido |
|
Procedencia: |
|
Exigido |
|
Cantidad: |
25 (Veinte y Cinco) |
Exigido |
|
Especificaciones |
Según planilla del SICP |
Exigido |
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
|||
Referencia: UPS Interactiva 1500VA |
|||
El objeto de la adquisición de las UPS ONLINE es con el fin de garantizar los servicios de la Red Corporativa de la ANDE y ofrecer un servicio sin interrupciones, independientemente de los eventos eléctricos que puedan acontecer. |
|||
Especificaciones técnicas mínimas requeridas |
Ofertado |
||
Configuración Base |
|||
Cantidad |
46 unidades |
|
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Potencia |
1500 VA / 900 Watt |
|
|
Tecnología |
Interactiva con tiempo de transferencia menor a 10ms con función de regulación de tensión incorporada, protección de sobretensión y auto detección en inicio , función de encendido en frio |
|
|
Formato |
Torre |
|
|
Entrada |
|||
Voltaje nominal: |
220/230/240V |
|
|
Frecuencia |
50/60Hz (auto sensitivo) |
|
|
Rango de Voltaje |
140 - 290VAC |
|
|
Salida |
|||
Voltaje: |
220/230/240V ±10% |
|
|
Frecuencia |
50/60Hz ± 0.5Hz(Batería) |
|
|
Tipo de onda |
Onda sinusoidal simulada |
|
|
Tiempo de transferencia |
<10 ms |
|
|
Factor potencia |
0.6 |
|
|
Conector salida |
6 salidas sobre batería tipo NEMA |
|
|
Batería |
|||
Tipo de batería |
2×12V/9AH |
|
|
Arranque automático |
Cuando la energía de alimentación es recuperada |
|
|
Autonomía Media carga |
10 Minutos, mínimo |
|
|
Autonomía carga completa |
5 Minutos, mínimo |
|
|
Administración |
Administración inteligente de batería |
|
|
Tiempo recarga |
6 a 8Hs para el 90% de carga |
|
|
Otros |
|||
Pantalla |
LCD |
|
|
Ruido |
<40db (1 metro) |
|
|
Temperatura |
0~40ºC |
|
|
Humedad |
0~95% |
|
|
Certificados |
|||
ISO 9001: 2008 |
Exigido |
|
|
EN 55032: 2015 |
Exigido |
|
|
EN 55024: 2010 |
Exigido |
|
|
EN61000-3-2: 2014 |
Exigido |
|
|
EN61000-3-3: 2013 |
Exigido |
|
|
EN 60950-1: 2006+A11: 2009+A1: 2010+A12: 2011+A2: 2013 |
Exigido |
|
|
Entrega |
|||
Plazo máximo |
60 días |
|
|
Garantía |
|||
Garantía escrita |
24 meses |
|
|
Demostración |
El cliente se reserva el derecho de solicitar una demostración del equipo si fuera necesario. |
|
|
Documentaciones |
|||
Autorización |
Carta de autorización del representante local |
|
|
Manual |
El contratista o adjudicatario deberá proveer el manual del usuario original por cada equipo. |
|
|
Información del producto |
Catalogo informativo del producto ofertado. |
|
5. TV 55 y MiniPC
Características |
Especificaciones Técnica Mínimas Exigidas |
Mínimo Exigido |
El bien ofertado cumple con las especificaciones requeridas (SI/NO) |
Marca: |
|
Exigido |
|
Modelo: |
|
Exigido |
|
Procedencia: |
|
Exigido |
|
Cantidad: |
9 (Nueve) |
Exigido |
|
Funcionalidades y características del sistema |
Televisor : tamaño de Pantalla de 55" o superior |
Exigido |
|
Resolución 4K ULTRA HD 3840x2160 |
Exigido |
|
|
3 entradas HDMI |
Exigido |
|
|
2 entrada USB Multimedia |
Exigido |
|
|
1 conectividad WIFI |
Exigido |
|
|
1 puerto RJ45 |
Exigido |
|
|
Altavoces Incorporados 10W x2 o superior |
Exigido |
|
|
Sistema SMART |
Exigido |
|
|
Sintonizador de TV Digital |
Exigido |
|
|
Accesorios |
Se deberá proveer un soporte de pared móvil no fijo que soporte dicho TV, además se deberá instalar una toma corriente de pared para dicho equipo con una extensión de red eléctrica no mayor a 5 metros con canaletas de pared. |
Exigido |
|
MINI PC compatible con el Televisor |
|||
Placa Base |
"Dimensiones máximas (h x l x a): 40mm x 120mm x 120mm" |
Exigido |
|
Procesador |
Doble núcleo de al menos 2.4 GHz, 1 Mb de memoria cache |
Exigido |
|
Gráficos |
HD al menos de 756 MHz |
Exigido |
|
Memoria |
Memoria DDR3 8GB, 1600 MHz |
Exigido |
|
Disco |
HDD SSD 120Gb |
Exigido |
|
Audio/Video |
HDMI, VGA, Jack para Headphone/micrófono |
Exigido |
|
Comunicaciones |
>= 1 puerto USB 3.0 Type-C |
Exigido |
|
>= 3 puertos USB 3.0 |
Exigido |
|
|
Puerto Ethernet RJ45 10/100/1000 Mbps |
Exigido |
|
|
Tarjeta de Red Inalámbrica 802,11bgn onboard |
Exigido |
|
|
Alimentación |
Con Adaptador AC o 220V 50Hz |
Exigido |
|
Accesorios |
Media Keyboard Inalámbrico con touch pad (Teclado+mouse), Cable HDMI de 1 metro |
Exigido |
|
Sistema Operativo |
Windows o Ubuntu |
Exigido |
|
Garantía |
Garantía de al menos 2 años |
Exigido |
|
Garantía |
Se solicita garantía del equipo por el periodo de 24 meses |
Exigido |
|
Certificaciones |
ISO 9001 o similar |
Exigido |
|
