Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas

  1. ANTECEDENTE

Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto establecer los detalles de los requerimientos técnicos mínimos para la renovación  del  soporte del fabricante  de la licencia VMware que actualmente está en uso en la convocante y enmarcar una estrategia de continuidad de negocio que pueda afrontar mediante implementación de un conjunto de políticas, herramientas y procedimientos que permita la recuperación o  continuidad de negocio que garanticen la rápida disponibilidad de los datos y las aplicaciones comprometidas para retomar la actividad en el menor tiempo posible

Para esto, se considera clave que el oferente considere todas las soluciones y aplicaciones que corre en la entidad sobre servidores físicos y virtuales y deberá trabajar con Sistema operativos Windows, Linux, etc, y es imprescindible contar con una solución compatible entre los diferentes componentes de la arquitectura actual y futura. El proveedor deberá garantizar a la convocante contar con especialista que pueda poner en marcha procesos críticos que pueda garantizar contar con los datos de la institución segura y recuperable con todas las funcionalidades de uso normal si afectar en el mínimo tiempo la inoperabilidad de la convocante. Con esta nueva compara el oferente deberá garantizar copia de seguridad y un sistema de recuperación ágil y rápida de la información de la institución.

ITEM1- RENOVACIÓN DE SOPORTE VMWARE

Actualmente el CONVOCANTE tiene implementada una solución VMware en Clauster con dos servidores conectado directamente a un Storage, donde se cuenta con aproximadamente 40 servidores virtuales con distintas soluciones con que cuenta la convocante, para mantener el soporte del fabricante, solicitamos la renovación de soporte del mismo por un periodo de 36 (treinta y seis) meses

 

Ítem: 1-VMware

Características

Mínimo Exigido

Cumple con las especificaciones requeridas (si/no)

Explicar cómo cumple

RENOVACIÓN DE SOPORTE 36 meses a partir de la firma del contrato

 

 

Maca

VMwae

Exigido

 

Versión

VMware vSphere 6 Essentials Plus Kit for 3 hosts (Max 2 processors per host) 

Exigido

 

Cantidad

(1) uno

Exigido

 

Account Number

400079246

Exigido

 

Servicios

Debe incluir la migración a la última versión  del  software del fabricante

Exigido

 

Capacitación

Debe incluir curso oficial de capacitación

para al menos 2 personas

Exigido

 

Soporte oferente

Soporte  local de Ingeniero  Certificado de VMware 7x24x365 36 meses  para cualquier modificación, crecimiento, ampliación a futuro.

Exigido

 

Autorización

Carta de Autorización del Fabricante y/o Carta de Distribución del Representante y/o del CAS para respaldar al oferente.

 

 

 

ITEM2 - SOLUCIÓN DE COPIA DE RESPALDO Y RESTAURACIÓN DE DATOS

Los servicios solicitados deberán contemplar una solución tecnológica completa y de última generación para la realización de copias de respaldo y restauración de datos corporativos, que deberá incluir la provisión Software especializado para una correcta solución y compatibilidad con la solución actualmente implementada. El oferente deberá proveer las licencias de uso del software asociado, la implementación, el soporte técnico, el mantenimiento, y una Librería para copia en cinta de los datos. La convocante cuenta con el Servidor donde será instalada la solución de Backup y el Storage donde se alojará los datos

 

Esquema requerido a ser implementado:

https://drive.google.com/file/d/1l0l2sd-JOTG6KJMWjmTi-gjY6ruvySkD/view?usp=sharing 

 

Para la correcta implementación de lo solicitado se deberá proveer:

Solución de Copia de Respaldo y Restauración de Datos

 

Características

Mínimo Exigido

Cantidad

Unidades

1 (uno)

Marca

 

 

Modelo

 

 

Especificaciones Básicas

Sistema Operativo

Windows  Server  2019 Estándar OLP Gobierno,  para el Server  que alojara la licencia de Backup .- El Servidor será  provisto por CONVOCANTE

Exigido

Software de Respaldo

Respaldo.

