Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: Mobiliarios

Ítems

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

1

Silla para mesa de comedor

Silla de estructura metálica de caño redondo de 1 1/2" (pulgada) pintadas con pintura epoxi color a definir, con asiento acolchado con cuerina color a definir

19

2

Escritorios estándar

Mueble en MDF de 30mm de espesor, medidas 1,25 m largo x 0,75 m ancho x 0,75 m altura, revestido en ambas caras en laminados decorativos, con dos cajones y llaves, porta CPU y UPS , tiradores metálicos. Con una salida a la cubierta superior horizontal con tapa pasacables.-

2

3

Escritorio Ejecutivo

Mueble en MDF de 30 mm de espesor,medidas 1,35 m largo x 0,80 m ancho x 0,75 m altura, revestido en ambas caras en laminados decorativos, con 3(tres) cajones con llaves y una bandeja, porta CPU y UPS , tiradores metálicos. Con una salida a la cubierta superior horizontal con tapa pasacables.-

2

4

Armario bajo

Armario cerrado  de 1,2 m de largo, 1,00 m de alto y 0,40 m de ancho, mueble de MDF de 25 mm de espesor, revestido en ambas caras en láminas decorativas, con 2 puertas corredizas, llave, con dos bandejas interiores.

3

5

Armario alto con estante

Armario alto con zócalo con estantes superiores y puertas bajas de MDF 190 x 90 x 40 cm.Armario construido en MDF de 19 mm., tanto el casco como las puertas, la encimera se fabrica en 25 mm. de grosor. Todos sus frentes vistos van protegidos con canto de 0,6 mm de espesor en ABS. Trasera fabricada en tablero similares características de 8 mm. de espesor. Todos los armarios incorporan herrajes de alta calidad, cerradura de falleba y llave plastificada plegable.

2

6

Estante

Estante de madera de cedro enchapada con espesor de 30 mm, lustre natural, con 4(cuatro) repisas, Medidas 1,60 m x 0,40 m x 2,00 m de altura

4

7

Estante metalico reforzado

Estante metálico de 5 bandejas,parantes laterales de chapa N° 18, bandeja de chapa N° 22, soporte hasta 50kg. por bandeja (peso distribuido), refuerzo en las puntas evitando el tambaleo, acabado con pintura electrostática, color gris oscuro, medidas 0,95 m de largo, 0,32 m de ancho, 2,00 m de altura, con bulones, arandelas,truetcas y llave de ajuste.

4

8

Escalera de fibra de vidrio Extensible

Extensible hasta 6,4 metros o superior, cantidad de peldaños 23, fabricada en material fibra de vidrio, no conducente de electricidad, con trinquete, polea y cuerda para extender

1

9

Escalera de aluminio

Escalera metálica de aluminio  5 peldaños tipo tijera.

2

10

Pizarra Acrílica

Pizarra con superficie acrílica de 0,90 x1,20 m. Cuenta con estructura de aglomerado MDF, bordes de aluminio, 2 armellas y porta marcador/borrador.

5

 

LOTE 2: Electrodomésticos

 

Ítems

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Cantidad

1

Ventiladores

Ventilador de tres funciones (pared,mesa y piso): 40 cm de diametro aproximadamente, posee oscilación para la derecha y la izquierda, altura regulable, rejilla metalica removible para facilitar la limpieza, soporte de hierro, control de velocidad rotativos de 3 velocidades.-

19

2

Bebedero Electrico

Bebedero de pie a botellón de 20 litros, dispenser de agua fría, caliente o natural, indicador LED de funciones, control automático de temperaturas, interruptor ON/OFF independientes de agua fría y caliente, bandeja anti goteo removible, enfriamiento por compresor, gabinete incorporado ideal para guardar utensilios y otros

8

3

Televisor 43"

Televisor LED 43"  Smart con su soporte para pared. WIFI, filtro de ruido digital disponible, batería ( para control remoto) incluida. Soporte de backet de pared Vesa, cable de poder incluido, manual de usuario incluido, Resolución full HD, audio Parlante Interno. entradas 2 USB,3 HDMI como mínimo, S-VIDEO, VGA, y video compuesto.

3

4

Aires Acondicionados Tipo Split de 24.000 BTU

Aire Acondicionado tipo split de 24.000 Btu, frio /calor, control remoto inalámbrico, con gas ecológico (R410a) filtro lavable y desmontable, función sleep, deshumidificador, función Auto Restart. Garantía: 1 año 

5

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

LOTE N° 1.

  • Dirección Administrativa, Departamento Servicios Generales.
  • La Sede Central del Ministerio de la Mujer, Centros Regionales, Albergues y el Centro Ciudad Mujer, desarrollan actividades donde la principal función es prestar servicios a Usuarias en sus distintas dependencias. Por dicho motivo la importancia de contar con Mobiliarios necesarios para brindar funcionalidad a los espacios y por motivos de renovación de los muebles dados de baja.
  • La planificación en la adquisición de Mobiliarios y Electrodomésticos. Consideramos necesario realizar el presente llamado considerando que el Ministerio de la Mujer dio de baja Mobiliarios y por lo tanto se debe proceder a la reposición de los mismos.
  • Las EETT establecidas se han elaborado de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada dependencia del Ministerio de la Mujer.

LOTE N° 2.

  • Dirección Administrativa, Departamento Servicios Generales
  • La Sede Central del Ministerio de la Mujer, Centros Regionales, Albergues y el Centro Ciudad Mujer, desarrollan actividades donde la principal función es prestar servicios a Usuarias en sus distintas dependencias. Por dicho motivo la importancia de contar con Electrodomésticos necesarios para brindar mejor calidad en los espacios laborales.
  • La planificación en la adquisición de Mobiliarios y Electrodomésticos. Consideramos necesario realizar el presente llamado considerando que el Ministerio de la Mujer dio de baja Electrodomésticos y por lo tanto se debe proceder a la reposición de los mismos.
  • Las EETT establecidas se han elaborado de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada dependencia del Ministerio de la Mujer.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Los productos solicitados serán entregados por el proveedor adjudicado dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato, en la Sede Central del Ministerio de la Mujer, sito en Presidente Franco N° 780 c/ Ayolas, Edificio Ayfra, en el horario de 08:00 a 11:00 Horas. No se aceptarán cantidades distintas a las establecidas.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión y Acta de Recepción

Nota de Remisión y Acta de Recepción

El plazo máximo de entrega será de 10 (diez) días hábiles posteriores a la suscripción del contrato.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.