Se exigirá la presentación de: |
El Oferente deberá contar con la Autorización del Fabricante o del Distribuidor Autorizado en el Paraguay de los equipos ofertados para presentar oferta de sus equipos mediante nota dirigida a esta licitación. |
Exigido |
|
Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado en idioma inglés o español. Serán considerados como catálogos y especificaciones originales del equipo ofertado todo material que pueda ser descargado de la web del fabricante. |
Exigido |
|
|
Los oferentes deberán indicar claramente el LINK a la página Web del Fabricante para corroborar las especificaciones técnicas del equipo cotizado |
Exigido |
|
Firewalls de Borde |
PROPUESTA DEL OFERENTE |
||
Características mínimas exigidas |
Mínimo Exigido |
Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) - Observaciones |
|
Identificación |
|||
Cantidad: |
1 (una) unidad |
|
|
Marca - Especificar |
Exigido |
|
|
Modelo - Especificar |
Exigido |
|
|
Numero de Parte - Especificar |
Exigido |
|
|
Procedencia - Especificar |
Exigido |
|
|
Equipo tipo Firewall de Próxima Generación (NGFW) - Exigido |
Exigido |
|
|
El dispositivo debe estar catalogado como un appliance de seguridad. |
Exigido |
|
|
Dimensión |
|||
La solución deberá ser rackeable en racks estándar de 19, con los que ya cuenta la entidad. |
Exigido |
|
|
Interfaces |
|||
Deberá contar mínimamente con 8 (ocho) interfaces GbE RJ45, 2 (dos) interfaces SFP (1Gbps), 2 (dos) interfaces SFP+ (10Gbps) y debe tener una interfaz dedicada para administración. |
Exigido |
|
|
Deberá tener la capacidad de ampliación de interfaces a un mínimo de 8 Interfaces adicionales GbE RJ45. De ya contar con la cantidad total de interfaces (12) se considerara este punto como cumplido |
Exigido |
|
|
Deberá contar mínimamente con 2 (dos) interfaces USB 3.0, 1 (un) puerto HDMI. |
Exigido |
|
|
Almacenamiento |
|||
Deberá poseer una capacidad de Almacenamiento de al menos 180 GB en estado sólido. |
Exigido |
|
|
Soporte de Interfaces |
|||
Gigabit Ethernet RJ45, SFP y SFP+ |
Exigido |
|
|
Administración de la Solución |
|||
Interfaz web a través de https, además debe soportar una interfaz cli mediante conexiones SSH. |
Exigido |
|
|
El sistema operativo de la solución ofertada debe ser de propósito específico y no uno de uso genérico, es decir un SO desarrollado por el fabricante de la solución. |
Exigido |
|
|
Deberá permitir la configuración de perfiles de administración, los cuales permitirán la limitación de funciones que pueden ser gerenciados. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar SNMP v2 y v3, Syslog remoto |
Exigido |
|
|
La solución deberá soportar un agendado de backup de sus configuraciones y debe poder programarse el envío de dicho backup de manera automática a un repositorio local, FTP o vía email. |
Exigido |
|
|
Autenticación de Usuarios |
|||
La solución deberá tener capacidad de integrarse con servidores Radius o LDAP. |
Exigido |
|
|
Capacidad incluida, al integrarse con Microsoft Windows Active Directory o Novell eDirectory, de autenticar transparentemente usuarios sin preguntarles username o password. Esto es, aprovechar las credenciales del dominio de Windows bajo un concepto Single-Sign-On |
Exigido |
|
|
El sistema propuesto deberá contar con la funcionalidad de autenticar usuarios de forma transparente con métodos como: Un portal cautivo vía web; a través del uso de un agente instalado en el dispositivo final; obteniendo la información del directorio activo. |
Exigido |
|
|
Alta Disponibilidad de los componentes de la solución |
|||
Deberá soportar Alta Disponibilidad sin pérdida de conexiones en caso del fallo de uno los nodos, soporte de Modo Activo- Activo, Activo-Pasivo. |
Exigido |
|
|
Firewall |
|||
Firewall de capa 7 |
Exigido |
|
|
IEEE 802.1Q VLAN, IEEE 802.3ad LACP, |
Exigido |
|
|
Deberá permitir la integración con analizadores de tráfico mediante el protocolo sFlow, netflow o IPFix. |
Exigido |
|
|
Ruteo Estático |
Exigido |
|
|
NAT, PAT, NAT con PAT, DHCP Server |
Exigido |
|
|
La solución podrá habilitar políticas de ruteo en IPv6, RIPng, OSPFv2 |
Exigido |
|
|
La solución deberá poder comunicar direccionamiento IPv6 a servicios con IPv4 y viceversa |
Exigido |
|
|
BGP v4. La configuración de BGP debe soportar Autonomous System Path (AS-PATH) de 4 bytes. |
Exigido |
|
|
Las reglas de firewall deben analizar las conexiones que atraviesen en el equipo, entre interfaces, grupos de interfaces o vlans. |
Exigido |