  • La solución deber proporcionar en una única consola capacidades de gestión para procesos de respaldo sin agentes para ambientes virtuales, replicación de máquinas virtuales onpremises, gestión y distribución de agentes para maquinas físicas y gestión de respaldos y recuperación de máquinas virtuales sobre ambientes cloud como Amazon AWS EC2 o Microsoft Azure
  • La solución debe proporcionar un mecanismo fácil para expandir o adicionar el almacenamiento de respaldo de destino.
  • En los procesos de respaldo se debe permitir truncar los registros de transacciones o archivos de aplicaciones como Microsoft SQLServer, Microsoft Exchange y Oracle Database sin el uso de agentes en las máquinas virtuales en ningún momento del proceso.
  • Los respaldos sin agente de máquinas virtuales debe proporcionar respaldo de logs o archivos de transacciones de Microsoft SQLServer  y Oracle Database junto con copias de seguridad basadas en snapshots.
  • La solución deberá permitir la publicación instantánea de bases de datos SQL Server y Oracle para procesos de consulta de información histórica de la organización a partir de los respaldos de VM
  • La solución deberá permitir la creación de backup full sintéticos para máquinas virtuales del ambiente virtual de VMWare vSphere sin importar el sistema operativo de la maquina objetivo (Linux - Windows).
  • No se debe requerir que la solución realice respaldos separados de los datos de aplicación de las máquinas virtuales para facilitar la recuperación granular de elementos de la misma
  • La solución debe poder utilizar la copia de seguridad o réplica de la máquina virtual para iniciar la máquina virtual en un entorno de red aislado para fines de prueba o certificación de respaldos, sin necesidad de realizar una recuperación completa de la VM o procesos de pre-aprovisionamiento de almacenamiento.
  • La solución deberá poder programar tareas de encendido automático de  las máquinas virtuales a partir de los respaldos y ejecutar tareas de verificación de sistema operativo y la disponibilidad de aplicaciones. Esta prueba no debe tener impacto en la red de producción. La solución debe proporcionar un informe de verificación de recuperación.
  • La solución debe poder escanear los datos de la máquina virtual a recuperar con un software antivirus antes de iniciar la restauración de la máquina al entorno de producción de forma integrada y automática. La solución debe abortar la operación de recuperación si se detecta malware.
  • La solución debe proporcionar una portabilidad completa en cualquier archivo de respaldo ejecutado por la solución y no debe depender de ninguna infraestructura de respaldo en un punto en el tiempo, por ejemplo, el catálogo central, para la recuperación.

Reporte.

  • La solución debe proporcionar un informe sobre máquinas virtuales que no están protegidas por copia de seguridad y un informe de cumplimiento de RPO (Objetivo del punto de recuperación) para las máquinas virtuales protegidas Onpremises y Cloud
  • La solución debe proporcionar planificación de capacidad y pronosticar la utilización del espacio de almacenamiento de respaldo.
  • La solución debe ofrecer la capacidad de generar alarmas y acciones de remediación en monitoreo de procesos y servicios de VM de ambientes Windows Onpremises
  • La solución debe proporcionar informes tipo chargeback del uso de recursos
  • Deberá ofrecer un conjunto de reportes capaces de presentar la siguiente información:
  • Reportes que permitan la planificación de la capacidad
  • Reportes que permitan la determinación de inefectividad en el uso de recursos.
  • Reportes que faciliten la visibilidad de tendencias negativas y anomalías de respaldo y uso de almacenamiento
  • Envió automático y programado de reportes de auditoria para operaciones de recuperación y modificaciones a políticas de respaldos o replicación
  • Tableros de control claros, presentables e integrables en sitios web
  • La  solución deberá proporciona herramientas de monitorización, generación de informes e inteligencia.
  • La licencias deberá  ser  perpetua  y no  OEM
  • La capacidad interna utilizable en disco de la solución deberá de al menos 65 (Sesenta y cinco) TB. El licenciamiento deberá contemplar toda la capacidad del hardware a ser utilizado en el marco del servicio  y/o la  Licencia  deberá  Cubrir  mínimamente  6 (Seis) CPUs, es  decir 3  servidores de 2 procesadores

Exigido

Soporte

Soporte  del Fabricante  7x24x365 36 meses 

Exigido

Soporte local de Ingeniero Certificado de la solución ofertada 7x24x365 36 meses  para cualquier modificación, crecimiento, ampliación a futuro.

Exigido

Autorización

Carta de Autorización del Fabricante y/o Carta de Distribución del Representante y/o del CAS para respaldar al oferente.