|
|
Deberá ser posible definir políticas de firewall para puertos TCP y UDP independientes en cada interfaz ya sea tráfico entrante o saliente. |
Exigido |
|
|
Las reglas del firewall deberán poder aplicarse a dirección IP origen (que puede ser un grupo de direcciones IP), dirección IP destino (que puede ser un grupo de direcciones IP) y servicio (o grupo de servicios). |
Exigido |
|
|
Soporte a reglas de firewall para tráfico de multicast, pudiendo especificar interfaz física o zona origen, interfaz física o zona destino, direcciones IP o red origen, dirección IP o red destino. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la capacidad de definir nuevos servicios TCP y UDP que no estén contemplados en los predefinidos. |
Exigido |
|
|
Las reglas de firewall deberán poder tener limitantes y/o vigencia en base a tiempo y fechas (incluyendo día, mes y año). |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shaping o rate limit diferenciadas para el tráfico en distintos sentidos de una misma sesión. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar reglas de firewall en IPv6. |
Exigido |
|
|
Deberá será capaz de crear e integrar políticas contra ataques DoS las cuales se deben poder aplicar por interfaces, El dispositivo debe generar logs de cada una de las políticas aplicadas para evitar los ataques de DoS. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder asignar parámetros de traffic shapping o rate limit sobre reglas de firewall en kilobits y Megabits por |
Exigido |
|
|
Valores de desempeño |
|||
Throughput firewall mínimo de 34 Gbps. |
Exigido |
|
|
Throughput NGFW (Control de Aplicaciones + IPS + Web Filter) mínimo de 5,1 Gbps |
Exigido |
|
|
Throughput IPS mínimo de 7 Gbps. |
Exigido |
|
|
Throughput de VPN IPSec mínimo de 3 Gbps |
Exigido |
|
|
Throughput Threat Protection mínimo de 1500 Mbps |
Exigido |
|
|
Sesiones Concurrentes (TCP) mínimo de 10,000,000 |
Exigido |
|
|
Nuevas conexiones por segundo mínimo de 135,000 |
Exigido |
|
|
Vpn |
|||
Deberá soportar conexiones VPN del tipo Site to SIte, client to Site, Soporte de VPNs con algoritmos de cifrado: AES, 3DES, |
Exigido |
|
|
Deberá soportar longitudes de llave para AES de 256 bits, algoritmos de integridad: MD5, SHA-1 y SHA256. |
Exigido |
|
|
La solución deberá contar una aplicación para dispositivos móviles IOS y Android como mínimo, además deberá poder autenticar usuarios de la VPN con Active Directory y Ldap. |
Exigido |
|
|
IPS |
|||
Deberá contemplar la suscripción al servicio de actualización de firmas por la duración del periodo de garantía |
Exigido |
|
|
El sistema de prevención de Intrusos deberá estar orientado a la protección de redes y servidores. |
Exigido |
|
|
Deberá soportar la detección de distintos tipos de ataques basándose en firmas actualizables. |
Exigido |
|
|
Deberá poder mitigar los efectos de ataques de denegación de servicios. |
Exigido |
|
|
Deberá contar con mecanismos de detección de ataques basados en reconocimiento de patrones y análisis de protocolos. |
Exigido |
|
|
Deberá poseer mecanismos de protección contra ataques de RPC (Remote Procedure Call). |
Exigido |
|
|
Deberá permitir bloquear tráfico entrante, saliente o ambos correspondientes a determinados países, sin necesidad de actualizar manualmente los rangos IP correspondientes a cada pais |
Exigido |
|
|
El IPS debe poseer configuraciones o firmas predefinidas para servidores que actúen ya sea como webserver, servidor de DNS, servidor de correo o Servidor de Base de Datos |
Exigido |
|
|
Deberá ser posible definir políticas de detección y prevención de intrusiones para tráfico IPv6. |
Exigido |
|
|
Deberá poseer mecanismos de protección contra ataques DNS. |
Exigido |
|
|
El dispositivo debe poder filtrar el tráfico de posibles amenazas con requerimientos inusuales a aplicaciones conocidas o a la arquitectura de red. |
Exigido |
|
|
Deberá proveer información detallada de cada tipo de ataque, Capacidad para manejar perfiles de configuración, Detección de vulnerabilidades, exploits, validación de protocolos, detección de anormalidades, detección de ataques basado en conductas, por ej: múltiples intentos de logueo SSH en pocos segundos, capacidad de crear Excepciones. |
Exigido |
|
|
Filtrado Web |
|||
Deberá contemplar suscripción al servicio de actualizaciones de categorías de filtrado URL que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
|
Debe poseer la capacidad de filtrar páginas web (Url Filtering). |
Exigido |
|
|
Debe poder aplicar restricción de ancho de banda ya sean para cierto tipo de tráfico, streaming de audio o video, p2p. |
Exigido |
|
|
Capacidad de definir parámetros de Traffic Shaping o rate limit que apliquen para cada dirección IP en forma independiente, en contraste con la aplicación de las mismas para la regla en general. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder definir ancho de banda garantizado en KiloBytes por segundo. |
Exigido |
|
|
Capacidad de poder definir prioridad de tráfico, en al menos tres niveles de importancia. |
Exigido |
|
|
Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
|
Filtrado de contenido basado en categorías en tiempo real. |
Exigido |
|
|
Deberá tener la facilidad de crear perfiles para el acceso web, diferenciando el origen ya sean por dirección IP o segmento de red o por usuarios o grupos de usuarios. |
Exigido |
|
|
Los mensajes entregados al usuario por parte del URL FILTER (en caso de que un usuario intente navegar a un sitio correspondiente a una categoría no permitida) deberán ser personalizables, Facilidad de incorporar sitios a los cuales naveguen los usuarios, y establecer mediante categorías el acceso de los mismos. |
Exigido |
|
|
Control de Aplicaciones |
|||
Deberá contemplar suscripción al servicio de control de aplicaciones que deberá estar vigente durante el periodo de la licencia. |
Exigido |
|
|
Posibilidad de crear políticas granulares para usuarios o grupo de usuarios. |
Exigido |
|
|
Identificar, bloquear o limitar las aplicaciones y las funciones dentro de las aplicaciones. |
Exigido |
|
|
Control Granular de Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Google+, LinkedIn, Tagged, Flickr, Pinterest, Badoo, etc.) Por ejemplo si un usuario accede a la red Social Facebook, la herramienta deberá poder permitirle solo acceso de lectura o debe poder deshabilitar las funciones de chat o Posteo de Publicaciones. |
Exigido |
|
|
En el caso de los programas para compartir archivos (peer-to- peer) deberá poder limitar el ancho de banda utilizado por ellos, de manera individual. |
Exigido |
|
|
Para aplicaciones identificadas deben poder definirse al menos las siguientes opciones: permitir, bloquear, registrar en log. |
Exigido |
|
|
La identificación de la aplicación debe ser independiente del puerto y protocolo hacia el cual esté direccionado dicho tráfico. |
Exigido |
|
|
Identificación y Monitoreo de Usuarios |
|||
Deberá poseer capacidades de identificación de usuarios en la red por computadora, por dirección IP, o por grupos. |
Exigido |
|
|
Deberá poder monitorear tráfico tanto de usuarios de un Directorio Activo como para usuarios Guest. |
Exigido |
|
|
Antivirus |
|||
Deberá soportar funcionalidad de Antivirus, Esta funcionalidad deberá estar equipada y activa al momento de la entrega de los equipos. En caso de ser requerido licencias, las mismas deberán ser entregadas con los equipos |
Exigido |
|
|
Reportes |
|||
La solución ofertada debe proveer reportes automáticos y personalizables tanto a nivel de estadísticas, indicadores, trafico, consumo, usuarios riesgosos, cumplimiento regulatorio, entre otros integrados en el mismo Firewall sin requerir ninguna plataforma o maquina adicional |
Exigido |
|
|
La solución deberá poder ofrecer a futuro una plataforma adicional de reportes ejecutivos de la solución de Firewall ofertada y debe ser del mismo fabricante que el firewall, esta solución puede ser un appliance centralizado que consolide todos los equipos en un único punto o un servicio cloud en la nube de la misma marca. |
Exigido |
|
|
Requisitos eléctricos y de funcionamiento |
|||
Fuente de poder interna. |
Exigido |
|
|
Voltaje 220V AC, 50/60 Hz. |
Exigido |
|
|
La solución deberá poseer una fuente interna con cable que se conecte a PDUs con conectores IEC-60320 C14 que deberán ser provistos por el oferente. |
Exigido |
|
|
Deberá contar con la capacidad de agregar una segunda fuente para redundancia. La misma puede ser externa o interna |
Exigido |
|
|
Licencia |
|||
El licenciamiento de todas las funcionalidades debe ser ILIMITADO en cuanto a usuarios, conexiones, equipos que pasan a través de la solución, limitándola solamente por el desempeño del equipo. |
Exigido |
|
|
La validez de las licencias debe ser por un periodo de 36 meses. |
Exigido |
|
|
Capacidad Técnica |
|||
El oferente tendrá que contar con al menos 2 técnicos de nivel superior según la jerarquía de certificaciones de la marca ofertada. Deberá contar con 1 (un) año de antigüedad comprobable con planilla de IPS. Ej.: CISCO CCNP, FORTINET NSE8 |