Exigido

Equipo de Backup

Autocargado de Cinta que proteja los datos críticos de la convocante

  • Tipo de Unidad:  1(un) LTO Ultrium, crecimiento a 2 drives
  • Cantidad de ranura de Cartucho: 24
  • Conexión: SAS mínimamente
  • Formato:  Raqueable
  • Soporte: LTO8
  • Capacidad Máxima:  720tb 
  • Capacidad de trasferencia Nativa:  2.1 TB/HS
  • Garantia:36 meses

CINTAS

  • El oferente deberá proveer 48 (cuarenta y ocho) cintas con su correspondiente código de barra, etiqueta muy duradera y resistente al agua y resistente a los arañazos y a las manchas. Adhesivo extrafuerte que garantiza que las etiquetas de identificación duraderas permanezcan permanentemente
  • El  oferente deberá proveer 2(dos) Cinta de limpieza

Exigido

Cambio de Parte

El oferente deberá proveer el cambio de la FUENTE para el Storage HITACHI que cuenta la convocante.  El modelo de Storage es Storage Hitachi: HUS110

Serie: 91240501

Tray Part Serial N0: 00213992

Potencia de la fuente: 600w

Para garantizar a la convocante, el oferente deberá contar con el respaldo de un técnico certificado de la marca Hitachi que efectuará el cambio de la fuente del Storage.

Exigido

 

CONDICIONES DEL SERVICIO

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO

El Proveedor deberá suscribir un Acuerdo de Nivel de Servicio, bajo los siguientes términos:

Los plazos para atención a solicitudes de asistencia técnica se determinarán de acuerdo al grado de criticidad y conforme a la severidad de problemas. Estos se clasifican según su grado de severidad, la definición respecto al nivel de criticidad será determinada exclusivamente por la convocante en la solicitud de soporte.

En el servicio se deberá incluir la garantía y el soporte técnico, así como la posibilidad de acceso directo al Centro Asistencial del fabricante para resolución o apertura de casos mientras dure el soporte solicitado de toda la solución a ser utilizada para cumplir con el servicio. Además, se deberá incluir la revisión, backup, actualización y verificación a pedido de la convocante, acerca del funcionamiento periódico de todo el Hardware/Software utilizados y los cambios de elementos/partes que así lo requieran en el momento y hora definido por la convocante.

Tiempo de respuesta a incidentes que afectan la disponibilidad del servicio:

  • Crítico: 2 (dos) horas desde la comunicación del incidente. En caso de no cumplir con el plazo establecido, el Proveedor deberá comunicarlo por escrito mediante nota dirigida a la convocante, indicando los motivos técnicos de su atraso. En estos casos, el Proveedor está obligado a proporcionar y mantener funcionando el servicio de respaldo/contingencia de características iguales o superiores, mientras dure la reparación y puesta a punto del servicio.
  • No crítico: 4 (cuatro) horas desde la comunicación del incidente.

El oferente deberá contar con un Centro de Manejo de Incidentes (NOC) 7X24X365, que se encargará de monitorear en horas de la noche/madrugada la realización con éxitos del Backup y disparar las alarmas y eventos correspondiente, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados. El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365. La convocante se reserva el derecho de visitar el local del mismo y verificar el formato de trabajo del oferente. -

Para comprobar este requisito, el oferente deberá presentar una Declaración Jurada que cuenta con un centro de manejo de incidentes y demostrar con evidencia que cuenta con este servicio.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Lic. Marcelo Obertino, Director de la Dirección de Sistema Informático del MADES.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es adquirir licencias para la virtualización por medio de la VMware, asimismo se pretende crear un respaldo de la Base de Datos del MADES alojada en el Data Center.

  • Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

La planificación del llamado responde a una necesidad periódica, ya que las licencias se renuevan de forma anual.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas de las Cámaras de Vigilancia son solicitadas de acuerdo a las necesidades de cobertura y monitoreo inteligente tanto de personas como vehículos que ingresan a la Institución en forma regular, además del monitoreo fuera del horario laboral.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Renovación de Soporte de VMware de la solución actual por 36 meses

1

Unidad Global

Avda. Madame Linch N° 3500  Los Bienes se entregarán en un plazo de 15 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra.

2

Solución de Respaldo y Recuperación de Datos, soporte por 36 meses

1

Unidad Global

Avda. Madame Linch N° 3500 

Los Bienes se entregarán en un plazo de 15 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

  • Nota de Remisión
  • Acta de Recepción.

Frecuencia: En una o en varias entregas dentro del plazo establecido.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Entrega de los bienes hasta 20 días posteriores a la recepción.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Entrega de los bienes hasta 20 días posteriores a la recepción.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.