Exigido |
|
|
El oferente tendrá que contar con al menos 4 técnicos de nivel medio según la jerarquía de certificaciones de la marca. Deberá contar con 1 (un) año de antigüedad comprobable con planilla de IPS. Ej.: CISCO CCNA, FORTINET NSE4 |
Exigido |
|
|
Documentación |
|||
Autorización del fabricante |
Exigido |
|
|
Autorización del distribuidor |
Exigido |
|
|
Capacitación |
|||
Se deberá proveer un skill transfer de al menos 10 horas para un máximo de 2 funcionarios de la entidad, y deberá contemplar desde la instalación, configuración y puesta a punto de los componentes de la solución. Para acreditar este requisito, el oferente deberá presentar con su oferta una declaración jurada. |
Exigido |
|
|
Instalación |
|||
Alcance y Accesorios: El servicio contemplará todos los suministros, actividades de montaje, instalación en general, configuración y puesta en funcionamiento de los firewalls ofertados. Todos los accesorios necesarios para el buen funcionamiento de los equipos serán proveídos por el oferente. El oferente deberá presentar con su oferta una declaración jurada para verificar cumplimiento de este requisito. |
Exigido |
|
|
Garantía |
|||
Se solicita por 3 (tres) años. La misma empezara a regir desde la firma del Acta Definitiva a ser emitida por la Dirección General de Tecnología de la Convocante una vez entregado y configurado en sitio todos los equipos. |
Exigido |
|
|
Catálogos técnicos |
|||
El oferente deberá presentar catálogo de su producto donde indique claramente el cumplimiento de las especificaciones solicitadas. |
Exigido |
|
ITEM 1 - MICRO DATACENTER |
|||
Nombre |
Descripción |
Requerimiento Mínimo |
Cumplimiento (Si Cumple/No Cumple) |
Características físicas. |
Sistema integrado de un solo Gabinete o Rack completo con soporte de alimentación, refrigeración y supervisión. |
Exigido. |
|
Dimensiones máximas (Alto x Ancho x Prof.) mm. |
2000(42U) x 600 x 1400 mm. |
|
|
Espacio utilizable. |
27U, como mínimo. |
|
|
El Rack debe ser compatible para el montaje de equipos y accesorios rackeables estándar de 19 |
Exigido. |
|
|
Profundidad utilizable. |
≥ 1000 mm. |
|
|
Sistema de Refrigeración de Precisión. |
Características generales. |
El equipo deberá ser de aire refrigerado de Precisión, de expansión directa, del tipo rackeable. |
|
Capacidad de refrigeración. |
3,5KW como mínimo. |
|
|
Tipo. |
Tipo Split, con unidad interna y unidad exterior remota (condensador). Para montaje en rack de 19, que ocupe hasta 6U, como máximo. |
|
|
Compresor. |
Compresor con tecnología de inversor Inverter, para mejorar la eficiencia ajustando dinámicamente la refrigeración a las cargas de calor generadas. |
|
|
El compresor deberá estar ubicado en la unidad exterior para reducir el nivel de ruido. |
|
||
Evaporador. |
Con ventilador tipo EC. |
|
|
Flujo de aire ≥ 650m3/h |
|
||
Inyección de aire frío por la parte frontal de la unidad. |
|
||
Calefactor. |
Deberá contar con dispositivo calefactor. |
|
|
Refrigerante. |
Gas refrigerante ecológico R407C o R410A |
|
|
Energía. |
Sistema o Módulo de Distribución eléctrica integrado al Micro Datacenter, con circuitos eléctricos y protección monofásica mediante interruptores termomagnéticos - TM. |
|
|
Los circuitos eléctricos de Aire acondicionado, entrada UPS, salida UPS, PDU (canal de tensión), y general, contarán con protecciones mediante interruptores TM. |
|
||
Deberá contar con Bypass de mantenimiento, de fábrica. |
|
||
El sistema o Módulo de Distribución eléctrica deberá poseer protección contra sobretensiones del tipo SPD. |
|
||
El Micro Datacenter deberá disponer de al menos un canal de tensión (PDU) de 8 tomas como mínimo. |
|
||
UPS |
Potencia. |
6000 VA / 4800 W |
|
Entrada. |
Voltaje: 220 VCA, 1 Fase. |
|
|
Frecuencia: 50Hz ± 3Hz |
|
||
Factor de potencia: ≥ 0,99 |
|
||
Salida. |
Voltaje: 220 VCA, 1 Fase |
|
|
Frecuencia: 50Hz ± 0,1Hz |
|
||
Factor de potencia: ≥ 0,8 |
|
||
Distorsión: THD ≤ 3% para carga lineal. THD ≤ 5% para carga no-lineal. |
|
||
Eficiencia. |
>92% |
|
|
Topología. |
Online (en línea). |
|
|
Tiempo de transferencia. |
Nulo, 0 seg. |
|
|
Conexiones eléctricas de potencia. |
Entrada/Salida: Bloque de conexión (borneras) 1F+N+T |
|
|
Baterías. |
Autonomía: 8 minutos a media carga, como mínimo. |
|
|
Baterías selladas libres de mantenimiento. |
|
||
Las baterías deben estar contenidas en el gabinete o Rack del Micro Datacenter. No serán admitidos bancos de baterías externos al gabinete o Rack del Micro Datacenter. |
|
||
El módulo de baterías debe ser rackeable, incorporado de fábrica en el Rack del Micro Datacenter. |
|
||
El módulo de baterías deberá contar con interruptor termomagnético bipolar de corte y protección, de fábrica. |
|
||
Panel de control LCD. |
Display LCD con todos los parámetros y mediciones de la UPS. |
|
|
El display LCD deberá permitir la visualización de los sigtes parámetros: Frecuencia, Tensión de entrada y salida, Consumo de la carga, Tensión de baterías, tiempo de respaldo de baterías, como mínimo. |
|
||
En la parte frontal deberá poseer un botón de Encendido y un botón de Apagado de la unidad. |
|
||
Deberá contar con indicadores de alarmas en el display LCD, o mediante indicadores LED o similares, como mínimo para falla, batería baja, sobrecarga. |
|
||
Deberá contar con indicadores de estado de operación de Bypass en el display LCD, o mediante indicadores LED. |
|
||
Puertos de comunicación. |
RS232, USB y slot Inteligente disponible. |
|
|
Puerto EPO, por medio de contacto seco. |
|
||
Protecciones |
El UPS deberá contar con interruptor termomagnético bipolar de corte y protección, incorporado al equipo UPS de fábrica. |
|
|
Condiciones de funcionamiento. |
Temperatura: 0 40ºC |
|
|
Humedad: <95% sin condensación. |
|
||
Ruido: < 55dB, a 1m de distancia. |
|
||
Sistema de administración y monitoreo. |
El sistema de administración y monitoreo deberá ser el centro de información de todo el Micro Datacenter y la interface hombre- máquina. |
Exigido. |
|
Pantalla para administración. |
LCD táctil de 8, como mínimo. |
|
|
Debe supervisar, controlar, y generar alarmas de todo el sistema que incluye el UPS, aire acondicionado, sensores de temperatura y humedad, sensores de humo, y otros dispositivos. |
Exigido. |
|
|
También debe permitir el monitoreo, y alarma del estado del interruptor de la puerta, el estado de detección de fuga de agua, como mínimo. |
Exigido. |
|
|
Deberá permitir verificar información y establecer parámetros del sistema. |
Exigido. |
|
|
Sensor de temperatura y humedad. |
Exigido. |
|
|
Sensor o dispositivo de detección de cierre y apertura de la puerta frontal, y trasera. |
Exigido. |
|
|
Sensor de humo, para detección de humo dentro del Gabinete o Rack del Micro Datacenter. |
Exigido. |
|
|
Alarmas |
Deberá disponer de Log (registro) de eventos y alarmas. |
|
|
Las alarmas deberán ser visuales luminosas en el panel LCD o mediante indicadores LED. |
|
||
La información de alarmas deberá incluir el nombre del dispositivo, el nombre de la alarma, el nivel de alarma y la hora, como mínimo. |
|
||
Todas las alarmas serán visualizadas en el registro en la lista de alarmas. |
|
||
Del UPS: batería, sobrecarga, como mínimo. |
|
||
Del sistema de refrigeración: mal funcionamiento del compresor, presión alta, alta temperatura, baja temperatura, como mínimo. |
|
||
UPS |
Deberá mostrar la carga (consumo) actual del UPS. |
|
|
Debe visualizar el modo de funcionamiento del UPS; normal, batería, bypass. |
|
||
Debe visualizar el Voltaje de entrada y salida, Frecuencia de salida, Voltaje de batería, tiempo de respaldo de batería, corriente de salida, como mínimo. |
|
||
Monitoreo ambiental. |
Debe mostrar la temperatura y la humedad relativa en el canal caliente del Micro Datacenter. |
|
|
Deberá visualizar la temperatura en el canal frío del interior del Micro Datacenter. |
|
||
Curva gráfica de temperatura y humedad en el tiempo, que permitirá monitorear el comportamiento de estos parámetros en un período de tiempo de interés. |
|
||
Deberá permitir visualizar los valores de temperatura y humedad configurados. |
|
||
Contraseña. |
Contraseña: para el acceso al sistema deberá poseer seguridad por contraseña. |
|
|
Control de Acceso. |
Control de acceso biométrico, para la apertura de la puerta frontal y trasera. |
Exigido. |
|
Modos de autenticación por contraseña y huellas digitales. |
Exigido. |
|
|
Cerradura mediante dispositivos electromagnéticos. |
Exigido. |
|
|
No se permitirán soluciones de control de acceso integrados localmente. |
Exigido. |
|
|
Ventilación de emergencia. |
Dispositivo de apertura automática de la puerta del Micro Datacenter cuando la temperatura es alta, debido a fallas del Micro Datacenter, provocadas por problemas del suministro eléctrico, sistema de refrigeración, u otros. |
Exigido. |
|
No se permitirá el uso de ventiladores de emergencia debido a que los mismos también se verán afectados ante fallas del Micro Datacenter. |
Exigido. |
|
|
Peso. |
Máximo 400 Kg. |
Exigido. |
|
Instalación y puesta en servicio. |
El Contratista deberá prever el traslado al sitio designado por la Convocante, del Micro Datacenter, equipos y materiales de instalación. |
Exigido. |
|
El Contratista deberá realizar la instalación, configuración y puesta en servicio del Micro Datacenter. |
Exigido. |
|
|
Mantenimiento Preventivo. |
Mantenimiento preventivo semestral del Micro Datacenter; sistema de refrigeración, UPS. |
Exigido. |
|
Garantía. |
3 (tres) años, como mínimo. |
Exigido. |
|
Especificaciones técnicas requeridas |
|
Discos Duros Server HP |
Marca: Indicar |
Cantidad |
6 (seis) |
Compatibilidad |
Con el servidor PowerEdge R530 |
Nota |
Indicar número de parte ofertado |
Asistencia |
El oferente deberá instalar y configurar los discos en el Storage. |
Aspectos Generales (para todos los equipos)
Todas las características contenidas en la presente, deberán ser consideradas como los mínimos aceptables, pudiendo el oferente presentar equipos con características superiores o mejores.
Todos los equipos deberán contar con garantía escrita de 1 (un) año como mínimo, contados a partir de la recepcion definitiva del bien adjudicado.
Todos los equipos deberan contar con manual original. En caso de que los manuales se encuentren en idioma distinto al español, deberá estar acompañado de su correspondiente traducción, por traductor publico matriculado. Asimismo, el oferente deberá acompañar al equipo entregado, el protocolo de mantenimiento preventivo, con la lista de los repuestos a ser cambiados con precio unitario, indicando la periodicidad del mismo.
Todos los equipos deberán ser entregados en el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero. La entrega deberá incluir la instalación y puesta en funcionamiento, sin costo alguno para la Convocante. Deberá incluir instalación eléctrica y de adecuación estructural (instalación de jabalina de cobre según especificaciones de fábrica) fijaciones a pared o a piso.
El Oferente deberá incluir en su garantía, la realización de mantenimientos periódicos preventivos según protocolo del fabricante. Deberá incluir los materiales, insumos y repuestos sin costo para la convocante, durante el periodo de la garantía. Si la reparación del bien adjudicado, requiere un tiempo mayor a 72 horas, el oferente deberá entregar en carácter de préstamo sin costo para la convocante, de un equipo similar o superior, mientras dure la reparación del equipo retirado. Si el equipo entregado resultare afectado por falta de mantenimiento preventivo según protocolo y durante la garantía, el oferente será responsable de la reparación y/o sustitución del mismo, sin costo para la Convocante.
El Oferente deberá garantizar, instrumentada por Declaración Jurada, la disponibilidad de repuestos originales para los bienes ofertados, por un mínimo de cinco años, contados a partir de la entrega definitiva del bien.
Todos los equipos entregados, deberán incluir capacitación del personal indicado por la Convocante, para la correcta utilización de los bienes proveídos. El Proveedor comunicara por medio escrito la nómina de personal capacitado y será agregado a la correspondiente nota de recepción definitiva.
Comprobada falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencias (malfuncionamiento o incumplimientos de parámetros) o alteraciones de calidad, la Convocante notificara dicha irregularidad al adjudicado y deberá retirar el equipo afectado. El adjudicado estará obligado a sustituir los bienes afectados a los 5 (cinco) días hábiles, contados a partir de la notificación de la irregularidad. Dicho plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que el adjudicado que incurra en tal situación se le aplicara la penalización prevista en las cláusulas de multas del PBC, sino fuere subsanada la situación dentro del plazo indicado más arriba, podrá ser considerado como causal de recisión del contrato por causa imputable al adjudicado. Si el adjudicado, después de haber sido notificado, no cumple en corregir los defectos dentro del plazo determinado, la Convocante, podrá proceder a tomar las medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del Proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la Convocante pueda ejercer contra el Proveedor en virtud de las obligaciones establecidas en el Contrato.
El bien entregado será objeto de revisión por parte de la Convocante, y ante la satisfacción de los controles realizados, se labrara ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA del bien entregado en un plazo mínimo de 30 (treinta) días. Una vez entregado todos los bienes adjudicados, el oferente deberá solicitar la emisión de la CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, nota mediante acompañado de la documentación que demuestre el cumplimiento.
Todos los equipos deberán contar con un grabado en un lugar que sea visible y que no afecte al equipo, en bajo relieve o pirograbado, o en su defecto una placa metálica, con el texto USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO (2021). En caso de que el grabado pueda ocasionar daño al equipo la leyenda se hará con etiqueta adhesiva de seguridad.
• Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
||
|
Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a
ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la adquisición de equipos informáticos para la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS), es a fin de tener un registro real de la atención de nuestros asegurados, cumpliendo los primeros pasos para la recepción del asegurado en consultorio, la sala de espera contara con pantallas que permitirán hacer el llamado de cada paciente con el médico tratante, por nombre. El circuito finalizara en farmacia, donde se imprimirán las indicaciones y se entregara el medicamento, solo con la presentación de la cedula de identidad.
Además permitirá obtener datos estadísticos sobre las patologías y registrara el uso de medicamentos e insumos.
Asimismo, con la implementación del Sistema HIS se podrá lograr la optimización de la transmisión y acceso a datos hospitalarios (historial médico, stock de farmacia y suministros, cobertura médica, vacunas, etc.) desde el mismo lugar o de forma remota. En forma adicional, la posibilidad del acceso a datos en forma instantánea (ejemplo: acceso a historial médico para atención médica de un personal policial herido en acto de servicio en cualquier punto del país), al integrar una red nacional basada en el HIS.
• Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Se trata de un llamado periódico dependiendo de cuánto tiempo dura los bienes a adquirir o en su caso de la vida útil del bien.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones han sido elaboradas en base a las necesidades actuales del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero y basado en el pedido del técnico en informática, asegurando al Estado Paraguayo una compra basado en los principios de Economía y Eficiencia, según lo dispuesto en la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Lote N° 01 Computadoras Personales | |||||
Item | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Computadoras personales (PC) de escritorio | 25 | Unidad | Avda. Mcal. Francisco Solano López N°1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek | Los bienes deberán entregarse en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, emitida por la Contratante, la cual será remitida vía correo electrónico, fax o domicilio, cuyos datos declarados por los oferentes en su oferta, conforme Resolución DNCP N° 2490/2019 |
Lote N° 02 Equipos Informáticos varios | |||||
Item | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Servidor | 2 | Unidad | Avda. Mcal. Francisco Solano López N°1806 e/ Avda. Juscelino Kubitschek | Los bienes deberán entregarse en un plazo no mayor a 10 (diez) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Compra, emitida por la Contratante, la cual será remitida vía correo electrónico, fax o domicilio, cuyos datos declarados por los oferentes en su oferta, conforme Resolución DNCP N° 2490/2019 |
2 | Switch 10/100/1000 MB | 16 | Unidad | ||
3 | Ups de 1500 VA | 46 | Unidad | ||
4 | Televisor Led Smart | 9 | Unidad | ||
5 | Equipo de seguridad de red de firewall | 1 | Unidad | ||
6 | Rack | 1 | Unidad | ||
7 | Disco duro para almacenamiento | 6 | Unidad |
DOCUMENTOS DE ENTREGA:
Los bienes requeridos se darán por entregados con la/s Nota/s de Remisión/es. Estos documentos deberán contener los siguientes detalles:
Además, deberá acompañar con un INFORME TÉCNICO de instalación y puesta en funcionamiento de los equipos adquiridos, que deberá estar firmado por el Jefe de División Informática.
Los documentos originales quedarán en poder de la convocante y una copia de los mismos con el adjudicado.
El bien entregado será objeto de revisión por parte de la Convocante, y ante la satisfacción de los controles realizados, se labrara ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA del bien entregado en un plazo mínimo de 30 (treinta) días. Una vez entregado todos los bienes adjudicados, el oferente deberá solicitar la emisión de la CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, nota mediante acompañado de la documentación que demuestre el cumplimiento.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
Todos los equipos deberán contar con un grabado en un lugar que sea visible y que no afecte al equipo, en bajo relieve o pirograbado, o en su defecto una placa metálica, con el texto USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO (2021). En caso de que el grabado pueda ocasionar daño al equipo la leyenda se hará con etiqueta adhesiva de seguridad.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de Indicadores de cumplimiento: El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Orden de Compra/Nota de Recepción
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Contrato |
Orden de Compra/Nota de Recepción |
El plazo de entrega será de 10 (diez) días hábiles desde la emisión de la orden de compra. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|